Instituto de Infraestructura Fisica Educativa de Guanajuato
[wzslider] *Gobierno estatal ha invertido más de 231 MDP en los últimos dos años
Tierra Blanca, Guanajuato. A 07 de septiembre de 2017. En representación del Gobernador del Estado Miguel Márquez asistió el Director General del INIFEG Pedro Peredo al segundo informe de gobierno del alcalde de Tierra Blanca Ramiro González Colín.
Durante su intervención Pedro Peredo mencionó que en este municipio se está impulsando a la educación como nunca antes se había hecho y entre las escuelas que se han beneficiado se encuentra la construcción de espacios educativos en la primaria Miguel Hidalgo, la rehabilitación de la primaria Benito Juárez y la edificación de infraestructura educativa en la escuela Claudio Cortez.
El funcionario estatal señaló que en la escuela primaria Vicente Guerrero localizada en la comunidad Cuesta de Peñones, el Instituto que encabeza realizó además la construcción de un techado para cancha de usos múltiples.
El titular del INIFEG puntualizó que en los últimos dos años el gobierno estatal ha invertido más de 231 millones de pesos en obras y acciones que impulsan el desarrollo y progreso del municipio.
Pedro Peredo finalizó su mensaje subrayando que la educación es la mejor herramienta que se puede ofrecer a los jóvenes y señoritas de Tierra Blanca y que es por ello que se han entregado 415 tabletas electrónicas, mil 234 uniformes deportivos y más de mil becas del programa SUBE.
[wzslider]
“Tenemos todo para tener empresas de primer nivel y los felicito por ello”: Pedro Peredo.
En Silao de la Victoria, a 5 de septiembre de 2017.-
El Director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato Ing. Pedro Peredo Medina, recibió a los integrantes de la Coordinación del sector construcción de CANACINTRA León, presidida por el Ing. José de Jesús Hernández Fuentes, quienes mostraron su interés en participar en la ejecución de obras del Instituto.
Los constructores, todos ellos jóvenes, dijeron que el sistema de fallo de licitaciones del INIFEG les agrada, ya que no está basado únicamente en el monto económico sino en los puntos que reúne cada empresa en experiencia, equipo, solvencia y antecedentes en ejecución de obras anteriores.
“Vemos con mucho ánimo todos estos logros que el Instituto está haciendo”, comentó el ingeniero Juan Carlos Tovar Villanueva quien se refirió al sistema de Estimaciones en línea, como un programa de vanguardia que les permite realizar en menos tiempo este trabajo.
El ingeniero José de Jesús Hernández Fuentes manifestó haber ejecutado ya obras para el INIFEG en las que su contacto directo era el supervisor, y el proceso de estimaciones “lo sentí muy rápido y práctico, tenía dos obras, a mi punto de vista lo terminé en tiempo en forma”.
El director General del INIFEG Pedro Peredo mencionó que “tenemos todo lo necesario para ser empresas de primer nivel y en ese sentido yo quiero felicitarlos porque se atreven a tomar esa decisión y yo creo que tenemos muchas cosas en común ustedes y el instituto; también nosotros somos un instituto joven, apenas tiene nueve años de formado, pero realmente el empuje ha sido hasta en esta administración”.
Agregó que “cuando empezó esta administración el Instituto contrataba 1 mil 100 mdp, en 2013; ahora vamos a estar cerrando con cerca de los 2 mil 600 mdp, entonces en cuatro años, más del doble y si me ha tocado ir estableciendo procesos políticas, buscando el cómo somos más eficientes, el aprovechamiento de la tecnología para en principio transparentar todo lo que hacemos y posteriormente que sea un beneficio para las empresas y cómo ustedes lo plasmaron muy bien, al final nuestro cliente es el ciudadano”, concluyó Peredo Medina.
Se han invertido más de 17 mil 600 millones en obras educativas durante la administración del gobernador Márquez
Cd. Manuel Doblado, Guanajuato, a 01 de septiembre de 2016. Más de 3.1 millones de pesos fueron entregados en dos planteles educativos por parte del Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina acompañado del Alcalde Juan Artemio León y del Delegado de la SEG Román Cifuentes.
Durante su intervención en la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, Peredo Medina quien asistió en representación del gobernador del estado Miguel Márquez señaló que “el impulso que se le está dando a la construcción de nueva infraestructura educativa no tiene precedentes y es tan grande el compromiso de gobernador Miguel Márquez Márquez con la educación que en lo que va de su administración podemos decir que se han construido 12 aulas por semana, y se han invertido a la fecha más de 17 mil 600 millones de pesos en beneficio de todos ustedes niñas y niños”.
