EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

En el marco del Operativo Guanajuato Seguro, fueron detenidas 52 personas y sacadas de circulación 33 armas de fuego. También fueron aseguradas más de 52 mil 500 dosis de droga


Guanajuato, Gto. 24 de Agosto de 2020.-En el marco de los esfuerzos integrados de autoridades federales y estatales en el intercambio de información, operativos conjuntos, así como la participación y denuncia ciudadana, se rinde informe de los resultados operativos del 17 al 23 de agosto:


• 52 personas detenidas por su probable participación en un delito
• 31 mil 619 dosis de marihuana aseguradas
• 20 mil 884 dosis de drogas sintéticas aseguradas
• 33 armas de fuego aseguradas
• 2 mil 812 cartuchos y 49 cargadores asegurados
• 14 chalecos balísticos y tácticos y 28 placas balísticas asegurados
• 10 artefactos explosivos
• 81 vehículos, remolques y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 19 tomas de hidrocarburo detectadas
• 50 artefactos ponchallantas asegurados


En la colonia Jardines del Moral, del Municipio de León, se localizaron mil 135 dosis de marihuana, 50 de cristal, 31 dosis de piedra base y 15 de cocaína. En acciones adicionales, en la comunidad de Comanjilla, se aseguraron 759 dosis de cristal y mil 90 de marihuana; y en la colonia Las Mandarinas se localizaron 15 mi 765 dosis de marihuana.


En el municipio de Villagrán, en la colonia de Santa Rosa de Lima, se aseguraron 4 artefactos explosivos.


En la colonia Mi Ranchito, del municipio de Irapuato, se localizaron 8 mil 182 dosis de cristal. En una acción adicional, se localizaron 5 mil dosis de cristal en la colonia 1º. de Mayo. En este mismo municipio, en la prolongación Abasolo – Rancho el Guayabo, se realizó la detención de 4 personas del sexo masculino a quienes se les aseguraron: 3 armas largas, 164 cartuchos, 4 chalecos balísticos, 8 placas balísticas, 2 cargadores, 2 artefactos explosivos, 4 cascos kevlar, 6 cartucheras, 1 vehículo y 3 celulares.


En cuanto a las tomas clandestinas, éstas fueron localizadas en los municipios de Villagrán, León, Salamanca, Silao, Irapuato y Guanajuato.


En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 109 carpetas de investigación, con 26 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo de autotransporte federal, relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos, contra la salud, así como relativos a hidrocarburo. Los municipios de Celaya, León, Guanajuato y Salamanca, concentraron el mayor número de carpetas iniciadas.


Las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Guanajuato reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar, en el ámbito de su competencia, de continuar con el esfuerzo a favor de la paz y seguridad que demanda la ciudadanía.


Se pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.

SDAyR entrega equipos para la producción pecuaria

San Luis de la Paz, Gto., a 24 de agosto de 2020.- Productores desarrollarán la actividad pecuaria en sus comunidades con los equipos otorgados a través del programa “Mi Ganado Productivo”.

Lo anterior, luego de que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) aprobara el proyecto para beneficiar a los ganaderos del municipio de San Luis de la Paz.

El apoyo constó de 36 equipos para triturar el forraje, cuyas funciones son picar de manera pequeña las plantas agrícolas destinadas a la alimentación de los hatos.

La inversión fue de 907 mil 600 pesos, de los cuales la dependencia estatal y el gobierno municipal aportaron 317 mil 660 pesos, respectivamente; mientras que los ganaderos destinaron 272 mil 300 pesos para estas acciones.

Con el programa estatal “Mi Ganado Productivo” se amplía el rendimiento de las especies agropecuarias que se tienen en la entidad, con la calidad que les permite acceder a los mejores mercados e invertir en equipos e infraestructura para la cadena productiva.

Si deseas recibir más información sobre éste u otros programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8221.

Imparte capacitación virtual sobre encuesta de clima laboral en los 46 municipios de Guanajuato la STRC.

• Un buen clima laboral siempre trae resultados positivos tanto al interior como al exterior de cualquier organización.

• Los gobiernos municipales deberán iniciar su encuesta en el mes de septiembre.



Guanajuato, Gto a 21 de agosto del 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de cuentas, capacita de manera virtual a enlaces de los distintos municipios sobre la encuesta de clima laboral.

