Desarrollo Humano y Social

Conmemoran en Guanajuato el Día de las y los Médicos.

  • Reconoce el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a todo el personal del Sistema de Salud de Guanajuato.
  • Rinden homenaje a personal de salud que ha perdido la vida en su servicio durante la pandemia.

      Silao, Gto. 25 de octubre de 2021.- En el marco de la conmemoración del Día de las y los Médicos; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un reconocimiento a los más de 24 mil trabajadores del ISAPEG, que con su compromiso han hecho que Guanajuato cuente con el mejor Sistema de Salud a nivel nacional.

     “Es una fecha para reconocer el gran trabajo que realizan todos los días, y también una oportunidad para rendir homenaje a quienes ya no están con nosotros, por dar su vida al servicio de los demás durante esta pandemia”.

     “Honramos la memoria de los profesionales de la salud que llevaron su vocación de servicio más allá de lo normal, aceptaron riesgos y se entregaron por su carrera; para todas ellas y ellos, que ofrendaron su vida por la salud de las y los guanajuatenses, nuestro reconocimiento”, dijo.

    El Ejecutivo, también entregó reconocimientos a 15 profesionales de la salud, que son ejemplo de trabajo y compromiso por la salud de las familias de Guanajuato.

   Se reconoció a Fernando Hernández, por sus 13 acreditaciones de Grupos de Ayuda Mutua (GAM); a Francisco Javier Salazar; pionero en el Modelo OPS para Jurisdicciones Sanitarias; a Elva Adelina Ibarra, por su colaboración en el brote de Dengue 2017 y por sumar esfuerzos para la contención SARS-Covid-19; y a Luis Fernando Carreón, cirujano destacado, quien ha vencido dos veces al COVID y sigue prestando servicios.

   Luis Fernando Meneses, por su labor en la atención de las y los Guanajuatenses; a la Mayor MC. María Raquel Hernández, por su labor en la capacitación al personal militar durante la pandemia; a Ana Bertha Meza, por su innovación en el modelo de atención de Salud Mental; a Fátima Melchor, por su destacada labor cómo Epidemióloga Estatal; a Ricardo Santoyo, miembro y fundador de la Sociedad de Gastroenterología del Estado de Guanajuato.

    También fueron galardonados Elia Lara, por su liderazgo en la implementación de políticas públicas, gerencia y docencia a nivel Estatal, Nacional e Internacional; Julieta de Castillo Kauffmann, por su labor en la atención de las y los guanajuatenses; Javier Yair Briones, por su labor como Jefe del Departamento de Medicina Clínica; Guillermo Joaquín Gaytán, por su labor como Médico Oncólogo Pediatra del Hospital General León; Eduardo Villalobos, por su gran liderazgo y gerencia en el ISAPEG; y Efraín Navarro, por su liderazgo en la Formación de Recursos Humanos e Impulso a la Investigación en Salud.

    “Si Guanajuato tiene el mejor Sistema de Salud, es gracias a los más de 24 mil trabajadores, que día a día se levantan para servir a los demás; por segundo año consecutivo hemos sido merecedores del Premio Nacional de Salud por Mejora Continua”, dijo.

   Destacó que City Banamex, en su análisis nacional sobre la atención de la pandemia de COVID-19, ubica a Guanajuato en el Primer Lugar, como el mejor estado en la atención de la contingencia sanitaria; y Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en los Indicadores “Caminando a la Excelencia”.

   Además, la entidad ocupa el segundo lugar en prevención y control de la tuberculosis; en prevención de enfermedades diarreicas agudas y cólera; en planificación familiar; en prevención y atención del cáncer cervicouterino y en programas de salud sexual y reproductiva para adolescentes, entre otros indicadores.

   “El personal del ISAPEG, cuenta con todo mi apoyo, no solo como Gobernador, sino como ciudadano guanajuatense, convencido de que tenemos el mejor Sistema de Salud, porque le apostamos al capital humano, si al equipo y a la infraestructura en salud, pero lo más importante es el capital humano, que en Guanajuato son las y los médicos”, puntualizó.

   En el evento participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; la Diputada, Irma Leticia González Sánchez, Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado; el General Brigadier DEM, Sergio Ángel Sánchez García, Comandante de la XVI Zona Militar; el Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor; y la Presidenta del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariado del ISAPEG, Victoria Gabriela Torres Hernández.    Así mismo, estuvieron presentes los Secretarios del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 37, José Martín Cano Martínez y de la Sección 42, Bernardo Rodríguez Contreras.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Guanajuato le apuesta a la educación y a la formación de los jóvenes con una visión global.

  • Impulsan la Administración Estatal y el Tecnológico de Monterrey Campus León, el Programa “Líderes del Mañana Grandeza de Guanajuato”.
  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la “Presentación de proyectos de la séptima y la octava generación”, del Programa Líderes del Mañana del Tec de Monterrey.

      León, Gto. 20 de octubre de 2021.- La Administración Estatal impulsa con el Tecnológico de Monterrey, Campus León, el desarrollo integral de los jóvenes guanajuatenses con el Programa “Líderes del Mañana Grandeza de Guanajuato”.

     Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la “Presentación de proyectos de la séptima y la octava generación”, del Programa Líderes del Mañana del Tec de Monterrey; así como, la entrega de reconocimiento a empresarios con responsabilidad s.

    “Guanajuato con la participación de los jóvenes, le apuesta a la industria 4.0, a la mentefactura, al bienestar social, a tener una mejor calidad de vida, todo esto a través del conocimiento, queremos jóvenes globales”, dijo.

     Este programa brinda a los jóvenes talentos la oportunidad de estudiar una carrera profesional, en el TEC de Monterrey, cuenta con el apoyo de donantes de la sociedad y al cual se sumó el Gobierno del Estado.

    De 2014 a la fecha, 56 guanajuatenses han sido beneficiados con esta iniciativa; de los cuales 11 ya están graduados y 45 más se encuentran estudiando en los campus del Tec de Monterrey ubicados en León, Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Santa Fe.

    La Administración Estatal, participar desde el 2019, actualmente se apoya a 10 alumnos que llevan la distinción de “Líderes del Mañana Grandeza de Guanajuato”.

    El Gobierno del Estado con el Instituto JUVENTUDES GTO, da atención a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio con una mayor participación política y social.

    Además, apoya con capacitación, inserción laboral, autoempleo y emprendimiento, especialmente enfocado a la transformación digital y a la mentefactura.

    “También estamos apoyando su internacionalización, enviándolos a las mejores universidades del mundo, a estudiar y de intercambio cultural, porque queremos impulsar a nuestros jóvenes para que sean ciudadanos del mundo”.

