Silao, Gto; a 18 de febrero de 2025. Con la finalidad de acercar los servicios y programas para la comunidad juvenil, Juventudes participó en la primera caravana de la gente ConMiGobernadora, que organizó el Gobierno del Estado de Guanajuato en el municipio de Silao.
El Jardín Principal fue el escenario donde esta dependencia participó para ofrecer a las y los asistentes la amplia gama de oportunidades para acompañamiento y liderazgo en las juventudes del estado.
La gobernadora Libia Dennise se encargó de inaugurar esta caravana que estará recorriendo los 46 municipios del estado, fomentando la cercanía con las y los guanajuatenses, atendiendo sus solicitudes e inquietudes.
“Este no solo es un gobierno cercano, es un gobierno presente”, indicó la gobernadora durante el acto inaugural.
En esta primera caravana, Juventudes fue una de las más de 20 dependencias que participaron, acercando a la gente más de 60 trámites, incluyendo atenciones médicas.
El objetivo de Juventudes es acercar a las y los jóvenes de los 46 municipios los programas de desarrollo que ofrece el Gobierno del Estado, desde una segunda oportunidad para concluir la preparatoria, redes de liderazgo, hasta apoyos para estudiar en el extranjero.
León, Gto; a 12 de febrero de 2025. En la mente de Elizabeth solo hay un objetivo claro, desarrollar un proyecto que ayude a la captación, reutilización y generación de agua, y que éste termine con la problemática de agua a la que se enfrenta México desde hace algunos años atrás.
La joven originaria del municipio de Romita fue parte de los cinco jóvenes beneficiarios de una beca que otorgó el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, para vivir una experiencia internacional en la NASA.
“Lo que tengo pendiente este año es un taller educativo enfocado en concientizar como cuidas y manejas el agua que tienes disponible en tu casa y en tu comunidad, pero también un proyecto a mediano plazo que también quiero desarrollar con mi mentor, en colaboración, es un prototipo de una bolsa que te va a permitir purificar el agua de manera rápida, teniendo la capacidad de 1 o 2 litros y este tipo de bolsas están inspiradas en aquellas que se utilizan donde ocurren desastres naturales como huracanes, inundaciones y son parte de los kits de emergencia”, dijo Elizabeth.
Durante 4 meses, la joven romitense pudo realizar una estancia de investigación en la NASA, con lo que pudo analizar opciones para mejorar su proyecto y comenzar su implementación en zonas rurales del estado, describiéndola como una solución rápida y efectiva para tener agua disponible.
“Es viable porque las bolsas son muy sencillas, solo ocupas plásticos, una membrana, que es un poco más cara y difícil de tenerla disponible, pero realmente el principio y el prototipo es muy sencillo, entonces yo creo que en un año se podría estar aplicando”.
Para Liz, la problemática del agua es un tema que debe preocupar y ocupar a la juventud guanajuatense, pues la disponibilidad de este vital líquido es esencial para continuar con todas las actividades diarias del ser humano, por ello hizo un llamado a la comunidad juvenil de Guanajuato.
“El agua es un recurso limitado, año con año tenemos menos disponible, si bien sabemos que solo se tiene menos del 20% del agua del mundo es agua dulce, pero creo que en los siguientes años, ya lo hemos visto en años pasados con los periodos de sequía aquí en México, hay ciudades ahorita donde hay escasez de agua, lo hemos visto con Monterrey y lo hemos visto con León, entonces es un problema que no solo va afectar a los jóvenes, sino a todas las personas y creo que se debe poner énfasis en cómo desarrollar tecnologías para tratar el agua, pues nos va a permitir sobrevivir en la tierra”.
Y señaló que, aún estamos a tiempo de tomar acción cada uno de los habitantes en la entidad para el cuidado del agua, “si bien ya hemos tenido problemas de sequía, pues vemos cómo afortunadamente se han ido
recuperando las presas y los cuerpos de agua, también hemos tenido periodos de lluvia, pero no tenemos que estar dependiendo de que va a llegar un periodo de lluvias y todo se va a reabastecer, ahorita ha funcionado, pero por eso mismo creo que estamos muy a tiempo de poder seguir apostando por estas tecnologías, invertir en ellas y que en un futuro esté más sólido y no batallemos tanto”.
