• Las y los jóvenes guanajuatenses pueden elegir continuar con sus estudios en España, Israel y Estados Unidos.
• El director general del instituto, Toño Navarro, participó en la firma de convenio con BGU International, de Israel.
León, Guanajuato, 30 de enero de 2023. Con el objetivo de ofrecer más opciones para la internacionalización de jóvenes guanajuatenses, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato sumó acuerdos con instituciones educativas.
En gira de trabajo por Israel, el director general de JuventudEsGTO, Toño Navarro, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de la universidad BGU International, donde ambas partes formalizaron el convenio que beneficiará a la comunidad educativa de Guanajuato.
A través de los canales oficiales del instituto se darán a conocer las convocatorias que sean el resultado de este trabajo en equipo.
Además, las y los jóvenes interesados en estudiar diseño industrial, ciberseguridad, administración de arte e-commerce, relaciones internacionales, seguridad pública, sustentabilidad, administración del turismo, entre otras carreras, la Universidad Antonio Nebrija y JuventudEsGTO ofrecen descuentos especiales.
Se otorgará hasta un 40% de descuento en el costo de matrícula para programas de maestría en las áreas antes mencionadas; a lo largo del año 2023, a través de diversos canales, el instituto ofrecerá sesiones informativas para conocer más sobre la universidad.
Finalmente, para jóvenes guanajuatenses interesados en programas de maestría en turismo y hospitalidad, la Universidad of Central Florida ofrece costos de nacionales.
Esta institución educativa es una de las mejores en Florida y se encuentra ubicada a pocos minutos de los parques de Disneyland.
• El instituto le ha permitido a Mercedes conocer diversos países, cuyas experiencias le han ayudado a crecer personal y profesionalmente.
• En 2022 la joven fue galardonada con el Premio Estatal Juventud con Grandeza, entregado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato, 27 de enero de 2023. El deseo de superación está presente en el proyecto de vida de Mercedes Yáñez Cervantes, motivándola a participar en varias convocatorias de JuventudEsGTO, donde ha vivido experiencias internacionales.
La joven originaria del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas es egresada de la licenciatura en literatura intercultural por la UNAM y por un video que publicó uno de sus amigos en redes sociales conoció JuventudEsGTO.
“Me dio curiosidad saber más, así que me metí a la página oficial y ahí encontré la convocatoria “Asia la innovación”, con destino a Singapur; leí los objetivos del programa, investigué sobre este maravilloso país y al ver que cubría con los requisitos de la convocatoria, decidí postularme; definitivamente ha sido una de las decisiones más fructíferas de mi vida”, dijo.
Esta experiencia internacional le permitió desarrollar habilidades comunicativas, de solución de problemas y adaptabilidad a los cambios; además de estrechar lazos de amistad con el grupo que visitó Singapur, con quien ha aplicado lo aprendido en el ámbito académico, profesional y personal.
“Gracias a JuventudEsGTO he tenido la gran oportunidad de conocer países que veía muy lejanos; estar en un país distinto al propio me ha aumentado exponencialmente mi horizonte de expectativas, he conocido personas que viven otras realidades, otras cosmovisiones, otras maneras de solucionar problemas y otros idiomas”.
Además, Mercedes fue galardonada en el año 2022 con el Premio Estatal Juventud con Grandeza, en la categoría academia e investigación, reconociendo su trayectoria en el desarrollo de proyectos en el ámbito educativo.
“Como parte del premio realizamos una estancia en Montreal, Canadá, donde tuvimos la oportunidad de intercambiar propuestas, recibir retroalimentación de encargados de instituciones académicas y comerciales, y conocer sobre la cultura canadiense”.
La joven ha participado y encabezado diversos proyectos en el ámbito educativo, por ejemplo, el formar parte del voluntariado de la UNAM, donde ayudó en la gestión y apoyo en eventos culturales, académicos y culturales para la infancia.
Ha participado como voluntaria en la asociación civil “Al otro lado”, la cual vela por los derechos de las personas migrantes. También realizó su servicio social en el Centro de Estudios Mexicanos de Sudáfrica, colaborando en el “Programa de apoyo integral en cultura y letras hispánicas”, desarrollando investigación documental de lenguas indígenas de México y Sudáfrica, y elaborando un manual de redacción para estudiantes de licenciatura.
