León, Guanajuato, a 03 de abril de 2025. La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato impulsa el desarrollo económico del sector de la construcción, a través de esquemas de financiamiento accesibles.
Ivon Padilla Hernández, titular de esta dependencia se reunió en formato híbrido con más de 60 integrantes de la Cámara de la Industria de la Construcción en la Delegación Guanajuato (CMIC), para ofrecerles las herramientas claves para que tengan un crecimiento económico óptimo con tasas accesibles.
“Es muy importante para nosotros que ellos conozcan estos nueve financiamientos ya que nosotros sabemos que ellos generan empleos con las actividades empresariales que ellos tienen. Ellos pueden acceder a estos financiamientos e ir generando economía y el desarrollo local tanto regional. Seguir impulsando y que sus negocios sigan evolucionando es una industria muy importante para la economía de Guanajuato”.
La Directora de la Financiera de la Gente explicó a los socios que contar con un crédito como este, les permitirá la ejecución de proyectos que generarán más empleos, fortalecerán la industria local y en la región.
Con esta iniciativa el gobierno de Guanajuato cuenta con financiamientos que van de los 10 mil hasta los 3 millones de pesos, con este recurso inicial busca convertir al ramo de la construcción en un motor clave para el progreso y la prosperidad de todas y todos los guanajuatenses.
Al respecto, Raúl Silva Ávila, Presidente de la CMIC en Guanajuato dijo que un proyecto como Tú Puedes Guanajuato beneficiará en gran medida al sector que actualmente necesita de un empujón económico y es una ventana para la supervivencia de las compañías que impacta directamente a las familias guanajuatenses.
“básicamente en la liquidez que les da a las empresas y en el ahorro que se tiene en los trámites que son muy engorrosos en nuestro sector para recuperar el pago de nuestro trabajo y entonces esto, se traduce en que el financiamiento se hace a un costo menor con las consecuencias benéficas para la empresa”.
“La industria de la construcción impacta directamente en la economía familiar, en positivo porque a nosotros la banca nos tiene como empresas de riesgo, como sector de riesgo y somos el mayor generador de riqueza de la producción del país”, dijo Daniel Gámez Nieto, ex presidente de la CMIC en Guanajuato y miembro del consejo consultivo.
Actualmente la Cámara de la Industria de la Construcción en Guanajuato tiene presencia en los 46 municipios con un total de 312 afiliados y sus contribuciones impactan en 66 ramas de la industria.
Esto genera más de 73 mil empleos directos reportados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta enero del 2025.
Y más de 56 mil 564 millones de pesos, equivalente al 5.3 por ciento del Producto Interno Bruto de la economía en Guanajuato.
Con estas acciones Tú Puedes Guanajuato se posiciona como un aliado estratégico para quienes buscan consolidar el éxito en el sector de la construcción, que genera un impacto positivo que se extiende a todas las comunidades de nuestro estado.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Celaya, Guanajuato, a 1 de abril de 2025. Con La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato y el respaldo de la CANACINTRA Celaya, se abre una nueva etapa para el fortalecimiento de la industria en nuestra región.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo que desde el gobierno de la Gente se trabaja en coordinación con las empresas y la industria para brindar soluciones que impulsen el crecimiento empresarial y posicionen a Guanajuato como un referente de innovación y competitividad.
“Les dimos a conocer a las y los empresarios una nueva opción de financiamiento para su empresa o negocio. Con esta nueva alternativa, en el gobierno de la Gente buscamos ser más incluyentes y llegar a más sectores que puedan necesitar un financiamiento para expandirse o renovarse en sus empresas y creemos que la CANACINTRA es una buena alternativa para encontrar a esas personas que por diversas razones no lo han podido lograr”.
Añadió Padilla Hernández que la encomienda de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es llegar y apoyar a los sectores clave de Guanajuato como: la agroindustria, productos químicos, el automotriz, cuero-calzado, proveeduría, biotecnología, alimentos y electrodomésticos, por mencionar algunos.
A los socios de esta cámara se les presentaron los 9 esquemas de financiamiento que van desde los 10 mil hasta los 3 millones de pesos, se les hizo énfasis en las tasas de interés y las ventajas competitivas con las que se cuenta.
