Uriangato, Guanajuato, 17 de julio de 2025. Con gran orgullo, celebramos la graduación de 125 alumnas y alumnos de los planteles de Uriangato, Moroleón y Yuriria, quienes concluyeron su formación en el Telebachillerato Comunitario UVEG.
Durante la emotiva ceremonia, recibieron un mensaje inspirador por parte de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien les compartió:
“No olviden nunca por quiénes están aquí. Háganlo por ustedes, por sus familias, por su comunidad que hoy los ve con orgullo. Porque ustedes son el presente y el futuro de Guanajuato.”
Asimismo, les hizo un llamado lleno de esperanza:
“Hoy quiero pedirles algo: sigan soñando. No se detengan. Que este logro sea solo el inicio de muchos más. Su estado, su gente, confía en ustedes.”
¡Felicidades, generación 2022–2025!
Su esfuerzo y dedicación inspiran a seguir construyendo un mejor Guanajuato desde la educación.
León, Guanajuato, 17 de julio de 2025. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebró con gran orgullo la ceremonia de graduación de 438 estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios, provenientes de los municipios de León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.
El evento, realizado en la ciudad de León, reunió a autoridades educativas, docentes, madres, padres y familias, en un emotivo acto que representa no solo el cierre de un ciclo académico, sino el inicio de nuevas oportunidades para cientos de jóvenes guanajuatenses. Participaron 29 planteles con el acompañamiento de 85 docentes.
Durante su intervención, el Mtro. Ricardo Narváez Martínez, Rector de UVEG, dirigió un emotivo mensaje a los presentes:
“Este no es un día cualquiera. Hoy no solo reciben un certificado, reciben una gran responsabilidad: ser agentes de paz en sus comunidades. Y lo único que les pedimos es que sean felices. Sean lo que quieran ser: estilistas, youtubers, ingenieros, arquitectos… pero sean felices.”
El Rector Ricardo Narváez también agradeció a las madres y padres de familia por su esfuerzo silencioso, así como al cuerpo docente por su compromiso y acompañamiento a lo largo del proceso formativo.
Por su parte, el Dr. Luis Ignacio Sánchez González, Secretario de Educación de Guanajuato, asistió en representación de la Gobernadora Maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo y expresó:
“Etoy muy orgulloso de ustedes. Lo que sigue es muy importante. Casi 4 mil alumnos y alumnas de Telebachilleratos en el estado estarán recibiendo este reconocimiento. Me sorprendió oír que muchos de ustedes van a seguir estudiando una enorme diversidad de carreras. Y eso es lo que alimentará que el Estado de Guanajuato sea mejor. Todos los años, casi 50 mil jóvenes en el estado no logran terminar la preparatoria. Ustedes lo hicieron. Y gran parte de este logro es de sus familias. A nombre de nuestra Gobernadora, los abrazo con cariño.”
Con este acto, UVEG reafirma su compromiso por seguir fortaleciendo la educación media superior en todo el estado, ofreciendo alternativas que cierran brechas y construyen un mejor futuro para las y los guanajuatenses.
Irapuato, Guanajuato, a 16 de Julio de 2025. Con gran orgullo y emoción, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebró la ceremonia de egreso de 392 jóvenes pertenecientes a 25 Telebachilleratos Comunitarios del municipio de Irapuato, en un acto que reafirma el compromiso con la educación media superior en la región. Este evento se enmarca dentro de los principios del Gobierno de la Gente, impulsado por la Gobernadora, la Maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo.
El Rector Ricardo Narváez Martínez, destacó la importancia de esta etapa culminada y la responsabilidad que ahora recae en cada egresado para seguir adelante en su formación y desarrollo personal.
“Ya están aquí, lo lograron. Ahora pueden plantearse, preguntarse, qué hago. Y hoy aquí vemos respuestas donde dicen, quiero estudiar esto, y en esta universidad, quiero estudiar esto en este instituto tecnológico.
Eso habla de que quien hizo la formación y detrás de esto también están los docentes y los padres de familia, han ayudado que ustedes ya tengan muy decidido qué quieren hacer en la vida. Muchas felicidades. Y yo por eso quiero que todos los demás, les demos un aplauso, les agradecemos por tener y tomar esa decisión hoy aquí”.
En representación de la generación egresada, la alumna Juanita Yecenia Camarillo Rico compartió una emotiva reflexión sobre el esfuerzo colectivo y la motivación para continuar su camino educativo.
“Lo logramos gracias al esfuerzo de cada día, a las ganas de no rendirnos, a esa voz interior que nos recordaba por qué empezamos y hoy podemos decir con orgullo que valió la pena. Gracias a nuestros maestros y maestras por sus enseñanzas, su paciencia, sus consejos”.
