Celaya, Gto., 06 de junio de 2023.- El notariado guanajuatense es pieza fundamental del desarrollo social y económico de la entidad, ya que son los garantes de la fe pública y de la certeza jurídica.
Así lo destacó, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al encabezar la Toma de Protesta de la Mesa Directiva 2023 del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato Delegación Celaya, que preside Carlos Hurtado Castellanos.
La Secretaría de Gobierno, señaló Oviedo Herrera, ha tomado decisiones para garantizar que el otorgamiento de la fe pública sea conforme a la normativa de la Ley del Notariado del estado de Guanajuato, en beneficio de la población.
El trabajo con el Colegio de Notario del Estado de Guanajuato, puntualizó, ha sido permanente para ir mejorando los procesos y los servicio que se prestan a través de la Administración Estatal.
Resaltó que la Secretaría de Gobierno ya trabaja en el proceso de asignación de notarías, esto conforme a la reforma al Reglamento de la Ley del Notariado.
Informó que se está desarrollando la logística y las acciones para llevar a cabo el proceso de selección en condiciones de objetividad, legalidad, igualdad e imparcialidad para los aspirantes a notarías.
Reiteró el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Secretaría de Gobierno, para seguir transformando al notariado guanajuatense. En el evento estuvieron presentes el Alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez; el Presidente del Colegio Estatal de Notarios, Oscar Arroyo Delgado y la Directora General de Registro Público de Propiedad y Notarias, Ana Victoria Torres Martínez.
Celaya, Gto., 21 de abril de 2023.- Con el objetivo de generar conocimientos que contribuyan a la formación y concientización de liderazgos sociales, la Secretaría de Gobierno inició el Diplomado Social “DISO I/2023”.
A través de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, se llevan a cabo estos trabajos de capacitación que impulsan la participación de la ciudadanía de una manera activa, informada, comprometida y responsable en el fortalecimiento del tejido social.
El primer Módulo “Desarrollo de la Persona Humana” capacitación del Diplomado Social se llevó a cabo en el municipio de Celaya, con la participación de 72 personas con liderazgos en sus comunidades, colonias, así como integrantes de asociaciones civiles, religiosas y del servicio público del INAEBA, SEDESHU y del Municipio.
Encabezaron éstas actividades Juan Carlos López Ruiz, Director General de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno; Luz Margarita Alba Contreras, Directora de Control Escolar y Certificación del INAEBA; y Julio Martínez Franco, Director de Articulación Regional VI de la SEDESHU.
Los representantes de Gobierno del Estado, puntualizaron la importancia de impartir estas capacitaciones para la fortalecer la reconstrucción del tejido social porque existe la responsabilidad personal para aportar los conocimientos en beneficio de la sociedad.
El diplomado social consta de VIII módulo, atiende temas como: oratoria, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva, valores sociales, participación ciudadana, política, sociedad y cultura cívica.
Estas capacitaciones permiten que Gobierno del Estado mantenga el vínculo con las personas del servicio público y con la sociedad, para que se incentiven en participar y se preparen constantemente. Se les dota de herramientas que contribuyan a su crecimiento y al compromiso comunitario y se conviertan en multiplicadoras de buenas prácticas.
*Busca COFOCE incrementar las exportaciones de Guanajuato con más y mejores servicios al sector empresarial de la zona Laja-Bajío.
Celaya, Guanajuato, 19 de enero de 2023. La Coordinadora del fomento al Comercio Exterior, COFOCE ha logrado internacionalizar más de 1500 empresas Guanajuatenses.
En reunión con el sector empresarial del municipio de Celaya, La COFOCE, presentó estadísticas, resultados y el programa servicios que se ofrecen a las empresas guanajuatenses para que sean cada vez más las que exporten a diferentes países.
El director general de competitividad internacional, Luis Vargas, aseguró que el acercamiento con Celaya, es parte de la estrategia de COFOCE, para brindar información puntual que requieren las empresas de la zona Laja-Bajío al ser sobre todo, un municipio referente en las exportaciones de Guanajuato y de los sectores automotriz, metalmecánico, de alimentos, artesanías entre otros; “siendo esta la segunda ciudad más importantes, y además una ciudad industrial, lo que queremos es tener más presencia física”, dijo.