Su trayectoria también incluye el ser profesora adjunta de la materia de Latin American Literature en la Universidad de Witwatersrand, en Johannesburgo y próximamente participará en el proyecto de preservación de la lengua maya y del medio ambiente del Kotoch Mayan Work Camp.
“Para mí JuventudEsGTO ha significado una puerta inmensa para mi desarrollo académico, profesional y personal. Creo que todos los programas y apoyos que tiene el instituto representan una gran oportunidad para que todos y todas tengamos acceso a una educación de calidad y una educación equitativa, y además podamos interactuar con personas de distintas partes del mundo, lo cual nos abre aún más nuestras perspectivas y posibilidades para generar un impacto positivo dentro y fuera de nuestro país”.
Finalmente, Mercedes exhortó a las y los jóvenes guanajuatenses en aprovechar las oportunidades que brinda JuventudEsGTO, “cada convocatoria es una oportunidad única, a la cual no cualquier joven mexicano o extranjero tiene acceso; he estudiado en cinco países distintos y hasta la fecha, algo que distingue a JuventudEsGTO es la gama inmensa de oportunidades formativas que nos brinda a la juventud guanajuatense”, concluyó.
• Toño Navarro, director del instituto, mencionó que para este año se triplicará el presupuesto para la internacionalización de jóvenes.
• Los ganadores de la convocatoria vivirán la experiencia internacional del 22 al 30 de enero.
León, Guanajuato, 20 de enero de 2023. Con el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes guanajuatenses en actividades profesionales y académicas, a través de una estancia de inmersión en el extranjero e impulsándolos para convertirse en agentes de cambio social, JuventudEsGTO abanderó a 24 jóvenes que visitarán Israel como parte de la convocatoria “Innovation is real”.
“Deseamos contar con juventudes disruptivas, que persiguen sus metas, que van más allá, que son creativos, que proponen, que buscan soluciones a los problemas de su comunidad, de su entorno, comprometidos con sus municipios y con su estado”, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO.
Agregó que, en el año 2022 el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, invirtió 13 millones de pesos en programas de internacionalización, cifra que se triplicará para este 2023, atendiendo la visión del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para impulsar “Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”.
Los ganadores de la convocatoria cuentan con una trayectoria destacada en actividades sociales, académicas, extracurriculares, voluntarias o de innovación.
El abanderamiento fue presidido por Toño Navarro y en él participaron los padres y familiares de las y los jóvenes.
“Lo que tenemos aquí es algo que ni siquiera tienen en otros estados de México, aprovechemos estas oportunidades que vamos a ser la imagen de Guanajuato”, dijo Lizzette Ramos, beneficiaria de la convocatoria.
• Durante los 26 días de feria se ofreceré información de interés para las y los jóvenes guanajuatenses.
• El stand, ubicado al interior de Pabellón Guanajuato, además ofrece dinámicas y actividades.
León, Guanajuato, 18 de enero de 2023. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) acerca a los visitantes de la Feria Estatal de León 2023 los programas y apoyos en beneficio de las y los jóvenes guanajuatenses.
En esta edición que celebra el 447 aniversario de la fundación de la ciudad, el stand se encuentra al interior del Pabellón Guanajuato, el cual se ubica en la sala B300 de Poliforum León.
A partir del 13 de enero y hasta el 7 de febrero del presente año, los visitantes al reciento ferial podrán conocer los diversos programas que ofrece Gobierno del Estado de Guanajuato a través de JuventudEsGTO para empoderar a las y los jóvenes, apoyándolos a cumplir sus metas.
Además, se brinda información sobre las becas y apoyos para que las juventudes puedan continuar con sus estudios y los programas de movilidad internacional a los que pueden acceder.
Asimismo, durante los 26 días de feria, en el stand de JuventudEsGTO las personas podrán participar en diversas dinámicas y actividades.
