EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Anuncia Secretario de Educación preparatoria para Romita.

  • Junto al presidente  Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes, ofreció abrir nuevas oportunidades de estudio para la población en este municipio.

Romita, Gto. 7 de mayo de 2025. – Durante una gira de trabajo por el municipio de Romita,  el  Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, reafirmó el  compromiso de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, de ampliar las oportunidades de estudio y anunció  una nueva Escuela Preparatoria para este municipio, que iniciará el próximo mes de agosto.

Acompañado por el presidente de Romita Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes, el secretario de Educación Luis Ignacio Sánchez Gómez dijo que, en coordinación con el municipio,  ya se trabaja en la nueva opción educativa del nivel medio superior para las y los jóvenes romitenses

Por su parte el alcalde Tanamachi Reyes, se sumó al compromiso de impulsar la educación  del nivel medio superior y  la educación inicial, esta última a través de la instalación de dos Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia (CCAPI).

La gira por el municipio de Romita inició en la escuela primaria Ignacio Alba, en la comunidad El Tejamanil, donde estudiantes y docentes dieron muestra de su creatividad al combinar lectura y la actividad física con tradiciones como la danza del “Torito”.

El segundo punto de visita fue el Preescolar Guadalupe Victoria, donde se constató el trabajo de docentes, autoridades educativas, madres y padres de familia en la inclusión y armonía escolar.

En la Telesecundaria 235 Jaime Torres Bodet, comunidad Mezquite Gordo, el Secretario de Educación y el Alcalde inauguraron una barda perimetral y visitaron los grupos de tercer grado,  donde se dio la noticia de la nueva preparatoria, por lo que invitaron a las y los estudiantes a terminar con éxito su último año escolar en este nivel.

En la Telesecundaria Miguel de Cervantes Saavedra, el Secretario de Educación y autoridades educativas participaron en el programa municipal “Pintando tu escuela” y pintaron una barda, como una acción que promueve el embellecimiento del espacio educativo.

Acompañaron al Secretario de Educación de Guanajuato, la subsecretaria de Educación Básica, Guadalupe Valenzuela Rios, el Delegado de la Región IV, Juan Luis Saldaña López, autoridades educativas de la Jefatura de Sector 4 de Primarias,15 de Preescolar y 505 de Telesecundarias.

Guanajuato trabaja para disminuir el analfabetismo

  • Se priorizan 4 municipio para disminuir el analfabetismo

León, Guanajuato, 7 de mayo de 2025.– Con el objetivo de reducir el analfabetismo, el estado de Guanajuato, el Gobierno de la Gente, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), trabaja en conjunto con las universidades tecnológicas donde 200 jóvenes prestadores de servicio social enseñen a leer y escribir, además de aliados estratégicos.

Continue reading

CECyTE y CODE comprometidos por el deporte

Guanajuato, Gto; 11 de abril del 2025.- Sumar acciones para la promoción de estilos de vida saludable a través del deporte y la actividad física; es compromiso central del convenio firmado entre la Comisión del Deporte y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, CECyTE, en beneficio de más de 40 mil estudiantes inscritos en sus 56 planteles educativos.

La Directora de CODE, Yendy Cortinas López y la Directora General de Cecyte, Esther Angélica Medina Rivero firmaron el convenio durante una reunión realizada en el Macrocentro de la Comisión en León 1, a la que asistieron sus directivos y alumnos distinguidos en la práctica de disciplinas deportivas.

“Ya tenemos más aliados”, señaló Cortinas López al reconocer el beneficio que el deporte y la actividad física aporta a la vida y salud del alumnado, y que con este convenio puede extenderse a las áreas de capacitación con foros, talleres y congresos, “ me da gusto que CODE sea pilar de sus estrategias”.

Por su parte, Medina Rivero, dijo que el Cecyte busca ser un ejemplo para la sociedad y una alternativa para cumplir este objetivo es el deporte, en este sentido, el Colegio organiza de manera constante torneos y carreras que involucran cada vez a más alumnos.

Próximamente fortalecerán su infraestructura deportiva con 11 nuevas canchas techadas e invitó a Cortinas López a ser testigo de su entrega y aprovechamiento.

Durante la firma, Yendy Cortinas estuvo acompañada de sus directores de las áreas jurídicas, capacitación e infraestructura a quienes dio instrucciones de sumarse a los proyectos con Cecyte.