     En todo el sexenio, señaló el Mandatario Estatal se busca que más de 5 mil jóvenes realicen su formación académica en el extranjero, para que cuenten con una visión global y sumen su experiencia al desarrollo de Guanajuato y de México.

   “Nosotros necesitamos jóvenes que se adapten a los cambios, que manejen las nuevas tecnologías, pero siempre con un sentido humano y social; por ello, este programa tendrá el respaldo de Gobierno del Estado, porque ciudadanos preparados y globales, con visión de futuro y compromiso social”, dijo.     En el evento participaron el Secretario de Educación, Jorge Hernández Meza; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Directora de Juventudes Guanajuato, Esther Medina Rivero; el Rector Emérito del Tecnológico de Monterrey, David Noel Ramírez Padilla; el Director del TEC Monterrey Campus León, Juan Carlos Arreola; la Diputada María de la Luz Hernández, Presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado y el Vicepresidente del Consejo del Tec de Monterrey Campus León.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Entregan apoyos a familias afectadas por las inundaciones en Abasolo.

  • Encabeza el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la Entrega de Apoyos Unidos por Abasolo.
  • Se lleva a cabo Cuarta Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil.

      Abasolo, Gto. 18 de octubre de 2021.- Las familias de Abasolo afectadas por las lluvias, no están solas, cuentan con el respaldo de Gobierno de Estado para salir de ésta contingencia y buscar una solución definitiva con infraestructura hidráulica para evitar inundaciones.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado una nueva entrega de apoyos a familias damnificadas por las inundaciones en Abasolo y la Cuarta Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil.

     “Como lo hemos venido haciendo desde el inicio y como fue nuestro compromiso, no hemos dejado de estar atentos a sus necesidades, son muchas las acciones que hemos llevado a cabo, y hoy venimos a realizar otras más”, dijo.

     Entre los apoyos entregados por el Mandatario y Secretarios, destacan el pago a 10 grupos de empleo temporal de las comunidades de Huitzatarito, Estación Abasolo y La Carroza, que son 285 beneficiarios con un monto total de 607 mil 050 pesos.

     Se entregaron 225 carteras de Vales Grandeza para beneficiar a 900 personas con un monto de 112 mil 500 pesos de las localidades de Buena Vista de Vega, Estación Abasolo, Estación San Joaquín, Huitzatarito, Santa Cecilia, La Chinche, San Cayetano y la cabecera municipal.

     Además, se entregaron enseres domésticos como base y colchón matrimonial, base y colchón individual, refrigerador, tanque de gas y ropero, a otras 37 familias; así mismo, 10 apoyos a proyectos productivos, que integran 4 kits de albañilería, 2 de lavado de coches, 2 de jardinería, 1 de herrería y 1 de plomería, cada uno de ellos por 10 mil pesos.

     De igual forma, se mantiene la atención a los estudiantes de las escuelas afectadas, con la entrega de otros 300 paquetes de útiles escolares; así como otras 50 despensas y 50 kits de limpieza para igual número de familias.

    Para el sector agropecuario de las comunidades afectadas de Abasolo se entregaron 3 mil 285 pacas y 1 mil 86 bultos de alimento, para el cuidado de los animales de 114 propietarios, estos apoyos forman parte de los programas “Mi Ganado Productivos” y “Fomento al Aseguramiento Agropecuario”.

    “Ustedes pueden ver que seguimos al pendiente de sus necesidades, como les dije desde el principio, no están solos; aquí estamos como Gobierno del Estado cumpliendo nuestra palabra, tengan la certeza de que seguimos trabajando y de que no vamos a parar, hasta que superemos la contingencia”.

    “Seguiremos trabajando de la mano de las autoridades del municipio y de las autoridades federales que han auxiliado a la gente de Abasolo. Tengan la seguridad de que hoy y siempre estamos con ustedes”, puntualizó.

    Destacó que se mantienen en las zonas afectadas por las inundaciones el trabajo permanente del DIF Estatal; la Secretaría de Salud; la Secretaría de Desarrollo Social y Humano; la Secretaría de Desarrollo Económico; la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural; La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; la Secretaría de Educación; la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad; esto en coordinación con autoridades federales y municipales.

Cuarta Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil.

    Como parte de ésta estrategia de atención en Abasolo, el Ejecutivo encabezó la Cuarta Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil, en donde se dio a conocer el avance de los trabajos de atención y del proceso para solicitar la corroboración de Desastre Natural a la CONAGUA y a la Coordinación Nacional de Protección Civil.

   En su reporte la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que en el municipio de Abasolo se tiene 1 mil 674 hectáreas afectadas (se han recuperado 888 hectáreas) y con la baja de los niveles del agua se lleva a cabo una evaluación de daños en viviendas, caminos, infraestructura hidráulica y educativa.

    Se tiene 656 casas afectadas en las que habitan 2 mil 652 personas (se ha recuperado 194 viviendas), se han detectado afectaciones en infraestructura hidráulica en el Río Turbio, Arroyo Seco y el Dren Abasolo, en donde se trabaja con trabajos de reparación de bordería, bombeo, colocación de diques, desazolves y rectificación de canales.

    En materia de seguridad se mantiene la vigilancia terrestre y aérea de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la SEDENA y la Guardia Nacional, y se reforzó el Sistema de Emergencia 911.

    La Secretaría de Desarrollo Social y Humano, realiza un censo en las viviendas afectadas para la entrega de enseres domésticos, de Vales Grandeza, conformación de grupos de empleo temporal, entre otras acciones.

    La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural ha apoyado en la movilización de 1 mil 852 cabezas de ganado, de realizan apoyos con maquinaria pesada para la rehabilitación de caminos y otras acciones para disminuir la contigencia.

    El DIF Estatal, mantiene 4 albergues temporales con capacidad para 267 personas (se atienden 25 personas, se sigue con los apoyos alimentarios en las zonas inundadas, se han entregado despensas, ropa y calzado.

    La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad en coordinación con autoridades municipales revisan y atienden vías de comunicación afectadas, especialmente aquellos accesos o caminos a zonas escolares, salud y productivas.

   La Secretaría de Educación evalúa la infraestructura de los planteles educativos para rehabilitación, se mantiene en las zonas afectadas la formación académica virtual y se han entregado kits escolares.

   La Secretaría de Salud aplica sus programas de prevención de la salud como: vacunación antirrábica, tratamiento de aguas, dengue, vigilancia epidemiológica y se han otorgado 842 consultas. 

    Por parte de la Coordinación General de Comunicación se mantienen campañas de difusión en medios de comunicación para mantener a la población informada de los trabajos que se llevan a cabo, medidas de prevención, entre otras.

