EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Gobierno del Estado apoya a migrantes a tramitar su pensión de Estados Unidos

*La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional brindó asesoría a migrantes de 32 municipios.

*La pensión puede ser solicitada por los trabajadores, esposas e hijos menores de edad.

Guanajuato, Guanajuato, a 18 de julio de 2023.- La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI) en coordinación con la Embajada de los Estados Unidos realizó una jornada de asesoría con el objetivo de apoyar con su trámite a migrantes guanajuatenses interesados en acceder al programa de Beneficios Federales Social Security.  

En estos tres días de trabajo se brindó atención a 174 personas migrantes de 32 municipios de la entidad. El objetivo fue que más guanajuatenses que trabajaron al menos diez años en EE.UU. pudieran solicitar una pensión de ese país y mejorar la calidad de vida de sus familias.

“Esta pensión me ayudará a pagar la universidad de mi hija menor, ya que mi esposo falleció hace años. Es un apoyo que no esperaba pero que gracias a la asesoría que nos dieron he podido aplicar y ahora veré los frutos del trabajo de mi esposo en la Unión Americana”, comentó María de la Luz Rangel Hernández, originaria del Municipio de Romita y quien logró el beneficio federal.

El programa Beneficios Federales está dirigido a migrantes que trabajaron más de 10 años en Estados Unidos y cuentan con un número de seguridad social de aquel país, y con el cual pueden acceder a una pensión por parte de la Unión Americana.

En estas mesas de trabajo se contó con el apoyo de personal de la Unidad de Beneficios Federales del Consulado Americano.

Algunos de los requisitos básicos para solicitar y comenzar con el trámite de dicho programa son: 

* Tener más de 62 años de edad.

* Contar con tarjeta de residente.

* Número de Seguridad Social de Estados Unidos.

* Acta original.

* INE.

* Entre otros.

Para conocer la guía de acceso a este programa, se puede acceder al sitio web de la Oficina de Pensiones Federales de la Embajada de los Estados Unidos:

https://mx.usembassy.gov/es/social-security/

A través de estos trabajos colaborativos, la SMEI acerca a los migrantes guanajuatenses asesoría para realizar trámites, recibir servicios o acceder a programas sociales estatales y federales que beneficien su calidad de vida.

Ciudadanos y empresas, unidos por la preservación de la biodiversidad

  • Este fin de semana, 1 mil árboles fueron plantados en las ANP Cuenca de la Soledad y Cuenca de la Esperanza, con la participación de más de 200 ciudadanos comprometidos con la conservación y generación de nuevos ecosistemas.

Guanajuato, Gto., a 16 de julio del 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), fortalece las acciones y estrategias para el cuidado y preservación de los recursos naturales en la entidad, en colaboración con la iniciativa privada y sociedad civil.

1 mil árboles fueron plantados en las Áreas Naturales Protegidas Cuenca de la Soledad y Cuenca de la Esperanza, con la participación de más de 200 ciudadanos comprometidos con la conservación y generación de nuevos ecosistemas.

En seguimiento al convenio de restauración de más de 50 hectáreas que realizará la empresa Pirelli en el Área Natural Protegida (ANP) Cuenca de la Esperanza, más de 100 colaboradores del corporativo en compañía de sus familias plantaron 300 árboles de las especies palo blanco y ocotillo.

En los últimos 9 años, la empresa ha adoptado 50.24 hectáreas, en el ANP Cuenca de la Esperanza, con una inversión de 1.6 millones de pesos; con el establecimiento de más de 35 mil 200 plantas nativas.

Este acuerdo, fortalece la participación de la IP en las Áreas Naturales Protegidas del estado, ya que se promueve la participación de los habitantes de las localidades vecinas a través del pago de jornales, la disminución de sitios con altos niveles de erosión; se incentiva el incremento del registro de especies presentes en el ANP durante los monitoreos realizados, que se traduce en un indicador de la calidad de los ecosistemas y su recuperación.

Así mismo, Grupo Lala realizó una jornada voluntaria de reforestación en el ANP Cuenca de la Soledad, donde 80 adultos mayores y niños en coordinación con Reforestamos México, personal de la SMAOT y habitantes de la comunidad Mesa Cuata, plantaron 700 ejemplares de palo dulce, palo blanco y ocotillo.

