EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Gobierno de la Gente lleva la identidad de Guanajuato a Japón y China en gira de trabajo y promoción turística

  • La Secretaría de Turismo e Identidad participa en las ferias JATA 2025 en Japón y Tianguis Turístico de México en China
  • Se concretarán 18 reuniones de negocios y 2 eventos masivos para posicionar al estado en el mercado asiático
  • Guanajuato refuerza su estrategia de internacionalización rumbo al Mundial de Futbol 2026

Silao, Guanajuato a 22 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, inicia el encargo de una gira de trabajo y promoción turística por Asia que llevará la identidad, cultura y riqueza de Guanajuato a Japón y China del 22 al 26 de septiembre, como parte de la estrategia para consolidar al estado como destino de clase mundial.

La secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, destacó que esta misión representa un paso fundamental en la política de internacionalización del estado, reforzando los lazos con dos de los mercados emisores más importantes para Guanajuato, “Japón es hoy nuestro cuarto mercado internacional con 155 mil visitantes, y China ocupa el sexto lugar con 97 mil 496 turistas. Vamos a fortalecer estos vínculos con una agenda intensa de trabajo que beneficiará directamente a las y los guanajuatenses”.

Del 24 al 26 de septiembre, Guanajuato participará con stand propio en la Feria JATA, el evento turístico más importante de Asia-Pacífico, donde presentará lo mejor de su oferta turística. La delegación guanajuatense, integrada por empresarias, empresarios y funcionarios de San Miguel de Allende, Salamanca, Guanajuato Capital y San Francisco del Rincón, promoverá los 6 Pueblos Mágicos, 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 5 Zonas Arqueológicas y la fortaleza en turismo de reuniones.

Entre las acciones clave en Japón destaca el seguimiento al hermanamiento Salamanca-Kasugai, reuniones con líderes turísticos en Hiroshima y Nagoya, y vinculación con aerolíneas como Aeroméxico y ANA. La agenda incluye una presentación de destino en el restaurante Milpa, liderado por el primer chef mexicano con estrella Michelin en Japón, Wily Monroy, donde mayoristas e influencers asiáticos degustarán ingredientes endémicos de Guanajuato.

La secretaria Robles León destacó que “esta gira consolida los siete ejes estratégicos acordados con Hiroshima, intercambio gastronómico, promoción cruzada de vinos y destilados, capacitación en atención turística, colaboración académica, campañas promocionales conjuntas, participación mutua en ferias e intercambio de buenas prácticas en observatorios turísticos”.

Tianguis Turístico de México en China

Del 24 al 27 de septiembre, por primera vez de manera coordinada con la Secretaría de Turismo federal, Guanajuato participará en el Tianguis Turístico de México en Beijing, China. Aquí, la delegación encargada por Lupita Robles, se mantendrá en el objetivo de concretar citas con tour operadores y aerolíneas, impulsando la conectividad aérea rumbo al Mundial de Futbol 2026.

La gira contempla 18 reuniones confirmadas más 2 eventos masivos, con una agenda técnica de cinco días que beneficiará directamente a los municipios participantes. “Cada promoción internacional abre puertas para nuevas inversiones y más oportunidades de desarrollo. El turismo es un motor de bienestar para todas y todos los guanajuatenses”, afirmó Robles León.

En esta misión donde acuden empresarios, empresarias, funcionarios y funcionarias, son cuatro personas del Gobierno de la Gente que mantendrán el trabajo para atraer más turistas a Guanajuato. 

“Nos vamos con mucho trabajo por delante, pero también con la satisfacción de estar sembrando un camino sólido hacia una relación bilateral con futuro. Guanajuato se abre al mundo mostrando nuestras bellezas, cultura y tradiciones, porque nuestra identidad es motivo de orgullo y motor de desarrollo”, dijo la titular de SECTURI.

La identidad de nuestras comunidades, toda la gente que vive del turismo y nuestro mayor esfuerzo de equipo se conjuntan para hacer ver a Guanajuato como el mejor destino de México. 

