Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
• Secretaría de Turismo de Guanajuato firma convenio de colaboración con 6 agencias de viajes online los días 08 y 09 de abril, en el marco del Tianguis Turístico de Acapulco.
• Además, la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes, mantuvo reuniones con CPTM, Head of Sales de Kayak.com, y Expedia.
Acapulco, Guerrero, a 09 de abril de 2019. El estado de Guanajuato firmó carta-compromiso con Pricetravel, Virtuoso, BestDay, American Airlines Vacation, Volaris y Despegar.com en el Tianguis Turístico de Acapulco.
Estos convenios de colaboración, encabezadas por la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes, con importantes Agencias de Viajes Online (OTAs) representa para la entidad reforzar presencia en México y en el mundo, así como a la atracción de nuevos mercados a los destinos.
La estrategia con BestDay se basará en acciones de promoción de marca Guanajuato para generar venta directa, tales como cupones de ofertas y difusión digital en redes sociales que incluye acciones con influencers, quienes generarán contenido de impacto y al mismo tiempo promoverán los cupones de ofertas de dicha agencia.
Guanajuato reforzó la relación con PriceTravel y este año las estrategias se enfocarán en México y Colombia; mercados en los que la agencia tiene fuerte presencia de comercialización en canales dirigidos al consumidor y a las agencias de viajes.
El estado firmó también con Virtuoso, red de turismo de lujo líder en el mundo a la que pertenecen 20 mil asesores de viajes de élite asociados a más de 425 agencias ubicadas en 50 países. Esta red también incluye a más de mil 700 de los mejores proveedores de viajes, minoristas selectos y destinos de primer nivel.
Aunque Virtruoso tiene la presencia en todos los continentes, Guanajauto enfocará la estrategia con este socio comercial en Estados Unidos y Sudamérica.
Por primera vez, Guanajuato firmó convenido de colaboración con American Airlines Vacations; mayorista estadounidense que ya incluye en su portafolio a 18 hoteles de Guanajuato, 27 de León, y 28 de San Miguel de Allende.
American Airlines vuela directo desde Dallas hacia el Aeropuerto Internacional del Bajío, por lo tanto, al tener un convenio se busca incentivar la venta de paquetes vuelo-hotel hacia los destinos de Guanajuato que nos permita generar información sobre el mercado estadounidense hacia el destino.
Con Volaris se busca reforzar la relación a través de acciones que más que publicidad, sean activaciones de alto impacto para la marca Guanajuato que se deriven en venta de vuelos hacia el Aeropuerto Internacional del Bajío.
Asimismo, se firmó carta compromiso –por primera vez- con Despegar.com enfocado al mercado sudamericano; uno de los principales mercados emisores de turistas internacionales hacia Guanajuato.
También se busca comenzar a realizar acciones de promoción que detonen el número de turistas de Colombia, Brasil y Argentina hacia los destinos del estado a través de Despegar.com.
Además, la Secretaria de Turismo mantuvo reuniones con Guillermo Eguiarte, representante del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en Asia, con el objetivo de obtener información del mercado asiático, así como recomendaciones para realizar actividades de promoción en el mercado Japonés.
Se concretó reunión con Guillermo Amor, Head of Sales de Kayak.com –tour operador mayorista-. Esta cita fue un primer acercamiento con ellos para conocer sus formas de trabajar y estrategias para atraer al viajero de negocios a la entidad.
Matamoros Montes sostuvo también reunión con Expedia, Agencia de Viajes, para conocer su propuesta de trabajo en los mercados de Estados Unidos-Canadá, México y Japón.
Pénjamo, Gto., a 09 de abril de 2019.- Con el objetivo de ofrecer un paso seguro y confiable a los habitantes de la zona, pero también a visitantes y transportes de carga por su cercanía con Michoacán, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado arrancó la construcción del puente vehicular Potrerillos en el municipio de Pénjamo.
La construcción de este puente permitirá conectar las comunidades de Potrerillos y Aramútaro de la Cal y esto generará ahorro en los tiempos de traslado, costos de operación, además de mejorar la seguridad de los usuarios pues contarán con un paso en perfectas condiciones durante los 365 días del año.
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM y el Presidente Municipal de Pénjamo, Juan José García estuvieron en el arranque de la obra en compañía de habitantes de la región, quienes resaltaron lo prioritario de esta obra que se había solicitado durante años y que finalmente será una realidad.
“El puente tendrá una longitud de 30 metros que permitirá librar el cauce del rio, pero para su desarrollo se construirán 100 metros adicionales de vialidad a base de empedrado para permitir conectar la carretera entre ambas comunidades y el puente vehicular” resaltó el funcionario.
