Sin categoría

SSG realiza exitosa Feria de Salud con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

    La actividad se desarrolló en el Jardín Principal con gran participación de la ciudadanía, reafirmando el compromiso institucional con la detección oportuna, el acceso a servicios gratuitos de salud y la conciencia social sobre la importancia de la prevención.

   Durante la jornada, se instalaron módulos de atención especializada donde se ofrecieron los siguientes servicios gratuitos:

  • Detección de cáncer de la mujer (exploración clínica, mastografía y citología cervicouterina)
  • Detección de enfermedades cardiometabólicas
  • Vacunación para diferentes grupos etarios
  • Orientación psicológica individual
  • Detección de cáncer infantil
  • Planificación familiar y métodos anticonceptivos
  • Salud bucal y orientación dental preventiva

Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. III reiteró el compromiso de la Secretaría de Salud del Estado para seguir fortaleciendo las acciones de prevención y diagnóstico oportuno.

     Además estuvo presente Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya y Juana María Montiel Ruiz, en representación del Director de Salud Municipal, Valentín Sánchez Guerrero.

     Un momento emotivo fue el testimonio de Mónica Equihua, sobreviviente de cáncer de mama, quien compartió su experiencia de vida, destacando la importancia de la detección temprana y el acompañamiento médico y emocional durante el tratamiento.

     Además, niñas y niños participaron en la formación de un moño humano, símbolo universal de la lucha contra el cáncer de mama, promoviendo la sensibilización desde edades tempranas.

Refrendan autoridades compromiso y trabajo por las mujeres en Guanajuato

  • Sesiona el Grupo de Trabajo encargado de atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y detalla acciones realizadas a un año de la declaratoria 
  • Presentan Sistema de Seguimiento a la AVG
  • Convoca Gobierno de las Gente a municipios, poderes y organismos autónomos a perseverar en la construcción de un estado libre de violencia de género

Guanajuato, Gto., a 20 de octubre de 2025.- El Gobierno de la Gente, los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos y los 17 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Guanajuato, refrendaron su compromiso de generar acciones y programas que ayuden a garantizar que las mujeres vivan libres de violencia. 

Durante la cuarta sesión del Grupo de Trabajo para atender la AVGM, las autoridades involucradas en el tema acordaron mantener el trabajo, que han desplegado en el último año, a partir de la declaratoria. 

El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó que este es apenas el primer año del compromiso prioritario y permanente de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la tranquilidad, la vida y la paz de las mujeres en todo el estado. 

“Sigamos adelante, consolidando las acciones que forman parte de la Alerta, ideando siempre por lo menos un paso más, avanzando siempre. Recuerden: no se trata de números o de conceptos escritos en un papel, se trata de mujeres guanajuatenses, con nombre y apellido, con su propia historia, con sus derechos y esperanzas, con su anhelo de justicia, que para nosotros es una exigencia prioritaria hoy y todos los días”, destacó el Secretario de Gobierno. 

Con la presencia de alcaldesas y alcaldes, Jiménez Lona ponderó que el desarrollo de las mujeres trasciende barreras políticas en el estado y aunque no se ha alcanzado la meta, el Gobierno de la Gente y las demás autoridades van en el camino correcto. 

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, presentó el Sistema de Seguimiento a la AVGM, una plataforma en donde cada autoridad reportará los avances de sus acciones, información que será transparentada a toda la población a través del sitio ceroviolencia.guanajuato.gob.mx.

“Confío en que los avances compartidos, y los acuerdos que se alcancen, nos acerquen a una respuesta más eficaz, sensible y sostenida frente a la violencia de género”, agregó Balderas Hernández. 

Por su parte, la magistrada Cristina Manrique Cabrera, destacó que el Poder Judicial instalará 23 juzgados mixtos especializados en violencia contra la mujer; arrancarán, en una primera etapa, en los municipios de León, Guanajuato capital, Salvatierra y San Francisco del Rincón. 

A su vez, la Diputada Local, Susana Bermúdez Cano, enfatizó que desde el Congreso del Estado se refuerza el trabajo normativo que trata de prevenir, sancionar y erradicar la violencia con base a los diferentes contextos en que se genera en Guanajuato. 

En representación de las 17 autoridades municipales, la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, reconoció que en la seguridad y dignidad de las mujeres ninguna acción aislada basta y es necesario el trabajo articulado para entregar buenos resultados.

Finalmente, alcaldesas y alcaldes agradecieron el trabajo conjunto y coordinado que han realizado en equipo con el Gobierno de la Gente hacia un estado libre de toda forma de violencia, construyendo un Guanajuato donde las mujeres vivan con paz, igualdad y seguridad. 