Finalmente, Elizabeth exhortó a las juventudes de Guanajuato a abrir sus mentes y pensar en soluciones ante problemas globales o de la comunidad, y no solo atender a las problemáticas individuales.
“Mi mensaje es que siempre es bueno apostar no solo por tus intereses en la ciencia, no por intereses egoístas, sino que seas capaz de identificar qué problemas hay en tu comunidad, porque tarde o temprano te van a terminar afectando a ti y a tu familia, entonces cuando dejas de pensar en ti mismo o en tu núcleo familiar y te enfocas más en las personas con las que convives y en cómo pueden todos tener una mejor calidad de vida, es cuando realmente empiezas a tener esta visión del bien común y creo que es muy importante pensar en lo global, no solo en lo local”.
León, Gto; a 02 de febrero de 2025. Después de realizar sus estancias de investigación en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), cinco jóvenes guanajuatenses regresan al estado con el compromiso de compartir su experiencia y conocimientos.
Elizabeth del Rosario Salas, Brandon Kevin Ramírez Rosales, Christian Chacón Valdez, Diego Jiménez, y Flavio Cesar Nieto Ruíz son los cinco jóvenes que durante 16 semanas participaron en diversos proyectos de investigación, pues fueron apoyados mediante una beca que les otorgó el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes.
“Quiero felicitarles de todo corazón por haber tenido la oportunidad de formar parte de esta gran experiencia con la NASA. Este logro no solo refleja su increíble talento y dedicación, sino también su compromiso con la ciencia, la tecnología y el futuro de la humanidad”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes.
Y agregó, “el trabajo que han realizado no es algo sencillo, y su esfuerzo ha sido fundamental para avanzar en áreas que seguirán inspirando a futuras generaciones de exploradores y científicos. Gracias por su pasión y por ser parte de una de las instituciones más importantes del mundo Juventudes”.
El año pasado, Juventudes lanzó la convocatoria y la NASA fue la encargada de elegir a los cinco jóvenes que vivieron esta experiencia.
En su regreso a Guanajuato, los cinco jóvenes se comprometieron en compartir los conocimientos adquiridos durante su estancia, motivando a la comunidad juvenil y siendo ejemplos de que no hay imposibles para alcanzar los sueños.
“Esta experiencia me hizo darme cuenta de todo lo que podemos lograr si creemos en nosotros mismos y nos esforzamos. Ahora, de vuelta, siento un fuerte compromiso con mi comunidad. Quiero compartir lo que aprendí, motivar a otros jóvenes a soñar en grande y demostrar que es posible alcanzar metas que parecen inalcanzables; esto no es el final, sino el comienzo de algo más grande que quiero construir en casa”, dijo Diego, joven beneficiario.
Para Christian, el haber salido por primera vez de su país es un hecho que le hizo ampliar su panorama y darse cuenta de que el conocimiento no tiene fronteras.
“Regreso a México con una nueva visión de lo que significa ser ingeniero, ser científico, ser un humano en un planeta en constante evolución. Los conocimientos adquiridos en simulación, diseño de sistemas, robótica y aplicaciones espaciales no son solo herramientas para resolver problemas, son piezas fundamentales para construir un mejor futuro”, dijo.
Por su parte, César pudo obtener mayor confianza en sus capacidades, al estar conviviendo con científicos e investigadores reconocidos en la NASA.
“Me llena de satisfacción regresar sabiendo que mi trabajo fue bien recibido en la NASA y que los logros obtenidos abren las puertas para que más mexicanos puedan colaborar con la institución; por ello; quiero aplicar lo aprendido en un lugar que comparta intereses en común conmigo”, expresó.
Liz fue la única mujer que ganó en esta convocatoria y después de su estancia se encuentra motivada en continuar con sus proyectos de innovación y desarrollo de sistemas de reciclaje de agua.
“A nivel personal, esta experiencia ha reforzado mi compromiso con la ciencia como motor clave para el progreso humano. Regreso con una renovada motivación para compartir mi experiencia con jóvenes y estudiantes de mi universidad y otros lugares, alentándolos a seguir su vocación científica y profesional”.
