EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Docentes y estudiantes, juntos por una Cultura de Paz

  • Cerca de 400 estudiantes participan en convención regional de Derechos Humanos realizada por la SEG.

San Diego de la Unión, Gto. 09 de junio de 2023.- Para impulsar la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos en el entorno escolar, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional I, llevó a cabo la convención “Charlemos y construyamos, desde el respeto y ejercicio de los derechos humanos, la paz duradera”, con la participación de 390 estudiantes y docentes de nivel primaria y secundaria.

Teniendo como sede la escuela secundaria “Carlos Obregón Santacilia”, de este municipio, niñas, niños y jóvenes de 6to. de primaria y 1ro. de secundaria, crearon un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia del conocimiento y el ejercicio de sus derechos y deberes, para plantear acciones que propicien la construcción de escuelas seguras y protectoras.

En su intervención, Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG, agradeció la participación de la comunidad educativa en la convención regional, y refirió que “dentro del Pacto Social por la Educación están las y los estudiantes como nuestro interés superior, pero será con un trabajo colectivo que podremos construir la cultura de paz y una sociedad basada en los derechos humanos”.

La alumna sanfelipense Vianey Alexandra Mejía Servín, representante del Distrito 04 en el 12.° Parlamento de las Niñas y los Niños de México, compartió ante los asistentes el tema con el que concursó “La violencia y el maltrato infantil”, dando muestra de su liderazgo, facilidad de palabra, expresión corporal y conocimiento del tema, “mi sueño es convertirme en defensora de los derechos de niñas y niños” compartió con seguridad la alumna de primaria.

Las alumnas Leslie Antonia Molina Dorantes y Hanna Mariel González Lozana, de la Primaria Cocomacan de Dolores Hidalgo y el Centro de Atención Múltiple de San Miguel de Allende, respectivamente; fueron reconocidas por su participación en la convención regional con temas sobre acoso escolar y la inclusión; quienes además también formaron parte del 12.° Parlamento de las Niñas y los Niños de México.

Como parte de las actividades del evento, Jorge Montoya Avecías, psicólogo y conferencista internacional, dialogó con los niños, niñas y adolescentes y destacó la importancia del conocimiento y respeto de sus derechos, pero de manera primordial, motivó a que continúen con su formación, cuiden y cumplan cada uno de sus sueños.

Posterior a ello, se realizaron una serie de talleres simultáneos dirigidos a estudiantes y docentes, a cargo de facilitadores adscritos a las Delegaciones I y II, con la siguiente temática:

¿Quién nos cuida?, que promueve el derecho a la vida; Entre máscaras, que habló del derecho a la identidad; Me cuido, me activo y me divierto, con el tema al libre esparcimiento; No son regalos, son mis derechos, taller que dio a conocer la historia de los derechos humanos; y Libres somos, que promovió el derecho a la libertad de expresión.

Las y los participantes de los talleres, realizaron un panel para compartir lo aprendido en el que presentaron sus reflexiones y compromisos para lograr que la escuela sea un espacio para la convivencia escolar pacífica, línea estratégica del Pacto Social por la Educación.

En el evento participaron estudiantes y docentes de la Secundaria Carlos Obregón Santacilia; así como de las primarias: José María Esquivel, Cástula Miranda y Benito Juárez, pertenecientes a la cabecera del municipio de San Diego de la Unión.

Desde la acción ciudadana, se abatirán los estragos del cambio climática: Ortiz Mantilla

  • Con la presencia de estudiantes de educación básica y media superior, la secretaria hizo un llamado a los asistentes en ser los agentes de cambio ante los estragos climatológicos.
  • Como parte de la agenda ambiental mañana se  presentará la obra de teatro ‘El Juego del Cambalachero’.  La cita es a las 5 pm en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas; entrada gratuita.

Cortazar, Gto., a 07 de junio del 2023.- La acción ciudadana en el cambio de hábitos de consumo, es fundamental si queremos reducir los embates del cambio climático. Los jóvenes son clave para ser los líderes de una nueva era de consumo responsable y sustentable.