Entre los servicios que frece COFOCE están: Inteligencia comercial; donde se brinda información para la toma de decisiones, estadísticas y mega tendencias. Capacitaciones; Donde brindamos capacitaciones para que se actualicen en materia de comercio exterior, nuevos modelos de negocio, certificaciones internacionales, entre otros.
Además, el área de Internacionalización; para promover a las empresas en diferentes países mediante ferias o eventos, la vinculación con empresas prospectos compradores de productos guanajuatenses y finalmente, la Competitividad Internacional; donde se brinda apoyo a las empresas para que exporten, la logística, alternativas para mejoras en tiempos y costos, el tema Legal y el brandign que vienen acompañado de estrategia digital con sitio web, MarketPlaces etc.
Por su parte, el Director de Desarrollo Económico de Celaya, Eduardo Knapp Hernández, dijo que lo que se busca es apoyar a las empresas para que exporten y es tiempo clave para ello “Estamos en un momento clave, creo que aprovechar estas oportunidades estatal y municipales, la importancia que tiene COFOCE, toda esta transcendencia que tiene toda esta historia, creo que vale la pena acercarlos todavía más al municipio”, puntualizó.
El trabajo conjunto de COFOCE con municipios y sector empresarial del Estado de Guanajuato, permitirá que las exportaciones sigan en constante crecimiento durante este 2023.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!
Guanajuato, Gto. 01 de septiembre de 2022.- La Subsecretaría de del Trabajo y Previsión Social, informa que a partir del 05 de septiembre las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del municipio de Celaya, reinicia la atención a usuarias y usuarios.
Los servicios que presta ésta institución se reanudarán en un 50%, por ello, es importante que la ciudadanía tenga en cuenta las siguientes disposiciones:
Para facilitar la atención a las y los usuarios, por parte de las diferentes áreas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Celaya, se pone a disposición los siguientes correos electrónicos:
julcacelaya@guanajuato.gob.mx (máximo de 6 promociones por turno).
archivojuntacelaya@guanajuato.gob.mx (máximo 5 expedientes por consulta).
actuariajuntacelaya@guanajuato.gob.mx
Las citas deberán ser solicitadas únicamente por los interesados en un horario de 08:30 a 15:00 hrs. La Junta Local de Conciliación y Arbitraje del municipio de Celaya, está ubicada en el Eje Norponiente Manuel J. Clouthier, Colonia Alamos, C.P. 38024.
Celaya, Gto. 30 de agosto de 2022.- En Guanajuato trabajamos para dar resultados, fortalecer las acciones de búsqueda, coordinar los esfuerzos entre autoridades y la sociedad civil; así como, para atender de forma integral las acciones de familiares de personas desaparecidas.
Lo anterior fue mencionado por la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar con autoridades municipales, representantes de familiares y colectivos, la presentación del Mural Memorial en el municipio de Celaya, en el marco del Día Internacional de las Personas Desaparecidas.
“No están solas o solos, vamos a seguir trabajando por las hijas y los hijos que hoy no están aquí, cuentan con el Gobierno del Estado y con el compromiso firme de nuestro Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de seguir impulsando acciones que nos permitan regresarlos sanos a casa”, dijo.
La Secretaria de Gobierno, enfatizó que en Guanajuato no es opción permanecer de brazos cruzados ante una problemática.
“Reconocemos su lucha y ponemos manos a la obra para ayudarlos en su búsqueda, ustedes luchan con todo su corazón, su fuerza y su alma para conocer el paradero de sus seres amados y desde el Gobierno asumimos esa responsabilidad”, enfatizó.
La Administración del Estado de Guanajuato, dijo García Muñoz Ledo, es un aliado de estas causas, trabaja en equipo con los tres niveles de gobierno y sociedad civil para dar resultados en las acciones de búsqueda de personas desaparecidas.