Para Brandon, el trabajo en equipo tuvo un significado diferente después de su estancia en la NASA, pues pudo ser testigo de cómo los grandes proyectos son una realidad debido a la integración de profesionales comprometidos que tienen un mismo objetivo.
“Me siento mucho más motivado para hacer algo por mi país. A lo largo de mi estancia en la NASA tuve la oportunidad de encontrarme con muchos mexicanos, ya fuera en restaurantes, en el trabajo o incluso como vecinos, todos ellos me decían lo mismo: “eres un orgullo para los mexicanos” o “yo creo que en México hay mucho futuro”. Estas palabras me dieron un profundo sentido de pertenencia hacia mi país y despertaron en mí el deseo de hacer algo por México y por todas esas personas que creen en nosotros”.
De esta manera, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con sus juventudes, impulsando aquellos proyectos que generen un impacto positivo en sus proyectos de vida y en su futuro.
León, Gto; a 31 de enero de 2025. Dirigida a jóvenes guanajuatenses que cuenten con trayectoria social, liderazgo, gusto por el arte y la cultura internacional, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes y la colaboración de la Embajada de la República Popular China en los Estados Unidos Mexicanos, así como el Centro Cultural de China en México, lanzaron la convocatoria para el Concurso de Disfraces Año Nuevo Chino: Año de la Serpiente.
Esta actividad tiene como objetivo el fomentar la creatividad, el aprendizaje cultural y la participación juvenil; con ello, se busca que las y los participantes exploren y expresen la riqueza simbólica y artística de esta tradición milenaria, promoviendo así una mayor conexión con las festividades y valores culturales de la comunidad china.
La convocatoria está compuesta de dos categorías: individual y colectiva, donde pueden participar equipos conformados por 10 participantes. Los disfraces deben ser originales y cumplir con la temática obligatoria sobre la representación del Año Nuevo Chino 2025: Año de la Serpiente.
Los trabajos participantes deben ser realizados, en su mayoría (70%), por materiales reciclables, y serán presentados en un desfile el próximo 15 de febrero.
La convocatoria completa se encuentra disponible en el portal juventudesgto.guanajuato.gob.mx, al interior del apartado “convocatorias”. El registro de participantes permanecerá abierto hasta el 11 de febrero y la publicación de resultados se hará el 12 de febrero del presente año.
El concurso premiará a los primeros tres lugares de cada una de las dos categorías, siendo estos equipos tecnológicos destinados para reconocer su creatividad y esfuerzo.
Con iniciativas como este concurso, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso por brindar espacios y oportunidades para que las juventudes guanajuatenses desarrollen su potencial creativo, al mismo tiempo que se fomenta el intercambio cultural y la conexión con otras naciones. De esta manera, se busca construir un Guanajuato más abierto al mundo, donde las nuevas generaciones puedan ampliar sus horizontes y enriquecer su visión del mundo a través del arte y la cultura.
León, Gto; a 23 de enero de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, abrió la convocatoria para personas investigadoras con estancia institucional, la cual está dirigida a jóvenes guanajuatenses que se encuentren en universidades, centros de investigación, instituciones públicas o privadas, o tesistas que desarrollen una investigación nueva en el estado y que sean avalados por un tutor solidario.
Este programa tiene como objetivo el producir y difundir conocimiento sobre las realidades y condiciones actuales de las y los jóvenes de la entidad a través de recursos humanos, materiales y tecnológicos que permitan dar seguimiento y evaluar la perspectiva de juventud.
Si eres un joven, de entre 18 y 30 años, que radica en Guanajuato, y estás interesado en desarrollar proyectos en temas como trabajo digno, empleabilidad o emprendimiento en jóvenes; el rol de las juventudes en los trabajos de cuidado; salud mental o habilidades socioemocionales en jóvenes y su movilidad social, esta es tu oportunidad.
La convocatoria completa se encuentra en el portal web juventudesgto.guanajuato.gob.mx, dentro del apartado “convocatorias”. La fecha límite para el registro de interesadas e interesados será el próximo 3 de febrero.
Juventudes otorgará 3 becas para este programa, el cual comenzará el próximo 17 de marzo y culminará el 18 de noviembre del presente año. Las o los beneficiarios recibirán hasta 14 mil pesos mensuales, los cuales se realizarán en hasta 8 pagos acorde al cumplimiento de las actividades descritas en el cronograma del proyecto de investigación.
