Guanajuato, Gto. 29 de marzo del 2021.- La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Guanajuato informa que, gracias a los esfuerzos de Protección Civil Estatal, la brigada de la Comisión Nacional Forestal, las direcciones de Protección Civil municipales, brigadistas de SMAOT, guardabosques y voluntarios quedaron sofocados 2 incendios forestales durante la tarde este lunes 29 de marzo.
Cerro del Cubilete, Guanajuato
Inicio: 24 de marzo
Liquidado al 100%: 29 de marzo
Afectación: 63 has
44 personas en labores de apoyo.
Sangre de Cristo, Guanajuato
Inicio: 28 de marzo
Liquidado al 100%: 29 de marzo
Afectación: 134 has
16 personas en labores de apoyo.
INCENDIOS ACTIVOS
Se informa que elementos de las diferentes corporaciones antes mencionadas, continúan trabajando en sofocar 4 incendios forestales en diferentes partes del Estado.
Cajón del Muerto, San José de Iturbide
Inicio: 25 de marzo – ACTIVO
Afectación: 600 has
Activos trabajando: 320 personas
Estatus: 90% de control y 80% de liquidación.
Puruagua, Jerécuaro
Inicio: 24 de marzo – ACTIVO
Afectación: 390 has
Activos trabajando: 77 personas.
Estatus: 90% de control y 90% liquidación
San José de Peña-Sierra de los Agustinos
Inicio: 27 de marzo – ACTIVO
Afectación: 346 has
Activos trabajando: 35 personas.
Estatus: 40% de control y 20% liquidación
Cerro del Padre, Tarimoro
Inicio: 28 de marzo – ACTIVO
Afectación: 40 has
Activos trabajando: 10 personas.
Estatus: 40% de control y 40% liquidación
Desde los primeros reportes, la SMAOT ha coordinado los esfuerzos para atender con la relevancia necesaria estas emergencias. Dichos elementos han realizado combates indirectos a través de brechas cortafuego y quemas de ensanche, así como combate directo a las llamas en donde estás son de poca altura.
Se espera que, en las próximas horas, las condiciones climatológicas ayuden y favorezcan el control de estos siniestros.
RECOMENDACIONES
Es importante precisar que los meses de marzo, abril y mayo incrementan las temperaturas y el riesgo de incendios forestales que en su mayoría se originan por descuidos en quemas de pastizales, fogatas mal apagadas o colillas de cigarrillos. Si eres testigo de un siniestro, reporta inmediatamente al 911 para que los especialistas lo atiendan, evita acercarte a la zona y no pongas en riesgo tu vida.
Asimismo, se pone a disposición de la población, la aplicación IGNIS (Reporte Ciudadano de Incendios), desarrollada por la Universidad de Guanajuato que permite por medio del celular, realizar reportes en tiempo real, con coordenadas.
Además, pueden reportar a los teléfonos de la SMAOT 461 254 0230 y de la CONAFOR al 01 800 4623 6346.
Se pone a disposición de la población la aplicación móvil IGNIS y denunciar al 911.
Guanajuato, Gto. 17 de marzo del 2021.- Ante el incremento de temperaturas, inició la temporada de incendios forestales y a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial trabaja la brigada integrada por 10 combatientes, 3 vigilantes, 1 jefe de brigada y 1 coordinador operativo.
Aun cuando la época de siniestros comienza en enero, la mayor incidencia se presenta con la finalización de la temporada invernal y el aumento de altas temperaturas, la cual concluye hasta junio con las primeras lluvias.
Tan solo, durante el primer trimestre del 2021, se han registrado 5 incendios forestales con una afectación aproximada de 460 hectáreas de bosques de encino y pino principalmente, en los municipios de San Felipe, Pénjamo, Jerécuaro y Guanajuato.
El 90% de los incendios que son atendidos por la brigada de prevención y combate de Incendios Forestales de la SMAOT, se derivan de actividades agropecuarias inadecuadas, principalmente la eliminación de esquilmos agrícolas y limpia de parcelas en agostaderos cerca de las áreas forestales y se presenta principalmente en los municipios de: Guanajuato, San Felipe, Pénjamo, Victoria, San Miguel de Allende, Ocampo, Dolores Hidalgo la Cuna de la Independencia y Silao.
Datos de la CONAFOR, en el 2020 se registraron 24 incendios forestales con un daño a una superficie de 902.97 hectáreas en 11 municipios.
Por ello, la SMAOT exhorta a la ciudadanía denunciar cualquier tipo de quema a cielo abierto al 911 para prevenir daños a la flora y fauna de la región, ya que, durante esta temporada, se deben extremar las precauciones para evitar incendios de pastizales y forestales, no tirando basura ni colillas de cigarrillos, así como evitando encender fogatas.
Asimismo, se pone a disposición de la población la aplicación IGNIS (Reporte Ciudadano de Incendios), desarrollada por la Universidad de Guanajuato que permite por medio del celular, realizar reportes en tiempo real, con coordenadas.
Ésta se puede descargar en la playstore de manera gratuita (https://play.google.com/store/apps/details?id=appinventor.ai_ivan_e_a_r10.IGNIS ) con la que los ciudadanos pueden reportar cualquier tipo de quema para que las autoridades las atiendan.