A través de la acción ciudadana y colaboración de las empresas, se promueve una mayor conciencia de la importancia de mitigar los efectos del cambio climático.

La acción de plantar un árbol, filtra hasta 28 kilogramos de contaminación atmosférica, mejora la salud al producir oxígeno a través de la sombra de sus copas; en una hora, una hectárea arbolada produce oxígeno para 40 personas, puede almacenar hasta 6 toneladas de CO2 por persona, bajan la temperatura del aire entre 2 y 8 grados centígrados, del suelo, sus raíces absorben sales y minerales para generar nutrientes, protegen evitan el desgaste y erosión del suelo y garantizan el agua para tres personas.         

Firma la COFOCE convenio con la Asociación de Contratistas Hispanoamericanos en Estados Unidos

  • La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior realizó la firma del Convenio entre Guanajuato y Austin, Texas; representado por la Asociación de Contratistas Hispanoamericanos de Estados Unidos.

Austin,Texas. A 13 de Julio del 2023. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, (COFOCE), continúa impulsando las exportaciones de Guanajuato. El director General, Luis Ernesto Rojas Ávila, en el marco de la misión comercial del sector construcción a Austin, Texas; realizó la firma del Convenio entre Guanajuato y Austin, representados por COFOCE y La Asociación de Contratistas Hispanoamericanos de Estados Unidos, respectivamente; el evento fue impulsado por ALIANZA IMPORTERS, empresa fundada por mexicanos con más de 20 años de experiencia haciendo negocios entre Estados Unidos y México; ha desempeñado un papel clave, ya que en conjunto con COFOCE, han logrado ayudar a las empresas de Guanajuato a encontrar oportunidades comerciales en Estados Unidos. 

La firma se llevó a cabo en un hotel de la ciudad de Austin Texas, en dónde estuvieron presentes, el alcalde de Austin, Kirk Preston Watson; el Senador del Sur de Texas, Eddie Lucio, Jr., el Regidor de la ciudad de Victoria, Texas, Jesús A. Garza; el presidente del Consejo de la Asociación Hispanoamericana de Contratistas en Estados Unidos, Frank Fuentes y Anahí Rivera, Fundadora de Alianza Importers, empresa que logró vincular a las dos entidades.

Los acompañaron además el jefe de la policía Joseph Chacón y el jefe de servicios médicos de emergencias Robert Luckritz.

De parte de Guanajuato, las empresas Helvex, Blender Group, Prihoda, Green Holdings, CYVSE, Transformadores IG, Transformadores Buendía y Grupo RALI, mismas que se encuentran en misión comercial para afianzar los lazos entre el sector Construcción de Guanajuato y Texas.

“Es un gran privilegio estar aquí, en unos momentos firmaremos el Convenio entre la Asociación Hispanoamericana de Contratistas de Estados Unidos y la COFOCE, lo que abrirá puertas comerciales entre Texas y Guanajuato”, mencionó Frank Fuentes, presidente de Consejo de la Asociación Hispanoamericana de Contratistas en Estados Unidos.

Por su parte el alcalde de Austin, Kirk Preston Watson, comentó:

“Quiero agradecerles por lo que está a punto de suceder hoy, la firma de este convenio representa mucho para ambas naciones. El papel que están jugando todos los involucrados en que esto suceda es muy importante para nuestra ciudad, nos compromete a seguir esforzándonos por mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos a medida que nos convertimos en un punto focal de economía mundial.

Sin duda, no podríamos lograrlo sin convenios como el que estamos a punto de firmar, en donde se reafirma la relación, pero sobre todo el compromiso del suministro a nuestros contratistas hispanos, para así seguir avanzando.

Gracias por el papel que juegan a nivel internacional, pero de manera muy importante, gracias por el papel que juegan en Austin, Texas”.

La firma de este convenio brindará a las empresas del sector construcción de Guanajuato oportunidades comerciales con el mercado de Estados Unidos, específicamente en Texas.

“Creo que una de las cosas más importantes que nos trae este evento y este convenio es establecer relaciones y conexiones con Guanajuato. Y creemos que nuestra comunidad puede agregar valor en términos de economía que pueden ayudar a Guanajuato y a Austin a seguir creciendo económicamente” Mencionó el Regidor de la ciudad de Victoria, Texas, Jesús A. Garza.