Guanajuato y Banco Santander firman convenio para fortalecer MIPYMES

  • A través de este convenio se otorgarán 5 mil becas a empresarias, empresarios, colaboradoras y colaboradores de empresas guanajuatenses.
  • Además de productos y servicios financieros para las MiPyMEs
  • El Gobierno de la Gente impulsa la visibilidad de empresas locales para generar y proteger empleos.

León, Gto., 19 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Gente, mediante la Secretaría de Economía, firmó un convenio con Banco Santander México para ofrecer alternativas de banca de segundo piso a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) de Guanajuato.

Con esta alianza, se entregarán 5 mil becas en un programa de formación enfocado en desarrollar habilidades empresariales, alineado con el distintivo Marca Guanajuato.

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se impulsan acciones para fortalecer la economía local mediante alianzas que responden a necesidades reales y promueven la profesionalización.

La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la apuesta de Santander por ofrecer una propuesta diferenciada, adaptada a las empresas locales, con condiciones preferenciales y cursos especializados.

Bernardo Gabriel Vázquez Loyo, Director Ejecutivo regional Centro PyP de Banco Santander México, señaló: “Con esta alianza buscamos apoyar el crecimiento del sector más importante del país, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que generan alrededor del 50% del PIB y más del 70% del empleo en México. Con este convenio, esperamos beneficiar a las PYMEs de Guanajuato durante los próximos cuatro años, reafirmando nuestra confianza en ellas para convertirnos en el banco de las PYMEs en la región.”

Santander ofrecerá a las PYMES condiciones preferenciales de crédito, acompañamiento y capacitación especializada por parte de sus ejecutivos, impulsando su desarrollo y la generación de empleos.

El convenio incluye créditos sin comisión de apertura, descuentos en tasas, servicios transaccionales, banca electrónica, cuentas de cheques, terminales punto de venta y oferta en nómina, todo con condiciones preferenciales.

Además, se contemplan 5 mil becas para empresas guanajuatenses, orientadas a desarrollar habilidades técnicas y blandas que impulsen su competitividad frente a los retos del empleo y emprendimiento en un mercado dinámico.

Las becas serán otorgadas a través de Santander Open Academy, la plataforma global de aprendizaje y desarrollo profesional del banco, que ofrece acceso gratuito a cursos con contenidos de calidad y becas en colaboración con universidades e instituciones líderes.

El acuerdo se firmó en la Ciudad de Guanajuato entre la secretaria de Economía Claudia Cristina Villaseñor Aguilar y representantes de Banco Santander: Luis Alberto Castellanos Orozco, Director Ejecutivo Regional Centro BEI; Bernardo Gabriel Vázquez Loyo, Director Ejecutivo regional Centro PyP; Laura Cecilia Rosales Zamora, Director Zona Instituciones; y Edith González Castro, Director PyME Regional.

Santander es uno de los principales bancos en México y ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo banca comercial, asesoría financiera y operaciones de inversión.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, fortalece la competitividad de las empresas locales mediante alianzas estratégicas que brindan financiamiento de segundo piso y profesionalización especializada.

Recupera Secretaría de Seguridad y Paz en Celaya tractocamión robado con lácteos valuados en casi 600 mil pesos

  • El vehículo de carga había sido robado en Tlalnepantla, Estado de México, en 2024, y fue recuperado durante patrullajes del Operativo Blindaje Guanajuato.
  • La mercancía asegurada consistió en 23 mil piezas individuales de leche marca Santa Clara. con valor superior a los 594 mil pesos.

Celaya, Gto., a 16 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), recuperó en Celaya un tractocamión con reporte de robo vigente que transportaba una carga de productos lácteos valuada en casi 600 mil pesos.

El aseguramiento se registró durante patrullajes del Operativo Blindaje Guanajuato, en la carretera 45D Celaya–Apaseo el Grande, a la altura de una estación de servicio. Los oficiales detectaron un tractocamión Kenworth, color blanco, modelo 2002, que circulaba sin placas delanteras.

Tras consultar en el sistema estatal C5i, se confirmó que el vehículo tenía reporte de robo vigente registrado en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, en mayo de 2024.