   Todas éstas acciones apoyadas y en coordinación con las autoridades federales y municipales en las zonas afectadas por las lluvias.

Arranque de la construcción de la I etapa de la Unidad Académica Departamental del ITESA.

    Con una inversión de 5 millones de pesos, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó la construcción de la primera etapa de la Unidad Académica Departamental y obras complementarias del Instituto Tecnológico Superior de Abasolo.

    “Queremos que nuestros jóvenes se integren a programas educativos pertinentes al momento histórico que vivimos como son las Ingenierías Ambiental, de Energías Renovables, Sistemas Automotrices, Innovación Agrícola Sustentable, y Mecatrónica, sólo por mencionar algunas”.

    El Mandatario, invitó a la comunidad educativa del ITESA a que sean parte de la transición tecnológica de Guanajuato y del mundo, en la Industria 4.0 y en la mentefactura, la cual ofrece oportunidades con el desarrollo del Valle de la Mentefactura, una política pública que se aplica para llevar a la entidad a otro nivel a través de la innovación, las ideas y el talento de los jóvenes.     “No hay un medio más eficaz para combatir la desigualdad que la educación; porque la educación contribuye a lograr sociedades más justas, más productivas y equitativas; en la educación está la respuesta para muchos de los retos y desafíos que enfrentamos como sociedad”, concluyó.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Llega Kohler a San Luis de la Paz, empresa estadounidense que se suma al desarrollo de Guanajuato.

  • En tres años que lleva esta Administración Estatal, ya tenemos 71 proyectos de inversión por más de 2 mil 800 millones de dólares, dijo el Mandatario.

      San Luis de la Paz, Gto. 15 de octubre de 2021.- La empresa Kohler llega a Guanajuato con una inversión de 181.2 millones de dólares y el compromiso de generar 886 empleos directos.

     El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la ceremonia de la instalación de la planta de esta empresa estadounidense en San Luis de la Paz, dijo que esta es una noticia muy positiva, no solamente para la región noreste de nuestro estado, sino para todo México.

   “Porque los inversionistas siguen confiando en Guanajuato, un estado que ofrece certeza, rumbo y buenos resultados”, expresó.

    Kohler es una empresa líder en la producción y diseño de muebles de cocina, baños y productos decorativos, que también ha incursionado con éxito en otras ramas empresariales como la energía, hospitales y bienes raíces, explicó el Mandatario.

    Resaltó que el proyecto Kohler Bajío, que hoy está arrancando es para la División de Cocinas y Baños; su producción será básicamente para exportación, aunque también buscará conquistar un segmento muy importante del mercado mexicano.

   El Gobernador destacó que la llegada de Kohler a Guanajuato significa también la consolidación del sector construcción, cerámica y materiales en nuestro estado, con empresas de gran prestigio y clase mundial.

   “Estamos apoyando este gran proyecto de inversión para San Luis de la Paz, con los programas de atracción de inversiones que ya distinguen a Guanajuato, especialmente en el tema de la capacitación de mano de obra”, comentó.

  El Gobernador dijo que la llegada de más empresas a Guanajuato, confirma la confianza de los inversionistas en nuestro estado.

   “Esa misma confianza, es la que ha permitido que, en los tres años que lleva esta Administración Estatal, ya tengamos 71 proyectos de inversión por más de 2 mil 800 millones de dólares y 34 mil 317 empleos comprometidos”, enfatizó Rodríguez Vallejo.

   “Amigos de Kohler, sean bienvenidos a Guanajuato, un estado de gente preparada y trabajadora. Estoy seguro que su decisión de invertir en estas tierras, ha sido la mejor. Y eso lo confirman más de 500 empresas que han llegado en los últimos años. Esta es su casa”, puntualizó el Gobernador.

  El Presidente y Director Ejecutivo de Kohler Co, David Kohler, agradeció el apoyo de las autoridades estatales para emprender este proyecto, con lo que contribuirán a mejorar la calidad de vida de la gente de esta región.

   “Estamos celebrando 30 años de inversión en México, al llegar a Monterrey en 1991, ahora llegamos a Guanajuato, en donde tendremos una de las plantas más importantes que tenemos en el mundo”, agregó.

   En este evento se contó con la participación del Alcalde, Luis Gerardo Sánchez Sánchez; y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; así como, del Presidente del Congreso del Estado, Diputado local, Armando Rangel Hernández. 

    Conmemoran el Día del Trabajador de la Salud 

    En la conmemoración del Día del Trabajador de la Salud, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció a los más de 25 mil trabajadores y trabajadoras del sector salud de Guanajuato.

  “Es un día muy especial para todas y todos ustedes, pero también para la sociedad, que siempre les ha reconocido su trabajo, y más en esta temporada de pandemia. Es una oportunidad para rendir homenaje y reconocimiento a todos ustedes”, dijo el Mandatario.

    Con su labor, entrega y compromiso dan vida a todas las unidades médicas en los 46 municipios del estado. Por eso es tan especial para nosotros esta conmemoración, señaló el Gobernador en la ceremonia que se realizó en la explanada del Hospital Materno de San Luis de la Paz.

    El trabajador administrativo, de intendencia, servicios generales, archivo clínico, enfermería, camilleros, médicos generales, especialistas, directivos, todos merecen nuestro reconocimiento, ya que con su labor hacen que Guanajuato tenga uno de los mejores sistemas de salud del país, indicó.

   Como parte de este evento, el Gobernador en compañía del Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, entregó reconocimientos a trabajadores del sector salud por su destacada trayectoria.

    Los reconocidos fueron: Guadalupe Campos Ríos, coordinadora de vacunación en la Jurisdicción Sanitaria No. III, con 27 años de trayectoria. Adriana Rocha, verificadora sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, por 33 años de servicio.

   Luis Fernando Ramírez Domínguez, verificador sanitario, epidemiólogo y promotor de la salud en la Jurisdicción Sanitaria No. VI, por 35 años; Miguel Ángel Chavira Guerrero, coordinador estatal de Rabia y Zoonosis, por 16 años y María Elena Velázquez Muñoz, colaboradora de la UMAPS La Ciénega, aquí en San Luis de la Paz, por 35 años de servicio.

    Entregan de sistema de agua potable al Sector 10

   Durante la gira de trabajo por San Luis de la Paz, el Mandatario Estatal junto con el Alcalde, entregaron el tanque elevado y la red de agua potable al Sector 10, con lo que se beneficia a 5 mil habitantes de 7 colonias de esta zona.

     En esta obra se invirtieron 6 millones 400 mil pesos, de los cuales el 66 por ciento es aportación estatal y el resto municipal.