Por su parte el Senador del Sur de Texas Eddie Lucio, Jr comentó:

Es muy bueno ver a personas grandiosas aquí, el trabajo y el respeto entre nosotros, harán mejores los años que vienen, y eso es importante.

Debemos seguir trabajando duro, apretar el paso para hacer lo más que podamos, México siempre ha sido un gran aliado para nosotros; sabemos lo fuerte que es y lo que significa para Texas y para Estados Unidos.

Gracias a COFOCE por todo lo que ha hecho para fortalecer la relación entre nuestros países y principalmente entre Texas y Guanajuato”.

Anahí Rivera, Directora General de la empresa Alianza Importers y quienes propiciaron la firma de este convenio comentó:

“Este evento es muy especial, porque es la primera vez que reunimos al Estado de Guanajuato con Texas a través de la Cámara de Comercio Unión de Estados Hispanos. Uno de los objetivos de ALIANZA IMPORTERS es construir, colaborar, trabajar y construir relaciones en el sector construcción. Ofreciendo a nuestros aliados las herramientas que necesitan para lograr el éxito de formar parte de la economía de este gran Estado de Texas”

Por su parte el Director General de la COFOCE comentó:

Creemos fuertemente que más que nunca México y los Estados Unidos hacen equipo para trabajar en conjunto, el nearshoring y todas las condiciones que están sucediendo en la economía global han puesto a nuestros países en una posición estratégica.

La relación entre Estados Unidos y México siempre ha sido muy estrecha, somos el primer lugar como aliados en exportaciones e importaciones y nuestra relación comercial se sigue fortaleciendo.  

La firma de este convenio representa más que sólo un acuerdo, representa un puente que continuará mejorando la economía entre dos regiones dinámicas, Austin y Guanajuato.

Esperamos verlos muy pronto en nuestro Estado”.

Al finalizar su discurso se procedió a la firma del convenio en donde participaron de parte de la COFOCE el Director General, Luis Ernesto Rojas Ávila y de parte de la Asociación de Contratistas Hispanoamericanos de Estados Unidos, el presidente de la misma Frank Fuentes.

Si estás interesado en conocer más y unirte a las empresas que hoy llevan más de Guanajuato al mundo, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

SSG acerca 4to Foro de Prevención de Adicciones al noreste del estado

San José Iturbide, Guanajuato, 13 de julio de 2023. El sistema de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción II realizará este viernes 14 de julio el 4to Foro Regional de Prevención de Adicciones 2023 en San José Iturbide.

     El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que este evento se realizará en las instalaciones del Auditorio Municipal.

    Se contará con la participación de madres, padres, cuidadores y jóvenes de los municipios de San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Victoria, San José Iturbide, Atarjea, Victoria, Xichú, Doctor Mora, Santa Catarina y Tierra Blanca.

     Informó que el objetivo del foro es profundizar en los ejes centrales del modelo Planet Youth: familia, escuela, grupo de pares y uso de tiempo libre. 

    Se contará con la presencia de los 9 alcaldes municipales que darán a conocer prácticas locales de la implementación de la Estrategia Planet Youth en sus respectivos municipios, así como avances importantes dentro de los mismos.

      A la par de estas ponencias también se tendrán varias actividades simultáneas para jóvenes, como el Rally “Por la Prevención” con estudiantes de distintos municipios, Batalla de Rap, Pinta de Mural para la prevención, entre otras actividades.

     Agregó Díaz Martínez que el desarrollo sano e integral de niñas, niños y adolescentes es de vital importancia para toda sociedad moderna, y en la mejora de su calidad de vida; por ello, es fundamental trabajar con madres, padres o cuidadores en la prevención del consumo temprano de alcohol, tabaco y otras sustancias.

     De la misma manera se contará con la presencia de los integrantes de mesas interinstitucionales de los municipios participantes y de cuidadores, madres y padres de familia, así como la participación de diversos actores de organismos públicos, dedicados a promover ambientes saludables y factores protectores en la salud mental de la infancia y juventud.

Realizan contralorías municipales trabajo coordinado en beneficio de las y los guanajuatenses.

