DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

DIF Estatal Participa en el XXIV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario.

Tijuana; BC; 04 diciembre del 2024.- El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza participó en el XXIV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario para fortalecer en la institución las acciones, programas y estrategias para impulsar la asistencia social para los grupos prioritarios de estado.

En el evento también participó el Director General del Sistema del DIF Estatal Guanajuato José Alfonso Borja Pimentel, así como Presidentas (es) y Directores (as) de los 32 Sistemas Estatales DIF del País, con el fin de compartir experiencias y brindar a los participantes, los conocimientos teóricos y prácticos que les permite fortalecer la planeación, operación y ejecución de los programas de la Estrategia de Asistencia Social y Desarrollo Comunitario.

Juan Carlos Montesinos resaltó la importancia de estas reuniones de trabajo de todo el país, donde se busca aplicar las estrategias en los programas de Asistencia Alimentaria y sobre todo fortalecer las herramientas que brindamos a los habitantes de las comunidades a través de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

“El compartir nuevos conocimientos como instituciones nos va ayudar a fortalecer la atención a los grupos vulnerables, pero sobre todo vamos a mejorar su calidad de vida, ya que nos interesa es que nuestros beneficiarios mantengan las herramientas para continúen lleven una alimentación saludable y esto se verá reflejado en su estado físico y mental”, agregó.

Algunos de los temas que se atendieron son: la transición de desayunos fríos y calientes; lineamientos generales de alimentos y bebidas en espacios escolares; criterios y conformación de dotaciones y canastas alimentarias; aseguramiento de la calidad alimentaria y orientación alimentaria.

En relación a los temas del programa de Desarrollo Comunitario se revisó los temas como: Centros de Desarrollo Comunitario (DIF Pilares); Programa de Salud y Bienestar Comunitario y Guía Operativa APCE.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel refrendó su compromiso para continuar fortalecimiento a la Gente de Guanajuato a través de las acciones de Asistencia Alimentaria y garantizar que los insumos lleguen a los beneficiarios a través de los más de Mil 300 comedores comunitarios que se tienen distribuidos en los centros educativos de nivel básico del estado.

“La importancia de mantenernos vigentes en temas que son importantes para la atención a nuestros grupos vulnerables; de esta manera que revisamos temas de los grupos prioritarios que se debe focalizar los programas que beneficien a los habitantes de las comunidades a través de la Red Móvil”, agregó.

Durante la inauguración contó con la participación de la Mtra. María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF y la Gobernadora de Baja California, Mariana del Pilar Ávila Olmeda y funcionarios federales.

–o–

DIF Estatal Impulsa el Desarrollo de las Mujeres de las Comunidades para Mejorar su Economía.

Guanajuato, Gto; 01 diciembre del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF), concluyó la entrega de más de 2 mil 300 paquetes de aves de traspatio de este año, a las integrantes de los grupos de desarrollo de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que en su mayoría las mujeres beneficiarias son jefas de familia que, preocupadas por el bienestar de sus hijos, trabajan cada día para lograr el bienestar de sus familias y alcanzar sus metas.

“El programa Red Móvil tiene como tarea principal la conformación de grupos de desarrollo comunitario, mediante los cuales se contribuye al fortalecimiento de las localidades que participan en el programa, generando el empoderamiento necesario para que sus integrantes sean capaces de hacerse cargo de su propio desarrollo”., mencionó.

Es por ello, que dicho programa benefició a los grupos de desarrollo con la entrega de aves de doble propósito, ya que se buscó que los beneficiarios aprovechen el huevo y la carne, además de que las familias pueden vender el producto.  

Los municipios atendidos son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria.

De esta manera, dijo que se logró atender de manera puntual a las beneficiarias quienes recibieron las aves de traspatio para que generen su propio ingreso con la venta de la carne y el huevo; para ello se impulsó este proyecto para las familias de las comunidades en situación vulnerable y así mejoren su economía.

“Es así que, nosotros les damos las herramientas para que mejoren su economía y mediante las capacitaciones que les brindamos para que puedan tener el cuidado de los animales para una mejor producción de huevo”, agregó.

Cada paquete consta de ocho hembras y dos machos, además de que se les entregó nidales y alimento para garantizar su cuidado. Cabe mencionar que más del 80 por ciento de los beneficiarios, le dan seguimiento para generar proyectos productivos y hacer crecer su negocio con la venta de carne y huevo.

Entregas

Los apoyos son:  1 paquete de 10 pollos (8 hembras y 2 machos); 2 bebederos manuales de galón para 3.8 litros de agua; 1 caja para traslado de las aves en kraft; 5 kg de alimento de desarrollo para pollo con un mínimo de 16% de proteína; 2 sobres de Deltamicin de 20 gramos (vitamínico y antibiótico) para 20 litros de agua cada uno; 1 tela gallinera y 1 Nidal. 

