Celaya, Guanajuato.- 7 de mayo de 2025.-
La Secretaría de Salud de Guanajuato presentó de manera oficial al doctor Juan Jesús Martínez García como titular de la Jurisdicción Sanitaria III con cabecera en el municipio de Celaya.
Esta Jurisdicción se encarga de vigilar la salud y coordinar los servicios de salud en los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Juventino Rosas, Villagrán y Cortazar.
El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá en una visita a las instalaciones dijo
que esta demarcación sanitaria queda en manos de una persona con liderazgo y
empuje con varios años al servicio de la salud.
“Tengo la tranquilidad y seguridad de que con ese liderazgo y empuje que les
ha caracterizado no será la excepción, serán un refresco para que tengamos un
nuevo comienzo y seguir poniendo en alto el nombre de la Jurisdicción”.
El nuevo jefe de jurisdicción agradeció la oportunidad, porque vuelve a un espacio que ya conoce, hace más de 13 años ya estuvo al frente y ahora encontró a un equipo híbrido de trabajo muy fortalecido.
“Será un mes plagado de trabajo en casa primero para salir a las unidades médicas y trabajar de la mano con los alcaldes de los municipios y hacer una proyección de trabajo”.
Agregó que “Un cambio debe ser para bien cuando deciden que confían en
nosotros es que podemos dar más de lo que estábamos dando”.
El Dr. Juan Jesús Martínez García es médico cirujano con más de dos décadas de experiencia en el sector salud. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos técnicos y administrativos, entre los que destacan su desempeño como coordinador de unidades médicas, responsable de programas de salud pública y formador de personal médico.
Su formación académica está respaldada por estudios de posgrado en gestión de servicios de salud y salud pública, así como una destacada participación en procesos de certificación de calidad y mejora continua en unidades de primer y segundo nivel de atención. Su perfil combina una sólida preparación técnica con un enfoque humanista, centrado en la atención digna y respetuosa hacia los pacientes.
La Jurisdicción Sanitaria III representa una de las estructuras operativas más importantes de la Secretaría de Salud, al ser responsable de coordinar acciones preventivas, asistenciales y de promoción de la salud en una amplia región del estado, que incluye múltiples municipios con alta diversidad social y geográfica.
Desde esta instancia se articulan los esfuerzos del personal médico, de enfermería, promotores de salud, epidemiólogos y personal administrativo, con el objetivo de garantizar el acceso efectivo a los servicios y dar respuesta a los desafíos locales en materia de salud pública.
Entre sus principales funciones se encuentran:
· La vigilancia epidemiológica y control de brotes.
· La implementación de campañas de vacunación y prevención de enfermedades.
· La supervisión y fortalecimiento de unidades médicas del primer nivel.
· La coordinación interinstitucional para la atención de emergencias sanitarias.
· La ejecución de estrategias de salud sexual y reproductiva, salud materna e infantil, enfermedades crónicas no transmisibles y salud mental, entre otras.
Con la incorporación del Dr. Martínez García, la Secretaría de Salud refrenda su
visión de consolidar un sistema de salud más cercano a la población, con un
enfoque territorial, preventivo y participativo.
El Doctor Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud de Guanajuato, destacó que esta decisión responde a la necesidad de contar con líderes regionales que impulsen la transformación del modelo de atención y promuevan el acceso universal a los servicios de salud.
Asimismo, el secretario de salud reconoció el trabajo del equipo jurisdiccional que ha venido colaborando en la consolidación de los programas prioritarios, así como el esfuerzo conjunto con autoridades municipales, instituciones educativas, organizaciones civiles y representantes comunitarios.
La Secretaría invita a la ciudadanía a continuar participando activamente en las campañas de salud y a hacer uso de los servicios médicos disponibles en su localidad. Se reitera que el trabajo en materia de salud pública requiere de la colaboración de todos los sectores para lograr resultados sostenibles.
Silao, Guanajuato, a 27 de febrero de 2025. Para que todas las personas y comunidades salgan adelante y que la mejora en la calidad de vida llegue a todas y todos, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato sensibilizó y presentó su esquema de financiamientos a alcaldes de diferentes municipios.
