JuventudEsGto

Guanajuato busca jóvenes líderes, abre convocatoria para Red Juventudes

  • El Gobierno del Estado busca jóvenes líderes para integrar la Red Juventudes.
  • Esta iniciativa busca empoderar a los jóvenes, brindándoles la oportunidad de desarrollar habilidades y contribuir positivamente en sus comunidades.

León, Gto; a 25 de marzo de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, convoca a la comunidad juvenil para participar como voluntarios personas jóvenes facilitadoras de grupo en la Red Juventudes.

Esta convocatoria está dirigida a jóvenes residentes de la entidad, de 18 a 30 años que deseen participar en la coordinación, en facilitar y acompañar a los grupos juveniles a través del Modelo de Formación de la Red Juventudes en los 46 municipios de Guanajuato.

Las y los interesados deberán ingresar al portal web del instituto, juventudesgto.guanajuato.gob.mx y en el apartado “convocatorias” dar click en la de “Red Juventudes”, donde conocerán los requisitos completos y el link para llevar a cabo el registro.

La convocatoria estará disponible hasta el próximo 6 de abril y el día 9 de abril se darán a conocer los resultados en los canales oficiales del instituto.

Posteriormente, se realizará la presentación de las y los facilitadores de grupo que serán seleccionados en esta convocatoria.

Entre las actividades a realizar por las y los facilitadores de grupo estarán: contactar y convocar a las personas que desean formar parte de la red, coordinar un grupo juvenil durante 17 sesiones; brindar información, conocimiento y experiencia en materia grupal, entre otras funciones.

Esta convocatoria representa una oportunidad para que jóvenes líderes contribuyan activamente en la construcción de una comunidad más fuerte y participativa.

Al impulsar la Red Juventudes, se busca crear espacios seguros y de aprendizaje donde las y los jóvenes puedan desarrollar sus habilidades, compartir experiencias y generar un impacto positivo en sus municipios.

Juventudes brinda segundas oportunidades y guanajuatenses lograr concluir la preparatoria

  • Mediante un esquema virtual, las personas obtienen una segunda oportunidad para concluir sus estudios de preparatoria.
  • Las y los beneficiarios del programa destacan la importancia de la perseverancia y la determinación para alcanzar sus metas educativas.

León, Gto; a 20 de marzo de 2025. Treinta y dos guanajuatenses lograron concluir sus estudios de preparatoria, al aprovechar la segunda oportunidad que les brindó el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, mediante el programa “Prepárate”.

“Este logro es suyo, sabemos que no ha sido fácil, que a lo largo del camino han enfrentado desafíos, pero cada uno de estos obstáculos que superaron ha fortalecido su carácter; hoy, al recibir su certificado no solo se llevan consigo un papel, sino un testimonio de su capacidad para perseverar, para adaptarse, para avanzar a pesar de las dificultades, ustedes han demostrado que la constancia, la disciplina y el deseo de superarse son las llaves que abren las puertas de este futuro”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Y agregó que, el Gobierno de la Gente, a través de Juventudes, reafirma su compromiso en “brindar oportunidades flexibles, innovadoras y adaptadas a las realidades que viven las juventudes, pues sabemos que cada joven tiene su propio ritmo, su propio camino y por eso queremos seguir acompañándolos en cada paso que den, ofreciendo programas que se ajusten a sus necesidades”.

Prepárate Juventudes es un programa dirigido a aquellas personas guanajuatenses que cuenten con la secundaria concluida y tengan interés en terminar sus estudios de nivel media superior, a través de una capacitación con modalidad virtual, para obtener el certificado correspondiente.

“Hace algunos años me encontraba en una situación difícil y muy complicada, pero tenía el firme deseo de terminar con mi preparatoria y seguir estudiando, pero las circunstancias de la vida me lo hicieron difícil, sin embargo, nunca perdí la esperanza y hoy con alegría puedo decir que he alcanzado ese sueño, no solo por mí, sino también por mis hijos, ellos son mi mayor motivación y mi razón para luchar por un futuro lleno de oportunidades que yo no tuve”, dijo Lorena Arrona, beneficiaria del programa y quien hoy tiene en sus manos el certificado de preparatoria.