DIF Estatal Atiende de manera Cercana a las Personas Adultas Mayores a través de las Jornadas Gerontológicas.

Guanajuato, Gto; 24 noviembre del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), activó las Jornadas Gerontológicas en el municipio de Cortazar, con el objetivo de fomentar una vida activa y saludable entre las personas adultas mayores de los Espacios de Desarrollo.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que a través de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores impulsa las actividades psicológicas, físicas, sociales, culturales, de estimulación cognitiva y salud mental que beneficia a los usuarios de los Espacios de Desarrollo que se tienen distribuidos en los 46 municipios.

“De manera cercana, buscamos que las personas adultas mayores encuentren tranquilidad, aprendizaje, pero sobre todo que desarrollen nuevas herramientas, donde se sientan productivos, siempre respetando su identidad y sus derechos, asimismo lleven un envejecimiento activo y saludables con las diferentes actividades que les brindamos”, agregó.

Para ello, dijo que elSistema DIF Estatal trabaja en la consolidación de este sector al crear mejores condiciones para su entretenimiento y fortalecimiento, todas las acciones que se realizan van enfocadas a brindarles seguridad, diversión, entretenimiento, salud, actividades que conozcan sus derechos y activación física

Explicó que, para lograr dichas jornadas, se realiza una vinculación con dependencias del Gobierno de la Gente, municipios y del Sistema DIF Estatal, así como personas capacitadas en los diferentes temas que son de manera particular en el que se prestan sus servicios de manera gratuita.

Para ello, se convoca a los municipios para que asistan las y los beneficiarios a las Jornadas Gerontológicas donde las personas adultas mayores sean llevados al Centro Estatal de Capacitación ubicado en el municipio de Cortazar en un horario de inicio de las actividades de 9:30 de la mañana a las 14:00 hrs.

Borja Pimentel, explicó que son cerca de 500 personas adultas mayores que han recibido un servicio dentro de las Jornadas Gerontológicas con la participación de al menos 20 municipios del estado como son: Apaseo el Alto, Romita, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Salvatierra, Silao, Irapuato, Apaseo el Grande, Guanajuato, Juventino Rosas, Apaseo el Alto, Tarimoro, Villagrán, Celaya, Purísima del Rincón, Tarandacuao y Acámbaro.

–o–

Certifican a Cuidadoras y Cuidadores de Personas Adultas Mayores en Acogimiento Residencial.

Guanajuato, Gto; 22 noviembre del 2024.- Para fortalecer el cuidado y una atención digna a las Personas Adultas Mayores que se encuentran dentro de acogimiento residencial, el Sistema DIF Estatal Guanajuato a través del Instituto Irapuato certificó a las y los cuidadores de las Organizaciones de Asistencia Social.

El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza reconoció la importancia de garantizar atención de calidad en los centros de acogimiento residencial que resguardan a las personas adultas mayores que se encuentran en situación vulnerable.

“Es por eso la importancia que cada uno de ustedes cuenten con las herramientas necesarias con este diplomado que les brindó los conocimientos que, además vinieron a reforzar aquellas actividades que ya estaban poniendo en práctica, sobre todo, con el enfoque en el cuidado de los derechos humanos, que son fundamentales para la protección de las personas adultas mayores que se encuentran en situación de calle”, expresó.

“Las y los felicito, y agradezco el querer hacer la diferencia para garantizar que las personas adultas mayores que reciben atención en acogimiento residencial en situación de calle, que a través de ustedes les brinden esos cuidados que en muchos hogares y familias nos les dedican, mi reconocimiento por esa noble labor que a diario realizan para brindar ese amor a quien amor merece”, enfatizó.

Cabe mencionar que la certificación es emitida por el Consejo Nacional de la Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), dónde se está logrando fortalecer el modelo de atención digna de los adultos mayores en situación vulnerable y donde se cuente una mejor atención, cuidado y con un enfoque de Derechos Humanos.

“Es así que buscamos que ustedes, adquieran los conocimientos para un cuidado digno a las personas en situación de calle, como son nuestras personas adultas mayores quienes merecen todo el cuidado para salvaguardar su integridad, pero también que cuenten con las herramientas para un mejor desarrollo integral de las y los usuarios de las casas de asistencia residencial”, señaló.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que fueron más de 52 cuidadoras y cuidadores de las Organizaciones de la Sociedad Civil que recibieron diplomas y certificados, por las más de 100 horas de talleres impartido por el Instituto Irapuato.

