Villagrán, Guanajuato. – 10 de junio de 2025.-El Hospital Comunitario de Villagrán se encuentra disponible para la atención de la gente con un 61 % de ocupación hospitalaria.
El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá hizo una visita de supervisión de esta unidad con 109 profesionales de la salud.
Dicha unidad recibe, estabiliza y muchas de las ocasiones refiere a los pacientes hospitalizados para recibir una atención más especializada.
La directora Janitze Olivares Moreno emprendió un recorrido por las instalaciones del Hospital e informó que tan solo este año se han brindado 3145 consultas en el servicio externo.
Se han practicado este año 29 mil estudios de laboratorio y se han atendió 145 nacimientos evitando que las más se desplacen a otros lugares para recibir atención materna.
El secretario de salud por su parte reiteró que está a disposición de la gente el servicio de Triage General, Quirófano, Unidad Tocoquirúrgica, Trabajo Social, Hospitalización, Laboratorio, Servicio de Transfusión, Rayos X, Dental, Vacunas, Farmacia, consulta externa pediatría, psicología, cirugía, Anestesiología, Clínica de Lactancia, Clínica de heridas y archivo clínico.
Además de la implementación de Clínica de Heridas en cura avanzada y especialidades básicas como cirugía, ginecología y pediatría.
Reconoció la aportación de sus trabajadores para que la población reciba la mejor de las atenciones.
El Hospital Comunitario de Villagrán pertenece a 19 Hospitales Comunitarios con los que cuenta el estado para optimizar sus servicios.
Los Hospitales Comunitarios están en Huanímaro, San Diego de la Unión, Jaral del Progreso, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Tarimoro, Moroleón, Yuriria, Romita, Abasolo, Jerécuaro, Apaseo el Alto, Cortázar, Comonfort, Juventino Rosas, San Felipe, San Francisco y Apaseo el Grande.
En ellos se refuerzan las acciones para la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles en el primer nivel de atención, es decir aquella que se ofrece desde los centros de salud.
Irapuato, Guanajuato. – 10 de junio de 2025.- Con una participación de más de 100 personas, entre estudiantes de odontología, profesionales de posgrado y responsables de consultorios, la Jurisdicción Sanitaria VI realizó el Segundo Foro de Protección contra Riesgos Sanitarios para Consultorios Dentales.
Con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de la normatividad y garantizar la operación segura de estos espacios.
La Dra. Déborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, encabezó la inauguración del foro y destacó la importancia de estos espacios como parte de una estrategia de fortalecimiento institucional:
“La protección contra riesgos sanitarios no es opcional, es una responsabilidad compartida. Este foro busca brindar herramientas prácticas para que los consultorios dentales operen con seguridad, ética y calidad, en beneficio de sus pacientes y de toda la comunidad”, señaló.
El evento tuvo como finalidad proporcionar información clara y actualizada sobre los criterios normativos y factores de vigilancia sanitaria que rigen el ejercicio odontológico, promoviendo así la mejora continua en los servicios de salud bucal.
Durante la jornada, se abordaron temas clave como: Estrategia Nacional del Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario.
El procedimiento administrativo en la vigilancia sanitaria de consultorios dentales, trámites Autogestivos (Aviso de funcionamiento y responsable sanitario)
Y principales áreas de oportunidad en la vigilancia sanitaria de consultorios dentales
El foro también permitió abrir un canal directo de comunicación entre los profesionales del sector odontológico y el personal de regulación sanitaria, facilitando la resolución de dudas y promoviendo una cultura de cumplimiento normativo.
Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, reafirma su compromiso con la salud pública, la prevención de riesgos sanitarios y la capacitación continua del personal de salud.
Guanajuato, Guanajuato.- 26 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud hizo un exhorto a la población para que no baje la guardia con la temporada de calor aún cuando se han presentado las primeras precipitaciones pluviales.
Por golpe de calor, actualizó que hasta este viernes suman 9 casos reportados, la mayoría en adultos mayores y menores de 5 años de edad, que son los más susceptibles a un cambio de temperatura y se deshidratan con mayor facilidad.
4 de esos casos se han registrado en el municipio de León y un caso más por cada uno de los siguientes municipios: Huanímaro, Irapuato, Purísima del Rincón y Juventino Rosas y Celaya.
La temporada de calor suele estar acompañada por un aumento en enfermedades gastrointestinales como la diarrea, deshidratación y golpes de calor.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que durante este periodo, las principales afecciones son de origen digestivo, destacando la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), la Hepatitis Viral A y los cuadros de deshidratación, especialmente en menores de 5 años, adultos mayores de 65 años y mujeres embarazadas.