Así lo expresó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla durante su mensaje inaugural de la 1er Feria Ambiental realizada en el municipio de Cortazar, en representación del Gobernador Diego Sinhue.

Con la presencia de estudiantes de educación básica y media superior, la secretaria hizo un llamado a los asistentes a ser los agentes de cambio ante los estragos climatológicos.

“En esta feria ambiental lo que queremos es que vayan pensando de manera creativa, innovadora cómo vamos a aprovechar el agua, el agua de lluvia, cómo vamos a reducir nuestro consumo de energía, cómo juntos nos vamos a comprometer a ser protagonistas de la nueva historia de Guanajuato, queremos mirarlos a los ojos y decir que todos estamos haciendo la parte que nos corresponde, cada día nos podemos comprometer con Cortazar, con México y con el mundo” afirmó.

Así mismo, como parte de las actividades que se llevan a cabo por la conmemoración del día mundial del medio ambiente, la titular de la SMAOT recorrió el Área Natural Protegida (ANP) Cerro del Cubilete.

A través del Proyecto Ecoturístico Bello Amanecer se estarán realizando acciones para mejorar los espacios naturales.

La Secretaria reconoció el esfuerzo de los habitantes del ANP para conservar y mejorar sus recursos naturales, así como el trabajo y esfuerzo de la brigada voluntaria para la prevención y combate de incendios forestales dentro de esta Área, quienes realizaron acciones como apertura y mantenimiento de brechas cortafuego, además de combatir los incendios que se presentaron durante esta temporada de estiaje.

Como parte de la agenda ambiental de este mes, el día de mañana se presentará la obra de teatro ‘El Juego del Cambalachero’ presentado por la compañía Sube y Baja, donde abordarán la importancia de reconocer el valor que le damos a nuestros objetos y desechos permitiendo una reflexión sobre la reutilización, reducción y reciclaje como herramientas para mejorar nuestro medio ambiente. La cita es a las 5 pm en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas; entrada gratuita.

Industria de la Moda apuesta a la innovación

  • Gobierno del Estado apuesta a la transformación de los sectores tradicionales al agregarles valor.
  • En Guanajuato existe un ecosistema que permite el desarrollo de las empresas locales en la materia.

Guanajuato, Gto., a 6 de junio del 2023.- Con un llamado hacia la innovación para agregar valor a la Industria de la Moda en Guanajuato se llevó a cabo el Panel ‘Revolución de la moda para todos’ en el Congreso del Estado de Guanajuato.

La política económica de la Administración Estatal del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo prioriza la producción y el consumo de lo local, además de crear nuevos modelos de producción en las empresas locales que las haga más competitivas y sustentables.

Durante su intervención, el Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Joel Froylan Salas Navarro aseguró que la moda y el diseño son fundamentales para la diferenciación de elementos o características en los productos guanajuatenses para hacerlos más competitivos.

Agregó que a través del diseño y la creatividad se ofrecen diseños únicos, innovadores y atractivos a los consumidores finales, quienes ahora buscan prendas de vestir y accesorios que reflejen su estilo de vida y resaltó la importancia de la economía circular en esta industria.

Al respecto enfatizó la necesidad de adoptar un enfoque sostenible para reducir al mínimo los residuos y el impacto ambiental para extender la vida útil de los productos y materiales durante el mayor tiempo posible, para crear nuevos productos o que se reutilicen para fabricar nuevas prendas.

En este sentido, la implementación de la economía circular en la industria de la moda requiere la colaboración de diferentes actores, como diseñadores, iniciativa privada, gobierno y consumidores; al mejor las prácticas se promueven la producción y el consumo de moda responsable.

Finalmente habló sobre la integración y aplicación de nuevas tecnologías, así como el uso y desarrollo de nuevos materiales en los sectores que forman parte de este ecosistema, son parte del valor agregado para que puedan diferenciarse en un mercado competitivo y global.