La medición del Clima Laboral en la STRC, dependencia a cargo de Marisol de Lourdes Ruenes Torres, permite identificar las áreas de oportunidad para implementar acciones y programas que permitan atender los requerimientos que los servidores públicos manifiestan a través de la evaluación.

El Coordinador de Modernización Administrativa de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Guanajuato, Rubén Ernesto Tovar García, encargado de impartir este curso, dijo que un buen clima organizacional tendrá consecuencias positivas, definidas en el modo en que las personas perciben el ambiente interno y externo de la organización.

Explicó el mecanismo para desarrollar la encuesta; desde la convocatoria hasta el llenado de la plantilla de registro y la entrega de resultados. Además, destacó la importancia de que cada una de las áreas de las administraciones municipales tengan la capacidad de distribuir la información correspondiente a la convocatoria a participar en la encuesta entre las personas servidoras públicas.

Durante la clausura de los trabajos de capacitación, la Directora General de Desarrollo de la Gestión Pública de la SRTC, Rubí Elizabeth Álvarez Casas, dijo que la encuesta es una herramienta que puede servir para conocer el clima laboral que hay en las administraciones municipales, cómo está su personal y cómo atender las áreas de oportunidad.

Agradeció a la Secretaria Ruenes Torres y al Subsecretario de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública, Jorge Arturo Cabrera González, su interés al llevar a cabo este proyecto con los municipios del Estado.

La encuesta de clima laboral inicia el 4 de septiembre y concluye el 30 de octubre.



Más apoyos a estudiantes guanajuatense con el Programa E-Mentoring.

  • EDUCAFIN genera oportunidades a los jóvenes para que se preparen y generen en sus comunidades proyectos sociales y económicos.
  • Encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo el Encuentro Estatal Red de Mentores de Guanajuato EDUCAFIN.

    Guanajuato, Gto. 20 de agosto de 2020.- La educación es la mejor inversión que puede hacer cualquier gobierno y la familia, ya que es la llave que abre todas las puertas al desarrollo; dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar el Encuentro Estatal Red de Mentores de Guanajuato EDUCAFIN.

   En este encuentro virtual con estudiantes beneficiados del Programa E-Mentoring, el Mandatario Estatal, destacó que se ofrecen oportunidades para que los jóvenes guanajuatenses enriquezcan su desarrollo académico.

   “Este programa busca la enseñanza del inglés a estudiantes brillantes que necesitan apoyo económico, pero además, crear proyectos sociales y estructurar un plan de vida y de carrera para ellos”.

    “En su primer año, E-Mentoring atendió a más de 700 estudiantes, que hoy ya están en distintas universidades en el estado, con el apoyo y la guía de 50 mentores en 10 municipios de Guanajuato”.

   Para este año 2020, EDUCAFIN tiene un registro de superior a los 1 mil estudiantes activos en este programa, de los cuales se espera que alcancen un dominio del 50% del inglés para diciembre.

   “Hay que seguir adelante con estos programas que ayudan a los jóvenes a desarrollar sus habilidades y talentos para ser más competitivos y mejores seres humanos; que apostarle a la generación de oportunidades de educación para los jóvenes, ha sido una decisión acertada y todavía resulta mejor, generar oportunidades a nivel internacional para nuestros estudiantes”, destacó.

   El Ejecutivo reconoció a las madres y padres de familia, que están al pendiente de sus hijas e hijos y que son el motor para que puedan seguir avanzando; y a EDUCAFIN por acompañar a los jóvenes en ésta estrategia educativa.

    En el Encuentro Estatal Red de Mentores de Guanajuato EDUCAFIN, el Gobernador escuchó las historias de éxito de Noé Chávez como mentor y de Rafael Chanon como beneficiario, que participan en el Programa E-Mentoring, destaca el caso de Melissa Martin estudiante de intercambio con la Universidad de Kyoto y ganadora de la beca Líderes en Desarrollo de FUNED-EDUCAFIN.

    “Al escucharlos, no cabe duda que las expectativas de los jóvenes al tener estas oportunidades de crecimiento personal y profesional, se transforman de manera radical, la experiencia de estar en otros países y el conocimiento de otras culturas, se suman a la preparación académica de excelencia y amplían la visión de nuestros jóvenes”.

