EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Fortalecen rehabilitación INGUDIS y Universidades

Concluyen estudiantes su servicio social profesional y profesionalizan la rehabilitación de personas con discapacidad.

Acciones colaborativas del gobierno de la gente con casas de estudios impulsa la calidad de atención.

Silao, GTO.; enero 31 de 2025.- Estudiantes de diversas casas de estudio concluyeron su servicio social profesional a través de actividades en favor de la rehabilitación de las personas con discapacidad.

“Reciban el reconocimiento del gobierno de la gente y de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, porque su trabajo fortalece la atención para quienes requieren de acompañamiento profesional” dijo el agradecer su desempeño, el Subsecretario para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Carlos Fonce Segura, en representación de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto.

A través de un convenio de colaboración del gobierno de la gente con la Universidad de Guanajuato, la UNAM, la UNITESBA, el IPETH, entre otras instituciones académicas, se brinda un espacio a los estudiantes para la última etapa de su preparación.

“Sin duda que esta mañana estamos muy agradecidos porque Culminan los  pasantes de la Licenciatura en fisioterapia que realizaron su servicio social en las Unidades Municipales de Rehabilitación de los sistemas DIF del Estado de Guanajuato: Apaseo el Grande, Cortázar, Irapuato, León, San Miguel de Allende, así como Instituto salmantino para las personas con discapacidad (INSADIS Salamanca), Instituto Municipal de Celaya para la inclusión y atención de personas con discapacidad (INCLUDIS Celaya) y Centro de Rehabilitación” dijo Juan Morales, Director de Rehabilitación del INGUDIS.

Guanajuato consolida su trabajo en favor del desarrollo de las personas con discapacidad con estas acciones con las Universidades que permiten el servicio social de sus estudiantes para apoyar a quienes viven en esta condición de discapacidad y además realizamos proyectos desarrollar conocimiento.

En un acto protocolario, los 17 estudiantes recibieron el documento que acredita el término de su pasantía. Igualmente se hizo entrega del documento que acredita su aceptación a igual número de pasantes, para la prestación del servicio social profesional del ciclo 2024-2025.

Al dar unas palabras la Pasante, María Fernanda Trejo Luna Hernández, de la Universidad de Guanajuato, Campus León, agradeció la oportunidad de servir a quienes más lo necesitan y robustecer su preparación académica, desde la práctica.

Igualmente se dio la bienvenida a pasantes que realizarán su servicio social profesional en el periodo 2025-2026.

También asistieron: Abraham Dominic Xilotl Vázquez, Coordinador Gral.  CER Silao, Lic. Ketzia Rodríguez García, Enlace de servicio social Universidad de Gto Campus Celaya-Salvatierra.

Niñas y niños de Abasolo y Cuerámaro viven la emoción de los Juegos Deportivos Escolares

Más de 472 estudiantes compiten en disciplinas como fútbol, básquetbol, voleibol, ajedrez y léxico

El deporte escolar fortalece valores, impulsa el trabajo en equipo y contribuye al bienestar infantil

Abasolo, Gto. 30 de enero de 2025.-   Con gran entusiasmo, niñas y niños de Abasolo y Cuerámaro participan en los Juegos Deportivos Escolares de la Zona 20, en los que más de 472 estudiantes compiten en disciplinas como fútbol, básquetbol, voleibol, ajedrez y léxico.

Las actividades se desarrollan en la Deportiva de Abasolo, donde se llevan a cabo las semifinales y finales de estos deportes, tras una primera fase que inició en noviembre con encuentros de fútbol 7 y soccer. En una fecha posterior, se disputarán también las pruebas de atletismo y léxico.

El Delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo, destacó que el deporte escolar no solo fomenta la salud y el trabajo en equipo en la niñez, sino que también fortalece valores como la disciplina, el respeto y la perseverancia. Asimismo, agradeció el compromiso de madres y padres de familia por acompañar a sus hijas e hijos en esta experiencia formativa.

Así también, invitó tanto a las y los estudiantes, como a madres y padres de familia a conocer la oferta académica que ofrece la Secretaría de Educación de Guanajuato y sistemas educativos, para que continúen con sus estudios.

Como parte del impulso al desarrollo integral de la infancia, el Gobierno de la Gente ha brindado acompañamiento y herramientas para que niñas y niños tengan más oportunidades de crecimiento a través del deporte y la educación.

La siguiente etapa regional se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo, dando continuidad a un evento que, más allá de la competencia, fortalece el espíritu de superación en cada estudiante.

“Aventuras en Papel” fortalece la lectoescritura en la comunidad serrana de El Caracol

  • Niñas y niños de la primaria Jaime Torres Bodet refuerzan sus habilidades de lectura y escritura.
     