Guanajuato es un estado que se caracteriza por su diversificación económica, por las diferentes vocaciones y actividades productivas que se desarrollan en diferentes zonas y/o municipios que permiten la creación de outfits completos, desde sombreros hasta calzado, lo que crea un entorno competitivo para el desarrollo de las MIPYMES dedicadas a esta industria.

Participaron también en el panel el CEO de BJX Moda Paco Granados, la Presidenta de la Sala de la Piel y el Calzado (SAPICA), Daniela Reyes de Luna y como moderadora la Presidenta de la Comisión de Turismo, Janet Melanie Murillo Chávez. El evento fue organizado por el Centro Cultural Santa Fe del Congreso del Estado de Guanajuato.

Guanajuato avanza en la política ambiental

  • El Gobierno del Estado a través de la SMAOT, emprende programas y estrategias diseñados en la consolidación de un Gobierno en equilibrio entre lo ambiental, social y económico.

Irapuato, Gto., a 06 de junio del 2023.- La política ambiental de Guanajuato se ha fortalecido en los últimos 4 años con el fin último de brindar a las y los guanajuatenses una mejor calidad de vida a través de un entorno más sustentable.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), emprende programas y estrategias diseñados en la consolidación de un Gobierno en equilibrio entre lo ambiental, social y económico.

Así lo destacó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, durante su mensaje en la premiación de la entrega de reconocimientos a los “Actores por el Medio Ambiente de Irapuato 2023”.

La Secretaría reconoció el compromiso de las y los irapuatenses por emprender proyectos que aporten a la sociedad un impacto con visión ambiental.

“Hay una hoja de ruta muy clara como humanidad, si queremos tener un futuro está la agenda 2030, los objetivos de desarrollo sostenible, y en ese esfuerzo el objetivo 17 es el más importante, porque es la generación de alianzas, al hablarnos el planta nos dice que tenemos que actuar hoy, que tenemos que actuar ya, que tenemos que actuar desde los diferentes órdenes de gobierno pero también desde las instituciones educativas, desde el sector privado, los medios de comunicación, desde nuestra función como ciudadanos y como habitantes de este planeta”  afirmó.

Actualmente 535 mil familias en el estado cuentan con un calentador solar; además de contar con certificado de manera internacional de la reducción de emisiones, con el uso de esta ecotecnia.

Con la instalación de sistemas fotovoltaicos, avanzamos del lugar 12 al 4to nacional en generación distribuida instalada.

Incrementamos el número de Áreas Naturales Protegidas (ANP), de 30 a 36, además de identificar 80 nuevas especies en ANP.

Ortiz Mantilla aseguró que estos avances, son resultado de la apuesta de gobierno en hacer frente al combate al cambio climático. Apostándole a la sustentabilidad con una vocación hacia la mentefactura.

Como parte de la agenda ambiental en Conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaria también inauguró las “Jornadas Ambientales UTL 2023” en el que reconoció a la comunidad educativa en generar espacios de conversación en temas de interés para el desarrollo de los estudiantes.

Guanajuato punta de lanza a nivel internacional en la generación de pavimentos con polvo de llanta

  • La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, inauguró a nombre del Gobernador Diego Sinhue la planta Neotech.
  • La inauguración forma parte de las acciones y conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Guanajuato, Gto., a 05 de junio del 2023.- Con la inauguración de la Planta Neotech, Guanajuato sienta precedentes a nivel internacional en la fabricación de pavimento asfáltico elaborado con polvo de llanta.

La inauguración de la planta se llevó a cabo como parte de las acciones y conmemoración del Día del Medio Ambiente, encabezada por la titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La funcionaria señaló que, en Guanajuato nos encanta ser punta de lanza y apostarle a un desarrollo que siente precedentes en nuestro estado, en el país y a nivel internacional, por ello, desde el inicio de la administración, el Gobernador hablaba de la importancia de usar materiales ecológicos en la ejecución de las obras.

Ortiz Mantilla explicó que, los neumáticos que se desechan representan uno de los residuos más difíciles de manejar y dañinos para el medio ambiente y la salud de las personas, por el tiempo que tardan en degradarse y la cantidad de emisiones que se generan cuando se queman.