El paso vehicular tendrá 2 carriles de circulación, parapeto metálico y señalamiento horizontal y vertical, trabajos que están a cargo de la empresa guanajuatense Espinosa Ingenieros Constructores y con ello la inversión de 18.1 millones de pesos para su construcción” explicó Rodríguez Martínez.
Tarcisio Rodríguez reconoció que los pobladores de estas comunidades tienen que bordear la carretera o utilizar lanchas para cruzar el Rio Lerma, lo que conlleva riesgos y peligros para los habitantes, pero con este nuevo puente, se beneficiarán de manera particular las poblaciones de Aramútaro de la Cal, San Francisco de Angamacutiro y Potrerillos, así como los municipios de Pénjamo y Abasolo quienes podrán acceder a servicios de salud y educación de forma ágil y segura.
Con estas acciones, concluyó el secretario, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar la infraestructura carretera de nuestras comunidades para impulsar la conectividad y acercar más oportunidades de desarrollo y crecimiento y así consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.
Da voluntariado una visión internacional
León Guanajuato 9 de abril 2019. Tendrán una experiencia de voluntariado internacional 591 jóvenes de entre 18 y 29 años que fueron seleccionados por su trayectoria social y se encuentran cursando la educación media superior o superior en una institución con registro de validez oficial.
La convocatoria Manos por el Mundo tiene el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes guanajuatenses en diversas actividades ecológicas, culturales y sociales que, a través de un voluntariado internacional, impacten de forma positiva en la sociedad,
Los ganadores se hicieron acreedores a una experiencia de voluntariado social internacional, a realizarse durante este verano entre los meses de julio y septiembre, con una duración de 2 a 4 semanas, en alguno de los países de Europa, Asía o América, por lo que tuvieron una reunión informativa para conocer todos los pormenores de su experiencia en verano.
El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN cubrirá el 50% del costo por concepto de boleto de avión, hasta un monto máximo de 18 mil 500 pesos, pago de inscripción al programa y en conjunto con la organización Vive México A.C. y otras organizaciones internacionales se les cubrirá hospedaje en el extranjero por la duración del voluntariado, alimentación por la duración del voluntariado, transporte local en el voluntariado, seguro contra accidentes, enfermedades y terceras responsabilidades durante el tiempo que dure el voluntariado y para actividades relacionadas con el mismo, y actividades recreativas establecidas por el propio programa.
Los criterios de selección fueron precisos en que los participantes evidenciaran su trayectoria en Liderazgo: Por sus acciones ha sido elegido para ocupar diferentes cargos de representación, por ejemplo: jefe de grupo, capitán de equipos deportivos, representaciones escolares, coordinadores de grupos juveniles; o ha sido promotor, fundador de diferentes causas, entre otras o por Compromiso Social, Actúa a favor de su entorno por medio de acciones, beneficiando a otras personas o a su propia comunidad
Este programa es un esfuerzo en conjunto del Gobierno del Estado a través de EDUCAFIN en coordinación con la organización Vive México, primera y más grande a nivel internacional en Latinoamérica especializada en el desarrollo internacional de la juventud, dedicada desde 1994 a la promover oportunidades para jóvenes latinoamericano en más de 85 países del mundo.
Acapulco, Guerrero, a 08 de abril de 2019. En los pasillos del Tianguis Turístico en Acapulco se disfrutó de actividades artísticas, culturales y gastronómicas típicos del estado de Guanajuato.
El pabellón Visita Guanajuato fue el escaparate para lucir la belleza de Guanajuato y el público disfruto de las muestras de cestería de Yuriria, del tejido de calzado de León, de la cartonería de San José Iturbide, las máscaras de Jalpa de Cánovas impresionaron a los asistentes.
Los danzantes de Comonfort, las mojigangas y la Estudiantina de Guanajuato maravillaron al público con su folclore; y las muestras de dulces típicos como el rollo de guayaba de Salvatierra y las Nieves de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, fascinaron al sector turismo.
En esta edición de Tianguis Turístico, Guanajuato ha mostrado al país y al mundo la magia, grandeza y belleza de nuestro estado, por ello, la temática del stand de Guanajuato en esta edición permitirá que los 52 mil compradores –provenientes de 43 países- se lleven una probadita de lo que pueden hacer si nos visitan o nos comercializan.
Además, como parte de las actividades, la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes, mantuvo reuniones con el periodista Carlos Velázquez, de Imágenes del Turismo, para hablar de la industria turística y de la oferta turística, por mencionar algunos temas.