“Hoy más que nunca quiero ratificarles viéndolas a los ojos, mi profundo compromiso de seguir trabajando con las familias de Guanajuato hasta que podamos encontrarlas y podamos encontrarlos”.
“Es necesario actuar con rapidez y con eficacia cuando existe una persona que nos falta, una hija, un hijo, un padre, una madre; a través de la Comisión Estatal de Búsqueda trabajamos de manera estrecha para acelerar los procesos y estar al pendiente de las necesidades de cada uno de los colectivos, haciendo equipo con la Comisión de Atención a Víctimas”, señaló.
La Secretaria de Gobierno, destacó las acciones que se emprenden, como el impulso de mesas de trabajo interinstitucionales con la participación de los tres niveles de gobierno para la atención con pleno respeto a los derechos humanos de las víctimas directas e indirectas, y se tiene una estrecha colaboración con todas las instancias gubernamentales y sociedad civil para facilitar los procesos de búsqueda y de identificación.
Se trabaja también, dijo, en el fortalecimiento de las Células Municipales de Búsqueda, se han firmado convenios con los 46 Ayuntamientos de la entidad, y resaltó la próxima capacitación que tendrán a través del Comité Internacional de Cruz Roja.
En el evento participaron el Alcalde de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez; el Comisionado Estatal de Atención a Víctimas, Sergio Jaime Rochín del Rincón; el Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas, Héctor Díaz Ezquerra; así mismo, participaron representantes de familiares de personas desparecidas, colectivos, buscadoras y buscadores independientes.
Celaya, Gto. 02 de mayo de 2022.- Más empresas estadounidenses reafirma su confianza de invertir en Guanajuato y Celaya; ejemplo de ello, es Lumitex, líder mundial en diseño y desarrollo de sistemas y componentes de iluminación a través de fibra óptica.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al realizar una visita de trabajo a esta empresa que aportan no sólo en el impulso a la economía y a la competitividad de Guanajuato, sino también en el desarrollo de la comunidad en la que se ubican con la integración de estudiantes egresados del Tecnológico Superior de Salvatierra.
“Nuestro futuro en Guanajuato es la mentefactura, es generar empleo y riqueza a partir del conocimiento, estoy seguro que Lumitex va a crecer y tendrá más expansiones, porque aspiramos a que esta empresa tenga aquí su centro de innovación e investigación”, dijo.
El Gobierno del Estado, señaló Rodríguez Vallejo, reitera su respaldo a inversiones como Lumitex, que se suman al Valle de la Mentefactura.
Lumitex, en 4 años pasó de contar con 5 empleados en 2019 a 40 empleados en la actualidad, lo que representa confianza al talento de los jóvenes guanajuatenses.
Esta empresa se dedica principalmente a la fabricación de equipo auxiliar médico, como es el caso del sistema de iluminación para cirugías cervicales, sirviendo a 15 de las 20 empresas que realizan esta operación en el mundo.
Fabrican equipo que facilita la interacción entre el ser humano y maquinaria de alta tecnología (HMI) y apoyan a clientes del sector médico, tales como General Electric y Stryker, y al sector de autopartes, atendiendo a clientes como Valeo. En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Presidente de Lumitex, Peter Broer; el Co-fundador y Presidente de Entrada Group, Paul Karon; los Alcaldes de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez y Tarimoro, Moisés Maldonado López.
Celaya, Gto. 02 de mayo de 2022.- El municipio de Celaya tiene rumbo claro en su visión de desarrollo social y económico; y cuenta con el respaldo de la Administración Estatal para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al participar en el Teatro de la Ciudad, en la presentación del Programa de Gobierno 2021-2024 del Ayuntamiento de Celaya, que encabeza el Alcalde, Javier Mendoza Márquez.
“Desde ahora les digo, no están solos, cuentan con el apoyo y la participación del Gobierno del Estado. Son 200 acciones a ejecutarse a través de cinco nodos, para lograr que la población pueda disfrutar de un Celaya en paz, un Celaya en grande, un Celaya con futuro y un Celaya saludable”.