El Lic. Jorge Lizama Ibarra, en representación de la Presidenta Municipal de Irapuato, Lic. Lorena Alfaro García, ofreció un mensaje de felicitación y apoyo, resaltando el papel fundamental que juega la educación en el desarrollo social y comunitario.
“El camino no termina aquí, si deciden continuar con sus estudios superiores háganlo con pasión y entrega. Si eligen incorporarse al ámbito laboral, háganlo con responsabilidad. Les deseo mucho éxito”.
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la educación de calidad, accesible y pertinente, que impulsa el desarrollo personal y social de las comunidades. Celebramos con orgullo los logros de esta generación y seguimos trabajando para que más jóvenes tengan la oportunidad de transformar sus vidas a través del conocimiento y la innovación educativa.
San Miguel de Allende, Guanajuato,16 de Julio de 2025. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebró la Ceremonia de Egreso de la Generación 2022–2025 de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guanajuato, en la que 249 alumnas y alumnos de 24 centros educativos concluyeron con éxito su formación de nivel medio superior.
En un ambiente de orgullo y emoción, familiares, docentes y autoridades se reunieron para reconocer el esfuerzo, la constancia y el compromiso de esta generación que representa la esperanza y el talento de sus comunidades.
El evento contó con la presencia de autoridades educativas y municipales, así como de la comunidad académica de los Telebachilleratos Comunitarios, quienes felicitaron a las y los egresados por completar esta importante etapa en su formación.
Durante la ceremonia, se destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo social y personal, reafirmando el compromiso del gobierno estatal, a través de la UVEG, con el acceso a una educación de calidad en todas las regiones del estado.
Durante la ceremonia de graduación, el rector dirigió unas palabras llenas de emoción y orgullo para reconocer el esfuerzo de las familias que hicieron posible este logro. Subrayó la importancia de valorar este momento como un hito histórico para muchas comunidades y celebró el compromiso de quienes apoyaron a los jóvenes en su camino educativo:
“Hoy les digo por qué estamos aquí. Primero, por cada joven que luchó por terminar su prepa. Por cada madre o padre de familia, o padrino en algunos casos, que hicieron todo lo posible para que siguieran ustedes estudiando.
Por cada comunidad que crece, y sí, cada comunidad crece cuando ve que hay más personas de esa comunidad que concluyen estudios. Porque es gente que tiene otra forma de pensar, otra visión, otra responsabilidad, porque también les enseñaron mucho del trabajo social desde sus comunidades. Y eso se queda para siempre y para toda la vida”. Sigan siempre adelante”.
En representación de su generación, el alumno Alexander Martínez González compartió emotivas palabras:
“Hoy, somos verdaderos arquitectos de nuestro propio destino. La educación nos ha proporcionado herramientas para navegar la complejidad del mundo, para desempeñar en el ritmo de la existencia. Pero más allá de los conocimientos, hemos aprendido a pescar, buscar, explorar”.
Por su parte, el Maestro Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación, en representación de la maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó el valor de la educación para el desarrollo de la comunidad:
“Ya hoy estos chicos encontraron amigos, encontraron su vocación. Alex me decía que cuando él entró al TBC no tenía claro qué quería hacer, tenía dos o tres opciones. Pero gracias a su tránsito con el TBC, gracias al modelo educativo, a la interacción con sus compañeros y con sus maestros, hoy tiene muy claro que quiere ser psicólogo. Eso hace a la prepa, más allá de enseñarles conocimiento, genera amistades. Genera camino, genera ciudadanía, genera un pensamiento diferente.
Para la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, este egreso no es solo el final de un ciclo, sino el despegue hacia nuevos horizontes. Hoy estas y estos jóvenes llevan consigo las herramientas para cambiar su destino, transformar su comunidad y construir un Guanajuato más fuerte, más justo y lleno de oportunidades.
La ceremonia de graduación de la generación 2022–2025 de los Telebachilleratos Comunitarios de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) se llevó a cabo en la sede Salamanca, donde 181 estudiantes concluyeron satisfactoriamente sus estudios de Educación Media Superior.
La sede Salamanca atiende a 12 planteles del municipio, con una matrícula actual de 618 estudiantes y 36 docentes activos, reafirmando su compromiso con la formación educativa en la región.
Durante el evento se entregaron reconocimientos especiales a cuatro estudiantes destacados por su excelencia académica y formación integral. En excelencia académica, Kelly Ortega Ortiz (plantel Doña Rosa) y Cristina Zúñiga Mondragón (plantel San José de Mendoza) obtuvieron un promedio perfecto de 10.0.
