Jóvenes de la Red Crece ayudaron a los “Reyes Magos” y entregaron más de 150 juguetes en la Colonia San Juan de Abajo, en donde fueron acompañados por Toño Navarro, director general de JuventudEsGto.
Esta iniciativa se realizó con la finalidad de establecer un primer vínculo con niños, jóvenes de diferentes zonas del estado, a través de la metodología Planet Youth, así lo comentó su titular.
Agregó que además se tuvo una plática con los padres de familia sobre cómo prevenir adicciones y generar estilos de vida saludables en sus hijos a través de la activación física y otras actividades.
“Hoy participamos en esta entrega de juguetes; todo esto lo hizo siguiendo la metodología de Planet Youth con la finalidad de darle seguimiento, es decir, establecer un primer vínculo en las comunidades con niños, jóvenes y personas mayores en los temas que nos competen como Instituto”.
Agregó que en diciembre pasado jóvenes de diferentes redes de liderazgo de JuventudEsGto, realizaron algunas entregas de ropa invernal en distintos municipios del estado.
Finalmente dijo, el Instituto seguirá trabajando de la mano con las Comunidades y Redes de Empoderamiento para acercar y dar a conocer a más jóvenes y niños el proyecto Planet Youth, así como nuevos proyectos de JuventudEsGto.
Toño Navarro celebró la participación de los jóvenes en este tipo de iniciativas que permite a los jóvenes vivir una experiencia enriquecedora mientras ayudan a su comunidad a través de esta labor social.
Con la finalidad de establecer un primer vínculo con niños, jóvenes y adultos en Comunidades del estado; JuventudEsGto llevó juguetes, ropa invernal y cobijas a habitantes de La Gloria y La Muralla.
Toño Navarro, director general del Instituto, acompañado de jóvenes de las Redes Crece y Munners participaron en esta jornada en la que entregaron cerca de 100 juguetes, 25 cobijas y más de 180 prendas para los habitantes de dichas comunidades.
“Hoy participamos en esta entrega de juguetes y cobijas para niños y adultos de estas comunidades; todo esto lo hizo siguiendo la metodología de Planet Youth con la finalidad de darle seguimiento, es decir, establecer un primer vínculo en las comunidades con niños, jóvenes y personas mayores”.
Agregó que en diciembre pasado jóvenes de diferentes redes de liderazgo de JuventudEsGto, realizaron algunas entregas de ropa invernal en distintos municipios del estado.
Cabe señalar que la Red Munners lleva a cabo esta campaña en colaboración con las redes Educanfindex, Youth GTO y Red Líder logrando abarcar más municipios en comparación a las ediciones pasadas.
Finalmente celebró la participación de los jóvenes en este tipo de proyectos sociales.
Impulsar la internacionalización de las juventudes será la apuesta del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato para el próximo año, así lo comentó Toño Navarro, director general.
Agregó que para ello se logró tener un incremento del 40% para fortalecer los programas y convocatorias que son parte de la estrategia GTO Internacional, en donde se engloban los proyectos “Manos x el mundo”, “Talentos de Exportación”, “Crédito al talento”, entre otros.
Durante el próximo 2022, JuventudEsGto tendrá un recurso superior a los 126 millones de pesos, de los cuales más de 40 millones estarán destinados a este rubro internacional.
“En Guanajuato le hemos apostado a la mentefactura, a la innovación y esto también se da gracias a que hoy el estado tiene a sus jóvenes preparándose en las mejores escuelas del mundo, pero también viviendo experiencias que les permiten llevar más Guanajuato al mundo y trayendo más mundo a Guanajuato”-
Destacó que con la apuesta que el Gobernador, Diego Sinhue hace a través de JuventudEsGto será un parteaguas para que el 2022 sea el año de las Juventudes en Guanajuato y con ello sean más los jóvenes que puedan seguir fortaleciendo sus proyectos de vida a futuro.
Toño Navarro agregó que a pesar de los recortes que se presentaron durante el 2021, el próximo año se logró mantener el presupuesto de 50 millones a becas con grandeza con la finalidad de que niños y jóvenes puedan continuar con sus estudios.
