FINANZAS

Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración

Gobierno de la Gente concede beneficios fiscales

  • Los beneficios fiscales en materia de impuestos y derechos estatales serán aplicados por conducto del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG).
  • El Decreto Gubernativo Número 34 establece el otorgamiento de diversos beneficios fiscales sobre contribuciones estatales y sus accesorios, así como sobre multas por la comisión de infracciones a las disposiciones fiscales estatales.

Guanajuato, Gto., 08 de octubre 2025.- La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo emitió el Decreto Gubernativo Número 34, publicado en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se conceden diversos beneficios fiscales a contribuyentes guanajuatenses.

El Decreto contempla reducciones y facilidades en contribuciones estatales, accesorios y multas por infracciones a disposiciones fiscales, con el propósito de fomentar el cumplimiento voluntario y fortalecer la economía estatal.

“He determinado hacer uso de la facultad que me confiere el artículo 65, fracción III, del Código Fiscal para el Estado de Guanajuato a fin de otorgar diversos beneficios fiscales en materia de impuestos y derechos estatales durante el presente ejercicio fiscal”, expresó la Gobernadora, a través de este Decreto.

Los beneficios serán aplicados por conducto del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), al señalar:

“Para la Administración Pública Estatal a mi cargo, resulta indispensable implementar políticas públicas en materia fiscal, las cuales propicien un impulso positivo y sostenido de la economía”.

Con esta acción, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de respaldar a las familias y empresas guanajuatenses que cumplen con sus obligaciones tributarias y de estimular la actividad económica en todo el estado.

El decreto establece lo siguiente:

En materia de impuestos estatales se aplicarán los siguientes beneficios fiscales:

  1. Se aplicará un estímulo fiscal del cien por ciento sobre los recargos, multas y gastos de ejecución de los créditos fiscales determinados por la autoridad fiscal estatal, siempre que estos no hayan sido objeto de impugnación o habiendo sido impugnados, el contribuyente se desista del medio de defensa interpuesto. En caso de haber solicitado revisión administrativa, los contribuyentes deben desistirse de la misma.
  • Se aplicará un estímulo fiscal del cien por ciento sobre los recargos que se hayan causado con motivo de impuestos estatales a la entrada en vigor del presente Decreto Gubernativo; siempre que los contribuyentes presenten las declaraciones respectivas manifestando dichos impuestos omitidos actualizados y realicen el pago de éstos en una sola exhibición a más tardar el 31 de diciembre del 2025.
  • Se aplicará un estímulo fiscal del cien por ciento sobre las multas impuestas por infracciones a las disposiciones fiscales de impuestos estatales distintas a las obligaciones de pago.
  • Se aplicará un estímulo fiscal a las personas físicas y morales sujetos al ejercicio de facultades de comprobación iniciadas con anterioridad a la entrada en vigor del presente Decreto Gubernativo, equivalente al cien por ciento de las multas y recargos que deriven de impuestos estatales omitidos, inclusive las multas impuestas por infracciones a las disposiciones fiscales de impuestos estatales distintas a las obligaciones de pago, siempre que subsanen las irregularidades detectadas y se autocorrijan dentro del plazo establecido por el procedimiento correspondiente, sin exceder del 31 de diciembre del 2025.
  • Se aplicará un estímulo fiscal consistente en exentar de la presentación de declaraciones de impuestos estatales respecto a aquellas obligaciones que excedan de sesenta meses contados a partir de la entrada en vigor del presente Decreto Gubernativo.

En materia de derechos estatales, establece:

  1. Se aplicará un estímulo fiscal del cien por ciento sobre los derechos estatales, recargos, gastos de ejecución, actualizaciones y multas que se encuentren causados o determinados por omisiones a las obligaciones fiscales al 31 de diciembre de 2020 por parte de los propietarios o legítimos poseedores de vehículos inscritos en el Registro Estatal Vehicular.
  • Se aplicará un estímulo fiscal del cien por ciento sobre los derechos, recargos, gastos de ejecución, actualizaciones y multas que se encuentren causados o determinados a las licencias de funcionamiento en materia de alcoholes que hayan sido canceladas por haber sido omisas en realizar el canje establecido en términos del párrafo tercero del artículo Séptimo Transitorio de la Ley de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Guanajuato y sus Municipios.
  • Se aplicará un estímulo fiscal del veinticinco por ciento sobre el pago de los derechos por el otorgamiento de licencias para la producción o almacenaje y, enajenación de bebidas alcohólicas y sus modalidades complementarias, a quienes acrediten la titularidad de los derechos de las licencias que no realizaron su canje y pretendan obtener un nuevo derecho.

Los estímulos fiscales a los que se hacen referencia en el Decreto serán otorgados de conformidad con las reglas de carácter general que establezca el SATEG.

Cabe destacar que estos beneficios no serán aplicables a los contribuyentes cuyos nombres o bien, denominaciones o razones sociales se encuentren publicados en los listados de los contribuyentes que no desvirtuaron los hechos que se les imputaron en los procedimientos establecidos en los artículos 69-B y 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación, que se refieren a la lista de empresas que facturaron con irregularidades como operaciones inexistentes.