  • Docentes y madres de familia participan en estrategias de aprendizaje colaborativo.

Salamanca, Gto., 29 de enero de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la lectoescritura en los primeros años de educación básica, la estrategia pedagógica Aventuras en Papel llegó a la comunidad serrana de El Caracol, en Salamanca. La Escuela Primaria Jaime Torres Bodet fue sede de esta jornada educativa, donde participaron estudiantes de 1º a 3º grado, docentes y madres de familia.

La iniciativa, impulsada por la Política de Aprendizajes Fundamentales, permite que las niñas y los niños desarrollen habilidades de lectura y escritura a través de herramientas lúdicas y didácticas. Durante la jornada, especialistas evaluaron el progreso de 40 estudiantes en comprensión lectora y reconocimiento de letras, además de brindar asesoramiento a las tres docentes del plantel.

Diana Eliza Cisneros Cisneros, directora de la escuela, destacó el impacto de estas actividades en la comunidad educativa. “Las niñas y los niños han demostrado su entusiasmo por aprender a leer y escribir. Además, esta experiencia permitió a las familias comprender mejor el proceso de aprendizaje de sus hijas e hijos”, señaló.

El evento inició con una reunión entre representantes de la Fundación Zorro Rojo, Asesores Técnicos Pedagógicos y figuras educativas del Sector 19 de Primarias. Acaxochitl Ojeda Vázquez, encargada de la implementación de la estrategia en Guanajuato, dirigió una sesión interactiva con las y los estudiantes, quienes mostraron avances significativos en el uso del lenguaje escrito y oral.

Uno de los momentos clave de la jornada fue el taller Tipi Lector, donde madres de familia participaron en actividades de lectura en voz alta, reforzando el vínculo entre el aprendizaje y las emociones. “Hoy fue un día muy especial. Compartimos con nuestras hijas e hijos momentos que refuerzan su aprendizaje y nos ayudan a involucrarnos más en su educación”, expresó Martina Mendoza, madre de familia.

Gloria Sandoval Gutiérrez, Jefa del Departamento de Escuelas Multigrado, subrayó la importancia de estas visitas pedagógicas. “El objetivo es que, al finalizar el ciclo escolar, todas las niñas y niños de 1º a 3º grado dominen la lectura y escritura”, indicó.

La jornada concluyó con una conferencia dirigida a 150 docentes del Sector 19 de Primarias en Salamanca, enfocada en estrategias para mejorar la mediación del aprendizaje en el aula.

Con actividades como Aventuras en Papel, Guanajuato sigue apostando por el fortalecimiento de la educación básica y el desarrollo integral de la niñez.

Concluye la Entrega de Cobijas en las Comunidades más alejadas a través de Campaña Invernal.

Guanajuato; Gto. 26 enero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), concluyó la entrega el total de 25 mil cobijas que fueron entregadas a los 46 municipios del estado para su distribución a los grupos prioritarios de zonas serranas donde se registran las bajas temperaturas.

 El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que la entrega se realizó de manera equitativa para los 46 municipios de la entidad, principalmente para la gente de comunidades, como son aquellas zonas vulnerables y de acuerdo al padrón de necesidades que se tengan en cada localidad. 

“A nuestros adultos mayores, a las niñas, niños y adolescentes quiero recordarles la importancia de abrigarse bien en esta temporada. En el DIF Estatal, nos hemos comprometido a llevar hasta sus hogares cobijas, para que puedan enfrentar este invierno con el calor necesario”, expresó.

Señaló que, bajo la visión del Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza es trabajar de manera coordinada con los Sistemas DIF Municipales; por ello, se repartieron 500 cobijas respectivamente y de manera equitativa para los 46 municipios, en beneficio de los grupos prioritarios que se ven afectados con las inclemencias de la temporada de frío.

Por ello, invitó a las familias a seguir cuidándose de las bajas temperaturas que se están presentando en la región para la prevención de enfermedades respiratorias.

“Esta entrega es de la mano de los municipios, que gracias al compromiso se suman para hacer posible el apoyo. Eso nos permite llegar a las zonas más alejadas de cabecera, que normalmente son las más frías, así que aprovecho para dar las gracias a los Sistemas DIF Municipales”, agregó.

Borja Pimentel, afirmó que el compromiso del Gobierno de la Gente es trabajar de manera cercana por las familias y dar respuesta a las necesidades básicas de la población, y sumar los esfuerzos que realizan los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad civil para atender los efectos de las bajas temperaturas.  