Ivon Padilla Hernández, directora de la dependencia se reunió con los presidentes de: San Diego de la Unión, Manuel Doblado, Juventino Rosas, Cuerámaro y Doctor Mora, para ofrecerles una alternativa para que los ciudadanos de sus municipios salgan adelante mediante opciones de emprendimiento.
“Para nosotros es muy importante sumar a los municipios del estado, para que lleven a cabo ese impulso económico, a través de ventanillas que serían una extensión de la financiera, para llevar todos los beneficios con estos 9 financiamientos que tenemos en el gobierno del estado, en el gobierno de la Gente, para que puedan acudir de forma más cercana y no pierdan tiempo en trasladarse”.
Dijo que a los presidentes municipales se les ofrece dentro de las ventajas, poder impulsar en conjunto el desarrollo económico local y regional de todos aquellos negocios que tienen en sus localidades para fortalecer a las MIPYMES y a todos aquellos emprendedores y con estas estrategias evitar que se tengan que desplazar de lugares lejanos a las sucursales regionales.
Por su parte, el alcalde de Santa Cruz de Juventino Rosas, Fidel Armando Ruíz, dijo que el proyecto que ofrece la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato es muy atractivo, ya que tiene un enfoque y dirección hacia los diversos sectores de la población guanajuatense.
“En Juventino Rosas tenemos mucho comerciante y también mucho taxista. Ahorita me llevo el proyecto para planteárselo a la ciudadanía y esperamos que en próximos días meter esta documentación en la sucursal regional de Celaya. Tenemos más de 4 mil comerciantes en Juventino, mi pueblo, que a pesar de que es pequeño esperamos buenos resultados de este proyecto que es Tú Puedes Guanajuato”.
Juan Carlos Castillo, Presidente Municipal de San Diego de la Unión, dijo que este esquema de financiamientos es muy accesible, los costos del crédito e interés es muy bajo que no se pueden encontrar en otra financiera y esto le permitirá a su localidad generar un gran impacto.
“Hoy si vemos un nuevo comienzo en el tema del apoyo a los créditos, para nuestros comerciantes, empresarios y microempresarios, a todos aquellos nuevos emprendedores”.
Y Javier Reséndiz, alcalde de Doctor Mora opinó que la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato representa una buena oportunidad para su ciudad, a pesar de que está alejada de los temas relacionados con el ámbito financiero.
“Doctor Mora es principalmente comerciante y estos apoyos los requiere una gran parte de la población para poder impulsar su negocio”.
Al final de la reunión Ivon Padilla agradeció a los asistentes su presencia e interés de que a la ciudadanía le vaya bien, para que a Guanajuato le vaya mejor.
También estuvieron presentes los directores de Desarrollo Económico de los municipios de: Salvatierra, Romita, Apaseo el Grande, Huanímaro y San José Iturbide.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Apaseo el Grande, Gto. 31 de diciembre de 2024.- Con tan solo 14 años, Juana Pérez López, estudiante de la Telesecundaria del Peñón 687, en Apaseo el Grande se ha destacado no solo por su desempeño académico, sino también por su determinación y compromiso con sus estudios, pues además de tener un gusto por la escuela, siempre ha tenido el sueño de poder entregarles un título profesional a sus padres.
Actualmente, Juana cuenta con el apoyo Juventud otorgada por Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, con este apoyo, ha podido cubrir diversas necesidades relacionadas con su educación, como la compra de libretas, materiales escolares y, en ocasiones, sus uniformes. Esta beca por parte de Guanajuato ha hecho que Juana pueda hacerse cargo de sus estudios en gran parte, contribuyendo a la economía de sus padres.
Juana resaltó la importancia de continuar preparándose académicamente y de administrar su beca para cosas que son de realmente importancia. “La beca me ayuda a cubrirlos gastos de mis estudios, para comprar lo que me falte. Por el momento, mis papás me han apoyado con mis almuerzos, porque vivimos cerca de la escuela. Así que realmente nunca les pido dinero”.
Además, Juana ha externado su creciente interés por la medicina, inspirada por su deseo de ayudar a otros en momentos de necesidad en la comunidad. “Me llama la atención la medicina, porque quiero ayudar a los que menos tienen en las comunidades, y poder ser un apoyo para aquellas personas que más lo necesitan”.