Dicho Decreto Gubernativo está vigente a partir de este 8 de septiembre del presente año, día en el que fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato y hasta el 31 de diciembre del 2025.

El SATEG, publicó en el mismo órgano de difusión oficial, las reglas de carácter general que resultaron necesarias para la aplicación del presente Decreto Gubernativo el pasado 22 de septiembre.

De esta forma, el Gobierno de la Gente, apegado al Programa de Gobierno 2024-2030, refrenda su filosofía de ser un gobierno abierto, bajo el principio de menos ventanillas y más ciudadanía, que se busca optimizar el uso de recursos en la Administración Pública Estatal.

—-0000—

Secretaría de Finanzas
Gobierno del Estado de Guanajuato

Gobierno de la Gente promueve vida saludable en la lucha contra el cáncer de mama

Guanajuato, Gto a 04 de octubre de 2025.- La Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Gente, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, llevó a cabo la Cuarta Edición de la carrera “Camina, trota o corre: ganemos la carrera contra el cáncer de mama”, reafirmando su compromiso con la prevención de riesgos de salud y el bienestar de las personas servidoras públicas de Guanajuato.

El evento deportivo y de concientización se celebró el 4 de octubre en la ciudad de Guanajuato Capital con la participación de 2,000 personas servidoras públicas y sus familias, quienes se sumaron al esfuerzo por fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud, como parte de las acciones de solidaridad y sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama, como la detección oportuna y la promoción de estilos de vida saludables para disminuir riesgos, impulsadas por el Gobierno de la Gente.

Las familias participaron en dos categorías de 3 y 5 km por el trayecto desde la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato rumbo al acceso Diego Rivera.

En este año, 1,600 mujeres servidoras públicas del estado fueron beneficiadas con mastografías y ultrasonidos mamarios como parte de las acciones de prevención del Plan de Calidad de Vida de la Dirección General de Recursos Humanos.

Estas actividades reflejan el compromiso de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo con la salud, la prevención y el bienestar integral de los guanajuatenses, además de fomentar la colaboración y trabajo en equipo entre las distintas dependencias del Gobierno del Estado de Guanajuato.

“No es solo un número, representa a mil seiscientas mujeres que hoy tienen herramientas para cuidarse y detectar a tiempo, pero sobre todo vivir con tranquilidad con sus seres queridos. También es el reflejo del Gobierno de la Gente que se preocupa, actúa y pone a las personas en el centro de sus decisiones, como lo más importante” destacó al respecto el Subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas, David Alejandro Gómez Hernández.

Asimismo, motivó a los participantes a homenajear con su esfuerzo y su propio cuidado de la salud a quienes fallecieron a causa de esta enfermedad.

“A quienes hoy corren en honor a alguien, que cada kilómetro sea un homenaje para ellos. Cada paso cuenta, cada historia importa y juntos ganaremos la carrera contra el cáncer de mama.”

“La gobernadora Libia Dennise nos ha instruido estar muy presentes y sumarnos a esta iniciativa que a través de la cultura física y del deporte hagamos conciencia para prevenir y cuidar nuestra salud” señaló Yendi Cortinas, directora de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) durante el evento de arranque.

La carrera contó con la presencia de representantes de instituciones de Gobierno del Estado de Guanajuato, entre ellos: David Alejandro Gómez Hernández, Subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas; Aldo Rafael Hernández Ruiz, Director General de Recursos Humanos de la Secretaría de Finanzas; Yendi Cortinas López, Directora General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE); Nayeli Vega Dardón, Directora General de la Comisión Municipal del Deporte de Guanajuato y María Sara Huerta Campos, servidora pública de la Secretaría de Seguridad y Paz, en representación de las personas beneficiadas.

El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama declarado por la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de concientizar a la población acerca de la importancia de esta enfermedad y promover que más mujeres se realicen un diagnóstico o tratamiento oportuno para prevenir el desarrollo de esta enfermedad.

S&P Global Ratings confirma calificaciones de Guanajuato


✓ Guanajuato presenta una administración financiera prudente frente a los desafíos económicos.

✓ El sólido sistema de pensiones de Guanajuato cuenta con una viabilidad de largo plazo.

Guanajuato, Gto. a 26 de julio de 2025 – S&P Global Ratings ha reafirmado las calificaciones crediticias de la entidad en escala global de ‘BBB’ y en escala nacional de ‘mxAAA’, manteniendo una perspectiva estable en ambas escalas. Esta decisión refleja la expectativa de la agencia de que la administración financiera de Guanajuato continuará con un enfoque prudente, lo que se traducirá en sólidos resultados operativos y déficits manejables después de gastos de capital de acuerdo con sus escenarios.

S&P Global Ratings destaca que el desempeño presupuestal y la gestión de la deuda del Estado serán resilientes, con balances fiscales sólidos y una fuerte liquidez. La agencia también subraya el compromiso de Guanajuato con políticas financieras disciplinadas.