Medina Rivero acudió con Elsa Ceceña directora de vinculación y en representación de la comunidad estudiantil que resultará beneficiada con este convenio: Daniela Graciela López, Adrián Serrano, Alexis Acevedo y Samantha Rodríguez, deportistas de basquet y volibol.

SSG concluyó la Semana de Vacunación de las Américas en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato.- 6 de mayo de 2025.-  Con gran éxito concluyó la Semana de Vacunación de las Américas 2025 en la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato.

El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá, informó que se logró superar la meta establecida con un total de 9 mil 540 biológicos aplicados, equivalente al 128% de cumplimiento respecto a la meta inicial de 7 mil 464 dosis.

Por su parte la Dra. Deborah María Dueñas Aguado, Jefa de Jurisdicción Sanitaria VI, informó que durante esta jornada intensiva se llevaron a cabo acciones paralelas clave para fortalecer la cobertura de vacunación en los seis municipios adscritos, tales como:

Aplicación de vacunas como BCG, hexavalente, SRP, Td y antineumocócica, entre otras.

Inicio y cierre de esquemas de vacunación conforme al grupo de edad, recorridos casa por casa para acercar los servicios a la población.

Instalación de puestos semifijos en puntos estratégicos y en todas las unidades de salud, Registro de dosis en la Cartilla Nacional de Salud y en formatos oficiales, Difusión de la campaña en medios locales y canales oficiales.

Se aplicaron biológicos a personas de todas las edades, incluyendo vacunas como Hepatitis B, rotavirus, neumococo (13 y 23 valente), DPT, SR, TdpA y TD, garantizando protección integral para niñas, niños, adolescentes, personas adultas y mujeres embarazadas, así como mayores.

Desde la Jurisdicción Sanitaria VI, agradeció la participación y confianza de la población, así como el esfuerzo del personal de salud que hizo posible este logro. Seguimos trabajando por una comunidad más protegida y saludable.

Recibe a casi 800 participantes

Guanajuato sede del clasificatorio de Hockey rumbo a la ON

Guanajuato, Gto; 04 de abril del 2025.- Del 02 al 08 de abril, Guanajuato recibe el Nacional Clasificatorio de Hockey sobre Pasto rumbo a la Olimpiada Nacional 2025. La Deportiva Luis H Ducoing de la ciudad de Salamanca, es la sede que alberga a los casi 800 participantes de las categorías sub 15 y sub 18.

Este miércoles comenzó la actividad con duelos de la categoría sub15 donde 10 equipos femeniles y 9 varoniles, buscarán el boleto a la fase nacional de la justa que retoma nuevamente el nombre de Olimpiada Nacional.

En punto de las 08:00 horas comenzó el programa de juegos que en la sub-15 concluirá el viernes 4 para dar paso a la categoría sub-18 a partir del sábado 5 con la participación de 8 equipos femeniles y 9 varoniles.

Guanajuato repite como sede de este clasificatorio en un deporte donde es y ha sido protagonista por sus instalaciones y seleccionados nacionales durante varios años.

“Es un gusto muy grande recibirlos de diferentes Estados de la República, Salamanca es un referente del Hockey a nivel nacional y hoy nos llena de orgullo  dar la bienvenida a todas y todos los que practican este bonito deporte” dijo Yendy Cortinas López, Directora de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, quien inauguró el certamen en compañía de Karla Nayelly Pérez, Presidenta de la Federación Mexicana de Hockey; Francisco Benedith, Comisionado de la CONADE; Oscar Negrete, titular de COMUDE y de Jhonatan Chavira, Encargado del Hockey sobre Pasto en Salamanca.

Los estados participantes son Guanajuato, Baja California, Sonora, Estado de México, IPN, Yucatán, Veracruz, Quintana Roo, CDMX y Durango

El ciclista Ignacio Prado está de vuelta

Va por su último ciclo olímpico

Guanajuato, Gto; 28 marzo 2025.- El ciclista guanajuatense, Ignacio Prado Juárez, estará de regreso en las competencias de ruta y pista con la firme intención de calificar a Los Ángeles 2028, “sé que es mucho ambicionar, pero trabajando lo puedo lograr”.

Prado Juárez, ganador de la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019; dejó a medias el pasado ciclo olímpico y sin posibilidad de representar a México en los Panamericanos de Santiago 2023, debido a una lesión.