Guillermo Amor Aderma, de Head of Sales Kayak, también habló con Matamoros Montes acerca de Guanajuato. Cabe señalar que Kayak es Tour Operador mayorista y un motor de búsqueda de viajes operado por Booking Holdings. Sus productos están disponibles en 18 idiomas. La compañía también maneja los motores de búsqueda de viajes checkfelix y swoodoo.
También se sostuvieron entrevistas con Edna Castañeda, de Revista Chilango, para hablar de la oferta turística de Guanajuato y de eventos de talla internacional como el Cervantino y el Festival del Globo, así como de los vuelos nacionales e internacionales del Aeropuerto Internacional del Bajío; entre otras reuniones.
• El estado de Guanajuato firmó acuerdo con PriceTravel, BestDay, Despegar.com, y Virtuoso, en el marco del Tianguis Turístico en Acapulco, Guerrero.
• Dos de los 4 convenios se realizan por primera vez.
Acapulco, Guerrero, a 08 de abril de 2019. El estado de Guanajuato firmó convenio de colaboración con PriceTravel, BestDay, Despegar.com y Virtuoso, en el marco del Tianguis Turístico en Acapulco, Guerrero.
El pabellón de Visita Guanajuato fue el escenario para que estos importantes socios comerciales pactarán compromiso con Guanajuato, a través de la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes.
Los convenios con estas agencias de viajes tienen el objetivo de crear alianzas estratégicas para realizar acciones enfocadas al posicionamiento y comercialización de la oferta turística de Guanajuato.
Al realizar convenio con PriceTravel, Guanajuato busca reforzar la presencia en México con una de las principales OTAs (agencias de viajes online) en el ámbito nacional al mismo tiempo que comienza a generar presencia en Colombia, uno de los mercados emisores que más ha crecido en número de turistas hacia la entidad.
Guanajuato firmó por primera vez con Despegar.com, con el fin de realizar acciones de promoción que detonen el número de turistas de Colombia, Brasil, y Argentina a los destinos del estado a través de esta OTA que tiene fuerte presencia en Sudamérica.
Guanajuato reforzó la presencia en el mercado nacional al firmar convenio con BestDay, una de las OTAs más importantes en México. La estrategia se basará en acciones de promoción de marca para generar venta directa, tales como publicaciones con cupones de ofertas, así como una estrategia digital en redes sociales que incluye acciones de influencers que generen contenido de impacto para la marca Guanajuato, y que promuevan la oferta turística del estado.
Virtuoso, la red de turismo de lujo líder en el mundo a la que pertenecen 20 mil asesores de viajes de élite asociados en más de 425 agencias ubicadas en 50 países, firmó convenio con Guanajuato.
Virtuoso tiene presencia en todos los continentes; sin embargo, este año el estado enfocará la estrategia con este socio en Estados Unidos y Sudamérica, en donde participará en eventos de formato de cita con asesores de viajes y publicaciones de la revista Virtuoso Life distribuida entre los clientes de asesores Virtuoso y en el Catálogo de Viajes de Virtuoso distribuido entre los asesores de viajes de la red en dichos mercados.
Dolores Hidalgo CIN, Gto., a 08 de abril de 2019.- En lo últimos tres años, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado destinó recursos superiores a los 50 millones de pesos para mantener en óptimas condiciones la carretera Dolores Hidalgo-El Xoconostle, esto como parte del compromiso de mejorar la seguridad, la economía e impulsar el turismo.
En breve iniciará la siguiente etapa para rehabilitar 7 kilómetros de los 32 que comprende la carretera, incluye de la comunidad Don Pedro hasta Ojo de Agua de Tepextle y en donde se ejercerán recursos por 17.2 millones de pesos.
Así lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien resaltó por esta vialidad transitan todos los días más de 5 mil 100 usuarios, lo que demanda un gran esfuerzo por parte de Gobierno del Estado por mantenerla en las mejores condiciones.
Los trabajos a realizar, informó el funcionario, consisten en recuperación de material para posteriormente aplicar una nueva carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
La carretera cuenta con un ancho de 7 metros y dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, mismos que serán atendidos de manera integral por la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE y con ello la generación de más de 65 empleos de forma directa con mano de obra local.
Los trabajos iniciarán la siguiente semana y se contempla estarán concluidos en julio de este año, para beneficio de usuarios y visitantes.
El compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad es mantener en óptimas condiciones nuestra red carretera estatal para consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura vial a nivel nacional y así ser Grandeza de México.
León Guanajuato. 08 de abril 2019.- El Gobierno del Estado a través de EDUCAFIN firmó el memorándum de entendimiento con el consorcio China Campus Network, este consorcio concentra los esfuerzos de internacionalización de universidades líderes en China para la atracción del talento mundial, la vinculación del mercado asiático y su cultura de negocios”.
