Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
León, Gto; 31 de marzo del 2023.- Más de 3 mil niñas, niños y jóvenes habitantes de la zona de Las Joyas y que acuden semanalmente al Centro Deportivo a jugar futbol, ya podrán hacer uso de dos canchas que fueron renovadas con pasto sintético.
El Gobierno del Estado a través de la Comisión del Deporte invirtió 1 millón 400 mil pesos en la adecuación de drenaje pluvial y reemplazo del empastado en las canchas 1 y 2 de futbol uruguayo.
Las obras de rehabilitación fueron entregadas durante una visita realizada al lugar por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la que estuvo acompañado de los Secretarios de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza y de Desarrollo Social Humano, Libia García Muñoz Ledo.
Las autoridades estatales fueron recibidas por el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, quien señaló que esta acción forma parte de un paquete de obras de rehabilitación que buscan mantener en buenas condiciones la infraestructura deportiva existente y añadió que en breve se mejorará las condiciones de dos canchas más para beneficio de la población de esta zona de la ciudad de León.
Al conocer las obras, Rodríguez Vallejo, resaltó la importancia de contar con espacios dignos y calidad donde los menores puedan aprender valores y activarse física y mentalmente.
Para festejar la entrega de las obras de rehabilitación, las autoridades realizaron algunos tiros a gol a la portería mientras que CODE entregó paquetes con material deportivo a las y los jóvenes que radican en la zona de Las Joyas.
León, Gto. 01 de septiembre de 2023.- Con proyectos de innovación y Mentefactura, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), triunfaron en la competencia mundial Invention Convention Américas 2023, al destacar entre más de 170 mil participantes en todo el mundo.
La competencia de inventores seleccionó a los mejores 140 estudiantes con los proyectos más destacados, entre los cuales están las y los alumnos del Plantel Cortazar, que presentaron los proyectos de “Rueda Tec” y “Nicté: Jardín Inteligente”.
Durante la ceremonia de premiación virtual, en la categoría de Bachillerato 9-11, las y los alumnos Miguel Huizache Vázquez, David Martínez Rodríguez, Jesús Jiménez Posadas y Carlos Eduardo Anaya Ojeda, obtuvieron el 2do. lugar, al presentar su proyecto “Rueda Tec”.
El cual es un sistema modular que transforma de manera fácil y rápida una silla de ruedas convencional en una silla de ruedas eléctrica, esta solución innovadora utiliza energía renovable para funcionar, se puede instalar y desmontar en cualquier silla de ruedas, brindando mayor autonomía y una movilidad mejorada.
En la categoría Bachillerato 12+, Laura Cristina González García, Adriana Elizabeth Chimal Ruiz, Julio Alejandro Martínez Pérez y Alisson Grecia Sanjuanico Rodríguez, obtuvieron el 3er. lugar, al presentar su proyecto “Nicté: Jardín Inteligente”.
El cual es un sistema automatizado para el mantenimiento y divulgación del conocimiento de las condiciones óptimas para el desarrollo de las plantas, centrado en el tómate, Cherry. Los proyectos fueron asesorados por el Maestro, Justo 72 Caracheo Aguilar.
Cabe destacar que esta competencia reúne el talento de estudiantes inventores únicos en el mundo, con el propósito de formar inventores que quieran cambiar su entorno para mejorarlo y contribuir al desarrollo económico, social y humano.
Lunes 28 de agosto, Guanajuato, Gto. Con gran orgullo se congregaron en Guanajuato Capital, 2,587 egresados y egresadas de programas académicos virtuales de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) provenientes de toda la República Mexicana.
Esta institución ha ganado renombre gracias a la calidad de sus contenidos, la atención personalizada ofrecida por asesores, tutores, Mesa de Ayuda y un grupo de expertos al frente de cada materia. Actualmente, UVEG está presente no solamente en gran extensión del territorio nacional sino también en otros países. Prueba de ello fue la mención de egresadas y egresados que estudiaron de forma internacional desde: Estados Unidos, Ecuador, Francia, Canadá, Emiratos Árabes, Costa Rica, Guyana y República Dominicana.
Al respecto del gran crecimiento de esta institución, el titular de UVEG Ricardo Narváez Martínez mencionó: “Ustedes fueron visionarios al dimensionar el gran potencial de las aulas virtuales de UVEG, capaces de albergar no a un puñado, sino a cientos de estudiantes, utilizando la tecnología en favor del crecimiento propio con una firme convicción que los ha colocado en el más alto peldaño de este proceso.