Esta iniciativa representa una oportunidad única para que jóvenes investigadores guanajuatenses desarrollen sus habilidades, amplíen sus conocimientos y contribuyan de manera significativa a la construcción de un futuro mejor para su generación. Al brindar el apoyo necesario y fomentar la investigación en temas clave para el desarrollo juvenil, el Gobierno del Estado de Guanajuato demuestra su confianza en las capacidades de las y los jóvenes, impulsándolos a convertirse en agentes de cambio.
León, Gto; a 17 de enero de 2025. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato se suma a la Feria Estatal de León 2025, siendo el escenario perfecto para que las juventudes de nuestra entidad demuestren su talento, energía y compromiso social.
A través del stand ubicado en el “Pabellón de la Gente”, jóvenes líderes y miembros de diversas comunidades invitan a todos los visitantes a unirse a sus iniciativas y conocer de cerca su trabajo.
Hasta el próximo 5 de febrero, el stand de Juventudes es un espacio dinámico y lleno de actividades y lleno de actividades donde los asistentes podrán divertirse, conectarse, empoderar e informarse sobre las actividades que realiza la dependencia estatal los 365 días del año en los 46 municipios del estado.
Las y los visitantes al recinto ferial podrán disfrutar del juego “100 jóvenes dijeron”, respondiendo preguntas relacionadas con empleo, oportunidades y necesidades de la comunidad juvenil en la entidad.
Con la participación de Juventudes en la Feria Estatal de León 2025, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso por impulsar el desarrollo integral de las y los jóvenes guanajuatenses. A través de diversas iniciativas y programas, se busca fomentar su participación activa en la sociedad, así como brindarles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas y construir un futuro prometedor.
León, Gto; a 30 de diciembre de 2024. En una emotiva ceremonia, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, celebró la graduación de 50 personas que, gracias al programa “Prepárate con Juventudes”, lograron concluir sus estudios de preparatoria.
“Este logro no solo impulsa su desarrollo profesional, sino también mejora su calidad de vida; en Juventudes trabajamos para generar oportunidades y para acercar a las juventudes a un trabajo digno”, dijo Regina Trujillo, titular de la dependencia estatal.
El programa fue lanzado en el año 2023 y ha sido fundamental en la estrategia del instituto para brindar segundas oportunidades educativas a la gente del estado de Guanajuato. Al ofrecer una plataforma virtual con clases, asesorías y exámenes gratuitos, “Prepárate con Juventudes” ha permitido que cientos de jóvenes continúen con su formación académica y se acerquen a sus metas profesionales.
Con la culminación de sus estudios de preparatoria, estos jóvenes abren las puertas a un futuro lleno de posibilidades. Por su parte, el instituto los invita a seguir preparándose y aprovechar las oportunidades que se les presenten.
“Yo no pude concluir mis estudios como debería, yo laboro actualmente en la empresa Deacero, ahí fue donde escuché de la convocatoria y me animé, aunque yo sentía que iba a ser un poco difícil porque soy padre de dos niñas, decía que se me iba a complicar bastante; entonces entré a la página, me registré y empecé los horarios y es muy accesible, con mis coach y todo, poquito a poquito fui avanzando”, dijo Alejandro, uno de los beneficiarios.
Juventudes y el Gobierno del Estado de Guanajuato invitan a toda la gente del estado que, por alguna razón, no pudieron concluir sus estudios de preparatoria, que hagan uso de estas herramientas y así construir un mejor futuro.
Ciudad de México; a 17 de diciembre de 2024. Juventudes, encabezado por su directora general, Regina Trujillo, participó en el Primer Encuentro Nacional del Nuevo IMJUVE, que se llevó a cabo en el Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública, ubicado en la Ciudad de México.
Durante el encuentro, se planteó el lanzamiento de algunas iniciativas claves del gobierno federal, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacando la campaña dirigida a la prevención de adicciones “Para soñar no necesitas volar”, y la organización de clubes de lectura en centros educativos de todo el país.
“Nos vamos muy contentas de saber los proyectos que atenderán a las y los jóvenes por parte del Gobierno Federal y reiteramos el compromiso y trabajo en equipo que existe por parte del Gobierno de la Gente y de Juventudes para mejorar su futuro”, dijo Regina Trujillo, titular de Juventudes.