En su informe, la agencia resalta que los aspectos clave que sustentan esta sólida calificación son:

·       Administración financiera prudente y efectiva: S&P Global Ratings proyecta que el gobierno de Guanajuato mantendrá la continuidad de sus políticas y una sólida liquidez, incluso frente a la presión potencial en su economía debido a la incertidumbre en el comercio internacional.

·       Sólido desempeño presupuestal: Las proyecciones indican que los balances fiscales se mantendrán sólidos, con elevados superávits operativos y ligeros déficits después del gasto de inversión.

·       Baja deuda y fuerte liquidez: El nivel de deuda se mantiene bajo y con un perfil de vencimiento a largo plazo, lo que refleja el compromiso con políticas financieras disciplinadas. La liquidez del Estado es muy fuerte, lo que actúa como un amortiguador ante presiones fiscales adicionales.

·       Sólido sistema de pensiones. El sistema de pensiones de Guanajuato es autosuficiente con reservas proyectadas hasta 2060 y una viabilidad a largo plazo que se extiende hasta 2095.

·       Economía activa y transparencia fiscal: El nuevo gobierno de Guanajuato está enfocado en fomentar la diversificación y la interconexión de los clústeres industriales, manteniendo una estrecha comunicación con el sector privado. Se espera una gestión activa de los impuestos locales, controles del gasto operativo, una política de financiamiento a largo plazo y altos estándares de transparencia fiscal, lo que respalda una administración financiera superior al promedio nacional.

·       Resiliencia ante desafíos económicos: Aunque la economía de Guanajuato tiene una alta concentración en la manufactura y las exportaciones, se espera que las proactivas decisiones del gobierno mitiguen los riesgos asociados a la volatilidad comercial y las transferencias federales. El Estado ha logrado triplicar la recaudación fiscal en términos nominales desde 2016, y sus ingresos propios representan el 16% de los ingresos operativos totales, superando el promedio nacional.

Con esta evaluación, Guanajuato cierra el periodo de revisiones por parte de las tres agencias calificadoras de reconocimiento internacional y se mantiene como una de las entidades mejor calificadas obteniendo la más alta calidad crediticia.

Fuente: https://www.spglobal.com/ratings/es/regulatory/article/-/view/type/PDF/id/3412402

Tú Puedes Guanajuato y el municipio de Villagrán impulsarán al corazón productivo del estado.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, alcaldesa de Villagrán.

Villagrán, Guanajuato, 04 de julio del 2025. Con el firme propósito de fortalecer la economía local y regional, el gobierno de la Gente, en coordinación con el municipio de Villagrán, estableció una alianza estratégica orientada a respaldar a comerciantes, agricultores, emprendedores e industriales: sectores que, día a día, trabajan en el tejido productivo del estado.

En reunión con comerciantes de la zona, Ivon Padilla Hernández, Directora de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, habló de este trabajo conjunto que surgió como respuesta a las necesidades reales de quienes generan empleo, producen alimentos, promueven la innovación o llevan adelante negocios familiares que forman parte esencial de nuestro estado.

“Venimos a informarles aquí lo que estamos haciendo con gobierno del estado, en este Nuevo Comienzo liderado por nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Esta es la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, esta financiera, es nueva”.

“¿Qué fue lo que nos pidió la gobernadora al tener ella en mente esta financiera? Ella nos dijo, saben qué, necesitamos unos financiamientos para apoyar a todos nuestros guanajuatenses, que todos tengan las mismas oportunidades, que todos puedan acceder a estos financiamientos, tenemos gente bien chambeadora que quiere salir adelante”.

Dijo también que, actualmente la dependencia a su cargo tiene presencia en 28 municipios que van desde Abasolo hasta Yuriria para acercar mecanismos de financiamiento accesible y vinculación institucional, que busca brindar herramientas concretas que permitan a los sectores productivos crecer, consolidarse y proyectarse hacia nuevos mercados y retos.

Donde la política pública se traza y aterriza con rostro humano, al priorizar la inclusión, la accesibilidad, la corresponsabilidad y el desarrollo económico de las familias guanajuatenses.

Al respecto, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, alcaldesa de Villagrán dijo que, esta alianza reafirma que el desarrollo económico no se construye desde el escritorio, sino desde el territorio, al escuchar a la gente y generar soluciones tangibles.

“Yo el día de hoy, si agradezco a esta financiera que se encuentre en nuestro municipio para formar parte de este interés por parte de ustedes, yo los conozco veo sus caras conocidas. Que su actividad preponderante es el comercio y que bueno que están aquí, porque así van a poder dar pasos firmes con una información realmente de primera mano”.

“Porque no es lo mismo que ustedes acudan a presidencia y que en esa ventanilla que ya está habilitada, les den la información y a veces quedan dudas y espero que el día de hoy, se despejen todas esas dudas”.

Agregó que, debido a esto se firmó un convenio de colaboración con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, para abrir un módulo de atención directa y que los habitantes de esa localidad no tengan que desplazarse hasta una sucursal regional para solicitar algún crédito.

