Guanajuato, Gto., a 30 junio de 2025. – El Guanajuato Bach Festival alcanza este año su séptima edición del 2 al 6 de julio en Guanajuato capital, León e Irapuato, y ofrece la oportunidad de escuchar una nutrida selección del amplio catálogo musical del autor alemán.
La secretaria de cultura, la Mtra. Lizeth Galván Cortés destaca que: el estado de Guanajuato se ha convertido desde 2019 en una potente plataforma para difundir la música de Johann Sebastian Bach, uno de los compositores más importantes, polifacéticos e influyentes de la tradición clásica.
El festival ofrece la interpretación integral de los seis Conciertos de Brandemburgo y las cuatro Suites orquestales de Bach, que en conjunto representan su música orquestal más importante. Incluye también la imponente Ofrenda musical, escrita por Bach a partir de un solo tema musical propuesto por el rey prusiano Federico el Grande y es una obra que rara vez se escucha en vivo.
Figuran asimismo tres cantatas, género que ocupó al compositor alemán sobre todo cuando estaba al frente de las tareas musicales de la ciudad de Leipzig y debía escribir una cantata nueva cada semana. Por último, el público tendrá la oportunidad de escuchar la faceta más íntima de Bach, gracias a un programa que incluye obras para teclado representativas de los distintos estilos que supo asumir y perfeccionar a lo largo de su vida.
Las interpretaciones correrán a cargo del Guanajuato Bach Consort, ensamble constituido ex profeso para este festival por músicos de Guanajuato y dirigidos por el destacado director y flautista holandés Erik Bosgraaf. Participan también Víctor Frausto (flauta), Pedro Zayas (violín), Mikhail Rovinsky (violoncello) y Raúl Moncada (clavecín) en la Ofrenda musical y este último se encarga asimismo del recital para clavecín solo.
Con un total de 10 conciertos, el festival tendrá como sedes el Teatro Juárez en Guanajuato, el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña y el Auditorio Mateo Herrera en León y el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Soledad, la Catedral y el Teatro de la Ciudad en Irapuato.
Los precios en Guanajuato y León van desde los 110 pesos hasta los 150 pesos. La entrada será libre para los conciertos en Irapuato. La cartelera completa se encuentra disponible en cultura.guanajuato.gob.mx y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura.
Concierto de Brandenburgo
Bach Consort Guanajuato
Erik Bosgraaf, director invitado,
Teatro Juárez: 2 de julio, 20:00 horas
Ofrenda musical
Víctor Frausto, flauta
Pedro Zayas, violín
Mikhail Rovinsky, violoncello
Raúl Moncada clavecín
Teatro Juárez: viernes 4, 20:00 h
Auditorio Mateo Herrera: sábado 5, 19:00 h
Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Soledad: domingo 6, 16:00 h
Clavecín solo
Raúl Moncada, clavecín
Teatro Juárez: jueves 3, 20:00 h
Catedral (Irapuato): sábado 5, 13:30 h
Solo cantatas
Guanajuato Bach Consort
Erik Bosgraaf, director invitado
Teatro del Bicentenario: viernes 4, 20:00 h
Teatro Juárez: sábado 5, 20:00 h
Suites orquestales
Guanajuato Bach Consort
Erik Bosgraaf, director invitado
Teatro de la Ciudad: viernes 3, 19:00 h
Teatro Juárez: domingo 6, 13:00 h
Irapuato, Guanajuato. – 10 de junio de 2025.- Con una participación de más de 100 personas, entre estudiantes de odontología, profesionales de posgrado y responsables de consultorios, la Jurisdicción Sanitaria VI realizó el Segundo Foro de Protección contra Riesgos Sanitarios para Consultorios Dentales.
Con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de la normatividad y garantizar la operación segura de estos espacios.
La Dra. Déborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, encabezó la inauguración del foro y destacó la importancia de estos espacios como parte de una estrategia de fortalecimiento institucional:
“La protección contra riesgos sanitarios no es opcional, es una responsabilidad compartida. Este foro busca brindar herramientas prácticas para que los consultorios dentales operen con seguridad, ética y calidad, en beneficio de sus pacientes y de toda la comunidad”, señaló.
El evento tuvo como finalidad proporcionar información clara y actualizada sobre los criterios normativos y factores de vigilancia sanitaria que rigen el ejercicio odontológico, promoviendo así la mejora continua en los servicios de salud bucal.