En la reunión estuvieron presentes Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos, Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz, Graciela de la Luz Amaro Hernández, Directora General del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato y  Salomón Ceballos Ochoa, Director General del Instituto Estatal de Capacitación. 

Así como  Héctor Alonso Díaz Ezquerra, Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Guanajuato, María Teresa Palomino Ramos, Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como presidentas y presidentes de los 17 municipios alertados. 

SSG conmemora en Celaya el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

    El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presidió el evento ante el personal de esta unidad especializada en atención de cáncer de la mujer.

    Además de contar con la participación de Leticia González Morales, Presidenta de la Asociación Chispitas de Felicidad, con quien se hizo una donación de peluca oncológica para una sobreviviente y una prétesis para otra paciente.

    En Guanajuato, desde 2020 hasta el primer trimestre de 2025, los casos de cáncer de mama han incrementado año con año, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud estatal. En 2020 se detectaron 77 nuevos casos, y de enero a marzo de 2025 ya se registraban 69.

  En esta conmemoración se montaron stands alusivos con la atención del cáncer en la mujer con servicios de orientación.

   El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó la importancia de octubre, que es el mes de concientización para atender y detectar de manera oportuna el cáncer de mama, principalmente en las mujeres.

   Para ello se cuentan con 17 mastógrafos en toda la entidad, donde se busca dar atención y detección oportuna de esta enfermedad.

   Refrendó que las mujeres son una prioridad en este Gobierno de la Gente y se busca una detección oportuna y atención con calidez como una realidad para todos; ya que en Guanajuato es una causa que une a todo el personal de salud.

   Alejandro Ordoñez Rueda Jefe de la Clínica de Cáncer de Mama en el Hospital Materno Celaya destacó que “Celebrando la Vida” en el lema de este año pues el reto sigue siendo grande.

   En México el cáncer de mama afecta a cerca de 30 mil mujeres al año que son diagnosticadas con esta enfermedad y que desafortunadamente cobra la vida de cerca de 8 mil pacientes.

   “A nivel nacional seguimos diagnosticando y debemos concientizarnos respecto a esta enfermedad, desde el primer nivel de atención y solo con detección oportuna con ultrasonidos y mastografía iremos cambiando este panorama”.

‘Día del Proveedor’ proyecta más de 270 mdp de pesos en oportunidades de negocio

  • Los Encuentros de Negocio vinculan a más de 460 empresas locales con grandes inversiones.
  • ‘Conexión Industrial’ fortalece economía y cadenas productivas en Guanajuato.

Irapuato, Gto., 19 de octubre de 2025.- El programa de Conexión Industrial, a través del “Día del Proveedor”, ha logrado la proyección de más de 270 millones de pesos en oportunidades de negocio en sus 7 ediciones en las que han participado 460 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).

Bajo el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la política económica de la presente administración estatal, tiene como uno de sus principales objetivos fortalecer la economía interna para generar y conservar empleos.

La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, impulsa esta iniciativa que tiene por objetivo vincular la inversión nacional y extranjera con proveedores locales, lo que permite fortalecer las cadenas productivas y potenciar el desarrollo económico.

A través de encuentros empresariales denominados “Día del Proveedor”, el programa ha logrado integrar a empresas guanajuatenses con corporativos nacionales e internacionales como: Top Sun, Pasubio, Mazda, Siemens Energy, Aztema, NKPM y una empresa de alimentos.

Con esto, se busca que cada inversión se traduzca en un motor de crecimiento que impulse la generación de empleos de calidad, diversifique sectores económicos y consolide la innovación tecnológica en la región.

‘Conexión Industrial’ privilegia un modelo colaborativo de escalonamiento productivo entre gobierno y sector privado para fortalecer la competitividad de Guanajuato como polo industrial de desarrollo y prosperidad.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, fomenta la proveeduría local con estrategias que den mayor visibilidad a las empresas locales, mejorando la calidad de vida de las familias y posicionando al estado a la vanguardia del desarrollo económico sostenible.

Busca Guanajuato suficiencia energética con 11 proyectos en cartera

  • La cartera de energías renovables posiciona al estado como líder en seguridad energética.
  • Estos proyectos en conjunto, representan un potencial de generación de 1 mil 611 Megavatios (MW)

Irapuato, Gto., 17 de octubre del 2025. – Guanajuato acelera su transición hacia la autosuficiencia energética con una cartera estratégica de 11 proyectos que, en conjunto, representan un potencial de generación de 1 mil 611 Megavatios (MW) y una inversión potencial que supera los 1 mil 600 millones de dólares.