Por su parte, Martín Bejarano Ferreira, Presidente de la Delegación de la CANACINTRA en Celaya opinó que contar con una alternativa de solución económica como los financiamientos de Tú Puedes Guanajuato llegan muy a tiempo y son adecuados para sostener el crecimiento económico.
“Necesitamos el apoyo de liquidez para poder afrontar los compromisos de los clientes, me parece muy importante. Hacer lo que nosotros sabemos hacer como cámara, generar crecimiento para todas las empresas. A nosotros como empresarios una opción como estos financiamientos nos cae excelente por las tasas de interés que están cobrando y las facilidades es muy adecuado para lo que necesitamos”.
Bejarano Ferreira invitó a los industriales a que sigan con su trabajo y se vinculen con áreas de influencia.
Dijo al final que tan solo los agremiados a esta cámara generan más de 7 mil empleos, este es el insumo principal que mueve la economía de nuestro estado y que se debe impulsar.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 28 de marzo de 2025. La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato firmó un convenio de colaboración con el municipio de San Francisco del Rincón con la finalidad de que con este nuevo esquema de atención financiera: hombres, mujeres, jóvenes, emprendedores y empresarios, puedan arrancar, despegar o expandir sus negocios.
Mediante un acto protocolario realizado en el teatro Pedro José Márquez en el centro de la ciudad, Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia dijo en su mensaje este sentido que la visión clara y firme de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise está puesta en el desarrollo económico de todos, de tal manera que bajo esa razón se creó la primera institución de crédito social única en su tipo.
“Son nueve los financiamientos hechos a la medida de nuestra gente emprendedora y trabajadora. Es justo que quienes se esfuerzan todos los días para generar empleo y crecimiento económico en todos los sectores, puedan acceder a financiamientos con tasas de interés más bajas, plazos más cómodos y donde no existen cobros adicionales o por apertura, por mencionar algunos de nuestros beneficios”.
Explicó a las más de 760 personas reunidas entre taxistas, comerciantes y público en general que, con esta ventanilla de atención directa, el gobierno de la Gente reconoce el valor de su dedicación y cree en la importancia de facilitarles herramientas financieras que realmente impulsen su esfuerzo, contribuyan a su desarrollo y mejoren su calidad de vida.
Por su parte el alcalde francorrinconense Antonio Marún González dijo que el propósito del convenio es abrir nuevas posibilidades de crecimiento para el sector productivo del municipio, ya que representa también el inicio de una alianza estratégica que busca fortalecer la economía local.
“Brindando así, el apoyo financiero necesario para aquellos que tienen grandes proyectos y sueños, pero que a veces enfrentan obstáculos para llevarlos a cabo. Sabemos que el acceso a financiamientos adecuados, puede ser la clave de un crecimiento en nuestras comunidades y con esta firma estamos abriendo la puerta a diferentes opciones de crédito”.
Dijo que los sectores productivos de San Francisco del Rincón que abarcan la agricultura, la fabricación de calzado y sombreros, entre otros, se verán beneficiados con acceso a recursos adicionales para lograr ese empujón económico que necesitan.
El alcalde indicó que esta ventanilla de atención cercana estará ubicada en las instalaciones de la Dirección de Turismo y Economía ubicadas en: Blvd. Camino de Ojo de Agua número 1100-B, en la colonia Ejido Barrio de Guadalupe, para que las y los emprendedores que quieran abrir o impulsar su negocio reciban la asesoría y acompañamiento necesario para lograrlo mediante un financiamiento.
Se une municipio de Romita a la apertura de una ventanilla.
Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes, Presidente Municipal de Romita, también firmó un convenio de colaboración para acercar a los romitenses los 9 esquemas de financiamiento que ayudarán a detonar la economía local.
“Es impulsarlos, es el sueño que tuvieron, que tienen se haga realidad. La manera local de fomentar su economía es el crecimiento de cualquier municipio y del estado de la mano, por eso aquí estamos muy contentos con estos proyectos con la gobernadora, con la secretaría de economía de que a todos los comerciantes, pequeños, mediano o grandes, los impulsen a que sus negocios crezcan, a que sus empresas sigan desarrollándose y que salgamos no solo a lo local, sino también a otros países”.
Al final Tanamachi Reyes dijo que los sectores inicialmente beneficiados con estos financiamientos serían: Alimentos, el tequilero en producción de agave, los artesanos, pilateros, productores de miel, los ganaderos, por mencionar algunos.