Dijo que en Guanajuato se generan cada día 47 toneladas de Neumáticos Fuera de Uso. (NFU)

“Hoy 5 de junio no es una conmemoración más del Día Mundial de Medio Ambiente, hoy se cumplen 50 años, los retos se han ido complicando, los retos nos hablan de la apuesta por la innovación y la sustentabilidad, en Guanajuato conscientes de eso, hemos asumido el mandato que el Gobernador nos ha hecho de traer lo mejor del mundo a Guanajuato, adaptarlo y después llevar lo mejor de Guanajuato al mundo. Esta planta es un claro ejemplo.

El reto es que seamos protagonistas de esta nueva historia, de un Guanajuato que en 30 años pasó de ser una economía agrícola a ser un modelo de economía verde y sustentable, donde se aprovechan todos los recursos el mayor tiempo posible.

“Hoy estamos siendo testigos de esta parte de la historia que queremos escribir desde Guanajuato, transformar un problema en una solución innovadora, a través de la mentefactura, una apuesta a un Guanajuato ordenado y sostenible” aseguró.

Explicó que en España existe una planta similar, sin embargo, se trata de una adaptada, mientras que la de Guanajuato, es la primera a nivel mundial que va a generar pavimentos con más del 60 por ciento de polvo de llanta.

Hugo Bandala, Director General de Neotech, mencionó durante su mensaje que la humanidad se encuentra en un momento en que la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, se han convertido en prioridades fundamentales, el cambio climático el agotamiento de los recursos naturales, nos exigen actuar con responsabilidad y encontrar soluciones innovadoras

“Aquí convertiremos los desechos de las llantas en oportunidades, en lugar de permitir que miles de llantas terminen en vertederos o incineradoras, hemos decidido en contribuir en darles una nueva vida y un nuevo propósito que nos permita transformar los neumáticos desechados en un recurso valioso para nuestras carreteras” dijo.

Agregó que, es bien sabido que el polvo de llantas proporciona una mayor resistencia y durabilidad a los pavimentos, contribuyendo así, a alargar su vida útil la cual redunda en menos costos de mantenimiento, menos explotación de recursos naturales y por consecuencia, menos emisiones de huella de carbono.

Por último, al alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor, celebró la llegada de Neotech porque son cosas buenas que están pasando en Guanajuato y en particular en su municipio, confirmando el plan Guanajuato Siglo XXI, pensado desde hace 30 años, en el cuál hoy se sigue innovando, crenado oportunidades de empleo y mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

Realiza Guanajuato capacitación sobre NOM-039 para certificar la discapacidad

Realiza Guanajuato capacitación sobre NOM-039 para certificar la discapacidad

  • Primera entidad en implementar esta formación en la materia
  • “Esta NOM incidirá en la calidad de vida de las personas con discapacidad”: José Grimaldo

Este lunes se convirtió Guanajuato en la primera entidad del país en arrancar el proceso de capacitación sobre la Norma Oficial Mexicana 039 en materia de certificación de la discapacidad que entrará en vigor próximamente.

De manera conjunta, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad y la Secretaría de Salud, comenzaron una jornada de capacitación a médicos institucionalizados.

“Estamos viendo en este momento el inicio de un instrumento que servirá a la política pública para impulsar e incidir en la calidad de vida de quienes viven en esta condición tomando en cuenta aspectos como los factores ambientales inclusive” señaló José Grimaldo Colmenero, titular del INGUDIS.

Con la asistencia de médicos de Intituciones como Secretaría de Salud de la entidad, DIF Municipal de León y del INGUDIS, se puso en marcha este ciclo de capacitación que se realizará hasta el próximo viernes inclusive.

“Médico tiene el reto de implementar una métrica y diagnóstico, lograr una clasificación y esto significa hacer visible este avance y redirigir la política pública para la atención de la discapacidad”, manifestó el Director de Servicios de Salud del gobierno del estado, Francisco Javier Magos Vázquez.

Se abordarán temas como el concepto actual de discapacidad, la certificación internacional, marco jurídico, la condición de Salud en discapacidad, entre otros, así como talleres en los que tomarán parte los participantes.