Este espacio se encontrará en las instalaciones de la oficina de Desarrollo Económico localizada en la Presidencia Municipal, en la zona centro.

Griselda Velázquez, Directora de Comercio y Abasto de la Secretaría de Economía dijo que, para el gobierno de la Gente, los comerciantes y tianguistas son una pieza clave y fundamental para el desarrollo del estado, al ser el corazón económico y cultural de muchas comunidades.

“Nuestra gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, está muy comprometida en buscar y ofrecer alternativas que los ayuden a salir adelante y estos financiamientos es una de ellas representan una red viva de tradición, sustento, desarrollo local y generadores de empleos en las colonias o barrios”.

A esta junta informativa y apertura de módulo, asistieron las y los líderes de comerciantes del Mercado Municipal Mi Plaza; de la Unión de Comerciantes Villagrán, A.C.; de la Unión de Comerciantes “Morelos”, de la Unión de Comerciantes “Bicentenario, A.C.” y personal de la Secretaría de Economía.

Al final, dijeron que, esta alianza no solo apuesta por el crecimiento del municipio, sino por una comunidad más fuerte, equitativa y con oportunidades para todas y todos.

Las oficinas regionales de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.

El Dato:

Con la apertura de este módulo suman en total 28 municipios.

  • Villagrán
  • Uriangato
  • Santiago Maravatio
  • Tarimoro
  • Salvatierra
  • Atarjea
  • San José Iturbide
  • Pénjamo
  • Valle de Santiago
  • Coroneo
  • Tarandacuao
  • Jerécuaro
  • Cortazar
  • Abasolo
  • Pueblo Nuevo
  • Cuerámaro
  • Juventino Rosas
  • Guanajuato capital
  • Romita
  • Silao
  • Purísima del Rincón
  • San Francisco del Rincón
  • Apaseo el Grande
  • San Luis de la Paz
  • Doctor Mora
  • Yuriria
  • Manuel Doblado y
  • San Diego de la Unión.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Avanzan municipios del sur como núcleo emergente de desarrollo económico.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Juan Carlos Martínez Calderón, Presidente Municipal de Uriangato.
Audio: José Guadalupe Paniagua Cardoso, Presidente Municipal de Santiago Maravatío.

Uriangato, Guanajuato, 02 de julio del 2025. El sur de Guanajuato crece y se fortalece como una región estratégica para el desarrollo económico, gracias a su diversidad productiva, vocación manufacturera y dinamismo comercial.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que, en este contexto, distintas localidades comenzaron a destacarse como puntos clave para detonar el crecimiento regional, no solo por su actividad económica actual, sino por su potencial para integrarse a cadenas de valor de mayor escala.

“Lo que vamos a hacer el gobierno del estado con el gobierno municipal, a traer y poner a disposición de toda la población, todos los servicios de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato”.

“Estamos poniendo en marcha lo que menciona la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, acercar a cada uno de los guanajuatenses estos servicios, a no olvidarnos por quiénes estamos aquí, a seguir trabajando por ustedes y que ustedes vean que hay oportunidades en gobierno del estado, en este Nuevo Comienzo”.

Agregó que con el programa Tú Puedes Guanajuato, en conjunto con el respaldo del Gobierno de la Gente, esta iniciativa es un catalizador fundamental para este proceso.

Ya que, a través de esquemas de financiamiento con tasas de interés accesibles, el acompañamiento técnico y estrategias de inclusión productiva, estas comunidades fortalecen sus capacidades locales, al atraer nuevas oportunidades de inversión y convertirse en un núcleo del desarrollo económico.

Padilla Hernández explicó que entre los factores que contribuyen a este posicionamiento se encuentran: la consolidación de más emprendedores, las micro y pequeñas empresas, la articulación de esfuerzos entre productores, nuevos negocios, instituciones educativas y autoridades locales para fortalecer el tejido económico.

Al respecto, Juan Carlos Martínez Calderón, Presidente Municipal de Uriangato dijo que la ubicación estratégica de esta zona facilita su conexión con corredores logísticos y centros de distribución dentro y fuera del estado.

“Estamos trabajando muy de la mano con el gobierno del estado y que el resultado, está a la vuelta de la esquina y que a Uriangato, le va a ir muy bien. Nunca en la historia de Uriangato, habían volteado a vernos tantos secretarios como hasta el día de hoy lo ha hecho”.

“Esto se lo debemos, de verdad, a nuestra gobernadora que como ella lo ha dicho siempre que su gobierno, no es un gobierno de escritorio, es un gobierno de campo, es un gobierno cercano a las necesidades, a la ciudadanía y de su gente”.

Por esta razón, los uriangatenses contarán con un módulo de atención directa para tramitar de forma personal el crédito que se ajuste a sus necesidades, el cual estará ubicado en Calle Morelos #1 segundo piso, Colonia Centro.

Con un horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Para José Guadalupe Paniagua Cardoso, Presidente Municipal de Santiago Maravatío el fortalecimiento de estas localidades como polos emergentes busca generar empleos dignos, elevar la calidad de vida y abrir nuevas rutas de prosperidad compartida para toda la región sur de Guanajuato.