En el plantel educativo localizado en la calle Miguel Alemán el INIFEG, destinó más de 1.7 millones de pesos en la construcción de la barda perimetral de la escuela, así como rehabilitación y mantenimiento general, acciones con las que se beneficia a más de 230 alumnos.
Posteriormente las autoridades se trasladaron a la escuela Telesecundaria No. 559 ubicada en la calle Michoacán en la que fueron entregadas la construcción de una barda perimetral con pórtico de acceso y rehabilitación y mantenimiento del plantel.
Tarimoro, Gto. 30 de Agosto de 2017.- Pedro Peredo Medina, director general
del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), en
representación del gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, entregó
obras por más de 3.4 millones de pesos.
Como parte del maratón de entregas de infraestructura educativa que se realiza
en el Estado, el titular del INIFEG, acompañado del presidente municipal, Enrique
Arreola Mandujano; de la diputada local por el distrito XVII, Araceli Medina
Sánchez; de la delegada regional de la SEG, Hilda María Guadalupe Alvarado
Azpitarte y miembros del Ayuntamiento, el funcionario estatal acudió a la primaria
Enrique C. Rebsamen.
En el lugar hizo entrega de la cancha de usos múltiples, así como obras de
rehabilitación y mantenimiento, que consistieron en la rehabilitación de sanitarios
así como su adecuación para que puedan ser usados por personas con
discapacidad; se rehabilitó la red eléctrica, se aplicó pintura en aulas, se
cambiaron pisos y se colocaron tableros de basquetbol en cancha; la inversión
destinada fue por más de 1.6 millones de pesos.
Posteriormente, Peredo Medina, en compañía de las autoridades antes
mencionadas, acudió a la secundaria Profesora María Fuentes Sandoval, donde
hizo entrega de diversas acciones, entre las que destaca la rehabilitación del
techado de cancha, aplicación de pintura en plafones y cambio de luminarias; la
inversión fue mayor a 1.8 millones de pesos.
Peredo Medina afirmó que las acciones proyectadas en los planteles, son muestra
de que la administración que encabeza el gobernador del Estado, Miguel Márquez
Márquez, “tiene como prioridad la educación, ya que es la herramienta que
permite el desarrollo de la sociedad”; además consideró que la preparación
académica, es la mejor herencia que los padres pueden dejar a sus hijos.
Finalmente dijo que las obras reflejan el compromiso que se tiene para trabajar en
beneficio de las y los estudiantes guanajuatenses.
Silao de la Victoria, Guanajuato. A 29 de agosto de 2017. Más de 26 millones de
pesos fueron entregados en infraestructura educativa en cinco planteles educativos
en los municipios de Guanajuato, Uriangato, Santiago Maravatío, Acámbaro y
Tarandacuao.
“En beneficio de más de mil 117 estudiantes el día de hoy diversas dependencias
entregaron acciones en 5 planteles educativos; todas las obras que se han estado
entregando en estas semanas están realizadas con la mejor calidad para que
nuestras niñas, niños y jóvenes cuenten con los mejores espacios educativos para
recibir sus clases” informó el Director General del INIFEG Peredo Medina.
En el municipio de Guanajuato se realizó la entrega del SABES Santa Teresa, el
evento fue encabezado por el Secretario Particular del Gobernador Ricardo
Narváez, quien señaló que ahora en Guanajuato 6 de cada 10 estudiantes tienen
mejores instalaciones educativas. En dicho plantel se han invertido un total de 13.8
millones de pesos. Este bachillerato es de reciente creación pues su construcción
inició en el año 2014 y a la actualidad los más de 248 estudiantes ya cuentan con
un plantel totalmente funcional y equipado.
Por su parte el titular de la PAOT Juan Pablo Luna, realizó la entrega de 2 aulas y
unos servicios sanitarios, un techado para cancha de usos múltiples y la instalación
de un bebedero. En estas acciones se invirtieron más de 4.5 millones pesos en
beneficio de más de 115 estudiantes de la primaria Independencia en el municipio
de Santiago Maravatío.