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, busca garantizar energía confiable y sostenible para fortalecer el crecimiento industrial, aprovechar las oportunidades del Nearshoring y asegurar el suministro para las familias guanajuatenses.

Bajo el liderazgo de la Secretaría de Economía, a cargo de Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Gobierno de la Gente desarrolla infraestructura productiva y genera las condiciones para un ecosistema de prosperidad que atrae y conserva inversiones, crea empleos y brinda certidumbre a largo plazo.

La cartera incluye proyectos de tecnologías como energía fotovoltaica, energía geotérmica, cogeneración y ciclo combinado con alto potencial de instalación en los municipios: Celaya, Dolores Hidalgo, Doctor Mora, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende y Silao de la Victoria.

A través de la Dirección General de Energía, Guanajuato demuestra su compromiso con un futuro sustentable, priorizando las energías alternativas y limpias.

Guanajuato está interconectado a la red nacional de energía, lo que garantiza un flujo constante y estable, esencial para las operaciones industriales, agrícolas y de uso doméstico.

Con esta apuesta estratégica, Guanajuato se prepara para los desafíos globales en materia energética y sienta las bases para la prosperidad, la competitividad directamente relacionados al bienestar social y la sostenibilidad ambiental.

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz bodega con 20 mil litros de hidrocarburo ilícito en Villagrán

  • En el inmueble se localizaron dos cisternas con 10 mil litros de combustible cada una y otros indicios de actividad ilegal.
  • El operativo, derivado de una investigación, fue coordinado por la Secretaría de Seguridad y Paz en conjunto con la FGR, Guardia Nacional y PEMEX.

Villagrán, Gto., a 17 de octubre de 2025.- Un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales permitió el aseguramiento de un inmueble presuntamente utilizado para el almacenamiento y manejo ilegal de hidrocarburos, donde se localizaron 20 mil litros de combustible y diversos objetos relacionados con actividades ilegales.  

La diligencia fue autorizada por la autoridad judicial a solicitud del Ministerio Público Federal en atención a una investigación en curso y se llevó a cabo en un predio tipo bodega ubicado entre las calles Fresno y Laureles. El operativo se realizó con estricto apego a la ley y con respeto a los derechos humanos. 

En el lugar se localizaron dos cisternas plásticas con capacidad aproximada de 10 mil litros cada una, que contenían líquido con características de hidrocarburo, para resultar en un total 20 mil litros asegurados, además de otros indicios relacionados con posibles actividades ilícitas. 

El predio y el combustible quedaron a disposición del Ministerio Público Federal para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.  

En el despliegue participaron integrantes de la Comisaría de Investigación de Campo, adscritos a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de la Secretaría de Seguridad y Paz, junto con agentes del Ministerio Público Federal, peritos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). 

El aseguramiento se enmarca en la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), con la que se trabaja de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno para debilitar las economías criminales vinculadas al robo de combustibles y proteger la seguridad energética, ambiental y ciudadana en Guanajuato. 

La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a la ciudadanía a denunciar de forma anónima al 089 cualquier actividad sospechosa relacionada con el traslado, almacenamiento o venta irregular de hidrocarburos. Asimismo, insistió en que la participación de la gente es esencial para frenar este tipo de delitos en Guanajuato.

PAOT inicia programa de teatro guiñol para Eco Exploradores

La Procuraduría lleva a preescolares del estado teatro guiñol para fomentar el cuidado del medio ambiente.

Pénjamo, Gto., a 16 de octubre del 2025.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT) comenzó con la gira de obra de teatro guiñol dirigido a niñas y niños de preescolar por varios municipios del estado para sumarlos al programa de Eco Exploradores.

El primer jardín de niños previsto para esta actividad fue Ignacio Manuel Altamirano en el municipio de Pénjamo, Guanajuato con una asistencia de 170 alumnos de preescolar de los ocho grupos que conforman la escuela.

Las niñas y los niños disfrutaron de la presencia de los personajes “Un ojito, dos ojitos y tres ojitos” con la obra de teatro guiñol “Diferencias” del grupo Titiri Tátara.

Durante la función de títeres, se trató el tema del cuidado de los árboles y el medio ambiente invitándolos a realizar acciones como no tirar basura, cuidar la flora y fauna, cuidar el agua, entre otras.