Con esta firma de convenio se fortalece la red de alianzas estratégicas internacionales, particularmente promoviendo la República Popular de China como un destino educativo clave para el desarrollo del capital humano del estado. El acuerdo lo signó el CEO Mr. Zhou Young Director Ejecutivo del consorcio China Campus Network.
Jorge Hernández Meza director de EDUCAFIN-SUBE dijo que a partir de mayo del 2019 se abrirá la convocatoria para que 60 estudiantes guanajuatenses realicen estudios de licenciatura y maestría en diversas áreas como: diseño urbano y planeación, comercio electrónico, análisis de datos (Big-Data), turismo de servicios, entre otras áreas pertinentes para el desarrollo del Estado.
La inversión destinada para este proyecto en el año es de 11 millones de pesos para los estudios que los estudiantes guanajuatenses cursaran en China con una estancia de entre uno hasta 5 años dependiendo del programa que tomaran.
Durante la ceremonia de la firma de colaboración el representante de China Campus Network en México, Andrés Díaz Bedolla dijo que Guanajuato es el estado que lidera la estrategia de colaboración académica e inversión para el talento con aquel país.
En la agenda de trabajo y cooperación de educación superior liderada por el Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Eusebio Vega Pérez y el Director del Instituto de financiamiento e información para la Educación, Ing. Jorge enrique Hernández Meza llevada a cabo en las ciudades de Shanghái y Hangzhou, se establecio las sociedades estratégicas con el Ministerio de Educación de la República Popular China, Fudan University, Shanghai University, Jiaotong University, Zheijan University, Alibaba Xixi Campus e incubadoras líderes en educación para innovación.
Esta misión abono al impulso de iniciativas de internacionalización educativas; contribuyendo al programa de gobierno 2018-2024 “Otorgar becas internacionales para la formación especializada”, “Asegurar movilidad académica para la doble titulación nacional e internacional”; y en general el impulso a la formación de capital humano de alto nivel académico en disciplinas emergentes, investigación y áreas estratégicas para el estado.
Salamanca, Gto., a 8 de abril del 2019.- Trabajadores de la Delegación Regional de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), recibieron sus certificados de estudios con validez oficial tras acreditar los niveles educativos que se encontraban estudiando con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).
En el marco del programa “El buen juez por su casa empieza”, con el que se pretende que los trabajadores de los tres órdenes de gobierno concluyan su educación básica y se declare a las dependencias a las cuales se encuentran adscritos libres de rezago educativo, el INAEBA entregó los primeros certificados al personal de CAPUFE en las instalaciones del Campamento de Conservación Salamanca.
Guadalupe Sánchez Gante delegada regional de CAPUFE, destacó que gracias a los estudios, el personal adquiere más seguridad en el desarrollo de sus actividades.
Confió además que el ejemplo de los primeros graduados motive al resto del personal para que se anime a estudiar.
“Aunque son trabajadores de campo requieren de registros sencillos y hoy tendrán el conocimiento de saber asentar datos sencillos pero claros y que para ellos les darán un punto importante y tener opciones de un mayor y mejor desempeño de sus actividades”, aseguró Guadalupe Sánchez.
Durante la ceremonia de entrega de certificados, estuvo presente personal directivo y administrativo de CAPUFE, así como del INAEBA.
A los 77 años, termina su primaria con promedio de excelencia
José Juan Domínguez Martínez de 77 años, quien forma parte del personal que trabaja dándole mantenimiento a las carreteras en CAPUFE, terminó su primaria con un promedio de 9.6 y está motivado a estudiar su secundaria.
“Me gustó mucho estudiar la primaria y quiero si se puede seguir. Mis papás me mandaban a cuidar los animales y no tuve la oportunidad de estudiar de joven y ahorita que tengo esa oportunidad lo pedo hacer.
“Ya terminé mi primaria (con promedio) excelente. Hay mucha gente que sí se pone en ese plan de yo para qué estudio, ya tengo muchos años de nada me sirve, pero sí sirve mucho”, aseguró José Juan, contento al recibir su certificado de primaria.
• Guanajuato mostrará su riqueza cultural dando realce a los seis Pueblos Mágicos: Yuriria, Salvatierra, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, y Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; sus 2 Ciudades Patrimonio: Guanajuato capital y San Miguel de Allende.
• En esta 44 edición se reforzando alianzas con los estados del centro del país, se firmarán convenios con socios comerciales, se dará Reconocimiento a la Diversidad del Producto Turístico, se atenderán citas de negocios, entre otras actividades.