Hoy en día UVEG atiende a 44,813 alumnos virtuales, llevando más Guanajuato para el mundo, por eso estamos trabajando en eficientar nuestros procesos, la actualización de programas y por supuesto mantenernos vinculados con las necesidades de la sociedad, de la industria y de otras instancias educativas, sumándose a la visión de Grandeza de Gobierno del Estado llevando la idea a la acción y la acción hacia la innovación.”
Durante su discurso, cedió la voz al Director de JuventudEsGTO Guanajuato, Antonio de Jesús Navarro Padilla, quien se dirigió especialmente a los recién egresados de preparatoria guanajuatenses, invitándolos a participar en las actividades y convocatorias disponibles en el portal juventudesgto.guanajuato.gob.mx/ que abren las puertas al mundo para quienes buscan desarrollar sus talentos con estancias educativas y experiencias que amplíen su visión de vida abonando de manera importante a la estrategia de internacionalización estatal, Guanajuato Global, la cual lleva una inversión de más de 250 millones de pesos en lo que va de la administración.
Uno de los momentos más emotivos sin duda ocurrieron cuando egresados en silla de ruedas (de bachillerato e ingeniería industrial respectivamente), pasaron a recibir de manos del presidium su reconocimiento, siendo ovacionados por el público debido a su disciplina y ánimo de lucha.
Destacó el mensaje enviado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se sumó a las felicitaciones de las y los recién egresados de UVEG, quienes ponen muy en alto el nombre de Guanajuato: “UVEG es una de las mejores universidades virtuales del país, es un gran orgullo las y los invito a seguir aplicando los conocimientos adquiridos, las y los invito a que sigamos construyendo juntos la GRANDEZA DE MÉXICO”.
En representación del Gobernador, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, refirió un importante avance que Guanajuato ha logrado durante las gestiones de la presenta administración: “Estamos seguros que vamos a superar muchos indicadores, pues tan solo desde el 2018 a la fecha, Guanajuato ha subido 7 lugares en cobertura y eso gracias a equipos comprometidos como el de UVEG a quien felicito, así al gran compromiso de ustedes que siguen estudiando, pues son de los pocos mexicanos que han logrado concluir un Nivel Superior y entre sus manos está el transformar su entorno social a través del conocimiento”
La Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, Katya Cristina Soto Escamilla felicitó el ahínco de los egresados por haberse aferrado a su objetivo de seguir estudiando y señaló la gran oportunidad que brinda UVEG con una visión incluyente: “Aprovecho este espacio para invitar a quienes viven con alguna discapacidad, que se acerquen a UVEG, pues sus sueños también pueden cumplirse. Para todos ustedes aquí presentes de Guanajuato y de otros Estados, si ya acabaron su bachillerato, sigan con su licenciatura, y si ya obtuvieron ese grado, vayan por una maestría o un doctorado.”
En representación del Presidente Municipal de Guanajuato Capital, Mario Alejandro Navarro Saldaña, ciudad sede de esta ceremonia, Cecilia Pöhls Covarrubias, Regidora del H. Ayuntamiento, enfatizó a los asistentes la responsabilidad social que representa este éxito académico: “Cada uno de ustedes lleva consigo una parte de la visión de nuestro Estado, que impulsa la transformación de cada uno de sus entornos. El ser graduada o graduado, no es solamente un logro personal, es también es un llamado a la acción para ser un mejor ser humano; ustedes sean el cambio que desean ver en el mundo, su educación es la llave para inspirar a otras y a otros a seguir avanzando.”
Padres de familia, invitados especiales y personal de UVEG, celebraron el éxito de estos talentosos ciudadanos en el Auditorio del Estado de Guanajuato que se vistió de gala con el ánimo y alegría que reavivó el recinto, así como la felicidad demostrada por quienes elevaron orgullosos su reconocimiento dedicado a quienes le acompañaron durante su trayectoria académica.
Suma así UVEG una generación más de exitosos ciudadanos dentro y fuera de México que tienen la oportunidad de acceder a un mejor calidad de vida gracias a sus estudios realizados a través de las aulas 100% en línea de UVEG.