Durante la jornada, se abordaron temas clave como: Estrategia Nacional del Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario.
El procedimiento administrativo en la vigilancia sanitaria de consultorios dentales, trámites Autogestivos (Aviso de funcionamiento y responsable sanitario)
Y principales áreas de oportunidad en la vigilancia sanitaria de consultorios dentales
El foro también permitió abrir un canal directo de comunicación entre los profesionales del sector odontológico y el personal de regulación sanitaria, facilitando la resolución de dudas y promoviendo una cultura de cumplimiento normativo.
Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, reafirma su compromiso con la salud pública, la prevención de riesgos sanitarios y la capacitación continua del personal de salud.
Abasolo, Gto., a 29 de Mayo 2025 – Con éxito se llevó a cabo una jornada de vasectomías sin bisturí en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Abasolo.
Participaron 16 hombres que tomaron la decisión de ejercer una paternidad responsable mediante este procedimiento gratuito, rápido y seguro.
Estas acciones forman parte de la estrategia permanente de salud reproductiva impulsada por la Dra. Deborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, quien ha reiterado su compromiso con la promoción de servicios de salud accesibles, incluyentes y de calidad para la población masculina.
Durante la jornada la Jefa de Jurisdicción Sanitaria VI expresó: “Hoy celebramos que cada vez más hombres se suman a la corresponsabilidad en la planificación familiar”.
La vasectomía sin bisturí es un procedimiento seguro, gratuito y con gran impacto para el bienestar de las familias. Nuestro objetivo es que más hombres conozcan esta opción y se animen a dar este paso con confianza e información.”
Además es un procedimiento ambulatorio, no invasivo, que no afecta el desempeño sexual y que no requiere hospitalización. Además, es completamente gratuito para todos los hombres, sin importar si cuentan con derechohabiencia.
De esta forma la Secretaría de Salud invita a la población masculina a informarse y considerar esta alternativa segura y efectiva, y anunció que la próxima jornada sabatina se realizará en el mes de junio en el CAISES Benito Juárez, en Irapuato, Guanajuato.
Para mayor información o para agendar una cita, los interesados pueden acudir a su unidad de salud más cercana o comunicarse directamente por las redes sociales oficiales de la Jurisdicción.
Irapuato, Guanajuato. – 28 de mayo 2025.- Con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en la producción y manejo de alimentos frescos, se llevó a cabo el 1er Foro de Protección contra Riesgos Sanitarios para Productores de Frutas y Hortalizas.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que se registró una importante participación de 30 asistentes provenientes de los municipios de Irapuato, Abasolo, Cuerámaro y Salamanca.
El foro se desarrolló en las instalaciones de la Central de Abastos Irapuato, espacio que brindó todas las facilidades para la realización de este evento, reafirmando su compromiso con la seguridad alimentaria y el desarrollo del sector agroalimentario de la región.
Durante la jornada, explicó Cortés Alcalá que los productores recibieron información clave sobre normativas sanitarias, medidas preventivas y acciones para garantizar la inocuidad de sus productos, protegiendo así la salud de los consumidores y fortaleciendo su competitividad en los mercados.
Asimismo, se contó con la participación activa de la Dirección de Salud Municipal de Irapuato, lo que permitió generar un diálogo directo entre autoridades y productores, orientado a impulsar una cultura sanitaria responsable en el sector primario.
Este foro representa un paso importante hacia la creación de redes colaborativas que fomenten la capacitación continua, la actualización normativa y el cumplimiento de estándares sanitarios, en beneficio de la población y del crecimiento económico regional.
Irapuato, Guanajuato.- 26 de mayo de 2025.- El Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA) otorgó un reconocimiento expreso al equipo Consejo Estatal de Accidentes conocido como el COEPRA.
Por el cumplimiento de metas y buenas prácticas en materia de prevención durante 2024.
Este logro es resultado del trabajo transversal que involucra a los municipios, unidades médicas, promotores y promotoras que diariamente desarrollan acciones de sensibilización y educación para reducir accidentes en la región.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a promotores destacados y se escuchó el testimonio de uno de los galardonados, quien compartió los retos y satisfacciones de trabajar directamente con la comunidad.
“Este logro no solo pertenece a quienes hoy fueron reconocidos de manera directa, sino a todo el equipo. Cada acción preventiva que realizan en campo cuenta y deja huella. Aunque no siempre sea visible, su impacto es real y salva vidas”, expresó la Jefa de Jurisdicción Sanitaria VI Deborah María Dueñas Aguado.