Guanajuato, Guanajuato, 12 de julio de 2023.- Durante más dos décadas, el estado de Guanajuato trabaja en conjunto con las contralorías municipales para mantenerse como un referente a nivel nacional en la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

Arturo Godínez Serrano, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas dijo durante su participación en la XCIII Asamblea Plenaria de la Alianza de Contralores Estado–Municipios que estos logros se deben a las relaciones de cooperación e intercambio de experiencias, en los distintos órdenes de gobierno.

“Tenemos un objetivo específico en esta materia, trabajar de manera conjunta con las contralorías municipales. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez  Vallejo, a través de esta secretaría refrendó su compromiso al impulsar acciones en materia de responsabilidades y el combate puntual a la corrupción”.

Dijo que esta alianza tiene un papel importante en este sentido y por ello la dependencia a su cargo colabora al ser la base para estandarizar y fortalecer a los órganos internos de control municipales.

Viridiana Márquez Moreno, presidenta de la Alianza, dijo que es primordial como parte de las acciones que se llevan a cabo, impulsar las buenas prácticas en temas de vigilancia y fiscalización de las contralorías.

“Es importante refrendar los vínculos que nosotros tenemos como buenos aliados de los trabajos, al ser conscientes de que la unidad y la cooperación de esta Alianza generará grandes recompensas y por tanto grandes resultados en beneficio de todas y todos”.

Al final, el Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas dijo que uno de los eventos principales que encabeza dicha alianza, es el XIII Congreso Interestatal de Órganos Internos de Control Municipales que se desarrolla en noviembre.

E invitó a los contralores municipales a ser parte de este para que puedan contar con interesantes ponencias de expertos expositores en el tema de “Responsabilidades Administrativas”.

Combatientes de incendios forestales, guardianes de la biodiversidad en el estado

  • 75 personas conforman la brigada SMAOT y las 6 brigadas voluntarias para la prevención, atención y combate de incendios.

Guanajuato, Gto., a 11 de julio del 2023.- El valor y compromiso de las y los combatientes de incendios forestales, en la atención de los siniestros en las Áreas Naturales Protegidas (ANP), y zonas boscosas, ha sido primordial para la conservación de la biodiversidad en la entidad.

Así lo destacó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla en el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales.

La secretaria reconoció la labor que emprenden las y los integrantes de la brigada de la SMAOT, así como las brigadas rurales ubicadas en las ANP, al igual que voluntarios y cuerpos de seguridad integrantes del Comité Estatal de Manejo del Fuego.

75 personas conforman la brigada SMAOT y las 6 brigadas voluntarias para la prevención, atención y combate de incendios.

“Conocer que el desempeño de estos brigadistas exige un alto profesionalismo y contribuye a valorar tan relevante como riesgosa labor. Reconozco su arrojo, capacidad, entrega y amor a la naturaleza. Para llegar al lugar del siniestro se han entrenado físicamente con el fin de tener resistencia al andar o correr cuesta arriba por caminos abruptos, desconocidos, o por pendientes resbaladizas, barrancas y montículos, así como una capacitación permanente y experiencias vividas, técnicas muy especializadas, y saber trabajar en equipo. Las y los brigadistas saben que el valor más importante durante las tareas de combate de incendios es proteger la vida humana, por lo que es primordial realizar un trabajo bien planificado y ejecutado que anule cualquier riesgo para la seguridad de cada ellas y ellos” explicó.

En el avance de este año 1 mil 925 personas han apoyado el combate de 30 incendios forestales que han afectado una superficie de 4 mil 40 hectáreas de vegetación de bosque, selva baja y matorral subtropical.

La brigada de la SMAOT conformada por 15 elementos, cuenta con capacitación especializada en atención de incendios, equipo para el combate y herramienta específica para los siniestros, cuentan con un campamento y torre de avistamiento para la detección, ubicados en el cerro de los Desmontes del Ejido Zapote de Cestau, en la parte más alta de la sierra de Pénjamo. Desde ahí monitorean y planean las estrategias detención de siniestros. Para su desplazamiento a los sitios cuentan con dos vehículos bien equipados para apoyar las contingencias.