En el municipio de Acámbaro la titular de la Comisión de Agua Ma. Concepción
Gutiérrez entregó una cancha de usos múltiples, la rehabilitación de aulas y el
mantenimiento general de la escuela primaria Independencia Nacional en el
municipio de Acámbaro en la cual fueron ejecutados más de 1.8 millones de pesos.
La primaria Rosaura Pedraza localizada en el municipio de Uriangato fue visitada
por el titular del IPLANEG Enrique Negrete, quien entregó en beneficio de 584
estudiantes un nuevo edificio de dos niveles que contiene 7 aulas y unos servicios
sanitarios, acciones en las que se invirtieron 5.4 millones de pesos.
En el municipio de Tarandacuao la titular del IMUG Anabel Pulido, encabezó la
entrega de nueva obra educativa en la primaria Melchor Ocampo, plantel que fue
beneficiado con la construcción de un patio cívico con asta bandera, así como
rehabilitación y mantenimiento general de la escuela, acciones en las que se
invirtieron más de 533 mil pesos.
Se realizará la entrega de obras educativas por todo el Estado en 103
escuelas
Silao de la Victoria, Guanajuato. 20 de agosto de 2017. Una suma superior a
los 324.2 millones de pesos será la que en próximos días entregarán las
autoridades estatales en 103 escuelas en todo el Estado.
El inicio de este “maratón” de entregas, encabezado por el Gobernador del Estado
Miguel Márquez Márquez, arrancará junto con el inicio del ciclo escolar en la
escuela primaria La Reforma, localizada en el municipio de Salvatierra, según lo
dio a conocer el Director General del instituto de Infraestructura Física Educativa
de Guanajuato (INIFEG), Pedro Peredo Medina.
“El Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, siempre en su compromiso
con la educación, ha encomendado al INIFEG realizar la mejor obra de
infraestructura educativa del país; en ese sentido, esa encomienda por parte del
Gobernador y a partir del lunes que inicia el ciclo escolar 2017-2018 el gobernador
Márquez dará el banderazo de arranque entregando a lo largo de toda la semana,
obra de infraestructura muy importante tanto del nivel de educación básica como
del nivel de educación media superior y superior”
Durante las próximas semanas, en este mismo municipio en la localidad de
Cupareo, será entregada la escuela Primaria Francisco I. Madero en cual se
realizó la sustitución de la mayor parte de la institución. Actualmente son
realizadas más obras de modernización y en total se están invirtiendo 7.6 millones
de pesos para el beneficio de más de 200 niñas y niños.
En el municipio de Uriangato y con una inversión mayor a los 5.4 millones de
pesos estarán entregando obras en la escuela primaria Rosaura Pedroza
localizada en la zona centro, y la cual ahora cuenta con un nuevo edificio de dos
niveles que en total tiene siete aulas y servicios sanitarios, dijo Peredo Medina
Más de 9 millones de pesos fueron ejecutados en la primaria Benito Juárez
ubicada en la colonia Ampliación del Carmen en el municipio de Purísima del
Rincón,
acciones con las que se está beneficiando a más de 175 alumnas y alumnos.
Entre algunos de los planteles de nivel medio superior que se estarán entregando
son el CONALEP III, localizado en el municipio de León en el cual el Instituto de
Infraestructura Física Educativa de Guanajuato ejecutó más de 14.5 millones de
pesos en la construcción de nuevos talleres especializados.
Con más de 19 millones de pesos ejecutados en la ampliación del CECyTE plantel
Pénjamo se estarán entregando las nuevas instalaciones que incluyen tres nuevos
edificios que en total contienen 11 aulas y servicios sanitarios. Además se realiza
la terminación del auditorio deportivo. Todas estas acciones son para el beneficio
de más de 690 jóvenes y señoritas.
En la localidad del Timbinal en el municipio de Yuriria el INIFEG, realizó la
construcción de un plantel SABES de nueva creación, con una inversión superior a
los 9.2 millones de pesos y con el cual se beneficia a más de 80 estudiantes.
A lo largo de las próximas semanas se estarán realizando estas entregas de obras
en municipios de todo el Estado.
Se realizará la entrega de obras educativas por todo el Estado en 103
escuelas
Silao de la Victoria, Guanajuato. 20 de agosto de 2017. Una suma superior a
los 324.2 millones de pesos será la que en próximos días entregarán las
autoridades estatales en 103 escuelas en todo el Estado.
