Irapuato, Gto; a 18 de octubre de 2024. En el marco del mes de la sensibilización por el cáncer de mama, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato y el sistema DIF Estatal realizaron el cierre de la campaña “Trenzando Esperanza 2024”, donde se lograron recolectar más de mil trenzas para la elaboración de 42 pelucas oncológicas que fueron entregadas a pacientes que lo necesitan.
Fue en el año 2017 que Visión Líder, red de JuventudEsGTO, inició esta campaña con el nombre “Cabello para el alma”, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad guanajuatense y solidarizarse con aquellas personas que vivieron o están pasando por algún tratamiento contra el cáncer.
“Si nosotros damos esta gran esperanza de tejer esta visión de poder trabajar en equipo por sueños conjuntos es lo que hace Juventudes; yo lo que veo en estas redes son sueños de jóvenes que quieren seguir aportando cada minuto algo nuevo al instituto y esto es verlo tangible, al final todo ese amor que se va pasando de un joven a otro se va cristalizando en lo que ni siquiera puedo verbalizar”, dijo Regina Trujillo, directora general de JuventudEsGTO.
Hoy “Trenzando Esperanza” se ha convertido en más que una campaña de recolección de cabello; ha sido un espacio donde las y los jóvenes han compartido momentos inolvidables, construido amistades y han promovido la cultura de la paz y la inclusión social.
Para el año 2023, esta campaña logró la recaudación de 957 trenzas y este año la cifra creció a más de mil, las cuales sirvieron para la elaboración de 42 pelucas oncológicas que fueron repartidas en los municipios del estado.
“Es hermoso para mí saber que alrededor de tejer una peluca hay muchísimas manos que trabajan por un mismo fin y es justamente el fortalecimiento de la belleza; saber que esta labor llena de felicidad a todas niñas, niños, mujeres y hombres fortalece la autoestima y refuerza la percepción de la misma belleza que ya viene inherente en todos nosotros”, dijo Juan Carlos Montecinos, presidente del Sistema DIF Guanajuato.
Al evento también acudieron Alfonso Borja Pimentel, director del Sistema DIF Guanajuato; Juan Francisco Rocha, director del CRIT Guanajuato; Paco Cano, director de impulso al liderazgo en JuventudEsGTO y Diana Saldaña, especialista de Visión Líder.
Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, refrenda su compromiso de ayudar a quienes lo necesitan, explorando a través de la comunidad juvenil nuevas iniciativas para brindar apoyo a la sociedad guanajuatense.
León, Gto; a 16 de octubre de 2024. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, reafirma su compromiso con la educación de las y los jóvenes guanajuatenses; en esta ocasión, se lleva a cabo la entrega de 292 mil 839 uniformes a estudiantes de secundaria para el ciclo escolar 2024-2025.
Esta acción representa un importante apoyo económico para las familias y un estímulo para que las y los estudiantes continúen con sus estudios, para ello, JuventudEsGTO realizó la adquisición de las prendas, con una inversión de 378.7 millones de pesos y su entrega ya comenzó en las secundarias públicas de todo el estado.
La repartición de los uniformes escolares no es solo una acción simbólica, sino una estrategia integral que busca aliviar la economía familiar, permitiendo destinar esos recursos a otras necesidades. Se previene la deserción escolar, pues favorece la inclusión y evita que los estudiantes se sientan discriminados por no contar con los recursos para adquirirlos.
Además, se fomenta la identidad escolar, pues se fortalece el sentido de pertenencia a la comunidad escolar y promueve valores como la disciplina y el respeto. Finalmente, se incentiva la formación académica al facilitar el acceso a la educación, brindándoles a las y los jóvenes las herramientas necesarias para alcanzar sus metas y construir un futuro mejor.
El kit de uniforme escolar está compuesto por seis piezas: sudadera, pantalón, playera, short, calcetas y gorra.
