JuventudEsGto

Con la Red Juventudes, Guanajuato construye un futuro próspero para su juventud

  • La red brinda espacios seguros y acompañamiento a más de 2 mil jóvenes para fortalecer sus proyectos de vida.
  • El programa canaliza a las y los participantes a oportunidades de empleo, académicas y de emprendimiento, adaptándose a las necesidades individuales para impulsar su desarrollo integral.

León, Gto; a 26 de junio de 2025. Con el firme compromiso de ofrecer a las juventudes guanajuatenses espacios seguros y acompañamiento para fortalecer sus proyectos de vida, arrancó la Red Juventudes en los 46 municipios del estado de Guanajuato.

“La intención la tenemos, el propósito es que ustedes encuentren en este proceso formativo líneas de empleabilidad, de culminación de ciclos educativos inconclusos y por supuesto emprendimiento; que se vean entre pares, los facilitadores y los integrantes de la red son jóvenes, donde van a hacer el trabajo en equipo”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Red Juventudes está integrado por 140 formadores y más de 2 mil jóvenes de los 46 municipios del estado, quienes a través de 17 retos serán canalizados a oportunidades de empleo, académicos y de emprendimiento, dependiendo de las características y necesidades de cada joven integrante.

“Me da muchísimo gusto que este programa formativo los esté retando a avanzar, a salir adelante, a siempre lograr sus sueños; al final van a lograr tres cosas: ser emprendedores, es decir, concretar su idea; segundo, lograr  concluir su proceso educativo o ser empleadores, lograr y completar un proyecto”, dijo Rosario Corona, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo.

Además, mencionó que, la Gobernadora Libia Dennise instruyó a que los Centros Nuevo Comienzo de toda la entidad se conviertan en esos espacios seguros donde convivan los jóvenes y puedan avanzar en los 17 retos de esta iniciativa.

Durante el abanderamiento de 90 jóvenes en el municipio de León, refrendaron su compromiso de formar la comunidad más grande del estado, donde construyan y solidifiquen un proyecto de vida que los acerque a mejores oportunidades académicas, laborales y personales.

Este programa representa un paso fundamental para el desarrollo integral de la juventud guanajuatense, empoderándolos para superar desafíos, alcanzar sus metas y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

Con la Red Juventudes, se siembra la semilla de un futuro más próspero y equitativo para Guanajuato, donde cada joven encuentre el camino hacia su máximo potencial.

Juventudes impulsa el futuro de Guanajuato desde San Luis de la Paz

  • La red busca empoderar a los jóvenes, brindándoles guía y mentoría para su desarrollo.
  • Las y los participantes cursarán los 17 retos para acceder a oportunidades académicas, laborales y de emprendimiento.

San Luis de la Paz, Gto; a 26 de junio de 2025. Jóvenes integrantes de la Red Juventudes en el municipio de San Luis de la Paz fueron abanderados, marcando así el inicio de esta iniciativa que tendrá presencia en los 46 municipios del estado.

“Ustedes jóvenes es lo que necesitan, estos espacios de contención donde gracias a jóvenes ustedes se van a sentir identificados y van a poder tener esa guía y mentoría”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Fueron 40 jóvenes los abanderados, con ello la Red Juventudes inicia actividades en el municipio de San Luis de la Paz; las y los participantes cursarán los 17 retos, los cuales están encaminados para canalizarlos a oportunidades académicas, laborales o de emprendimiento.

“Es un honor para mí, como joven, levantar la mano; en algún momento yo estuve en esas sillas que muchos de ustedes hoy están ocupando y quise hacer una diferencia, a lo mejor muchos podemos pensar que por ser jóvenes no tenemos esa posibilidad de ser escuchados, a lo mejor pensamos que los adultos son los responsables de generar un cambio y el día de hoy me alegra mucho y complace bastante que ustedes hayan decidido levantar la mano, levantar la voz, ser parte de Red Juventudes”, dijo Citlali, joven facilitadora de la Red Juventudes en San Luis de la Paz.

