Salamanca, Gto., 4 de febrero de 2025.– Con el objetivo de fortalecer los lazos familiares y fomentar un estilo de vida saludable, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Zona 19 de Educación Física de la Delegación Regional IV, organizó una jornada recreativa que reunió a más de 900 personas en la Unidad Deportiva Sur de esta ciudad.
El evento, dirigido a estudiantes de segundo y tercero de primaria de 84 escuelas de la región, permitió que alumnas, alumnos, madres y padres de familia participaran en actividades deportivas y recreativas diseñadas para fortalecer la convivencia familiar y el desarrollo de habilidades físicas en los niños.
Raúl Braulio Medina Carreón, supervisor de la Zona 19 de Educación Física, destacó que estas iniciativas no solo fomentan la inclusión social, sino que también contribuyen a mejorar la comunicación y la confianza dentro del núcleo familiar: “Este tipo de eventos han demostrado ser un medio eficaz para fortalecer la convivencia entre las familias y reducir incidencias tanto en los hogares como en las aulas”, señaló.
Desde las primeras horas del día y hasta pasado el mediodía, las familias disfrutaron de dinámicas de integración, juegos en equipo y actividades físicas que promovieron valores como la cooperación, el respeto y el trabajo en equipo.
Además, más de 60 docentes de Educación Física acompañaron a los participantes en cada una de las actividades, reafirmando el compromiso de la SEG con el bienestar integral de la comunidad educativa.
Con este tipo de iniciativas, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso de generar espacios que fortalezcan la comunidad educativa, promoviendo la sana convivencia y el bienestar de niñas, niños y sus familias.
Foro Mazda de la Feria de León dedica la tarde a deportistas
Guanajuato, Gto; 27 enero 2025.- El día tan esperado llegó. Serena Williams se adueñó del Foro Mazda en la Feria de León para inspirar con su historia como mujer, tenista, madre y empresaria a un auditorio que la tarde ayer conoció de viva voz los retos que enfrentan los deportistas.
La ganadora de 23 títulos individuales en el Grand Slam, cuatro medallas de oro olímpicas, primer lugar en la asociación femenil de tenis (WTA), considerada entre las mejores jugadoras en la historia del deporte blanco; compartió las frases que han marcado las diferentes facetas y etapas de su vida.
Williams conversó con por Pamela Gasca, periodista Fox Spots. Durante la charla dejó ver su niñez y adolescencia marcadas por la disciplina, la exigencia y la claridad de un solo objetivo “siempre quise ser buena jugadora”.
Serena reveló nunca bajó la guardia, ni dudó de sí misma. Hoy vuelve la mirada atrás y cree que “pude haber sido más relajada, pero siempre fui muy intensa, siempre supe lo que tenía qué hacer”.
No solo en el deporte dio fruto. Su necesidad de generar oportunidades para que otros soñadores alcanzaran el éxito la llevó a fundar Serena Venture, empresa de financiamiento que impulsa a emprendedores, porque “ser empresaria me inspira”.
Serena arrancó aplausos, al dejar al descubierto su faceta de madre de dos pequeñas a quienes disfruta en familia, como modelo, las lecciones aprendidas en sus derrotas, “porque cuando pierdes, aprendes. Aprendes que tienes que trabajar en tus debilidades”.
Dejó claro a la juventud que el éxito “no es sólo tener mucho dinero. El éxito se construye a diario, con pequeños éxitos, la suma de ellos te lleva a conseguir éxitos más grandes” y les advirtió “nunca duden de lo que quieren. Sean humildes de espíritu porque eso abre muchas puertas”.
Serena no se despidió de los leoneses sin antes compartir un momento en el escenario con los deportistas guanajuatenses Ángel Camacho medallista olímpico de paranatación, la corredora olímpica Cecilia Tamayo, la nadadora más veloz de México Liliana Ibáñez y Andrea Dorantes la mexicana que conquistó el Everest.
Ellos al igual que Serena, compartieron en el escenario sus vidas, sus retos, sus fracasos, dejando ver los sacrificios que conlleva ser un deportista ejemplar.
Guanajuato, Gto; a 27 de enero del 2025.- La Comisión de Deporte continuará la preparación de deportistas de conjunto rumbo a la edición 2025 de los juegos Nacionales CONADE, en sus villas deportivas de Guanajuato capital y Celaya durante el mes de febrero.