Con esta acción, el Gobierno del Estado de Guanajuato garantiza el derecho a una educación de calidad para todas y todos los guanajuatenses.
León, Gto; a 05 de octubre de 2024. En un emocionante paso hacia la internacionalización de sus talentos, un grupo de 40 jóvenes guanajuatenses fueron abanderados por JuventudEsGTO, pues participarán en el programa Jóvenes de Impulso al Talento Canadá 2024.
El programa es una iniciativa del Gobierno del Estado, en colaboración con la asociación civil Vive México y el programa PIIT, ofrece a estos jóvenes una oportunidad única para desarrollar competencias globales y enriquecer su formación académica y profesional.
“Hoy es un día de enorme orgullo para nuestro estado, nos reunimos aquí para celebrar el talento, la dedicación y la pasión de cuarenta jóvenes extraordinarios, quienes han demostrado con creces que el futuro de Guanajuato está en manos capaces, comprometidas y llenas de esperanza; muchas felicidades a cada una y cada uno de ustedes, su esfuerzo ha sido reconocido no solo a nivel estatal, sino a nivel internacional”, dijo Regina Trujillo, directora general de JuventudEsGTO.
Agregó que, en Guanajuato solamente el 20% de la comunidad juvenil accede a la educación superior, por lo que las y los ganadores de esta experiencia internacional, además de sentirse afortunados, deben empujar a que más jóvenes cumplan sus sueños y metas a través de la educación.
Asimismo, declaró que, la gobernadora Libia Dennise García se encuentra comprometida con la juventud guanajuatense, confiando en sus capacidades y potencial para generar cambios en sus comunidades y transformar al estado.
Del 7 al 13 de octubre, las y los jóvenes seleccionados viajarán a las ciudades de Montreal y Quebec para sumergirse en un programa intensivo que combina actividades académicas, culturales y de emprendimiento.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con el desarrollo de las juventudes y la promoción de la movilidad internacional. Nuestro estado se posiciona como una entidad qie invierte en el futuro de sus jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas profesionales y personales.
León, Gto; a 19 de septiembre de 2024. Con la finalidad de brin dar a apoyo a las mascotas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, Visión Líder, red de JuventudEsGTO, lanzó la campaña “Croquetón”, la cual recauda alimento y suministros en todo el estado de Guanajuato.
Día a día, cientos de mascotas son abandonadas a su suerte, sumiéndolas en condiciones de vida precarias. Los refugios, actúan como héroes anónimos, trabajan incansablemente para brindarles un hogar temporal y mejorar su calidad de vida; sin embargo, necesitan del apoyo de la sociedad guanajuatense para continuar con esta noble labor.
En diversos puntos de la entidad, las y los integrantes de la red habilitaron centros de acopio para la recolección de alimento e insumos; el objetivo es que la campaña recorra los 46 municipios del estado.
En Irapuato, Visión Líder conoció a Paco “Coquito” Reyes, quien desde niño ha dedicado su vida al cuidado de perros. Actualmente, se hace cargo de un albergue que da refugio a 200 animalitos y gracias a la campaña recibió 80 kilos de croquetas.
“Croquetón” continuará recorriendo cada rincón de la entidad, invitando a la sociedad a donar al menos 1 kilo de croquetas, para así generar un gran impacto.
León, Gto; a 09 de septiembre de 2024. En una muestra de compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, cientos de jóvenes guanajuatenses han participado en la campaña PlantandoXGTO, reforestando diversos puntos del estado de Guanajuato.
Red Líder, Youth GTO, Red CORU e INdex de JuventudEsGTO se sumaron a esta iniciativa que busca restaurar ecosistemas locales y fomentar la conciencia ambiental en las nuevas generaciones.
Al momento, son más de mil quinientos árboles los que se han plantado en municipios como: Salamanca, Irapuato, Pénjamo, Moroleón, San Francisco del Rincón, León, Abasolo, San Luis de la Paz, Uriangato, San Miguel de Allende, Coroneo, entre otros; sin embargo, la campaña continuará, aprovechando la temporada de lluvias.