En formación integral, Leslie Nathali Prieto Díaz y Cristina Zúñiga Mondragón, ambas de San José de Mendoza, fueron reconocidas por ganar el Torneo Estatal de Robótica, obteniendo pase al certamen nacional.
La UVEG continúa comprometida con la educación de calidad y el desarrollo integral de las y los jóvenes guanajuatenses, impulsando oportunidades que fortalecen su preparación y crecimiento personal.
San Luis de la Paz, Gto., 12 de julio de 2025. En un ambiente de emoción y orgullo comunitario, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los Telebachilleratos Comunitarios de San Luis de la Paz, donde 203 alumnas y alumnos culminaron sus estudios de nivel medio superior. Estos egresados provienen de 15 centros educativos distribuidos en distintas localidades del municipio, reafirmando el impacto de este modelo como una herramienta de transformación social y acceso equitativo a la educación.
Durante el evento, el presidente municipal, Lic. Rubén Urías Ruiz, reconoció la labor del Gobierno del Estado y de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) por consolidar este modelo educativo.
“San Luis de la Paz se honra en ser sede de esta ceremonia tan significativa. Hoy celebramos historias de esfuerzo, de lucha diaria, de sueños que se vienen a rendir.”
Por su parte, la alumna Lluvia Joseline Rangel Hernández, representante del Telebachillerato Comunitario San Juan de los Rangeles, expresó su agradecimiento por la oportunidad de acceder a una educación de calidad desde sus comunidades, destacando el papel fundamental de docentes, padres y madres de familia.
El rector de UVEG, Mtro. Ricardo Narváez Martínez, dirigió un mensaje emotivo y reflexivo a las y los graduados, subrayando el valor de la perseverancia y la fuerza interior que cada estudiante y familia ha puesto para llegar a este momento.
“Hoy vemos historias que merecen ser contadas, de quienes no se rindieron y lograron terminar la preparatoria. Esa energía que los trajo hasta aquí no se compra ni se vende: nace del corazón y del sueño de transformar sus vidas y sus comunidades.”
Con esta generación, San Luis de la Paz reafirma su liderazgo en el impulso a la educación comunitaria y en la construcción de un futuro con más oportunidades para las y los jóvenes del estado.
Silao, Guanajuato, 11 de Julio de 2025. En el marco del Día de la Abogacía, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) firmó un convenio de colaboración con la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., para fortalecer la formación jurídica, el intercambio de conocimientos y la vinculación académica.
El evento reunió a autoridades de ambas instituciones. La Mtra. Mayra María Teresa Eternod Arámburu, Secretaria del Consejo de Administración de la Barra Mexicana, expresó:
“Este convenio nos permitirá acercar más oportunidades de actualización y capacitación jurídica a Guanajuato, consolidando nuestro compromiso con la excelencia y la ética profesional.”
Por su parte, la Mtra. Katya Morales Prado, Presidenta de la Barra Mexicana, Capítulo Guanajuato, destacó:
“Estamos muy orgullosos de sumar esfuerzos con UVEG para fortalecer la cultura jurídica y brindar más herramientas a las y los abogados en formación.”
El Mtro. José Ricardo Narváez Martínez, Rector de UVEG, señaló:
“Para la Universidad es fundamental tejer alianzas estratégicas que amplíen horizontes de aprendizaje y eleven el nivel de formación profesional en nuestro estado.”
Con esta firma, UVEG y la Barra Mexicana refrendan su compromiso de impulsar la educación de calidad y la colaboración para el desarrollo de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 30 junio de 2025. – El Guanajuato Bach Festival alcanza este año su séptima edición del 2 al 6 de julio en Guanajuato capital, León e Irapuato, y ofrece la oportunidad de escuchar una nutrida selección del amplio catálogo musical del autor alemán.
La secretaria de cultura, la Mtra. Lizeth Galván Cortés destaca que: el estado de Guanajuato se ha convertido desde 2019 en una potente plataforma para difundir la música de Johann Sebastian Bach, uno de los compositores más importantes, polifacéticos e influyentes de la tradición clásica.
El festival ofrece la interpretación integral de los seis Conciertos de Brandemburgo y las cuatro Suites orquestales de Bach, que en conjunto representan su música orquestal más importante. Incluye también la imponente Ofrenda musical, escrita por Bach a partir de un solo tema musical propuesto por el rey prusiano Federico el Grande y es una obra que rara vez se escucha en vivo.
Figuran asimismo tres cantatas, género que ocupó al compositor alemán sobre todo cuando estaba al frente de las tareas musicales de la ciudad de Leipzig y debía escribir una cantata nueva cada semana. Por último, el público tendrá la oportunidad de escuchar la faceta más íntima de Bach, gracias a un programa que incluye obras para teclado representativas de los distintos estilos que supo asumir y perfeccionar a lo largo de su vida.