El inicio de este “maratón” de entregas, encabezado por el Gobernador del Estado
Miguel Márquez Márquez, arrancará junto con el inicio del ciclo escolar en la
escuela primaria La Reforma, localizada en el municipio de Salvatierra, según lo
dio a conocer el Director General del instituto de Infraestructura Física Educativa
de Guanajuato (INIFEG), Pedro Peredo Medina.
“El Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, siempre en su compromiso
con la educación, ha encomendado al INIFEG realizar la mejor obra de
infraestructura educativa del país; en ese sentido, esa encomienda por parte del
Gobernador y a partir del lunes que inicia el ciclo escolar 2017-2018 el gobernador
Márquez dará el banderazo de arranque entregando a lo largo de toda la semana,
obra de infraestructura muy importante tanto del nivel de educación básica como
del nivel de educación media superior y superior”
Durante las próximas semanas, en este mismo municipio en la localidad de
Cupareo, será entregada la escuela Primaria Francisco I. Madero en cual se
realizó la sustitución de la mayor parte de la institución. Actualmente son
realizadas más obras de modernización y en total se están invirtiendo 7.6 millones
de pesos para el beneficio de más de 200 niñas y niños.
En el municipio de Uriangato y con una inversión mayor a los 5.4 millones de
pesos estarán entregando obras en la escuela primaria Rosaura Pedroza
localizada en la zona centro, y la cual ahora cuenta con un nuevo edificio de dos
niveles que en total tiene siete aulas y servicios sanitarios, dijo Peredo Medina
Más de 9 millones de pesos fueron ejecutados en la primaria Benito Juárez
ubicada en la colonia Ampliación del Carmen en el municipio de Purísima del
Rincón,
acciones con las que se está beneficiando a más de 175 alumnas y alumnos.
Entre algunos de los planteles de nivel medio superior que se estarán entregando
son el CONALEP III, localizado en el municipio de León en el cual el Instituto de
Infraestructura Física Educativa de Guanajuato ejecutó más de 14.5 millones de
pesos en la construcción de nuevos talleres especializados.
Con más de 19 millones de pesos ejecutados en la ampliación del CECyTE plantel
Pénjamo se estarán entregando las nuevas instalaciones que incluyen tres nuevos
edificios que en total contienen 11 aulas y servicios sanitarios. Además se realiza
la terminación del auditorio deportivo. Todas estas acciones son para el beneficio
de más de 690 jóvenes y señoritas.
En la localidad del Timbinal en el municipio de Yuriria el INIFEG, realizó la
construcción de un plantel SABES de nueva creación, con una inversión superior a
los 9.2 millones de pesos y xon el cual se beneficia a más de 80 estudiantes.
A lo largo de las próximas semanas se estarán realizando estas entregas de obras
en municipios de todo el Estado.
Guanajuato. Gto. 13 de agosto de 2017.- El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), construirá 54 comedores comunitarios del DIF más, para lo cual destinó un recurso superior a los 50 millones de pesos.
Así lo informó el titular del INIFEG, Pedro Peredo Medina, quien destacó que durante el presente 2017 se propuso la inversión para que la dependencia a su cargo construya más comedores en beneficio de los estudiantes guanajuatenses.
Peredo Medina destacó que los comedores representan un beneficio para la población estudiantil, ya que en ellos pueden recibir una alimentación balanceada que contribuye a una formación académica adecuada.
Apuntó que este tipo de trabajos se suman a la construcción de edificios administrativos, aulas, canchas deportivas, entre otros trabajos que realiza el instituto, y de igual forma se supervisará para que se hagan con la calidad necesaria.
Precisó que los 50 millones se suman a la inversión que se realizó durante el 2016, que fue por poco más de 81.7 millones de pesos, con lo que se construyeron 89 comedores comunitarios en beneficio de 6 mil 952 personas.
Los municipios donde se realizaron dichas acciones fueron; Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Ciudad Manuel Doblado, Comonfort, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Irapuato, Jerécuaro, León, Moroleón, Ocampo, entre otros.
Este tipo de obras que realiza el INIFEG, permite que los y las estudiantes que no pueden recibir en casa sus alimentos, tengan acceso a una alimentación saludable y sobre todo segura y las madres de familia tienen un lugar en el que pueden preparar alimentos sin que les afecte las inclemencias del tiempo.
Para construir la obra, el INIFEG acude a los planteles educativos con la finalidad de supervisar que se cuente con la superficie adecuada para poder construir el comedor, pues además, los espacios deben ser dignos para que los y las estudiantes se sientan cómodos.