El Gobierno del Estado, a través del Instituto de las Juventudes, refrenda su compromiso con la educación de las y los guanajuatenses, impulsando a quienes desean superarse y continuar con su formación académica para acceder a mejores oportunidades profesionales, personales y mejorar su calidad de vida.

Ofrece Guanajuato oportunidades educativas para sus juventudes

  • Las y los interesados pueden registrarse hasta antes del 9 de marzo en el portal web del instituto.
  • Esta beca busca impulsar la educación y brindar mejores oportunidades laborales y personales a los jóvenes del estado.

León, Gto; a 04 de marzo de 2025. Con la finalidad de apoyar los proyectos académicos de las y los jóvenes guanajuatenses, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, lanzó la convocatoria para la Beca Educación Superior 2025.

Este programa otorga apoyo económico a estudiantes del estado que se encuentren cursando los niveles TSU o licenciatura en escuelas públicas o privadas con reconocimiento de validez oficial de estudios expedido por la Secretaría de Educación Pública o de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, así como en universidades autónomas.

La convocatoria completa y todos sus requisitos se encuentra disponible en el portal web juventudesgto.gob.mx, en el apartado “convocatorias”.

El registro de estudiantes se podrá hacer ante del próximo 9 de marzo y a partir del 28 de marzo se hará la publicación de los resultados a través de los canales oficiales del instituto.

La beca consiste en un apoyo económico de 9 mil pesos para este 2025, dividido en dos exhibiciones de 4 mil 500 pesos, el primero a hacerse entre los meses de marzo-abril y el segundo en el mes de noviembre, éste último después de haber hecho el proceso de renovación.

Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, refrenda su compromiso con la educación de las y los jóvenes guanajuatenses, siendo ésta el acceso a mejores oportunidades laborales y personales.

Juventudes apuesta por el progreso integral de los jóvenes guanajuatenses

  • Juventudes busca ofrecer igualdad de oportunidades a todos los jóvenes de Guanajuato.
  • La titular del instituto invitó a los jóvenes para convertirse en líderes y dar voz a aquellos que más lo necesitan, impulsando el desarrollo colectivo.

León, Gto; a 28 de febrero de 2025. La directora general del Instituto de las Juventudes, Regina Trujillo, participó en una conferencia ante estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, de la Universidad de León, plantel Centro, donde dio a conocer la nueva estrategia que tendrá la dependencia al ofrecer igualdad de oportunidades a la comunidad juvenil de los 46 municipios del estado.

“En Juventudes otorgamos oportunidades, todos requerimos el piso parejo; tan así es igual de importante que ustedes terminen la universidad, tan así igual va a ser importante el que necesita terminar la prepa”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Agregó que, las y los jóvenes guanajuatenses, como una sola comunidad, deben caminar a la par en busca de mejores oportunidades personales, profesionales y laborales.

“Vas a ser tú, desde tu trinchera, quien nos va dar voz a esos jóvenes que probablemente requieren líderes como tú y eso es lo que necesitamos hacer en Juventudes”.

Además, la titular de Juventudes invitó a la comunidad estudiantil a aprovechar los diversos programas, convocatorias y acciones que desde la dependencia se gestan en beneficio de las y los jóvenes de Guanajuato.

Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato con sus juventudes, en la generación de espacios seguros y la implementación de políticas públicas que abonen a su desarrollo integral.

Juventudes brinda apoyo a estudiantes guanajuatenses, lanza convocatoria para Beca Educación Media Superior

  • Las y los interesados deberán ingresar al portal web y dirigirse al apartado de convocatorias.
  • La publicación de resultados se hará en los canales oficiales del instituto.

León, Gto; a 27 de febrero de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, lanzó la convocatoria para la Beca Educación Media Superior 2025.