Consulte la transmisión de esta Ceremonia de Egreso en la liga siguiente: https://www.facebook.com/UVEGonline/videos/745459810716450/
#SoyUVEG #Educacion #Preparatoria #AulaVirtual #UVEG #Online #Motivacional #Guanajuato #Universidad #CarrerasProfesionales #SEG
Guanajuato, Guanajuato 29 de agosto de 2023.- Para fortalecer a las y los servidores públicos, con herramientas que contribuyan en su desarrollo profesional, el gobierno del estado impulsa su formación a través de capacitaciones y evaluaciones.
Arturo Godínez Serrano, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas dijo que el objetivo de esta estrategia es diseñar, promocionar y revisar las políticas públicas y estrategias para combatir la corrupción.
“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es enfático en este tema, debemos tener funcionarios mejor capacitados en el manejo de sus funciones en beneficio de las y los guanajuatenses que confían en que su labor sea íntegra y de calidad”.
Por eso, la secretaria, interviene como asesor técnico de la Alianza de Contralores Estado – Municipios, la cual capacita a las 46 contralorías de estado, por medio de diferentes modalidades y así fortalecer las capacidades y el desarrollo de las y los servidores públicos.
Comentó que este organismo, desarrolló un modelo de preparación con referencia en los puntos clave y de interés para el gobierno estatal, tales como: los contenidos temáticos o la valoración de los aprendizajes.
Posteriormente se realizó un diagnóstico para determinar qué otros temas podrían formarse y en el año 2022, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas implementó la plataforma campus STRC, con cursos alineados a perfiles laborales específicos.
El contralor del estado dijo que en el periodo de abril a julio del 2023, se ha capacitado a 512 personas servidoras públicas municipales, por medio del portal http://campus.strc.guanajuato.gob.mx.
Este campus virtual ofrece los siguientes cursos:
Al final el titular de la STRC, dijo que, con estas acciones formativas, se impulsa la profesionalización y adquisición de capacidades técnicas; con el uso y aprovechamiento de la tecnología, como un mecanismo dinámico, autogestivo sin costo adicional para el personal adscrito en los municipios.
El trabajo en conjunto es lo que fortalece y consolida a Guanajuato, donde las buenas prácticas y calidez les brindan a los ciudadanos un gobierno en el que pueden confiar.
Purísima del Rincón, Guanajuato, 28 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato cerró con éxito el 5to Foro Regional para la Prevención de Adicciones 2023 en Purísima del Rincón.
A través de la Jurisdicción Sanitaria VIII en este encuentro participaron madres, padres, cuidadores y jóvenes de Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, Romita y Silao.
El Director de Salud Pública, Francisco Javier Magos señaló que el objetivo de este foro es lograr la integración de un plan de acción regional con estrategias en común, que permitan fortalecer los factores de protección para los niños, niñas y adolescentes.
Y con ello contribuir a evitar o retrasar el consumo de sustancias nocivas en los jóvenes, así como profundizar en los ejes centrales del modelo Planet Youth: familia, escuela, grupo de pares y uso de tiempo libre.
En el evento se entregaron Insignias Planet Youth por considerarse espacios seguros que trabajan en la prevención de las adicciones de niñas, niños y adolescentes.
Se contó con la presencia de alcaldes de la región quienes compartieron a conocer prácticas locales de la implementación de la Estrategia Planet Youth en sus respectivos municipios, así como avances importantes dentro de los mismos.
Además, se realizaron actividades simultáneas para jóvenes, como el Rally con estudiantes de distintos municipios, evento cultural y una pinta de mural.
El Dr. Manuel Aguilar Romo, director de Salud Mental señaló que entre los adultos se ha normalizado el consumo de alcohol dentro de casa, y automáticamente se vuelve un pésimo ejemplo para la educación.
La idea es que los adultos entendamos que debemos ser ejemplo y saber que si yo empiezo a incitar a mi hijo a consumir alcohol automáticamente generamos un problema”.
En una persona mayor de 18 el cerebro ya está más maduro, pero hacerlo en una menor de edad el cerebro es inmaduro sobre todo el lóbulo frontal, y este permite pensar, razonar, socializar y reflexionar sobre lo que se hace y discernir lo que es malo.
El Municipio de Purísima del Rincón tiene una población total de 83 mil 842 personas, de los cuales 24 mil 874 de su población es menor de 18 de años de edad.
Durante el 2021, un total de 1 027 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2021 (466 Hombres y 556 mujeres, 5 no definieron sexo).
Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 10.8% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida. El 17.5% probó alcohol antes de los 13 años.
El 5.4% ha consumido en su propia casa y el 4.1% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 6.1% los probó antes de los 13 años y el 0.9% fuma diariamente. Por otro lado, el 3.3% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.
