Municipios

SSG proyecta una carrera atlética este viernes en San Miguel de Allende.

   Con el objetivo de fortalecer la prevención de enfermedades y promover estilos de vida saludables, la Comisión Municipal del Deporte y la Jurisdicción Sanitaria II, a través de los programas de Enfermedades Cardiometabólicas y Salud Mental, invitan a la población a participar en la 3ª Carrera en conmemoración del Día Mundial del Corazón y Prevención del Suicidio.

    El evento se realizará en el Parque Zeferino Gutiérrez, a partir de las 8:30 de la mañana, ofreciendo dos modalidades: una carrera de 5 kilómetros y una caminata/trote de 3 kilómetros, con el propósito de impulsar la salud cardiovascular y el bienestar emocional, bajo los lemas: “Cambiar la narrativa” y “Da poder a tu vida”.

Las inscripciones serán gratuitas y estarán abiertas hasta una hora antes del inicio de la competencia, cerrando a las 8:40 a.m. Entre las categorías disponibles se encuentran:

  • Libre varonil y femenil en 5k y 3k.
  • Juvenil varonil y femenil en 5k.
  • Trabajadores de la salud (con gafete vigente) en 5k y 3k.

Los asistentes podrán consultar la convocatoria y detalles de premiación en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1I4ncDkzPsfm9c9Fungx8cviEp3198CMl/view?usp=sharing

La programación iniciará con una activación física a las 8:30 a.m., seguida del arranque de la carrera a las 9:00 a.m.. 

Posteriormente, se ofrecerán diversas actividades abiertas a toda la población, entre ellas:

  • Clase de zumba a las 9:30 a.m.
  • Taller de RCP a las 10:00 a.m.
  • Carrera de botargas a las 11:30 a.m.
  • Clausura oficial a las 12:30 p.m.

   La Secretaría de Salud exhorta a todos los participantes a acudir portando playera de color rojo o amarillo, símbolo de la salud cardiovascular y salud mental. Cabe destacar que los corredores deberán declarar estar en buen estado físico y mental, ya que participarán bajo su propio riesgo.

Para más información y registro, los interesados pueden consultar la página de Facebook @JSII.SMA o inscribirse directamente en la liga: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScZEyeDoiAzOnlRXtxrZrDzCXoOw96RPCeJ0EHKZ8QnKfYgvA/viewform

¡Tú Puedes Guanajuato también es para mipymes!

León, Guanajuato, a 14 de septiembre 2025.- Las micro, medianas y pequeñas empresas guanajuatenses son atendidas por la nueva Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato. Tal es el caso de la empresa leonesa Iluminación Decorativa ILDEC.

Su fundador, José Primo Alonzo, originario de este municipio, acudió a la Financiera de la Gente en busca de un préstamo para poder concretar sus planes de expansión.

“Estamos ampliando nuestra fábrica debido a que tenemos más producción. Hemos estado colocando nuestros adornos más representativos en estas fiestas patrias y en otros estados de la república como Nayarit y hasta Quintana Roo”.

Los planes de Primo Alonzo son atender y abarcar a los municipios de Guanajuato e incursionar en el mercado de Jalisco y Querétaro, por ello, solicitó el crédito ALCANZA TU SUEÑO, con el cual podrá liquidar las ampliaciones que ha realizado en su fábrica, comparar máquinas especiales e insumos para la realización de sus adornos.

“Una vez que llevé toda la documentación y me la validaron el proceso de dictaminación fue rápido y me dieron mi crédito a tiempo para realizar todos mis planes. Yo estoy encantado con Tú Puedes Guanajuato por dos razones muy importantes: el interés es muy bajo y eso hace que los pagos sean cómodos y que puedas estar amortizando a capital”.

“La otra es el periodo de gracia que te dan, es decir, me prestan el dinero y en plazo de 3 meses comienzo a hacer mis pagos ¿Qué banco o caja popular te da 3 meses para comenzar a pagar? ¡Nadie! La verdad los empresarios y emprendedores deben aprovechar estas ventajas que da el Gobierno de Guanajuato”.