Este programa tiene como objetivo contribuir al acceso, permanencia y egreso de las y los estudiantes guanajuatenses en el nivel media superior, mediante un apoyo económico a quienes se encuentren cursando este nivel académico en escuelas públicas o privadas, con reconocimiento de validez oficial de estudios expedida por la Secretaría de Educación Pública o la Secretaría de Educación de Guanajuato.

La convocatoria completa está disponible en el portal juventudesgto.gob.mx, en el apartado “Convocatorias”, las y los interesados podrán consultar los requisitos y el enlace para realizar el correcto registro.

El apoyo consiste en otorgar al joven beneficiario un monto de 4 mil 700 pesos durante el año, dividido en dos montos de 2 mil 350 pesos, los pagos se harán en el primer y segundo semestre del año 2025, éste último se hará si el joven continúa estudiando.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 09 de marzo y a partir del 28 de marzo del año en curso se comenzará a hacer la publicación de resultados a través de los canales oficiales del Instituto de las Juventudes.

Juventudes lanza convocatoria para Becas de Educación Básica Secundaria 2025

  • Los padres de familia deberán ingresar al portal web del instituto para registrar a sus hijas e hijos.
  • Los resultados de la convocatoria serán publicados a partir del 28 de marzo en los canales oficiales del instituto.

León, Gto; a 26 de febrero de 2025. Con la finalidad de contribuir al acceso, permanencia y egreso de niñas y niños guanajuatenses en el nivel de educación básica, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, lanzó la convocatoria para la beca educación básica secundaria 2025.

Esta beca, consiste en un apoyo económico dirigido a estudiantes guanajuatenses que se encuentren cursando estudios de secundaria dentro de la entidad, en escuelas públicas o privadas con autorización de la Secretaría de Educación de Guanajuato, preferentemente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Los padres de familia interesados en obtener este apoyo para sus hijas e hijos, deberán ingresar al portal web juvenrtudesgto.gob.mx y en el apartado convocatorias seleccionar la de educación básica secundaria, donde encontrarán la liga de registro y los documentos a reunir.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 09 de marzo y a partir del 28 de marzo se hará la publicación de resultados a través de los canales oficiales del Instituto de las Juventudes.

El apoyo anual brindado a cada alumno que resulte ganador será de 3 mil 300 pesos, dividido en dos exhibiciones de 1 mil 650 pesos, la primera se hará en los meses de marzo o abril y la segunda en los meses de octubre o noviembre del año en curso.

Juventudes incentiva el talento cinematográfico

  • El Rally Universitario y el Concurso de Documental Universitario son ventanas para que jóvenes talentos muestren su creatividad.
  • El festival impulsa la producción audiovisual de jóvenes guanajuatenses y presenta una amplia selección de películas internacionales.

León, Gto; a 25 de febrero de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, impulsa el talento y creatividad de la comunidad juvenil al sumarse a la edición 28 del Festival Internacional de Cine (GIFF).

“Gracias por abrirles las puertas a esos niños, entre 10 y 13 años, que no saben cómo hacerlo; seguramente ustedes serán la voz de muchos y muchas jóvenes que van a poder abrirles esta ventana de oportunidades”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes.

En rueda de prensa, fueron presentado los equipos que participarán en la XVI edición del Rally Universitario, el cual se trata de la primera ventana al cine para jóvenes talento de la producción audiovisual.

Por su parte, la edición XV Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia continúa con su misión de fomentar la filmación de historias de no ficción centradas en la expresión de inquietudes, intereses y expectativas de la juventud guanajuatense.

Para este año, el GIFF se desarrollará del 25 de julio al 03 de agosto, esperando superar los resultados obtenidos durante el año 2024, cuando recibió más de 4 mil películas provenientes de 115 países, incluyendo más de mil proyectos de los 32 estados de México y 80 de 13 municipios del estado de Guanajuato.

