Sin categoría

Presenta SEG la Agenda Transversal “Educamos para la Paz”

Se fomenta una colaboración entre distintas instancias para fortalecer espacios protectores para niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Arranca décima semana escolar por la paz.

Guanajuato, Gto. 18 de septiembre del 2023.- En el marco de la Semana Escolar por la Paz, la Secretaría de Educación de Guanajuato, llevó a cabo la presentación de la Agenda Transversal “Educamos para la Paz” que tiene por objetivo refrendar el compromiso adquirido por las dependencias estatales para una convivencia escolar pacífica y el entorno, además de la coordinación con padres y madres de familia, autoridades escolares, docentes, educandos e instancias municipales y estatales, para seguir implementando acciones desde su ámbito de competencia en beneficio de las y los estudiantes.

El Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, en representación del Gobernador del Estado, presentó la Agenda Transversal, la cual fomenta una colaboración entre distintas instancias para fortalecer espacios y caminos escolares seguros y protectores, mediante la suma de esfuerzos de la comunidad educativa, instancias de gobierno y la sociedad civil.

Dicha agenda implica la implementación de programas que favorecen la cultura de la prevención en la comunidad educativa y su entorno, anteponiendo acciones de paz y convivencia entre las y los educandos, el camino a la escuela y los hogares.

“En Guanajuato estamos haciendo estrategias de educación que favorezcan, a las niñas, niños y adolescentes, un ambiente de paz en sus escuelas”, así lo comentó Jorge Enrique Hernández Meza.

En el evento, estuvo presente Adolfo Rodríguez Guerrero, especialista en Educación de la UNESCO en México, quien respaldó el compromiso con la Agenda Transversal, puesto que las niñas, niños y adolescentes son la esencia de esta institución para seguir realizando acciones en pro de su educación.

La Agenda Transversal toma como base lo establecido en el Modelo de Convivencia para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia Escolar, modelo que en el que Guanajuato es pionero a nivel nacional, que promueve la convivencia basada en el trato respetuoso, la inclusión, la participación democrática y la resolución pacífica de los conflictos.

Está integrada por 38 acciones clave, con la colaboración de 7 dependencias del Gobierno Estatal (Instituto de las Mujeres Guanajuatense, Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de Educación de Guanajuato, Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes) y Ayuntamientos municipales, para fortalecer espacios escolares seguros y protegidos.

Además de promover la corresponsabilidad de madres, padres, tutoras, tutores y cuidadores en la formación socioemocional de las y los estudiantes para la resolución pacífica de los conflictos.

Da inicio Décima Semana Escolar por la Paz

Por otro lado, durante la décima Semana Escolar por la Paz, a celebrarse del 18 al 22 de septiembre,  las instituciones educativas de educación básica y media superior realizan actividades en coordinación con instituciones gubernamentales y organizaciones civiles.

El programa está conformado por una amplia variedad de actividades didácticas que permitirán a niñas, niños y adolescentes aprender a resolver conflictos de manera pacífica, fortaleciendo las habilidades socioemocionales de las y los menores, promoviendo los derechos humanos y ejecutando prácticas pedagógicas inclusivas, equitativas y participativas.

En la región I, se llevó a cabo el arranque oficial de actividades en el jardín de niños Francisco González Bocanegra, de la Zona Escolar 27 de cabecera municipal en San Felipe, en donde las y los pequeños estudiantes realizaron alegres bailes y creativos carteles, con los que invitaron a toda la comunidad escolar a promover y llevar a cabo una cultura de paz.

En las más de dos mil escuelas de nivel básico de la Región IV de Educación, autoridades educativas, directivos docentes, padres y madres de familia, participan en diversas actividades encaminadas a promover y fortalecer los valores. Estas acciones vendrán a impulsar ambientes libres de violencia en las escuelas y que estas se conviertan en espacios que transmitan paz hacia los hogares y sus comunidades.

Por su parte, la Delegación regional VI, estará efectuando talleres, conferencias e intercambio de experiencias, en las que estarán participando alrededor de 100 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, con el fin de promover la cultura de la paz, de una manera integral, ya sea en sus centros educativos, su entorno social y sus hogares.