En León, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ha otorgado 496 créditos a pequeños negocios y empresas como la del señor Primo, esto equivale a una inversión de más de 44.6 millones de pesos en tan solo 8 meses de operación.

José Primo aprovechó la oportunidad para recomendar a los jóvenes emprendedores a acercarse a la Financiera Tú Puedes Guanajuato.

“Es importante buscar que el interés sea el más bajo posible porque así agarras cualquier crédito bancario o personal, los intereses te van a comer y vas a estar trabajando para pagar puros intereses y eso mata a cualquier empresa o emprendimiento. 

Apoyo a las mipymes

ALCANZA TU SUEÑO es un financiamiento que ofrece montos desde 50 mil hasta 500 mil pesos, acorde a las necesidades de pequeñas empresas con necesidades de expansión, consolidación y crecimiento.

El trámite para solicitar este crédito se realiza de manera personal y presencial en cualquiera de las siete sucursales regionales y módulos de atención Tú Puedes en más de 36 municipios del estado.

Para más información acerca de los requisitos de este y otros créditos, así como de la ubicación de las sucursales y módulos de atención, se puede consultar la página oficial creemosenti.com

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Invierte el gobierno de la Gente más de 69 millones de pesos en Santiago Maravatío.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Santiago Maravatío, Guanajuato, 12 de septiembre del 2025.- Para el gobierno de la Gente, la confianza ciudadana tiene siempre un alto valor, y por ello nada la fortalece tanto, como responder con hechos y con transparencia.

En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, asistió al primer informe del ayuntamiento de Santiago Maravatío encabezado por el alcalde José Guadalupe Paniagua Cardoso.

En su mensaje la titular de la Financiera de la Gente dijo que, este evento representa un ejercicio de rendición de cuentas, y también una oportunidad para fortalecer la relación de trabajo y de respeto entre el gobierno y la sociedad.

“Es también una oportunidad para mantener el diálogo como la herramienta para construir un mejor municipio y una mejor calidad de vida para las familias. Hace un año iniciaron este camino, con la aspiración firme y entusiasta de hacer más eficiente y cercana la gestión pública para cada ciudadana y ciudadano”.

“Y en este camino, el Gobierno de la Gente se ha mantenido a su lado, para acompañarlos en sus gestiones y apoyar los proyectos de desarrollo y la atención a las colonias y comunidades de cada municipio”.

Dijo que, en los que va de esta administración estatal, con corte a junio de este año, se han invertido más de 69 millones de pesos en obras y acciones en beneficio de las y los santiagomaravatillenses.

De las que se destaca la inversión en el campo y la ciudad, obras en proceso, seguridad y paz, programas sociales, proyectos regionales y estratégicos para el desarrollo de todo Guanajuato.

Entre las obras concluidas más relevantes Ivon Padilla Hernández mencionó:

  • La rehabilitación del camino rural entronque carretero a Rancho Viejo.
  • La rehabilitación de la plaza cívica en la calle Obregón, en el centro de la ciudad, y del jardín principal de la comunidad Santa Rita de Casia.
  • La construcción de la segunda etapa del sistema de agua en Santa Rita de Casia, y uno más en la cabecera municipal, entre otras.

Las obras en proceso que Santiago Maravatío tiene son:

  • La primera etapa de la construcción de un Centro Nuevo Comienzo.

Y respecto a los programas sociales dijo se llevaron a cabo las siguientes acciones:

  • Mil 495 acciones de mejoramiento de vivienda; 11 apoyos a proyectos productivos; 357 becas para la Gente; 44 viviendas con calentador solar instalado, 150 beneficiarios con empleo temporal; entrega de 584 mochilas y 547 paquetes de útiles escolares en el ciclo anterior; 2,091 Tarjetas Rosas, 185 apoyos al campo; y 20 financiamientos para la Gente.

“Ustedes han sido testigos del estilo de gobernar en este Nuevo Comienzo, con una Gobernadora que ejerce un gobierno de territorio y no de escritorio. Que recorre los municipios de Guanajuato para estar en contacto con la gente”.