“GIFF ha preparado ya a mil 870 jóvenes cineastas en 313 talleres especializados e impartidos por profesionales del cine, dando como resultado la realización de 187 películas con participantes de 17 estados de la República Mexicana y 44 comunidades del Estado de Guanajuato, además de otros tres países. Algunos de los trabajos resultantes han sido proyectados en el marco del Festival de Cine de Cannes, que se realizará en mayo y que contará con la presencia de estudiantes de estos concursos”, dijo Sarah Hoch, directora del festival.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, respalda su compromiso de continuar apoyando e impulsando el desarrollo de la juventud guanajuatense en todas sus expresiones. Con la participación en el GIFF, se busca no solo fomentar el talento cinematográfico, sino también brindar a las y los jóvenes herramientas y oportunidades para que puedan expresar sus ideas y contribuir al enriquecimiento cultural del estado.

Guanajuato impulsa a Líderes del Mañana

  • Este programa ofrece becas del 100% para jóvenes destacados.
  • El Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso con la educación de los jóvenes, brindándoles oportunidades para su desarrollo profesional y personal.

León, Gto; a 25 de febrero de 2025. Con el objetivo de apoyar los sueños y metas de la comunidad juvenil, el Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes y el Tecnológico de Monterrey anunciaron a las y los beneficiarios “Líderes del Mañana”.

“Es un honor estar aquí hoy, acompañando a jóvenes guanajuatenses que han demostrado su enorme capacidad, compromiso y potencial transformador; su esfuerzo, dedicación y visión son un ejemplo de que nuestras juventudes tienen la fuerza y el talento para derribar las barreras que se les presenten”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes.

“Líderes del Mañana” es un programa que lanzó el Tecnológico de Monterrey en el año 2013 con motivo de su 70 aniversario y cuyo fin es la formación de líderes transformadores con impacto social, enfocándose en apoyar a jóvenes brillantes que requieren apoyo financiero al 100% para estudiar una carrera en algún campus del Tec de Monterrey.

En colaboración con nuestra entidad, desde el año 2019 se lanzó la condecoración Gobierno de Guanajuato a este programa, con el cual se han

apoyado los sueños de 37 jóvenes guanajuatenses; además, para este año, Juventudes también otorgó becas del 20% a 15 jóvenes, lo que les permitirá continuar con su formación académica.

Con ello, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con la educación de las y los jóvenes guanajuatenses, brindando las oportunidades que necesitan para mejorar sus capacidades profesionales y así acceder a mejores oportunidades laborales y personales.

Juventudes se une a las caravanas de la gente

  • La gobernadora Libia Dennise inauguró la caravana, subrayando el compromiso de su administración de estar presente y atender las necesidades de los guanajuatenses en cada uno de los 46 municipios.
  • Más de 20 dependencias, incluyendo Juventudes, se unieron a la caravana, proporcionando más de 60 trámites y servicios.

Silao, Gto; a 18 de febrero de 2025. Con la finalidad de acercar los servicios y programas para la comunidad juvenil, Juventudes participó en la primera caravana de la gente ConMiGobernadora, que organizó el Gobierno del Estado de Guanajuato en el municipio de Silao.

El Jardín Principal fue el escenario donde esta dependencia participó para ofrecer a las y los asistentes la amplia gama de oportunidades para acompañamiento y liderazgo en las juventudes del estado.

La gobernadora Libia Dennise se encargó de inaugurar esta caravana que estará recorriendo los 46 municipios del estado, fomentando la cercanía con las y los guanajuatenses, atendiendo sus solicitudes e inquietudes.

“Este no solo es un gobierno cercano, es un gobierno presente”, indicó la gobernadora durante el acto inaugural.

En esta primera caravana, Juventudes fue una de las más de 20 dependencias que participaron, acercando a la gente más de 60 trámites, incluyendo atenciones médicas.

El objetivo de Juventudes es acercar a las y los jóvenes de los 46 municipios los programas de desarrollo que ofrece el Gobierno del Estado, desde una segunda oportunidad para concluir la preparatoria, redes de liderazgo, hasta apoyos para estudiar en el extranjero.