En la caja seca se localizó la carga consistente en 24 tarimas con 1 mil 920 cajas de leche de la marca Santa Clara, equivalentes a 23 mil 40 piezas y con un valor estimado de 594 mil 201 pesos.

El operador, un hombre de 38 años originario de Puebla, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común en Celaya, junto con el tractocamión y la mercancía recuperada.

La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que este resultado protege a los ciclos productivos y la economía formal, al combatir el robo y la comercialización ilegal de productos que afectan a empresas, productores y ciudadanía.

La institución reafirmó su compromiso de combatir el robo al autotransporte y blindar las carreteras del estado, e hizo un llamado a la población a colaborar mediante la denuncia anónima al 089, herramienta fundamental para fortalecer la seguridad y la paz en las comunidades.

¡Tú Puedes Guanajuato también es para mipymes!

León, Guanajuato, a 14 de septiembre 2025.- Las micro, medianas y pequeñas empresas guanajuatenses son atendidas por la nueva Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato. Tal es el caso de la empresa leonesa Iluminación Decorativa ILDEC.

Su fundador, José Primo Alonzo, originario de este municipio, acudió a la Financiera de la Gente en busca de un préstamo para poder concretar sus planes de expansión.

“Estamos ampliando nuestra fábrica debido a que tenemos más producción. Hemos estado colocando nuestros adornos más representativos en estas fiestas patrias y en otros estados de la república como Nayarit y hasta Quintana Roo”.

Los planes de Primo Alonzo son atender y abarcar a los municipios de Guanajuato e incursionar en el mercado de Jalisco y Querétaro, por ello, solicitó el crédito ALCANZA TU SUEÑO, con el cual podrá liquidar las ampliaciones que ha realizado en su fábrica, comparar máquinas especiales e insumos para la realización de sus adornos.

“Una vez que llevé toda la documentación y me la validaron el proceso de dictaminación fue rápido y me dieron mi crédito a tiempo para realizar todos mis planes. Yo estoy encantado con Tú Puedes Guanajuato por dos razones muy importantes: el interés es muy bajo y eso hace que los pagos sean cómodos y que puedas estar amortizando a capital”.

“La otra es el periodo de gracia que te dan, es decir, me prestan el dinero y en plazo de 3 meses comienzo a hacer mis pagos ¿Qué banco o caja popular te da 3 meses para comenzar a pagar? ¡Nadie! La verdad los empresarios y emprendedores deben aprovechar estas ventajas que da el Gobierno de Guanajuato”.

En León, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ha otorgado 496 créditos a pequeños negocios y empresas como la del señor Primo, esto equivale a una inversión de más de 44.6 millones de pesos en tan solo 8 meses de operación.

José Primo aprovechó la oportunidad para recomendar a los jóvenes emprendedores a acercarse a la Financiera Tú Puedes Guanajuato.

“Es importante buscar que el interés sea el más bajo posible porque así agarras cualquier crédito bancario o personal, los intereses te van a comer y vas a estar trabajando para pagar puros intereses y eso mata a cualquier empresa o emprendimiento. 

Apoyo a las mipymes

ALCANZA TU SUEÑO es un financiamiento que ofrece montos desde 50 mil hasta 500 mil pesos, acorde a las necesidades de pequeñas empresas con necesidades de expansión, consolidación y crecimiento.

El trámite para solicitar este crédito se realiza de manera personal y presencial en cualquiera de las siete sucursales regionales y módulos de atención Tú Puedes en más de 36 municipios del estado.

Para más información acerca de los requisitos de este y otros créditos, así como de la ubicación de las sucursales y módulos de atención, se puede consultar la página oficial creemosenti.com

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Exhorta Secretaría de Seguridad y Paz a celebrar fiestas patrias con responsabilidad y sin pirotecnia

  • La dependencia llamó a la ciudadanía a evitar uso de pirotecnia debido al riesgo de quemaduras permanentes, ceguera, lesiones auditivas e incendios que pueden poner en riesgo la vida.
  • Se recomienda mantener a niñas, niños y adolescentes alejados de explosivos, proteger a los animales del ruido y optar por impermeables en caso de lluvia durante concentraciones masivas.