En lo que respecta a la Delegación regional VII de Educación lleva a cabo la conferencia “En mi escuela construimos la paz”, en escuelas de educación básica, con el objetivo de fomentar la educación por la paz y los factores protectores para la construcción de ambientes escolares con una cultura de respeto para todas y todos los estudiantes en un ambiente colectivo de respeto y tranquilidad.

Cabe señalar, que durante toda la semana se estarán realizando actividades en todos los municipios del estado de Guanajuato, involucrando a las y los estudiantes de educación básica, en las que podrán aportar sus ideas y propuestas en busca de la paz.

Las actividades programadas durante esta semana pueden consultarse en: Aconvivir – SemanaEscolarporlaPaz (guanajuato.gob.mx)

XIII Congreso Interestatal de Órganos Internos de Control Municipales.

Guanajuato, Gto. 18 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de intercambiar experiencias, conocimientos y buenas prácticas, para fortalecer la cooperación entre las Contralorías Municipales del país, la Alianza de Contralores Estado – Municipios, en coordinación con la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, realizan el Congreso Interestatal de Órganos Internos de Control.   

Este año en su edición número 13, se impartirá el tema de “Responsabilidades Administrativas Casos Prácticos”, los días 15, 16 y 17 de noviembre del presente año en el Centro de Convenciones de Guanajuato, capital.

Se impartirán conferencias, paneles y talleres teóricos – prácticos, con el objetivo de que las y los participantes analicen, identifiquen y practiquen, los procesos relacionados con Responsabilidades Administrativas.

Arturo Godínez Serrano, Secretario de la Transparencia, mencionó que por primera vez se entregarán constancias de validez oficial, expedidas por la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Estatal de Capacitación de Guanajuato.

“Además de otorgar constancias, nos dará la oportunidad de conocer e implementar herramientas, conocimientos y experiencias para agilizar nuestros procesos y procedimientos”.

Godínez Serrano, destacó que estas acciones son las que convierten a Guanajuato en un referente en el fortalecimiento de los sistemas de control y evaluación de la gestión pública.

“El gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido enfático en que debemos seguir a la vanguardia, con una visión cada vez más moderna en la que prevalezca la transparencia y la rendición de cuentas en todos los sectores, como parte de nuestro quehacer público”.

Por ello en la STRC, trabajamos de manera conjunta con los Contralores, pues la rendición de cuentas, es un ejercicio de vital importancia para generar un gobierno democrático y con ello no solo impulsar a las contralorías municipales, si no a las del país, para una mayor transparencia en el ejercicio de la función pública.

En Guanajuato, la grandeza viene del trabajo constante que realizamos al vigilar el correcto uso de los recursos públicos y de que acciones como esta, nos lleve a fortalecer la confianza de las y los ciudadanos.

Porque acciones transparentes hacen de Guanajuato, la Grandeza de México.

CONOCE FORO GO “FROM THE INSIDE OUT” 2023.

  • Foro Go “From the Inside Out” el encuentro de negocios más importante de México que llevará a tu empresa a otro nivel.

León, Guanajuato a 18 de septiembre de 2023. Foro Go “ From the Inside Out” en su séptima edición está por llegar, estos próximos 18 y 19 de octubre en Poliforum León podrás ser partícipe del mejor encuentro de negocios a nivel nacional.

En este espacio de negocios organizado por la Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior, COFOCE, podrás hacer sinergia y aprender de grandes expertos nacionales e internacionales que podrán llevarte a exponenciar tu empresa e ir más allá, cruzar fronteras y llevar más de Guanajuato al mundo.

En esta edición del Foro Go, durante los dos días, podrás tener acceso a ponencias, encuentro de negocios, área networking y constancia de participación.

Además de aprender de los grandes expertos, como Bruce Dickinson, Katya Echazarreta, Randi Zuckerberg entre otros.

¿Quiénes son?

De Rockstar a los negocios.                    