Finalmente señaló que este año se trabajó en una reestructura que permitiera al Instituto estar a la altura de las nuevas necesidades de los jóvenes, por lo que los exhortó a acercarse al instituto para conocer a detalle todos los programas y servicios que este tendrá a partir del próximo año.
Con la misión de tender la mano a aquellos que lo necesitan en esta temporada invernal, integrantes de la Red Munners de JuventudEsGto lograron la recolección de más de 8 mil prendas y artículos a través de la iniciativa “Abriguemos Guanajuato”.
Esta campaña consistió en la recolección de artículos y ropa de invierno para la población que se encuentra en situación vulnerable, por lo que se entregaron a 20 instituciones civiles alrededor del estado.
Toño Navarro, director general de JuventudEsGto destacó el compromiso de los jóvenes para impactar en su comunidad a través de este tipo de actividades que sin duda marcan la diferencia para quienes lo necesitan.
“Nosotros cada que llegamos con este tipo de actividades, precisamente, regalamos esperanza, regalamos alegría pero sobre todo y lo más importante, créanmelo, nos estamos regalando la oportunidad de ser mejores; Cada que uno sirve, cada que uno se da la oportunidad de poder ayudar a la demás gente, estamos hablando de transcender pero no solamente en esa persona, sino trascender como persona, mejorar como persona o díganme sino, cada que ustedes terminan una actividad de este tipo terminan con el doble de energía con la que llegaron y con ello se siente la buena vibra”.
Cabe señalar que este es el tercer año consecutivo que la Red Munners lleva a cabo esta campaña en colaboración con las redes Educanfindex, Youth GTO y Red Líder logrando abarcar más municipios en comparación a las ediciones pasadas.
Durante 2020, se entregó un total de 2,906 prendas mismas que fueron entregadas en varios municipios.
Finalmente, Toño Navarro exhortó a los jóvenes a seguir sumándose a estas actividades que permitan incidir en la vida de otros.
En la búsqueda de impactar en el desarrollo e inclusión social de los jóvenes, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato firmó acuerdos con instancias municipales de la juventud para generar una estrategia transversal, en pro de este sector de la población.
Estos acuerdos se dieron en el marco del Primer encuentro “Municipio Joven con Grandeza” que llevó a cabo JuventudEsGto y a través del cual se estrecharon lazos de colaboración con los municipios para incidir en la transformación y mejoramiento de Guanajuato.
Toño Navarro, director general de JuventudEsGto destacó que los jóvenes en Guanajuato no están solos, pues hoy cuentan con un gobierno joven que está a la altura de sus necesidades a través de soluciones reales e innovadoras.
“Las juventudes en Guanajuato cuentan con un Gobierno a la altura de los problemas que hoy enfrentan, pero también de los retos que están por venir un gobierno joven e innovador con soluciones reales y no mejoralitos; un gobierno que quiere ver por su bien y que está pensando en su futuro”.
Durante la reunión con 41 directores de instancias de la juventud de los municipios de León, Silao, Guanajuato, Irapuato, Villagrán, San Miguel de Allende, Xichú, Uriangato, Santa Catarina, entre otros se les dio a conocer el catálogo de programas con los que el instituto trabajará durante el 2022.
Agregó que esta agenda de proyectos que se convertirán en una ruta de navegación para las y los jóvenes, donde, ante los retos que ha generado la pandemia, hemos trazado nuevas y mejores oportunidades.
“Todos estos proyectos no serán posibles sin ustedes, si en cada uno de sus municipios no nos ayudan precisamente en la detección de aquellas oportunidades y por su puesto en áreas de oportunidad para poder intervenir de manera adecuada en cada uno de los jóvenes”.
Finalmente exhortó a los municipios a sumarse y crear todo un ecosistema que permita a los jóvenes del estado ser la Grandeza de México.
JuventudEsGto reconoció el compromiso y la labor social de los jóvenes que participan en las Redes de Liderazgo y Comunidades de Empoderamiento, durante el Informe anual de actividades Redes y Comunidades de Juventudes 2021.
Actualmente el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato coordina siete Redes de Liderazgo Social con la participación de 18 mil jóvenes de diferentes municipios de Guanajuato, quienes, durante el año, realizaron más de 7 mil actividades y teniendo a más de 191 mil beneficiarios de estas acciones.