Para el año 2023, el instituto continuará lanzando convocatorias que buscan fomentar la participación de las y los jóvenes en programas que buscan su desarrollo profesional y personal, así como generar un impacto positivo en su entorno.
Y dando seguimiento a la estrategia “Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”, se ofrecerán oportunidades para experiencias internacionales, permitiéndoles desarrollar habilidades y competencias globales.
• Ruth ha sido beneficiada de diversas convocatorias del instituto, las cuales le han ayudado a crecer personal y profesionalmente.
• La joven cuenta con una gran participación en programas sociales y ambientales.
Valle de Santiago, Guanajuato, 12 de enero de 2023. Lo que ha logrado Ruth Jiménez Vázquez no es producto de la casualidad, pues su trayectoria en proyectos sociales y ambientales la respaldan, siendo parte de los jóvenes destacados que tiene el estado de Guanajuato.
Oriunda del municipio de Valle de Santiago, la joven actualmente estudia la universidad y su gran desempeño la han hecho acreedora de diversas convocatorias de JuventudEsGTO.
“Por el 2020-2021 fui beneficiaria de “Embajadores Educativos”, después también fui beneficiaria de “Manos por el Mundo”, donde gracias al instituto tuve la oportunidad de hacer un voluntariado en Islandia el pasado verano; también gracias a mi trayectoria social fui beneficiaria del programa de “Global Speakers” y de “JuventudEs sin fronteras”, donde gracias a ello pude certificar mi nivel de inglés con Cambridge”, dijo.
En 2019 comenzó el camino para la joven, pues participó en el equipo que creo un dispositivo que diagnosticaba el glaucoma, permitiendo su uso en personas de zonas vulnerables cuyo acceso a la atención de un especialista es imposible.
Además, con el apoyo del Instituto Municipal de la Juventud, en su municipio natal, Ruth ha organizado campañas ambientales, donde el objetivo es retirar la basura de zonas verdes y la reforestación, teniendo la participación de las y los jóvenes.
“Soy una persona que le gusta ponerse retos en la vida y siempre he dicho que más vale haberlo intentado; por motivación personal, disfruto hacer labor social y ambiental”.
Ruth considera que JuventudEsGTO le ha cambiado la vida, pues le ha permitido conocer otros países y potencializar sus conocimientos, los cuales le han ayudado en su desarrollo personal y profesional.
“Muchas veces los jóvenes tenemos miedo a lo desconocido y también a salir de nuestra zona de confort, debemos de intentar dar el paso, ese pequeño esfuerzo porque lo he visto en mi experiencia, vale la pena, vas a descubrir cosas que tal vez antes no veías, vas a crecer como persona, hay que perder el miedo, todo esfuerzo en la vida trae su recompensa”.
• JuventudEsGTO es la dependencia que adoptó en México el programa que enaltece la dignidad de todas y todos.
• El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo recibió el reconocimiento por parte del co-fundador de la organización internacional.
León, Guanajuato, 21 de diciembre de 2022. Global Dignity reconoció al Gobierno del Estado de Guanajuato como promotor de la dignidad humana, después de haber completado el programa de formación y promoción de la organización internacional.
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, recibió el reconocimiento por parte de Pekka Himanen, co-fundador de Global Dignity, en el marco de Talent GTO, evento donde se reconoció la trayectoria de 3 mil jóvenes guanajuatenses en diversas categorías.
Global Dignity es una organización internacional sin fines de lucro, la cual fue fundada en 2006 y actualmente tiene presencia en más de 80 países, impulsada por cientos de voluntarios y líderes en todo el mundo.
En México, a través de JuventudEsGTO, se llevaron a cabo talles de formación impactando a 15 mil jóvenes en temas como respeten la libertad y derechos de los demás, autoestima con énfasis en que, con esfuerzo y trabajo, cada persona puede conseguir lo que se proponga.
En JuventudEsGTO y Global Dignity creemos que la reflexión y discusión sobre la dignidad es fundamental para generar jóvenes emocionalmente fuertes, con iniciativa y responsabilidad hacia ellos mismos y hacia los demás, por ello se realizan diversas actividades de sensibilización y difusión.