Guanajuato, Gto., a 13 de septiembre de 2025.- Con motivo de las celebraciones patrias, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, exhortó a la población a proteger su vida y la de sus seres queridos, a fin de evitar riesgos y accidentes mediante el uso responsable de medidas preventivas. 

La dependencia destacó que, en estas fechas, la seguridad y la diversión deben ser aliadas para que las familias vivan las fiestas mexicanas en paz y con alegría. Puntualizaron que todos los materiales pirotécnicos son peligrosos y tienen una poderosa fuerza que pone en riesgo la salud y la vida de las personas. 

La fabricación, transporte, almacenamiento y venta de artificios pirotécnicos se encuentran regulados con normas de seguridad y bajo la supervisión y autorización de las autoridades competentes. Por ello, estos materiales únicamente deben ser manipulados bajo condiciones de control que garanticen la seguridad de la población.

Un error, negligencia, mal uso o almacenamiento inadecuado de estos materiales, puede causar la muerte o graves daños a la salud, como irritación de ojos o vías respiratorias, intoxicación, lesiones auditivas con sordera temporal o permanente, ceguera, quemaduras, secuelas permanentes o pérdida de extremidades. 

La onda expansiva de un estallido, advirtieron, es tan potente que puede causar graves daños materiales y convertir objetos en proyectiles capaces de causar graves daños o pérdidas humanas, además de iniciar incendios en inmuebles o terrenos baldíos.

Las recomendaciones incluyen no comprar ni vender artificios explosivos, no transportarlos en bolsillos por el riesgo de explosión ni recoger del piso aquellos que no hayan detonado. 

También se pide evitar que niñas, niños y adolescentes compren o manipulen artificios pirotécnicos y alejarlos de lugares donde se fabriquen, almacenen o manipulen estos artefactos. 

Durante las festividades es importante no permanecer a menos de 15 metros de los lugares donde se lance pirotecnia. Asimismo, se recomienda mantener a los animales domésticos en un lugar aislado para protegerlos del ruido excesivo derivado de la pirotecnia. 

Además, recomendaron ubicar rutas de evacuación y establecer puntos de reunión con la familia en caso de acudir a eventos públicos. Se exhortó a que niñas y niños porten un gafete con nombre y teléfono de contacto, a no soltarlos de la mano en ningún momento, y a evitar que mujeres embarazadas, personas adultas mayores o con discapacidad se ubiquen en las zonas de mayor aglomeración. Asimismo, en caso de asistir a la quema de un castillo, se pide respetar las cintas de acordonamiento y seguir siempre las indicaciones del personal de Protección Civil.

De igual manera, las autoridades recordaron que en estas fechas es importante evitar el consumo excesivo de alcohol, verificar el estado del clima antes de salir y portar impermeable en caso de lluvia, ya que en concentraciones masivas el uso de paraguas puede provocar golpes accidentales y lastimar a quienes se encuentran alrededor.

La Secretaría de Seguridad y Paz también recomienda a la ciudadanía que planea asistir a los festejos patrios en el municipio de Dolores Hidalgo C.I.N. llegar con anticipación, ya que se aplicarán filtros de revisión para garantizar un ambiente seguro y familiar. No se permitirá el ingreso con objetos que representen riesgo, como navajas, palos, astas de banderas o botellas de vidrio. La invitación es a disfrutar de la celebración en un entorno de orden, disciplina y respeto para la tranquilidad de todas y todos.

Asimismo, la dependencia exhorta a respetar las disposiciones de Protección Civil en cada municipio, incluyendo las relacionadas con fuegos artificiales y pirotecnia. Finalmente, se reitera el llamado a la corresponsabilidad ciudadana a fin de celebrar con alegría, respetar las normas y marcar al 089 para reportar cualquier situación de riesgo.

Amplía Gobierno de la Gente servicio de educación inicial y media superior a través de CCAPIs y Bachilleratos BIG

  • Durante visitas a Centros Comunitarios de Atención Infantil en León y Purísima, el Secretario de Educación anunció se gestiona la apertura de más CCAPIS.
  • Siguen abiertas admisiones a Bachilleratos Integrales de Guanajuato.