“La verdad es que el día de hoy se van a llevar noticias interesantes, ofertas interesantes, yo siempre he dicho que los prestamos nos dan miedo, el tema de los créditos, pero, yo creo que sabiéndolos trabajar, sabiéndolos utilizar nos dan bastantes beneficios”.

“Yo soy el primero que me voy a anotar ahorita para un préstamo aquí, para meterle al negocio y muchas cosas que son necesarias verdad”.

Dijo que una alternativa para avanzar será el contar con un módulo de atención “Tú Puedes Guanajuato”, ya que este servicio ayudará a los habitantes de su municipio y lo podrán encontrar en las oficinas de Desarrollo Económico. Ubicadas en Calle 5 de Mayo #3, Colonia Centro.

Con un horario de atención: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:30 p.m.

Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno del estado con su gente que forma parte de una economía más equitativa, incluyente y conectada con el potencial real de sus comunidades, núcleos productivos que sienta las bases para un futuro más próspero.

El Dato:

Con la apertura de este módulo suman en total 27 municipios.

  • Uriangato
  • Santiago Maravatio
  • Tarimoro
  • Salvatierra
  • Atarjea
  • San José Iturbide
  • Pénjamo
  • Valle de Santiago
  • Coroneo
  • Tarandacuao
  • Jerécuaro
  • Cortazar
  • Abasolo
  • Pueblo Nuevo
  • Cuerámaro
  • Juventino Rosas
  • Guanajuato capital
  • Romita
  • Silao
  • Purísima del Rincón
  • San Francisco del Rincón
  • Apaseo el Grande
  • San Luis de la Paz
  • Doctor Mora
  • Yuriria
  • Manuel Doblado y
  • San Diego de la Unión.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Llega Tú Puedes Guanajuato a 25 de los 46 municipios del estado.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Saul Trejo Rosas, Presidente Municipal de Tarimoro.
Audio: José Daniel Samano Jiménez, Alcalde de Salvatierra.

Tarimoro, Guanajuato, 29 de junio del 2025. A cinco meses de su arranque, el programa Tú Puedes Guanajuato, ha dejado una huella significativa en la vida de miles de guanajuatenses.

En la apertura del módulo de atención directa en Tarimoro, Ivon Padilla Hernández Directora General de esta dependencia, dijo que hoy, con presencia activa en 25 de los 46 municipios del estado, la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo se consolida como un eje de transformación social, especialmente para mujeres que buscan emprender con autonomía y visión de futuro.

“La gente ha aceptado muy bien estos financiamientos, porque tenemos grandes bondades, es una gran herramienta para impulsar sus negocios y hacerlos crecer o para emprender. Contamos con siete sucursales a parte para atención, qué quiere decir, que nosotros estamos atendiendo a todos los guanajuatenses”.

“Es una financiera que lo que busca es impulsar a que la gente tenga un ingreso y va para aquellas personas que tengan un proyecto productivo, qué quiere decir, que tengan un negocio o que quieran empezar un negocio para que sigan generando economía local y regional”.

Informó que, hasta el momento, la Financiera de Guanajuato lleva más de mil 600 créditos otorgados en 43 de los 46 municipios, equivalente a más de 100 millones de pesos y más de mil 100 nuevos emprendedores que recibieron el apoyo económico de única ocasión Creemos en Ti.

Y estas cifras no solo representan acceso al financiamiento, sino también el fortalecimiento de la economía local, la generación de ingresos dignos.

También representa la apertura de nuevas oportunidades para quienes tradicionalmente han estado al margen del sistema financiero, al acercarles soluciones reales, sin trámites complicados ni letras chiquitas.

Finanzas con rostro humano.

Saul Trejo Rosas, Presidente Municipal de Tarimoro dijo que, estos esquemas de préstamo que el gobierno del estado ofrece a las y los guanajuatenses es una alternativa cercana, humana y accesible, para que la economía local y regional salga adelante y ayude a mejorar la calidad de vida de las familias, sin fines de lucro.

“Es muy importante porque realmente la gente si necesita un impulso o como decimos, un aventoncito. El interés es muy cómodo, a parte si son puntuales en sus pagos hay una bonificación en sus pagos y quedarían en un 10 por ciento anual que se me hace muy interesante para que aprovechen todos los empresarios de Tarimoro, los comerciantes y la gente emprendedora, es muy buena oportunidad”.

Con esta acción, se espera atender a más de 100 ciudadanos de Tarimoro en los primeros meses, para facilitarles el acceso a proyectos productivos y energías limpias, como paneles solares e impulsar la modernización de más de 50 negocios a mediano plazo.

El módulo de atención estará ubicado en la oficina de Desarrollo Económico y Turismo, ubicada en la presidencia municipal, sobre el Jardín Principal 1, Zona Centro.

Por su parte, José Daniel Samano Jiménez, alcalde de Salvatierra en su mensaje a la ciudadanía en la apertura de otro módulo de atención directa de la financiera señaló que, esta es una oportunidad que muchos sectores de la población esperaban para prosperar.