La Villa Deportiva de Guanajuato se prepara para recibir todos los fines de semana a los selectivos de fútbol, mientras que la Villa de Celaya abrirá sus puertas a dos selectivos femeniles de basquetbol.
Las villas tuvieron un inicio de año intenso al recibir en sus instalaciones a los preselectivos de basquetbol femenil categorías 2007-2008, 2009-2010 en Celaya y en Guanajuato, a los equipos varoniles de basquetbol del 2007-2008 y 2009 2010; así como a los quipos de voleibol femenil infantil y juvenil.
Al respecto, Francisco Mosqueda, coordinador de las Villas Deportivas, son un espacio que permite a los deportistas centrarse en su preparación estratégica y física, mientras hacen uso de las instalaciones deportivas, dormitorios y comedores.
Esta preparación previa, permitirá que los representativos de Guanajuato compitan en mejores circunstancias en las diferentes fases de los nacionales, como las etapas regionales y en el certamen nacional.
Concluyen estudiantes su servicio social profesional y profesionalizan la rehabilitación de personas con discapacidad.
Acciones colaborativas del gobierno de la gente con casas de estudios impulsa la calidad de atención.
Silao, GTO.; enero 31 de 2025.- Estudiantes de diversas casas de estudio concluyeron su servicio social profesional a través de actividades en favor de la rehabilitación de las personas con discapacidad.
“Reciban el reconocimiento del gobierno de la gente y de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, porque su trabajo fortalece la atención para quienes requieren de acompañamiento profesional” dijo el agradecer su desempeño, el Subsecretario para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Carlos Fonce Segura, en representación de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto.
A través de un convenio de colaboración del gobierno de la gente con la Universidad de Guanajuato, la UNAM, la UNITESBA, el IPETH, entre otras instituciones académicas, se brinda un espacio a los estudiantes para la última etapa de su preparación.
“Sin duda que esta mañana estamos muy agradecidos porque Culminan los pasantes de la Licenciatura en fisioterapia que realizaron su servicio social en las Unidades Municipales de Rehabilitación de los sistemas DIF del Estado de Guanajuato: Apaseo el Grande, Cortázar, Irapuato, León, San Miguel de Allende, así como Instituto salmantino para las personas con discapacidad (INSADIS Salamanca), Instituto Municipal de Celaya para la inclusión y atención de personas con discapacidad (INCLUDIS Celaya) y Centro de Rehabilitación” dijo Juan Morales, Director de Rehabilitación del INGUDIS.
Guanajuato consolida su trabajo en favor del desarrollo de las personas con discapacidad con estas acciones con las Universidades que permiten el servicio social de sus estudiantes para apoyar a quienes viven en esta condición de discapacidad y además realizamos proyectos desarrollar conocimiento.
En un acto protocolario, los 17 estudiantes recibieron el documento que acredita el término de su pasantía. Igualmente se hizo entrega del documento que acredita su aceptación a igual número de pasantes, para la prestación del servicio social profesional del ciclo 2024-2025.
Al dar unas palabras la Pasante, María Fernanda Trejo Luna Hernández, de la Universidad de Guanajuato, Campus León, agradeció la oportunidad de servir a quienes más lo necesitan y robustecer su preparación académica, desde la práctica.
Igualmente se dio la bienvenida a pasantes que realizarán su servicio social profesional en el periodo 2025-2026.
También asistieron: Abraham Dominic Xilotl Vázquez, Coordinador Gral. CER Silao, Lic. Ketzia Rodríguez García, Enlace de servicio social Universidad de Gto Campus Celaya-Salvatierra.
Abasolo, Gto. 30 de enero de 2025.- Con gran entusiasmo, niñas y niños de Abasolo y Cuerámaro participan en los Juegos Deportivos Escolares de la Zona 20, en los que más de 472 estudiantes compiten en disciplinas como fútbol, básquetbol, voleibol, ajedrez y léxico.
Las actividades se desarrollan en la Deportiva de Abasolo, donde se llevan a cabo las semifinales y finales de estos deportes, tras una primera fase que inició en noviembre con encuentros de fútbol 7 y soccer. En una fecha posterior, se disputarán también las pruebas de atletismo y léxico.
El Delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo, destacó que el deporte escolar no solo fomenta la salud y el trabajo en equipo en la niñez, sino que también fortalece valores como la disciplina, el respeto y la perseverancia. Asimismo, agradeció el compromiso de madres y padres de familia por acompañar a sus hijas e hijos en esta experiencia formativa.
Así también, invitó tanto a las y los estudiantes, como a madres y padres de familia a conocer la oferta académica que ofrece la Secretaría de Educación de Guanajuato y sistemas educativos, para que continúen con sus estudios.
Como parte del impulso al desarrollo integral de la infancia, el Gobierno de la Gente ha brindado acompañamiento y herramientas para que niñas y niños tengan más oportunidades de crecimiento a través del deporte y la educación.
La siguiente etapa regional se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo, dando continuidad a un evento que, más allá de la competencia, fortalece el espíritu de superación en cada estudiante.
Salamanca, Gto., 29 de enero de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la lectoescritura en los primeros años de educación básica, la estrategia pedagógica Aventuras en Papel llegó a la comunidad serrana de El Caracol, en Salamanca. La Escuela Primaria Jaime Torres Bodet fue sede de esta jornada educativa, donde participaron estudiantes de 1º a 3º grado, docentes y madres de familia.
La iniciativa, impulsada por la Política de Aprendizajes Fundamentales, permite que las niñas y los niños desarrollen habilidades de lectura y escritura a través de herramientas lúdicas y didácticas. Durante la jornada, especialistas evaluaron el progreso de 40 estudiantes en comprensión lectora y reconocimiento de letras, además de brindar asesoramiento a las tres docentes del plantel.
Diana Eliza Cisneros Cisneros, directora de la escuela, destacó el impacto de estas actividades en la comunidad educativa. “Las niñas y los niños han demostrado su entusiasmo por aprender a leer y escribir. Además, esta experiencia permitió a las familias comprender mejor el proceso de aprendizaje de sus hijas e hijos”, señaló.
El evento inició con una reunión entre representantes de la Fundación Zorro Rojo, Asesores Técnicos Pedagógicos y figuras educativas del Sector 19 de Primarias. Acaxochitl Ojeda Vázquez, encargada de la implementación de la estrategia en Guanajuato, dirigió una sesión interactiva con las y los estudiantes, quienes mostraron avances significativos en el uso del lenguaje escrito y oral.
Uno de los momentos clave de la jornada fue el taller Tipi Lector, donde madres de familia participaron en actividades de lectura en voz alta, reforzando el vínculo entre el aprendizaje y las emociones. “Hoy fue un día muy especial. Compartimos con nuestras hijas e hijos momentos que refuerzan su aprendizaje y nos ayudan a involucrarnos más en su educación”, expresó Martina Mendoza, madre de familia.
Gloria Sandoval Gutiérrez, Jefa del Departamento de Escuelas Multigrado, subrayó la importancia de estas visitas pedagógicas. “El objetivo es que, al finalizar el ciclo escolar, todas las niñas y niños de 1º a 3º grado dominen la lectura y escritura”, indicó.
La jornada concluyó con una conferencia dirigida a 150 docentes del Sector 19 de Primarias en Salamanca, enfocada en estrategias para mejorar la mediación del aprendizaje en el aula.
Con actividades como Aventuras en Papel, Guanajuato sigue apostando por el fortalecimiento de la educación básica y el desarrollo integral de la niñez.
Guanajuato; Gto. 26 enero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), concluyó la entrega el total de 25 mil cobijas que fueron entregadas a los 46 municipios del estado para su distribución a los grupos prioritarios de zonas serranas donde se registran las bajas temperaturas.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que la entrega se realizó de manera equitativa para los 46 municipios de la entidad, principalmente para la gente de comunidades, como son aquellas zonas vulnerables y de acuerdo al padrón de necesidades que se tengan en cada localidad.
“A nuestros adultos mayores, a las niñas, niños y adolescentes quiero recordarles la importancia de abrigarse bien en esta temporada. En el DIF Estatal, nos hemos comprometido a llevar hasta sus hogares cobijas, para que puedan enfrentar este invierno con el calor necesario”, expresó.