Guanajuato, Gto., a 27 de agosto del 2023.- Más de 100 familias del norte del estado, han sido beneficiadas a través del ‘Programa de Desarrollo Forestal’ que impulsa el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).
Con la plantación de especies nativas en comunidades con suelos degradados y condiciones de estrés hídrico, se promueve la restauración de terrenos que presentan un grado de pérdida vegetal, a través de obras de conservación de suelo y agua.
En el avance de este año se han restaurado 200 hectáreas en comunidades de San Felipe, Ocampo y Dolores Hidalgo, con una inversión de 1 millón 600 mil pesos, en beneficio de más de 100 familias a través de empleo temporal.
La propagación vegetativa utilizando plantas de Maguey (Agave salmiana) y Nopal (Opuntia sp) permite aprovechar las especies presentes en la zona para su reproducción y aprovechamiento de los habitantes de las comunidades, quienes son los encargados de realizar esta labor.
La elección de estas especies para su plantación, son para hacer frente al cambio climático, con la adaptación a las condiciones ambientales actuales (incremento en la temperatura, largos periodos de sequía y precipitaciones dispersas en el año), ya que las especies requieren poca humedad para su crecimiento.
Los magueyes, son plantas adaptadas a vivir en condiciones climáticas desfavorables, con largos periodos de sequía y altas temperaturas, poseen estrategias para sobrevivir en ambientes secos o periódicamente secos, especialmente en el suelo, con fuertes fluctuaciones de temperatura entre el día y la noche, las cuales tienden a limitar la pérdida de agua por transpiración y a acumularla en tejidos especializados.
Los nopales son el grupo de plantas más importante para mantener el equilibrio ecológico en grandes extensiones del territorio mexicano. Se reconocen 111 especies de Opuntia; contribuyen a la regeneración y estabilidad del suelo y son la principal defensa para que el campo no se convierta en un desierto; además de ser un alimento básico para muchas especies de mamíferos.
El programa se replicará en comunidades de los municipios: Valle de Santiago, Guanajuato, San Luis de la Paz, Pénjamo, San Diego de la Unión, Abasolo y San Miguel de Allende.
Gobierno del Estado, refrenda su compromiso a través de la Política Ambiental de fortalecer la protección de nuestro entorno y el desarrollo sustentable de Guanajuato para hacer frente al cambio climático, con una estrategia integral de equilibrio entre lo ambiental, económico y social.
Informa José Grimaldo sobre servicios y acciones institucionales.
Dialoga con representantes de guanajuatenses.
Los Ángeles, Cal.; agosto 26 de 2023.- Con el objetivo de informar a los migrantes guanajuatense sobre servicios y acciones del gobierno de Guanajuato para las personas con discapacidad, INGUDIS participa en el Encuentro de Líderes de esa comunidad.
En la Feria de Servicios institucionales, el Director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero, presentó los programas que se realizan en beneficio de quienes viven en esta condición.
“Primeramente estuvimos dialogando con representantes de nuestros migrantes de quienes escuchamos historias y situaciones sobre las atribuciones que tiene esta dependencia como es impulsar el desarrollo y la inclusión social del sector para el que trabajamos”.
Así lo señaló Grimaldo Colmenero quien participó en estas actividades, brindando orientación directa a los asistentes.
Posteriormente brindó una charla a los participantes en el Encuentro de Líderes Migrantes en materia de Liderazgo Social y su Impacto Comunitario, con el propósito de desarrollar sus labores con una perspectiva de inclusión, independientemente de la condición de la persona.
Los programas y acciones del INGUDIS como los relativos al Centro de Rehabilitación Física, al Visual así como al de Discapacidad Psicosocial, además de los programas como el de Inclusión Laboral, el de Accesibilidad y de Credencialización, fueron expuestos.
En estos trabajos, Grimaldo Colmenero acompañó al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como a titulares de otras dependencias como Susana Guerra, de la
Secretaría del Migrante y Enlace Internacional; de la SEDESHU Libia Denise García Muñoz Ledo; del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso.
“Me da mucho orgullo decirles que Guanajuato es el estado ejemplo y referente a nivel nacional en materia de inclusión para las personas con discapacidad”, señaló Grimaldo.
A pregunta expresa de asistentes a este encuentro de líderes migrantes, el titular del INGUDIS expuso el trabajo con municipios y con sociedad civil para impulsar la inclusión y los espacios accesibles para las personas con discapacidad.