“Que los escucha para conocer sus necesidades y así orientar mejor el trabajo de la administración estatal. Tenemos muchos retos, y la mejor forma de hacerles frente es con unidad, como lo hemos venido haciendo”.

Destacó también la tecnificación del riego en el Distrito 011, la construcción del Acueducto de la Presa Solís, la Puerta Logística del Bajío y el tren de pasajeros Querétaro-Irapuato-León.

El que Guanajuato sea líder nacional en el tema de Salud, en educación se abrieron 30 nuevas preparatorias para dar un avance de 10 puntos en la cobertura de educación media superior en el 2030.

A nombre de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que, con la implementación de una nueva estrategia para nuestro estado que es CONFIA, se articulan programas de prevención, inteligencia, coordinación, regionalización e investigación.

Y hoy los indicadores son positivos. Al registrarse una disminución sostenida y significativa en homicidios dolosos, al pasar de un promedio diario de 9.4 en septiembre 2024 cuando inició este gobierno, a 5 en julio de 2025. Esto representa una reducción del 47%. En los últimos 6 meses y la reducción representa el 60 por ciento.

Dijo también que, Guanajuato es un gobierno aliado de las mujeres, con la primera mujer Gobernadora: el Gabinete Paritario, la Secretaría de las Mujeres, la Estrategia “Aliadas” con 20 programas de apoyo a las mujeres, y la Tarjeta Rosa que beneficia a más de 654 mil mujeres en el estado.

Al final de su participación, la titular de la Financiera de la Gente dijo que, estas son solo algunas de las obras y acciones que el Gobierno de la Gente ejecuta en este municipio, donde el trabajo en equipo, la unidad de esfuerzos y de propósitos, son las mejores herramientas para avanzar con paso firme.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

UVEG: 18 años con educación en un mundo interconectado

8 de Septiembre de 2025, Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) durante su segundo día de actividades con motivo a su 18º aniversario llevó a cabo la conferencia “18 años con educación en un mundo interconectado”, un espacio de diálogo que reunió a representantes de la academia y de la industria internacional con el objetivo de fortalecer la formación de talento altamente competitivo, impulsar la innovación y promover la vinculación efectiva entre la educación y el sector productivo.

El Rector de la UVEG, Mtro. Ricardo Narváez Martínez, subrayó el llamado de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a innovar en beneficio de la sociedad:

“Trabajar por la gente no es hacer lo que hacemos cotidianamente, sino hacer cosas innovadoras, acercarnos a las empresas y demostrar que lo que enseñamos es pertinente y funciona para ellos. La educación no puede caminar en un sentido distinto a la industria, debe ser un ecosistema donde todos sumemos y ganemos”, expresó.

El rector resaltó también los logros de más de 639 egresados formados en diversas disciplinas que hoy colaboran en empresas de talla mundial, consolidando un vínculo que trasciende lo académico y fortalece la competitividad del estado.

Durante su intervención, Itzel Casillas Casillas, Directora de Vinculación e Internacionalización de la UVEG, destacó la importancia de construir puentes entre la universidad y las empresas:

“Hoy es una muestra bien precisa de cómo cuando la educación y la industria toman su papel fundamental y lo combinan, pueden generar estrategias de valor para la sociedad. Nos hemos retroalimentado de manera significativa para construir un modelo educativo en función de las necesidades reales del mercado”, puntualizó.

El evento contó con la participación del Lic. Carlos Jacobo Martínez Torres, Gerente de Atracción, Entrenamiento y Desarrollo de Pirelli Neumáticos, quien fungió como conferencista invitado. Desde la perspectiva empresarial, resaltó la pertinencia de la UVEG como aliada en el desarrollo de talento:

“La UVEG ha apostado por fortalecer competencias que son prioridad en la industria global: idiomas, agilidad, flexibilidad y pensamiento proactivo. La viabilidad del talento que forma la UVEG es evidente: permite que los jóvenes trabajen y estudien al mismo tiempo, y lleguen a la industria con capacidad de proponer y resolver problemas”, señaló.