“Desde el Gobierno del Estado les decimos al Alcalde, al Ayuntamiento y a toda la gente de Celaya: ¡Contigo sí!, vamos a seguir construyendo la grandeza de Celaya, para seguir haciendo de Guanajuato la Grandeza de México”, dijo.
El Mandatario, destacó que se seguirá apoyando al municipio de Celaya en materia de seguridad púbica con equipamiento; así mismo, se impulsarán obras como el puente Celanese, el Puerto Interior II, ferroférrico y la avenida México-Japón.
Además, puntualizó la suma de esfuerzos y de trabajo en equipo con Celaya para impulsar el Programa de Prevención de Adicciones Planet Youth y los Programas del Valle de la Mentefactura, estrategias que benefician el entorno social y económico.
“Cuentan con el Gobernador, vamos a seguir trabajando juntos para que Celaya sifa siendo la puerta de oro del bajío”, puntualizó.
Rodríguez Vallejo, señaló que ante los presupuestos limitados y las necesidades en incremento, que padecen los municipios, estados y a nivel federal; es necesario impulsar gobiernos innovadores que encuentren su fortaleza en la participación de la sociedad.
“Este Programa surge de la participación ciudadana, de las propuestas en las colonias y comunidades, así como de expertos que nos ayudan a darle el soporte técnico; la integración de este programa también tiene un gran significado para la vida democrática y el desarrollo integral de todo municipio”.
“Recoge las aspiraciones y los anhelos de una vida mejor que tienen las personas y sus familias, se convierte en un instrumento de la democracia participativa, esto da como resultado un documento que orienta y da rumbo al trabajo de sociedad y gobierno”, dijo.
El Ejecutivo señaló que este programa de gobierno, es también un punto de partida para construir el futuro, pero con transparencia y rendición de cuentas, ya que la ciudadanía sabe muy bien lo que el gobierno está plasmando en este programa.
“El programa de gobierno de Celaya, está alineado a los planes de desarrollo del estado, por lo que representa una oportunidad de elevar los resultados y así debe de ser, porque de esta forma los presupuestos rinden más y avanzamos más rápido”.
“En aspectos tan importantes como la paz y la seguridad, debemos trabajar como un solo equipo; lo mismo en el tema del desarrollo económico, la competitividad y la sustentabilidad; en Desarrollo Social, la educación, la salud, en todos los ámbitos debemos estar unidos”, dijo.
Rodríguez Vallejo, resaltó que gracias a la continuidad de las políticas públicas y al trabajo de planeación, Guanajuato se ha consolidado como un destino ideal para las inversiones y el desarrollo de proyectos productivos; en lo que va de la Administración Estatal, hemos captado 74 proyectos de inversión nacional y extranjera; con proyectos que llegan a cualquiera de las ciudades del estado.
“Uno de los principales factores de esto, es la confianza que generamos en los inversionistas, al saber que Guanajuato tiene rumbo y estado de derecho. A los inversionistas también les gusta la planeación a largo plazo, que sin importar el cambio de autoridades, se mantengan las políticas públicas y los compromisos adquiridos”.
“Porque existe una planeación de la ciudad y los proyectos se van consolidando paulatinamente; esta misma planeación a mediano y largo plazo, también le gusta a las familias celayenses, porque pueden ir resolviendo los problemas de sus colonias y comunidades en diferentes etapas, sabiendo que la autoridad los va a tomar en cuenta”, dijo. En el evento participaron la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; la Senadora Alejandra Reynoso Sánchez; el Diputado Local, Luis Ernesto Ayala Torres en representación del Congreso del Estado y el Magistrado Alfonso Ruiz Chico, en representación del Supremo Tribunal de Justicia.
Guanajuato, Gto., a 11 de febrero de 2022.- La compañía Physical Momentum, una de las agrupaciones a la vanguardia en la experimentación y la exploración de nuevos lenguajes coreográficos en Guanajuato, se prepara para celebrar su 15° aniversario con una serie de presentaciones y actividades formativas.