60 personas integran las 6 brigadas rurales de atención a mismo número de ANP. Contratadas de manera temporal durante la temporada crítica de incendios, las cuales son: Sierra de Lobos (León y San Felipe), Sierra de los Agustinos (Acámbaro y Jerécuaro), Cerro del Cubilete (Silao), El Culiacán y La Gavia (Cortázar y Celaya), Peña Alta (San Diego de la Unión) y Pinal del Zamorano (San José Iturbide).

Las acciones preventivas de brechas corta fuego, líneas negras, quemas prescrita y mantenimiento de brechas; han contribuido a la pronta atención de los siniestros, evitando daños mayores a la flora y fauna de la entidad; al igual que los talleres teórico-prácticos donde refuerzan sus conocimientos y conocen nuevas técnicas para su adecuada atención.

Los incendios forestales no controlados contribuyen además al calentamiento global, la contaminación del aire, la desertificación, la pérdida de biodiversidad y disminución en la recarga de mantos acuíferos.

Se calcula que las actividades humanas ocasionan el 99 % de estos incendios y sólo el resto tiene como causas fenómenos naturales como descargas eléctricas y la erupción de volcanes.

Los reportes ciudadanos de incendios forestales son a través del sistema de emergencias 911 de los 46 municipios del estado, que están en comunicación con el Centro Estatal de Gestión de Emergencias de la Coordinación Estatal de Protección Civil, quien a su vez mantiene comunicación con el Grupo Técnico Operativo (GTO) de manejo del fuego para en caso de requerir apoyo.

Asimismo, para el estado se cuenta con una APP denominada IGNIS, diseñada con el fin de reportar en tiempo real incendios de pastizal, quema de esquilmo e incendios forestales.

SSG comienza Jornada de Salud Pública en Yuriria.

Yuriria, Guanajuato, 11 de julio de 2023.- El municipio de Yuriria fue sede del arranque jurisdiccional de la Jornada Nacional de Salud Pública 2023.

     Acudieron autoridades municipales en el Preescolar Laureana W. González, con la participación de la alcaldesa C. Ma de los Ángeles López Bedolla y el Jefe Jurisdiccional, Juan Jesús Martínez.

    Este último explicó que la Jornada Nacional de Salud Pública 2023, está enfocada en las actividades de salud prioritarias en los grupos de atención, los cuales son: niñas y niños de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19 años, adultos de 20 a 59 años y personas de 60 y más.

  Agregó que la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y cada una de las áreas y coordinaciones realizarán acciones de extramuros e intramuros, buscando llegar a la mayor población posible, ofreciendo los servicios de salud, tales como:

•        Vacunación a todos los grupos de edades de acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud.

•        Entrega de sobre Vida Suero Oral a adultos, informando sobre su uso y la ingesta correcta del producto.

•        Administración de “vitamina A” a la población de 6 meses a 4 años en municipios con riesgo de enfermedades diarreicas.

•        Talleres del lavado de manos

•        Pláticas educativas y preventivas en escuelas sobre enfermedades diarreicas.

•        Difusión de la lactancia materna en los primeros seis meses de vida y complementaria hasta los dos años.

•        Realizar talleres de alimentación correcta en niñas y niños escolares

TOROS FUTBOL DE AMPUTADOS EN LA FINAL.

Con un marcador final de 4 a 2, a favor del club de futbol de amputados “Toros F.A.”, estos lograron asegurar su lugar en la final de la Liga Nacional de Fútbol de Amputados, PROAN.   

Luego de un muy reñido encuentro con los “Ciclones de Colima”, en la cancha uno de Deportiva Miguel Alemán Valdés, la tarde del domingo 9 de julio los “Toros F.A.” sellaron su victoria con los goles de, Humberto Guerrero, Daniel López y la doble anotación de Iván Dávila.

Ante tan emocionante encuentro la afición se mostró eufórica, pues ambos contrincantes mostraron su poder y preparación en la cancha, realizando una anotación tras otra, lo que ocasionó el nerviosismo en las tribunas.   

En el partido se contó con la presencia del director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, Mtro. José Grimaldo Colmenero, quien asistió en compañía de Alexia Cruz Mexicana Universal a este encuentro y el representante del Instituto Municipal de Celaya para la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad, Edgar Eduardo Ruiz Vergas, en representación del alcalde, Francisco Javier Mendoza Márquez, quienes reafirmaron su apoyo al equipo de Futbol de Amputados y a las actividades recreativas que brinden espacios sanos para las personas con Discapacidad.