      “Es un gusto estar aquí, entregando esta obra que ya era muy necesaria para las familias de esta zona, y que es el resultado del trabajo en equipo del Estado y el Municipio”, expresó el Mandatario.     A nombre de los beneficiarios, la señora María de Lourdes Díaz Suárez, agradeció a las autoridades estatales y municipales, la entrega de esta obra; “estamos muy contentos, porque es una obra que ya necesitábamos y ahora es una realidad”.

Rinden homenaje al dramaturgo y poeta Miguel Sabido.

  • Entrega el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la Presea Cervantina a Miguel Sabido.
  • Inauguran la exposición “La Primera Lluvia en el Desierto: Diálogos Colección Femsa y el Instituto Estatal de la Cultura”.

      Guanajuato, Gto. 14 de octubre de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la Presea Cervantina al dramaturgo y poeta Miguel Sabido; así mismo, inauguró la exposición “La Primera Lluvia en el Desierto: Diálogos Colección Femsa y el Instituto Estatal de la Cultura”.

     En el marco de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino, el Ejecutivo destacó que se rinde homenaje a Miguel Sabido, un hombre del renacimiento: dramaturgo, poeta, director de teatro, escritor, teórico de la comunicación e innovador de contenidos; custodio fiel del patrimonio histórico y cultural de México.

   “La entrega de la Presea Cervantina a Miguel Sabido es, sin lugar a dudas, un acto de justicia y de memoria. Como un Quijote de la Mancha, Miguel Sabido ha enarbolado el idealismo de Cervantes como estandarte de su impulso creador”, dijo.

   La actividad cultural creadora, señaló Rodríguez Vallejo, permite que el ser humano se renueve y se transforme, además de promover formas justas de integración; por eso en Guanajuato, el acceso a la cultura y el apoyo a talentos artísticos, son políticas públicas que se ejecutan para llevar el desarrollo humano a todos los rincones del estado.

   “No es una casualidad que, en este Festival, de los 1 mil 865 artistas participantes, 495 sean guanajuatenses, en las disciplinas de teatro, danza y música. Porque en Guanajuato la cultura desempeña un importante papel para cerrar las brechas de la desigualdad”.

    “En un mundo que construye muros, hoy Guanajuato construye puentes con 19 países en este magno festival. La cultura nos hermana en nuestra diversidad y en nuestra dignidad como seres humanos”, destacó.

Inauguración de la exposición “La Primera Lluvia en el Desierto: Diálogos Colección Femsa y el Instituto Estatal de la Cultura”.

   Por otra parte, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó la inauguración de la exposición “La Primera Lluvia en el Desierto: Diálogos Colección Femsa y el Instituto Estatal de la Cultura”.

   En esta exposición se puede apreciar la riqueza de los acervos de ambas instituciones y recorrer con la mirada, la obra de destacados artistas del Siglo 20 de Cuba, Coahuila y Guanajuato

   “Una galería que nos moverá a la reflexión para explorar las similitudes y las diferencias en las obras de artistas que pertenecen a diferentes generaciones y diferentes geografías”.

   “Nos mueve a la reflexión y a buscar nuevos significados habrá cumplido su propósito, pues creo que la principal función del arte no es brindar respuestas sino cuestionar al mundo”, dijo.

    En un mundo que empieza a reactivarse luego del confinamiento causado por la pandemia, señaló el Ejecutivo el arte y la cultura deben ser puentes para volver a unir e integrar a la sociedad.

   “La cultura debe hoy volver a reunirnos en nuestra diversidad y en nuestra dignidad como seres humanos y el arte debe volver a inspirarnos a dar lo mejor de nosotros mismos en la construcción de una mejor sociedad y los museos cumplen un papel fundamental en las políticas culturales de inclusión social”, puntualizó.

    Miguel Sabido, agradeció la distinción de la Presea Cervantina y recordó su paso por la Universidad de Guanajuato en donde colaboró en los Entremeses Cervantino y destacó el objetivo del FIC de socializar la cultura.

   “La cultura es generadora de humanismo y de esencia, glorioso fruto del quehacer humano, y eso es lo que hoy celebramos en este Festival Cervantino”, dijo.     En el evento participaron la Directora del FIC, Mariana Aymerich Ordoñez; Roberto Campa Cifrián, Director de Asuntos Corporativos de FEMSA; la Directora del Instituto Estatal de Cultura, Adriana Camarena de Obeso; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; el Viceministro de Cultura de Cuba, Fernando Rojas; la Secretaria de Cultura de Coahuila, Ana Sofía García Camil y el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña.

Anuncia Gobernador cambios en el Gabinete Estatal.

  • Designa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a Jesús Oviedo Herrera como Secretario de la SEDESHU y a José Gerardo Morales Moncada como Titular de la PAOT.

      Guanajuato, Gto. 14 de octubre de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció cambios en el Gabinete Estatal, designó a Jesús Oviedo Herrera como Secretario de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y a José Gerardo Morales Moncada como Titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato.

    “Estos son cambios son para seguir avanzando y seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, dijo el Ejecutivo del Estado.

   El Mandatario agradeció el trabajo y la labor realizada de José Gerardo Morales Moncada, quien se venía desempeñando al frente de los programas sociales y que hoy asume la responsabilidad de la PAOT.

    Rodríguez Vallejo dio la bienvenida a Jesús Oviedo Herrera a la SEDESHU, quien es arquitecto egresado de la Universidad de Guanajuato, ha ocupado diversos puestos públicos; entre ellos, Presidente Municipal de Cortazar, Diputado Federal, y Diputado Local Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.     

Ambos funcionarios reiteraron su compromiso para continuar con los trabajos de la Administración Estatal para impulsar el desarrollo integral de las familias guanajuatenses; así como, el cuidado y preservación del medio ambiente.

Convoca Gobernador a los nuevos 46 Ayuntamientos a trabajar unidos por el desarrollo integral de Guanajuato.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Toma de Protesta de los Ayuntamientos 2021-2024 de Silao, León, Dolores Hidalgo, Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Celaya, Irapuato y Salamanca.
  • Invita el Mandatario a las nuevas autoridades municipales a sumarse a la atención de la seguridad, salud, la reactivación económica y al manejo presupuestal eficiente.

     Guanajuato, Gto. 10 de octubre de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó la apertura, el respaldo y la disposición al diálogo de la Administración Estatal con los 46 Ayuntamientos 2021-2024, que asumen la responsabilidad de gobernar a favor del desarrollo integral de las familias.

    “Los convoco a cerrar filas, a hacer equipo, a trabajar juntos en favor del desarrollo integral de los habitantes, atrás deben quedar los partidismos, hoy, nuestra obligación es trabajar para todas y todos por igual y dar buenos resultados”.