El objetivo en común: Recibir a niñas y niños en entornos, cómodos, limpios y seguros.
Guanajuato, Gto. 26 de agosto de 2023.- Con la finalidad de mantener los planteles educativos de educación básica en óptimas condiciones para el regreso a las aulas en el próximo ciclo escolar, madres y padres de familia, en coordinación del personal docente, participan en Jornadas de Limpieza en las escuelas de educación básica en diversos municipios del estado de Guanajuato.
Jazmín Suárez López, madre de familia, quien tiene a su pequeño en el Jardín de Niños Sócrates, del municipio de San Miguel de Allende, comentó que la jornada de limpieza sirvió también como un espacio de convivencia entre padres e hijos, además de colaborar a tener un espacio seguro que promueva la motivación y aprendizaje de las y los niños, “el kínder está en perfectas condiciones, pero con estas acciones ayudamos a que sea vea más bonito y nuestros niños ven que nos preocupamos por ellos”.
En la primaria Miguel Hidalgo en la comunidad Cerro Prieto del Carmen y Reforma Educativa en la comunidad El Tambor de Valle de Santiago, padres y madres de familia, también se aplicaron en la jornada de aseo, desinfección y limpieza de espacios, material didáctico, contenedores, así como la remoción de hierba, en cada uno de los planteles educativos, a fin de que las y los estudiantes encuentren sus escuelas en las mejores condiciones.
Por su parte, Suleima Yuliana Soria Brito, docente encargada de la escuela primaria José Ma. Morelos, de la comunidad El Tenorio, en Acámbaro, agradece el apoyo por parte de los padres de familia: “Se valora mucho el apoyo y compromiso por parte de los padres y madres de familia, ya que con su colaboración tendremos su escuela limpia y en condiciones cómodas y seguras para recibir a sus hijas e hijos”.
También en León, madres y padres de familia, acompañados de maestros y directivos, continuaron con la jornada de limpieza en las aulas y respetando la organización escolar, las autoridades escolares estuvieron monitoreando y dando acompañamiento a los padres de familia para que en este arranque de ciclo escolar todos los alumnos cuenten con espacios limpios higiénicos y seguros.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato suma esfuerzos coordinados para cuidar y mantener en las mejores condiciones sus centros escolares para que niñas, niños y jóvenes regreses a clases en el ciclo escolar 2023-2024 en un ambiente armónico y saludable.
Guanajuato, Gto., a 25 de agosto del 2023.- Apostarle a la generación de alianzas entre gobierno, sociedad e iniciativa privada, es fundamental garantizar un futuro más sostenible ordenado y justo para todos.
Así lo aseguró la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, durante la inauguración del ‘Foro de Inversión de Impacto para la Recuperación Verde 2023’.
“Necesitamos que los recursos se ejerzan de manera estratégica y eficiente, y esto es lo que busca este foro, una inversión responsable que impacte para generar prácticas respetuosas hacia nuestro planeta y que nos concientice sobre lo que debemos de hacer…quiero agradecerle a la cooperación internacional, principalmente a la cooperación alemana que nos han estado ayudando a lo largo de este tiempo, en esta búsqueda por el bien común para Guanajuato, de igual manera al sector privado, que al final de cuentas con ellos es que estamos construyendo un Guanajuato más ordenado, un Guanajuato más sustentable”.
Con la presencia de empresarios, estudiantes y académicos, el foro fue un espacio de encuentro de experiencias y diálogo participativo para construir una economía basada en una recuperación verde, con una visión de resiliencia.
El foro inició con la ponencia ‘Escenarios Tendenciales para la Prospectiva y Procuración de Inversión de Impacto’ a cargo de la titular de la SMAOT, en la que compartió el escenario de Guanajuato en la inversión de impacto, los alcances y la importancia y desarrollo que ha fortalecido la política ambiental del Gobierno del Estado.
La inversión de impacto desempeña un papel crucial en la recuperación verde al proporcionar financiamiento a empresas y proyectos que promueven soluciones ambientales y sostenibles, brinda oportunidades para que accedan a capital y recursos que les permitan crecer y ampliar su impacto a través de fondos especializados, financiamiento, mentoría, redes de contactos y conocimientos especializados para mejorar su desempeño social y ambiental.
A través de conferencias magistrales; paneles participativos; talleres simultáneos y networking, el foro fue un espacio de encuentro y conocimiento para impulsar y acelerar la inversión de impacto en soluciones sostenibles y fomentar la colaboración y compromiso de los participantes.