• Además de estudiar maestrías y doctorados, las instituciones ofrecen programas de idiomas inglés y francés.
• CALDO es un consorcio que agrupa a las mejores universidades de Canadá.
León, Guanajuato, 02 de diciembre de 2022. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato mantiene en el extranjero las puertas abiertas a jóvenes guanajuatenses, al refrendar el convenio de colaboración con CALDO Universities, de Canadá.
Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO recibió en las instalaciones del instituto a Rodrigo Delagado, director ejecutivo de CALDO; Minerva Jaimes, de la Universidad de Toronto; Carlos Montes, de la Universidad de Alberta; Marianne Simm, de la Universidad de Waterloo y Jessica Della-Latta, de Queen´s University.
Fue en el año 2020 que ambas instancias acordaron trabajar de la mano para impulsar programas de movilidad internacional, beneficiando a jóvenes guanajuatenses que buscan estudiar maestrías y doctorados en el país del norte.
CALDO es un consorcio integrado por nueve de las quince mejores universidades de investigación en Canadá: University of Alberta, University of Calgary, Dalhouse University, Universitè LAVAL, University of Ottawa, Queen´s University, Western University, University of Saskatchewan y University Waterloo.
Además de ofrecer a las juventudes guanajuatenses la oportunidad de cursar alguna maestría o doctorado, también ofrece programas para perfeccionar los idiomas inglés y francés.
Con esta alianza, las y los jóvenes de Guanajuato podrán participar en las diversas convocatorias que lanza JuventudEsGTO para dar continuidad a su formación académica en el extranjero, a través de una experiencia internacional.
• La joven de 21 años forma parte del equipo que desarrolló “Monitor App”, proyecto que ganó el segundo lugar en el Innova TecNM 2022.
• También ganó la convocatoria “Manos por el mundo 2022” y próximamente vivirá su primera experiencia internacional.
León, Guanajuato, 02 de diciembre de 2022. Alexa Serrano Vázquez cree que hay un antes y un después de unirse a la red Index de JuventudEsGTO, pues la impulsó para participar junto a sus compañeros en el Innova TecNM 2022, donde consiguieron el segundo lugar nacional.
Además, la joven actualmente estudia la cerrera de Ingeniería Bioquímica en el Tecnológico de Purísima del Rincón y este año resultó ganadora de la convocatoria “Manos por el mundo”, donde en próximos días conocerá el país que visitará en lo que será su primera experiencia internacional.
“Ha sido un gran cambio, ahora que veo al pasado me atreví a salir de mi zona de confort, antes no me hubiera animado a meterme a un proyecto de innovación, no me hubiera animado a hablar en público; tengo una frase que me ha marcado este último año, “eres más grande que todos tus miedos, saber que soy yo quien pone mis límites”.
Para este año 2022, Alexa y su equipo de compañeros participaron en las fases local, regional y nacional del TecNM, en este última lograron el segundo lugar con el proyecto “Monitor App”, dispositivo que se enlaza a una aplicación móvil para llevar un monitoreo de los signos vitales del bebé durante el embarazo, buscando la prevención de los abortos espontáneos.
“Aún se encuentra en pruebas, estamos en la penúltima fase a lo que se pretende llegar; estamos con el prototipo, viendo que funcionen todos los sensores y posteriormente se hace un diseño más ergonómico”.
Actualmente Alexa es la coordinadora de medios digitales en la red Index y su labor es diseñar las imágenes que se comparten en redes sociales, la difusión de convocatorias y el apoyo en los eventos donde participa la red en diversos municipios del estado.
Red Index es aquella que tiene el primer acercamiento con las y los jóvenes guanajuatenses a través de las instituciones educativas, con la finalidad de incorporarlos a los programas que ofrece JuventudEsGTO, detectando las habilidades, creando estadística e investigación mediante la conformación de consejos estudiantiles.
“Es un cambio, porque nunca imaginé, nunca me vi de esta manera a mis 21 años y ahora sé que todo pasa por algo, es un antes y un después en mi vida”, dijo.
• Las convocatorias cubrieron en su totalidad el territorio estatal, beneficiando a jóvenes de los 46 municipios
• El instituto continuará apoyando a la juventud guanajuatense a través de experiencias internacionales.