Bruce Dickinson es vocalista de una de las bandas de rock más reconocidas del mundo, Iron Maiden, piloto comercial, hombre de negocios, business ángel y ponente que inspira y motiva a la creación de empresas. Con el podrás además de déjate ver como fan, aprender de sus capacidad empresarial e inspirarte para llevar a tu empresa a otro nivel.

Hablará sobre sus proyectos emprendedores desde la creación, el espíritu y la creatividad empresarial que los han llevado al éxito.

¡Una mujer fuera de este mundo!

Katya Echazarreta es una ingeniera electrónica y divulgadora científica mexicana. En 2022 se convirtió en la primer mujer mexicana en viajar al espacio exterior como parte de la misión Blue NS-21 a bordo de una nave espacial New Shepard.

Trabajó en la NASA, es presentadora de segmente televisivos populares como “Mission Unstoppable” y realiza trabajos comunitarios en apoyo a la industria espacial.

Katya te hará viajar de adentro hacia afuera, aprenderás como superar los obstáculos, para llegar a tu objetivo.

Sumérgete al mundo digital.

Randi Zuckerberg, nominada al Emmy, emprendedora, inversionista, autora de bestsellers y una reconocida personalidad de los medios tecnológicos.

Es fundadora y directora ejecutiva de Zuckerberg Media y HUG, donde tiene la misión de apoyar a los empresarios actuales y futuros a través de inversiones, tutorías y medios.

La experiencia, conocimiento e innovación de Randi, la ha logrado colocar a la vanguardia tanto de la tecnología como de las artes. Fue de las primeras colaboradoras de FaceBook y la creadora de FaceBook Live.

Con Randi te sumergirás al mundo digital y sus diferentes maneras de poder llevar tu empresa al mundo de la tecnología.

Estos son solo algunos de los ponentes que podrás descubrir el en espacio de negocio más importante, y aún estás a tiempo para ser parte de este Foro.

Para conocer más sobre el FORO GO 2023 y de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos ¡contacta con COFOCE!

https://foro-go.com/

https://www.facebook.com/ForoGOgto

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

Comités internos del INAEBA fortalecen la integración del personal

León, Guanajuato a 15 de septiembre de 2023. En el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) existen cuatro comités internos para dar a conocer a los colaboradores como se rige el instituto por las instancias externas a quienes hay que comprobar que se llevan a cabo los estatutos establecidos para el bienestar del personal y beneficiarios.

Continue reading

Valle de Santiago realiza evento con motivo del Día de la Prevención del Suicidio

Valle de Santiago, Guanajuato, 13 de septiembre de 2023.– Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria V reforzó las acciones de atención de personas con este riesgo.

A esta conmemoración asistieron autoridades municipales, jurisdiccionales y estatales con un fin en común, hablar abiertamente de la problemática que enfrenta la sociedad en torno a la cantidad de muertes que están ocurriendo por suicidio en la población.

    El Dr. Manuel Aguilar Romo, director de Salud Mental del Estado de Guanajuato invitó a las dependencias municipales de cada localidad, quienes de viva voz narraron las experiencias que han tenido con la población que ha presentado ideación suicida y la ayuda que se les ha brindado para evitar el acto.

   Bajo el lema de” Creando esperanza a través de la acción” se hizo una cordial invitación a toda la población a iniciar acciones, identificando los síntomas que presenta una persona con pensamientos suicidas y el acompañamiento que deben de tener para un tratamiento eficaz.

    Así mismo, se reconoció a los municipios de Salamanca y Valle de Santiago por las acciones que las redes municipales han tenido para la prevención del suicidio, lo cual es el resultado de una lucha constante contra los factores de riesgo que envuelven a la sociedad y como en conjunto con la Secretaría de Salud de Guanajuato están creando entornos que apuestan a la prevención, la salud mental y a la convivencia familia.

    “La campaña de prevención invita a la población a hablar, a llorar, a pedir ayuda, a quitarnos la pena, no la vida”.

     El Sistema de Salud Gto pone a disposición de la población los servicios de atención psicológica en el número 800.290.00.24 y el chat de dinámicamente.mx, donde se ofrece servicio a la población las 24 horas del día, los 365 días del año”, concluyó Aguilar Romo.