León,  San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, Gto., 11 de septiembre de 2025. – Durante una gira de trabajo por los municipios de León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, el secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, supervisó la operación de los Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia (CCAPI) y del Bachillerato Integral de Guanajuato (BIG), dos estrategias que consolidan la ruta educativa del estado.

El Secretario visitó el CCAPI de la colonia Morelos, en León, que actualmente atiende a 35 familias; se trata del primer Centro de varios que se abrirán en esta ciudad, anunció el titular de la SEG, quien dijo que “este hecho representa un avance significativo en la atención integral a la primera infancia, al ser un modelo que impulsa el desarrollo y bienestar de las familias leonesas”,

Son 13 CCAPIS abiertos recientemente y que ya benefician 350 familias en distintos municipios del estado; el registro sigue abierto y quienes tengan interés pueden acudir al más cercano o marcar al 800 890 30 80 de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

En Purísima del Rincón, el Secretario de Educación visitó el CCAPI de la colonia El Carmen, acompañado del presidente municipal Roberto García. Ahí reconoció el compromiso de la comunidad y de los equipos de atención en fortalecer la crianza, nutrición y estimulación temprana de niñas y niños.

Juana Abigail Barajas Meza, madre de familia señaló: “Este centro es muy importante para nuestras hijas e hijos, y también para nosotras como mamás, porque revivimos nuestra infancia y participamos en su proceso educativo”.

Finalmente, en San Francisco del Rincón, el secretario de Educación supervisó el funcionamiento del Bachillerato Integral de Guanajuato (BIG), ubicado en el barrio de Guadalupe. Este modelo, gratuito y flexible, permite a las y los jóvenes concluir la preparatoria en dos años; añadió que a nivel estatal, en tan solo una semana y media de operación, este sistema registra una matrícula de 3 mil 100 estudiantes, y se proyecta que para el próximo ciclo escolar se abran nuevos planteles, con el objetivo de que ningún municipio del estado quede sin acceso a esta opción educativa.

 “Este bachillerato representa una oportunidad para que nuestros hijos continúen sus estudios y puedan alcanzar sus metas”, expresó Ana Cecilia Valadez Pacheco, madre de familia, quien agradeció la instalación de este plantel:

“El Gobierno de la Gente trabaja para que ninguna niña, niño o joven se quede sin acceso a educación. Hoy, con el respaldo de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, avanzamos en ofrecer espacios formativos que acompañan el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, subrayó Sánchez Gómez.

En esta gira participaron también la subsecretaria de Educación Básica, Guadalupe Valenzuela Ríos; el delegado de Región III, Alfredo Ling Altamirano; el delegado de la Región IV, Juan Luis Saldaña López, así como autoridades municipales, madres y padres de familia.

SSG acerca servicios de salud a la comunidad de Roque Celaya por Semana Nacional de Salud.

    Esta iniciativa forma parte de las acciones estratégicas impulsadas por la Secretaría de Salud de Guanajuato, orientadas a fortalecer la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, acercando servicios gratuitos, orientación y talleres educativos a la ciudadanía.

    Durante la jornada se realizaron diversas actividades de alto impacto en salud pública, entre las que destacaron:

Una actividad alusiva a la concientización sobre el cáncer infantil, con el objetivo de sensibilizar a las familias sobre la importancia de la detección oportuna y el acompañamiento adecuado durante el tratamiento.

Aplicación de pruebas rápidas para VIH, Sífilis y Hepatitis C, como parte de los esfuerzos de la Secretaría por fomentar el diagnóstico oportuno de infecciones de transmisión sexual y su adecuado seguimiento.

Orientación sobre estilos de vida saludables, promoviendo hábitos que contribuyan a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

Activación física dirigida a personas de todas las etapas de la vida, con actividades adaptadas a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y personas mayores, fomentando el movimiento como una herramienta esencial para el bienestar integral.

Sesiones informativas sobre métodos de planificación familiar, promoviendo el ejercicio libre, informado y responsable de los derechos sexuales y reproductivos.

     De esta manera, la Secretaría de Salud de Guanajuato refrenda su compromiso con el acceso equitativo a la salud, impulsando acciones de prevención, educación y participación comunitaria en todo el estado. 