Juana es un claro ejemplo de cómo el apoyo educativo puede marcar una diferencia significativa en la vida de los estudiantes, ayudándolos a alcanzar sus metas y soñar con un futuro mejor que puede cambiar sus vidas.
Apaseo el Grande, Gto. 17 de diciembre de 2024. – María de los Ángeles Martínez, estudiante de la telesecundaria 851 en la comunidad de San José del Llano, es un claro ejemplo de la dedicación y el talento que florecen en el corazón de Guanajuato. Con un promedio de 10, esta joven sobresaliente demuestra que, a pesar de las adversidades, el sueño de un futuro brillante está al alcance de quienes se preparan desde su escuela.
Desde pequeña, María de los Ángeles ha enfrentado desafíos económicos, los cuales amenazaban con obstaculizar su educación. Sin embargo, su tenacidad ha sido más fuerte que cualquier obstáculo. “A menudo mis padres tenían problemas económicos que afectaban mis estudios, pero ahora tengo la Beca Juventud, que me ayuda con los materiales escolares y todo lo que necesito”,
El apoyo de la Beca Juventud, otorgado por el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, es testimonio del compromiso del gobierno de Guanajuato por impulsar el desarrollo de sus jóvenes. Esta iniciativa no solo ayuda a aligerar las cargas económicas de las familias, sino que abre puertas a un futuro lleno de oportunidades, permitiendo que estudiantes como María de los Ángeles puedan continuar con su educación y realizar sus sueños más ambiciosos.
María de los Ángeles aspira a convertirse en enfermera, con la firme intención de ser una profesional que transforme la vida de las personas, llevando esperanza y cuidado a quienes más lo necesiten. Su historia es una muestra clara del potencial que Guanajuato alberga en su gente joven y del camino que, con esfuerzo y apoyo, se abre ante ellos para lograr sus metas.
El respaldo a la educación y el talento de los estudiantes guanajuatenses es una inversión en el futuro del estado. La historia de María de los Ángeles es una inspiración para todos, reflejando el compromiso inquebrantable de Guanajuato con su gente y su futuro.
Celaya, Gto., 28 de noviembre de 2024. – Con el firme propósito de fortalecer la participación activa y comprometida de las familias en la educación de sus hijos, se llevó a cabo la toma de protesta con las presidentas, presidentes e integrantes de las asociaciones escolares de padres de familia. Al evento asistieron más de 500 mamás y papás de los municipios de Celaya, Villagrán, Comonfort, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Juventino Rosas, Tarimoro y Cortazar, quienes, con entusiasmo y responsabilidad, reafirmaron su disposición para colaborar en el desarrollo de las comunidades escolares.
Durante la toma de protesta, se subrayó lo importante que es dar formalidad y un sentido de pertenencia a la representación de quienes forman parte de estas asociaciones escolares. Este esfuerzo busca consolidar una estructura organizada que permita una participación más efectiva en las decisiones y actividades escolares, reforzando el lazo entre las familias, las escuelas y las autoridades educativas.
También se hizo un llamado a las mamás y papás para que asuman su compromiso compartido en la formación de sus hijas e hijos, recordando que una educación de calidad es un trabajo en equipo que necesita de la participación activa de todos. Las familias no solo son un apoyo clave en el desarrollo académico, sino también en la formación de valores y habilidades para la vida.
La toma de protesta fue un espacio para reflexionar, compartir ideas y generar compromisos enfocados en fortalecer la colaboración y el trabajo en equipo entre los distintos actores educativos.
Rito Vargas Varela, delegado de Educación Regional V, expresó con entusiasmo:
“Quiero felicitar nuevamente a todas y todos los docentes por su compromiso y esfuerzo. Les pido que sigamos sumando cada acción, cada decisión, todo aquello que está en nuestras manos, para continuar logrando resultados excepcionales que verdaderamente marcan la diferencia. Estamos convencidos de que la participación de las mamás y papás
en la educación de sus hijos es un pilar fundamental para lograr una formación integral y de calidad. Agradecemos su compromiso y los invitamos a seguir trabajando de la mano para el bienestar de nuestras comunidades escolares.”
La toma de protesta también contó con la participación de 18 jóvenes del Ballet Folclórico de la Delegación de Celaya, quienes, con su talento y alegría, enriquecieron el evento, destacando la riqueza cultural de la región y motivando a la comunidad educativa a fortalecer sus valores a través del arte.
