IECA

Instituto Estatal de Capacitación

IECA y el Tecnológico de Celaya firman convenio para la formación técnica y académica de los estudiantes

  • El convenio contempla apoyo entre ambas instancias para la fabricación de un vehículo eléctrico monoplaza
  • Se tiene contemplado que el vehículo compita en noviembre en la ciudad de Monterrey

Celaya, Gto., 14 de octubre de 2025.- Con el objetivo de establecer una alianza estratégica que fortalezca las competencias profesionales de los estudiantes y docentes, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Instituto Tecnológico de Celaya (ITC) firmaron un convenio de colaboración para impulsar programas conjuntos de formación, capacitación, investigación, desarrollo tecnológico y vinculación.

Además y como parte del acuerdo, el IECA apoya a los estudiantes y profesores en la fabricación de un vehículo eléctrico monoplaza que competirá en el Foro de Proveeduría Automotriz en la ciudad de Monterrey en noviembre próximo, buscando con ello preparar a los jóvenes para los retos del futuro, conectándolos con las necesidades reales del mercado laboral.

El acuerdo fue suscrito por el director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, y el director del Instituto Tecnológico de Celaya, Ernesto Lugo Ledesma, quienes destacaron la importancia de unir esfuerzos institucionales para atender las necesidades del entorno productivo y educativo de la región.

Durante su intervención, el director general del IECA reafirmó el compromiso de trabajar de manera conjunta con el ITC y expresó que esta alianza permitirá integrar un modelo de formación que responda a las necesidades reales de los estudiantes, pero también del sector empresarial e industrial del estado.

“Pretendemos fortalecer sus conocimientos aprendidos en las aulas, pero también, buscamos que tengan acceso a programas de capacitación técnica especializada que les permita desarrollar competencias clave, en áreas de alta demanda y, sobre todo, estar mejor preparados a la hora de integrarse a un centro laboral.”, afirmó Ceballos Ochoa.

Por su parte, el director del ITC, reconoció la relevancia de esta colaboración para ampliar las oportunidades de desarrollo académico y profesional de los jóvenes celayenses, al mismo tiempo que insistió en la necesidad de fortalecer y priorizar los canales de comunicación entre el IECA y el ITC para resolver los requerimientos en materia de capacitación, que pueda solicitar o requerir las empresas y el sector industrial.

Como parte de este acuerdo, el IECA brinda apoyo a los estudiantes y profesores para la fabricación de un vehículo eléctrico monoplaza en la parte de soldadura, así como el desarrollo de la estructura, que seguramente le dará una ventaja competitiva en la próxima competencia a realizarse en la ciudad de Monterrey.

A través de esta alianza se reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, pues este esfuerzo conjunto traerá beneficios duraderos a los estudiantes y a las empresas guanajuatenses.

IECA y CANACINTRA León impulsan la innovación en envase y embalaje

• Las empresas afiliadas accederán a servicios especializados.

• Fortalecerá la competitividad y sostenibilidad de la industria guanajuatense.

León, Guanajuato; a 9 de octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer la innovación, la calidad y la competitividad de las empresas guanajuatenses, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA León) firmaron un convenio de colaboración para brindar acceso preferencial a los servicios del Centro Avanzado en Empaque y Embalaje de Guanajuato (CAPACK), unidad certificada internacionalmente por la International Safe Transit Association (ISTA).

Continue reading

El IECA impulsa la profesionalización del turismo en Guanajuato con diplomado para guías locales

  • Formación en 12 módulos para especializar la atención al turismo local, nacional e internacional
  • Egresados impulsarán destinos culturales con enfoque de arte, historia y arquitectura

Guanajuato, Gto., 06 de octubre de 2025– Con el propósito de fortalecer los servicios turísticos en el estado y formar especialistas capaces de atender al turismo local, nacional e internacional, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) celebró la conclusión del Diplomado de Formación para Guías Locales, reafirmando así su compromiso con la profesionalización del sector turístico en la ciudad de Guanajuato.

Durante la ceremonia de clausura, Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA y Daniel Barrera Vázquez, Regidor del Ayuntamiento de Guanajuato, reconocieron el esfuerzo y dedicación de los 19 participantes que concluyeron exitosamente el diplomado, el cual estuvo integrado de 12 módulos, con una duración total de 322 horas de formación impartidas a lo largo de tres meses.

“A nombre del Instituto Estatal de Capacitación me llena de orgullo poder estar aquí, reconociendo el logro de cada uno de ustedes. Este diplomado es una experiencia diseñada con propósito, con sentido y con una profunda responsabilidad de formar a mujeres y hombres capaces de transmitir el valor incalculable de nuestras ciudades patrimonio y de toda la riqueza que guarda el estado de Guanajuato”, expresó Ceballos Ochoa.