El grupo fundado y dirigido por Francisco Córdova realizará una gira por distintos municipios a partir del 12 de febrero para presentar su trabajo “En tercera persona” y ofrecerá un ciclo de entrenamientos en residencia en el Centro de las Artes de Guanajuato desde el 21 de febrero. Ambas actividades son respaldadas por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Instituto Estatal de la Cultura.
“En tercera persona” es un propuesta escénica que exterioriza las variables filosóficas de nuestra identidad, es decir, propone hablar de uno mismo a través de la mira de otro. La obra se estrenó en 2013 en Barcelona, España y se ha mostrado en diversos eventos como Tanzmesse, en Alemania; el Circuito iberoamericano de la Red de Salas Alternativas, en España y el Mercado de Artes Escénicas ENARTES, en México.
El montaje se adaptará por primera vez a formato de calle en los municipios de Tarandacuao, San Felipe y Valle de Santiago y conservará su formato escénico para visitar los foros del Teatro de la Ciudad de Purísima (15 de febrero), Ángela Peralta en San Miguel de Allende (16 de febrero), Auditorio Eduardo Antonio Tresguerras (17 de febrero) y Teatro de la Ciudad de Irapuato (19 de febrero).
En cuanto a los entrenamientos en residencias, estos se realizarán del 21 de febrero al 5 de de marzo, de 10:00 a 13:00, en Salamanca. El entrenamiento se dividirá en Body Action, una práctica basada en la construcción de acciones físicas y laboratorio de improvisación que será impartida por Francisco Córdova; así como Protocolo de calle, construcción bajo herramientas de Bboying (break dance) y la danza contemporánea a cargo de Maximiliano Corrales.
También se desarrollará un estudio enfocado al movimiento creativo, que propone escuchar, transformar y organizar la experiencia corporal llamado Movement research, que será realizada por Paola Madrid, y la última parte del ciclo está dedicado al Potencial creativo, que ofrece un entrenamiento físico y emotivo que permite una meditación activa y un punto de encuentro entre el peso y el suelo, que presentará Alfonso L. Aguilar. La información se encuentra en la página de Facebook del Instituto Estatal de la Cultura y Centro de las Artes de Guanajuato.
Sobre Physical Momentum, es por necesidades expresivas de su director y coreógrafo, Francisco Córdova, que se crea la compañía independiente en 2007. A partir de entonces proyecta su identidad por medio de las experiencias de los lenguajes dancísticos y teatrales, donde el vigor de la fisicalidad se convierte en eje fundamental de sus dramaturgias.
En 15 años de trayectoria, se ha presentado en varios países de Latinoamérica, Europa y Asia. Desde su fundación, ha generado 18 producciones internas, así como 15 piezas externas como comisiones para escuelas y colaboraciones con compañías independientes. Ha sido acreedora a diversas subvenciones, apoyos y residencias artísticas presentando su trabajo escénico en más de 130 festivales nacionales e internacionales en un amplio territorio de la escena.
Con su participación en numerosos encuentros y festivales, el director Francisco Córdova se ha posicionado dentro de los mercados escénicos nacionales e internacionales como intérprete, coreógrafo y pedagogo. Como intérprete ha sido integrante de numerosas compañías y proyectos a lo largo de dos décadas. Desde el 2006 desarrolla su propuesta metodológica Body-Action donde ha impartido múltiples talleres en reconocidos festivales, instituciones, escuelas y centros artísticos internacionales.
Celaya, Gto. 20 de diciembre de 2021.- La Administración Estatal ha destinado más de 1 mil mllones de pesos de forma transversal a la atención integral del cambio climático en Guanajuatoi; así lo dijo, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la entrega de reconocimientos del Programa “Enverdecimento de las Finanzas Públicas” y entrega de proyectos del Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental -FOAM-.
Se entregaron reconocimientos a 17 municipios que recibicieron y ejercieron correctamente los recursos del FOAM; en el 2021 se apoyaron 26 proyectos otorgando apoyos económicos por 27 millones de pesos en beneficio de 1 millón 276 mil 699 habitantes de 16 municipios del Estado de Guanajuato.