(https://pragermetis.com/)

GUANAJUATO PRIMER ESTADO EN EL PAÍS EN REGISTRAR UN PROYECTO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL MERCADO VOLUNTARIO DE CARBONO

Calentadores solares instalados por Gobierno del Estado reducen la emisión de más de 5 mil 500 toneladas de dióxido de carbono por año.
  • Fue presentado por la SMAOT en colaboración con MÉXICO² con el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
  • Se trata del programa de calentadores solares a cargo de Gobierno del Estado operado por la SMAOT, el cual reduce 5 mil 523 toneladas de dióxido de carbono por año, contribuyendo en la mitigación del cambio climático.

Guanajuato, Gto., a 08 de septiembre del 2023.- Guanajuato se coloca a la vanguardia a nivel nacional en materia de mitigación del cambio climático, al ser el primer estado en registrar una iniciativa en materia de energías renovables con aprovechamiento de la energía solar térmica en viviendas, presentada en el estándar BioCarbon Registry para el Mercado Voluntario de Carbono.

Se trata del proyecto “Sistemas de Calentamiento Solar de Agua en el Estado de Guanajuato” a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), el cual consiste en la instalación de dichos equipos en viviendas de los 46 municipios del estado.

Gracias a este proyecto, se obtuvo la certificación emitida por la ANCE; organismo de Validación y Verificación de Gases de Efecto Invernadero y validado por la Entidad Mexicana de Acreditación.

Dicha certificación acredita que, gracias al programa de entrega e instalación de calentadores solares en el estado, se logrará la mitigación de 5 mil 523 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) por año y más de 55 mil toneladas por los 10 años que comprende la acreditación.

El proyecto consiste en la instalación de calentadores solares de agua en viviendas de población vulnerable al cambio climático por pobreza o rezago social de todo el estado de Guanajuato.

A través de este programa se pretende desplazar el uso de combustibles fósiles como gas LP, gas natural y electricidad por eco-tecnologías cero emisiones.

Cabe destacar que es considerado el primer proyecto en su tipo registrado en México y Latinoamérica, asimismo, el primer proyecto listado por una entidad estatal desde 2020, y el primero no forestal desde 2012.

Durante la tercera edición del Mexico Carbon Forum que se llevó a cabo en el estado de Querétaro, en el que se compartieron experiencias de los gobiernos subnacionales de las acciones que se emprenden en materia de descarbonización e impuestos ecológicos, hacia la sustentabilidad y competitividad, Marisa Ortiz, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, declaró que. “Estoy convencida que con los instrumentos de mercados de carbono y todas las iniciativas que estamos haciendo desde las diferentes trincheras, se mantiene la esperanza para acelerar la acción climática.”.

Eduardo Piquero, director general de MÉXICO² indicó que, los mercados de carbono son la única herramienta que está probado que reducen emisiones y transfieren estas reducciones a empresas que lo necesitan.

“Destinan recursos a proyectos que compensan emisiones de una manera real, mensurable y verificable por un tercero.” Dijo.

Cabe señalar que, el pasado 8 de agosto, la SMAOT en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), llevaron a cabo el arranque del Programa de Calentadores Solares, mediante el cual iniciaron las instalaciones del presente año.

La titular de la SMAOT, Marisa Ortiz comentó: “Es un día histórico, ya que vamos a instalar más de 14 mil calentadores como parte del Programa 2023. Estamos convencidos que la mejor herramienta para combatir los efectos adversos del cambio climático somos cada uno de nosotros; por eso también estamos asumiendo un gran reto, el reto de ser el estado número uno en calentadores solares”.

Recibe el ISSEG Reconocimientos Internacionales por su Estrategia de Inversiones y su Planeación Estratégica

El pasado 4 de septiembre el ISSEG obtuvo dos certificados de mérito por parte de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS), organismo líder a nivel mundial en materia de pensiones y seguridad social.

El Instituto participó con dos proyectos en el Concurso de Buenas Prácticas para las Américas 2023, en el que fueron inscritas 162 propuestas de 33 instituciones originarias de 17 países. El jurado calificador internacional, una vez evaluadas las propuestas recibidas, decidió otorgar los siguientes reconocimientos a los proyectos presentados por el ISSEG:

· Certificado de Mérito con Mención Especial por el proyecto “Implementación de la Estrategia Liability Driven Investment en el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato”, denominada también “calce de inversiones”.