Estas enfermedades están frecuentemente relacionadas con el consumo de alimentos en mal estado, prácticas inadecuadas de higiene, y la compra de comida en la vía pública.
Las recomendaciones son:
Los síntomas más comunes durante esta temporada son: diarrea, vómito, fiebre, dolor abdominal y signos de deshidratación. Ante la presencia de cualquiera de estos, se recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y no automedicarse.
Los grupos de mayor riesgo ante estas enfermedades son los menores de 5 años, adultos mayores y mujeres embarazadas, por lo que se debe prestar especial atención a su cuidado.
Irapuato, Guanajuato.- 8 de mayo de 2025.- El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presentó a la doctora Deborah María Dueñas Aguado como nueva Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI con cabecera en el municipio de Irapuato.
Esta jurisdicción de salud tiene una cobertura directa además de Irapuato en los municipios de Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo, Abasolo, Pénjamo.
Ella es Médico Cirujano cuenta con una Maestría en Administración de Instituciones de Salud por la Universidad de la Salle Bajío
Además de contar con una Maestría en Administración con Especialidad en Calidad y un Doctorado en Administración con Especialidad en Calidad.
Ha formado parte del Instituto de Salud Pública como Gestor Médico en el Hospital General de Silao, además de dirigir el CAISES de Romita y el de Silao.
El secretario de salud destacó que este relevo marca un ritmo nuevo y la impresión de una nueva forma de dirigir y trabajar para el personal de la Jurisdicción Sanitaria VI.
Reconoció la gran calidad humana y profesional de la Dra. Deborah, quien habrá de imprimir un sello personal a su gestión con resultados extraordinarios y una posición importante de la Jurisdicción Sanitaria.
Cortés Alcalá dijo que los indicadores hoy permiten saber dónde está parada esta Jurisdicción Sanitaria por lo que ahora hay que argumentar la calidad en el servicio para mantenerse en este rumbo.
La Jefa de la Jurisdicción Sanitaria señaló que llega a sumar un proyecto de salud con sus compañeros y reforzar la asesoría técnica a los municipios de su área de responsabilidad.
Habrá de concentrar propuestas y proyectos de salud de los municipios, analizando la pertinencia, consistencia técnica y factibilidad.
Turnar proyectos avalados, fortalecer estrategias de salud y seguridad vial, además de fomentar la prevención de enfermedades y coordinar esfuerzos para mejorar el acceso a los servicios de salud.
El Secretario General de la sección 37 del Sindicato de Salud José Martín Cano, dijo que se reconoce en la nueva Jefa de Jurisdicción dos cosas: su capacidad y visión de trabajo hacia nuevos conceptos de gestión, ofreciendo confianza en que las unidades médicas de primer nivel vendrán a mejorar sus servicios.
Silao, Guanajuato, a 27 de febrero de 2025. Para que todas las personas y comunidades salgan adelante y que la mejora en la calidad de vida llegue a todas y todos, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato sensibilizó y presentó su esquema de financiamientos a alcaldes de diferentes municipios.
Ivon Padilla Hernández, directora de la dependencia se reunió con los presidentes de: San Diego de la Unión, Manuel Doblado, Juventino Rosas, Cuerámaro y Doctor Mora, para ofrecerles una alternativa para que los ciudadanos de sus municipios salgan adelante mediante opciones de emprendimiento.
“Para nosotros es muy importante sumar a los municipios del estado, para que lleven a cabo ese impulso económico, a través de ventanillas que serían una extensión de la financiera, para llevar todos los beneficios con estos 9 financiamientos que tenemos en el gobierno del estado, en el gobierno de la Gente, para que puedan acudir de forma más cercana y no pierdan tiempo en trasladarse”.
Dijo que a los presidentes municipales se les ofrece dentro de las ventajas, poder impulsar en conjunto el desarrollo económico local y regional de todos aquellos negocios que tienen en sus localidades para fortalecer a las MIPYMES y a todos aquellos emprendedores y con estas estrategias evitar que se tengan que desplazar de lugares lejanos a las sucursales regionales.
Por su parte, el alcalde de Santa Cruz de Juventino Rosas, Fidel Armando Ruíz, dijo que el proyecto que ofrece la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato es muy atractivo, ya que tiene un enfoque y dirección hacia los diversos sectores de la población guanajuatense.
“En Juventino Rosas tenemos mucho comerciante y también mucho taxista. Ahorita me llevo el proyecto para planteárselo a la ciudadanía y esperamos que en próximos días meter esta documentación en la sucursal regional de Celaya. Tenemos más de 4 mil comerciantes en Juventino, mi pueblo, que a pesar de que es pequeño esperamos buenos resultados de este proyecto que es Tú Puedes Guanajuato”.