   “Tengan la seguridad que seguiremos haciendo todo lo posible, para que siempre existan más y mejores oportunidades educativas, y quiero aprovechar la oportunidad para refrendar el espíritu de colaboración de Guanajuato, con agencias, instituciones y universidades nacionales y de otros países, para el desarrollo de más programas estratégicos en materia de educación, innovación y tecnología”, concluyó.

   El Director de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza, resaltó que Guanajuato desde hace más de 12 años ha tomado el liderazgo en programas de mentoría, que acercan a los estudiantes nuevas oportunidades de estudio.    “Nosotros tratamos de tocar a la persona, al ser humano, y en Guanajuato hemos tomado el liderazgo desde hace 12 años en los programas de mentoría, que buscan que las personas saquen lo mejor de sí”, indicó.

Actualización de Oficialías del Registro Civil en servicio en León

La Dirección General del Registro Civil en el Estado de Guanajuato informa la actualización de Oficialías en servicio en el municipio de León, así como los datos de contacto para realizar cita en los trámites de registro de nacimientos y matrimonios.

LocalidadNombre del OficialCorreo institucionalDirecciónTeléfono de la Oficialía
1LeónYara Marcela Alcalá Chávezyalcalac@guanajuato.gob.mxJuárez No. 204 1º piso, Zona Centro.477 714 30 84
2DuarteMa. Cecilia Carrión Rodríguezmcarrion@guanajuato.gob.mxPrivada CRI-CRI VI No. 101SIN INFORMACION
3Los SaucesMaría José Rodríguez Núñezmrodriguezn@guanajuato.gob.mxFrancisco Villa 4-B477 79 0 02 91
4Nvo. Valle de MorenoMarisela Parra Ortegamparrao@guanajuato.gob.mxPlaza Nuevo Valle de Moreno No. 120477 7 45 71 42
5Puerta de San GermanJ. Guadalupe Muñoz Domínguezjgmunozd@guanajuato.gob.mx    Ramón Muñoz No. 113477 790 2475
6La SandiaBelia Zapien Granadosbzapiengr@guanajuato.gob.mx Poste de la Sandia No. 10, Plan Guanajuato.477 7 48 41 68
7Santa Ana del CondeJuan Francisco Hernández Caudillojhernandezca@guanajuato.gob.mxPlaza de la Conquista No. 22477 7 48 03 51
8Valle Del Sol (antes Ibarrilla)Sara María Salgado Pachecosmsalgadop@guanajuato.gob.mxCrepúsculo y Amanecer No.101, Col. Valle del Sol.477 7 74 08 94
9Barrio del CoecilloJudith Elizabet Cruz Nerijcruzn@guanajuato.gob.mxBlvd. Juan Alonso de Torres Oriente #1315 local E31, E32 y E33 del Centro Comercial Plaza las Torres477 7 14 50 10
10Barrio de San MiguelMartha Centeno Castromcentenoc@guanajuato.gob.mxMaría Luisa No.109. Fracc. Loma Bonita.477 740 4568
11Colonia EspañaMaría Ignacia Medellín Rodríguezmmedellin@guanajuato.gob.mxBlvd. San Juan Bosco No. 1301 Local 4- A, CoI. Industrial.477 7 62 42 86
12San José el AltoTobías Montes Reynosotmontes@guanajuato.gob.mxEta. No. 315, Fracc. Industrial Delta.477 7 61 06 13
13Hospital T-48 IMSS eramirezc@guanajuato.gob.mxAv. Insurgentes esq. Av. México, Col. Los Paraísos. 
14Sala de MatrimoniosMa. Guadalupe Millán Soberanesmmillans@guanajuato.gob.mxBlvd. Juan Alonso de Torres Oriente #1315 local E31, E32 y E33 del Centro Comercial Plaza las Torres477 7 16 40 17 Y 477 7 16 15 85
15Hospital Materno InfantilJosé Isaías Gutiérrez Villagómezjgutierrezv@guanajuato.gob.mxAv. de la Juventud No. 116, Col. Jol-Gua-Ber.477 7 76 71 26
16Hospital General RegionalCarlos Ricardo Peñaflor Cervantescpeñaflorc@guanajuato.gob.mx20 de Enero No. 927, Col. Obregón.477 7 16 21 51
17Las JoyasVerónica Berenice Buenrostro Guzmánvbuenrostrog@guanajuato.gob.mxPlaza de la Ciudadanía “Efraín Huerta”, calle Hegel esquina con Pascal S/N, colonia Soledad, Las Joyas, Soledad Las Joyas.477 7 64 94 87
18Sala de DefuncionesUlises Eduardo Bárcenas Avalosubarcenas@guanajuato.gob.mxJuárez No. 204 1º piso, Zona Centro.477 716 25 75
19Centro de GobiernoJuana Georgina Barrientos Corralesalopezez@guanajuato.gob.mxJosé de Santa Julia, a un lado de Estación Delta, planta baja477 148 12 05 Ext. 5017
20hospital Comunitario de las JoyasLicenciado Adrián Ignacio López Ramírezalopezrz@guanajuato.gob.mxBoulevard Mineral de La Joya y Boulevard Aristóteles, San Juan de La Joya, C.P. 37355, León de Los Aldama49228976 ext. 151