· Certificado de Mérito por el proyecto “Planeación estratégica alineada a los requerimientos actuariales: implementación del Sistema Integral de Planeación Estratégica con metas alineadas al Estudio Actuarial”.

El ISSEG recibió estos dos reconocimientos en el marco del Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas, realizado en San José, Costa Rica, en el que también compartió la buena práctica que lo hizo merecedor del Certificado de Mérito con Mención Especial: “Implementación de la estrategia Liability Driven Investment o calce de inversiones en el ISSEG”.

Este Foro reúne a directivos y administradores de alto nivel de las instituciones de seguridad social de la región y cuenta con la participación de destacados organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).

Los premios de buenas prácticas, otorgados por la AISS, promueven la excelencia en la administración de los fondos de pensiones, y buscan difundir internacionalmente prácticas exitosas puestas en marcha en las instituciones encargadas de la seguridad social.

Con estos reconocimientos, el ISSEG demuestra una vez más que es un instituto líder, no solo en el ámbito nacional sino a nivel internacional, que ha logrado implementar prácticas exitosas para mejorar su administración y cumplir cabalmente con la responsabilidad que tiene frente a sus asegurados.

(https://royaldentallabs.com)

UVEG, al servicio de la comunidad migrante

  • UVEG estuvo presente en el Encuentro Nacional de Líderes Migrantes.
  • Se busca que personas migrantes puedan completar o continuar sus estudios académicos.

Lunes 4 de septiembre, Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] acompañó al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el Encuentro Nacional con Líderes Migrantes, celebrado en Los Ángeles, California, para llevar oportunidades educativas de calidad a todas y todos, independientemente de su ubicación geográfica.

En el marco de este evento encabezado por el gobernador Diego Sinhue, se realizaron Ferias de Servicios destinadas a la comunidad migrante tanto en Casa Bella (en Anaheim), como en la Oficina de Enlace Gto-Los Ángeles (en Los Ángeles), California, en donde la UVEG se unió a otras dependencias gubernamentales para brindar información y asesoramiento sobre trámites y servicios.

Particularmente, la UVEG proporcionó a la comunidad migrante información detallada sobre las opciones educativas disponibles, así como la flexibilidad del modelo educativo y la accesibilidad de costos, con la intención de apoyarlos en la culminación o continuación de sus estudios académicos. Esto como parte del convenio realizado entre SMEI, INAEBA, SEG y UVEG, así como para abonar en la misión de llevar “Más Guanajuato en el mundo”.

Con acciones como estas, la UVEG reafirma su compromiso de estar cerca de las y los guanajuatenses en sus lugares de destino y tránsito, así como en contribuir un mayor nivel de desarrollo profesional y al logro de proyectos de vida significativos.

De esta manera, se extiende la invitación a la sociedad guanajuatense a compartir con sus amigos y familiares radicados en Estados Unidos la oportunidad de continuar sus estudios con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato www.uveg.edu.mx 

#UVEG #Guanajuato #Educación #Online #AulaVirtual #Migrantes

Llevan mochilas a cada rincón de Guanajuato

  • Abonan al desarrollo académico de niñas y niños.

Manuel Doblado, Gto. 04 de septiembre de 2023.- Con el propósito de ayudar a la economía familiar y de incentivar a las niñas y niños de primaria, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación regional VI, realizó la entrega de Mochilas y Útiles Escolares a más de 90 estudiantes de la primaria Aquiles Serdán en Santa María de Bolaños.


Para los municipios que conforman la Delegación VI de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Abasolo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Valle de Santiago, Manuel Doblado, Cuerámaro y Huanímaro, se están entregando alrededor de 40 mil kits escolares a pequeños que cursan la primaria.


En su mensaje, Anselmo Conejo Cornejo, recordó las palabras del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al mencionar que estas mochilas y estos útiles llegan a manos de las y los estudiantes gracias al dinero de los propios ciudadanos.