    Lo anterior lo dijo el Mandatario al participar en la Sesión Solemne de la Toma de Protesta de los Ayuntamientos 2021-2024 de Acámbaro, de la Alcaldesa, Claudia Silva Campos; de León, de la Alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos; de Irapuato, de la Alcaldesa, Lorena Alfaro García; de Apaseo El Alto, de la Alcaldesa, Guadalupe Monserrat Mendoza Cano; de Silao, del Alcalde, Carlos García Villaseñor; de Salamanca, del Alcalde, Julio César Prieto Gallardo; de Dolores Hidalgo, del Alcalde, Adrián Hernández Alejandri; de Apaseo El Grande, del Alcalde, José Luis Oliveros Usabiaga y de Celaya, del Alcalde, Francisco Javier Mendoza Márquez.

    La renovación de los 46 Ayuntamientos, señaló el Ejecutivo, es la oportunidad para que gobierno y sociedad trabajen juntos con mejores resultados, especialmente en la reconstrucción del tejido social.

    “Las administraciones municipales para el periodo 2021–2024 tienen la gran responsabilidad de generar confianza y esperanza en la sociedad, por eso, los nuevos gobiernos municipales deben ser abiertos, modernos, innovadores y transparentes”.

    El Gobierno del Estado, reiteró Rodríguez Vallejo, extiende su mano para trabajar unidos por el desarrollo del municipio, porque es la base de la organización política de Guanajuato y de México, es ahí donde se produce el primer contacto del ciudadano con el gobierno y son las autoridades municipales las primeras en recibir las demandas y peticiones de la población.

    “El municipio es el territorio donde las personas y sus familias buscan su desarrollo económico y social, y también es el espacio en donde confluyen las obligaciones de los 3 niveles de gobierno. El municipio es libre y autónomo, pero requiere de trabajar en armonía con los otros niveles de gobierno, al igual que el Gobierno del Estado lo hace con el Gobierno Federal”, dijo.

    Destacó que en materia de seguridad Guanajuato cuenta con el Consejo Estatal de Seguridad, en donde participan todos los municipios, en donde sociedad y gobierno suman esfuerzos a favor de la paz y tranquilidad de la ciudadanía.

    La Administración Estatal, en apoyo a las policías municipales, cuenta con el Fondo Estatal que se distribuye a los Ayuntamientos que cumplen con los compromisos en seguridad, más de 600 millones de pesos para equipamiento y capacitación.

    “Hemos establecido compromisos puntuales para avanzar juntos en la seguridad de los municipios y en la mejora salarial de los elementos, hemos fortalecido la policía estatal, también como nunca antes, para que actúe en apoyo de los municipios con tecnología y equipos de vanguardia como los helicópteros y drones, entre otras cosas”.

    Destacó que, de acuerdo al INEGI, Guanajuato bajó en un 42.8 % los índices delictivos, se tienen 950 homicidios menos en comparación con el mes de octubre del 2021 y el Secretariado Ejecutivo de Seguridad del Gobierno Federal ubicó al estado en el 6 lugar nacional en homicidios, estos resultados gracias al trabajo de los tres niveles de gobierno.

    El Gobernador, invitó a los nuevos Ayuntamientos a trabajar con las diversas instancias de salud, para atender los retos que genera la pandemia de COVID 19.

     “Guanajuato cuenta con el mejor sistema estatal de salud, esto reconocido por el Gobierno Federal, además quiero reconocer a los más de 24 mil trabajadores de la salud que han estado sin descanso en la atención de la pandemia y otros servicios médicos”, indicó.

     En el tema económico, enfatizó que la recuperación del crecimiento y proteger las fuentes de empleo de las familias, atender todas las necesidades de desarrollo social que surgieron ante esta crisis sanitaria y económica, son una prioridad. De manera particular los servicios básicos, vivienda, educación, salud, alimentación y generación de empleos.

     Destacó los proyectos de la nueva Preparatoria Militarizada para Acámbaro, la construcción-modernización del Bulevar La Libertad, donde se invertirán 2 mil millones de pesos, será una vialidad de Dolores Hidalgo a San Miguel de Allende; y la construcción en Celaya del segundo Puerto Interior para detonar la atracción de inversiones en la región Laja-Bajío, entre otros.

    El Gobierno del Estado seguirá haciendo grandes esfuerzos para apoyar a los municipios, pero los recursos nunca son suficientes; por ello es muy importante reafirmar la alianza con la sociedad, porque el gobierno no puede solo, para apoyar a las empresas el Estado destinó más de 3 mil 800 millones de pesos en créditos.

    “Hoy, nuestra obligación es trabajar para todas y todos por igual y dar buenos resultados, el municipio es la autoridad más cercana al ciudadano, como lo es el municipio, tenga la capacidad y el liderazgo para responder a las demandas y satisfacer las necesidades de la población”, concluyó.    En estos eventos también participaron Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, encabezados por el Presidente, Héctor Tinajero Muñoz; representantes del Poder Legislativo como la Diputada Local, Susana Bermúdez y el Coronel Diplomado de Estado Mayor, Pedro David Herrejón en representación XII Región Militar.

Mantiene Gobierno del Estado apoyos en zonas afectadas por lluvias.

  • Permanente la atención a los municipios damnificados en materia de seguridad, protección civil, infraestructura, desarrollo social, económico y agroalimentario.

      Guanajuato, Gto. 04 de octubre de 2021.- El Gobierno del Estado, mantiene los apoyos en materia de seguridad, vigilancia, infraestructura, desarrollo social, económico y agroalimentario en los municipios afectados por las precipitaciones pluviales.

     Estas acciones forman parte del trabajo transversal entre los tres niveles de gobierno, que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para la atención integral de las familias guanajuatenses damnificadas.

Desarrollo Social

    La Secretaría de Desarrollo Social y Humano en el municipio de Abasolo, aplica el Programa “Vales Grandeza”, se han autorizado 763 solicitudes, se han entregado 540 y quedan pendientes de entregar 223, con un monto total comprometido de 381 mil 500 pesos (se han entregado 270 mil 000 pesos en vales).

   Con el Programa “Trabajemos Juntos” (empleo temporal), se atiende a 203 beneficiarios de 7 grupos por un monto comprometido de 894 mil 600 pesos y se han entregado apoyos por 447 mil 300 pesos; además éstas acciones se ampliarán a 3 grupos más con 90 personas.

    Con el Programa “Podemos”, se tienen autorizados 282 enseres domésticos (77 colchones matrimoniales, 19 colchones individuales, base matrimonial 70, base individual 15, refrigerador 17, estufas 20, tanque de gas 14, conexión de tanques 15 y roperos 35).