Con esta toma de protesta, se reafirma la importancia del trabajo en equipo y se sientan las bases para un futuro donde la educación sea una responsabilidad compartida que beneficie a todas y todos.
Celaya, Gto. 22 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, en coordinación con “El Banco de México” dieron una importante capacitación del curso “El Dinero en México”, destinada a docentes de varias instituciones educativas. Los docentes fueron instruidos con este asesoramiento que tiene como objetivo dotar a los educadores de herramientas para enseñar a sus estudiantes sobre la relevancia del dinero en sus vidas cotidianas. Su enfoque principal es crear conciencia sobre el papel fundamental que el dinero juega en la vida diaria, fomentando una educación financiera que les permitirá tomar decisiones más informadas en el futuro.
Un total de 141 docentes participaron activamente en esta capacitación, que ayudará a mejorar la educación financiera en sus aulas, para el desarrollo personal y académico de sus alumnos. Entre de las escuelas participantes en esta sesión fueron: La Escuela Sor Juana Inés de la Cruz, de Juventino Rosas; Escuela José Vasconcelos, de Apaseo el Grande; Escuela Melchor Ortega, de Cortázar; Escuela Niños Héroes, y la Escuela Nicolás Bravo Celaya.
Esta capacitación no solo busca enriquecer la labor docente, sino también empoderar a los estudiantes para que comprendan y manejen mejor su relación con el dinero. Este tipo de iniciativas son cruciales en la formación integral de los jóvenes, preparándolos para enfrentar los retos del futuro con confianza.
Apaseo el Grande, Gto., a 10 de octubre de 2024.– El titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, convocó a la unidad y a cerrar filas a favor de Apaseo el Grande y de Guanajuato.
Al participar en la toma de protesta del Ayuntamiento 2024-2027 encabezado por José Luis Oliveros Usabiaga, reiteró su compromiso de trabajar en equipo porque “cualquier esfuerzo individual, así tenga las mejores intenciones, jamás logrará los resultados que se obtienen cuando se trabaja en equipo; y a la coordinación efectiva de esfuerzos a partir del diálogo y el consenso”.
En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el funcionario estatal asistió a la toma de protesta del cuerpo edilicio entrante, así como al pase de revista de la policía municipal.
“Juntos rompamos el paradigma de que la gente tiene que venir a donde está el gobierno. Ya no será así. Vamos a llevar el gobierno a donde está la gente”, dijo el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato.
Juan Mauro González Martínez recalcó a las y los integrantes del nuevo ayuntamiento: “han asumido el compromiso de trabajar por y para la gente, poniendo por encima de todo el interés de la sociedad y el bien común, tarea en la que tienen una gran aliada en la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”.
La gobernadora, agregó, me ha pedido compartir su compromiso de trabajar con respeto a la autonomía municipal; “gobernar para todas y todos, sin distingos y a partir de un mismo objetivo: impulsar el desarrollo integral de Apaseo el Grande y atender las necesidades de la gente”.
El alcalde José Luis Oliveros Usabiaga exhortó a las y los integrantes de la nueva administración municipal a “asumir funciones con dedicación, con pasión, con trabajo duro y un gran amor por esta tierra” y a nunca olvidar a “quiénes nos pusieron aquí. Hay que corresponder a la confianza que nos dio la gente”.
La fuerza de un policía es su cercanía con la gente
Al pasar revista a los cuerpos de rescate y auxilio de Apaseo el Grande, Juan Mauro González Martínez aseguró que en este municipio “la reducción de la violencia no es casualidad, sino resultado de su entrega y valor, pero enfrentamos nuevos retos, y cada uno de ustedes tiene que ayudarnos a construir un Guanajuato más seguro”.
Aquí todas y todos somos policías con un mismo objetivo: proteger y servir a nuestra comunidad y que “la fuerza de una o un policía no está solo en la capacidad para enfrentar el peligro, sino en su cercanía con la gente”, agregó.
Al pase de revista asistieron la diputada Luz Itzel Mendoza González y Pablo Sánchez Urbina, en representación de los poderes Legislativo y Judicial, así como el coronel Edgar Alonso Arroyo Salinas, Comandante del Sexto Regimiento Mecanizado, por parte de la 16va Zona Militar.