Señaló que, bajo la visión del Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza es trabajar de manera coordinada con los Sistemas DIF Municipales; por ello, se repartieron 500 cobijas respectivamente y de manera equitativa para los 46 municipios, en beneficio de los grupos prioritarios que se ven afectados con las inclemencias de la temporada de frío.
Por ello, invitó a las familias a seguir cuidándose de las bajas temperaturas que se están presentando en la región para la prevención de enfermedades respiratorias.
“Esta entrega es de la mano de los municipios, que gracias al compromiso se suman para hacer posible el apoyo. Eso nos permite llegar a las zonas más alejadas de cabecera, que normalmente son las más frías, así que aprovecho para dar las gracias a los Sistemas DIF Municipales”, agregó.
Borja Pimentel, afirmó que el compromiso del Gobierno de la Gente es trabajar de manera cercana por las familias y dar respuesta a las necesidades básicas de la población, y sumar los esfuerzos que realizan los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad civil para atender los efectos de las bajas temperaturas.
“Estamos siempre cercano a la gente, por eso la importancia de estar en comunicación con autoridades, porque somos un equipo, y queremos que reciba el mayor número de beneficios, esa es nuestra encomienda que nos dio nuestra Gobernadora Libia Dennise García”, concluyó.
–o–
San Francisco del Rincón, Gto. 24 de enero de 2024. – Personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) visitó cuatro Jardines de Niños rurales en este municipio, pertenecientes a la Zona 12 del Sector 18 de Preescolar, con el propósito de fortalecer el derecho a la educación de la niñez guanajuatense; al respecto, Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV con sede en Irapuato, señaló que estas supervisiones permiten identificar áreas de mejora, promover buenas prácticas y asegurar que las instalaciones educativas estén en condiciones óptimas para el aprendizaje.
Los preescolares visitados fueron: “José Guadalupe Nájera Jiménez” en El Nacimiento; “Juan Álvarez” en Peñuelas; “Manuel López Cotilla” en Silva; “Liliana María Morales Hernández” en Tanques del Mezquitillo.
Durante el recorrido, las autoridades educativas interactuaron con las comunidades escolares, revisaron el proceso formativo de las y los estudiantes y detectaron necesidades prioritarias, como acciones de mantenimiento menor, que serán atendidas de manera puntual.
Entre los asistentes a las visitas estuvieron Georgina Santiago Robles, jefa del Sector 18 de Preescolar; Karla Eugenia Cano Salas, supervisora de la Zona Escolar 12; Francisco Daniel Rendón Contreras, coordinador para el Desarrollo Educativo; y las directoras de los planteles: Fátima Lizet Nina Guzmán, Carolina López Robledo, Clara Iveth García Cándido y Liliana María Morales Hernández. También acompañó el jefe de la USAE de San Francisco del Rincón, Francisco Alonso López.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la SEG, refuerza su compromiso de ofrecer una educación integral, inclusiva y de calidad en todos los rincones del estado, especialmente en las comunidades rurales, para que las niñas y niños tengan las herramientas necesarias para su desarrollo pleno.
Salamanca, Gto; 23 de enero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó servicios gratuitos a las personas adultas mayores del Espacio de Desarrollo del municipio de Salamanca, para promover una mejor salud, el bienestar y la autonomía de las y los usuarios beneficiarios.
El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel y autoridades municipales participaron en un torneo de cachibol mixto “amistoso”, donde pasaron un día divertido con las personas adultas mayores de Salamanca.
En su mensaje, Juan Carlos Montesinos Carranza afirmó que la institución rectora de las familias trabaja para consolidar a las personas adultas mayores al crear mejores condiciones de vida a través de los programas que fortalecen la vida de los beneficiarios; para ello, se trabajar de manera cercana a las necesidades de la gente de atención prioritaria.
“Me da mucho estar este día aquí con ustedes y estar muy de cerca para conocernos qué es lo que más les gusta en las actividades que realizan en este Espacio de Desarrollo; pero sobre todo todos estos beneficios que traemos a todas y todos con esta Feria de Servicios en el que deben de aprovechar los beneficios y así se sientan mejor; por eso pido que inviten a más adultos mayores y se acerque a este espacio como su segunda casa, porque aquí se viene a disfrutar y olvidarse todos esos problemas que traen en casa”, enfatizó.