Este lanzamiento en San Luis de la Paz representa un paso significativo hacia el empoderamiento de la juventud en todo Guanajuato. Red Juventudes brinda a la comunidad juvenil guanajuatense el acceso a las herramientas y el apoyo necesario para desarrollar su potencial, construir un futuro prometedor y convertirse en agentes de cambio positivo en sus comunidades.

Red Juventudes en Celaya guiará a jóvenes hacia su propósito

  • En Celaya, jóvenes fueron abanderados para lanzar la Red Juventudes, una iniciativa del Instituto de las Juventudes que busca fortalecer sus proyectos de vida a través de 17 retos.
  • La titular de Juventudes, Regina Trujillo, enfatizó la importancia de la participación y el entusiasmo de los jóvenes para el éxito de esta red.

Celaya, Gto; a 24 de junio de 2025. En el municipio de Celaya, el Instituto de las Juventudes abanderó a las y los jóvenes que pondrán en marca la Red Juventudes en este municipio, quienes cursarán los 17 retos que la integran en busca de fortalecer sus proyectos de vida.

“Requerimos de sus voces, de sus sueños, de sus proyectos, requerimos que ustedes sean quienes nos comenten qué les está pareciendo la red, por supuesto que necesitamos de sus ánimos porque construir esto, imaginarlo, no fue fácil”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Fueron 53 jóvenes los abanderados y los que iniciarán la red en el municipio de Celaya; cursarán los 17 retos de esta iniciativa y serán canalizados a oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento, según las necesidades y características que cada joven requiera.

“A mí Juventudes me rescató, cuando yo supe por primera vez de esta red estaba pasando por un momento no muy bueno, por una dependencia emocional super fuerte; Juventudes me transformó, me cambió la forma en la que yo estaba viendo la vida en ese momento y ahora con esta responsabilidad tan bonita de ser facilitadora, me da mucho gusto el poder ayudar, orientar y encontrarme con otros jóvenes a lo mejor como yo, que en este momento no encuentran un camino o un propósito”, dijo Melissa Albarrán, facilitadora de la Red Juventudes en Celaya.

Durante el acto de abanderamiento, acudieron como testigos titulares y representantes de las instancias de atención a la juventud de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Comonfort, Juventino Rosas y Tarimoro.

Red Juventudes tendrá presencia en los 46 municipios del estado, acompañando a las y los jóvenes que deseen encontrar un espacio seguro, accediendo a las herramientas que les permitan fortalecer sus proyectos de vida.

Arranca en Irapuato Red Juventudes

  • Esta red promueve la participación activa de la juventud y la creación de una comunidad de apoyo.
  • La iniciativa busca fortalecer los proyectos de vida de las y los participantes a través de 17 retos enfocados en oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento.

Irapuato, Gto; a 23 de junio de 2025. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato realizó el abanderamiento de las y los jóvenes que integran la Red Juventudes en el municipio de Irapuato, marcando el comienzo de esta iniciativa que busca fortalecer el papel de la comunidad juvenil como agentes de cambio en la entidad.

“A partir de ahora, cada reto que vayan a vivir, cada espacio, cada día que vayan a tener en común, lo hagan desde esa visión de que necesitamos su voz. Se necesita pertenencia en el grupo y se necesita el compromiso, son 17 retos que ustedes se van a poder de acuerdo en qué días se van a ver, pero más allá de eso, van a crear su propia familia”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

En el municipio de Irapuato se abanderaron 75 jóvenes que darán inicio a los 17 retos que conforman la red y los cuales están encaminados a oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento, pero todas con la intención de fortalecer sus proyectos de vida.

“El empoderar a los jóvenes es algo que hemos trabajado y que es una encomienda de nuestra alcaldesa, el poderle abrir espacios de participación activa a cada uno de ustedes es muy importante porque pueden seguir desarrollando y puliendo cada una de las habilidades que ustedes traen”, dijo Gerardo Oñate, director del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato.

Red Juventudes tendrá presencia en los 46 municipios del estado con los 140 formadores y los más de 2 mil jóvenes que se inscribieron a la convocatoria que lanzó el Instituto de las Juventudes para la primera generación de esta iniciativa.