“Toros gracias por representarnos, por hacer con su deporte algo extraordinario, el futbol siempre va a ser un buen deporte para poder hacer hermandad, lo que ustedes hoy representan en la cancha hacen sentir lo que está sucediendo en materia de inclusión, la verdad poca gente sabe lo que es fútbol de amputados y para nosotros es el pretexto perfecto para ir contribuyendo a la promoción y difusión de este deporte”, comentó José Grimaldo.

Por su parte el director Eduardo Vargas compartió un emotivo mensaje para el equipo representante de Celaya, “Acabamos de vivir una entrega única de los jugadores y de las personas con discapacidad que están dentro del equipo, que a diario nos ponen el ejemplo para superar cualquier adversidad; el poder pasar a la final por segundo año consecutivo donde vamos a enfrentarnos con un gran oponente, la verdad nos emociona mucho, el poder apoyar y cumplir el que las personas con discapacidad tengan un sueño y una misión que se está cumpliendo gracias al trabajo de muchas personas como es nuestro alcalde, Ing. Francisco Javier Mendoza Márquez, SIDEC, CODE, INCLUDIS, los patrocinadores y el hecho de poder lograr esto en conjunto, es algo que va a marcar una trascendencia en Celaya. vamos por la final que estoy seguro que va a ser algo igual de emocionante y que primero dios, seguirán poniendo el nombre de Celaya en alto”      

Cabe resaltar que gracias al triunfo obtenido hoy por los “Toros F.A.” la final se jugará en Celaya contra los “Guerreros Aztecas”, el próximo 23 de julio en el estadio Miguel Alemán Valdés tentativamente.       

Guanajuato fortalecerá su biodiversidad en coordinación con la Agencia de Cooperación Francesa

  • A través del Programa Bioconnect, la AFD, trabajará con gobiernos estatales, incluyendo Guanajuato, para fortalecer sus corredores biológicos.
  • Del total de nuestro territorio, el 20.55% tiene decreto de Área Natural. Poseemos una riqueza faunística importante, con el registro de 645 especies, de las cuales 617 se encuentran dentro de las ANP, que representan el 95% de la biodiversidad estatal.

Guanajuato, Gto., a 09 de julio el 2023.- Guanajuato fortalecerá las acciones y programas de conservación de la biodiversidad en coordinación con organismos internacionales como la Agencia de Cooperación Francesa, (AFD) que reconoce las acciones que emprende el Gobierno del Estado en materia ambiental.

A través del Programa Bioconnect, la AFD, trabajará con los gobiernos estatales, incluyendo Guanajuato, para fortalecer sus corredores biológicos; restaurar dichos ecosistemas a fin de que sigan brindando los servicios ecosistémicos para la preservación de la vida en el planeta.

Así lo informó la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, resultado de los acercamientos con autoridades y representantes internacionales, expertos en biodiversidad.

“¿Por qué es importante para cada ser humano la biodiversidad?, Porque es la variedad de la vida, la flora, la fauna, los microorganismos, los ecosistemas; los seres humanos necesitamos de todo esto para sobrevivir para alimentarnos, por ello es tan necesario que bueno desde cada rincón del mundo trabajemos en ese tema y en el caso mexicano somos uno de los 10 países mega diversos y claro que lo ven a nivel internacional y saben la trascendencia de que lo que se haga en México tienen para el planeta entero” destacó.

La Agencia de Cooperación Francesa, apoya y acelera las transiciones hacia un mundo más justo y sostenible; a través del financiamiento de proyectos de desarrollo económico y social sostenible llevados a cabo por gobiernos, autoridades locales, empresas estatales, ONG y sector privado; se centra en el clima, biodiversidad, paz, educación, urbanismo, salud y gobernanza.

A invitación de la ADF, ocho secretarios de medio ambiente del país, incluyendo el comisionado de la CONANP participaron en un intercambio de experiencias en Francia cuyo tema central fue la biodiversidad, la importancia de los corredores biológicos y cómo ambos países emprenden acciones para su fortalecimiento.

Así mismo, en reunión diputadas de la comisión de biodiversidad compartieron estrategias del impulso de la agricultura sustentable. En reunión con autoridades de la comisión de medio ambiente de la Unión Europea; los gobiernos estatales mexicanos, presentaron las acciones coordinadas que emprenden a través de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE).