Durante el evento, se brindaron charlas de Crianza Positiva con el tema “El Rol del Abuelo”; capacitación con el tema “Estimulación Cognitiva”; el taller de salud mental y se realizó la brigada de salud dental para la valoración y diagnóstico de personas adultas mayores del municipio de Salamanca que requieren algún tratamiento bucal.
“De manera cercana, buscamos que las personas adultas mayores encuentren tranquilidad, aprendizaje, pero sobre todo que desarrollen nuevas herramientas, para que se sientan productivos, siempre respetando su identidad y sus derechos, asimismo lleven un envejecimiento activo y saludables con las diferentes actividades que les brindamos”, agregó.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que estas ferias de servicios, se realiza una vinculación con dependencias del Gobierno de la Gente, el municipio de Salamanca y del Sistema DIF Estatal, para que de manera particular se presten sus servicios de manera gratuita para fomentar una cultura de envejecimiento activo y saludable.
Finalmente, mencionó que en el municipio de Salamanca se atiende a más 2 mil 072 personas adultos mayores en el espacio de desarrollo, donde se brindan activación física, zumba, baile, cachibol, artesanías, yoga, danzón, pintura en óleo, pintura en tela, Tai-chi, danza folklórica, inglés, alfabetización, actividades para prevención del deterioro cognitivo, biodanza, costura recta, fonomimica, repostería, piñatas, terapia neuromuscular, danza hawaiana.
–o–
Salamanca, Gto. 21 de enero de 2025.- En un esfuerzo por fomentar la ciencia y la tecnología entre la comunidad educativa de Guanajuato, Nissan Mexicana, a través de la Fundación ANDANAC, entregó kits de FIRST LEGO a la Escuela Primaria Nissan de esta ciudad. Esta iniciativa busca fortalecer la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV con sede en Irapuato, destacó que Guanajuato se mantiene a la vanguardia mediante la adopción de modelos innovadores y creativos. Estos modelos son herramientas que facilitan la enseñanza y el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes.
“El trabajo que se realiza en Guanajuato ha impactado a muchas personas, quienes valoran la innovación en ciencia y tecnología implementada en las escuelas de la entidad. Esta actividad pedagógica favorece el desarrollo de habilidades y el pensamiento lógico-matemático de los estudiantes”, añadió el funcionario de la SEG.
Berenice Mendoza Orozco, directora técnica de la Primaria Nissan de Salamanca, agradeció a Nissan Mexicana y a la Fundación ANDANAC por incluir a esta institución educativa en el proyecto de robótica. “Esto significa sembrar en las niñas y los niños el espíritu investigador y desarrollar su creatividad”, afirmó.
“Gracias a las autoridades educativas que siempre han acompañado a la Primaria Nissan en sus proyectos formativos, así como a los padres y madres de familia, quienes apoyan la formación integral de sus hijos e hijas”, concluyó la directora del plantel.
La donación del kit FIRST LEGO permitirá a la escuela formar parte de un programa con la Fundación RobotiX. A lo largo de tres ciclos escolares, habrá capacitación para docentes por especialistas en estos sistemas, así como la participación en una liga educativa.
Anabel Ramírez Bravo, gerente de la Fundación de Distribuidores Nissan, destacó el impulso que le han dado las autoridades educativas a la ciencia y a la tecnología desde las primeras edades escolares, lo cual va muy ligado al impulso de la educación STEAM, modelo formativo que permite incrementar el interés las niñas, niños y adolescentes en estas áreas del conocimiento y cerrar la brecha tecnológica.
Fabiola Nicolás Mejía de Nissan Mexicana dijo, que se han equipo con este tipo de equipos de robótica a 120 escuelas de 29 Estado del País, lo que habla del compromiso con la innovación de la educación científica y tecnológica.
Tras concluir la entrega las autoridades educativas y de la Fundación de Distribuidores Nissan, realizaron un recorrido por las instalaciones de la Primaria, destacando por parte del personal directivo el progreso que han tenido en infraestructura educativa, forjando hombres y mujeres de bien durante 16 años en el municipio de Salamanca.