En entrevista, durante su visita a las instalaciones de CODE Guanajuato, señaló que Los Ángeles 2028 constituyen su última oportunidad para estar en unos Juegos Olímpicos.

Prado está decidido y listo para participar en copas del mundo, competencias clase 1, clase 2 y rutas internacionales como son la vuelta a Colombia y la de Costa Rica, todo con la intención de sumar puntos en el ranking internacional para poder ser elegible a Los Ángeles.

Desde luego representar a México en Juegos Centroamericanos, Panamericanos, “la idea es volver a esos niveles. Tengo una meta mía, cerrar con broche de oro”, señaló.

Nacho Prado dijo que su preparación física, sumado a su experiencia constituyen los pilares en los que fundamenta la búsqueda de una plaza para México y su pase olímpico.

Señalo que el ciclismo en Guanajuato tiene mucha potencia “solo le hace falta dirección y creo que con un poco de todo lo que he experimentado le podemos dar un empuje grande al ciclismo. Se pueden hacer muchas cosas”.

Hiroshima y Guanajuato apuestan a la paz y al deporte

Guanajuato, Gto; 22 marzo 2025.- Hiroshima y Guanajuato tuvieron este sábado un encuentro memorable. No sólo coincidieron en el mismo espacio,  también en el mismo anhelo de paz y en  la necesidad de vivir sus valores a través del fútbol.

La delegación de futbol sub 16 de Hiroshima estuvo en el Auditorio de la capital del Estado para presentar a las autoridades estatales su Proyecto por la Paz y fortalecer con ello el hermanamiento con el Estado de Guanajuato.

Un total de 18 jóvenes  a cargo de Michihiko Araki y los entrenadores Go Imamura, Yohta Takano, Mitsutaka Nakatani; estuvieron junto a la Directora General de CODE, Yendy Cortinas López, la alcaldesa de Guanajuato capital, Santha Smith y el diputado local, Jesús Hernández; para hablar de paz y futbol.

La delegación de Hiroshima compartió con Guanajuato su historia en el balompié a partir de la tragedia acontecida en su ciudad el 6 de agosto de 1945, con la detonación de la bomba atómica. Hecho que causó una profunda herida en el pueblo japonés.

Pero los ejemplos de superación brotaron de entre las cenizas, uno de ellos fue la trayectoria futbolística de Sathio Shiomomura, quien en el 2015 fue incluido en el Salón de la Fama de Futbol Japonés.

En 1968, la delegación de futbol japonesa llenó de orgullo al su país al ganar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de México, curiosamente con 6 jugadores y un director técnico de Hiroshima.

Así a través de su testimonio de resiliencia fue como la delegación de la ciudad del Sol Naciente hizo un llamado a la paz a través del deporte.

Guanajuato refrendó su interés por vivir los valores del fútbol. Compartió a los japoneses parte de su historia en el deporte, los grandes momentos del balompié en México, desde México 68 hasta la Copa Mundial de 1986, los futbolistas que han llenado de orgullo a los mexicanos como Hugo Sánchez, Rafael Márquez, Cuahutémoc Blanco.

En Guanajuato, como en el resto del país el futbol es más que un juego, es un agente de paz sostenible, de desarrollo económico, de educación y valores.

Este encuentro, en el que estuvieron presentes autoridades de la empresa Mazda y sector educativo guanajuatense, es el primero de varios eventos que tendrá la delegación de Hiroshima en la entidad y que tendrá como tema central un cuadrangular de futbol que dará inicio el próximo 25 de marzo en las instalaciones del Macrocentro Deportivo León 1.

La delegación japonesa se encuentra hospedada en la Villa del Polideportivo en Guanajuato capital, donde pasaron ya su primera noche y durante la mañana recibieron la bienvenida de Yendy Cortinas, Directora General, en un primer acercamiento en el que intercambiaron playeras y buenos deseos para el desarrollo de la agenda de visitas.

     El deporte, una oportunidad para la mujer      

                                    Rosario Espinoza inspira durante el Foro Mujer en Armonía 2021

León, Gto; 21 marzo 2025.- “Es el tiempo de la mujer en el deporte”, sentenció María del Rosario Espinoza, ante un auditorio integrado por entrenadoras, deportistas, promotoras y representantes de institutos del deporte en la entidad, durante su participación en el foro “Mujer en Armonía 2025”, realizado por la Comisión de Deporte.