     Este tipo de actividades representan un esfuerzo conjunto entre el personal de salud y la ciudadanía para construir entornos más saludables y con mayor calidad de vida.

Guanajuato es sede del Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia Bajío 2025.

   Este es un evento que concentra conferencias, simposiums y talleres de actualización en estas especialidades, con profesores internacionales, nacionales y regionales de alta calidad.

   En este evento se contó con José Luz Antonio de la Cruz Puente, Presidente del Colegio de Ginecología y Obstetricia León A.C. Marcos Vargas Maciel, Presidente electo 2025 – 2027 del Colegio de Ginecología y Obstetricia León y Yazmín Quirós López, Directora General de Hospitalidad y Turismo.

    El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá dijo en su mensaje de apertura que es un honor abrir los trabajos del Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia CIGO BJX 2025, que celebra además los 75 años de la fundación de este colegio, pionero y referente en el país. 

   “Hoy León y Guanajuato se convierten en punto de encuentro de especialistas, académicos y estudiantes que comparten un mismo compromiso: la salud de las mujeres, de las niñas y de los niños”.

   Consideró que este es un espacio donde se cruzan la ciencia, la innovación y, sobre todo, la sensibilidad humana que caracteriza a nuestra profesión. 

  “Quiero subrayar un aspecto fundamental: para nuestra gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la salud de las mujeres y de la niñez guanajuatense es una prioridad absoluta”. 

   Afirmó que este congreso invita no sólo a compartir conocimiento de vanguardia, sino a renovar nuestro compromiso con la sociedad. 

    La medicina no se trata únicamente de técnicas y procedimientos; se trata de escuchar, acompañar y brindar confianza en los momentos más decisivos de la vida de las personas. 

    Celebró que en los próximos días se desarrollen conferencias magistrales, talleres y simposios que abarcan desde la salud materno-fetal hasta los más recientes avances en medicina regenerativa, uroginecología y colposcopia.

   Cada uno de estos temas refleja la enorme responsabilidad que existe de reducir riesgos, salvar vidas y mejorar la calidad de la atención. 

 “Estoy convencido de que los aprendizajes que aquí se generen trascenderán nuestras fronteras, fortaleciendo la práctica médica en beneficio de millones de mujeres y familias. Con gratitud hacia los organizadores, a los colegios médicos, a la comunidad académica y a todas y todos ustedes que hacen posible este encuentro”, concluyó el secretario de salud.

Llegan a Guanajuato dos nuevas plantas que consolidan el sector autopartes

  • Guanajuato inaugura dos nuevas plantas automotrices de Mubea y Hella, con 323 empleos y 75.4 mdd.
  • Las ampliaciones fortalecen la cadena de valor autopartes y confirman a Guanajuato como líder en inversiones.

Apaseo el Grande, Gto., 11 de septiembre de 2025.– Guanajuato fortalece su liderazgo en la industria automotriz-autopartes con la inauguración de dos importantes ampliaciones de plantas en la zona Laja-Bajío.

Con una inversión de 60 millones de dólares, Mubea inauguró su nueva planta dedicada a la fabricación de tubos de acero de precisión; con esta expansión, la empresa genera 200 empleos directos y reafirma su compromiso con clientes como: General Motors, Stellantis, Ford y Tesla.

Mubea, con presencia en 20 países y 54 plantas, impulsa un crecimiento destacado en Norteamérica desde Guanajuato.

Por su parte, Hella invirtió 15.4 millones de dólares en la apertura de su planta enfocada en la producción de unidades de control de carrocería, para dirección asistida electrónica y llaveros remotos, entre otros componentes, con esta ampliación se crean 123 nuevos empleos.

Hella se consolida como uno de los socios estratégicos de Guanajuato con una inversión acumulada de 46.5 millones de dólares y una plantilla de 245 colaboradores en la entidad.

Con la ampliación en Amexhe, la operación de Hella en Apaseo el Grande alcanza un total de 61.9 millones de dólares de inversión y la creación de 368 empleos directos, fortaleciendo así la competitividad y el desarrollo de la industria automotriz de la zona.