La reforestación es una de las herramientas más efectivas para combatir el cambio climático, pues los árboles absorben el dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero, y liberan oxígeno, esencial para la vida en la tierra.
Además, el arbolado ayuda a regular el clima, protegen los sueños, conservan el agua y proporcionan hábitat para una gran diversidad de especies.
Esta iniciativa no solo contribuye a mitigar los efectos del cambio climático, sino que también genera una serie de beneficios para la comunidad donde se plantan las especies arbóreas.
JuventudEsGTO invita a la comunidad juvenil de Guanajuato a unirse a esta importante causa, participando en futuras actividades de reforestación, pues juntos podemos construir un futuro más verde y sostenible para las próximas generaciones.
León, Gto; a 01 de septiembre de 2024. La tercera edición de Hazlo Viral llegó a su fin, dejando una huella imborrable en la comunidad guanajuatense, que se extendió por todo México. Con más de 100 millones de clics en el contenido creado por las y los participantes, este evento se consolida como una plataforma de expresión y creatividad sin precedentes.
“Que orgullo ver que las plataformas sean utilizadas para compartir mensajes positivos, sigan adelante persiguiendo sus sueños”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO
Desde el lanzamiento de la convocatoria, 11 de junio de 2024, y hasta el cierre, 11 de agosto del mismo año, se contó con el registro de 2 mil 100 contenidos, generando un mar de ideas innovadoras y contenido de alta calidad.
Para los tres días de evento (28, 29 y 30 de agosto), más de 10 mil jóvenes de los 46 municipios del estado se dieron cita para participar en charlas inspiradoras, talleres prácticos y una agenda repleta de actividades que permitieron a las y los participantes desarrollar nuevas habilidades y ampliar su red de contactos, demostrando un gran interés por el mundo digital y la creación de contenido positivo.
Hazlo Viral no solo es un concurso, se trata de un movimiento que busca fomentar la creatividad, el emprendimiento y la conexión entre los jóvenes. Con estos alcances, el evento demuestra el poder de las redes sociales para generar un impacto positivo y visibiliza el talento guanajuatense.
Hazlo Viral continuará trabajando para impulsar el talento de las y los jóvenes creadores y fortalecer la comunidad digital en Guanajuato.
León, Gto; a 30 de agosto de 2024. Después de tres días de jornadas intensas de aprendizaje, culminó la tercera edición de Hazlo Viral, donde el Poliforum León se convirtió en el epicentro del talento digital mexicano, albergando la gran final y ceremonia de premiación.
“Nosotros lo que vimos es que nuestras juventudes y las personas que crean contenidos siempre tienen algo positivo que decir, por eso fue viral este espacio”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO.
Hazlo Viral 2024 ha sido mucho más que un simple concurso; ha sido una plataforma para que nuevos talentos emergentes puedan a dar a conocer su trabajo y conectar con una audiencia masiva. Además, ha fomentado la creatividad y la innovación en el mundo digital.
“Este evento cada día crece más, en primer lugar para escucharnos, para conocer sus anhelos, sus preocupaciones; también estamos aquí para impulsar los contenidos de valor, que es una de las primicias de este evento, fortalecer la identidad y el orgullo de ser guanajuatenses y mexicanos”, dijo Claudio Blanco, coordinador de Comunicación Social en el Gobierno del Estado de Guanajuato.
Los ganadores, por categoría son: en innovación y mentefactura, primer lugar para Fátima Escobedo Salinas, en segundo lugar Francisco Jesús AraujoAguiñaga y tercer lugar Juan Arnold Nieto Aguilar.
En la categoría Negocio: Amaury Ramírez Rivera en primer lugar, Pablo Leonardo Ferro Padilla en segundo y Silvia Paola Flores Murillo en tercer lugar; en la categoría Contenido con Causa el primer lugar fue para Rubí Avilés Galván, el segundo para Leonardo Benjamín Escoto Bueno y Paola Nayeli García López en tercer lugar.