Manuel Yáñez Hernández, Subdirector de Clasificaciones de la Información en Salud de la Secretaria de Salud Federal, agradeció la participación de Guanajuato en esta primera capacitación y subrayó que también será un espacio para recibir aportaciones para enriquecer este proyecto de NOM 039 que aún se encuentra en consulta.

Celebra SMAOT Día Mundial de Medio Ambiente, con una llamado a la reflexión y acción

  • Las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente iniciaron con la reforestación en la División de Ciencias de la Vida de la UG y la entrega de un camión compactador, en San Diego de la Unión.

Guanajuato, Gto., a 05 de junio del 2023.- Preservar nuestros recursos naturales, es un compromiso que se debe asumir todos los días desde la acción ciudadana. La agenda ambiental es, en Guanajuato, una de las principales estrategias del Gobierno del Estado para la preservación de la biodiversidad.

Así reflexionó la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, en el arranque de las actividades por la conmemoración del Día Mundial de Medio Ambiente.

Acompañada de estudiantes de la División de Ciencias de la Vida (DICIVA) de la Universidad de Guanajuato (UG), miembros de la Agrupación Forestal Ambiental de la Universidad, la titular dio el arranque de esta celebración con la reforestación en las instalaciones de la facultad de Agronomía.

“El planeta nos está hablando todos los días…el incremento de temperatura, fenómenos hidrometeorológicos  son cada vez más extremos y cada vez más frecuentes, al final este reto no solamente se tiene que asumir por parte de los líderes que se reúnen año con año en la ONU, los tenemos que asumir todas y todos, aquí en Guanajuato estamos convencidos que esta tiene que ser al agenda más importante para el presente y el futuro del estado, porque no podemos tener un futuro sin agua limpia, sin agua, sin aire limpio sin los recursos para podernos alimentar” mencionó.

Con la acción de plantar un sólo árbol, se filtran 28 kg de contaminación atmosférica, generan agua para tres personas por un año, con sus raíces retienen agua, generan microclimas bajo sus copas al reducir la temperatura entre 2 y 7 grados.

La agenda ambiental continuó en San Diego de la Unión con la entrega de un camión compactador, para ampliar el servicio de recolección en la cabecera municipal y sus comunidades, a través de recurso del Fondo Ambiental.

Con una inversión total de 2.7 millones de pesos, se beneficiará a 6 mil 200 habitantes de 45 comunidades.

Con la adquisición de esta unidad, se otorgará el servicio de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de la basura; elevará la calidad de vida de las personas mejorando las condiciones de salud con la disminución de potenciales focos de infección, como son tiraderos clandestinos, quema de residuos sólidos urbanos y contaminación de cuerpos de agua.

A través del Fondo Ambiental, que se integra de las verificaciones que se realizan en los municipios, éstos pueden acceder a proyectos ambientales en beneficio de sus habitantes.

Ortiz Mantilla refrendó el compromiso del Gobierno del Estado en este día y de manera permanente en generar alianzas con la sociedad, academia, iniciativa privada y los diferentes órdenes públicos, que fortalezcan la política ambiental.

Celebran la riqueza natural de Guanajuato en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente

  • El Gobierno del Estado, a través de la SMAOT preparó diversas acciones para conmemorar durante todo junio este día.
  • María Isabel Ortiz Mantilla, exhortó a escuchar el llamado que nos hace la tierra y emprender acciones, todos los días, para contrarrestar los efectos del cambio climático.

Guanajuato, Gto., a 04 de junio del 2023.- Guanajuato es uno de los estados del país, con mayor riqueza natural, por ello, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), realizará acciones durante todo el mes, en favor de la conservación y protección de nuestra casa común.

María Isabel Ortiz Mantilla, titular de la dependencia dijo que, este día nos recuerda la importancia de seguir trabajando todos los días, en el fortalecimiento de acciones y políticas públicas amigables con un medio ambiente y ecosistemas equilibrados.