Las interpretaciones correrán a cargo del Guanajuato Bach Consort, ensamble constituido ex profeso para este festival por músicos de Guanajuato y dirigidos por el destacado director y flautista holandés Erik Bosgraaf. Participan también Víctor Frausto (flauta), Pedro Zayas (violín), Mikhail Rovinsky (violoncello) y Raúl Moncada (clavecín) en la Ofrenda musical y este último se encarga asimismo del recital para clavecín solo.
Con un total de 10 conciertos, el festival tendrá como sedes el Teatro Juárez en Guanajuato, el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña y el Auditorio Mateo Herrera en León y el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Soledad, la Catedral y el Teatro de la Ciudad en Irapuato.
Los precios en Guanajuato y León van desde los 110 pesos hasta los 150 pesos. La entrada será libre para los conciertos en Irapuato. La cartelera completa se encuentra disponible en cultura.guanajuato.gob.mx y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura.
Concierto de Brandenburgo
Bach Consort Guanajuato
Erik Bosgraaf, director invitado,
Teatro Juárez: 2 de julio, 20:00 horas
Ofrenda musical
Víctor Frausto, flauta
Pedro Zayas, violín
Mikhail Rovinsky, violoncello
Raúl Moncada clavecín
Teatro Juárez: viernes 4, 20:00 h
Auditorio Mateo Herrera: sábado 5, 19:00 h
Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Soledad: domingo 6, 16:00 h
Clavecín solo
Raúl Moncada, clavecín
Teatro Juárez: jueves 3, 20:00 h
Catedral (Irapuato): sábado 5, 13:30 h
Solo cantatas
Guanajuato Bach Consort
Erik Bosgraaf, director invitado
Teatro del Bicentenario: viernes 4, 20:00 h
Teatro Juárez: sábado 5, 20:00 h
Suites orquestales
Guanajuato Bach Consort
Erik Bosgraaf, director invitado
Teatro de la Ciudad: viernes 3, 19:00 h
Teatro Juárez: domingo 6, 13:00 h
Salamanca. Guanajuato. – 17 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud realizó una evaluación del Operativo Dengue 2025 en la región de Salamanca.
Esta fue una jornada de asesoría y capacitación del Programa de Vectores, componente Dengue, con la participación del CENAPRECE, la Coordinación Estatal de Vectores de Guanajuato y Michoacán, así como el área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.
Con el propósito de constatar las acciones implementadas en campo para la prevención y el control del mosquito transmisor del dengue.
En la jornada participó Fabián Correa Morales, director del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vector de CENAPRECE; el Dr. Joel Villanueva Domínguez, encargado del despacho de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Emergentes y Reemergentes,
Virginia Vázquez López y la Dra. Linda Carmona Licona, integrantes de la Coordinación Estatal del Programa de Vectores.
El motivo de esta visita fue presentar el plan estratégico de eliminación del mosquito del dengue, especialmente en los municipios de la Jurisdicción que colindan con Michoacán y analizar las acciones preventivas que se están realizando para evitar brotes en esta zona.
Asimismo, se dio a conocer el trabajo realizado a nivel jurisdiccional en Salamanca y su región.
César Guerra, responsable del área de Vectores en esta jurisdicción, presentó las estrategias aplicadas en los diferentes municipios, destacando las acciones de seguimiento a casos probables y confirmados de dengue, con énfasis en el municipio de Valle de Santiago.
También se expusieron los esfuerzos interinstitucionales para reducir los casos mediante la implementación de la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira” que promueve la eliminación de criaderos de mosquitos desde el hogar.
Finalmente, la Dra. Saira Villagómez Rodríguez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, reafirmó su compromiso con el trabajo coordinado entre instituciones y con la participación activa de la ciudadanía para proteger la salud pública y fomentar acciones de prevención en todos los hogares.
Celaya, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) presentó el curso Introducción al Diseño de Microcredenciales durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo del ECOESAD, evento que reunió a líderes de la educación superior a distancia.
El rector Ricardo Narváez Martínez destacó que este curso, desarrollado con la Secretaría de Educación, brinda herramientas conceptuales y prácticas para diseñar microcredenciales que respondan a necesidades reales del sector productivo.
“El diseño de una microcredencial debe responder siempre a una necesidad del sector económico y adaptarse a cada modelo educativo,” señaló.
Con una duración de 40 horas divididas en cinco módulos, el curso abarca desde fundamentos y normatividad, hasta plataformas tecnológicas y evaluación, concluyendo con un ejercicio práctico y la emisión de una microcredencial oficial.
Con esta iniciativa, UVEG refuerza su compromiso con la innovación educativa y la formación de competencias relevantes para el mercado laboral.