La taekwondoína, medallista de oro, plata y bronce en Juegos Olímpicos, trasladó a las y los asistentes a su comunidad natal “La Brecha” en Sinaloa, los involucró en la exigencia del alto rendimiento y los llenó de orgullo al subir al podio en Pekin 2008, Londres 2012 y Rio 2016.

“Todo es posible cuando el corazón lo desea” fue el título de su conferencia magistral que se convirtió  en una charla cálida y cercana, en la que Rosario dejó al descubierto la fortaleza de sus convicciones y que a pesar de venir de una comunidad rural, sin infraestructura y sin recursos económicos, vio en la disciplina del taekwondo la oportunidad de transformar su vida “y afortunadamente pudimos llegar muy lejos”.

Espinoza, cuya trayectoria deportiva inspiró a generaciones de niños y niños a practicar el taekwondo, sigue en la ruta del deporte pero por diferentes caminos. En el 2023, fue nombrada entrenadora oficial de la Selección Mexicana de Parataekwondo. Su labor ya rindió frutos históricos: una plata y un bronce en Paris 2024, “y esperemos que en Los Ángeles  2028 sean tres”, fue la promesa.

La deportista convocó a las mujeres a ir tras sus sueños, especialmente en el deporte. La también madre, aseguró que desde Soraya Jiménez, (ganadora de la medalla de oro en pesas en Sydney 2000), en México se vive una nueva etapa en el deporte donde destacan las mujeres.

El Foro “Mujer en Armonía 2025” tuvo como sede las instalaciones del Macrocentro Deportivo León 1 de la Comisión del Deporte. Fue inaugurado por la Directora General de la Comisión, Yendy Cortinas López, quien instó a las mujeres a seguir ganando espacios y a construir un mejor futuro.

La jornada de actividades abarcó sesiones de danza terapia, meditación y un performance de danzas orientales; conferencias francas, que respondieron a inquietudes directas del público sobre “la incontinencia en mujeres deportistas”, “Gordofobia”, “Salud hormonal, ejercicio y alimentación”, a cargo de Gilda Barajas, María Fernanda Cervantes Mora y Katya Gómez Obregón, todas ellas profesionales.

Goretti Hernández Gómez  y Denisse Cupa, retaron a las mujeres a buscar su transformación interna con sus conferencias “Cuidarte es amarte, la imagen personal como reflejo de hábitos saludables” y “Fortaleza mental deportiva: una oportunidad para todas”.

Como parte del foro, se entregaron reconocimientos a las Mujeres Líderes 2025, por el trabajo realizado en beneficio de las mujeres de sus comunidades a través del deporte.

Las ganadoras fueron: Adriana Lucía Manzano López en la categoría de árbitra, Ana Xóchitl Pacheco González como promotora deportiva, Silvia María Pérez Betancourt como Presidenta de Asociación y  Karla María Hernández Loma como Deportista Amateur.

Como regalo a las asistentes, fueron sorteados pases para una convivencia con Rosario Espinoza, donde las ganadoras tuvieron la oportunidad de conocer detalles de su vida como deportista y madre.

Hiroshima y Guanajuato fortalecen su hermandad a través del deporte

Preparan cuadrangular entre Club León,  Club Irapuato, Toros de Celaya y equipo japonés

Guanajuato, Gto; 20 marzo 2025.- Una delegación de futbolistas japoneses de la categoría Sub 16, estará en Guanajuato durante diez días para compartir un mensaje de paz, recorrer la capital Patrimonio de la Humanidad y jugar un cuadrangular con el Club León, Club Irapuato y los Toros de Celaya.

El Torneo de Hermanamiento entre Guanajuato e Hiroshima se llevará a cabo del 25 al 27 de marzo y tendrá como sede las instalaciones del Macrocentro León 1 de CODE.

La delegación del país del sol naciente, llegó este jueves 20 de marzo a Guanajuato para instalarse en la Villa Deportiva del Polideportivo de Comisión del Deporte, donde se les brindará hospedaje y alimentación durante su estancia en la entidad.

De acuerdo al itinerario de esta visita, el sábado 22 de marzo los jóvenes presentarán el “Proyecto por la Paz, Guanajuato” en el auditorio del Estado durante un evento con autoridades estatales.

La delegación nipona fue invitada a un partido de preparación en la cancha “Ernesto López” de La Esmeralda, búnker del Club León; espacio dedicado a la preparación de sus Fuerzas Básicas.