“El día de hoy, como ustedes, me uno a la Red Juventudes; me motivó unirme el deseo de hacer un cambio en nuestro Irapuato, siempre he creído que cuando las juventudes nos unimos, podemos transformar realidades y esta red, estoy segura que nos brindará las herramientas, el acompañamiento y sobre todo el impulso para hacerlo”, dijo Katia Zimara, joven integrante de la Red Juventudes.

Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, refrenda su compromiso con la comunidad juvenil de la entidad, facilitando las herramientas para fortalecer sus proyectos de vida y así puedan acceder a mejores oportunidades laborales, académicas y profesionales.

Guanajuatenses retoman sus sueños académicos, Juventudes les brinda una segunda oportunidad

  • Las y los participantes se prepararon intensivamente durante 16 semanas con clases virtuales y asesorías personalizadas en la plataforma “Prepárate”.
  • Esta iniciativa busca que, quienes interrumpieron sus estudios, puedan retomar sus proyectos de vida y acceder a mejores oportunidades laborales y académicas.

León, Gto; a 17 de junio de 2025. Quinientos veintiún guanajuatenses presentaron el examen en los municipios de León e Irapuato para acreditar sus estudios de nivel medio superior, tomando la segunda oportunidad que les brindó el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes.

Las personas participaron en la convocatoria “Prepárate”, que lanzó el Instituto de las Juventudes, en beneficio de aquellas personas que por alguna razón truncaron trayectoria académica y que estaban en búsqueda de una segunda oportunidad para retomar sus proyectos de vida a través de la educación.

“Cada historia, cada mirada llena de nervios y esperanza, me recordó que nunca es tarde para cumplir nuestros sueños”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Después de participar en la convocatoria y cumplir con todos los requisitos de esta, las personas beneficiarias obtuvieron un usuario y contraseña para acceder a la plataforma virtual, donde tuvieron acceso a clases en vivo, asesoría personalizada, planes de estudio y examen simulacro, proceso que tuvo una duración de 16 semanas.

En caso de obtener una calificación aprobatoria de 8 o más, la persona obtendrá el certificado de preparatoria con validez oficial, el cual les ayudará a acceder a mejores oportunidades laborales, académicas y profesionales.

Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso inquebrantable con la educación de toda su gente, reconociéndola como la herramienta fundamental e irremplazable para impulsar el desarrollo integral de la sociedad. Conscientes de que solo a través del conocimiento y la formación se construyen futuros prósperos, por ello, desde Juventudes, se continuarán fortaleciendo las políticas educativas que garanticen oportunidades de aprendizaje equitativas y de calidad para todas y todos los guanajuatenses.

Lanza Guanajuato convocatoria para el Premio Estatal de las Juventudes 2025

  • En él se destaca la trayectoria juvenil en siete categorías, desde el compromiso social hasta la innovación y la sustentabilidad, buscando visibilizar su contribución al bien común.
  • La convocatoria cierra el próximo 13 de julio y la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 28 de agosto.

León, Gto; a 12 de junio de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, convoca a las y los jóvenes que han destacado por su labor y compromiso con la sociedad guanajuatense a participar en el Premio Estatal de las Juventudes 2025.

El objetivo de este ejercicio es reconocer, visibilizar y premiar la trayectoria, compromiso, acciones e impacto social de las juventudes del estado de Guanajuato en diversas áreas que promueven el bien común, el desarrollo sostenible, la defensa de derechos, la innovación y el talento juvenil, otorgando así el máximo reconocimiento en la entidad.

Pueden participar jóvenes de 18 a 30 años, que cuenten con una trayectoria sobresaliente en alguna de las siete categorías: trayectoria en compromiso social y comunitario; trayectoria académica y científica; trayectoria artística y cultural; en emprendimiento y liderazgo productivo; trayectoria en innovación y tecnología; en inclusión, diversidad y derechos humanos, y trayectoria en cuidado ambiental y sustentabilidad.