Asimismo, destacó casos de éxito y preparación en la UVEG.

“Hemos visto estudiantes que comenzaron como practicantes en Pirelli, operando una máquina, y gracias a su formación en la UVEG hoy ocupan puestos administrativos y de liderazgo. Eso confirma que la educación virtual de calidad puede transformar trayectorias de vida y responder a lo que la industria realmente necesita.”

La UVEG celebra así su 18º aniversario con la certeza de que la educación es el motor que impulsa el talento, la competitividad y el desarrollo sostenible en Guanajuato, México y el mundo.

SSG recaba más de 6 toneladas en acciones antidengue en Celaya.

    Con el firme compromiso de promover entornos saludables y prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el mosquito Aedes aegypti, causante del dengue, zika y chikungunya, el equipo de Promoción de la Salud del CAISES Celaya, en conjunto con el Comité de Colonos de la colonia San Juanico y el personal de Servicios Municipales de Celaya, llevaron a cabo una destacada campaña de eliminación de criaderos y limpieza de parques en las colonias San Juanico 2da Sección y Los Naranjos.

   Esta iniciativa, que se desarrolló con la participación activa de las y los vecinos de ambas colonias, tuvo como objetivo principal reducir los riesgos sanitarios asociados a la proliferación de mosquitos, fomentando la cultura de la limpieza y el cuidado del entorno.

   Durante la jornada se logró la recolección de más de 6 toneladas de cacharros, entre los que se incluyeron objetos en desuso como llantas, electrodomésticos viejos, recipientes, muebles deteriorados y otros artículos que, al acumular agua, representan potenciales criaderos del mosquito transmisor de enfermedades.

     La eliminación de estos criaderos no solo representa una medida efectiva de prevención de enfermedades, sino que también contribuye a la mejora del aspecto y funcionalidad de los espacios públicos, en especial los parques comunitarios, los cuales son áreas vitales para la convivencia, el juego y la recreación de niñas, niños, jóvenes y adultos.

    El trabajo en equipo entre autoridades de salud, comités ciudadanos y servicios municipales demuestra que cuando la comunidad se une, se logran resultados tangibles que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes.

   Desde el CAISES Celaya, se extiende un sincero agradecimiento a todas las personas que se sumaron a esta campaña. Su participación es fundamental para consolidar una cultura de prevención y salud pública.

    Asimismo, se invita a las demás colonias del municipio a organizarse y colaborar en futuras jornadas de limpieza y descacharrización. Estas acciones, aunque sencillas, tienen un gran impacto en la prevención de enfermedades y en la construcción de entornos más seguros y saludables para todas y todos.

Abre Tú Puedes Guanajuato convocatoria del programa “Creemos en Ti” en municipios de la Sierra Gorda.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Silao, Guanajuato, 10 de septiembre del 2025. En un esfuerzo por fortalecer el tejido económico de las comunidades más apartadas del estado, el Gobierno de la Gente, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato lanzó la convocatoria del programa “Creemos en Ti” dirigida a municipios de la Sierra Gorda.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo que, esta es una iniciativa que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha impulsado para ofrecerle a los emprendedores, un apoyo económico inicial de 7 mil pesos.

“En esta ocasión, los municipios de Xichú, Atarjea, Santa Catarina y Victoria fueron seleccionados como parte de esta etapa y estrategia regional, lo que representa una oportunidad histórica para sus habitantes de acceder a recursos gubernamentales directos que les permitan iniciar o consolidar pequeños negocios”.

“Este programa no solo entrega dinero, entrega confianza. Creemos en el talento de nuestra gente y queremos que lo transformen en una mejor calidad de vida para sus familias”.

¿Quiénes pueden participar?

El programa “Creemos en ti” está dirigido principalmente a: Mujeres de 18 a 64 años; Jóvenes de 18 a 30 años; Habitantes de zonas rurales, que tengan vulnerabilidad de ingresos o que pertenezcan a algún grupo en este rubro.