    En el municipio de Uriangato se entregaron 136 enseres domésticos (20 colchones individuales, base matrimonial 36, base individual 13, refrigerador 36, estufas 16 y roperos 15), fueron apoyadas 50 viviendas con una inversión de 350 mil pesos.

DIF Estatal

   Gracias a la participación de la ciudadanía guanajuatense en la donación de víveres para las familias afectadas en el estado por la temporada de lluvias, en los Centros Acopio de Abasolo, Irapuato, Celaya, León, Salamanca y Guanajuato, se ha logrado recolectar más de 19 mil 117 apoyos en alimentos, artículos de higiene, uso personal y otros. De estos apoyos, se han entregado 11 mil 859 y se cuenta con un stock de 7 mil 258.

   En lo que respecta a donativos de almacén se ha tenido la participación de empresas, asociaciones civiles y municipios como: 3 Hermanos, Tenis Charly, Comando, Club Rotario Salamanca, Par Uno, La Gacela, CICEG, Moroleón, Silao, León Centro Impulso y Oficinas Centrales, para obtener calzado, ropa, blancos y cobijas.

   En el Centro de Acopio de Abasolo se han ingresado 126 paquetes que cuentan con alimentos, artículos de higiene, uso personal; se han entregado 49 y se tiene un stock de 77.

    El DIF Estatal en coordinación con autoridades municipales ha entregado en total 2 mil 720 apoyos en alimentos calientes, 68 despensas, 76 kit de limpieza, 8 paquetes de pañales, 9 colchones, 281 pares de calzado y 263 piezas de ropa.

Atención Campo

    La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en la atención a la infraestructura hidroagrícola con un monto de 1.45 millones de pesos se da apoyo con maquinaria pesada con dos excavadoras 320 para reforzar bordos, repara caminos, desazolve de drenes y canales, labores de operación del arroyo seco y dren Abasolo.

   Se apoyó con dos camiones de volteo del DR011 para la recolección de basura, con tres equipos de bombeo de 6 pulgadas de diesel para desfogue de comunidades, reparación de dos bombas de 18 pulgadas de CONAGUA, se levantó y rehabilitaron las siete compuertas de la estructura de control de Barajas Viejo.

    Se mantiene el monitoreo de presas de los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Cuerámaro y Pénjamo; en los puntos de control de avenidas sobre el río Turbio y se tiene un diálogo con usuarios de riego de las presas de los municipios de la cuenca para el desfogue de presas.

   En temas Agrícolas, durante el mes de septiembre se recibieron avisos de siniestro de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Manuel Doblado y Pénjamo por inundación, el Estado de forma inmediata notificó a la Aseguradora para iniciar el proceso de dictamen e indemnización respectiva.

    La superficie reportada a la fecha con afectaciones por inundación son 7 mil 950 hectáreas en 4 municipios, de las cuales 4 mil 147 son de riego y 3 mil 803 de temporal. El monto de la cobertura afectada por inundación en cultivos de riego (2 mil 500 ha), 10 millones 367 mil 325 pesos y por inundación cultivos de temporal (1 mil 500 ha) 5 millones 705 mil 040 pesos.

     En temas Ganaderos, se han realizado acciones de movilización de 1 mil 852 cabezas de ganado de diferentes especies en 5 comunidades y se continúa con el apoyo del Seguro–Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (Cubre decesos de Unidades Animal).

    Se tiene contemplado la entrega de 8 mil pacas pequeñas de Alimento, para aproximadamente 170 ganaderos afectados.

Salud

    LaSecretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato, atiende en el municipio de Abasolo con acciones sanitarias a las comunidades de Huitzatarito, Estación Abasolo y Santa Cecilia.

   En la comunidad Huitzatarito, se trabaja en 14 viviendas afectadas por inundaciones en donde los niveles del tirante de agua fluctuaron entre 15 y 80 cm; en Santa Cecilia ante el colapso del bordo del Dren se mantiene vigilancia en salud y sanitaria de los habitantes y en Estación Abasolo se mantiene activado el Albergue en el Centro Gerontológico, en donde se tiene el ingreso de una familia con 9 integrantes.

   El ISAPEG en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato ha atendido en ésta zona afectada por las lluvias a 2 mil 262 personas y ha protegido a 7 mil 847, se ha trabajado en 13 localidades, ha canalizado a 90 elementos de salud, 15 vehículos, se ha habilitado 1 Albergue y 2 Centros de Acopio.

   En acciones de atención médica se han otorgado 318 consultas de medicina general, 18 consultas de nutrición, 29 consultas de psicología, 14 consultas de odontología. En acciones de promoción a la salud se entregaron 1 mil 192 materiales de promoción, 2 mil 020 cubre bocas distribuidos, 605 orientaciones en salud a la población, 1 mil 083 suero vida oral, 305 tratamientos de Albendazol, y se impartieron 19 pláticas con 313 asistentes.

   En acciones de protección contra riesgos sanitarios, se llevaron a cabo 57 visitas de evaluación a establecimientos que ofrecen algún servicio (Abarrotes, alimentos, etc), 11 evaluaciones a fuentes de abastecimiento de agua para uso o consumo humano, se entregaron 1 mil 200 materiales impresos de fomento sanitario material impreso de fomento sanitario, se han utilizado 4.3 litros de Hipoclorito de Sodio, se han realizado determinaciones de cloro residual en 60 viviendas, se ha logrado desinfectar 36 mil 200 litros de agua, se han distribuido 541 sobres de plata coloidal, se han realizado 10 muestras de agua collilert, 5 Hisopos de Moore (Aguas Negras), y 3 Hisopos de Spira (Agua blanca de Red).

   En acciones de vigilancia epidemiológica, se ha realizado 1 mil 744 visitas a casas, se ha revisado 918 mil 413 litros de agua tratada (Larvicida), 6 mil 880 hectáreas nebulizadas, se han revisado 36 mil 078 recipientes de agua, se han recolectado 19 mil 149 kg de cacharros y se aplicaron 16 mil 680 dosis de la Campaña de Vacunación Antirrábica” (100% población canina).

    Además, se realiza la nebulización y fumigación de la UMAPS Huitzatarito cada 8 días, se hacen vivistas de verificación a las condiciones físico sanitarias y tomas de muestras al agua de las plantas potabilizadoras para análisis de metales pesados y microbiológicos.

   Se apoyó en el Programa de Empleo temporal con 9 capacitaciones sobre saneamiento básico con 236 personas, se han brindado 11 atenciones de peticiones de pacientes para el servicio médico de especialidades y se iniciará el encallamiento en la zona de la Biznaga y Huitzatarito.