Joven guanajuatense trabaja para resolver problemática del agua en México

  • La joven destaca la importancia de que los jóvenes se preocupen por la problemática del agua.
  • Gracias a una beca que le otorgó Juventudes, Elizabeth realizó una estancia de investigación en la NASA.

León, Gto; a 12 de febrero de 2025. En la mente de Elizabeth solo hay un objetivo claro, desarrollar un proyecto que ayude a la captación, reutilización y generación de agua, y que éste termine con la problemática de agua a la que se enfrenta México desde hace algunos años atrás.

La joven originaria del municipio de Romita fue parte de los cinco jóvenes beneficiarios de una beca que otorgó el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, para vivir una experiencia internacional en la NASA.

“Lo que tengo pendiente este año es un taller educativo enfocado en concientizar como cuidas y manejas el agua que tienes disponible en tu casa y en tu comunidad, pero también un proyecto a mediano plazo que también quiero desarrollar con mi mentor, en colaboración, es un prototipo de una bolsa que te va a permitir purificar el agua de manera rápida, teniendo la capacidad de 1 o 2 litros y este tipo de bolsas están inspiradas en aquellas que se utilizan donde ocurren desastres naturales como huracanes, inundaciones y son parte de los kits de emergencia”, dijo Elizabeth.

Durante 4 meses, la joven romitense pudo realizar una estancia de investigación en la NASA, con lo que pudo analizar opciones para mejorar su proyecto y comenzar su implementación en zonas rurales del estado, describiéndola como una solución rápida y efectiva para tener agua disponible.

“Es viable porque las bolsas son muy sencillas, solo ocupas plásticos, una membrana, que es un poco más cara y difícil de tenerla disponible, pero realmente el principio y el prototipo es muy sencillo, entonces yo creo que en un año se podría estar aplicando”.

Para Liz, la problemática del agua es un tema que debe preocupar y ocupar a la juventud guanajuatense, pues la disponibilidad de este vital líquido es esencial para continuar con todas las actividades diarias del ser humano, por ello hizo un llamado a la comunidad juvenil de Guanajuato.

“El agua es un recurso limitado, año con año tenemos menos disponible, si bien sabemos que solo se tiene menos del 20% del agua del mundo es agua dulce, pero creo que en los siguientes años, ya lo hemos visto en años pasados con los periodos de sequía aquí en México, hay ciudades ahorita donde hay escasez de agua, lo hemos visto con Monterrey y lo hemos visto con León, entonces es un problema que no solo va afectar a los jóvenes, sino a todas las personas y creo que se debe poner énfasis en cómo desarrollar tecnologías para tratar el agua, pues nos va a permitir sobrevivir en la tierra”.

Y señaló que, aún estamos a tiempo de tomar acción cada uno de los habitantes en la entidad para el cuidado del agua, “si bien ya hemos tenido problemas de sequía, pues vemos cómo afortunadamente se han ido

recuperando las presas y los cuerpos de agua, también hemos tenido periodos de lluvia, pero no tenemos que estar dependiendo de que va a llegar un periodo de lluvias y todo se va a reabastecer, ahorita ha funcionado, pero por eso mismo creo que estamos muy a tiempo de poder seguir apostando por estas tecnologías, invertir en ellas y que en un futuro esté más sólido y no batallemos tanto”.

Finalmente, Elizabeth exhortó a las juventudes de Guanajuato a abrir sus mentes y pensar en soluciones ante problemas globales o de la comunidad, y no solo atender a las problemáticas individuales.

“Mi mensaje es que siempre es bueno apostar no solo por tus intereses en la ciencia, no por intereses egoístas, sino que seas capaz de identificar qué problemas hay en tu comunidad, porque tarde o temprano te van a terminar afectando a ti y a tu familia, entonces cuando dejas de pensar en ti mismo o en tu núcleo familiar y te enfocas más en las personas con las que convives y en cómo pueden todos tener una mejor calidad de vida, es cuando realmente empiezas a tener esta visión del bien común y creo que es muy importante pensar en lo global, no solo en lo local”.