Que estén en su etapa inicial de su proyecto emprendedor y que requiera de un impulso para su arranque, ¡Esta su oportunidad!

Esta convocatoria estará abierta solamente del 10 al 16 de septiembre del 2025.

Las y los interesados deberán realizar un pre-registro electrónico, asistir y tomar por completo el taller Inicial del emprendedor; presentar un proyecto productivo viable.

¿Cuál es el proceso de registro?

  1. Ingresa tus datos en la página oficial: www.creemosenti.com
  2. Llena el formulario y recaba la información que se solicita.
  3. Recibirás la notificación de confirmación y tu folio de registro al taller por los medios proporcionados.
  4. Tu asistencia al taller inicial del emprendedor es el primer requisito para iniciar tu solicitud.

La Directora General de la Financiera de la Gente, Ivon Padilla Hernández reiteró que, el apoyo “Creemos en ti” es una semilla de cambio que busca fomentar el emprendimiento en sectores tradicionalmente excluidos del acceso a financiamiento. Además, los beneficiarios recibirán acompañamiento y capacitación para asegurar el éxito de sus proyectos

Concluyó al mencionar que esta convocatoria se publicará en la página web de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato y en sus redes sociales oficiales que puedes identificar como: @tupuedesgente.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

SSG reconoce la figura de Avales Ciudadanos en la región Bajío.

    Durante este evento, se otorgaron reconocimientos a los ciudadanos que de manera voluntaria, desempeñan un papel fundamental como enlaces entre la comunidad y los servicios de salud, promoviendo la transparencia, la mejora continua y la participación social en los procesos de atención médica.

    La figura del Aval Ciudadano es clave dentro del modelo de atención de la Secretaría de Salud, ya que permite fortalecer los vínculos entre la institución y la población, asegurando que las necesidades, inquietudes y propuestas de mejora sean escuchadas y atendidas oportunamente.

   El encuentro en UNEMES Celaya fue una muestra del compromiso institucional con la participación social organizada y el trabajo conjunto para elevar la calidad de los servicios médicos en beneficio de la ciudadanía guanajuatense.

La Secretaría de Salud reconoce y valora la dedicación, tiempo y esfuerzo de cada uno de los avales participantes, quienes con responsabilidad han dado seguimiento a procesos, supervisado la atención brindada, y fomentado el trato digno y humano en los espacios de salud.

   Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con una atención más cercana, humana y de calidad, fortaleciendo los lazos con la sociedad civil para continuar construyendo un sistema de salud más eficiente y participativo.

León acelera el motor emprendedor con “La Financiera de la Gente”.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León.

León, Guanajuato, 09 de septiembre del 2025. Como parte de una iniciativa estatal que revoluciona y democratiza el emprendedurismo y el acceso al crédito, la Financiera de la Gente, otorgó en ocho meses de operaciones, 496 préstamos en el municipio de León a personas que decidieron iniciar, hacer crecer o expandir sus negocios.

Durante su mensaje en el evento: Suma tu negocio, vinculación a financiamiento y entrega simbólica de equipamiento, Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia, dijo que, esa cifra representa una inversión estatal de más de 44.6 millones de pesos.

“Nos sumamos con entusiasmo a esta iniciativa. Nuestro objetivo es claro, llevar financiamientos inteligentes, accesibles y también responsables a las personas que más los necesitan, así impulsamos la economía de las MiPymes”.

“Gracias a la visión de nuestra Gobernadora de la gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hoy contamos con una financiera diseñada para las personas trabajadoras”.

Agregó que, de acuerdo con el corte de caja estatal más reciente, señaló que, al día de hoy, se han otorgado 3 mil 569 financiamientos en los 46 municipios, equivalente a 225 millones de pesos aproximadamente.

Y León, destaca como uno de los motores más activos, demostrando que cuando se apuesta por la gente, el crecimiento económico se vuelve tangible.

Por su parte, Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León, dijo que, para las y los emprendedores muchas veces la banca tradicional los ha dejado fuera o que únicamente les ofrece esquemas de endeudamiento complejos y poco justos que les impide salir adelante.