    El ISAPEG en la zona de inundación del municipio de Abasolo tiene acciones para la atención y vigilancia de la población con servicio médico, regulación y fomento sanitario, vigilancia epidemiológica y promoción de la salud.

Educación

    La Secretaría de Educación emprende medidas de trabajo para retomar la actividad académica en el municipio de Abasolo, en especial en las comunidades de Santa Cecilia, Estación Abasolo, La Carroza, Huitzatarito, Mogotes, Los Sauces y Boquillas afectadas por las inundaciones.

   En estas comunidades se localizan 18 escuelas del nivel básico (9 preescolares, 7 primarias y 2 telesecundarias) de las cuales 13 presentan problemas de inundación y 5 se encuentran en riesgo latente, esta situación afecta a 1 mil 532 estudiantes. Es importante destacar que actualmente solo dos comunidades continúan con problemas de inundación las cuáles son Huitzatarito y Estación Abasolo.

  En las escuelas “Ignacio López Rayón” y “Leona Vicario”, de la comunidad Estación Abasolo, los tres niveles de gobierno y sociedad, están apoyando en bombeo del agua, algunos alumnos acuden a clases presencial en la primaria de Huitzatarito y otros a distancia.

   En las escuelas “Plutarco Elías Calles”, “Juan Aldama” y Telesecundaria 767 de la comunidad Huitzarito que presentan problemas de inundación en el acceso a los planteles, se hicieron trabajos para habilitar un acceso alterno; así mismo, se hacen trabajo de mantenimiento menor en sanitarios y limpieza.

    La SEG informó que se logró habilitar un paso seguro para el acceso de personas y tránsito de vehículos a la comunidad de Huitzarito, lo que facilitó que la Autoridad Educativa pudiera ingresar a los 3 planteles educativos, lo que permitió realizar acciones de limpieza a las escuelas y se repararon los módulos sanitarios del preescolar “Juan Aldama”.

   Las operaciones de limpieza, reparación del módulo sanitaria, así como las condiciones climáticas permitieron que el personal docente de las escuelas realizara la planeación y logística, para el retorno seguro a estas 3 escuelas, la modalidad continúa de forma mixta y las escuelas pasaron de fase 3 a 1 nuevamente.

   En estos planteles se apoya a estudiantes de la primaria y preescolar de Estación Abasolo, quienes están acudiendo a la comunidad de Huitzatarito a tomar clases en la modalidad híbrida; la SEG ha entregado Kit de útiles escolares a 1 mil 537 estudiantes de estas escuelas como apoyo para que puedan retomar sus estudios.

   Además, autoridades educativas emprenden el Programa Alternativo de Atención a los Afectados por Inundaciones en donde se acercan actividades como: Juegos Cooperativos por la Paz, Ejercicios de Respiración Consciente para aliviar el Estrés, Yoga Kids, Activación Física, “Hoy Elijo una Vida Saludable”, Primeros Auxilios Psicológicos, Dinámicas de Fortalecimiento en las Emociones y Habilidades Socioeconómicas.

Desarrollo Económico

    En la atención a los trabajadores de la industria del ladrillo del municipio de Abasolo, afectados por el desbordamiento de los cauces en la comunidad de Estación Abasolo, se trabaja en la aplicación del Programa “Guías Empresariales”, que tiene como objetivo apoyar la transición a un oficio mejor remunerado de los trabajadores en la elaboración de ladrillo rojo.

    De acuerdo al diagnóstico de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, se identificó que las personas afectadas conocen los oficios de albañilería, jardinería, electricista, reparación de bicicletas, plomero, entre otros; por ello, se canalizará un apoyo de 10 mil pesos por personas.

    El equipamiento a entregar consta de lo necesario para iniciar un oficio/actividad económica remunerada de manera inmediata, hasta el momento ya han sido apoyados 9 beneficiarios.

Más Acciones

    Por otra parte, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, ha realizado apoyos en rehabilitación de infraestructura y mantenimiento y Comisión Estatal del Agua mantiene la atención en el tema de agua potabilizada y revisión de obras hidráulicas y de saneamiento.    Así mismo, personal de la Secretaría de Seguridad Estatal siguen con los rondines en la zona en coordinación con la Guardia Nacional y la SEDENA.

Con obras y acciones Jaral del Progreso, tiene el respaldo de Gobierno del Estado: Gobernador.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia del III Informe del Ayuntamiento de Jaral del Progreso, que encabeza el Alcalde, José Alberto Vargas Franco.

     Jaral del Progreso, Gto. 28 de septiembre 2021.- El Gobierno del Estado ha apoyado a los 46 municipios, con programas, obras y acciones que impulsan el desarrollo y las oportunidades para las familias guanajuatenses.

     Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia del III Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Jaral del Progreso, que encabeza el Alcalde José Alberto Vargas Franco.

    El Mandatario Estatal, destacó parte de los trabajos que se hacen a favor de la mejora de la calidad de vida de las familias de Jaral del Progreso como: la rehabilitación de la calle Domingo Arrieta en la colonia Emiliano Zapata y la construcción del puente vehicular sobre el canal Coria, en la localidad de Santiago Capitiro, la segunda etapa del acceso al cerro del Culiacán, que forma parte de nuestras riquezas naturales.

    La pavimentación de la calle Francisco I. Madero en la colonia Emiliano Zapata; la calle Camilo Flamarion poniente, en la colonia Del Valle; y la calle Vicente Guerrero, en la localidad de Zempoala; construcción de infraestructura educativa en la escuela primaria Fulgencio Vargas y en el Jardín de Niños Miguel Hidalgo y la rehabilitación del camino rural Las Islas, así como el de La Cruz a Providencia.

     Asimismo, se entregaron vales de apoyo alimentario en Jaral del Progreso a las familias afectadas por la pandemia, y pusimos en marcha el programa de empleo temporal. Además, se otorgaron becas y financiamiento para la educación en beneficio de 2,765 estudiantes, así como la entrega de 437 laptops como parte del Programa “Mi Compu GTO”.

     Acciones de mejoramiento de vivienda como cuartos-dormitorio, techo digno, piso firme, estufas ecológicas, cuartos para baño y calentadores solares; apoyo en equipo y capacitación a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.

     “De esta forma, con hechos y con resultados de beneficio comunitario, el Gobierno del Estado demuestra su apoyo a Jaral del Progreso y el compromiso con sus habitantes, con la suma esfuerzos haciendo equipo con la sociedad, para generar juntos las condiciones para un presente y un futuro mejores; esos esfuerzos han sido apoyados por el Gobierno Estatal, porque la grandeza de Guanajuato es posible, gracias a la suma de las grandezas municipales”, dijo.