León, Guanajuato, 28 de noviembre de 2022. Con el objetivo de brindarles una visión global, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) otorga a las y los jóvenes guanajuatenses la oportunidad de vivir una experiencia internacional. Durante el 2022 se ha beneficiado a más de mil 500 jóvenes con este tipo de experiencias.
Después del cierre de fronteras que provocó la pandemia por la COVID-19, destaca un grupo 90 jóvenes que durante 2021 completó su experiencia internacional en las convocatorias “English 4GTO”, “Francés Au Quebec” y “GTO Aprende Alemán”, teniendo como destinos Alemania y Canadá para impulsar y reforzar los idiomas alemán, inglés y francés.
Para la convocatoria “Global Citizens”, 30 jóvenes fueron beneficiados para visitar a The Washington Center, en Estados Unidos, con el objetivo de regresar a Guanajuato y fomentar la participación de las juventudes guanajuatenses en actividades profesionales y académicas, a través de una estancia de inmersión en el extranjero, preparándose para adquirir competencias necesarias para ingresar a un mercado global e impulsándolos en ser agentes de cambio social, que con liderazgo y compromiso cívico contribuyan con sus comunidades.
Asimismo, destaca la convocatoria de “Singapur” se benefició a 24 jóvenes, quienes realizaron una estancia, cuyo objetivo es fomentar la participación de la juventud guanajuatense en actividades profesionales y académicas a través de un programa híbrido, con clases virtuales y una estancia, donde se abordan temas de innovación y tecnología, impulsándolos en ser agentes de cambio.
La convocatoria “Manos por el Mundo” otorgó a jóvenes la oportunidad de vivir una experiencia de voluntariado internacional en áreas como: desarrollo de habilidades interpersonales, comunicación, ingenierías y áreas verdes. Los países que recibieron a la juventud guanajuatense fueron España, Estonia, Italia, Portugal, Rumania, Alemania, Eslovaquia y Francia.
Con estas convocatorias, JuventudEsGTO pudo brindar igualdad de oportunidades a jóvenes de los 46 municipios del estado, impulsándolos en el desarrollo de sus proyectos de vida.
• La sede de los campamentos fue El Peñón, ubicado en la Sierra de Lobos.
• Esta actividad estuvo dirigida a jóvenes guanajuatenses de entre 15 y 30 años de edad.
León, Guanajuato, 28 de noviembre de 2022. Con la finalidad de fortalecer entre sus participantes el trabajo en equipo y el liderazgo, así como fomentar valores como la solidaridad, la cooperación, la confianza y el respeto, mil 200 jóvenes de 32 municipios del estado de Guanajuato participaron en los 8 Juven Camp que llevó a cabo JuventudEsGTO de agosto a noviembre del presente año,
Las y los participantes acudieron al campamento El Peñón, ubicado en el Área Natural Protegida Sierra de Lobos donde se sumaron a actividades lúdicas, de convivencia y a conferencias con temas actuales y de interés para ellos.
Para participar en esta actividad, las y los jóvenes deben formar parte de alguna red o comunidad de JuventudEsGTO, o tratarse de una persona que desempeñe algún rol de liderazgo en la institución educativa, comunidad o asociación civil a la que pertenece.
Entre las conferencias impartidas durante el programa, están: “Los signos de los tiempos, construyendo una sociedad más equitativa” y “El llamado de juventudes: liderazgo que trasciende”, además de abrir un espacio donde se compartieron experiencias de los participantes.
Adicional, las y los jóvenes se sumaron a actividades deportivas y de aventura, tales como canotaje, salto de trampolín, de obstáculos, cruzar puentes colgantes, tirolesa y escalar muros, entre otras más.
Además de contar con la presencia de los miembros de redes y comunidades de JuventudEsGTO, a los Juven Camp acudieron alumnos de las preparatorias militarizadas, Sabes y CECyTE.
Tras su conclusión, se realizó una encuesta de satisfacción, donde el 94% de los participantes quedaron muy satisfechos con la experiencia que vivieron en estos campamentos.