Toño Navarro, director general de JuventudEsGto reconoció la labor que los jóvenes realizan en pro de su comunidad y del estado; quienes dijo hoy en día se han convertido en actores estratégicos para el desarrollo del estado.
“De verdad es que estoy sorprendido con todas y cada una de las actividades que veo que ustedes están realizando el día de hoy en su informe; primeramente, quisiera empezar, insisto felicitándolos porque no es fácil y no es sencillo. Hay una palabra que a mí me encanta y de la que siempre me gusta hablar y se llama la palabra trascender y trascender implica muchos, muchos ámbitos, muchas cosas que hacer; ustedes yo estoy convencido de que están transcendiendo a través de todas y cada una de sus acciones en cada una de las redes que están participando”.
Por su parte, las Comunidades de Empoderamiento quienes buscan desarrollar las habilidades y profesionalizar a sus 450 integrantes que se ubican en 36 municipios del estado.
Con este proyecto se beneficiará directamente a 324 e indirectamente a más de 1,000 jóvenes focalizados en temas específicos, impulsando así el desarrollo de las juventudes de Guanajuato.
Finalmente, Toño Navarro los exhortó a seguir trabajando para que cada vez más jóvenes puedan tener acceso a las mismas oportunidades y con ello Guanajuato pueda ser Grandeza a través de sus juventudes.
Con el objetivo de incrementar las posibilidades de los jóvenes guanajuatenses de incorporarse al mercado laboral, JuventudEsGto llevó a cabo de manera virtual Proyéctate, un foro de desarrollo profesional.
Toño Navarro, director general de JuventudEsGto resaltó la importancia de impulsar la inserción y profesionalización de los jóvenes en un mundo laboral globalizado, en donde estar bien preparados es fundamental.
Esta iniciativa dijo, busca potencializar las habilidades, conocimientos y fortalezas de los jóvenes en este rubro.
“Yo soy un total convencido de que estos temas para la vida nos van ayudando siempre a crecer como persona y por supuesto profesionalmente y una de las tareas que nos ha encomendado precisamente el Gobernador Diego Sinhue, es ponerles a la mano todas y cada una de las herramientas que nosotros podamos para que ustedes puedan crecer profesional y personal y para que puedan cumplir sus sueños”.
El titular de JuventudEsGto destacó que a raíz de la Pandemia es de gran importancia el estar mejor preparado, pues el mundo laboral se ha vuelto más competitivo por lo que los jóvenes tendrán que desarrollar nuevas habilidades como los idiomas, la mentefactura, ser innovadores ante una industria 4.0 cada vez más presente.
Durante dos días, jóvenes pudieron adentrarse en temas cómo upskilling, estudios en el extranjero, posicionamiento del perfil profesional, hábitos financieros, emprendimiento, además de tener la oportunidad de participar en simuladores de entrevistas de trabajo.
Finalmente, Toño Navarro comentó que el instituto se encuentra trabajando por tener una oferta de servicios que vaya acorde a las necesidades que hoy tienen los jóvenes en el estado, además les pidió seguir preparándose y ver al Instituto como un aliado para lograr sus proyectos de vida y profesionales.
Más de 17 mil jóvenes participaron de manera activa en el Boteo y Reciclatón del Teletón, con el objetivo de sensibilizar sobre trato y atención a las personas con discapacidad; logrando así recolectar más de 2.5 toneladas de PET y 330 alcancías.
Toño Navarro, director general de JuventudEsGto señaló que desde el 2016, las redes juveniles de JuventudEsGto se han sumado a estas campañas del CRIT Guanajuato, quienes tan sólo el año pasado lograron recolectar más de 66 mil pesos.
“Me gustó mucho el ejercicio que hicieron de previamente de visitar, que es lo que se hace previamente aquí, de conocer; porque eso le da sentido precisamente a la labor que están haciendo, le da sentido a juntar la tapita, le da sentido a juntar dinero para la alcancía; que ese es el mero acto, pero saben por qué lo están haciendo, porque saben que así de esa manera están favoreciendo a alguna familia. Entonces muchas felicidades por eso, todo el reconocimiento por parte de nuestro titular de JuventudEsGto”.