Debido a que la contingencia aún se encuentra en fase 3, se reforzarán las medidas de prevención para evitar la concentración de personas y posibles contagios, de COVID-19; por ello los usuarios deberá de considerar lo siguiente:

  • Uso obligatorio de cubrebocas para entrar a las instalaciones de las oficinas del Registro Civil.
  • Respetar la sana distancia de 1.5 metros entre cada persona y la señalética de piso que se ha colocado en las oficialías tanto al interior como al exterior.
  • El acceso a las oficinas del Registro Civil, quedará restringido a las personas con síntomas que comprometan la integridad y salud del personal y/o de los usuarios.
  • Sólo ingresará a la oficialía él o los interesados.
  • Los menores de edad, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas, no podrán ingresar a las oficialías a menos que sean las directamente interesadas en el trámite a realizar y con la consideración de las medidas anteriores.

Se recomienda hacer uso de los 19 kioscos de servicios establecidos en distintos puntos del Estado, los cuales podrán expedirlas siempre y cuando aparezca en el sistema.

Para mayor información respecto a la ubicación del kiosco más cercano, se recomienda consultar la página:

http://finanzas.guanajuato.gob.mx/c_puntos_pago_kioscos/index.php

Para la expedición de actas de nacimiento, adicionalmente, se sugiere hacer uso del servicio de actas en línea a través del portal: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/

En caso de requerir alguna asesoría, se ponen a disposición el número telefónico 473 102 20 00, el correo atencionregistrocivil@guanajuato.gob.mx y el servicio de mensaje a través del WhatsApp 477 632 7713.

La Dirección General del Registro Civil, refrenda su compromiso de mantener los trámites y servicios considerados esenciales, como lo ha venido haciendo, durante toda la contingencia por el COVID-19, a través de guardias presenciales en las oficinas con personal mínimo indispensable necesario e implementado una serie de medidas de prevención tanto para los usuarios como el personal de las oficialías.

https://segob.guanajuato.gob.mx/AgendaServiciosRC/Agendar/index.php

Jóvenes de la red de YouthGTO EDUCAFIN llevan a cabo Sesiones virtuales para capacitarse y generar proyectos sociales

Los integrantes de la red de EDUCAFIN YouthGTO se capacitan en temas de Desarrollo Internacional, profesional, integral entre otros para generar más proyectos hacia la sociedad.

León, Gto.; 18 de agosto del 2020. Los integrantes de la red juvenil de EDUCAFIN YouthGTO se están capacitando y continúan trabajando de manera home office para darle continuidad a los proyectos que llevan a cabo en favor de la sociedad.

La Red tiene como principal objetivo el compromiso social, para mejorar la vida de todos los guanajuatenses, como bien se los ha señalado el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, además de continuar con las 3 líneas de acción: Desarrollo internacional, Desarrollo profesional, Desarrollo integral.

Los jóvenes sesionan por lo menos una vez a la semana para seguir capacitándose y generando su proyecto; Desde que la contingencia comenzó, YouthGTO cambió su manera de trabajar a home office, teniendo reuniones por diversas plataformas digitales, así como valiéndose de recursos como redes sociales.  