El evento reafirma el compromiso del personal de salud con la prevención como eje fundamental para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, e impulsa a continuar fortaleciendo estrategias locales para construir entornos más seguros.
El trabajo profesional y comprometido de los responsables de prevención de accidentes en la Jurisdicción Sanitaria VI fue reconocido durante un acto encabezado por la Jefa de Jurisdicción, Dra. Deborah María Dueñas Aguado, quien destacó el esfuerzo colectivo que permitió al Comité Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) Guanajuato recibir un reconocimiento nacional.
Guanajuato, Guanajuato.- 26 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud hizo un exhorto a la población para que no baje la guardia con la temporada de calor aún cuando se han presentado las primeras precipitaciones pluviales.
Por golpe de calor, actualizó que hasta este viernes suman 9 casos reportados, la mayoría en adultos mayores y menores de 5 años de edad, que son los más susceptibles a un cambio de temperatura y se deshidratan con mayor facilidad.
4 de esos casos se han registrado en el municipio de León y un caso más por cada uno de los siguientes municipios: Huanímaro, Irapuato, Purísima del Rincón y Juventino Rosas y Celaya.
La temporada de calor suele estar acompañada por un aumento en enfermedades gastrointestinales como la diarrea, deshidratación y golpes de calor.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que durante este periodo, las principales afecciones son de origen digestivo, destacando la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), la Hepatitis Viral A y los cuadros de deshidratación, especialmente en menores de 5 años, adultos mayores de 65 años y mujeres embarazadas.
Estas enfermedades están frecuentemente relacionadas con el consumo de alimentos en mal estado, prácticas inadecuadas de higiene, y la compra de comida en la vía pública.
Las recomendaciones son:
Los síntomas más comunes durante esta temporada son: diarrea, vómito, fiebre, dolor abdominal y signos de deshidratación. Ante la presencia de cualquiera de estos, se recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y no automedicarse.
Los grupos de mayor riesgo ante estas enfermedades son los menores de 5 años, adultos mayores y mujeres embarazadas, por lo que se debe prestar especial atención a su cuidado.
●▪331 mascotas atendidas, superando la meta establecida.
Irapuato, Guanajuato.- 20 de mayo de 2025.- Con la atención de 331 perros y gatos, Irapuato superó con éxito la meta establecida de 250 procedimientos durante la Jornada Masiva de Esterilización Canina y Felina.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, informó que se hizo el objetivo de fomentar el control ético de la población animal y promover la tenencia responsable de mascotas.
La jornada fue coordinada por la Jurisdicción Sanitaria VI, en conjunto con la Coordinación Estatal del Programa de Zoonosis, y contó con la participación activa de las ocho jurisdicciones sanitarias del estado, quienes unieron esfuerzos para lograr una intervención simultánea, organizada y de alto impacto.
El evento también fue posible gracias al respaldo del Gobierno Municipal de Irapuato, que facilitó recursos y espacios para llevar a cabo las cirugías de forma gratuita, beneficiando a cientos de familias irapuatenses comprometidas con el bienestar animal.
“Estas acciones reflejan el compromiso de nuestro personal y de la ciudadanía por lograr entornos más saludables. La colaboración entre municipios y jurisdicciones es clave para avanzar en la prevención de enfermedades y el cuidado integral de nuestras comunidades”, destacó la Dra. Déborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI.
Además del impacto inmediato en la reducción de animales en situación de calle, la jornada fortalece el trabajo preventivo en materia de enfermedades zoonóticas, cuidando así tanto la salud de los animales como de las personas .
La Jurisdicción Sanitaria VI agradece el compromiso del personal veterinario, voluntarios y ciudadanía que hicieron posible este resultado.
Irapuato, Guanajuato.- 19 de mayo de 2025.– En el marco del 30 aniversario del CAISES Colón de Irapuato se realizaron Jornadas Médicas de actualización.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, presidió la ceremonia de aniversario del CAISES Colón en las instalaciones de la Avenida Torres Landa.
A esta ceremonia se sumó la alcaldesa Lorensa Alfaro García, así como el Director de Salud, Eduardo Tovar Guerrero quien fue el primer director que tuvo este Centro de Salud.