Señaló que, como parte de la conmemoración, se preparó el “Mes del Medio Ambiente” una serie de eventos que se realizán durante todo junio, en coordinación con municipios, sector académico y sociedad civil.

Entre los eventos a realizar se encuentran acciones de reforestación, conservación, recorridos por Áreas Naturales Protegidas, ferias ambientales y de ecotecnias, actividades con jóvenes, pláticas, talleres, conferencias, entre otras.

Ortiz Mantilla agregó que la intención de esta serie de eventos es recordar, durante todo el mes, que todos los días debemos trabajar en el cuidado del medio ambiente, por pequeñas que parezcan nuestras acciones, para contrarrestar los efectos del cambio climático.

“En Guanajuato contamos con una gran riqueza natural, pero si queremos conservarla es necesario sumarnos todos en esta tarea, que es el cuidado de nuestra casa común”, dijo María Isabel Ortiz Mantilla.

Agregó que Guanajuato cuenta con 36 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de las cuales 23 son de competencia estatal, donde el monitoreo que realiza la SMAOT de las especies, ha permitido aumentar la identificación de más tipos de plantas y animales, pasando de 567 a 645.

Destacó como un dato importante y que debe enorgullecernos, es que más del 20 por ciento del territorio estatal está clasificado como ANP.

Además de cada 10 aves que existen en México, 4 se encuentran en nuestro estado, incluyendo las aves migratorias, de las cuales nuestro estado es uno de los destinos favoritos.

Destacó también el tema del cuidado de la calidad del aire, donde Guanajuato es el segundo estado con el mejor sistema de monitoreo, solamente por debajo de la CDMX.

En ese mismo sentido, destacó el trabajo que se está realizando con el Programa de Verificación Vehicular, donde el año pasado se tuvo el registro más alto en los últimos 8 años en el cumplimiento con cerca del 40% en ambos semestres.

Además, se está implementando la fase dos de dicho programa, donde los Centros de Verificación Vehicular, pasan a ser Centros de Inspección Vehicular, lo cual garantiza un mayor control, calidad y certeza en las pruebas realizadas a los vehículos, lo que abona en menores emisiones de CO2, una mejor calidad del aire y el cuidado de la salud.

A través de programas de restauración de ecosistemas, compensación ambiental y adopción de espacios naturales (por parte de empresas), se ha logrado mitigar como nunca la deforestación de nuestros bosques, acciones que equivalen a capturar anualmente 19 millones de litros de agua aproximadamente por año.

De igual forma, destacó que Guanajuato le apuesta a las energías renovables, por ello se ha asumido el compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de llegar a ser el estado con más calentadores solares (actualmente somos segundo), para apoyar la economía de las familias, cuidar su salud y preservar el medio ambiente.

Se logró avanzar en sólo dos años del número 12 al quinto lugar en capacidad instalada bajo el esquema de generación distribuida, mitigando 131 toneladas de gases y compuestos de efecto invernadero nocivos para la salud.

La Secretaria de Medio Ambiente, señaló que esas son sólo algunas de las acciones y programas que lleva a cabo el Gobierno del Estado, pero aseguró que, desde nuestras casas, escuelas, trabajos y en todas nuestras actividades diarias, todos podemos aportar al cuidado del Medio Ambiente.

Por ello, se trabajó en la formación de más de 1 mil 200 jóvenes y docentes comprometidos con la educación, como replicadores de buenas prácticas para cuidar y preservar el medio ambiente, además de más de 47 alianzas nacionales e internacionales.

El Programa de Actividades del Mes del Medio Ambiente está disponible en la página web de la SMAOT y en sus redes sociales, para que todas aquellas personas interesadas en sumarse a esta causa puedan hacerlo.

Llegan vinos guanajuatenses a Congreso Internacional de la Carne

  • Participarán 9 bodegas con 31 etiquetas en el Congreso Internacional de la Carne.
  • El evento se llevará a cabo los días 7 y 8 de junio en Poliforum León.

Irapuato, Gto., a 4 de junio del 2023.- Con 31 etiquetas de 9 bodegas de 4 municipios,los vinos guanajuatenses estarán presentes en el Congreso Internacional de la Carne 2023.