Se ha tenido 390 reuniones en toda la red de YouthGTO, dónde se han llegado a grandes resultados pues varios miembros de la red han creado proyectos que están ayudando a la sociedad en esta contingencia, además en la parte de internacionalización varios jóvenes integrantes de la red han estado tomando cursos de idiomas, así como cursos de desarrollo personal recomendados por los coordinadores de la red.

La red perteneciente a Educafin-Sube, es un grupo de jóvenes líderes que buscan impactar localmente a través de una perspectiva internacional, actualmente se encuentra operando en 23 municipios del Estado de Guanajuato.

Las reuniones de toda la red que se han llevado a cabo son:

  • Desarrollo internacional (tocando temas internacionales de economía, relaciones): 65
  • Desarrollo Profesional (maneras de mejorar en sus hábitos de organización y trabajo, consejos para CV, entrevistas): 53
  • Desarrollo Integral (Actividades de convivencia entre los miembros, apoyo para el autoconocimiento y autoestima): 33
  • Proyectos Sociales (el rumbo que tomarán los proyectos sociales que se estaban realizando y buscar soluciones para continuarlos desde casa, de igual manera seguir creando proyectos nuevos): 105
  • Juntas Generales (apoyo, asesorías a proyectos, avances, aperturas): 59
  • Juntas de Coordinación (para checar como se está trabajando, conocer los proyectos de todos, mostrar resultados, dar asesorías): 75 

MÁS DE 650 PERSONAS DISFRUTAN SU CUARENTENA APRENDIENDO MÚSICA

  • Jóvenes de la Red Líder  EDUCAFIN del municipio de Salvatierra Impulsan el arte musical, en diferentes formas durante la contingencia del covid-19.

Salvatierra, Gto. 18 de agosto del 2020. Integrantes de la red de jóvenes de EDUCAFIN RED LÍDER, quieren ser ejemplo de los jóvenes en el estado, por eso decidieron compartir sus conocimientos sobre la música dentro de las actividades a distancia, que celebran en esta cuarentena debido a la presente pandemia por el COVID 19.

Inspirados en el trabajo del Gobernador del Estado de Guanajuato, Digo Sinhue Rodríguez Vallejo hacia los guanajuatenses por la pandemia del coronavirus, los integrantes de la red Juvenil de EDUCAFIN “Red Líder” del municipio de Salvatierra, lanzaron un vídeo para impulsar el arte musical y enseñar a los jóvenes para que aprendan de ella.

Daniel Ávila Cortés integrante de Red Líder EDUCAFIN Salvatierra, compartió por medio de un video a través de la página de Facebook “Red Líder Salvatierra”, la diferencia entre teclado y piano, con el objetivo de que quienes no conocían dichas diferencias pudieran aprenderlo; así como también los conceptos más básicos de los acordes mayores y algunos tips para  tener un mejor movimiento  al momento de interpretar dichas notas, aconsejó realizar calentamiento y ciertos ejercicios de relajación de manos, además de una  postura adecuada para el uso del teclado; esto último debido a que una mala postura a largo plazo puede causar daños en la columna y manos principalmente.

Daniel Ávila Cortés también invitó a los espectadores a reflexionar sobre lo importante que es la música, el arte para la vida y   los beneficios que éste tiene en la actividad humana como elemento esencial en el desarrollo y evolución del entretenimiento del hombre; así también mencionó los diferentes tipos de arte y las formas en que éstos pueden ser, desde sonoros, plásticos, lingüísticos, Pinturas, Cine, Fotografía entre otros.

De igual manera mostró su talento como tecladista, concluyendo con un mensaje invitando a las personas a perseguir sus sueños de aprender a tocar un instrumento y apreciar el arte en sus diversas representaciones, sobre todo en esta cuarentena. El vídeo sigue teniendo visitas, te compartimos la liga donde lo puedes seguir consultado

“Jóvenes Ayudan en pandemia con entrega de alimentos”

  • Redes Juveniles de EDUCAFIN reciben donaciones del banco de alimentos de León para beneficiar a ciudadanos de comunidades aledañas a la ciudad.
  • Entregan despensas y más de 300 juguetes a familias y a niños jornaleros de comunidades cercanas al municipio de León.

León, Gto 18 de agosto del 2020. Tras el impacto que la pandemia de Covid-19 ha generado en la economía de las familias guanajuatenses, la red de jóvenes EDUCAFIN “Red Líder” están llevando a cabo la entrega de juguetes, despensas y alimentos como frutas y verduras a personas que más lo necesitan.