Reconoció que las generaciones han evolucionado y 30 años de servicio se dicen muy fácil; pero cuando se cuenta el trabajo, dedicación, y la entrega profesional de médicos, enfermeras, administrativos, técnicos al servicio de generaciones de irapuatenses le da un valor muy especial a este festejo.
“Es para mi un honor estar aquí 30 años después de que fue inaugurado el CAISES que vivió generaciones, también sobrevivió a una pandemia y sobrevive a los embates de la federación para traer el IMSS – Bienestar”.
El secretario de salud ratificó que el Sistema de Salud es para los guanajuatenses y aquí se queda.
Son 30 años de historia, dedicación y salud y por eso la gente que ha depositado su confianza en el CAISES Colón debe saber que existe garantía en la atención.
Esta unidad cuenta con laboratorio, equipo de rayos X para obtener diagnósticos más certeros, se practican vasectomías, atención en nutrición, psicología y ofrece servicios de atención a la salud mental, medicina preventiva y vacunación.
En esta conmemoración se entregaron reconocimientos a personal de salud por 30 años de servicio a la gente en esta unidad de primer nivel de atención.
La alcaldesa Lorena Alfaro García recordó la evolución del Sistema de Salud y las experiencias de los profesionales de la salud.
Es importante retomar la participación ciudadana y el trabajo en equipo comunitario en salud; además que hoy el Sistema de Salud es una válvula de escape en la atención médica.
Porque la gente se atiende con la Secretaría de Salud incluso cuando la gente tiene otro tipo de derechohabiencia.
Se brinda atención de primer nivel con limpieza en las instalaciones médicas y un sentido humano muy grande.
Recordó que la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo tiene la instrucción de brindar un servicio cercano a la gente y con trato humano.
Salamanca, Guanajuato, a 23 de marzo de 2025. Con la finalidad de generar vínculos directos con organismos públicos o privados, que aporten un valor agregado al desarrollo empresarial, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con la COPARMEX Irapuato-Salamanca.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia, asistió a la reunión mensual en la que presentó a los socios y jóvenes empresarios de este organismo, las propuestas que el gobierno de la Gente ofrece a la población, como una estrategia para detonar la economía local y regional mediante ideas nuevas e innovadoras.
“En esta ocasión me dio mucho gusto saber que las y los jóvenes empresarios, están interesados en las opciones de Financiamiento para ir construyendo sus sueños al igual que sus negocios, hasta ser las grandes empresas del mañana para Guanajuato. Es por ello por lo que, a partir de hoy, trabajaremos de forma conjunta con la COPARMEX Irapuato-Salamanca para brindarles atención personalizada cercana y la asesoría necesaria”.
Explicó que, para ellos, los jóvenes, el gobierno de la Gente diseñó el Financiamiento “Tus Ideas Valen” que tiene un monto de hasta 500 mil pesos, con un plazo de pago de 48 meses o 4 años con una tasa de interés del 8.84 por ciento.
Enfocado para aquellas personas que busquen emprender y que ya cuentan con un proyecto de negocio calificado por incubadora o consultor certificado en el estado de Guanajuato.
Por su Parte, Valentín Barajas, Presidente de la COPARMEX en la región Irapuato-Salamanca dijo que este tipo de proyectos son innovadores y ahora que están más enfocados al tema financiero, los vuelve de alto valor porque impulsan políticas públicas en favor de las y los guanajuatenses.
“En la COPARMEX siempre le hemos apostado que el gobierno vaya impulsando, a través de la política pública, acciones completas que empujen el desarrollo económico de las regiones, consideramos que este esquema de financiamientos es amigable, es oportuno, es competitivo y le puede servir a los empresarios o emprendedores para estar realizando un crecimiento exponencial de los negocios a través de este tipo de créditos”.
Comentó el líder de los empresarios que esta estrategia le permitiría al sector que representa, asumir ciertos riesgos, ya minimizados, con el esquema del financiamiento para hacer nuevas apuestas, reinvertir, crecer, expansión o hasta ampliar su inventario y su capital de trabajo con lo cual se verían muy beneficiados en la dinámica de la economía local.
Al final Ivon Padilla Hernández, titular de la Financiera dijo que, en el gobierno de la Gente hay un Financiamiento para cada persona, para cada emprendedor y para cada empresario y empresaria, que van desde los 10 mil pesos hasta los 3 millones de pesos con las mejores tasas de interés y periodos de gracia para que despeguen su negocio.
A esta reunión también asistieron representantes de la banca tradicional y de factoraje, que permite a las empresas obtener liquidez a corto plazo, quienes también ofrecieron a los empresarios sus alternativas de solución financiera.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Silao, Guanajuato, a 28 de febrero de 2025. Los municipios son la base para lograr un impacto en el desarrollo económico de Guanajuato; por ello es importante fortalecer sus capacidades para convertirse en el motor de la competitividad y el crecimiento económico en el país.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato se reunió con alcaldes, regidores y directores de desarrollo económico de varios municipios para hablarles sobre la importancia que tiene para el gobierno de la Gente abrir nuevas formas de llegar a más guanajuatenses.
“Le agradezco a los municipios con los que me he reunido, que sepan que estamos trabajando para todos los ciudadanos que requieran y que vamos a estar muy cercanos a través de estas 46 ventanillas en los municipios”.
Reconoció los retos que cada localidad enfrenta en el tema económico, pero una ventaja que tiene “La Financiera de la Gente” es que no está limitada a impulsar a un solo sector, sino que dentro de la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, está el que ninguna persona se quede sin poder realizar su sueño de emprender o hacer crecer su negocio.
Al respecto, Marco Mauricio Estefanía Torres, Presidente Municipal de Cortazar dijo que, al revisar los financiamientos que ofrece el gobierno de la Gente vienen muy buenos proyectos que mejorarán la economía no solo de los municipios, sino de Guanajuato.
Agregó que, en su localidad, los cortazarenses se han acercado a solicitar apoyos para emprendimientos o hacer crecer los negocios y al estar ubicados dentro del corredor industrial, tiene la capacidad para un proyecto de esta índole.
“Que bueno que nos estén apoyando, porque no nada más es que te sueltan la lana, sino que también te están acompañando. Vemos esta propuesta de trabajo con muchísimo gusto, me llevo de tarea dónde podremos poner la ventanilla para que todos los ciudadanos puedan tener acceso a ella, tanto las comunidades rurales que son muy importantes y la cabecera municipal”.
Por su parte, Liliana Flores Rodríguez, Regidora del Ayuntamiento de Irapuato y Presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública, de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social dijo sentirse emocionada al conocer todo lo que el gobierno del estado ofrece, sobre todo con apoyos y beneficios enfocados también para las mujeres guanajuatenses, y lo calificó como un gran logro.
“La responsabilidad que tiene nuestra gobernadora Libia Dennise con cada una de las mujeres guanajuatenses, sin duda aquí lo demuestra, con esto nadie se queda atrás y es de suma importancia que nosotros como integrantes del ayuntamiento o bien como servidores públicos llevemos esta información a cada rincón de nuestro municipio”.
Analy Ayala Mejía, Directora de Economía y Turismo en San Francisco del Rincón dijo que, esta ciudad es muy comercial al tener mucha industria que es la principal fuente de desarrollo para esta localidad.
Agregó que los 9 financiamientos que ofrece la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato son factibles y accesibles para las y los francorrinconenses, tan solo en el tema de los requisitos, son apegados a la realidad de lo que vive el comercio y la industria.
“Esta es una estrategia justamente muy focalizada para poder reactivar la economía en nuestro municipio, sabemos que a raíz de la pandemia la economía no se ha restablecido al 100 por ciento, ni como estaba antes. Esto viene a ser una estrategia que tiene el gobierno de la Gente y la Financiera Tú Puedes Guanajuato para ayudarnos y reactivar la economía de nuestros comercios y la industria de San Francisco del rincón”.
Al final, el alcalde de San Luis de la Paz, Rubén Urias Ruíz comentó que los esquemas de financiamientos son muy favorables sobre todo para la economía de su municipio, tan solo por el tema de las tasas de interés, que son las más bajas del mercado en la zona noreste de Guanajuato.
“Lo que te puedo decir, es que podemos abarcar mucho, tan solo desde 10 mil pesos hasta 3 millones de pesos, la verdad es que para mí como presidente municipal, es un gusto poder llevar estas buenas noticias a nuestro municipio y bueno, incentivar y motivar también a nuestros comerciantes a que se acerquen y se hagan de un crédito de este tipo”.
A la reunión asistió también, el Presidente de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano y los directores de Desarrollo Económico y Turismo de los municipios de: León, Santiago Maravatío, Yuriria, Valle de Santiago y Pénjamo.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42