Instituto de Infraestructura Fisica Educativa de Guanajuato
Comenzará reubicación de la escuela primaria Miguel Hidalgo, en la
comunidad Cruz del Padre Razo en Dolores Hidalgo.
Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia. Noviembre 13 de 2017.- Pedro
Peredo Medina, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa
del Estado de Guanajuato, INIFEG, informó que en próximos días comenzará la
reubicación de la escuela primaria Miguel Hidalgo, que se localiza en la
comunidad de Cruz del Padre Razo.
Los trabajos de reubicación surgieron ante la necesidad de tener un plantel
escolar que cuente con el espacio suficiente para realizar las actividades
académicas y deportivas que requieren los y las alumnas, además de buscar un
terreno que cumpla con las condiciones adecuadas que permitan proyectar el
crecimiento a futuro de la infraestructura educativa, situación que el anterior
plantel ya no otorgaba.
“Con la construcción de la nueva escuela, que se ubicará aproximadamente a 200
metros del actual plantel en la misma comunidad, los estudiantes podrán tener
instalaciones completamente innovadoras, amplias, bien iluminadas y con
ventilación adecuada, que sin duda suma en la mejora del rendimiento escolar
dentro de las áreas de trabajo”, son estructuras que aprovechan al máximo los
espacios, afirmó el titular.
Para reubicar el plantel se destinaron poco más de 10.1 millones de pesos, con lo
que se construirá 1 edificio proyectado para dos niveles, que en planta baja tendrá
escaleras, dirección, 1 aula, sanitarios y 1 aula de usos múltiples, mientras que en
planta alta tendrá 5 aulas.
Aunado a los trabajos antes señalados, se construirá 1 cancha de usos múltiples,
patio cívico, barda perimetral, pórtico de acceso y se colocará 1 techado para
cancha de usos múltiples, asta bandera, cisterna y bebederos.
El funcionario estatal agregó que el diseño y proyecto que se emplea en la
construcción de nuevas escuelas, es la misma que se contempla para los 46
municipios, con calidad y funcionalidad; además agregó que durante el presente
año seguirán realizándose distintas acciones en favor de los y las guanajuatenses.
En próximos días comenzará la construcción de 2 nuevas escuelas para
León, estarán ubicadas en Jardines de San Juan III; La inversión supera los
14.5 millones de pesos
León, Gto. 12 de noviembre de 2017.- El director general del Instituto de
Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato, INIFEG, Pedro Peredo
Medina, informó que en próximos días comenzará la construcción de 2 nuevas
escuelas para el municipio de León, las que estarán ubicadas en la colonia
Jardines de San Juan III. La inversión es mayor a los 14. 5 millones de pesos.
Lo anterior lo comunicó después de que se emitió el fallo el pasado primero de
noviembre del presente año, con lo que en próximos días se estarán iniciando
trabajos.
La primera de las escuelas, es una primaria de nueva creación, que consta de un
edificio proyectado a 3 niveles, que en planta baja tendrá escaleras, 1 dirección, 3
aula adosada, 1 servicio sanitario, el primer nivel estará conformado por 5 aulas,
barda perimetral, patio cívico; además de acciones como cisterna, bebedero, asta
bandera y pórtico de acceso, la inversión supera los 8.9 millones de pesos.
La segunda escuela es un preescolar de nueva creación, que constará de 2
edificios en sistema tradicional, proyectados para 1 nivel, el primero de ellos
tendrá 3 aulas, 1 servicio sanitario; el segundo contará con 3 aulas, 1 dirección;
además de estas acciones se construirá la barda perimetral, patio cívico, pórtico
de acceso, asta bandera, cisterna y bebedero, la inversión que se destinó es
mayor a los 5.6 millones de pesos.
El funcionario estatal explicó que las obras serán de gran beneficio, principalmente
para los y las estudiantes que habitan en la colonia en mención, ya que así no
tendrán que recorrer largas distancias para poder estudiar.
Agregó que el INIFEG continuará trabajando para continuar con la construcción de
los espacios educativos que se tienen proyectados durante el presente año, entre
los que se encuentran, escuelas nuevas, aulas, techados, patios cívicos, canchas
deportivasm entre otros.
Comenzará construcción de nueva primaria para Purísima del Rincón; estará
situada en la colonia Colinas del Real y se invertirán poco más de 4.9
millones de pesos para su edificación.
