Abasolo, Gto., a 11 de agosto de 2020.- Productores dedicados a las actividades agropecuarias del municipio de Abasolo dieron el banderazo de arranque de “Captemos Agua 2020”.
Lo anterior, luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el gobierno municipal concurrieran recursos para ejecutar estas acciones para los habitantes de las comunidades rurales.
Mediante el programa estatal “Captemos Agua” se exploran las necesidades básicas del sector rural, esto a través de trabajos que les permita a los productores almacenar y captar los recursos naturales que se producen por las inclemencias del tiempo.
Como parte de las labores coordinadas se construirán 25 bordos de terraplén con una inversión de dos millones 110 mil pesos, éstos convenidos entre Estado – Municipio.
Las obras se realizarán en diferentes comunidades que beneficiará a 25 productores y de manera indirecta a más de 100 habitantes guanajuatenses de la zona.
En la SDAyR trabajamos por el sector agroalimentario, de esta manera apoyamos los proyectos para el bien de los guanajuatenses y sus familias.
Estas acciones contribuyen a la buena alimentación del ganado y la sustentabilidad del planeta.
Si deseas recibir más información de otros programas que beneficien las actividades del sector, llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8159.
Descarga nuestra aplicación SDAyR (solo disponible para Android).
Abasolo, Gto., febrero de 2020.- En la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, convencida de que el deporte es una herramienta que le permite a las y los alumnos un desarrollo integral de capacidades físicas y cognitivas, se llevó a cabo la entrega simbólica de material deportivo a 20 escuelas de los municipios de Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro y Pénjamo, siendo un total de 111 las que se habrán de beneficiar en este ciclo escolar 2019-2020.
El objetivo es fortalecer las estrategias de educación física de escuelas de nivel básico, por lo que la SEG a través de la Delegación Regional Suroeste, realizó la entrega de equipo deportivo en las instalaciones de la escuela primaria “Álvaro Obregón” de la ciudad de Abasolo.
La maestra, Ma. del Carmen Origel Gómez, jefa del sector siete de primarias, resaltó la importancia de dotar a las escuelas de material didáctico-deportivo, debido a que les permite a las y los docentes contar con herramientas pedagógica para llevar a cabo las actividades físicas, de tal manera, que se cumpla con los aprendizajes establecidos en los programas de estudio en los centros educativos de nivel básico.
Directivos de las escuelas beneficiadas agradecieron el apoyo de la SEG, ya que viene a fortalecer las actividades físicas y de pensamiento de sus alumnos, mediante la práctica de deportes como el basquetbol, voleibol, fútbol y algunos otros juegos de mesa como el ajedrez. Para la Secretaría de Educación es prioridad considerar al deporte, no sólo un asunto de salud, sino como una herramienta importante en la educación de las niñas, niños y adolescentes, de igual manera se fomenta la convivencia, los valores y las competencias de manera sana y divertida.
Abasolo, Guanajuato, febrero de 2020.- La Secretaría de Educación realizó la VII reunión del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación de Abasolo, (COMUPASE), correspondiente a la Región Suroeste en la cual se renovó la presidencia e integración de tres nuevos consejeros.
La presidencia del COMUPASE la asumió la maestra Ma. del Carmen Origel Gómez, jefa de Sector 7 de Primarias, de igual manera se tomó protesta a tres nuevos consejeros municipales que se suman al trabajo conjunto que sociedad y gobierno realizan para elevar la calidad de la educación de las niñas, niños y jóvenes abasolenses.
Durante la reunión se dio a conocer por parte de personal de Obras Públicas del Municipio las actividades que de acuerdo a su competencia realizan para atender la petición de las escuelas en la mejora de su infraestructura; así como estableció el trabajo colaborativo con instancias de Gobierno Estatal.
Asimismo, personal del departamento de Prevención, adscrito a la Dirección de Seguridad Pública, estableció un plan de trabajo para el presente año, el cual integra acciones con padres de familia, especialmente.
Con la representación de la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, el delegado de la Región Suroeste, Gabriel Espinoza Muñoz, agradeció al alcalde, a funcionarios municipales, jefes de sector, supervisores, representantes sindicales, así como de la sociedad civil, enfatizando la participación de todos ellos por “La convicción y espíritu de servicio para que nuestras niñas, niños y jóvenes cuenten con los procesos educativos acordes a las necesidades de los tiempos”.
Cabe hacer mención que el programa de atención a escuelas se coordina directamente con la SEG a través de su área de Convivencia Escolar de la Delegación Regional Suroeste.