Además, se reconocieron a 11 municipios que incribieron nuevos proyectos orientados al uso eficiente de los recursos naturales; ayudar a reducir la contaminación ambiental y generar infraestructura hidráulica.
“El cuidado de nuestra casa común, de los recursos naturales y la atención a los efectos del cambio climático, son tareas que reclaman toda nuestra atención y todo nuestro esfuerzo y en ello, está comprometido el trabajo del Gobierno del Estado, de los gobiernos municipales, y de la sociedad guanajuatense”, dijo el Mandatario.
Los recursos del FOAM se integran principalmente, de lo que se recauda a través de la verificación vehicular, de esta manera se apoya al medio ambiente, para evitar emisiones contaminantes, y también con proyectos verdes.
Los 46 municipio tienen acceso a los recursos del FOAM, en proporción a la contribución que hayan hecho a las metas del Programa de Verificación Vehicular; el único requisito es que el recurso sea aplicado en proyectos verdes, que sean para beneficio del medio ambiente y de la salud de las y los guanajuatenses.
“El FOAM ha sido un detonador de proyectos verdes, de acciones que han contribuido a proteger la riqueza natural del estado y a fomentar la cultura de respeto por el ambiente, es una de las herramientas de nuestra política pública para afianzar la grandeza ambiental de Guanajuato”, destacó.
Durante el periodo que va del 2007 al 2020, se han otorgado apoyos económicos para 425 proyectos en materia ecológica y ambiental, con un monto de inversión de 402.4 millones de pesos; proyectos promovidos desde las Administraciones Municipales, que se convirtieron en obras o acciones en todo el territorio estatal.
“La verificación vehicular es uno de los programas clave para el objetivo de tener en el estado un aire limpio para todos, pues contribuye a reducir la emisión de contaminantes; estamos empeñados en hacer del programa de verificación vehicular de Guanajuato, uno de los más modernos y mejores del país; pero para ello necesitamos la participación activa de los municipios y de la población”, dijo.
Entrega de Escrituras
Autoridades Estatales y Muncipales realizaron la entrega de 80 escrituras, a habitantes de 19 asentamientos del municipio de Celaya, con lo cual cientos de familias reciben certeza jurídica sobre su patrimonio.
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que con la entrega de escrituras se consolida el patrimonio familiar de los guanajuatenses y se les otorga certeza jurídica en los procedimientos de Regularización de Asentamientos Humanos, además brinda acceso a los servicios básicos.
En lo que va de esta Administración Estatal, se han entregado 5 mil 254 escrituras, para beneficio de 21 mil 503 habitantes; en de Celaya, del año 2000 a la fecha, se han regularizado 41 asentamientos humanos, con un total de 9 mil 306 lotes para vivienda, beneficiando a 45 mil 309 celayenses.
“Más allá del documento, lo que hoy reciben es tranquilidad, confianza, certidumbre para pensar en nuevos proyectos, a partir de su propiedad. Las escrituras que se les han entregado son también una puerta que les da acceso a infraestructura y servicios básicos, trabajando en coordinación con las autoridades municipales”.
“Estamos trabajando por la gente que menos, con la entrega de un papelito que les da la certeza jurídica y como dueños de su patrimonio familiar”, destacó.
Rodríguez Vallejo, agradeció la disposición y apoyo del Colegio Estatal de Notarios Públicos, institución que a através de un convenio de colaboración apoya a las familias guanajuatenses para que el trámite de las escrituras sea a bajo costo.
Arranque tercera etapa de la rehabilitación del Templo del Carmen.
Con el propósito de rescatar el patrimonio histórico del municipio de Celaya, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio inicio de la III Etapa de las obras de restauración del Templo de Nuestra Santísima Virgen del Carmen.
“Estas son obras importantes porque devuelven la dignidad y la belleza a estos recintos históricos; son obras que también mejoran la imagen urbana del municipio y apoyan la reconstrucción del tejido social ya que son lugares de reunión de las familias”.