La convocatoria abrirá el 12 de junio del presente año y cerrará el 13 de julio de 2025. La publicación de las y los finalistas se hará el 06 de agosto, llevándose a cabo la evaluación presencial de finalistas el 15 de agosto y la premiación se desarrollará el próximo 28 de agosto.

Las juventudes que obtengan el primer lugar en cada categoría serán acreedores a una experiencia de movilidad internacional.

Para realizar el registro de las y los jóvenes interesados en participar, deberán acceder al portal web juventudesgto.guanajuato.gob.mx e ingresar al apartado “convocatorias”, donde se podrán consultar todos los requisitos y documentos a cargar para ser candidata o candidato a este reconocimiento.

Con el Premio Estatal de las Juventudes 2025, el Gobierno de la Gente subraya la importancia de reconocer el trabajo y la dedicación de las nuevas generaciones, impulsando su desarrollo y ofreciendo oportunidades, demostrando un verdadero compromiso con el futuro de Guanajuato.

De lo local a lo global, nace Juventudes x el mundo

  • Esta iniciativa busca fortalecer el liderazgo juvenil, fomentar el desarrollo global y crear una red de jóvenes comprometidos con el futuro de Guanajuato.
  • El programa consta de cinco retos que promueven una ruta intercultural de desarrollo social y empleabilidad, conectando a las y los jóvenes con contextos globales y locales.

León, Gto; a 12 de junio de 2025. Con la finalidad de brindar una visión global a las y los jóvenes guanajuatenses, el Instituto de las Juventudes realizó el lanzamiento de la comunidad “Juventudes x el mundo, juventudes en conexión”.

Esta agrupación busca reconocer el liderazgo social de la comunidad juvenil, sabiendo a sus integrantes inquebrantables, determinantes e innovadores. Está conformada por las y los jóvenes que han ganado una convocatoria con experiencia nacional e internacional, quienes aportan su potencial transformador.

“Buscamos fortalecer los brazos entre ustedes, fomentar una comunidad activa y comprometida con el desarrollo global; ver como comparten sus experiencias, ideas y proyectos con tanta pasión y propósito me llena de esperanza, ustedes son el presente y futuro de Guanajuato”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Juventudes x el mundo está compuesto por cinco retos que llevan a una ruta intercultural de desarrollo de trayectoria social y empleabilidad (postulación, preparación intercultural, experiencia, juvembajador(a) y corresponsabilidad).

A través de los cinco retos, las juventudes se conectan con el mundo y con los distintos contextos juveniles desde su localidad, desarrollando una visión crítica, empática y global que alimenta su acción local.

Las y los jóvenes que cumplen con los retos, se convierten en embajadores de las juventudes guanajuatenses y sus programas, representándoles en entornos nacionales e internacionales, y regresando con la misión de abrir camino, inspirar e impulsar a más jóvenes en temas de empleabilidad y proyectos sociales.

Las juventudes por el mundo no solo se certifican o tienen algún tipo de movilidad, sino que comprenden el contexto juvenil de su estado, del mundo y lo reinterpretan aplicándolo desde su perspectiva juvenil, creando un puente constante entre lo global y lo local.

De esta forma, desde el Instituto de las Juventudes, transformamos Guanajuato con visión, conocimiento y propósito, formando una agrupación sólida de liderazgos con proyección intercultural, internacional y con un firme compromiso social con su entorno.

El Instituto de las Juventudes abre oportunidad para jóvenes investigadores

  • El objetivo del programa es generar y difundir conocimientos sobre la juventud en el estado, ofreciendo un apoyo mensual de 7 mil pesos a las y los beneficiarios.
  • Las y los interesados pueden consultar los requisitos y proyectos en el portal web del instituto hasta el próximo 3 de junio.

León, Gto; a 30 de mayo de 2025. Dirigida a estudiantes o egresados de nivel licenciatura, profesores, especialistas o personas jóvenes que tienen interés por la investigación o el desarrollo de proyectos en jóvenes, el Instituto de las Juventudes lanzó la convocatoria para Semillero de Investigadores.