Acapulco, Guerrero, a 07 de abril de 2019. El estado de Guanajuato participa en la edición 44 del Tianguis Turístico 2019 en Acapulco, Guerrero, evento turístico que fue inaugurado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Guanajuato mostrará su riqueza cultural dando realce a los seis Pueblos Mágicos: Yuriria, Salvatierra, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, y Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; sus 2 Ciudades Patrimonio: Guanajuato capital y San Miguel de Allende.
En el marco del evento turístico, la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes, informó en reunión con los medios de comunicación que los líderes en turismo de negocios y aventura conocerían también los atractivos y la oferta que ofrecen los municipios de León, Celaya, Silao, Irapuato, San José Iturbide.
“Traemos una probadita de lo que tenemos en el estado de Guanajuato (…). Vamos a hacer una presencia digna del estado, daremos una pequeña muestra gastronómica, podrán probar la nieve de Dolores Hidalgo, y también estará presente la cartonería de San José Iturbide”, apuntó, Matamoros Montes.
Además, en el stand tendremos muestras de cestería de Yuriria, tejido de calzado de León, máscaras de Jalpa de Cánovas, tornero de Dolores Hidalgo, danzantes de Comonfort, rollo de guayaba de Salvatierra, estudiantina y mojigangas.
En el Tianguis Turístico se mostrará la magia, grandeza y belleza del estado, por ello, la temática del stand de Guanajuato en esta edición es la de permitir que esos 52 mil compradores se lleven una probadita de lo que pueden hacer si nos visitan o nos comercializan.
En esta 44 edición se reforzando alianzas con los estados del centro del país, se firmarán convenios con socios comerciales, se dará Reconocimiento a la Diversidad del Producto Turístico, se atenderán citas de negocios, entre otras actividades.
“Queremos presentar la diversidad del estado de Guanajuato”, aseveró, María Teresa Matamoros Montes.
• En los meses de enero y febrero se registró la visita de 760 mil turistas.
• Durante este primer bimestre se ocuparon más de 566 mil cuartos de hotel, cifra que representa el 38% de ocupación hotelera.
• La derrama económica que se generó fue superior a los 11 mil 551 millones de pesos.
Silao, Guanajuato, a 07 de abril del 2019. En el primer bimestre del año llegaron al estado de Guanajuato 4 millones de visitantes que generaron una derrama económica superior a los 11 mil 551 millones de pesos, según el Boletín de Actividad Turística de la Secretaría de Turismo.
En los meses de enero y febrero se registró la visita de 760 mil turistas que ocuparon más de 566 mil cuartos de hotel, cifra que representa el 38% de ocupación hotelera.
Situado en el corazón de México, Guanajuato ofrece a sus visitas experiencias inolvidables al recorrer sus 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, disfrutar de la tranquilidad de sus 5 Pueblos Mágicos, sus 5 Zonas Arqueológicas… además, los visitantes disfrutan de saborear la cajeta o las fresas, o los productos derivados del nopal, entre mucho más artículos.
Por mencionar algunas cifras de dichos atractivos, durante estos 2 meses las Zonas Arqueológicas de la entidad: El Cóporo, Arroyo Seco, Peralta, Plazuelas, y Cañada de la Virgen fueron visitadas por más de 12 mil personas.
Mientras que las Ciudades Patrimonio de la Humanidad registraron, en caso de Guanajuato capital la visita de más de 104 mil turistas que ocuparon más de 62 mil cuartos de hotel, cifra que representa el 32% de ocupación hotelera.
Y San Miguel de Allende registró la visita de más de 83 mil turistas quienes ocuparon más de 57 mil cuartos de hotel, lo que representa un porcentaje de ocupación del 40%.
Otros municipios como Celaya, Irapuato, León, Salamanca, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, y Silao, tuvieron las siguientes estadísticas.
A Celaya llegaron más de 94 mil turistas que ocuparon más de 66 mil cuartos de hotel, con un porcentaje hotelero del 34%; Irapuato registró la visita de más de 65 mil turistas que ocuparon más de 55 mil cuartos de hotel, con un porcentaje hotelero del 35%.
León registró la llegada de más de 269 mil turistas que se hospedaron en más de 197 mil cuartos de hotel, lo cual representa el 49% de ocupación; Salamanca tuvo la asistencia de más de 25 mil turistas en más de 22 mil cuartos de hotel, cifra que representa el 31% de ocupación hotelera.
Más de 12 mil turistas llegaron a Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, quienes ocuparon más de 7 mil cuartos de hotel y registraron el 25% de ocupación hotelera; y a Silao llegaron más de 65 mil turistas que ocuparon más de 61 mil cuartos, cantidad que representa el 46% de ocupación hotelera.