“Para nosotros es un honor coadyuvar con el gobierno del estado para beneficio de todos los ciudadanos, en especial de los beneficiarios de los ciudadanos de este programa. En la medida de nuestras posibilidades, vamos a estarnos coordinando”.

“Decirles que, estamos comprometidos con la gente que tiene ganas de salir adelante en el municipio, que estamos tratando de hacer las cosas de manera ordenada y transparente y esa es la visión que tenemos en este gobierno”.

El impacto positivo que tendrá esta estrategia dará como resultado una atención cercana hacia las 46 comunidades, colonias y zona centro del Municipio de Salvatierra.

El módulo estará ubicado en la Presidencia Municipal, dentro de la Dirección de Desarrollo Económico, en la Calle Benito Juárez No. 408, zona centro, con un horario de atención: de 8:00 am. a las 14:00 pm.

Al final, Ivon Padilla Hernández destacó que, este avance es solo el principio. El verdadero cambio se mide en historias de superación, negocios que florecen y familias que encuentran estabilidad y futuro a través del esfuerzo propio y con un empujón del gobierno estatal para lograrlo.

El Dato:

Con la apertura de este módulo suman en total 25 municipios.

  • Tarimoro
  • Salvatierra
  • Atarjea
  • San José Iturbide
  • Pénjamo
  • Valle de Santiago
  • Coroneo
  • Tarandacuao
  • Jerécuaro
  • Cortazar
  • Abasolo
  • Pueblo Nuevo
  • Cuerámaro
  • Juventino Rosas
  • Guanajuato capital
  • Romita
  • Silao
  • Purísima del Rincón
  • San Francisco del Rincón
  • Apaseo el Grande
  • San Luis de la Paz
  • Doctor Mora
  • Yuriria
  • Manuel Doblado y
  • San Diego de la Unión.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Tú Puedes Guanajuato abre camino a nuevas oportunidades en el noreste guanajuatense.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: José Luis Rivas Loyola, Presidente Municipal de Atarjea.

Atarjea, Guanajuato, 26 de junio del 2025. En los municipios del noreste de Guanajuato, como Atarjea, miles de personas dan pasos firmes hacia un futuro con más certidumbre.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo a los atarjenses al aperturar el módulo de atención directa que, en el noreste guanajuatense, la encomienda de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo no es sólo de abrir camino, sino que se siembre el futuro con cada crédito entregado.

“Ella en su campaña recorrió muchísimos municipios y se encontraba siempre con la necesidad de tener a la gente e impulsarla en qué sentido, todos los guanajuatenses, ustedes son bien echados para delante y trabajadores. Pero a veces lo único que nos hace falta es ese empujón, ese financiamiento para poder emprender o poder seguir con el negocio que tenemos y los podrán surtir, tener mercancías para generar economía local”.

“La gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, lo que nos ha pedido es que todos tengan las mismas oportunidades, llegar a todos los municipios y es por eso que hoy estamos aquí”.

Agregó que, mediante préstamos con tasas de interés bajas, orientación personalizada, cercanía y acompañamiento continuo, esta iniciativa es un puente entre el esfuerzo cotidiano y la posibilidad de crecer desde lo propio.

Bajo esta perspectiva, agricultores, comerciantes, trabajadores independientes y pequeños emprendedores encontrarán una oportunidad para transformar sus proyectos en motores de desarrollo comunitario.

En este sentido, José Luis Rivas Loyola, Presidente Municipal de ese municipio dijo que, el financiamiento gubernamental no sólo fortalece negocios, también crea arraigo y abre espacio para que más familias prosperen sin dejar su tierra.

“Los financiamientos que es algo muy importante para personas tan emprendedoras como ustedes, yo creo que es la forma y la idea de trabajar. A veces pensamos que las cosas dadas son buenas, pero yo creo que es mejor que las vayamos trabajando y de esa manera todos ganamos, porque perdura más y dura más”.

“Y sobre todo para poder fortalecer aquí la economía, que circule aquí, en el mismo municipio”.

Añadió que, el respaldo financiero adecuado, puede marcar una diferencia real cuando es accesible, cercano y sensible a la realidad local y por eso el módulo de atención directa brindará atención a las mujeres que antes no podían acceder a un crédito formal, a los jóvenes con ideas innovadoras, productores que buscaban modernizar sus herramientas o comerciantes que requerían liquidez para crecer.

El módulo tendrá un impacto directo en 10 comunidades, estará ubicado en la Plaza principal sin número, en la Zona Centro y tendrá un horario de Lunes a viernes de 8:00am a 16:00hrs.

Coincidieron al final las autoridades municipales y estatales que, con estos esquemas de crédito, el noreste guanajuatense no solo avanza, se fortalece. Porque cuando la política pública llega con sensibilidad y visión, lo local se convierte en esperanza.

Las oficinas regionales de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.

El Dato:

Con la apertura de este módulo suman en total 23.