Agregó que estos útiles se entregan con la intención de apoyar a la economía familiar, al reducir el gasto que representa el regreso a clases, así como también son una motivación para las y los pequeños, parra que le echen muchas ganas a sus estudios.


Aprovechó para reconocer el trabajo que realizan diariamente las maestras y los maestros, pues sin su compromiso y sin su empeño, esta tarea de formar a las nuevas generaciones no sería posible.


La Directora del Plantel, Aurora Ramírez agradeció que se escogiera a su escuela para realizar esta entrega simbólica y a nombre de la comunidad educativa, madres y padres de familia, docentes, alumnas y alumnos, agradeció estos apoyos por parte de Gobierno del Estado.

Finalmente, Laura Cristina Ledesma Ramírez, presidenta del Comité de Padres de Familia de la primaria Aquiles Serdán, agradeció a la Secretaría de Educación de Guanajuato y comentó que este apoyo es una valiosa aportación que ayuda al desarrollo académico de sus hijas e hijos, ya que los impulsa a luchar todos los días para reforzar los cimientos de su educación.

Obras y acciones en la Zona Metropolitana Pénjamo – La Piedad, tendrán un enfoque de cuidado del medio ambiente

  • Se llevó a cabo la Instalación y Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Zona Metropolitana Interestatal Pénjamo – La Piedad.
  • La Instalación de esta comisión ayudará a concretar proyectos Y esfuerzos previos para seguir trabajando juntos en las problemáticas que enfrentan ambos municipios.

Guanajuato, Gto., a 04 de septiembre del 2023.- El Municipio de Pénjamo, Guanajuato y La Piedad Michoacán, trabajarán de manera conjunta por un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para sus habitantes.

Con la instalación de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Zona Metropolitana Interestatal Pénjamo – La Piedad, ambas autoridades podrán; de manera conjunta, gestionar recursos con miras a la realización de obras de infraestructura, movilidad y proyectos enfocados en el medio ambiente, recursos hídricos y ciudades sostenibles.

La Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales, Karina Padilla Ávila, destacó el compromiso de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y los diferentes poderes, para llevar a cabo la instalación de dicha comisión.

“Estos acuerdos y estas comisiones y la problemática a la que nos enfrentamos, en este caso La Piedad y Pénjamo, no solamente viene de hace tiempo, sino que también traspasa fronteras administrativas y políticas y ahí es donde tenemos el gran reto de dar los resultados que la ciudadanía demanda, así es que, hoy estamos dando un gran paso”.

Por su parte Marcos Daniel Tuyub Poot, Director de Gobernanza y Vinculación Metropolitana de la SEDATU, fue el encargado de presentar la estrategia de planeación y gobernanza para la región.

Señaló que esta zona metropolitana alberga a más de 261 mil 450 habitantes, por lo cual para la SEDATU resulta importante implementar una estrategia de planeación que formalice la coordinación y la toma de decisiones con carácter obligatorio que contempla acciones para el desarrollo integral y de la zona.

Durante la primera sesión ordinaria de esta comisión, el alcalde de Pénjamo, Omar Gregorio Mendoza Flores, señaló qué, desde hace varios años se había intentado confirmar la zona metropolitana, la cual es un instrumento que atenderá la planeación de acciones que traigan beneficios para todas y todos.

Además, reiteró su apoyo y compromiso por trabajar de manera formal con los tres órdenes de Gobierno para impulsar el desarrollo urbano.

Samuel David Hidalgo Gallardo, presidente municipal de La Piedad, también agradeció por el impulso al desarrollo urbano y ordenamiento territorial que traerá la firma de este convenio y que además impulsará la participación ciudadana en la toma de decisiones.

En la Sesión también participaron por parte del estado de Guanajuato: Elvira Paniagua Rodríguez, subsecretaria de la Secretaría de Gobierno; José Gerardo Morales Moncada, Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, representantes de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, de la Comisión Estatal del Agua y de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, además de José Alfonso Borja Pimentel, Presidente de la Comisión de Obra Pública del Congreso de Guanajuato y funcionarios municipales de Pénjamo.