Las Redes de JuventudEsGto que han participado durante los últimos 6 años son Red Líder, Visión Líder, Youth Gto, Munners, Agora, Index y Red Crece quienes cuentan con jóvenes en los 46 municipios del estado.
Resaltó que este año se organizó el primer encuentro JuventudEsInclusión por parte de Red Líder, donde se trabajó en sensibilizar a las juventudes del Estado sobre el trato y atención a las personas con discapacidad, con una experiencia vivencial.
Finalmente, exhortó a los jóvenes a seguir sumando a más voluntariados a esta iniciativa con el objetivo de poder duplicar más alcancías y material reciclable para el próximo año y con ello poder apoyar a aquellas familias que lo necesitan.
Jóvenes de Comunidades de Empoderamiento y Redes de Liderazgo de JuventudEsGto participaron en el Congreso Internacional para la Prevención de las Adicciones Planet Youth con el objetivo de obtener información de primera mano para la promoción de estilos de vida saludables en escuelas secundarias.
Toño Navarro, director general de JuventudEsGto señaló que la participación de estos jóvenes fue importante pues al informarse podrán ayudar a diseñar proyectos de alto impacto para la prevención de riesgos psicosociales.
“En JuventudEsGto nos sumamos a este proyecto tan importante, esto a través de la Comunidad de Empoderamiento de Planet Youth y la Red Crece, quienes ya se encuentran en constante capacitación para realizar acciones en sus comunidades con el objetivo de prevenir las adicciones en los jóvenes”.
Agregó que, en un trabajo coordinado con la Secretaría de Salud de Guanajuato, se ha llevado a cabo la profesionalización de los jóvenes para que ellos puedan realizar la intervención con adolescentes en 42 escuelas secundarias en todo el estado.
Actualmente el Instituto cuenta con la Red Crece y la Comunidad Juventudes Planet Youth que concentra a más de 600 jóvenes de 20 municipios del estado con quienes llevará a cabo esta estrategia.
Toño Navarro resaltó que en días pasados 57 jóvenes de 14 municipios concluyeron una capacitación por parte de Salud Guanajuato y con la que buscan prevenir problemáticas como acoso, bullying, suicidio, deserción escolar y prevención de adicciones en adolescentes.
Finalmente, invitó a los jóvenes a sumarse a alguna de las redes con las que cuenta el Instituto con el objetivo de seguir generando impactos positivos en el estado y sus comunidades.
A través de un trabajo coordinado entre JuventudEsGto y la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, 57 jóvenes integrantes de la Comunidad JuventudEs Planet Youth se capacitaron con el objetivo de prevenir problemáticas como acoso, bullying, suicidio, deserción escolar y prevención de adicciones en adolescentes.
Durante varias semanas, jóvenes de 14 municipios como Acámbaro, Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Salamanca, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato y Valle de Santiago se profesionalizaron con la finalidad de generar programas de intervención juvenil y de esta manera generar estilos de vida saludables en la comunidad joven del estado.
Toño Navarro, director general de JuventudEsGto resaltó el trabajo y el compromiso de los más de 50 jóvenes.
“Es tan padre poder participar de manera directa en las cuestiones que verdaderamente transformen nuestra realidad, nuestra sociedad. Y por eso hoy yo quiero celebrar y de verdad abrazar con mucha fuerza este proyecto, decirles que desde el instituto estaremos generando todas y cada una de las condiciones necesarias para que este tipo de proyectos sigan dandose con frecuencia”.
Agregó que las Comunidades de Empoderamiento Juvenil, nace de una gran iniciativa que es la de estrechar brazos de manera directa con los jóvenes y poder ver en que aspectos se debe trabajar para crear acciones y generar bien común.
Hoy JuventudEsGto cuenta con comunidades en diferentes entornos como: Cultura, Deporte, Estilos de vida saludables, Promoción de la paz, Desarrollo social, Impulso educativo y la innovación, Empoderamiento de las mujeres, Ecología, Tecnología e Industria 4.0., entre otras.
Finalmente, exhortó a los jóvenes a seguir trabajando, seguir siendo agentes de cambio en su comunidad para generar impactos positivos en el estado a través de un trabajo de transversalidad.