Inspirados en las acciones que está llevando a cabo el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo hacia la sociedad por la pandemia del COVID 19, los jóvenes integrantes de la “Red Líder” buscaron donaciones de alimentos para entregar a jornaleros que se ubican en algunas comunidades del municipio de León.                                                                                         

Algunas de las donaciones fueron recibidas de parte del banco de alimentos de León, como: 25 cajas de pepinos, otras donaciones fueron recibidas a través de familiares, amigos y personas que conocen el trabajo de la red y saben de la labor que llevan a cabo en favor de la sociedad, sumando un total de 300 juguetes.

Dichos apoyos fueron dirigidos a familias de comunidades aledañas a la ciudad de León entre las que se encuentran, La Sandía, Ibarrilla y los Sapos, beneficiando a más de 300 personas con dicha actividad.

Además de llevarles alimento y juguetes los jóvenes voluntarios no dejaron pasar la oportunidad para realizar actividades y juegos en los que pudieran dejar un mensaje claro a los más pequeños, sobre la importancia de mantenerse en casa, cuidarse y respetar la sana distancia entre unos y otros para terminar con los contagios del COVID 19.

La entrega la llevaron a cabo con todos los protocolos necesarios de salud, directa en los domicilios de los beneficiados, con el fin de evitar que se expongan a riesgos sanitarios y garantizar la seguridad ante la contingencia del COVID 19.

Joselin Cardona coordinadora de red líder prepa León destacó que  “Aunque el proyecto de juntar despensas y juguetes estaba en duda de realizarse por la cuarentena dado que la situación económica de la mayoría de las personas que nos apoyan no la era mejor, al final tomamos la decisión de hacer las colectas; al darnos cuenta que se juntó más de lo esperado era emocionante, estaba muy contenta con el apoyo que recibimos y agradecida porque a pesar de la situación muchas personas estaban tratando de ayudar. Cuando llegó el día de entrega de despensa y juguetes fue más emocionante ya que cada familia estaba esperándonos en sus casas con una sonrisa, era complicado entendernos verbalmente ya que en las familias Jornaleras su lengua es Mixteca, pero la comunicación de señas y expresiones faciales hablaban por si sola, muchas de esas personas esperaban él apoyo y fue lo más bonito saber que en una crisis aún hay muchas personas ayudando.”

Por trabajos en Puente Peatonal UDL, cerrarán vialidades en la capital del Estado

  • El cierre se realizará el próximo domingo 16 de agosto desde la media noche hasta las 6:00 de la mañana.

Guanajuato, Gto., a 14 de agosto de 2020.- Con motivo de los trabajos que se realizan para la construcción del Puente UDL, sobre el bulevar Euquerio Guerrero, en la capital del Estado, este domingo 16 de agosto habrá cierres parciales de carriles en la carretera Guanajuato-Juventino Rosas y el bulevar antes mencionado, desde la media noche, hasta las 6:00 de la mañana. 

Así lo informó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Alberto Ponce Galindo, quien detalló que el cierre parcial de vialidades permitirá realizar el traslado de la estructura metálica del puente, ubicada actualmente en la comunidad de la Carbonera. 

El primer cierre será en ambos carriles de la carretera Guanajuato-Juventino Rosas, en el tramo comprendido entre el cruce carretero localizado a la altura del periódico correo, al puente Yerbabuena.

El segundo cierre comprenderá desde el retorno vehicular localizado en la Plaza Alaïa, hasta la Universidad de León, debido a la geometría de la estructura metálica y a las maniobras que se realizarán para desmontarla, explicó. 

La vía alterna para el tráfico del bulevar Euquerio Guerrero será por la calle Tulipán, localizada poco antes de la Gasolinera Oxxo, hasta llegar a la calle Azucena; ahí, los automovilistas deberán tomar la calle Magnolia, para posteriormente reincorporarse al bulevar por la esquina de la Universidad de León. 

“En esta obra que lleva a cabo la SICOM, se atienden las recomendaciones sanitarias de la Secretaría de Salud, así como de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, para proteger a los trabajadores de la construcción de COVID-19”, enfatizó el funcionario estatal, quien comentó que esta importante obra que contará con elevador, registra un avance superior al 43%.