El evento estuvo presidido por Abraham Carro Toledo, director del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y contó con la participación de las y los titulares de juventud de las 32 entidades federativas, con la finalidad de articular acciones conjuntas para el bienestar de las juventudes de México.
Asimismo, se habló sobre la implementación del programa “Tequios”, que se trata de jornadas de trabajo comunitario que permitirán a las personas jóvenes involucrarse en la mejora de su entorno, esta campaña contará con la cooperación de las instancias de juventud de los diferentes estados de la República.
El Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su firme compromiso con la comunidad juvenil, reconociendo su papel fundamental en el presente y futuro de la entidad. En ese sentido, se trabaja de manera transversal con otras dependencias y entidades, tanto a nivel estatal como federal, para impulsar políticas públicas integrales que atiendan las diversas necesidades de los jóvenes.
León, Gto; a 16 de diciembre de 2024. En un importante paso para impulsar el futuro de las y los jóvenes guanajuatenses, Juventudes y el Instituto Tecnológico de León han firmado un convenio de colaboración.
Este acuerdo estratégico tiene como objetivo principal aunar esfuerzos para fomentar el desarrollo integral de la juventud, brindando espacios y oportunidades que les permitan alcanzar su máximo potencial personal y profesional.
“Esta firma de convenio comprueba una vez más que los jóvenes están ávidos en tener espacios seguros para ellos, en donde puedan estar entre pares y que entre pares puedan crear, soñar y poder decir hacia donde quieren llevar el rumbo de su vida”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes.
Este acto representa una oportunidad única para las y los jóvenes guanajuatenses, pues adquieren nuevas habilidades a través de los programas y actividades que se ofrecerán; amplían su red de contactos, al coincidir con otros jóvenes con intereses similares y desarrollan su liderazgo al obtener las herramientas y oportunidades para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
“Esto marca un antes y un después en nuestro compromiso con el futuro de nuestros estudiantes. Sabemos que con el respaldo de este convenio nuestros *estudiantes tendrán oportunidades, romper las fronteras del conocimiento y de llevar sus proyectos más allá de las aulas, en un entorno lleno de posibilidades”, dijo Ma. de Lourdes Almaguer, directora general del ITL.
Durante la jornada de actividades, la titular de juventudes además participó en la inauguración del Nodo de Innovación, espacio destinado al conocimiento, dirigido a las y los jóvenes. Además de inaugurar la obra “Espíritu hacia el infinito”, realizada por jóvenes artistas al interior del plantel.
Este convenio se alinea con las políticas públicas del Gobierno del Estado de Guanajuato, que prioriza el desarrollo integral de las juventudes. A través de esta alianza, refrendamos nuestro compromiso de brindarles las herramientas y oportunidades necesarias para que puedan construir un futuro próspero y lleno de posibilidades.
León, Gto; a 13 de diciembre de 2024. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato presentó “Academia Juventudes”, plataforma que contiene un sinfín de herramientas que tienen como objetivo impulsar el desarrollo profesional y personal de la comunidad juvenil en la entidad.
“Nosotros formamos parte de un eje, que es el de Vocación, en este plan de gobierno de nuestra gobernadora y Juventudes es un eje transversal porque estamos nosotros tocando en este plan de gobierno a distintas instancias donde los jóvenes son lo que importa para este gobierno”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes.
Agregó, “y formando parte de este eje vocación, mi responsabilidad como titular de Juventudes es poder poner esta academia a disposición de la Secretaría de Educación y sobre todo de todos los institutos de media superior y superior”.
Las y los interesados deberán ingresar al portal academia.juventudesgto.com, completar el registro y acceder a más de 120 contenidos gratuitos, entre los que se encuentran cursos, talleres, cápsulas y podcast con diversos temas que son de interés a la comunidad juvenil.
Los contenidos, que fueron elaborados por expertos en cada tema, se encuentran organizados en categorías, siendo de ayuda para encontrar las capacitaciones que se adecúan a la persona interesada.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, te invita a utilizar esta plataforma para adquirir herramientas y habilidades que necesitas para alcanzar tus metas y destacar en tu carrera.