Esta edición se realizó en colaboración con Volkswagen de México; GIZ-México; BIOFIN; GGGI; NUP; Sustain Luum; BBVA y Pirelli.
Los participantes compartieron sus ideas a través de las diversas actividades que se realizaron; destacando los paneles de expertos a través de los temas: ‘Modalidades de inversión de impacto y estado actual en México’, ‘Necesidades de inversión de impacto en el territorio’ y ‘Alianzas Estratégicas para la Inversión de Impacto’.
El Gobierno del Estado, a través de la SMAOT, en colaboración con GIZ-Mx, impulsó la segunda edición de este Foro, con la finalidad de promover la reflexión en torno a la Inversión de Impacto entre los actores multisectoriales, dotar de herramientas que sean propicias al diseño de mecanismos para la movilización de recursos a partir de la realidad y características de cada sector involucrado para lograr soluciones integradas, bajo el objetivo principal de impulsar el desarrollo sostenible.
Con la finalidad de llevar más de la industria del calzado y la piel al mundo, es que se celebró un convenio de colaboración entre COFOCE y la Cámara dela Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) en el tercer día de SAPICA.
El convenio tiene la finalidad realizar un plan promocional en conjunto, para coadyuvar en los proyectos de exportación, fortalecer e impulsar la internacionalización del sector a través de una nueva plataforma digital como Shoes From México.
“Más que erradicar la pobreza, necesitamos generar riqueza, necesitamos modelos que generen riqueza ,necesitamos salir a competir por valor agregado, por diferenciación y por su puesto Mexican Shoes, Shoes From México han sido elementos importantísimos en este proceso, hoy celebramos este convenio (…) la sinergia que hemos hecho a lo largo de estas décadas, la CICEG y COFOCE, siempre ha sido buena (…) ya no solamente firmamos convenios o eventos en conjunto sino que ya estamos haciendo una simbiosis en proyectos, en misiones comerciales, en el tema de digitalización y todo a favor de continuar impulsando esta bonita industria representativa de nuestro estado y que ha llevado a México tan alto”, comentó Luis Rojas Ávila, Director General de COFOCE.
En aras del fortalecimiento, el impulso y la digitalización de la industria del calzado que abone a incrementar las exportaciones del sector, Mauricio Bataglia, presidente de la CICEG, aseguró que este convenio traerá varios beneficios a los empresarios y socios de las cámaras, pues con ello obtendrán las empresas de calzado apoyo económico, mientras que los socios de las cámaras, tendrán descuentos y precios especiales en los servicios que la COFOCE ofrece, lo que se traduce en un mejor desarrollo de la oferta exportable del Estado.
“Es muy claro que en el mundo hay dos cosas que están cambiando de manera frenética, uno es los canales de distribución y comercialización y dos es cómo nos está marcando las nuevas generaciones. Este evento es un claro ejemplo de que la industria se piensa adaptar a ello, es un evento lleno de o muy enfocado hacia los jóvenes los nuevos canales y hacia la digitalización y eso se nota”, comentó Mauricio Bataglia Velázquez, Presidente de la Cámara de la Industria del calzado del estado de Guanajuato.
En tanto, y con el mismo fin de fortalecer e impulsar a las empresas del calzado locales, es que Shoes From México, mediante una nueva etapa de este programa, busca que todas las empresas exportadoras y no exportadoras, se suban a la plataforma, con el objetivo de difundir la marca, captar proyectos de exportación y poder obtener los servicios que la COFOCE y CICEG ofrecen.
“ Hoy estamos celebrando de shoes From México, es la nueva etapa de la mano de nuestro vicepresidente David Torres, habla de la integración del todo el sector calzado y marroquinería, es lo que estamos buscando con esta plataforma, número uno, invitamos a todas las marcas, exporten o no exporten, a que se suban a esta plataforma, con grandes objetivos, el primero; difundir tu marca a nivel global, segundo; captar proyectos de exportación, sino sabes exportar COFOCE y CICEG te vamos a acompañar, (…) Shoes From México es el programa destinado a promover y fomentar las exportaciones de la industria”, comentó Daniel Sepúlveda, Gerente de Comercio Exterior de la CICEG.
Con ello, los empresarios podrán comenzar con la exportaciones de sus productos con asesorías en temas de costos, logística, manufactura entre otros.
Para conocer más sobre las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos ¡contacta con COFOCE!