En la categoría Medio Ambiente, el primer lugar fue para Alexandra Aguirre Márquez, el segundo lugar lo ganó Alexis Raymundo Guevara Recino y el tercer lugar fue para Emilio Damián Quintana Frausto; en la categoría Prevención, Angélica Almanza Vega obtuvo el primer lugar, Luis Enrique Cornejo Martínez el segundo lugar y Luis Ernesto Carlín Monreal el tercer lugar.
Para la categoría Deporte: Josué Alfredo García Arriaga obtuvo el primer lugar, José Antonio González González en segundo lugar y Andrés Ordoñez en tercer lugar; para la categoría Grandeza GTO, Andrea Vallejo Hurtado consiguió el primer lugar, Sergio Andrés Fonseca Leal el segundo lugar y Juan Manuel Mendoza Ruiz el tercer lugar. Gilberto Sandoval Castillo se llevó el primer lugar como el video más viral.
Con Hazlo Viral, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, reafirma su compromiso por generar espacios donde las y los jóvenes puedan expresar sus ideas y emociones, haciendo uso de herramientas digitales.
León, Gto; a 29 de agosto de 2024. Por segundo día consecutivo dio continuidad el programa de actividades para la tercera edición de Hazlo Viral 2024, evento que reconoce la generación de contenido positivo en redes sociales.
En este día, Jimmy Álvarez de “Pongámoslo a Prueba” abrió el ciclo de conferencias con “Camino al éxito, siguiendo tu corazón”, donde exhortó a las y los asistentes en trabajar en la formación de mejores ciudadanas y ciudadanos para crecer como sociedad.
“Todo lo que es educación, de conocimiento, de historia, matemáticas y todo eso es súper importante, pero creo que, lo que son valores y el educar al ser humano es mucho más trascendente; entonces siempre ser fiel y leal a los valores, creo que mientras crezcamos como sociedad con valores, vamos a tener un mejor futuro”, dijo el creador de contenido, quien cuenta con más de 45 millones de seguidores en sus redes sociales.
Por primera ocasión, Hazlo Viral contempló tres días de actividades dirigidas a las y los guanajuatenses que buscan potencializar sus habilidades en plataformas digitales, fomentando la creación de contenido positivo.
Este segundo día, además contó con la participación de Nachito Llantada, Jessica Marmolejo, Ariana Spenza, Ignacio Estanga, Charlotte Brum, entre otros.
Con el cierre de esta segunda jornada, queda demostrado que el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, está comprometido con el desarrollo integral de las y los jóvenes.
Hazlo Viral se posiciona como una plataforma fundamental para impulsar el talento digital de las nuevas generaciones y fortalecer el ecosistema creativo en el estado.
León, Gto; a 28 de agosto de 2024. El Estado de Guanajuato inició la tercera edición de Hazlo Viral, evento que celebra y premia la creación de contenido positivo en redes sociales.
“Hoy, sin duda en el mundo en el que estamos nos hemos enfrentado a generar contenidos y esa es la raíz de este evento que está en su tercera edición, de la cual nos sentimos orgullosos”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO.
Y agregó, “fueron más de 2 mil 100 contenidos que están en las redes; no son contenidos cualquiera, son contenidos que tienen valor importante para los guanajuatenses, para el mundo, porque los jóvenes tienen mucho que decir, pero pocos espacios donde compartir, entonces Hazlo Viral es la plataforma perfecta para que estas juventudes se puedan expresar, puedan decir o mandar un mensaje positivo”.
Hazlo Viral es una iniciativa, creada por el Gobierno del Estado de Guanajuato, que busca impulsar a las y los jóvenes creadores de contenido, brindándoles un espacio para mostrar su talento y conectar con otros creadores.