Apaseo el Grande, Gto. 20 de septiembre del 2024.- En esta Administración Estatal, del 2018 al 2024, se han invertido más de 1,012 millones de pesos en obras y programas para beneficio del municipio y de sus familias; de los cuales, en el periodo 2021-2024, con corte al 31 de julio, la inversión fue de más de 455 millones de pesos.
Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al participar en el III Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Apaseo el Grande que encabeza el Alcaldes José Luis Oliveros Usabiaga.
“Apaseo el Grande, siempre han contado con el apoyo del Gobierno del Estado y así seguirá siendo hasta el último minuto de la Administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”, puntualizó Oviedo Herrera.
El Secretario de Gobierno, dio a conocer las obras concluidas en el presente trienio en Apaseo el Grande como: la construcción del distribuidor de acceso a la comunidad del Castillo, en la localidad del mismo nombre; la rehabilitación del camino de acceso a Moulinex-La Laja, así como del camino rural en la comunidad de La Norita.
Está la construcción de la ciclovía en el tramo del camino El Vicario a El Peñón, de la colonia San Isidro del Peñón; la ampliación de la infraestructura en el Centro Guanajuato Contigo Sí en Fuentes de Balvanera; la construcción de la secundaria Constituyentes de Guanajuato en la calle Paseo de la Estancia Sur en el fraccionamiento Villas de la Estancia; así como obras de infraestructura en el Instituto Tecnológico de Celaya, extensión Apaseo el Grande y la sectorización de redes de distribución de agua potable 6ª etapa.
Están en proceso: la construcción del parque en la colonia El Cerrito; el empedrado de las calles Andador San Isidro, en la colonia El Cerrito, y Leopoldo Vázquez, en la localidad de Ixtla; así como la rehabilitación del camino rural en prolongación Dolores.
También están en construcción la obra del sistema de distribución de agua potable en la localidad Amexhe, y la otra es el complejo de Seguridad Pública en el municipio.
En programas de desarrollo social, se beneficiaron a 19 mil 283 personas con acciones de mejoramiento de vivienda; 166 apoyos con equipamiento a pequeñas empresas; 116 apoyos a proyectos productivos; 12 mil 544 becas Grandeza; 699 viviendas con calentador solar instalado; 4 mil 047 familias apoyadas con Vales Grandeza, y 1 mil 251 apoyos con Tarjeta Mujeres, entre otras.
Además, se apoyó al municipio a través del Fondo Estatal para la Seguridad Pública, y los programas de empleo temporal, entrega de mochilas y útiles escolares.
“Es el resultado del trabajo en equipo del Municipio, Gobierno del Estado y de la sociedad. Todas estas son obras que mejoran la calidad de vida de las familias.
El Secretario de Gobierno, resaltó el trabajo coordinado logrado ENTRE EL Gobierno del Estado y la Administración Municipal de Apaseo el Grande, para impulsar el desarrollo integral de las familias. “Hemos transitado juntos un camino con la participación y el apoyo de la sociedad; unidos logramos resultados que hoy son realidades. Es un buen momento para reiterar la gratitud del Gobierno del Estado a las autoridades municipales”, concluyó.
Apaseo El Grande, Gto. 09 de agosto de 2024.- En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, 272 estudiantes de las carreras de Laboratorista Químico y Electromecánica del CECYTE celebraron su graduación. Este evento no solo marcó el cierre de una etapa académica, sino también el inicio de nuevas oportunidades para las y los jóvenes egresados, quienes han demostrado un compromiso ejemplar con su formación.
Rito Vargas Varela, delegado regional de educación con sede en Celaya, ofreció unas palabras de aliento a las y los egresados: “Confíen en ustedes y aspiren a lo más alto. La vida no es fácil, como han aprendido en estos años. No es sencillo, pero tampoco es imposible. Nunca se rindan, porque quien no se rinde, difícilmente será vencido. Les deseo mucho éxito en su siguiente etapa”.
Durante la ceremonia, las y los estudiantes recibieron sus certificados, reconociendo el esfuerzo y dedicación que han invertido a lo largo de tres años de estudios.