Purísima del Rincón, Gto. 12 de noviembre de 2017.- El director general del
Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato, INIFEG,
Pedro Peredo Medina, informó que en próximos días comenzará la construcción
de una primaria de nueva creación, misma que se ubicará en la colonia Colinas
del Real.
Lo anterior lo comentó tras darse el fallo el pasado 1 de noviembre del presente
año; serán necesarios poco más de 4.9 millones de pesos para construir el edificio
proyectado para tres niveles, que en esta etapa tendrá en planta baja 1 aula y
sanitarios.
Además se realizarán diversos trabajos complementarios como la edificación de la
barda perimetral, patio cívico y se colocará la cisterna y el asta bandera, se
instalarán bebederos y se construirá el pórtico de acceso.
El funcionario estatal destacó que la construcción de la escuela otorgará la
posibilidad de continuar con sus estudios a las niñas y los niños que viven cerca
de la zona, además de que no tendrán que trasladarse grandes distancias para
poder recibir su instrucción primaria.
Afirmó que en todo el estado se continuarán realizando acciones que permitan
contar con más y mejores espacios educativos, “el Gobernador del Estado, Miguel
Márquez Márquez, desde el inicio de su administración estableció la meta de que
los y las guanajuatenses tengan los espacios adecuados en materia de educación,
por lo que destinó más presupuesto para poder lograr la meta”.
Al INIFEG le corresponde construir las áreas necesarias en cada institución y en
zonas urbanas, rurales e indígenas; para lograrlo se realiza un diagnóstico previo
para conocer con precisión cuáles son esas acciones que deberán ejecutarse.
Finalmente dijo que la primaria de nueva creación que se construirá en Colinas del
Real, tendrá las mismas características de innovación y funcionalidad que se
utiliza en cada obra que el INIFEG proyecta.
[wzslider] Silao de la Victoria Guanajuato, noviembre 2017.- Pedro Peredo Medina, titular
del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), informó
que la contratación de obra pública en materia educativa correspondiente a
Escuelas al Cien, avanza de forma favorable.
Durante el presente año, se ha logrado obtener la validación técnica para contratar
obras por 244 millones de pesos, que corresponden a 108 centros de trabajo, lo
que significa que en promedio, un 77 por ciento del recurso existente ya se tiene
destinado para ejecutar acciones en favor de los y las guanajuatenses; cabe
destacar que el recurso destinado para Escuelas al Cien 2017, comenzó a
recibirse a partir del segundo semestre del presente año
Como se ha informado anteriormente, el dinero que llegó del programa Escuelas
al Cien, se aplica en los distintos municipios del Estado y si bien, es un recurso
que baja de la federación a las entidades federativas, serán éstas últimas las que
en un plazo de 25 años pagarán el dinero que se emplee, caso en el que se
encuentra Guanajuato.
Peredo Medina explicó que el trabajo que se realiza, permite que más niñas,
niños, jóvenes y señoritas tengan la posibilidad de seguir estudiando, pero
además, de hacerlo bajo las mejores condiciones en cuanto a la infraestructura
educativa se refiere, ya que los espacios que en Guanajuato se construyen,
cuentan con diseños innovadores y al mismo tiempo, funcionales.
Remodelaciones, rehabilitaciones, aulas, techados, canchas de usos múltiples,
talleres de especialidades, sanitarios, hasta escuelas completamente nuevas, son
algunas de las acciones que se tienen programadas en este 2017 y que se
realizan en los distintos niveles educativos.
Finalmente, Pedro Peredo afirmó que continuarán los trabajos coordinados con los
distintos empresarios de la construcción, por lo que una de las acciones que
seguirán realizándose en el Instituto, son las distintas capacitaciones que se
efectúan, entre ellas se puede mencionar la correspondiente a Escuelas al Cien.
Silao de la Victoria, Guanajuato. 01 de octubre de 2017. Durante el presente año, se han recibido 308 millones de pesos correspondientes al programa escuelas al CIEN. Así lo informó el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, a través de su director general, Pedro Peredo Medina.
Cerca de 240 millones de pesos de los mismos ya fueron destinados al proceso de
contratación, informó Peredo; el resto del recurso se destinó para elaborar
proyectos, presupuestos, entre otras acciones.
El recurso se recibió y una vez que existió la disposición presupuestaria, se tuvo la
posibilidad de comenzar a trabajar en las necesidades que se detectaron en los
planteles previamente analizados.