Finalmente Pedro Peredo dijo que las áreas que se construyen, suman en el objetivo principal que es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, que es la encomienda del gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, quien siempre busca que las acciones generen un beneficio a los y las estudiantes.
Celaya, Gto. 13 de agosto de 2017.- Pedro Peredo Medina, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), supervisó obras que se realizan en escuelas del municipio; la inversión destinada para estas acciones supera los 36 millones de pesos.
Diversas obras que se realizan en escuelas del municipio fueron supervisadas por el titular de la dependencia estatal, quien en primer momento acudió al CECYTE Celaya III, donde se construye un edificio en dos niveles que, en planta baja tiene escaleras y un centro de cómputo, mientras que en planta alta tiene tres aulas; además se instalará cisterna; la inversión para dichas acciones supera los 5.5 millones de pesos y lleva un avance del 75 por ciento.
Para el SABES San Juanico la inversión fue mayor a 1.9 millones de pesos, con lo que se construye la segunda etapa de un edificio a dos niveles, en planta alta tendrá dos aulas y un taller de mantenimiento de cómputo; además se construye el patio cívico y barda perimetral; el avance físico de la obra es del 90 por ciento.
También acudió a supervisar el trabajo en el SABES Santa María, donde se construye un módulo a dos niveles que en planta baja tendrá escaleras, laboratorio de ciencias, un servicio sanitario, así como dos aulas y en planta alta contará con un aula; además se construye la barda perimetral y un patio cívico; la inversión destinada es mayor a 5.6 millones de pesos y el avance de obra es del 72 por ciento.
En cuanto a las acciones que se realizan en el SABES ubicado en la localidad del Puesto, se destinaron más de 7.3 millones de pesos, para construir un edificio a dos niveles, que en planta baja estará conformado por escaleras, un laboratorio de ciencias, un servicio sanitario y un aula, mientras que en planta alta tendrá un centro de cómputo, más dos aulas; además se construirá patio cívico y barda perimetral; el avance de obra es del 89 por ciento.
Mientras que en el SABES Juan Martín, se destinaron 7.5 millones de pesos para construir un edificio en dos niveles que en planta baja tendrá escaleras, un laboratorio, sanitarios , así como un centro de cómputo y en planta alta tendrá tres aulas; además se construirá una cancha de usos múltiples y barda perimetral; el avance físico es del 80 por ciento.
Finalmente acudió a la primaria Álvaro Obregón donde se construye un edificio a tres niveles con dirección y doce aulas, así como servicios sanitarios; además se construye la barda perimetral; la inversión es de 8.2 millones de pesos y presenta avance del 50 por ciento.
[wzslider]Ciudad Manuel Doblado, Gto. 10 Agosto de 2017.- El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG) inició trabajos para construir una cancha de usos múltiples, rehabilitación y mantenimiento en la primaria Aquiles Serdán, ubicada en la comunidad de Santa María de Bolaños.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Pedro Peredo Medina, quien explicó que para realizar las obras se destinó una inversión que supera los 2.1 millones de pesos.
Las acciones de rehabilitación y mantenimiento son necesarias para que la escuela se conserve en las mejores condiciones y continúe dando el servicio que los y las alumnas necesitan.
Dentro de las labores de rehabilitación que se harán en el plantel, se encuentra la aplicación de pintura y aplanados en exteriores de todos los espacios, además de impermeabilización, y en algunas áreas que así lo necesitan, cambio de cancelería y colocación de pisos.
Actualmente los trabajos presentan un avance físico del 25 por ciento y se continuará realizando la supervisión que se tiene establecida, a fin de que se cumpla con los estándares de calidad que necesitan las obras, para que los y las alumnas puedan recibir su educación en instalaciones dignas.
Pedro Peredo comentó que la inversión corresponde al ejercicio fiscal 2017, y se continuará trabajando en obras que tengan un impacto favorable en la población, por lo cual se proyectan acciones tanto en zona rural como urbana de Guanajuato.
“El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, nos solicitó de manera puntual que las obras de infraestructura educativa que en el INIFEG realizamos, lleguen a los lugares donde más se necesitan, con la finalidad de que los niños, niñas, señoritas y jóvenes de Guanajuato, puedan acceder a la educación; y los planteles se ubiquen lo más cerca posible de sus hogares”, concluyó el funcionario.[wzslider]