      El Ejecutivo, puntualizó que Guanajuato está de pie y ante los estragos de la pandemia por COVID-19 y el estancamiento de la economía nacional, el estado ha impulsado estrategias basadas en el trabajo con todos los sectores de la sociedad para salir adelante.

     Se invirtieron más de 6 mil 500 millones de pesos, parar llevar obras de todo tipo a los 46 municipios, con el objetivo de genera, además de infraestructura, derrama económica y empleos, para favorecer la reactivación económica.

     De esta forma, y con la participación de los municipios, podemos decir que Guanajuato está de pie, gracias al esfuerzo y al trabajo de su gente.

      “Desde el inicio de la contingencia, pusimos en marcha acciones inmediatas para proteger la salud y apoyar la economía familiar. Inyectamos los recursos necesarios para sostener nuestro sistema estatal de salud, que es el mejor de todo México”.

     “Respaldamos a quienes se quedaron sin trabajo, con vales de apoyo alimentario y programas de empleo temporal. Además, apoyamos a las micro y pequeñas empresas para que mantuvieran su planta laboral y llevamos a cabo acciones contra-cíclicas como el Plan Estatal de Obra Pública para la Reactivación Económica”, dijo.      En el evento participaron el Diputado Local, José Alfonso Borja Pimentel, en representación del Congreso del Estado; el Consejero y Representante del Poder Judicial del Estado, Arturo Ruiz Tapia y el Capitán Primero de Arma Blindada, Alejandro Ramos Solís.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Más de 260 mdp ha destinado el Gobierno del Estado al desarrollo de Tarimoro.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la entrega de más de 48.5 millones de pesos en obras social y crecimiento económico en Tarimoro.

     Tarimoro, Gto. 27 de septiembre 2021.- El desarrollo de las familias de Tarimoro tiene el respaldo del Gobierno del Estado, que ha destinado a este municipio más de 260 millones de pesos en los últimos 3 años, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     Al encabezar una gira de trabajo en donde entregó con más de 48.5 millones de pesos obras en materia de desarrollo social y económico.

    “En Guanajuato queremos un desarrollo parejo, por eso vamos a seguir trabajando para que las familias de nuestras comunidades tengan las mismas oportunidades de vivir una vida plena”.

    “Que tengan agua, luz, drenaje, calles pavimentadas, servicios de salud y educación cerca de ellas, además de oportunidades de empleo y de una vivienda digna. Vamos a seguir trabajando con las mujeres y hombres de bien por el Guanajuato que todos queremos: Un Guanajuato que siga siendo la grandeza de México”, destacó.

Entrega Nave Impulsora de Empleo

    En la ceremonia de entrega de la Nave Impulsora de Empleo de Tarimoro a TreFoods que tuvo una inversión superior a los 31.3 millones de pesos, el Mandatario Estatal, destacó que Guanajuato avanza en su reactivación económica.

   “Hemos recuperado más de 41 mil 600 empleos, de los 50 mil perdidos durante la pandemia, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social. y esto ha sido posible gracias a las grandes fortalezas de nuestro estado”.

    “Todo esto es fruto de la implementación de políticas públicas acertadas, cuyos resultados podemos contabilizar en materia de atracción de inversiones”, dijo.

    En los últimos tres años se han atraído al estado 71 proyectos que significan 34 mil 317 empleos directos y una inversión de 2 mil 800 millones de dólares.

   “Hoy Guanajuato es referente nacional de una economía sólida y además es una muestra de que hay gran confianza de los inversionistas en Guanajuato, como lo pudimos comprobar en nuestra gira de atracción de inversiones en Europa”, puntualizó.

    Actualmente Guanajuato tiene 11 naves impulsoras de empleo propiedad de Gobierno del Estado en los municipios de Tarimoro, Jaral del Progreso, Tarandacuao, Cuerámaro, San Diego de la Unión, Silao, Ocampo, Salvatierra, Doctor Mora, Santa Catarina y Victoria.

   “En estas naves están instaladas 8 empresas y están comprometidos más de 2 mil 900 empleos, hay 2 naves que no están ocupadas, la de Victoria la tenemos en promoción y la de Santa Catarina está en rehabilitación”, señaló.

    TreFoods, invertirá en esta nueva planta en Tarimoro 14.6 millones de pesos con el compromiso de generar 103 empleos directos, esta empresa es líder en la comercialización de frutas al mayoreo, carnes frías y lácteos.

Entrega de obra social

    Con una inversión de 5.8 millones de pesos el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el empedrado ahogado en concreto hidráulico de la calle Independencia y la pavimentación de las calles La Era y Lucas de San Juan.

    También se entregó la rehabilitación del camino rural Panales–La Moncada, que tuvo un presupuesto entre Estado y Municipio de más de 1 millón de pesos.

    En Tarimoro, se rehabilitan 12.85 kilómetros en 10 caminos rurales con casi 23 millones de pesos, de los cuales 18.9 millones de pesos son aportación estatal a través de la SDAyR y 3.9 millones de pesos son aportación municipal.

   “Son trabajos de rehabilitación que benefician a casi 15 mil habitantes del municipio, y eso nos llena de orgullo porque estamos atendiendo necesidades muy importantes para las comunidades”, dijo el Mandatario Estatal.

   En la Colonia Sol Azteca, autoridades Estatales y Municipales entregaron la pavimentación de las calles Ramón López Velarde y Sor Juana Inés de la Cruz, esto con una inversión 3.2 millones de pesos de parte del Gobierno del Estado.

   “Son pequeñas grandes obras que valen mucho, porque dignifican la vida de las familias y la dignidad es el valor que poseemos todos los seres humanos solo por el hecho de ser personas. Después de nuestros hogares, las calles son el primer espacio público que nos une a nuestros vecinos y que nos ayuda a integrarnos y formar comunidad”, dijo.

   Por otra parte[C1]  se llevó a cabo la supervisión a los trabajos de construcción del Lienzo Charro de Tarimoro., en donde el Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) lleva a cabo la construcción de la segunda etapa.

   A esta etapa se destinaron 7 millones 177 mil 760.98 pesos de inversión, los trabajos consisten en la construcción de cubierta metálica en gradas del ruedo, módulo de baños (hombres y mujeres), módulo de baños para personas discapacitadas (hombres y mujeres), taquilla, cuarto de máquinas con cisterna y tableros eléctricos, rampa de acceso con acceso universal y parcialidad de las instalaciones hidrosanitarias y eléctricas para la operación de estos componentes.

   En la gira de trabajo participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales Moncada; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel y el Alcalde de Tarimoro, Enrique Arreola Mandujano.


 [C1]

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo