Educación de Calidad

Conmemoran el Día de la Bandera.

  • Rinden homenaje a los más de 23 mil trabajadores de la salud que están en el frente de batalla en la atención de la pandemia sanitaria.
  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la incineración de banderas y abanderamiento de escoltas del CAISES, el Hospital General y Protección Civil de Dolores Hidalgo.

    Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia; 24 de febrero del 2021.- En el marco de la ceremonia cívica del Día de la Bandera; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y autoridades de tres niveles de gobierno, rindieron un homenaje a los más de 23 mil trabajadores de la salud que están en el frente de batalla en la atención de la pandemia sanitaria.

   “Hoy 24 de febrero de 2021, en plena época del COVID, no hay mejor manera de rendir honores a nuestra bandera, que rindiendo un homenaje a las heroínas y a los héroes que han abanderado esta lucha en la primera línea de batalla, con esto le estamos haciendo un merecido homenaje a todo el personal de nuestro sistema estatal de salud, el mejor de todo México”.

    “Son mujeres y hombres que están salvando vidas y cuidando la salud de nuestras familias; estoy seguro, que no hay personas más merecedoras y más dignas de recibir este abanderamiento; gracias por cuidar el bien más preciado de nuestro estado que es la salud de todas y todos los guanajuatenses”, dijo.

   Las condiciones sanitarias, destacó el Mandatario Estatal, que han obligado a que no haya clases, y por tanto a no abanderar a escoltas escolares, se reconoce con este acto cívico al personal del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud –CAISES-, el Hospital General y Protección Civil de Dolores Hidalgo.

   “Hoy, en uno de los días más importante de nuestro calendario cívico, reafirmamos nuestro amor por México y nuestro compromiso de seguir trabajando por Guanajuato; vamos a seguir haciendo de Guanajuato el orgullo de este país, la tierra de los jóvenes que serán los protagonistas del nuevo México del mañana”.

  “Vamos a seguir haciendo de Guanajuato el motor del crecimiento económico de México, vamos a seguir construyendo puentes hacia un futuro mejor, a seguir generando oportunidades de desarrollo para formar ciudadanos de bien, a continuar impulsando la participación y la solidaridad, para construir un Guanajuato más integrado, más unido y con más desarrollo para todos sus municipios”, puntualizó.

   La bandera mexicana, señaló el Ejecutivo del Estado, es un símbolo que representa a nuestra patria y la cual nació aquí en este municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia de México.

   “Somos Cuna de la Patria, que es el proyecto de nuestros ancestros; el esfuerzo y el trabajo de nuestros padres; y los sueños de nuestros hijos; por eso hoy, que conmemoramos a uno de nuestros símbolos patrios más queridos, hagamos de nuestra enseña nacional una expresión de unidad entre todas y todos los mexicanos, que nuestra bandera siga siendo el vértice de nuestros anhelos”.

   “Que la esperanza, la unidad y la vida de nuestros héroes, representados en los colores de nuestro lienzo nacional, nos impulsen a seguir trabajando por el México que queremos”, concluyó.

  En el acto cívico participaron el General de División DEM, Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar; el Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; el representante del Congreso del Estado; el Diputado José Luis Vázquez Cordero y el Alcalde de Dolores Hidalgo, Miguel Ángel Rayas Ortiz.    Además estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez; el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el General Brigadier DEM, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, Jefe del Estado Mayor de la XVI Zona Militar; el General Brigadier DEM, Héctor Ortiz Caletty, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional y la enfermera del Hospital General de Dolores Hidalgo, Emma Alvarado Arroyo.

Crece UVEG 300% durante el 2020


• Cercanía y flexibilidad en su Modelo Educativo: las claves de éxito
• Miles de beneficiados dentro y fuera de Guanajuato

Viernes 18 de diciembre de 2020, Purísima del Rincón. La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha dejado ver la pertinencia de la modalidad de estudios en línea, y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], institución pionera en el rubro, reporta un crecimiento del 300% durante este 2020, así como la implementación de diversos proyectos para seguir generando oportunidades educativas dentro y fuera del Estado.


La Rectora Guadalupe Valenzuela Ríos, mencionó al respecto de este crecimiento: “Este año 2020 estuvo lleno de experiencias que nos llevaron a generar soluciones extraordinarias para personas extraordinarias. Sabemos que el talento cuenta y que la innovación hace la diferencia si la conjugamos con una visión humanista y cercana a la gente. En UVEG este año redoblamos esfuerzos de la forma en que mejor lo sabemos hacer, ayudando a otros a alcanzar sus metas personales y profesionales…este año egresamos a 6,603 alumnos.”


Este gigante de la educación, hoy en día atiende a más de 300,000 usuarios activos en 57 países con los distintos programas de Educación Continua, Bachillerato, Licenciaturas, Ingenierías, Maestrías y recientemente un Doctorado. Su Modelo Educativo cimentado en aulas virtuales se ha colocado como uno de los favoritos por la calidad de sus servicios, pues recientemente ha logrado acreditar 8 de sus carreras profesionales ante CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior), lo que refleja su nivel de excelencia.


En respuesta a las necesidades detonadas en la sociedad por el brote del COVID-19, abrió sus puertas al público general con 16 cursos autogestivos, Centro de Idiomas con francés, japonés inglés y alemán sin costo; además de sumar a sus alumnos y egresados al Programa Mil Consultores para Guanajuato, brindándoles así más oportunidades de desarrollo.


Esta casa de estudios ha destacado por la visión y sensibilidad para detectar los perfiles mayormente requeridos por los empleadores, y de este modo, ha implementado Cursos de Verano, Diplomados 4.0, Centro de Talentos para el desarrollo de habilidades y competencias, webinars online con temas de alta relevancia y por supuesto, ha ampliado su oferta educativa sumando ahora la Maestría en Gestión de la Salud y el Doctorado en Innovación.


354 Telebachilleratos Comunitarios también son gestionados por UVEG, los cuales en circunstancias normales operan de forma presencial, pero derivado de la pandemia se ha implementado una estrategia pedagógica a distancia que ha potencializado la metodología de enseñanza-aprendizaje entre docentes y alumnos.

Termina así un gran año para la educación en Guanajuato con importantes aportes de UVEG, quien ha puesto muy en alto la educación en línea a nivel nacional y cuyo éxito y respaldo por miles de egresados seguirán en aumento.


Consulte aquí los 20 resultados UVEG 2020: https://www.youtube.com/watch?v=m3LbsAuTRKU


#UVEG #Educación #E-learning #Guanajuato #Calidad #Compromiso #Grandeza





Entrega e impulsa acciones de obra pública Gobierno del Estado, por más de 34.6 millones de pesos en el municipio de Huanímaro.

  • En dos años la Secretaría de Desarrollo Humano y Social con el Programa Impulso Social 2.0, ha aplicado más de 60 millones de pesos.
  • “Seguimos construyendo obras para el beneficio de la gente, nada ni nadie va a detener el desarrollo de Guanajuato, porque en Guanajuato estamos unidos”, puntualizó el Gobernador.

    Huanímaro, Gto. 17 de diciembre de 2020.- Con una inversión superior a los 34.6 millones de pesos, la Administración Estatal apoya el desarrollo integral de las familias del municipio de Huanímaro con la entrega de obras y el impulso de acciones sociales, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

   “Con estas inversiones, Huanímaro avanza para ser un municipio mejor comunicado, con más calles pavimentadas y caminos en buen estado; con espacios dignos para la práctica del deporte y el acondicionamiento físico; con mejor infraestructura educativa para nuestras niñas y niños”.

  “Obras que también significan empleos y derrama económica para las familias del municipio y eso es importante, porque a pesar de ser un año difícil por la contingencia sanitaria y por los recortes que el Gobierno Federal nos ha hecho, en Guanajuato seguimos construyendo obras para el beneficio de la gente, nada ni nadie va a detener el desarrollo de Guanajuato, porque en Guanajuato estamos unidos”, puntualizó.

   Al encabezar una gira de trabajo el Mandatario, destacó que para el año 2021 el Gobierno de Guanajuato, tendrá una línea de crédito aprobada por el Congreso del Estado, por más de 5 mil millones de pesos para programas de obra social.

  “Vamos a seguir construyendo obras, con recursos propios, porque somos un estado con finanzas sanas y sabemos administrar los recursos públicos; nuestra principal tarea como servidores públicos es que a ustedes les vaya bien, que vivan mejor y ahí estamos poniendo todo nuestro esfuerzo”, enfatizó.

   En la comunidad Ojo de Agua, autoridades estatales, municipales y de la Fundación Wall That Unite, entregaron la cuarta etapa del Complejo Deportivo que tuvo una inversión de 2.8 millones de pesos.

   También como parte de este trabajo con organismos sociales altruistas se inició la rehabilitación de 10 escuelas en beneficio de 973 alumnos, con una inversión de 2 millones de pesos.

   Con una inversión de 11 millones de pesos el Ejecutivo del Estado, arrancó las obras de la 1° etapa del nuevo panteón municipal de Huanímaro, que tendrá una capacidad para recibir 1 mil 350 cuerpos.

  “Es una obra muy importante dentro del equipamiento urbano del municipio, que viene a dar solución a la problemática generada por la falta de espacio y la saturación del actual campo santo”, dijo Rodríguez Vallejo.

   La Secretaria de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, señaló el Gobernador, aplica más de 9.1 millones de pesos en materia de rehabilitación carretera, resaltó la primera etapa de conservación periódica del libramiento carretero de Huanímaro, en donde se invirtieron 1.5 millones y en una segunda etapa se proyectan 3 millones de pesos más.

   Además, este año 2020 el Gobierno del Estado, a través de SICOM, invirtió otros 3.5 millones de pesos en la conservación del ramal a Huanímaro y ha destinado más de 452 mil pesos en la donación de asfalto.

    En la comunidad La Colonia y La Cantera, se aplicaron 7.7 millones de pesos en la construcción del acceso que beneficia a 28 familias y 114 personas; así mismo entregaron la pavimentación de la Calle Manuel Uribe, en la cabecera municipal.

    La Secretaría de Desarrollo Social y Humano invirtió más de 22 millones de pesos en la pavimentación de las calles Magisterio en la comunidad de Otates, Constitución Sur, Libertad Norte, Victoria Sur y Unión Sur.

   Con la Estrategia Impulso Social 2.0, en el municipio de Huanímaro, la Administración Estatal ha invertido en programas y acciones más 60 millones de pesos.

   En la gira de trabajo participaron el Alcalde de Huanímaro, Armando Solís Pantoja;  el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; el Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina; Rose Adams y Tim Adams de la Fundación Wall That Unite.

El Gobierno de Guanajuato y AWS se unen para capacitar a más de 2 mil 500 jóvenes y docentes en tecnologías emergentes.

  • Con la firma del Memorándum de Entendimiento entre Amazon Web Services y el Gobierno del Estado, se pone al alcance de estudiantes y docentes, la obtención de competencias y certificaciones de alto nivel.
  • Guanajuato es punta de lanza en proyectos de transformación digital,AWSMentefacturaGTO”, es el primer acuerdo de colaboración de este tipo entre Amazon Web Services y una Entidad Federativa en México.

    Guanajuato, Gto. 15 de diciembre de 2020.- El Gobierno de Guanajuato y Amazon Web Services (AWS), Inc., una compañía de Amazon.com (NASDAQ: AMZN) anuncian la iniciativa “AWSMentefacturaGTO”, un programa gratuito que espera llegar en el corto plazo a 2 mil 500 docentes y estudiantes de 24 instituciones educativas participantes.

    La iniciativa “AWSMentefacturaGTO”, tiene como objetivo impulsar la preparación de estudiantes de instituciones de educación media superior y superior del Estado de Guanajuato para desarrollar habilidades técnicas demandadas por el mercado laboral, e inspirar a los jóvenes para innovar y construir soluciones.

    La iniciativa es apoyada por el Programa “AWS Educate”, que cuenta con 12 rutas de carrera profesional en la nube, contenido de código abierto y seleccionado; así como créditos promocionales de AWS para aprendizaje.

   Además, los participantes contarán con acceso a un portal de empleo, formación técnica y desarrollo profesional. A mediano plazo y mediante el Programa “AWS Academy”,  buscará certificar a docentes y estudiantes en la tecnología de cómputo en la Nube. Con el apoyo de Educafin y AWS se becarán a docentes y estudiantes para que estas certificaciones sean gratuitas.

   Con la firma del Memorándum de Entendimiento entre Amazon Web Services y Gobierno del Estado, destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se impulsará el desarrollo de una nueva generación de emprendedores, profesionistas e investigadores.

   “Mujeres y hombres estarán acelerando, con su talento y con su conocimiento, la Agenda Digital de Guanajuato; nuestro reconocimiento a los directivos de Amazon Web Services por su disposición para trabajar unidos en esta nueva etapa que sin lugar a dudas, estará plena de aprendizajes para todos”.

   “En Guanajuato le estamos apostando a la educación, a la innovación y a la era digital; porque estamos convencidos que son un motor de cambio y de generación de riqueza para nuestro estado, le estamos apostando a nuestro capital humano; porque la educación es la llave que abre todas las puertas del desarrollo y esta alianza de cooperación se alinea perfectamente a esta estrategia”, dijo.

   Con el Programa de Inclusión Digital, la Administración Estatal en casi 10 años ha entregado más de 400 mil equipos a estudiantes de nivel medio superior y superior, así como a docentes de todos los niveles.

  “Se ha hecho con ese espíritu de superación, de proporcionarles una herramienta tecnológica que los auxilie y apoye en sus deberes, pero hoy queremos avanzar más rápido y pasar a un siguiente nivel y para este ciclo 2020-2021, vamos a entregar 100 mil laptops a estudiantes de nivel medio superior y superior, así como a docentes de nivel superior”, resaltó.

   Guanajuato es punta de lanza en proyectos de transformación digital, uno de los componentes importantes desde hace casi 10 años es el Programa de Inclusión Digital, cuyo objetivo es: Contribuir a la inclusión digital de los y las estudiantes del nivel medio superior y del nivel superior; así como apoyo a la  actualización en las tecnologías de información a los docentes del nivel básico, medio superior, superior y educación normal a través de proveer de una herramienta informática que auxilie en la consulta, consumo y acceso a la información.

   La colaboración con el Estado de Guanajuato hace parte de los esfuerzos de AWS para ayudar a que 29 millones de personas alrededor del mundo incrementen sus capacidades técnicas de nube con entrenamiento gratuito hasta 2025.

   “AWSMentefacturaGTO”, se trata del primer acuerdo de colaboración de este tipo entre Amazon Web Services y una entidad Federativa en México. Este es el inicio de una colaboración que además buscará beneficiar a Investigadores y Startups del Estado de Guanajuato mediante otros programas.

   “Durante los últimos años ha existido un aumento en la demanda de profesionistas de programación, software y el manejo o desarrollo de nube. La necesidad de preparar a la próxima generación de líderes y tecnólogos para cerrar esta brecha es clara. Sin embargo, hay una gran desconexión entre el mundo de la educación y de la industria a la hora de preparar a los estudiantes para entrar a este nuevo mercado laboral. Queremos ayudar al país a cerrar esa brecha”, dijo la Gerente de Desarrollo de Negocios del Sector Público para Latinoamérica de AWS, Abby Daniell.

   Las instituciones participantes son: Instituto Tecnológico Superior de Abasolo (ITESA), Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato (ITESG), Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS), Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón (ITSPR), y el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato (ITSUR).

   La Universidad Politécnica del Bicentenario (UPB), Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG), Universidad Politécnica de Juventino Rosas (UPJR), Universidad Politécnica de Pénjamo (UPP), Universidad Tecnológica de León (UTL), Universidad Tecnológica Laja Bajío (UTLB), Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG), Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA), Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS), Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE), Universidad Pedagógica Nacional (UPN 111), Universidad Pedagógica Nacional (UPN 112) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN 113).

   Así mismo, la Escuela Normal Oficial de León (ENOL), Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato (ENSOG), Escuela Normal Oficial de Irapuato (ENOI), Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato (BCENOG) y el Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada (CESEE).

  En el evento virtual de firma del Memorándum de Entendimiento entre Amazon Web Services y Gobierno de Guanajuato estuvieron presentes la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez; el Director General del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, Jorge Hernández Meza; el Country Manager de Amazon Web Services, Guillermo Almada y el Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra; así como docentes y estudiantes.

Audio Gobernador de Guanajuato

EDUCAFIN evoluciona, se convierte en el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato.

  • Se fusionan el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación -EDUCAFIN- y el Instituto de la Juventud Guanajuatense.
  • Nombra el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a Jorge Enrique Hernández Meza, como Titular del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado.

    Guanajuato, Gto. 10 de diciembre de 2020.- EDUCAFIN evoluciona para fortalecer la atención integral de los jóvenes y se convierte en el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado.

    Para encabezar ésta estrategia que nace de la fusión del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación -EDUCAFIN- y el Instituto de la Juventud Guanajuatense; el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nombró como titular de este nuevo instituto a Jorge Enrique Hernández Meza.

    “La creación del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, sin lugar a dudas, es un parteaguas en las políticas públicas de nuestro estado, para responder con puntualidad y eficacia a las necesidades de nuestros jóvenes”.

   “Es un hecho histórico, porque partimos de que la riqueza y la fortaleza de las juventudes guanajuatenses radica en su pluralidad, en su diversidad, en su multiplicidad y en su complejidad y como Gobierno del Estado debemos estar a la altura de un compromiso tan grande, para responder a sus necesidades y expectativas de crecimiento y desarrollo”, destacó.

    Los jóvenes, señaló el Mandatario, son un segmento que representa un poco más de la quinta parte de la población total del estado, con casi 1 millón 300 mil habitantes entre 18 a 29 años.

   “El instituto tendrá a su cargo la creación y la operación del Sistema Estatal para el Desarrollo y Atención de la Juventud del Estado de Guanajuato; tendrá un Consejo Estatal, un Programa Estatal, un Sistema de Información e Investigación, y por supuesto, el Sistema Único de Becas que es el mejor del país”.

   “Podremos monitorear, guiar y orientar nuestras políticas públicas dirigidas a los jóvenes; además, esta acción atiende la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en lo relativo a la juventud”, dijo.

     Guanajuato con este nuevo instrumento impulsará acciones y programas transversales, puntualizó el Ejecutivo, dará una mejor atención, con más oportunidad y conocimiento de las necesidades de las y los jóvenes, al tener un Sistema de Información y Evaluación continua, para ser más pertinentes y focalizar mejor los programas.

    Se acompañará a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio con una mayor participación política y social.

   “Guanajuato y México necesitan de jóvenes que participen, que coincidan, que dialoguen, que construyan; por eso, en Guanajuato creemos en el talento de nuestros jóvenes, soy un convencido que en ellas y ellos radica una fuerza creadora capaz de transformar positivamente sus comunidades”.

   “Los jóvenes son portadores de esperanza, porque donde hay jóvenes, hay esperanza; donde hay jóvenes hay innovación, hay liderazgo, hay pasión por la vida, hay ideas, hay energía, y hay fe para mover montañas”, indicó.

    El Gobernador refrendó el compromiso de la Administración Estatal, para seguir instrumentando políticas públicas que impulsen la educación, capacitación, emprendedurismo, financiamiento a proyectos productivos, la cultura, los espacios para la recreación y la práctica del deporte para los jóvenes.

    “Guanajuato vuelve a ser ejemplo nacional en el diseño y ejecución de sus políticas públicas a favor de las y los jóvenes, hoy Guanajuato confirma su vocación de futuro, atendiendo al mayor presente que tenemos que son nuestros jóvenes”.

   “Hoy les quiero decir que tienen en el Gobernador un gran aliado para cumplir sus metas y alcanzar sus sueños, sabemos que son tiempos complicados los que vivimos, pero a las y los guanajuatenses nos gusta convertir los retos en oportunidades para seguir avanzando”, dijo.

   Con la evolución de EDUCAFIN al Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado, resaltó Rodríguez Vallejo, Guanajuato saldrá ganando, con el impulso de nuevos liderazgos en la juventud para que enfrenten los retos globales.

   “Los invito a seguir construyendo un Guanajuato más fuerte y más libre, un Guanajuato más próspero y más justo, un Guanajuato que siga siendo la Grandeza de México”, concluyó.

   Jorge Enrique Hernández Meza, Titular del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado, destacó que Guanajuato ocupa el 6° lugar a nivel nacional con más jóvenes, un bono demográfico que debe ser aprovechado para promover un desarrollo económico y social basado en la mentefactura.

   “La instrucción del Gobernador es muy clara, vamos por todos los jóvenes, tenemos que hacer una política diferenciada, trabajaremos en conjunto porque tenemos un Gobernador joven que estoy seguro nos va ayudará a vincular a todas dependencias públicas y privadas para apoyar a la juventud”, resaltó.   En el evento virtual participaron la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez; el Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Diputado Víctor Zanella Huerta; la Senadora, Alejandra Reynoso Sánchez; las Diputadas Locales, Jessica Cabal Ceballos y Noemí Márquez Márquez; así como representantes de instituciones educativas, de atención a jóvenes y estudiantes beneficiados.

Guanajuato le ha apostado a un desarrollo económico y social basado en el conocimiento.

  • Con ésta apuesta, Guanajuato hoy es la Sexta Economía de México, exporta más de 25 mil millones de dólares, cuenta con el mejor sistema de salud, presenta avances importantes en cobertura de educación media superior y superior.
  • Guanajuato está de pie con más de 2 mil 350 millones de dólares en atracción de inversiones con 58 nuevas empresas en la presente Administración Estatal.
  • Participa en el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la inauguración de la Prepa TEC del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus León.

    León, Gto. 19 noviembre del 2020.- Guanajuato es un ejemplo de lo que el crecimiento integral ha generado en la mejora de la calidad de vida de las familias, con una apuesta a un desarrollo económico y social, basado en el impulso del conocimiento.

   Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la inauguración de la Prepa Tec de Monterrey Campus León, infraestructura educativa que tuvo una inversión de 100 millones de pesos y tendrá capacidad para 850 alumnos.

   “Hoy me toca responder al centro, en Guanajuato estamos de pie, un ejemplo de ello, es que a partir de junio con la aplicación del Plan de Acción Guanajuato, hemos logrado inversiones muy importantes como el anuncio de Toyota con 170 millones de dólares, Purima con más de 160 millones de dólares y Volkswagen con 233 millones de dólares”, destacó.

   Está tambíen MABE con la contratación de 1 mil empleados y Pirelli con 500 fuentes de trabajo durante la pandemia por el COVID-19.

  “En 25 meses los guanajuatenses hemos logrado en atracción de inversión extranjera un monto total por 2 mil 350 millones de dólares, son 58 nuevas empresas que vienen y se instalan en Giuanajuato durante la crisis económica y la pandemia”.

  “Esto habla de confianza en un estado que tiene rumbo y visión, para tener éxito se necesita primero una visión hacia donde se quiere llegar y que sea de todos, dos liderazgo, el cual no solo se da en un gobernante, es un liderazgo colectivo y Guanajuato le apuesta a pasar de la manufactura a la mentefactura, pasar a la era del conocimiento”, enfatizó.

   Indicó que hace 30 años Guanjuato era uno de los estados más pobres, ocupaba los últimos lugares en educación y en atención a la salud, pero gracias al trabajo de planeación y a la apuesta a la educación, la entidad ha logrado avanzar.

   “30 años después somos la Sexta Economía del país; en educación se han hecho avances importantes con la llegada de la UNAM, el IPN y los trabajos de la UG, se tiene una red de preparatorias; en Guanajuato egresan más ingenieros que otros estados como Jalisco y este mismo crecimiento ha consolido el mejor sistema de salud a nivel nacional”, dijo el Mandatario Estatal.

   El crecimiento de Guanajuato, señaló el Ejecutivo del Estado ha permitido atender las principales demandas de las familias, para que tengan acceso a mejores condiciones de vida.

   Por otra parte reconoció la aportación al desarrollo educativo del del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en la formación de jóvenes que enfrentan los retos del Guanajuato innovador y en constante crecimiento.

   De igual forma, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo resaltó la participación del equipo de robótica de la Prepa Tec, que en los dos últimos mundiales en Houston; así como por el desarrollo del primero y segundo Congreso de Robótica para Docentes.

   “Los invito a trascender en comunidad, necesitamos de su creatividad, de su espíritu emprendedor, de sus ideas innovadoras; el Tecnológico de Monterrey ha sido y sigue siendo un gran aliado del desarrollo de Guanajuato”, dijo.

   La Prepa Tec cuenta con un área superior a los 5 mil metros cuadrados, que integran laboratorios de ciencias, cómputo y robótica, así como un Maker Lab y 21 aulas.

   El Rector Emérito del Tecnológico de Monterrey, David Noel Ramírez; reconoció el trabajo que se emprende en Guanajuato en materia de desarrollo social y económico, que atiende el desarrollo integral de la sociedad.

  “Reitero mi felicitación, porque coincidimos en tres proyectos esenciales, le apostamos al talento humano, a la economía del conocimiento y a la digitalización; soy un convencido que si esos tres proyectos se consolidan en Guanajuato, va a seguir siendo este estado respetado a lo largo y ancho del país”, indicó.

  Resaltó la apuesta del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por la formación académica de los jóvenes con becas de estudios en el extranjeros, por la apuesta al emprendimiento, la innovación y la investigación, acciones que aportan a la economía del conocimiento.

  “Guanajuato es un estado que a nivel nacional es respetado y admirado, por su gran auge que ha tenido en los últimos años, porque hay un liderazgo muy claro”, puntualizó.

   En el evento participaron el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Vicepresidente de Prepa Tec y Desarrollo  Regional del Tecnológico de Monterrey, Pedro Grasa Soler; la Vicepresidenta de la Región Occidente del Tec de Monterrey, Claudia Félix Sandoval y el Presidente del Consejo del Campus León del Tecnológico de Monterrey, Mario Orozco Arena.

Inicia la UNAM una nueva historia educativa en San Miguel de Allende.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la colocación de la primera piedra de la construcción del plan maestro de la Unidad de Extensión de la UNAM en San Miguel Allende.
  • Invierten Estado, Municipio y la UNAM, más de 40 millones de pesos en la primera etapa de este complejo educativo.
  • Supervisan los trabajos de construcción del Paso Deprimido de la Glorieta “El Pípila” en San Miguel de Allende.

    San Miguel de Allende; Gto. 22 de octubre de 2020.- Guanajuato, con la colocación de la primera piedra de la construcción del plan maestro de la Unidad de Extensión de la Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM- en San Miguel Allende, le da buenas noticias a México, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

   “Cuando vemos que en el país hay cada día hay menos recursos para la ciencia, la tecnología y la investigación, en Guanajuato estamos cerrando filas con la mejor universidad de toda América Latina; nos sentimos muy honrados de que sea Guanajuato un destino para ésta Máxima Casa de Estudios”, destacó.

   La UNAM con éste complejo académico, señaló el Mandatario, se ha integrado a la dinámica económica y social de un estado que exporta más de 25 mil millones dólares al año, es la Sexta economía del país, es el clúster automotriz más dinámico de américa latina con 7 armadoras, en educación media superior con 7 de cada 10 alumnos en este nivel.

   “Hoy nos toca llevar a Guanajuato a otro nivel y hemos elevado la apuesta, queremos pasar de la manufactura a la mentefactura, queremos pasar de armar coches a diseñar coches, a diseñar motores, a diseñar software, queremos pasar al área del conocimiento y esto transita por fortalecer a nuestras instituciones educativas”.

   “Hoy es un día muy importante no sólo para San Miguel de Allende, lo es para Guanajuato y para México, Guanajuato se está convirtiendo en el epicentro de la transformación industrial 4.0”, enfatizó.

   Con estas acciones que se impulsan, resaltó el Ejecutivo, Guanajuato se convierte en un ejemplo de cómo sociedad y gobierno en coordinación con la academia, se pueden transformar generaciones completas.

   Mencionó que al igual que muchos sectores de la sociedad mexicana, Guanajuato se suma al llamado de unidad nacional, para promover las acciones necesarias para construir un mejor país.

   “Es momento de unidad nacional, los que somos titulares de los ejecutivos, un Alcalde, un Gobernador o un Presidente de la República, tenemos que ser un factor de unión y no de división”.

  “Hoy que tenemos riesgos con la desaparición de fideicomisos, Guanajuato dio un paso adelante, con un fondo inicial de 100 millones de pesos para apoyar las investigaciones que se desarrollan en el estado, porque si queremos pasar al área del conocimiento tenemos que integrar recursos”, indicó.

Las universidades del país viven un incertidumbre presupuestal: Rector de la UNAM.

   El Rector de la Universidad Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, destacó que se abre una nueva unidad académica en Guanajuato, un estado que tiene un crecimiento económico por arriba de la media nacional y la apuesta a la educación.

   “Vivimos una incertidumbre presupuestal para la educación superior y nos aflige profundamente la decisiones entorno al financiamiento de la investigación, son momentos muy complejos para la investigación”.

   “A pesar de estos momentos difíciles, estamos aquí para poner la primera piedra de un nuevo complejo educativo, esto es de verdad una luz de esperanza en el futuro de la Nación y yo creo que es un gran ejemplo de que debemos todos colaborar en el proyecto nacional, sin divisiones, sin polarizaciones y que unidos podemos lograr un país con mayores oportunidades para la igualdad y la justicia social”, precisó.  

   La primera etapa de la Unidad de Extensión de UNAM Campus San Miguel de Allende, contará con 13 aulas, aula de cómputo, Policlínica con laboratorios de atención a la población en las áreas de Fisioterapia, Odontología, Optometría y Adicciones.

    La capacidad total de este plantel será de 800 estudiantes al concluirse con la construcción de esta primera etapa.

  Supervisan los trabajos de construcción del Paso Deprimido de la Glorieta “El Pípila”.  

   El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez y el Alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García, supervisaron de los trabajos de construcción del Paso Deprimido de la Glorieta “El Pípila”.    Para esta obra se destinaron más de 326 millones de pesos, facilitará la movilidad a más de 34 mil vehículos que diariamente pasan por el sitio, permitirá desahogar la carga vehicular en la zona de la salida a Celaya y la entrada a San Miguel de Allende a la altura de los centros comerciales y el libramiento José Manuel Zavala.

El SABES, es orgullo de Guanajuato y grandeza de México.

  • Entrega el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Presea SABES 2020.
  • Reconocen a docentes, estudiantes, egresados, planteles y personal administrativo que han logrado un desempeño meritorio; así como a personal SABES con una trayectoria laboral de 15 y 20 años.

    Guanajuato; Gto. 08 de octubre de 2020.- En Guanajuato estamos de pie, la contingencia sanitaria que vivimos nos frenó, pero no nos detuvo; vivimos meses difíciles, pero el trabajo del SABES, es una muestra de que podemos salir adelante.

   Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar la ceremonia de entrega de la Presea SABES 2020 a docentes, estudiantes, egresados, planteles y personal administrativo que han logrado un desempeño meritorio; así como a personal SABES con una trayectoria laboral de 15 y 20 años.

   “Hoy vivimos una nueva realidad, en donde las clases a distancia son lo normal, pero la realidad es que el modelo de clases vía remota sigue siendo un gran reto, especialmente para las y los maestros, y para los estudiantes y padres de familia que han convertido sus hogares en aulas de clase y ustedes son la muestra de que sí se puede salir adelante”.

   “El talento de nuestros estudiantes sigue ahí, no se ha ido, porque la calidad de las y los maestros sigue ahí, no ha cambiado; porque la excelencia de instituciones como el SABES sigue ahí, perdurando”, puntualizó.

   En Guanajuato señaló el Mandatario, se trabaja para abrir nuevas oportunidades de trabajo y de desarrollo para los jóvenes; y esto beneficia a los egresados del SABES y a miles de familias.

  “En el Gobierno del Estado, queremos que sigan teniendo las mejores oportunidades laborales; por eso vamos a seguir impulsando la educación y la generación de empleos, vamos a seguir destinando recursos históricos en becas y apoyos económicos para que nuestros jóvenes puedan continuar sus estudios aquí, o bien, estudiar en el extranjero”.

   “La educación es el mejor camino que conozco para lograr la prosperidad y el éxito; por eso felicito a toda la comunidad del SABES, por la gran labor que realiza de sembrar esperanza para nuestros jóvenes”, indicó.

   El SABES, enfatizó el Ejecutivo que durante 24 años ha sido una historia de éxito educativo en donde de los 46 municipios de comunidades rurales y colonias ha sido beneficiados con el acceso a la educación media superior y superior.

    “Una institución que tuvo orígenes humildes, en casas, bodegas prestadas, atrios de capillas de comunidades, y que hoy es la institución pública de educación media superior y superior de mayor cobertura en el estado de Guanajuato”.

    “Esa hambre de trascendencia, esa vocación de grandeza, ese destino de lograr cosas mayores, es lo que distingue al carácter de las y los guanajuatenses; un carácter que se crece ante las adversidades y que siempre nos ha impulsado a salir adelante”, dijo.

    El SABES en Guanajuato atiende a más de 50 mil estudiantes de comunidades rurales, suburbanas y urbanas, cuenta con 264 centros de bachillerato y 13 centros universitarios, en 39 municipios.        En la ceremonia de entrega de la Presea SABES 2020, participaron la Secretaria de Educación Yoloxóchitl Bustamante Diez; el Director del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior -SABES-, Juan Luis Saldaña López; y la Secretaria General del SUTEG, María Juana Tovar Herrera.

SABES capacita a docentes y administrativos con #SABESenCasa 2.0

  • Más de 1,700 beneficiarios

León, Gto., a 20 de agosto 2020. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, capacitará a 1,229 docentes y 524 administrativos en el uso de las herramientas tecnológicas de la plataforma educativa que se implementó para el trabajo educativo desde casa, en el ciclo escolar de bachillerato, que iniciará el próximo 7 de septiembre.

La capacitación se denomina #SABESenCasa 2.0 y tiene como objetivo desarrollar y fortalecer las habilidades tecnológicas de los colaboradores del SABES, para hacer frente a la emergencia sanitaria por el Covid-19.

El curso estará disponible en la plataforma educativa desarrollada por el SABES, hasta el 4 de septiembre y se llevará a cabo de manera autogestiva por parte de los asistentes.

Para informar sobre los detalles de esta actividad académica, se llevó a cabo un webinar a través de la plataforma Microsoft TEAMS, en la que se orientó a los participantes sobre el contenido de los módulos de la capacitación.

El Mtro. Juan Luis Saldaña, Director General del SABES, dio la bienvenida al webinar y en su mensaje, agradeció a los docentes por todo lo que han hecho por los jóvenes guanajuatenses en esta contingencia, “Gracias a ti, se ha logrado mantener siempre sin detenerse, el servicio educativo; y tengo la certeza de que gracias al compromiso y la pasión por servir que cada uno de ustedes tiene, vamos a seguir adelante”.

“Ahora las instituciones educativas serán valoradas por la forma en que se están adaptando a esta nueva modalidad, en este sentido, queremos hacer un alto en el camino y ofrecerles a todos ustedes un curso que se desarrolló en una modalidad autogestiva pero que también estará asesorado a través de foros virtuales para que cada uno lo vayan cursando a su ritmo”.

Para orientar a los docentes y administrativos, a partir del 21 de agosto se habilitará la plataforma del SABES en el enlace: https://capacitacionvirtual.sabes.edu.mx/ y se cerrará el 4 de septiembre; el curso consta de 4 módulos que se describen a continuación:

  1. Plataforma educativa del SABES, que tiene como objetivo proporcionar al docente del bachillerato, la instrucción y orientación sobre las herramientas básicas, de manera que tenga un primer reconocimiento en el manejo de la plataforma educativa del SABES (Moodle), con el fin de que lleve a cabo el proceso de gestión, evaluación y acompañamiento con los alumnos.
  2. Herramientas de Comunicación y Colaboración Institucionales, que pretende tener canales claros que apoyen los procesos académicos y administrativos del SABES, aprovechando las tecnologías para optimizar los recursos, evitando duplicidad y reprocesos.
  3. Sistemas Control Escolar, donde se identificarán actividades clave de control escolar, mostrando el proceso de captura de calificaciones y consulta de información, para facilitar el seguimiento académico de los estudiantes como parte de la labor docente.
  4. Seguridad de la Información, para que el personal conozca las recomendaciones técnicas para contar con seguridad y con su contraseña para cada uno de los sistemas de información que tiene la institución.

Gracias al trabajo en conjunto de las diferentes direcciones administrativas del SABES, se ha logrado la optimización de los sistemas de apoyo a los docentes y administrativos, para beneficio de los estudiantes en esta contingencia, al mejorar y facilitar el proceso educativo.

Reafirma Gobernador su respaldo al desarrollo educativo de la Universidad de Guanajuato.

  • Participa el Ejecutivo, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la ceremonia virtual de Informe de Actividades del Rector General, Luis Felipe Guerrero Agripino e Inicio de Cursos de la UG.

    Guanajuato, Gto. 20 de agosto de 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reafirmó su respaldo al desarrollo educativo de la Universidad de Guanajuato -UG-.

    Lo anterior lo dijo el Mandatario Estatal, al participar en la ceremonia virtual de Informe de Actividades del Rector General, Luis Felipe Guerrero Agripino e Inicio de Cursos de la UG.

   “La Universidad de Guanajuato es un motivo de orgullo para todas y todos los guanajuatenses, nuestra Universidad es formadora de personas con un firme compromiso de corresponsabilidad social”.

    “Es también promotora de actividades artísticas y culturales, como elementos que fomentan las valores y la unidad social, la Universidad de Guanajuato genera confianza en la construcción de un futuro mejor para nuestro estado”, dijo.

    La pandemia provocada por el COVID 19, señaló puso a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones ante nuevas circunstancias y la UG ha estado a la altura de su tradición y de su historia, y ha adecuado su funcionamiento para beneficio de la población estudiantil.

   “Son dignas de reconocimiento la unidad y la cohesión que ha mostrado toda la comunidad universitaria, para asegurar la continuidad en el cumplimiento de su misión”, destacó.

    El Ejecutivo reconoció la calidad educativa de la Máxima Casa de Estudios que se refleja en los 184 programas educativos, el incremento en la matrícula, la relevancia y pertinencia del trabajo de investigación, en creadores y grupos artísticos.

   “Tiene un crecimiento del 3 por ciento en la matrícula, en relación con el ciclo anterior, hoy 43 mil 261 estudiantes tienen la oportunidad de formarse en las aulas de la Universidad de Guanajuato, en los niveles Medio Superior, Superior Terminal, Licenciatura y Posgrado”.

   “Es motivo de orgullo y de confianza saber que el 80% de los 989 profesoras y profesores de tiempo completo tienen grado de doctorado, destacan también las acciones para fortalecer la infraestructura física de la Máxima Casa de Estudios, que se traducen en más cobertura y un mejor servicio educativo a las diferentes regiones del estado”, resaltó.

    Todos estos resultados indicó, han permitido que la Universidad de Guanajuato avance en su posición dentro del ranking de las mejores universidades públicas estatales.

   “Reconozco también, la labor para estimular la participación de jóvenes universitarios en actividades de innovación, tecnología y emprendimiento; esto es fundamental, ya que permite que los jóvenes desarrollen su talento en la realización de proyectos en beneficio de los sectores gubernamental, productivo, educativo y social”, puntualizó.

   El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el arranque del nuevo ciclo del UG, invitó a los estudiantes y maestros a redoblar esfuerzos para cumplir con los objetivos académicos.    “El Gobierno del Estado de Guanajuato, celebra con ustedes el inicio del ciclo escolar y refrenda su compromiso de apoyar la educación, para construir juntos un mejor futuro y un mejor estado”, concluyó.