  • Atarjea
  • San José Iturbide
  • Pénjamo
  • Valle de Santiago
  • Coroneo
  • Tarandacuao
  • Jerécuaro
  • Cortazar
  • Abasolo
  • Pueblo Nuevo
  • Cuerámaro
  • Juventino Rosas
  • Guanajuato capital
  • Romita
  • Silao
  • Purísima del Rincón
  • San Francisco del Rincón
  • Apaseo el Grande
  • San Luis de la Paz
  • Doctor Mora
  • Yuriria
  • Manuel Doblado y
  • San Diego de la Unión.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

San José Iturbide impulsa su economía con la fuerza de la manufactura.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Edgar Manuel Montes de la Vega, Presidente Municipal de San José Iturbide.

San José Iturbide, Guanajuato, 24 de junio del 2025. Ubicado en la región noreste del estado de Guanajuato, este municipio se consolida como un polo económico gracias a su firme vocación industrial.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, durante la apertura del módulo de atención directa en esa localidad dijo que, la manufactura representa actualmente más del 50 % de la actividad económica del municipio, lo que ha permitido la instalación de diversas empresas de transformación que generan empleo.

“Con esta apertura, pusimos en marcha la visión de nuestra gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, de llevar a todos los municipios los servicios y programas que tenemos desde el gobierno del estado”.

“Con esta financiera tenemos la oportunidad de llegar a todas aquellas personas que cuentan con un negocio o que quieren impulsar el que ya tienen y que a veces se ven limitadas en sacar un financiamiento ya sea por los requisitos o por los altos intereses que les cobran en otras instituciones financieras”.

Añadió que este empuje se complementa con sectores como el comercio, los servicios, la agricultura, brindan equilibrio, resiliencia al desarrollo local y le da dinamismo de estos sectores que refleja en una economía territorial más articulada, donde conviven la producción agropecuaria, las pequeñas unidades comerciales y los proveedores de servicios con una creciente infraestructura industrial.

Al respecto el alcalde de San José Iturbide, Edgar Manuel Montes de la Vega dijo que uno de los factores que contribuirán a esta expansión económica es la implementación de programas de financiamiento accesible, como los que ofrece Tú Puedes Guanajuato y que van dirigidos especialmente a emprendedores y pequeños negocios.

Estas iniciativas permitirán que más personas puedan transformar sus ideas en proyectos sostenibles, iniciar negocios o escalar operaciones existentes y contar con un módulo de atención directa acercará los beneficios y ventajas para lograrlo.

“Para nosotros es muy importante que se fondeen los proyectos, todos los programas toda la intención que tienen nuestros jóvenes, hoy requerimos que esos sueños, esos anhelos, esas ganas de emprender un nuevo proyecto, tengan un techo financiero”.

“Sabemos que nuestro municipio se ha convertido en un polo de desarrollo industrial, sin embargo, no podemos dejar de lado la necesidad de que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de lo económico para emprender un negocio, un comercio, un proyecto y esto de la mano con este gran proyecto que tenemos con Tú Puedes Guanajuato, estoy seguro de que se va a consolidar”.

El alcalde informó que los iturbidenses podrán dirigirse a la Plaza principal número 8, en la zona centro y que dará atención a 148 comunidades.

Al final dijo el alcalde que al contar con esquemas de crédito flexibles se pone en marcha al motor estratégico para fortalecer la economía local desde la base, al generar más oportunidades de empleo y al promover la inclusión productiva.

Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.

El Dato:

Con la apertura de estos módulos suman en total 22.

  • San José Iturbide
  • Pénjamo
  • Valle de Santiago
  • Coroneo
  • Tarandacuao
  • Jerécuaro
  • Cortazar
  • Abasolo
  • Pueblo Nuevo
  • Cuerámaro
  • Juventino Rosas
  • Guanajuato capital
  • Romita
  • Silao
  • Purísima del Rincón
  • San Francisco del Rincón
  • Apaseo el Grande
  • San Luis de la Paz
  • Doctor Mora
  • Yuriria
  • Manuel Doblado y
  • San Diego de la Unión.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Conmemora la Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C (ANCIFEM) 50 años de entrega, visión y compromiso.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

León, Guanajuato, 22 de junio del 2025. La Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C (ANCIFEM), conmemoró cinco décadas de lucha, de voz colectiva y una misión que sigue más viva que nunca.

En representación de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, en su mensaje a las mujeres que integran este organismo destacó lo siguiente:

“Hoy más que nunca, necesitamos seguir avanzando. La Agenda Mujer 24-30 que han presentado, nos marca el camino: Participación política, desarrollo laboral, salud, prevención de la violencia, cuidado compartido, inclusión, medio ambiente… Son temas que no únicamente nos importan, nos definen”.

“Nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, no sólo aplaude esta agenda: la está convirtiendo en acción”.

Agregó que, actualmente vivimos tiempos históricos en el que una mujer gobierna Guanajuato y cada vez más mujeres toman decisiones desde los gobiernos, las empresas, la academia, la sociedad civil.

Y desde el Nuevo Comienzo para Guanajuato: Se impulsa el crédito y apoyos para emprendedoras con programas como la Financiera Tú Puedes Guanajuato.

Se fortalece a las mujeres para su desarrollo, se promueve la corresponsabilidad con acciones concretas en espacios de trabajo y se defiende con firmeza la paridad política como un pilar de la democracia.

“Desde el Gobierno de la Gente, les decimos con claridad: no están solas.  Somos sus aliadas. Caminemos juntas. Renovemos el compromiso: honrar el pasado con memoria. A construir el presente con valentía y a abrir camino para un futuro donde ninguna niña dude de su poder, su voz o su lugar”.

Posteriormente como parte del acto protocolario, Padilla Hernández hizo la declaratoria inaugural para el Encuentro Nacional de Mujeres “Medio Siglo de Voz y Acción” como un espacio de inspiración, reflexión y fuerza colectiva al que asistieron más de 180 mujeres de diversos estados del país, incluida la delegación Guanajuato.

Al final, la titular de Tú Puedes Guanajuato dijo que, la ANCIFEM es una fuerza formadora: de ciudadanía, de conciencia, de liderazgo que desde que encendió su llama no se ha extinguido, ni se ha rendido en su lucha.

Apuesta Tú Puedes Guanajuato a la agricultura y la industria en los municipios de Pénjamo y Valle de Santiago.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Yozajamby Florencia Molina Balver, Presidenta Municipal de Pénjamo.
Audio: Israel Mosqueda Gasca, Presidente Municipal de Valle de Santiago.

Pénjamo, Guanajuato, 18 de junio del 2025. Para el Gobierno del Estado de Guanajuato, estos municipios representan un motor de desarrollo económico y social.

La Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que, a través de programas como Tú Puedes Guanajuato y la apertura de ventanillas de atención directa, se implementan y acercan iniciativas de crédito y apoyo a productores y emprendedores locales, para fortalecer el desarrollo agrícola e industrial.

“Nosotros traemos estos servicios a la población a los ciudadanos de aquí, estoy muy contenta y con la apertura de la ventanilla Tú Puedes Guanajuato impulsamos la visión de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, en acercar los servicios a la gente y que nadie se queda atrás”.

“También no hay que olvidar por quiénes estamos aquí, tenemos que seguir trabajando juntamente con ustedes para lograr un mejor bienestar de todos nuestros guanajuatenses. Así que, a partir de hoy, ya estamos recibiendo solicitudes y ya están pidiendo financiamientos”.

Agregó que, la apuesta que el gobierno de la Gente hace por Pénjamo y Valle de Santiago responde a la necesidad de diversificar el crecimiento económico y garantizar oportunidades accesibles para todos los sectores de la población, fomentando así un desarrollo más equitativo.

Al respecto, la Alcaldesa de Pénjamo Yozajamby Florencia Molina Balver dijo que, su municipio es reconocido por la producción agrícola, su riqueza histórica, es una ciudad con fuerte presencia en el sector agroindustrial y ocupa un lugar importante en la cosecha de maíz, sorgo y hortalizas.

“Es una coadyuvancia entre el comercio, los emprendedores para que puedan arrancar sus negocios y surtirlos. Hay muchas oportunidades y nosotros aquí en Pénjamo, siempre seremos partícipes de las cosas que son en beneficio de los ciudadanos y esto es en beneficio de los ciudadanos.

Agregó que la ventanilla de atención directa para los financiamientos estará ubicada en la casa de la cultura, sobre la calle Portal Zaragoza 44, Zona Centro y beneficiará a productores de la agroindustria.

Por su parte, Israel Mosqueda Gasca Presidente Municipal de Valle de Santiago dijo que, cuentan con un alto potencial industrial, agrícola y su ubicación estratégica los han convertido en un punto de atracción para inversiones en manufactura y procesamiento de productos agrícolas y contar con las opciones financieras de Tú Puedes Guanajuato catapultará a la ciudad a otro nivel.

“Estoy muy contento por la inauguración de esta ventanilla financiera, que la llamo de esta forma: Ventanilla de Atención programa Tú Puedes Guanajuato, porque sé que de esta manera vamos a poder impulsar los negocios y los emprendimientos y muchas de las personas que se encuentran aquí presentes, precisamente eso me motiva”.

La oficina de atención está disponible en la Dirección de Economía, localizada en la calle Carranza #27, Zona Centro.

Con estas acciones, el programa no solo le devuelve el dinamismo a la actividad comercial y agrícola, sino que también refuerza el tejido social y económico de la región, al promover un desarrollo sostenible a largo plazo.

Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.

El Dato:

Con la apertura de estas ventanillas suman en total 21.

  • Pénjamo
  • Valle de Santiago
  • Coroneo
  • Tarandacuao
  • Jerécuaro
  • Cortazar
  • Abasolo
  • Pueblo Nuevo
  • Cuerámaro
  • Juventino Rosas
  • Guanajuato capital
  • Romita
  • Silao
  • Purísima del Rincón
  • San Francisco del Rincón
  • Apaseo el Grande
  • San Luis de la Paz
  • Doctor Mora
  • Yuriria
  • Manuel Doblado y
  • San Diego de la Unión.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42