Juan Carlos Castillo, Presidente Municipal de San Diego de la Unión, dijo que este esquema de financiamientos es muy accesible, los costos del crédito e interés es muy bajo que no se pueden encontrar en otra financiera y esto le permitirá a su localidad generar un gran impacto.
“Hoy si vemos un nuevo comienzo en el tema del apoyo a los créditos, para nuestros comerciantes, empresarios y microempresarios, a todos aquellos nuevos emprendedores”.
Y Javier Reséndiz, alcalde de Doctor Mora opinó que la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato representa una buena oportunidad para su ciudad, a pesar de que está alejada de los temas relacionados con el ámbito financiero.
“Doctor Mora es principalmente comerciante y estos apoyos los requiere una gran parte de la población para poder impulsar su negocio”.
Al final de la reunión Ivon Padilla agradeció a los asistentes su presencia e interés de que a la ciudadanía le vaya bien, para que a Guanajuato le vaya mejor.
También estuvieron presentes los directores de Desarrollo Económico de los municipios de: Salvatierra, Romita, Apaseo el Grande, Huanímaro y San José Iturbide.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Huanímaro, Gto. 17 de diciembre de 2020.- Con una inversión superior a los 34.6 millones de pesos, la Administración Estatal apoya el desarrollo integral de las familias del municipio de Huanímaro con la entrega de obras y el impulso de acciones sociales, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Con estas inversiones, Huanímaro avanza para ser un municipio mejor comunicado, con más calles pavimentadas y caminos en buen estado; con espacios dignos para la práctica del deporte y el acondicionamiento físico; con mejor infraestructura educativa para nuestras niñas y niños”.
“Obras que también significan empleos y derrama económica para las familias del municipio y eso es importante, porque a pesar de ser un año difícil por la contingencia sanitaria y por los recortes que el Gobierno Federal nos ha hecho, en Guanajuato seguimos construyendo obras para el beneficio de la gente, nada ni nadie va a detener el desarrollo de Guanajuato, porque en Guanajuato estamos unidos”, puntualizó.
Al encabezar una gira de trabajo el Mandatario, destacó que para el año 2021 el Gobierno de Guanajuato, tendrá una línea de crédito aprobada por el Congreso del Estado, por más de 5 mil millones de pesos para programas de obra social.
“Vamos a seguir construyendo obras, con recursos propios, porque somos un estado con finanzas sanas y sabemos administrar los recursos públicos; nuestra principal tarea como servidores públicos es que a ustedes les vaya bien, que vivan mejor y ahí estamos poniendo todo nuestro esfuerzo”, enfatizó.
En la comunidad Ojo de Agua, autoridades estatales, municipales y de la Fundación Wall That Unite, entregaron la cuarta etapa del Complejo Deportivo que tuvo una inversión de 2.8 millones de pesos.
También como parte de este trabajo con organismos sociales altruistas se inició la rehabilitación de 10 escuelas en beneficio de 973 alumnos, con una inversión de 2 millones de pesos.
Con una inversión de 11 millones de pesos el Ejecutivo del Estado, arrancó las obras de la 1° etapa del nuevo panteón municipal de Huanímaro, que tendrá una capacidad para recibir 1 mil 350 cuerpos.
“Es una obra muy importante dentro del equipamiento urbano del municipio, que viene a dar solución a la problemática generada por la falta de espacio y la saturación del actual campo santo”, dijo Rodríguez Vallejo.
La Secretaria de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, señaló el Gobernador, aplica más de 9.1 millones de pesos en materia de rehabilitación carretera, resaltó la primera etapa de conservación periódica del libramiento carretero de Huanímaro, en donde se invirtieron 1.5 millones y en una segunda etapa se proyectan 3 millones de pesos más.
Además, este año 2020 el Gobierno del Estado, a través de SICOM, invirtió otros 3.5 millones de pesos en la conservación del ramal a Huanímaro y ha destinado más de 452 mil pesos en la donación de asfalto.
En la comunidad La Colonia y La Cantera, se aplicaron 7.7 millones de pesos en la construcción del acceso que beneficia a 28 familias y 114 personas; así mismo entregaron la pavimentación de la Calle Manuel Uribe, en la cabecera municipal.
La Secretaría de Desarrollo Social y Humano invirtió más de 22 millones de pesos en la pavimentación de las calles Magisterio en la comunidad de Otates, Constitución Sur, Libertad Norte, Victoria Sur y Unión Sur.
Con la Estrategia Impulso Social 2.0, en el municipio de Huanímaro, la Administración Estatal ha invertido en programas y acciones más 60 millones de pesos.
En la gira de trabajo participaron el Alcalde de Huanímaro, Armando Solís Pantoja; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; el Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina; Rose Adams y Tim Adams de la Fundación Wall That Unite.