Con la política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se realizan acciones transversales entre diferentes dependencias estatales, para propiciar un ambiente de negocios que fortalezca la competitividad de los sectores pecuario y agroalimentos a través de su comercialización.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez Gómez destacó la complementación entre la enología, la vitivinicultura y el sector de la carne para el impulso de la gastronomía y la economía de Guanajuato.

Agregó que la estrategia final es que los vinos guanajuatenses lleguen a las mesas de los comensales, por lo que se abren nuevos espacios de comercialización para el posicionamiento de los viñedos y etiquetas locales, así como la profesionalización del conocimiento de las personas que trabajan en los centros de consumo.

Participarán en esta edición marcas Guanamé, Pájaro Azul, Cuna de Tierra, Lavista, Rosé, Tres Raíces, Cavas Manchón, Tierra de Luz, Viñedo San Miguel, La Santísima Trinidad y Viña del Gran Padre, provenientes de los municipios: Dolores Hidalgo CIN, León, San Felipe y San Miguel de Allende.

El Congreso que es organizado por la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), es considerado el evento de negocios y exposición más importante de producción de carne en México en que se presentan los últimos avances en tecnología, soluciones, maquinaria e insumos en la materia.

Con la participación de más de 70 marcas expositoras en más de 4 mil metros cuadrados de piso de exhibición, el evento se llevará a cabo los días 7 y 8 de junio en Poliforum León y se espera una afluencia de más de 3 mil personas.

Convoca SMAOT al Diplomado ‘Gestión Regional del Medio Ambiente y del Territorio’

  • Dirigido a funcionarios municipales, tomadores de decisiones de las diferentes administraciones locales.
  • Se realizará del 9 de junio al 23 de septiembre, de manera virtual con sesiones en línea, y presencial a través de conferencias magistrales.

    Guanajuato, Gto., a 02 de junio del 2023.-El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) en coordinación con la Fundación Konrad Adenauer A.C y la Universidad Iberoamericana de León, convocan a participar en el Diplomado ‘Gestión Regional del Medio Ambiente y del Territorio’.

    Este Diplomado está dirigido a funcionarios municipales, tomadores de decisiones de las diferentes administraciones locales a fin de que cuenten con los conocimientos y habilidades requeridas en el manejo sostenible del entorno natural y urbano de cada entidad desde su ámbito local.

    Servidores locales pertenecientes a estados que integran la región del bajío, pueden participar en relación a la disponibilidad de espacios: Aguascalientes (12), Querétaro (12), San Luis Potosí (12), Jalisco (12), Zacatecas (5) y Michoacán (5).

    Los participantes serán capaces de proponer, resolver, tramitar y aplicar la normativa ambiental y territorial, optimizando los recursos humanos y naturales beneficiando a la sociedad destinataria de la función pública.

    Los servidores conocerán los elementos técnicos, teóricos y prácticos, relativos a la gestión del medio ambiente y del territorio, que brinden certidumbre en la intervención de la administración pública y en la atención a los particulares, desde una cultura de la legalidad que impulse a la sostenibilidad.

    El Diplomado impulsará su participación responsable, con la finalidad de provocar el cuidado del medio ambiente y ordenamiento sostenible del territorio y los actualizará para que sean sensibles y propongan esquemas técnicos eficientes que permitan impactar positivamente en las normas relativas a la materia ambiental y territorial, así como en las políticas públicas que promuevan la sostenibilidad del desarrollo local.

    Se realizará del 9 de junio al 23 de septiembre, de manera virtual con sesiones en línea, y presencial a través de conferencias magistrales.

    El diplomado es apoyado económicamente por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung A.C., por lo que la inversión del capacitado corresponde solamente a 5 mil 500 pesos. (Provigil)

    Los funcionarios interesados en participar pueden inscribirse en: https://bit.ly/429KJzH y obtener mayor información a través del link: https://bit.ly/43jsdq9 en el correo smaot@guanajuato.gob.mx y al teléfono (473) 735 26 00.