Cada centro de trabajo tiene características distintas, algunos requieren
intervenciones menores que van desde una rehabilitación o mantenimiento de
rutina, otros requieren ampliar sus instalaciones con un mayor número de aulas o
talleres y en algunos casos se observa que es necesario construir nuevos
planteles educativos.
El INIFEG trabaja de forma coordinada con las distintas delegaciones de la SEG,
ya que ellos son quienes reciben de primera mano las peticiones de las escuelas y
priorizan cuáles son aquellas acciones que se deben de ejecutar con mayor
prontitud; posteriormente el Instituto se encarga de los trabajos y la supervisión en
cada escuela intervenida.
Silao de la Victoria, Guanajuato. 29 de septiembre de 2017. Durante el
presente año, se han recibido 308 millones de pesos correspondientes al
programa escuelas al CIEN. Así lo informó el Instituto de Infraestructura Física
Educativa de Guanajuato, INIFEG, a través de su director general, Pedro Peredo
Medina.
Cerca de 240 millones de pesos de los mismos ya fueron destinados al proceso de
contratación, informó Peredo; el resto del recurso se destinó para elaborar
proyectos, presupuestos, entre otras acciones.
El recurso se recibió y una vez que existió la disposición presupuestaria, se tuvo la
posibilidad de comenzar a trabajar en las necesidades que se detectaron en los
planteles previamente analizados.
Cada centro de trabajo tiene características distintas, algunos requieren
intervenciones menores que van desde una rehabilitación o mantenimiento de
rutina, otros requieren ampliar sus instalaciones con un mayor número de aulas o
talleres y en algunos casos se observa que es necesario construir nuevos
planteles educativos.
El INIFEG trabaja de forma coordinada con las distintas delegaciones de la SEG,
ya que ellos son quienes reciben de primera mano las peticiones de las escuelas y
priorizan cuáles son aquellas acciones que se deben de ejecutar con mayor
prontitud; posteriormente el Instituto se encarga de los trabajos y la supervisión en
cada escuela intervenida.
Silao de la Victoria Gto. A 24 de septiembre de 2017.- El Instituto de
Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), lanzó en la semana que
terminó, las licitaciones públicas para realizar obras en 7 planteles académicos.
El director general del Instituto, Pedro Peredo Medina, comentó que se continúa
trabajando para construir y rehabilitar los diversos espacios educativos que se
tienen en Guanajuato.
Por tal razón, el pasado 20 de septiembre se lanzó la licitación para que en la
telesecundaria 532, ubicada en la localidad del sabino, en Valle de Santiago, se
construya 1 módulo con estructura para 2 niveles, que contará con 3 aulas,
cancha de prácticas de básquetbol, techado para cancha de prácticas, cocina y
comedor; además se dará rehabilitación y mantenimiento.
Mientras que en la primaria Gran Tenochtitlán, que se ubica en la localidad San
Juan de la Vega y la primaria Cándido Navarro, ambas en el municipio de Celaya,
se dará rehabilitación y mantenimiento.
También se realizarán acciones de rehabilitación y mantenimiento en la escuela
primaria José Ma. Morelos y Pavón, ubicada en la localidad El Guarapo, en el
municipio de Valle de Santiago.
En el mismo paquete se licitó la obra para terminar un taller, realizar acciones de
rehabilitación y mantenimiento, además de construir barda perimetral en el plantel
CECYTE San José Iturbide, ubicado en la localidad el Capulín en el municipio de
San José Iturbide.
En el Videobachillerato SABES, ubicado en la localidad Cieneguilla, en el
municipio de Victoria, se proyecta la construcción de 2 módulos en estructura de
un nivel, el primero de ellos contará con 3 aulas y el segundo módulo estará
conformado por 1 taller de corte y confección; además se dará rehabilitación y
mantenimiento.
Para el plantel CONALEP 030, ubicado en la localidad los Ramírez, en el
municipio de León, se publicó la licitación para construir 1 módulo en sistema
tradicional en estructura para dos niveles, el edificio contará con 1 servicio
sanitario y 2 aulas.
Silao de la Victoria, Guanajuato. A 22 de septiembre de 2017. Pedro Peredo Medina, titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, visitó la obra de reconstrucción de la primaria Raúl Bailleres, donde estudian más de 209 niñas y niños.