En los días posteriores el equipo realizará un recorrido por la capital de Guanajuato para conocer su historia y arquitectura y tomará el papel protagónico del cuadrangular de futbol junto a los equipos locales.

Esta visita refuerza los lazos de hermandad entre Hiroshima y el Estado de Guanajuato el cual ha tenido como fruto el intercambio de temas educativos, culturales y esta vez deportivos.

PROGRAMA DEL TORNEO DE HERMANAMIENTO

HIROSHIMA-GUANAJUATO

SEDE: Canchas del Macrocentro Deportivo León 1

25 de  marzo

11:00 hrs León vs Irapuato

14:00 hrs  Hiroshima vs Celaya

26 de marzo

11: 00 hrs León vs Celaya

14: 00 hrs Hiroshima vs Irapuato

27 de marzo

11:00 hrs Irapuato vs Celaya

14:00 hrs Hiroshima vs León

16:00 hrs Ceremonia de premiación

La Copa de la Gente unirá generaciones

Volibol, Basquetbol 3 x 3 Futbol 7, Ajedrez y Atletismo

León, Gto; 04 de marzo de 2025.- La Comisión del Deporte emprende el camino para la realización de la Copa de la Gente, el primer evento deportivo en la entidad que romperá las brechas generacionales para activar  a niñas, niños hasta adultos mayores en un mismo torneo.

Las reglas y calendarios de la Copa de la Gente, evento emblema creado para promover el deporte social, fue presentada a los medios de comunicación en una rueda de prensa que reunió a representantes de organismos municipales del deporte y de asociaciones deportivas, así a como deportistas.

“Se necesita el trabajo en equipo de la comunidad para que la Copa tenga un impacto en la vida de las personas”, dijo Yendy Cortinas López.

La Copa de la Gente incluirá las disciplinas de volibol, basquetbol 3 x 3, ajedrez, futbol 7 y atletismo. El torneo contempla la participación de equipos bajo las modalidades varonil, femenil, mixtos y la competencia familiar (niños, niñas, junto a adultos y adultos mayores).

Las etapa municipal se llevarán a cabo e marzo a junio, los torneos regionales de julio a noviembre y las finales estatales entre noviembre y diciembre en diferentes sedes de la entidad.

En esta primera etapa la inscripción de equipos estará a cargo de los organismos municipales del deporte, que serán las instancias de realizar los torneos de los que saldrán sus representativos para las etapa regional.

La Copa de la Gente tendrá coordinadores por deporte: Benjamín Salvador Vidaurri Aréchiga en atletismo, José Manuel Juárez Vázquez presidente de la Asociación de Ajedrez en ajedrez, Frank Omar Ávila León en basquetbol 3 x 3, la jugadora profesional Migdalel Ruiz en volibol y Francisco Ramírez Ontiveros en futbol 7.

La presentación de la Copa de la Gente tuvo como invitados especiales a personalidades del deporte como la medallista centroamericana en los 3000 mil metros, Arián Chía, el ex seleccionado nacional de volibol, Jorge Quiñones y el  ex portero del Club León Marco Antonio “el chato” Ferreira, quienes reconocieron la trascendencia del torneo para la sociedad guanajuatense.

Etapas de La Copa de la Gente

Municipal: marzo a junio

Regional: julio a noviembre

Estatal: noviembre y diciembre

DisciplinasCategoríasRamas
AjedrezSUB 12 (2013 y menores) 13-16 años (2012-2009) 17-20 años (2008-200) Pasa Piezas FamiliarMixto
AtletismoSUB 14, (2013-2012) SUB 16 (2011-2010) SUB 18 (2009-2008) SUB 20 (2007-2006) Libre (2005 y más) Máster A (1975-1984) Máster B (1965-1974) Máster C (1955- 1964) 70 + (1954 y anteriores)Fem/Var Mixto
Basquetbol 3 x 3U11 2014-2015 U13 2013-2012 U15 2010-2011 U18 2007-2009 U23 2002-2006 Elite 2001 y mayoresFem/Var
Futbol 7  Libre femenil (18 años y más) Libre varonil (18 a 59 años) Máster varonil y más (60 y más)Fem/Var
VoleibolSUB 13 mixto (2013-2015) SUB 16 femenil y varonil (2010 al 2012) SUB 19 Mixto (2005 al 2009) Elite mixto (2004 y mayores)Fem/Var Mixto