Calificó a la ciudad de Guanajuato como un referente nacional e internacional y que este reconocimiento es gracias a los guías y promotores turísticos, porque han puesto en alto el nombre de esta ciudad al momento de trasmitir su cultura, historia y tradiciones.

El diplomado ofreció una formación integral, con contenidos especializados en áreas de arqueología, arte prehispánico, colonial y moderno, historia de México, etnografía ygeografía turística, entre otras áreas.

Este enfoque multidisciplinario proporciona a los nuevos guías locales las herramientas necesarias no solo para informar, sino también para emocionar, conectar y despertar conciencia en cada visitante.

“A todas y todos los guías que están aquí celebrando el cierre de una etapa más en su vida, hoy demuestran que en Guanajuato hay talento. Cada uno de ustedes representa lo que somos como ciudad, gente que lucha y se prepara para hacer las cosas de manera profesional y que con una sonrisa le da la bienvenida al mundo entero en nuestra bella ciudad de manera hospitalaria, mencionó Barrera Vázquez, al momento de tomar la palabra.

Por su parte, Yinet Rizo Morales, Coordinadora de Operaciones del IECA calificó a cada guía y operador turístico como un verdadero embajador de Guanajuato, un actor clave en la economía local y un puente entre el visitante y la riqueza cultura que define a esta ciudad.

Con este tipo de iniciativas, el IECA continúa posicionándose como un pilar estratégico en la construcción de un turismo más competitivo, sostenible y humano.

IECA y Amexme impulsan la inclusión y entregan constancias a personas con discapacidad

  • 19 personas con discapacidad concluyen curso de computación con validez oficial

  • Unen sus esfuerzos para promover la capacitación inclusiva y oportunidades laborales

Salamanca, Gto; 3 de octubre de 2025.- Durante una breve ceremonia realizada en las instalaciones del CETIS 62, se llevó a cabo la entrega de constancias emitidas por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), a 19 personas con discapacidad que concluyeron satisfactoriamente un curso de computación básica.

Durante varias semanas, los participantes recibieron capacitación especializada en Tecnologías de la Información y la Comunicación, con un enfoque en herramientas accesibles que les permitirá mejorar su autonomía, comunicación, acceso a la educación y a mejores oportunidades laborales.

“Ha sido un gusto tenerlos aquí cada sábado. Este es solo el inicio de muchas colaboraciones futuras de AMEXME Salamanca y el IECA. Cuenten siempre con este plantel y con nuestra comunidad educativa”, enfatizó Brisa Elena García Ramírez, directora del CETIS, tras dar la bienvenida a los asistentes.

Por su parte, Salomón Ceballos Ochoa, Director General del IECA motivó a las personas con discapacidad a seguir capacitándose porque esto permitirá mejorar significativamente sus oportunidades de empleo y les permitirá desenvolverse mejor en su entorno cotidiano, al sentirse más autosuficientes y valorados.

“Hoy es un día muy especial porque celebramos el esfuerzo y la dedicación de cada uno de ustedes, pues las tecnologías de la información abren puertas, y en el IECA trabajamos para que tengan acceso a estas herramientas que les permitan crecer personal y profesionalmente. Nuestras puertas siempre estarán abiertas para ustedes, así como para los jóvenes del CETIS 62 que quieran capacitarse en alguno de las 31 sedes que tiene el IECA en el estado”.

Ceballos Ochoa comentó que el IECA Salamanca es uno de los centros de capacitación más grandes y especializados del estado y se encuentra a un costado de Mazda, al mismo tiempo que reiteró su disposición para seguir trabajando en conjunto con el CETIS y AMEXME.

Añadió que actualmente el IECA cuenta con una red de instructores profesionales que dan capacitación y que están comprometidos con la formación técnica y humana, al mismo tiempo que consideró que este evento fue una muestra clara de que la inclusión y la capacitación van de la mano para construir una sociedad más equitativa, preparada y con mayores oportunidades para todos.

A la entrega de constancias también estuvo presente María de Jesús Monserrat Vargas Tovar, en representación de AMEXME y Luis Magallón Paulino, director del IECA Salamanca Alta Especialidad.

Se gradúan 26 estudiantes de la comunidad de Tomelopitos en Irapuato

  • El programa ofrece educación media superior gratuita a personas en situación de rezago educativo
  • Ya son 5 mil personas certificadas en dos años de vigencia del programa

Irapuato, Gto; 01 de octubre de 2025.- Durante una emotiva ceremonia realizada en la Parroquia del Señor de las Buenas Obras, 26 estudiantes de la comunidad de Tomelopitos, recibieron su constancia de terminación de estudios de Preparatoria como parte del programa Formación para la Prosperidad y la Paz.