“Conozco a muchos de ustedes y sé todo el empeño y dedicación que han puesto para salir adelante y que lo que quieres es que todo lo que ustedes batallaron, pues sus hijos no tengan esos mismos problemas. Quieren dejarles una mejor vida, una mejor ciudad”.

Quieren dejarles herramientas para que no se tengan que caer, como ustedes se cayeron o que su caída sea diferente a la que ustedes tuvieron. Nosotros creemos en ustedes, porque en León, lo más importante que tenemos, es su gente”.

Posteriormente, se hizo la entrega de equipamiento a emprendedores.

Al final, la titular de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que, con estas acciones, el gobierno del estado refrenda su compromiso de brindar acompañamiento en el camino hacia el crecimiento, la formalidad y la competitividad, porque cuando se fortalece a los negocios locales, también se consolida la economía familiar y la generación de empleos.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

SSG impulsa 10 agrupaciones de ayuda mutua con más de 150 integrantes en los pueblos del rincón.

    En municipios de la Jurisdicción Sanitaria VIII en San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Silao y Romita,

    Con el objetivo de promover la prevención, el autocuidado y la construcción de entornos saludables en la comunidad.

    Un GAM está conformado por personas que viven con enfermedades cardiometabólicas, quienes reciben acompañamiento en su unidad médica y son coordinados por profesionales de la salud. 

   A través de sesiones educativas, seguimiento clínico y actividades comunitarias, los grupos buscan mejorar el control metabólico, prevenir complicaciones y fomentar hábitos saludables como la alimentación correcta, la activación física y el cuidado de la salud mental.

    El trabajo de los GAM también integra la sensibilización sobre la importancia de contar con el esquema completo de vacunación, según el grupo de edad, y la promoción del control de indicadores como peso, circunferencia de cintura, presión arterial, glucosa, hemoglobina glucosilada, colesterol y triglicéridos. 

   La Jurisdicción Sanitaría VIII cuenta con 10 Grupos de Apoyo Mutua de los cuales 6 están apunto de obtener su acreditación en los 5 municipios con un total de 178 integrantes. 

    De esta manera, los Grupos de Ayuda Mutua no solo fortalecen la salud de sus integrantes, sino que también se convierten en un factor de protección comunitaria, contribuyendo a crear un entorno más saludable en los municipios de la región.

     La Secretaría de Salud exhorta a la población para que se acerquen a su centro médico más cercano y participen en las actividades y detecciones en esta Semana Nacional de la Salud Publica para contar con hábitos de prevención y fomentar el bienestar, así como mejorar la calidad de vida.

SSG aterriza en Celaya acciones de atención preventiva por Semana Nacional de Salud.

    El Jardín Principal de Celaya conglomeró a más de 2,338 asistentes, en una jornada enfocada en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

    Este importante evento fue organizado por la Jurisdicción Sanitaria III, en colaboración con instituciones del sector salud como el ISSSTE, el IMSS y la Dirección de Desarrollo Social del Municipio de Celaya, reafirmando el compromiso interinstitucional por mejorar la calidad de vida de la población.

     Durante la jornada, las y los asistentes pudieron participar en diversos módulos informativos y de atención preventiva, entre los que destacaron: Elaboración de repelente casero contra mosquitos, mini súper saludables, estrategias para la disminución del consumo de comida chatarra, reducción del consumo de bebidas azucaradas

  Se instalaron módulo de vacunación, salud bucal, psicología con enfoque en la prevención de la violencia, prevención de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, entre otros.

   Cabe mencionar que la Semana Nacional de Salud Pública tiene como objetivo acercar servicios de salud a toda la población, haciendo énfasis en la prevención como herramienta clave para una sociedad más sana.

   Más que realizar una jornada se pretende que sea un llamado a la corresponsabilidad, a la cooperación entre órdenes de gobierno, sectores sociales y organismos internacionales.

    En esta semana se realiza la “Caravana que llega lejos” en 20 municipios priorizando infancias, adultos mayores, comunidades indígenas, migrantes y personas con discapacidad.