En el recorrido estuvieron presentes también el alcalde Juan Antonio Morales Maciel, el Delegado de Educación Román Cifuentes Negrete y el Diputado local Guillermo Aguirre Fonseca.
La obra en este plantel educativo es muy esperada por la ciudadanía del municipio debido a que las antiguas instalaciones ya no tenían la capacidad para albergar a más alumnos por el crecimiento natural de la matrícula que va en aumento año con año.
El titular del INIFEG Pedro Peredo durante su intervención mencionó a los presentes que “yo solo quiero pedirles que estudien mucho, que se porten bien, que le hagan caso a sus papás, a sus mamás y a sus maestros y que sean muy felices”.
En la construcción de las nuevas instalaciones del plantel educativo se contempla la edificación de un módulo de dos niveles que incluyen en planta alta 3 aulas y en planta baja 3 más; también en obra exterior se contempla la construcción de un patio cívico que incluye asta bandera, pórtico de acceso y la instalación de un bebedero.
Las anteriores instalaciones fueron demolidas, con lo que se pudo dar inicio a la construcción del nuevo plantel; el recurso que se destinó para la obra supera los 4 millones de pesos.
Manuel Doblado, Guanajuato. A 17 de septiembre de 2017. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, lanzó la licitación para realizar la sustitución de las instalaciones del plantel SABES que se encuentra ubicado en la cabecera municipal.
“El gobernador Miguel Márquez cumple con la juventud de Manuel Doblado, la obra que estaremos construyendo quedará cerca de donde viven las familias para que más jóvenes y señoritas cumplan con su preparación” indicó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
La licitación es federal y los constructores interesados en participar en la construcción del plantel visitarán el predio en el que se edificará la obra el día 18 de septiembre, mientras que la apertura de proposiciones será realizada el día 28 de este mismo mes.
La reubicación del plantel obedece para cumplir con los espacios del crecimiento natural de la matrícula estudiantil que año con año va en aumento, señaló Peredo Medina.
Entre las acciones se contempla la edificación de 10 aulas, servicios sanitarios, espacios deportivos, así como talleres y laboratorios especializados.
Se estima que los trabajos de construcción de las nuevas instalaciones den inicio en el mes de octubre y queden concluidas a mediados del próximo año.
Se han invertido 14 millones de pesos en planteles escolares de la colonia
Guanajuato.
Salamanca, Gto. A 14 de septiembre de 2017.- Entrega Pedro Peredo Medina,
director del INIFEG, obras por 2 millones de pesos en el Jardín de Niños Amado
Nervo; el beneficio directo es para 490 estudiantes.
Peredo Medina comentó que en el plantel se realizaron diversas acciones como la
construcción de techado para patio cívico, colocación de cisterna pluvial, además
de obras de rehabilitación y mantenimiento; para lo cual se requirió una inversión
de 2 millones de pesos.
El funcionario estatal fue acompañado por Esteban Martínez Hernández, director
general de cultura, educación, deporte y atención a la juventud, así como por Rosa
Elvira Yzaguirre, directora del plantel Amado Nervo.
Peredo Medina destacó el trabajo que el Gobierno del Estado ha realizado, ya que
dijo, el Gobernador Miguel Márquez está interesado en que los y las
guanajuatenses, y en este caso los y las salmantinas tengan las mejores
condiciones que les permitan continuar con sus estudios, por lo que tan sólo en la
colonia Guanajuato se invirtieron 9 millones de pesos para obras en la secundaria
José Vasconcelos, 3 millones de pesos en la primaria Andrés Delgado y 2 millones
de pesos en el jardín de niños Amado Nervo.
Abundó que en la presente administración estatal, el Gobernador aprobó que se
invirtieran cerca de 500 millones de pesos en Salamanca, para obras en nivel
preescolar hasta niveles del medio superior y superior.
Afirmó que el Instituto de Infraestructura Educativa (INIFEG), continúa trabajando
a fin de que las obras y acciones sean las más favorables para los
guanajuatenses, es por eso que se edifican escuelas cerca de los hogares de los
estudiantes, así como se adecúan los espacios para personas con discapacidad,
lo cual favorece a que continúen con su preparación académica.
Finalmente la niña Romina Michelle Orenday Miranda y el niño Derek Alexander
Guapo Trejo, alumnos del tercero “D” agradecieron a nombre de los alumnos por
las acciones hechas, las cuales dijeron, les permiten realizar sus trabajos
académicos con mayor comodidad.