“Estamos siempre cercano a la gente, por eso la importancia de estar en comunicación con autoridades, porque somos un equipo, y queremos que reciba el mayor número de beneficios, esa es nuestra encomienda que nos dio nuestra Gobernadora Libia Dennise García”, concluyó.

–o–

SEG reconoce el trabajo formativo en Jardines de Niños de la Zona 12 de Preescolar

San Francisco del Rincón, Gto. 24 de enero de 2024. –  Personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) visitó cuatro Jardines de Niños rurales en este municipio, pertenecientes a la Zona 12 del Sector 18 de Preescolar, con el propósito de fortalecer el derecho a la educación de la niñez guanajuatense; al respecto, Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV con sede en Irapuato, señaló que estas supervisiones permiten identificar áreas de mejora, promover buenas prácticas y asegurar que las instalaciones educativas estén en condiciones óptimas para el aprendizaje.

Los preescolares visitados fueron: “José Guadalupe Nájera Jiménez” en El Nacimiento; “Juan Álvarez” en Peñuelas; “Manuel López Cotilla” en Silva; “Liliana María Morales Hernández” en Tanques del Mezquitillo.

Durante el recorrido, las autoridades educativas interactuaron con las comunidades escolares, revisaron el proceso formativo de las y los estudiantes y detectaron necesidades prioritarias, como acciones de mantenimiento menor, que serán atendidas de manera puntual.

Entre los asistentes a las visitas estuvieron Georgina Santiago Robles, jefa del Sector 18 de Preescolar; Karla Eugenia Cano Salas, supervisora de la Zona Escolar 12; Francisco Daniel Rendón Contreras, coordinador para el Desarrollo Educativo; y las directoras de los planteles: Fátima Lizet Nina Guzmán, Carolina López Robledo, Clara Iveth García Cándido y Liliana María Morales Hernández. También acompañó el jefe de la USAE de San Francisco del Rincón, Francisco Alonso López.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la SEG, refuerza su compromiso de ofrecer una educación integral, inclusiva y de calidad en todos los rincones del estado, especialmente en las comunidades rurales, para que las niñas y niños tengan las herramientas necesarias para su desarrollo pleno.

DIF Estatal Impulsa un Vida Activa y Saludable a las Personas Adultas Mayores de Salamanca.

Salamanca, Gto; 23 de enero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó servicios gratuitos a las personas adultas mayores del Espacio de Desarrollo del municipio de Salamanca, para promover una mejor salud, el bienestar y la autonomía de las y los usuarios beneficiarios.

El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel y autoridades municipales participaron en un torneo de cachibol mixto “amistoso”, donde pasaron un día divertido con las personas adultas mayores de Salamanca.

En su mensaje, Juan Carlos Montesinos Carranza afirmó que la institución rectora de las familias trabaja para consolidar a las personas adultas mayores al crear mejores condiciones de vida a través de los programas que fortalecen la vida de los beneficiarios; para ello, se trabajar de manera cercana a las necesidades de la gente de atención prioritaria.

“Me da mucho estar este día aquí con ustedes y estar muy de cerca para conocernos qué es lo que más les gusta en las actividades que realizan en este Espacio de Desarrollo; pero sobre todo todos estos beneficios que traemos a todas y todos con esta Feria de Servicios en el que deben de aprovechar los beneficios y así se sientan mejor; por eso pido que inviten a más adultos mayores y se acerque a este espacio como su segunda casa, porque aquí se viene a disfrutar y olvidarse todos esos problemas que traen en casa”, enfatizó.  

Durante el evento, se brindaron charlas de Crianza Positiva con el tema “El Rol del Abuelo”; capacitación con el tema “Estimulación Cognitiva”; el taller de salud mental y se realizó la brigada de salud dental para la valoración y diagnóstico de personas adultas mayores del municipio de Salamanca que requieren algún tratamiento bucal.

“De manera cercana, buscamos que las personas adultas mayores encuentren tranquilidad, aprendizaje, pero sobre todo que desarrollen nuevas herramientas, para que se sientan productivos, siempre respetando su identidad y sus derechos, asimismo lleven un envejecimiento activo y saludables con las diferentes actividades que les brindamos”, agregó.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que estas ferias de servicios, se realiza una vinculación con dependencias del Gobierno de la Gente, el municipio de Salamanca y del Sistema DIF Estatal, para que de manera particular se presten sus servicios de manera gratuita para fomentar una cultura de envejecimiento activo y saludable.