“La importancia de estas obras, además de dignificar los recintos donde las y los guanajuatenses expresan su fe, estriba en el turismo, una actividad que es fuente de recursos para muchas familias. El turismo es un pilar de la economía de nuestro estado y debemos seguir trabajando para recuperar el paso que traía antes de la pandemia”, dijo.
En la III etapa de rehabilitación del edificio histórico se realizará la restauración de la torre campanario y fachadas, con una inversión de 1.2 millones de pesos; en una aportación conjunta entre el Estado (536 mil 500 pesos), el Municipio (536 mil 500 pesos), FOREMOBA (197 mil 810 pesos) y la comunidad (16 mil 701 pesos).
En las primeras dos etapas de rehabilitación se pudo concluir la restauración de la entrada y una parte de las tres secciones de la torre.
“Sin lugar a dudas, una gran obra fruto de la conjunción de esfuerzos y voluntades. Por eso mi reconocimiento a todas las personas que están participando en esta restauración, en especial a la Asociación Civil Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, que desde hace 32 años ha realizado una brillante gestión en la conservación y restauración de nuestro patrimonio y al Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos Históricos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA), un gran aliado de Guanajuato”.
En la gira de trabajo estuvieron presentes la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla; el Subsecretario de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Gobierno, José Luis Manrique Hernández; el Alcalde de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez; el Presidente del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Alejandro Lara y el Presidente del Consejo de la Asociación Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, Octavio Hernández Díaz. Así mismo estuvieron presentes las y los Alcaldes de Irapuato, Acámbaro, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, Jaral del Progreso, Purísima del Rincón, San Felipe, San Francisco del Rincón, Juventino Rosas, Tarandacuao, Tarimoro, Valle de Santiago y de Villagrán.
Guanajuato, Gto. 22 de Noviembre de 2021.– Para lograr la paz y la armonia, no solo son suficientes las acciones policiales, estas nunca serán suficientes si no hay una sociedad participativa que se sume a este gran esfuerzo por la seguridad, subrayó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López.
Al participar en los Foros de Consulta Ciudadana “Celaya abraza la Paz”, organizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya, destacó que es tiempo de que “Celaya comience a abrazarse, a sanar sus heridas, a quererse y a replantear su presente y futuro”.
La disminución del 24 por ciento en homicidio doloso, del 54 por ciento en robo a casa habitación con violencia, de casi 80 por ciento en el robo de vehículo con violencia y de 42 por ciento de robo a negocio con violencia, son datos duros que podrían llevar a afirmar que Celaya es un ejemplo nacional de cómo contener el crimen, dijo.
“Y seguramente hay personas que serán críticas e incluso incrédulas ante esta información, que no son sino datos duros de una realidad que hay que esforzarse por cambiar”.
Precisó que a través de estos foros, hoy Celaya también puede ser ejemplo de que a través de ejercicios como estos, es posible reencontrar los vínculos, la identidad y lograr acuerdos; reconocerse las y los unos a los otros, sumando esfuerzo y dejar de lado las diferencias”.
Celaya, enfatizó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, “cuenta con todo el apoyo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y de todo un equipo de trabajo que pone en sus prioridades lo que ocurre en esta ciudad, a su gente, las soluciones y sobre todo, con una consciencia plena de que el trabajo en materia de seguridad y paz requiere un esfuerzo diario.
“Tengan la certeza de que tenemos un Gobernador que los aprecia como sociedad y que ni un solo momento les ha dejado solos y solas. Por ello los invito a que abracemos la paz, pero no como una vía para evadir el inevitable conflicto en toda relación humana, sino como una oportunidad de lograr cambios, de interiorizar valores y coincidencias que nos lleven a un buen fin. Porque Celaya y Guanajuato, lo valen, lo merecen”.
El encuentro por la paz de Celaya, contó tambièn con el respaldo del Secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Jesús Ignacio Rivera Peralta; el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Luis Gámez Campos; el Diputado presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, diputado Martín López Camacho; y el presidente de la Mesa de Ciudadana de Seguridad y Justicia de Celaya, Juan Carlos Usabiaga del Moral.