Daniela Sánchez, una de las estudiantes graduadas, expresó su gratitud hacia la institución: “Estoy sumamente agradecida con mi preparatoria, el CECYTE Guanajuato, por los valores que me han inculcado. Aprecio profundamente la enseñanza, paciencia, dedicación y respeto de cada docente, así como los momentos de convivencia que compartimos. Pero, sobre todo, estoy agradecida por haber conocido a mis compañeras y compañeros”.
La ceremonia concluyó con mensajes motivadores por parte de los directivos del CECYTE, quienes destacaron la importancia de continuar aprendiendo y avanzando en sus carreras. Los recién egresados, ahora listos para enfrentar nuevos retos en el ámbito académico o laboral, se despidieron con orgullo y satisfacción, preparados para comenzar una nueva fase en sus vidas.
Apaseo el Grande, Gto. a 11 de octubre de 2023. Con mucho éxito se llevó a cabo la presentación del Hackathon “URBANA” en el municipio de Apaseo el Grande Guanajuato, como parte de las actividades del Foro ICI, Interconectando Ciudades Inteligentes, evento realizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores en colaboración con IDEA GTO y el municipio de Apaseo el Grande, a realizarse los días 16 y 17 de octubre en la hacienda El Obrajuelo.
En el marco del mes urbano declarado por ONU Hábitat, se llevará a cabo el foro ICI, buscando construir un sentido de responsabilidad que permita afrontar dificultades, demostrar la capacidad de cocrear soluciones, y dotar los medios para diseñar juntos ciudades más inteligentes de frente a los desafíos del mundo actual.
“No podemos abordar la complejidad de los desafíos urbanos actuales de manera aislada. necesitamos sinergias entre los diferentes agentes urbanos para desarrollar herramientas, políticas públicas y soluciones que puedan marcar la diferencia”, fueron las palabras de Juan Antonio Reus Montaño, Director de IDEA GTO.
Durante la presentación, José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo el Grande mencionó la importancia del desarrollo de un evento de este tipo en Apaseo el Grande, pues este se consolida como uno de los municipios con mayor inversión, siendo un puente conector de desarrollo para Guanajuato gracias a su ubicación geográfica. “
Por su parte Hugo Isaak Zepeda, Coordinador internacional general urbano de la Secretaría de Relaciones Exteriores habló de la importancia de realizar un Hack de impacto urbano, pues coloca en la mesa el tema de una urbanización consiente y con proyecciones atendiendo las necesidas de reales y actuales de los ciudadanos.
“Tenemos que dimensionar que la IA al se encuentra ya al alcance cada uno de nosotros, con este Hack se buscan soluciones específicas a problemas específicos, pues en momento en el que vivimos las planeaciones ya no se hacen a 20 o 30 años, sino a minutos, a horas, la ciudadanía cambia constantemente y las necesidades urbanas con ellos.” Indicó.
“Este evento no es simplemente un foro más, sino una oportunidad única para construir un sentido de responsabilidad colectiva que nos permita afrontar las dificultades que nuestras ciudades enfrentan, demostrar nuestra capacidad para co-crear soluciones innovadoras y dotarnos de los medios necesarios para diseñar, de manera colaborativa, ciudades más inteligentes que puedan enfrentar los desafíos actuales” fueron las palabras de Ana Luisa Loza, Directora de Dinamización y Emprendimiento de IDEA GTO.
Con este evento se busca acelerar la movilización de las ciudades y dar voz a las comunidades en México forman parte de los compromisos para diseñar mejores modelos urbanos, crear sinergia entre los agentes urbanos regionales, permitiendo que sean los motores del desarrollo de herramientas, políticas públicas y soluciones para la implementación de la Agenda 2030, y la Nueva Agenda Urbana.
Uno de los objetivos de este Hackathon de impacto urbano es que los proyectos ganadores tengan una implementación a corto plazo, por lo incluso pueden participar personas que ya cuenten con proyectos avanzados que puedan adecuarse al este reto.
Los interesados pueden registrarse en: www.idea.guanajuato.gob.mx y encontrar más información en todas las redes sociales de IDEA GTO, Secretaría de Relaciones Exteriores y el municipio de Apaseo el Grande.
A través de acciones como esta el Valle de la Mentefactura se robustece y abraza los Objetivos de desarrollo sostenible, buscando soluciones de los ciudadanos para los ciudadanos, haciendo de Guanajuato la Grandeza de México.