Finalmente, mencionó que en el municipio de Salamanca se atiende a más 2 mil 072 personas adultos mayores en el espacio de desarrollo, donde se brindan activación física, zumba, baile, cachibol, artesanías, yoga, danzón, pintura en óleo, pintura en tela, Tai-chi, danza folklórica, inglés, alfabetización, actividades para prevención del deterioro cognitivo, biodanza, costura recta, fonomimica, repostería, piñatas, terapia neuromuscular, danza hawaiana.

–o–

Reconocimiento a la Innovación en Educación STEAM en Guanajuato

  • Nissan Mexicana entregó kits de FIRST LEGO a la Primaria Nissan en Guanajuato para impulsar la educación STEAM.

Salamanca, Gto. 21 de enero de 2025.- En un esfuerzo por fomentar la ciencia y la tecnología entre la comunidad educativa de Guanajuato, Nissan Mexicana, a través de la Fundación ANDANAC, entregó kits de FIRST LEGO a la Escuela Primaria Nissan de esta ciudad. Esta iniciativa busca fortalecer la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).

Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV con sede en Irapuato, destacó que Guanajuato se mantiene a la vanguardia mediante la adopción de modelos innovadores y creativos. Estos modelos son herramientas que facilitan la enseñanza y el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes.

“El trabajo que se realiza en Guanajuato ha impactado a muchas personas, quienes valoran la innovación en ciencia y tecnología implementada en las escuelas de la entidad. Esta actividad pedagógica favorece el desarrollo de habilidades y el pensamiento lógico-matemático de los estudiantes”, añadió el funcionario de la SEG.

Berenice Mendoza Orozco, directora técnica de la Primaria Nissan de Salamanca, agradeció a Nissan Mexicana y a la Fundación ANDANAC por incluir a esta institución educativa en el proyecto de robótica. “Esto significa sembrar en las niñas y los niños el espíritu investigador y desarrollar su creatividad”, afirmó.

“Gracias a las autoridades educativas que siempre han acompañado a la Primaria Nissan en sus proyectos formativos, así como a los padres y madres de familia, quienes apoyan la formación integral de sus hijos e hijas”, concluyó la directora del plantel.

La donación del kit FIRST LEGO permitirá a la escuela formar parte de un programa con la Fundación RobotiX. A lo largo de tres ciclos escolares, habrá capacitación para docentes por especialistas en estos sistemas, así como la participación en una liga educativa.

Anabel Ramírez Bravo, gerente de la Fundación de Distribuidores Nissan, destacó el impulso que le han dado las autoridades educativas a la ciencia y a la tecnología desde las primeras edades escolares, lo cual va muy ligado al impulso de la educación STEAM, modelo formativo que permite incrementar el interés las niñas, niños y adolescentes en estas áreas del conocimiento y cerrar la brecha tecnológica.

Fabiola Nicolás Mejía de Nissan Mexicana dijo, que se han equipo con este tipo de equipos de robótica a 120 escuelas de 29 Estado del País, lo que habla del compromiso con la innovación de la educación científica y tecnológica.

Tras concluir la entrega las autoridades educativas y de la Fundación de Distribuidores Nissan, realizaron un recorrido por las instalaciones de la Primaria, destacando por parte del personal directivo el progreso que han tenido en infraestructura educativa, forjando hombres y mujeres de bien durante 16 años en el municipio de Salamanca.

Detienen a un hombre en Tarandacuao y aseguran un arma de fuego

  • El Operativo Blindaje Guanajuato permitió a elementos de FSPE asegurar a Francisco N, de 35 años de edad, en posesión de 1 arma de fuego.

Tarandacuao, Gto., a 18 de enero de 2025.– Las acciones de vigilancia y seguridad realizadas dentro del Operativo Blindaje Guanajuato para reforzar la seguridad en el estado llevaron a la detención de una persona en posesión de un arma de fuego.

Los hechos ocurrieron a las 21:40 horas del 17 de enero en la avenida Ramal a San Felipe del municipio de Tarandacuao, donde los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado detectaron a un hombre que al percatarse de la presencia policial mostró una conducta hostil.

Al realizar la inspección protocolaria de seguridad el sujeto se identificó como Francisco N, de 35 años de edad y le fueron encontradas 1 arma de fuego calibre .22, además de 5 cartuchos útiles y 1 cargador.

El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que determinará su situación legal.

El Operativo Blindaje Guanajuato forma parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) puesto en marcha para velar por la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

ISSEG da Banderazo 2025 para Impulsar su Crecimiento y Consolidación.

Guanajuato, Gto. – 17 de enero de 2025. 

Con el lema “Tenemos Todo Para Lograrlo”, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) inició sus metas para 2025 con un banderazo comercial e institucional. El objetivo principal fue definir estrategias claras para alcanzar los objetivos propuestos y construir una red de apoyo que consolide al ISSEG como el Instituto de Pensiones número uno en México. 