En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Atracción de inversiones, Alejandro Hernández, Fonseca destacó las ventajas competitivas de Guanajuato para aprovechar el Nearshoring.

“Estas inversiones se traducen en oportunidades de empleo y se reflejan en la mejor calidad de vida de las personas de la zona, desde el Gobierno de la Gente refrendamos el compromiso con el desarrollo social y económico”, dijo.

Estas inversiones representan un avance estratégico para diversificar y consolidar la cadena de valor autopartes en Guanajuato.

Con estos dos nuevos proyectos, el estado consolida su posición como un destino confiable para la inversión, atrayendo proyectos dirigidos, complementarios y sustentables que colocan al estado en la mirada del mundo.

La llegada de Mubea y Hella impulsa la competitividad y desarrollo económico, con empleos de calidad y talento especializado. Guanajuato avanza como un polo industrial imprescindible en el Bajío y en México.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, continua prospectando, atrayendo y explorando nuevos proyectos de inversión para la generación de empleos de calidad que generen prosperidad para las familias guanajuatenses.

SSG conmemora el Día Mundial del Suicidio 2025.

 El titular de salud estatal exhortó a la gente a retomar el compromiso colectivo con esta tendencia.

    En las instalaciones de la Universidad de Guanajuato sede Marfil y ante un nutrido grupo de estudiantes universitarios y personal de psicología, señaló que esta jornada nos invita a reflexionar, pero sobre todo actuar.

    “Porque detrás de cada estadística, hay un rostro, una historia, una familia, un futuro que pudo haberse transformado. En Guanajuato, la salud mental es una prioridad. no podemos, ni debemos, permitir que el silencio y el estigma sigan arrebatando vidas”, dijo en su mensaje.

    Reiteró que cada persona que enfrenta un momento de desesperanza merece ser escuchada, acompañada y apoyada con dignidad y respeto.

   Hizo extensivo un reconocimiento al trabajo de quienes todos los días atienden esta causa: profesionales de salud mental, psicólogos, psiquiatras, enfermeras, trabajadores sociales, voluntarios y promotores de salud. su entrega salva vidas.

    “Ustedes son quienes tienden la mano cuando alguien siente que ya no tiene fuerzas para seguir. Les pido que nunca olviden que su labor es más poderosa de lo que imaginan: en cada palabra de aliento, en cada intervención oportuna, están encendiendo una luz de esperanza”.

  Hoy se fortalecen los programas, recursos y políticas públicas que ponen siempre al ser humano en el centro. Pero esta lucha no puede ser exclusiva del sector salud. la prevención del suicidio exige un compromiso colectivo.

   “Como sociedad, debemos romper los muros del prejuicio. hablar de la tristeza, de la ansiedad o de la depresión no es signo de debilidad; es un acto de valentía. y acompañar a quien atraviesa un momento oscuro no requiere ser experto”, agregó el secretario de salud.

     Refrendó el compromiso de fortalecer los programas de prevención, detección temprana y atención integral. porque cada vida cuenta, y cada vida importa. quiero que hoy, al salir de este espacio, cada uno se lleve una convicción: el suicidio se puede prevenir. y la prevención comienza con nosotros, con un gesto tan sencillo como preguntar: “cómo estás?”.

  E hizo un llamado a honrar la memoria de quienes ya no están y hacer de su recuerdo un motor para seguir construyendo un Guanajuato donde nadie se sienta solo, donde cada persona encuentre apoyo, y donde la salud mental sea un derecho pleno y respetado.

   Durante la jornada conmemorativa se instalaron módulos de orientación para los estudiantes de la Universidad de Guanajuato relacionados a los servicios de salud mental.

    Además, se desarrolló la ponencia “Factores Protectores” por parte de la Lic. Gisela Martínez Ordaz. Coordinadora del Centro de atención telefónica en crisis psicológica.   

     Y la presentación de la obra de teatro “El amor no debe doler” (Centros de integración Juvenil) y la presentación de Banda de Rock con alumnos de la preparatoria oficial de Guanajuato) y la obra teatro “El amor no debe doler” del Centros de integración Juvenil.