Durante los días 28, 29 y 30 de agosto, el Poliforum León será epicentro para conferencias, talleres, competencias y networking, reuniendo a creadores de contenido, influencers y expertos en medios digitales con reconocimiento nacional e internacional.
“Esto no tiene precedentes, no existe una convocatoria similar en ningún otro lugar del país, es un orgullo y esto solo se da en Guanajuato; por eso Hazlo Viral es de ustedes y para ustedes, aquí están los jóvenes que comunican de una manera, libre, creativa y sobre todo orgánica”, dijo Claudio Blanco, coordinador de Comunicación Social.
A través de Hazlo Viral, el Gobierno del Estado de Guanajuato demuestra su interés en que las y los jóvenes sean agentes de cambio; al promover la creación de contenido positivo, se contribuye a un entorno digital más sano y se empodera a la siguiente generación de líderes.
Salamanca, Gto; a 27 de agosto de 2024. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, abanderó a los jóvenes y docentes que representarán al estado en la competencia internacional WorldSkills Lyon 2024, a desarrollarse en Francia.
“Vienen a un reto diferente, donde van a competir y van a estar conviviendo con gente de otros países, que traen la bandera de su país bien puesta, y de esa misma manera ustedes tienen que llevar la bandera de México y la de Guanajuato muy en alto, sabiendo que ustedes son personas que tienen las habilidades iguales que cualquier otra persona, de cualquier parte del mundo”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO.
La delegación guanajuatense está conformada por: Luis Daniel Meza Landeros, Mario Iván Sánchez Arroyo y Erika Elizabeth Grimaldo Padilla del CONALEP León I; Antonio Javier Rojas Carreón y Emmanuel Reynoso Villanueva de CONALEP Celaya; Rodrigo Haziel Campos Valdés, Leri Yosue Méndez Jiménez y Luis Carlos Flores Luna de CECyTE Comonfort II; Eduardo Miguel Martínez y Jorge Adrián Sánchez Matehuala del CONALEP San Felipe.
Los jóvenes son ganadores del programa de Desarrollo de Capacidades y Habilidades Técnicas Profesionales que se desarrolló en el año 2023, donde demostraron su excelencia en diversas disciplinas y se prepararon arduamente para enfrentar a los mejores competidores de más de 80 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Francia, India, China, Japón, Corea y Chile.
El año pasado, más de 3 mil 500 estudiantes de CONALEP, CECyTE Guanajuato y bachilleratos bivalentes participaron en el programa de capacitación, donde recibieron formación en áreas como diseño mecánico, mecatrónica, mantenimiento industrial, ciberseguridad y robótica.
De este grupo, 25 jóvenes tuvieron la oportunidad de realizar una inmersión internacional en Costa Rica, para la perfección de sus habilidades y prepararse para la competencia internacional.
“Ustedes van a llevar no solo esa representación de su escuela, sino de su familia, de sus maestros, directivos, de sus compañeros; ustedes van a ser referencia y modelo a seguir de muchos jóvenes, por eso ya se pueden sentir orgullosos de haber llegado a este punto”, dijo Salomón Ceballos, presidente de WorldSkills México.
Para WorldSkills Lyon 2024, Guanajuato estará representado por 6 jóvenes competidores y 4 expertos en las disciplinas de soldadura, mecatrónica, optoelectrónica y robótica móvil. Estos jóvenes talentos buscarán poner en alto el nombre de México y obtener algunas medallas en las diversas categorías.
WorldSkills es la competencia internacional más importante en habilidades técnicas, donde los mejores jóvenes del mundo demuestran su destreza y pasión por su oficio. La edición de Lyon 2024 promete ser un evento emocionante, que reunirá a miles de participantes y visitantes de todo el mundo.
Con esta acción, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso por impulsar el talento de las juventudes y brindarles las herramientas necesarias para que destaquen a nivel mundial.
Al invertir en la educación, nuestro estado se posiciona como un referente en la formación de profesionales altamente calificados y competitivos, capaces de enfrentar los retos del Siglo XXI.