Una de las estrategias que puede ser replicada y adaptada en las ANP estatales, son los modelos de gobernanza que realizan a través de comisiones que incluyen el sector público, gobierno, además de academia y sociedad civil con acciones particulares en cada comisión.

El Gobierno del Estado, refrenda su compromiso a través de la Política Ambiental de fortalecer la protección del entorno, adaptado esquemas de desarrollo sustentable de otros países y aliados; y compartiendo las estrategias que desde la SMAOT impulsan la conservación del patrimonio natural y su diversidad.

Del total de nuestro territorio el 20.55% tiene decreto de Área Natural. Poseemos una riqueza faunística importante, con el registro de 645 especies, de las cuales 617 las podemos encontrar dentro de las ANP, que representan el 95% de la biodiversidad estatal.

Además, Guanajuato, lidera Corredor Biocultural del Centro Occidente de México (COBIOCOM). Iniciativa de conservación que incluye a los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.

ENCABEZA LIBIA DENNISE ENTREGA DE MÁS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN SAN LUIS DE LA PAZ

  • Se trata de 3 calles con gran impacto para el municipio.
  • Refrenda titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato su compromiso con el desarrollo del municipio.

San Luis de la Paz, Guanajuato, a 07 de julio de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó la entrega de tres obras de infraestructura social de gran impacto para el municipio de San Luis de la Paz.

En compañía del Presidente Municipal, Luis Gerardo Sánchez, arribó a la colonia Nuevo San Luis donde inauguraron la calle Nogales, pavimentada en concreto hidráulico.

“Hemos hecho un trabajo en equipo, porque aquí ha quedado claro que más allá de los colores partidistas, cuando hay amor por Guanajuato, cuando hay amor por San Luis de la Paz, las diferencias no son nada, al contrario, encontramos coincidencias para trabar juntos”, destacó la titular de SEDESHU.

En representación de los beneficiarios, Cecilia Cortés, externó su agradecimiento al gobierno estatal y municipal por la rehabilitación de la calle, pues aseguró que llevaban mucho tiempo esperándola y no fue hasta esta administración que se logró concretar.

Cabe señalar que dicha obra se considera de alto impacto social por ser el acceso principal a la Ciudad Judicial de San Luis de la Paz, por la que transitan abogados litigantes y ciudadanos que son atendidos por el Poder Judicial.

Minutos más tarde, la Secretaria Libia Dennise, encabezó la entrega de la segunda etapa de pavimentación de la calle San José en la colonia San Ignacio, misma que fue rehabilitada y pavimentada en concreto hidráulico.

Esta obra toma relevancia al ser la vialidad que conecta un acceso importante a la comunidad de San Ignacio con el Libramiento Sur de la cabecera municipal, por ello, el alcalde Luis Gerardo Sánchez señaló que seguirán trabajando de la mano con el Gobierno del Estado para concluir el tramo restante de la calle.

Finalmente, ambas autoridades inauguraron la ampliación de la calle Guanajuato, rehabilitada con empedrado y huellas de concreto hidráulico, acción con la que se estaría cerrando un circuito de vialidades para facilitar el acceso al Centro de Convivencia y Recreación de la localidad de San Ignacio.

“Estamos muy contentos con lo que se ha hecho hasta ahora con la calle, pues años atrás se habían hecho muchas peticiones para su pavimentación que fueron ignoradas, realmente estaba en pésimas condiciones, especialmente en tiempos de lluvia, es por eso que nosotros le agradecemos a la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado, Libia Dennise y al señor Presidente Luis Gerardo Sánchez la pavimentación de esta calle”, expresó María del Rayo García en representación de los beneficiarios.

Por su parte, Libia Dennise García reiteró su compromiso y cariño hacia San Luis de la Paz, pues recordó que fue ahí donde arrancó su gira de trabajo por los 46 municipios del estado, después de su nombramiento como titular de SEDESHU, “de corazón se los digo, vamos a seguir trabajando por ustedes”, concluyó.

Durante esta gira de trabajo, estuvieron presentes representantes del Ayuntamiento de San Luis de la Paz, así como líderes y lideresas de colonias y comunidades colindantes a las zonas beneficiadas.