El objetivo de este programa es producir o difundir conocimiento sobre las realidades y condiciones actuales de las y los jóvenes guanajuatenses a través de recursos humanos, materiales y tecnológicos que permitan dar seguimiento y evaluar la perspectiva de juventud.

Las y los jóvenes interesados deberán ingresar al portal web del instituto, juventudesgto.guanajuato.gob.mx, en el apartado “Convocatorias” consultar los requisitos y proyectos disponibles para sumarse a colaborar.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 3 de junio y la publicación de resultados se hará el 17 de junio. El programa iniciará el 19 de junio y culminará el próximo 18 de diciembre.

El monto de esta convocatoria consta de un apoyo mensual de 7 mil pesos y se harán hasta seis pagos conforme al cumplimiento mensual de las actividades descritas en el proyecto.

A través de iniciativas como el “Semillero de Investigadores”, el Instituto de las Juventudes reafirma su compromiso inquebrantable con el impulso del desarrollo de las y los jóvenes de Guanajuato, fomentando su participación activa en la generación de conocimiento y la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrenta la comunidad juvenil.

Red Juventudes extiende su convocatoria, cierra el 6 de junio

  • La convocatoria se encuentra disponible en el portal web del instituto.
  • Esta red es un espacio seguro con 17 retos de formación, diseñados para impulsar a las y los jóvenes del estado.

León, Gto; a 27 de mayo de 2025. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato anuncia la extensión de la convocatoria para la Red Juventudes. Ahora, la fecha límite será el próximo 6 de junio y el cambio de fecha se debe al gran interés mostrado por la comunidad juvenil en la entidad.

Red Juventudes es un programa diseñado para fomentar el desarrollo integral de las y los jóvenes guanajuatenses, ofreciendo un espacio seguro y una ruta de crecimiento a través de 17 retos de formación.

La convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 15 y 30 años, que habiten en cualquiera de los 46 municipios del estado.

Las y los interesados deben ingresar al portal web oficial juventudesgto.guanajuato.gob.mx. En el apartado “Convocatorias” deberán buscar la correspondiente a la red, ahí podrán consultar los requisitos y completar su registro.

Al concluir el programa, cada participante será vinculado a oportunidades laborales, académicas o de emprendimiento, según los objetivos y necesidades individuales. El objetivo es apoyar a cada joven en la construcción de su proyecto de vida.

El Instituto de las Juventudes hace una invitación a toda la comunidad juvenil de Guanajuato a sumarse a este proyecto que busca conectar e impulsar su desarrollo, fomentando su participación activa en la sociedad.

Juventudes prepara a 140 formadores

  • Los 140 jóvenes formadores participaron en la convocatoria de manera voluntaria.
  • La convocatoria para conformar la Red Juventudes aún se encuentra abierta en el portal del instituto.

León, Gto; a 26 de mayo de 2025. El Instituto de las Juventudes concluyó la capacitación de los 140 formadores que se encargarán de brindar acompañamiento a las y los jóvenes que conformarán la Red Juventudes.

“Todos los municipios se capacitaron, todos los facilitadores de los 46 municipios están recibiendo el manual formativo, los 17 retos, qué van a hacer, cómo van a construir, así que estamos muy contentos”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Durante dos fines de semana, se llevaron a cabo las capacitaciones en las siete regiones, las cuales abarcan los 46 municipios de la entidad.

La titular del instituto recordó que la convocatoria para formar parte de la Red Juventudes aún se encuentra abierta hasta el último día de este mes, por lo que invitó a la comunidad juvenil a unirse a ella a través de la página web juventudesgto.guanajuato.gob.mx.

Red Juventudes es un espacio seguro para las y los jóvenes guanajuatenses, el cual consta de 17 retos que abonan a su desarrollo integral y al culminar, son canalizados a oportunidades laborales, de emprendimiento y académicos que les apoye en la construcción de un sólido proyecto de vida.

Esta estrategia es la más emblemática del Instituto de las Juventudes en este Gobierno de la Gente, fomentando la cercanía con las y los jóvenes del estado, creando espacios seguros y de aprendizaje donde puedan compartir experiencias y generar un impacto positivo en sus municipios.