Durante el evento, se presentaron los resultados del cierre de 2024, donde se reconoció al equipo por su esfuerzo, dedicación y eficiencia, logrando superar las metas de rentabilidad definidas. 

Para 2025, se destacó el panorama económico y su impacto en los resultados, con un enfoque en la consolidación de los servicios y productos ofrecidos por el ISSEG, reafirmando su posición como referente nacional e internacional. 

Uno de los aspectos más relevantes fue la presentación de la visión de la actual administración, que incluye estrategias para fortalecer las áreas del Instituto y garantizar, a largo plazo, la solidez del fondo de pensiones de los guanajuatenses. 

En el ámbito comercial, se presentó un plan para establecer metas de negocio y un modelo competitivo que ofrezca mejores precios y productos de calidad para los habitantes del estado. Además, se anunció una etapa de digitalización para agilizar trámites, mejorar la eficiencia de los procesos internos y definir estrategias financieras innovadoras. 

También se subrayó el compromiso de ofrecer una experiencia excepcional de servicio al cliente. En sintonía con la filosofía de la Gobernadora de la Gente, Libia Denisse García, el Instituto buscará estar más cercano a la ciudadanía, brindando excelente atención y ayudando a las y los guanajuatenses con una actitud positiva. 

Las tres estrategias marco para el equipo del ISSEG fueron:  

  • Generar rendimientos. 
  • Aplicar eficientemente los recursos. 
  • Mejorar la experiencia de los clientes. 

“ISSEG busca seguir posicionándose como líder y referente nacional e internacional; como un instituto de pensiones fuerte y a la vanguardia. Continuaremos trabajando porque tenemos todo para lograrlo”, puntualizó la Directora General del ISSEG, Judith Juárez Guzmán. 

Con este banderazo, el ISSEG reafirma su compromiso de innovar y adaptarse a las necesidades del entorno, ofreciendo seguridad social de calidad, precios accesibles y beneficios para la población de Guanajuato. 

Educación con sensibilidad social

  • Se hizo presente la magia en cuatro centros educativos de la zona rural del municipio de Irapuato.
  • La entrega de juguetes y cobijas refuerza lazos de amistad y cooperación entre la comunidad educativa y su gente.

Irapuato, Gto. 17 de enero de 2024. – Una vez más la magia de los Reyes Magos se hizo presente en 4 centros escolares pertenecientes a la Jefatura del Sector No. 17 de Preescolar, los cuales, se ubican en la zona rural de este municipio, donde se entregaron 200 juguetes y 50 cobijas.

Momentos gratos y reflexión para las autoridades educativas, se vivieron al hacer esta entrega, que año con año ha caracterizado al Sector 17 de Preescolar que a través de sus supervisiones escolares: 103, 49, 22 y 34, suman esfuerzos para llevar estas aportaciones a su gente más vulnerable.

Laura Lozoya Ponce, titular del Sector 17 de Preescolar, destacó la importancia de la cercanía que se tiene con la comunidad en el trabajo que realizan, “el esfuerzo conjunto que hacemos contribuye a ofrecer a las niñas y niños un regalo invaluable, que fortalece su inocencia y candor, con ello contribuimos a su desarrollo pleno y contribuimos a crear un entorno enriquecedor y favorable para vivir su infancia”.

Durante la entrega de juguetes a las y los alumnos, así como de las cobijas a madres de familia, Juan Luis Saldaña López, Delegado de la Región IV de Educación en Irapuato, resaltó el esfuerzo desinteresado de las autoridades del Sector 17 de Preescolar, así como del personal directivo, docente y de apoyo, quienes han trabajado arduamente para realizar la entrega de apoyos a la comunidad estudiantil.

Los Jardines de Niños visitados, fueron: “Ignacio Ramírez”, del Romeral; “Patria”, de la colonia La Soledad; “Frida Kahlo”, de El Coecillo y “Juan Escutia”, de San Vicente de Malvas, todas del municipio de Irapuato.

Durante la entrega de juguetes y cobijas en los preescolares referidos, se pudo apreciar la presencia de mamás y papás, quienes, se entusiasmaron y agradecieron el apoyo, lo cual las y los compromete a trabajar de la mano con las y los maestros de los Jardines de Niños en favor de la educación de sus hijas e hijos.

De esta manera, el Gobierno de la Gente demuestra su sensibilidad social al trabajar en favor de quienes más lo necesitan. A través del Sector 17 de Preescolar de la Secretaría de Educación de Guanajuato, se refuerzan los esfuerzos para apoyar a las niñas y los niños en situación de mayor vulnerabilidad.