Ivon Padilla Hernández concluyó al decir que con estas acciones las y los ciudadanos serán los beneficiarios directos para que juntos construyamos un Guanajuato más próspero en el que nos vaya bien a todas y todos.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Silao, Guanajuato, a 25 de marzo de 2025. El gobierno de la Gente, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato firmó un convenio de colaboración con el municipio de Valle de Santiago, para convertirlo en un centro de oportunidades para negocios y el emprendimiento.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo durante el acto protocolario que con esta colaboración se pretende también apoyar al talento local y crear un entorno en el que las ideas puedan florecer y convertirse en negocios exitosos.
“Firmamos un convenio de colaboración el cual nos permitirá impulsar un centro de oportunidades para negocios y emprendimientos, esto es al contar con una ventanilla de atención para todas aquellas personas que necesiten de un financiamiento para lograrlo”.
“Sabemos que Valle de Santiago forma parte de la cadena de valor de nuestro estado y que alberga diversos sectores productivos, por eso vimos la necesidad de sumarlo a esta estrategia que nos ha encomendado la gobernadora de la Gente Libia Dennise para reactivar la economía regional”.
Por su parte el alcalde, Israel Mosqueda Gasca dijo sentirse contento de participar con el gobierno estatal y así reflejar una verdadera cercanía con la gente al brindarle alternativas de solución financiera más accesibles.
“Con la firma de este convenio sabemos que el beneficio va a ser directo para los ciudadanos y nosotros vamos a estar trabajando de la mano junto con ellos para que sean aplicados directamente con los proyectos”.
“Estaremos listos y a la brevedad les vamos a avisar cuando van a estar abiertas las ventanillas para que ahora sí, echemos a andar los changarros o los emprendimientos que ya tienen o los diferentes negocios”.
Al final Ivon Padilla Hernández dijo que con estas acciones las y los ciudadanos serán los beneficiarios directos para que juntos construyamos un Guanajuato más próspero en el que nos vaya bien a todas y todos.
En este evento, estuvieron presentes:
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Salamanca, Guanajuato, a 23 de marzo de 2025. Con la finalidad de generar vínculos directos con organismos públicos o privados, que aporten un valor agregado al desarrollo empresarial, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con la COPARMEX Irapuato-Salamanca.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia, asistió a la reunión mensual en la que presentó a los socios y jóvenes empresarios de este organismo, las propuestas que el gobierno de la Gente ofrece a la población, como una estrategia para detonar la economía local y regional mediante ideas nuevas e innovadoras.
“En esta ocasión me dio mucho gusto saber que las y los jóvenes empresarios, están interesados en las opciones de Financiamiento para ir construyendo sus sueños al igual que sus negocios, hasta ser las grandes empresas del mañana para Guanajuato. Es por ello por lo que, a partir de hoy, trabajaremos de forma conjunta con la COPARMEX Irapuato-Salamanca para brindarles atención personalizada cercana y la asesoría necesaria”.
Explicó que, para ellos, los jóvenes, el gobierno de la Gente diseñó el Financiamiento “Tus Ideas Valen” que tiene un monto de hasta 500 mil pesos, con un plazo de pago de 48 meses o 4 años con una tasa de interés del 8.84 por ciento.
Enfocado para aquellas personas que busquen emprender y que ya cuentan con un proyecto de negocio calificado por incubadora o consultor certificado en el estado de Guanajuato.
Por su Parte, Valentín Barajas, Presidente de la COPARMEX en la región Irapuato-Salamanca dijo que este tipo de proyectos son innovadores y ahora que están más enfocados al tema financiero, los vuelve de alto valor porque impulsan políticas públicas en favor de las y los guanajuatenses.
“En la COPARMEX siempre le hemos apostado que el gobierno vaya impulsando, a través de la política pública, acciones completas que empujen el desarrollo económico de las regiones, consideramos que este esquema de financiamientos es amigable, es oportuno, es competitivo y le puede servir a los empresarios o emprendedores para estar realizando un crecimiento exponencial de los negocios a través de este tipo de créditos”.
Comentó el líder de los empresarios que esta estrategia le permitiría al sector que representa, asumir ciertos riesgos, ya minimizados, con el esquema del financiamiento para hacer nuevas apuestas, reinvertir, crecer, expansión o hasta ampliar su inventario y su capital de trabajo con lo cual se verían muy beneficiados en la dinámica de la economía local.
Al final Ivon Padilla Hernández, titular de la Financiera dijo que, en el gobierno de la Gente hay un Financiamiento para cada persona, para cada emprendedor y para cada empresario y empresaria, que van desde los 10 mil pesos hasta los 3 millones de pesos con las mejores tasas de interés y periodos de gracia para que despeguen su negocio.
A esta reunión también asistieron representantes de la banca tradicional y de factoraje, que permite a las empresas obtener liquidez a corto plazo, quienes también ofrecieron a los empresarios sus alternativas de solución financiera.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Silao, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025. Para contribuir al desarrollo económico del estado, la inclusión y la equidad para que las y los guanajuatenses que no han tenido acceso a crédito, el gobierno de la Gente a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato firmó un convenio de colaboración con el municipio de Guanajuato.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo en reunión con la alcaldesa que la encomienda de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es que se estreche el trabajo colaborativo en beneficio de la ciudadanía.
“Con este convenio de colaboración que estamos haciendo con el municipio de Guanajuato nuestra intención es facilitar el acceso a todos ciudadanos, para que puedan obtener un financiamiento, para iniciar, emprender o crecer su negocio que ya tienen. Este convenio es muy importante ya que queremos que la Financiera de la Gente esté en todos los municipios, en todos los rincones de Guanajuato”.
“Quiero recordarles que tenemos financiamientos, para cada una de las personas con las mejores tasas de intereses, tenemos periodos de gracia y asesoría personalizada para que puedan despegar sus negocios. Les aseguro que nadie nos va a igualar, así que las y los invito para que confíen en esta Financiera de la Gente y conozcan todos los beneficios y ventajas que tiene”.
Dijo que en estos financiamientos ¡caben todas y todos! Explicó que desde la persona que necesita 10 mil pesos para que inicie su negocio, hasta 3 millones dirigido al mediano empresario que busca renovar algún equipo de trabajo, instalaciones o invertir en capital de trabajo.
Padilla Hernández agregó que ningún comercio es pequeño y todos son tan grandes como los sueños las y los emprendedores.
Por su parte, la presidenta municipal de Guanajuato capital, Samantha Smith dijo que estas alternativas financieras son una solución eficiente y puntual para atender las necesidades de la sociedad que cuenta con un negocio.
Señaló que actualmente en su administración se trabaja para remodelar y reacondicionar diversos espacios públicos que son significativos y emblemáticos para la también ciudad patrimonio de la humanidad.
“Son dos proyectos los que estamos realizando. Uno tiene que ver con el mercado Hidalgo y el otro, es con el comercio que tenemos en la vía pública, los fijos y semi fijos. En el mercado estamos trabajando un concepto que se va a primero a invitar para que lo hagan y homogeneizar las estructuras para que sean de acero. Con los comerciantes será invitarlos a que tengan el carrito e incentivarlos a que se animen a lo formal, al brinco que hay que dar para que puedan rentar un local”.
Consideró al final que este esquema de financiamientos es accesible para la ciudadanía que pueda empezar por el de 10 mil pesos y escalar junto con su negocio.
Al final la titular de la Financiera y Apoyos informó que para este año 2025, se tiene contemplado aprobar 2 mil 705 créditos, equivalente a 375.5 millones de pesos.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
477 148 12 42
Silao,
Guanajuato, a 21 de marzo de 2025.
Para contribuir al desarrollo económico del estado, la inclusión y la equidad
para que las y los guanajuatenses que no han tenido acceso a crédito, el
gobierno de la Gente a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato
firmó un convenio de colaboración con el municipio de Guanajuato.Ivon
Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo en reunión con la alcaldesa
que la encomienda de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es que se
estreche el trabajo colaborativo en beneficio de la ciudadanía.“Con
este convenio de colaboración que estamos haciendo con el municipio de
Guanajuato nuestra intención es facilitar el acceso a todos ciudadanos, para
que puedan obtener un financiamiento, para iniciar, emprender o crecer su
negocio que ya tienen. Este convenio es muy importante ya que queremos que la Financiera
de la Gente esté en todos los municipios, en todos los rincones de Guanajuato”.“Quiero
recordarles que tenemos financiamientos, para cada una de las personas con las
mejores tasas de intereses, tenemos periodos de gracia y asesoría personalizada
para que puedan despegar sus negocios. Les aseguro que nadie nos va a igualar,
así que las y los invito para que confíen en esta Financiera de la Gente y
conozcan todos los beneficios y ventajas que tiene”. Dijo
que en estos financiamientos ¡caben todas y todos! Explicó que desde la persona
que necesita 10 mil pesos para que inicie su negocio, hasta 3 millones dirigido
al mediano empresario que busca renovar algún equipo de trabajo, instalaciones
o invertir en capital de trabajo.Padilla
Hernández agregó que ningún comercio es pequeño y todos son tan grandes como
los sueños las y los emprendedores.Por
su parte, la presidenta municipal de Guanajuato capital, Samantha Smith dijo
que estas alternativas financieras son una solución eficiente y puntual para
atender las necesidades de la sociedad que cuenta con un negocio.Señaló
que actualmente en su administración se trabaja para remodelar y reacondicionar
diversos espacios públicos que son significativos y emblemáticos para la
también ciudad patrimonio de la humanidad.“Son
dos proyectos los que estamos realizando. Uno tiene que ver con el mercado
Hidalgo y el otro, es con el comercio que tenemos en la vía pública, los fijos
y semi fijos. En el mercado estamos trabajando un concepto que se va a primero
a invitar para que lo hagan y homogeneizar las estructuras para que sean de
acero. Con los comerciantes será invitarlos a que tengan el carrito e
incentivarlos a que se animen a lo formal, al brinco que hay que dar para que
puedan rentar un local”.Consideró
al final que este esquema de financiamientos es accesible para la ciudadanía
que pueda empezar por el de 10 mil pesos y escalar junto con su negocio.Al
final la titular de la Financiera y Apoyos informó que para este año 2025, se
tiene contemplado aprobar 2 mil 705 créditos, equivalente a 375.5 millones de
pesos. Más
información en:creemosenti.com
León, Guanajuato, a 19 de marzo de 2025. La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato teje lazos de colaboración con la Asociación de Mujeres Empresarias (AMEXME) del capítulo León y otras sedes, para trabajar en conjunto con el gobierno de la Gente e impulsar la economía local y regional.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo al término de la reunión mensual con este sector, que al estado le interesa tener más brazos y redes de colaboración.
“El día de hoy dimos a conocer que estaremos muy de la mano trabajando con todas ellas y que vamos a abrir una ventanilla periódicamente aquí, para poder tramitar y facilitar esos financiamientos para que puedan acceder a ellos todas las socias de AMEXME”.
Por otra parte, dijo que hasta el momento las 9 opciones de crédito que ofrece la también “Financiera de la Gente” han tenido buena respuesta por parte de la ciudadanía en general, ya que en estos primeros días de operación se tuvieron reuniones con diversos grupos que conforman el “motor económico” del estado.
Padilla Hernández pidió no dejar de lado que en este proyecto social e incluyente de la gobernadora Libia Dennise existe un financiamiento de 10 mil pesos, enfocado para las mujeres que más lo necesitan para arrancar o impulsar su pequeño negocio.
“Se han acercado precisamente muchas mujeres, que es a quienes queremos empoderar y para ellas tenemos el Financiamiento “Tú Puedes” Para que puedas dar ese primer paso hacia la creación de tu negocio”.
Explicó que este crédito está destinado para adquirir mercancías, insumos, materias primas, maquinaria, mobiliario para tu negocio y gastos de operación; tiene una tasa de interés del: 6.75 por ciento fija anual y un plazo para pagar de hasta 24 quincenas, con un periodo de gracia de 2 quincenas.
Al final la titular de la Financiera y Apoyos informó que para este año 2025, se tiene contemplado aprobar 2 mil 705 créditos, equivalente a 375.5 millones de pesos y adelantó que en este mes podrían comenzar a salir los primeros otorgamientos, una vez que sesione la junta de gobierno.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Salamanca, Guanajuato, a 16 de marzo de 2025. la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con la Asociación de Empresarios y Ejecutivos en Salamanca A.C (AEES), para compartir la visión de que el crecimiento se logra con el trabajo en conjunto.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo que se puso en la mesa de diálogo, la información completa sobre los 9 financiamientos que el gobierno del estado tiene para los emprendedores y el sector empresarial.
“Les dimos a conocer que tienen el respaldo total de la gobernadora de la Gente Libia Dennise y seguir impulsando a nuestros comerciantes, a nuestros profesionistas a nuestros empresarios, porque hay que recordar que ellos generan fuentes de empleo y con eso, traen el beneficio para muchas familias”.
Dijo que el objetivo del gobierno de la Gente es disminuir la brecha de exclusión financiera, buscar y encontrar soluciones financieras nuevas o creativas para apoyar a las y los guanajuatenses e incluirlos dentro de este círculo virtuoso de crecimiento.
Para el sector empresarial explicó que la Financiera cuenta con el crédito “Alcanza tu Sueño” que está dirigido a grupos como este que quieren adquirir equipamiento o infraestructura.
Tiene un monto de hasta 500 mil pesos y ofrece un plazo de pago de 48 meses con una tasa de interés del 14 por ciento sobre saldos insolutos.
Agregó que, si el ciudadano realiza pagos puntuales, recibirá un incentivo de tasa del 2 por ciento por su cumplimiento. Cuenta con una renovación con un incremento de tasa del 15 por ciento.
Y el crédito con el monto más alto, alcanza los 3 millones de pesos llamado “Evoluciona” que va enfocado a las micros, pequeñas y medianas empresas que requieren invertir para renovar equipos, instalaciones y demás capital de trabajo.
“Evoluciona” cuenta con un plazo de pago de 60 meses o 5 años, con un pago de interés del 12 por ciento y que como beneficio ofrece un incentivo de tasa del 2 por ciento si se paga puntual.
Por su parte, Iván Israel Casillas Albejar, Presidente de la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca A. C (AEES) dijo que estás acciones impulsadas por el gobierno de la Gente ayudará e impulsará sustancialmente al sector empresarial en esta región de Guanajuato.
“Lo va a impulsar y mucho. El tema de inversión yo creo que le va a ayudar a muchos, como vamos a permear a toda la gente que está con nosotros creo que va a haber una gran ayuda para Salamanca. Salamanca siempre ha estado esperanzada de que el estado la voltee a ver y esta es una buena ocasión al tomar estos créditos”.
Añadió al final que, ahora también es turno del sector que representa para trabajar para que a Guanajuato le vaya cada vez mejor.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Celaya, Guanajuato, a 13 de marzo de 2025. El gobierno de la Gente busca que las y los emprendedores de Guanajuato puedan concretar sus ideas de negocio y vincularse con cada una de las instancias gubernamentales a través de diferentes convocatorias.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que con la firma de un convenio de colaboración interinstitucional se pretende fortalecer el desarrollo económico del estado, apoyar a la comunidad emprendedora mediante los apoyos y financiamientos otorgados, impulsar la educación financiera y la detección de capacidades empresariales en Guanajuato.
“Buscamos llegar a más jóvenes y que ellos nos conozcan, que sepan que existe esta posibilidad y esta opción de la Financiera para que puedan concretar los proyectos que ya están aprobados, certificados o a punto de por estas incubadoras. Queremos también que los jóvenes sepan que hay un espacio para ellos, que hay una Financiera que los puede ayudar para impulsar los proyectos que ellos tienen”.
Padilla Hernández dijo además de lo anterior, se puso en marcha la gira “Emprende con Todo” donde la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo pidió que este tipo de alianzas estratégicas se fomente la sinergia interinstitucional.
Dijo que para tener más alcance en este sector de la población guanajuatense “La Financiera de la Gente” puso a disposición el préstamo económico “Tus ideas valen” que va hasta 500 mil pesos, y está diseñado para impulsar las ideas creativas y ayudarles a abrir su propia empresa.
Con este programa se ofrece respaldo y guía de expertos. Está destinado para:
Adquirir mercancías, insumos, materias primas, inversión en desarrollo tecnológico, licencias de software, maquinaria, mobiliario, equipo de transporte, gastos de operación y ampliación, mejora o remodelación del negocio.
Y ofrece una tasa del 8.84 por ciento fija anual, con un plazo de hasta 48 meses y con un periodo de gracia de hasta 3 meses.
Por su parte, Antonio Reus Montaño, director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad dijo que con esta colaboración se dará un “empujoncito” a las y los emprendedores mediante un ecosistema dirigido y robusto reconocido como el que más crece en américa central que apoya a todo tipo de ideas creativas mediante incubadoras digitales y gimnasios de innovación.
“Hubo un cruce de capacidades, entonces si vemos mucha posibilidad de éxito, de igual manera con el Instituto de las juventudes guanajuatenses, realizamos una sinergia importante porque una buena parte del público a atender, son las juventudes del estado. Estamos felices porque estaremos buscando apoyar emprendimiento de base tradicional, pero también de base tecnológica”.
La gira “Emprende con Todo” visitará los municipios de: Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Salvatierra, Valle de Santiago y San Luis de la Paz y en cada una de estas sedes los asistentes podrán recibir mentoría personalizada en áreas clave como estrategia financiera y comercial, contribuyendo así al crecimiento y consolidación de sus proyectos.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Bajo la visión del Gobierno de la Gente, liderado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y con el compromiso de fortalecer la economía a través de inversiones estratégicas y el desarrollo de ecosistemas de prosperidad, una delegación de Guanajuato, conformada por la Secretaría de Economía, la Secretaría del Campo y COFOCE, realiza una gira de trabajo en Japón con tres objetivos principales:
Japón ha sido y sigue siendo el principal socio inversionista de Guanajuato, con una presencia destacada en sectores clave como la industria automotriz, manufactura avanzada y agroindustria. Con $8,989.13 millones de dólares invertidos en 145 proyectos y la generación de 48,140 empleos, este país se ha convertido en un pilar fundamental del desarrollo económico estatal.
Durante la gira, la delegación sostendrá encuentros estratégicos con algunas empresas que proyectan nuevas inversiones y la creación de empleos directos para las familias guanajuatenses.
“En Guanajuato trabajamos bajo una visión clara: atraer inversiones dirigidas que fortalezcan nuestros sectores estratégicos y generen bienestar para la gente. Japón confía en nuestro estado, y nuestra tarea es seguir consolidando a Guanajuato como el mejor lugar para invertir, crecer e innovar”, destacó la titular de la Secretaría de Economía, Cristina Villaseñor.
Además de atraer nuevas inversiones, se reunirán con empresas japonesas ya instaladas en el estado, buscando su expansión y reafirmando el compromiso de Guanajuato con un entorno competitivo, seguro y de crecimiento para el sector empresarial.
El desarrollo económico de Guanajuato no solo se basa en la industria, sino también en el impulso al campo. Por ello, la delegación guanajuatense participará en FOODEX Japón 2025, una de las ferias más importantes del sector agroalimentario en Asia.
Japón es un mercado estratégico para los productos guanajuatenses, con una demanda creciente de alimentos de alta calidad. Guanajuato es líder en la exportación de productos como brócoli, espárragos, berries, carne de res, tequila, mezcal y productos procesados, los cuales tienen un gran potencial en el mercado asiático.
“La visión de la Gobernadora es clara: fortalecer el campo guanajuatense y abrir nuevas oportunidades para nuestros productores. FOODEX Japón es una plataforma clave para consolidar un ecosistema de prosperidad, generando ingresos y empleo para la gente del campo”, afirmó la titular de la Secretaría del Campo, Marisol Suárez.
Siguiendo la visión del Gobierno de la Gente, esta misión comercial reforzará el compromiso de Guanajuato con un crecimiento económico basado en la atracción de inversión dirigida, la generación de empleos y el fortalecimiento de sectores estratégicos como la industria y el agroalimentos.
“Guanajuato es un estado con visión global, pero con los pies firmes en el bienestar de su gente. Nuestra relación con Japón es un ejemplo de cómo, con estrategia y trabajo en equipo, podemos atraer inversión dirigida, abrir mercados y consolidar ecosistemas de prosperidad que beneficien a todas y todos”, concluyó la titular de la Secretaría de Economía, Cristina Villaseñor.
Con estas acciones, Guanajuato sigue consolidándose como un estado de oportunidades, donde la inversión se traduce en bienestar y progreso para su gente, asegurando un futuro próspero y sostenible para las próximas generaciones.