Con este tipo de actividades se busca que las niñas y los niños de preescolar se sumen al programa de Eco Exploradores de la PAOT, iniciativa realizada por la procuradora ambiental Karina Padilla Ávila bajo la premisa de cuidar a nuestra gente para un futuro mejor.

Al finalizar la función, algunos de los niños manifestaron que les gustó este tipo de actividades además de divertirse y aprender cómo cuidar el ambiente.

El programa de Eco Exploradores busca preparar a niños y niñas en edad preescolar en temas de cuidado ambiental para cuidar la riqueza natural del estado, siendo ellos la primer generación de este proyecto.

Promueve gobierno de la gente participación política de las mujeres plena y segura 

  • Se conmemoran 72 años del reconocimiento del voto de la mujer en México.
  • Ninguna mujer debe ser obstaculizada, descalificada o agredida por ejercer sus derechos políticos.

Guanajuato, Gto., a 16 de octubre de 2025.- La participación política de las mujeres en México es un derecho ganado a lo largo de décadas de lucha, pero aún enfrenta grandes desafíos, especialmente la violencia política en razón de género, una forma de agresión que busca silenciar, intimidar o excluir a las mujeres de los espacios de representación y toma de decisiones.

Este tipo de violencia, reconocida en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, puede manifestarse mediante descalificaciones, amenazas, difamación o impedimentos para ejercer su cargo y atenta directamente contra los derechos humanos y la democracia. 

En este año, la Secretaría de las Mujeres ha dado atención y orientación a dos mujeres que denunciaron esta conducta en su contra. 

Este 17 de octubre se conmemora el aniversario del reconocimiento del derecho a votar y ser votadas de las mujeres en México en elecciones federales, un hecho ocurrido en 1953.

A 72 años de distancia, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, habló de los avances y dijo que ninguna mujer debe ser obstaculizada, descalificada o agredida por ejercer sus derechos políticos.

“En Guanajuato afortunadamente avanzamos, tenemos la primera mujer Gobernadora, un Congreso Local, Ayuntamientos y gabinetes conformados por mujeres y hombres en la misma proporción. El reto ahora es garantizar que más mujeres puedan ocuparlos sin sufrir discriminación ni violencia, y esa es una responsabilidad conjunta que tenemos las instituciones, los partidos políticos y la ciudadanía.”, señaló. 

La Secretaría de las Mujeres como integrante del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Guanajuato, trabaja para impulsar la incursión plena, libre y segura de las mujeres en la vida política.  

Desde su creación, en 2017, el Observatorio, conformado por el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG), el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), la Secretaría de las Mujeres y, actualmente, la Fiscalía General del Estado, sociedad civil y académica, difunde los derechos políticos.

Este material, que incluye infografías, fechas conmemorativas, resoluciones, estadísticas, videos informativos, acceso al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y Guía de atención, se pueden consultar en la página https://observatoriomujeresgto.com.mx.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con el derecho de las mujeres a participar, decidir y liderar, en un entorno de respeto, igualdad y libre de violencias.

Mily Bros “enciende” el 53.º Festival Internacional Cervantino con su energía juvenil

  • Desde Santa Cruz de Juventino Rosas, Mily Bros aportará al Cervantino su fusión de pop, rock y sonidos alternativos.
  • Propuesta fresca y dinámica pensada para acercar nuevas generaciones al escenario cultural.
  • Concierto el miércoles 15 de octubre a las 19:00 h, en el Escenario de la gente ubicado en la Plaza de San Roque con entrada libre.

León, Guanajuato, 15 de octubre de 2025. Como parte de la programación de la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino, se presentará la agrupación guanajuatense Mily Bros, originaria de Santa Cruz de Juventino Rosas. Este proyecto familiar ha ido ganando reconocimiento gracias a una propuesta musical que fusiona géneros modernos —pop, rock, alternativas— con una energía escénica pensada para conectar con los públicos jóvenes.

Mily Bros surge como un ejemplo de expresión cultural local que trasciende fronteras. En diversos formatos interpretan tanto canciones propias como versiones con arreglos frescos, destacando su versatilidad sonora. Es una agrupación cuyo origen familiar refuerza el valor del trabajo artístico de raíz comunitaria.

La cita es el miércoles 15 de octubre, a las 19:00 h, en el marco del Festival, y la entrada es libre para todo el público. Su presentación simboliza el compromiso del Cervantino por dar espacio al talento regional, integrando voces emergentes con tradición musical local.

Con la participación de Mily Bros, la Secretaría de Cultura reafirma la apuesta por una programación plural, inclusiva y que fortalece el tejido cultural de Guanajuato.v