El programa que se lleva a cabo en colaboración entre el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Parroquia del Señor de las Buenas Obras, tiene como objetivo reconocer el esfuerzo de quienes, a pesar del rezago educativo, han logrado concluir sus estudios a través de una alternativa accesible, gratuita y con enfoque comunitario.

“La educación es la mejor alternativa para enfrentar la vida, nos ayuda a llevarnos mejor con los demás, a tener un mejor desempeño laboral, a criar mejor a nuestros hijos y a ser mejores ciudadanos, además de ser más armoniosos con la naturaleza”, destacó Juan Carlos Camacho, director Técnico Académico del IECA.

El programa de Preparatoria Abierta está dirigido a personas mayores de 15 años que buscan retomar su proyecto de vida educativo, con una duración de 13 meses. Está integrado por 22 módulos, donde los estudiantes reciben un mes de nivelación académica en computación, español y matemáticas, además de capacitación en habilidades socioemocionales y técnicas, formación en liderazgo social y participación en actividades medioambientales junto a instancias municipales.

“Hoy vemos que los sueños sí son posibles. Que la vida pasada no nos determina, y que siempre hay oportunidad de renovarse. Nuestra sociedad necesita personas como ustedes: decididas, valientes y comprometidas.”, dijo el párroco Juan Carlos Martínez Fuentes, durante su intervención al dirigirse a los estudiantes.

Por su parte, José de la Luz Martínez Romero, director general de Educación Media Superior de la SEG, comentó que ya son cerca de 5 mil personas certificadas en los dos años de operación del programa, pero se pretende alcanzar 8 mil más.

Agregó que este esfuerzo conjunto demuestra que cuando se unen fuerzas, las oportunidades llegan a más personas y resaltó el quehacer del IECA y su compromiso con la capacitación continua, al ofrecer cursos en áreas técnicas y oficios que fortalecen la empleabilidad de los egresados.

Antes de concluir, Martínez Romero consideró que este programa representa un modelo educativo integral que transforma vidas y comunidades, reafirmando que nunca es tarde para aprender, crecer y contribuir a una sociedad más justa y solidaria.

Guanajuato, sede del primer Campeonato Regional de Soldadura Manual de Tarjetas Electrónicas en México

  • El ganador representará a México en Alemania
  • Participaron 12 competidores de diversos estados de la República Mexicana

Silao de la Victoria, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2025. Por primera vez en nuestro país se realizó el Hand Soldering Competition México 2025, un campeonato que reunió en Guanajuato a los mejores talentos técnicos del sector electrónico, gracias a la coordinación del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), la Secretaría de Economía, Global Electronics Association México y Automation.

Continue reading

“Alianzas que dan valor al campo” fortalece la capacitación, la innovación y la sostenibilidad del sector agroalimentario en Guanajuato

  • IECA y aliados impulsan la innovación y capacitación del campo guanajuatense.
  • Expertos analizan la digitalización y evolución técnica del agro.

Irapuato, Guanajuato a 26 de septiembre de 2025. Con el objetivo de consolidar un ecosistema de colaboración en beneficio del desarrollo agroalimentario, el Gobierno de la Gente a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) llevó a cabo el evento “Alianzas que dan valor al campo”, donde se formalizaron convenios estratégicos entre Agro IECA y aliados de gran prestigio internacional como John Deere, Syngenta, el Patronato de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, la Fundación Guanajuato Produce y CANACINTRA, además de invitar públicamente a Educampo a sumarse a este esfuerzo colectivo.

Continue reading

IECA y CICEG fortalecen la capacitación y modernización de la industria del calzado en Guanajuato

  • Se firma convenio con visión de futuro
  • Maquinaria otorgada en comodato

León, Guanajuato, 22 de septiembre 2025. Con el objetivo de fortalecer la formación técnica y dar respuesta a las necesidades actuales de la industria del calzado, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) firmaron un convenio de colaboración que permitirá aprovechar al máximo los recursos de ambas instituciones para beneficio de las y los afiliados de este importante sector productivo.

Continue reading

Convenio para Fortalecer el Liderazgo y Empoderamiento de la Mujer en la Industria

  • Impulsar capacitación técnica y el liderazgo de las mujeres.
  • Establecer un modelo de colaboración para fortalecer el emprendimiento femenino.

Irapuato, Guanajuato a 19 de septiembre de 2025. En un acto histórico para el desarrollo de la mujer guanajuatense, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Asociación Civil Mujeres Líderes de Guanajuato A.C. firmaron un convenio de colaboración para promover la capacitación, el emprendimiento y el liderazgo femenino en los sectores productivos del estado.

Continue reading