“Lo que buscamos a través de este diplomado es profesionalizar a cada uno de ustedes, quienes se encargan del cuidado directo de los adultos mayores que se encuentran en acogimiento residencial que brindan a través del acogimiento residencial; de esta manera logramos fortalecer el modelo de atención y a la vez apegándose a un cuidado y garantizar los derechos humanos”, precisó.

“Cada uno de los temas que se brindaron en la capacitación, les va ayudar mucho, ya que buscamos es que la vejez sea atendida de manera digna y que los usuarios tomen una actitud de apoyo incondicional para que se sientan respaldados dentro en las condiciones en las que se encuentren”, concluyó.

—o—

Llega el Primer Tráiler con más de 37 Mil Víveres para las Familias del Estado de Guerrero.

Guanajuato, Gto; 17 noviembre del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), envió el primer tráiler con más de 37 mil artículos que fueron donados por instituciones gubernamentales y ciudadanía como parte de la colecta de víveres “Vamos Unidos” en apoyo a las familias el Estado de Guerrero.

El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel apoyaron en remolcar los víveres al tráiler que lleva la suma de voluntades de las y los guanajuatenses que pusieron un granito de arena para regresar un poco de esperanza a los damnificados del Huracán John.

“Estamos muy contentos por esta importante respuesta, en el que en un mes logramos llegar a sus corazones para sensibilizarnos y hacer conciencia de lo importante es ayudar a nuestros hermanos del Estado de Guerrero, quienes recibirán con mucho agradecimiento estos víveres que serán de mucha ayuda en estos momentos complicados que están pasando”, expresó, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza.

Señaló que cada uno de los víveres recibidos fueron clasificados, revisados, enlistados, cuantificados y embalados para ser transportados y que lleguen en las mejores condiciones a las familias que más lo necesitan.   

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que sumaron más de 65 mil artículos de limpieza, higiene personal y alimentos no perecederos, mismos son enviados en dos tráilers; el primero se envió el pasado jueves y llegó al centro de acopio del estado de Guerrero y el segundo saldrá el próximo viernes 22 de noviembre con más de 30 mil piezas.

Aseguró que, cada uno de los víveres son trasladado de manera segura a las familias que requieren del apoyo; “cada una de las donaciones que nos hicieron llegar están entregado de manera segura a las familias que la están pasando mal y las diferentes necesidades, muchas gracias a cada uno de los que aportaron esta donación”.

Los artículos enviados son:

Artículos de Higiene: Jabón corporal, gel antibacterial, jabón líquido para manos, papel higiénico, servilletas, pasta dental, shampo, toallas sanitarias, pañales y artículos de limpieza.

Alimentos: Aceite vegetal comestible, agua embotellada o garrafas, arroz, atún, avena, frijol, garbanzos, habas, leche en polvo, leche líquida, lentejas, pastas para sopas, sardina enlatada, verduras enlatadas.

–o–

Invitan a los 46 Sistemas DIF Municipales a Trabajar de Manera Cercana para Fortalecer a las Familias de Estado.

León, Gto; 11 de noviembre del 2024.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convocó a las y los representantes de los 46 Sistemas DIF Municipales para trabajar todos por un mismo objetivo, “servir a la gente de Guanajuato” y garantizar que la asistencia social sea integral y cercana para fortalecer las familias del estado para lograr una mejor sociedad.

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza, encabezaron la primera reunión con los sistemas DIF Municipales, en el que refrendaron su apoyo y confianza para generar acciones y programas de manera coordinada para la atención a la gente de Guanajuato.

En su mensaje, la Ejecutiva de Estado llamó a los 46 Sistemas DIF Municipales para fortalecer las familias de Guanajuato; por ello la importancia de trabajar de la mano, en equipo y de manera coordinada, para atender de los que menos tienen, los que menos saben y de los que más lo necesitan; “se llevan un enorme compromiso y quiero decirles que no están solas, no están solos que cuentan con el DIF Estatal y con el Gobierno de la Gente que pone como prioridad a las familias”. 

“Nosotros tenemos claros que el servir es un gran privilegio que pocos podemos asumir y los que hoy estamos aquí y asumimos ese compromiso de servir a la gente y el DIF sirve, trabaja por aquello que es lo más importante que tiene Guanajuato, que son las familias”, expresó.

Aseguró que cada uno de los DIF Municipales tienen el firme compromiso de marcar la diferencia, lo que hace grande y trascender en el servicio público y que la encomienda que se tiene puedan entregar una sociedad con mejores condiciones; “me queda claro que en Guanajuato hay corazón, talento y hay muchas manos que quieren ayudar a los demás y hacer el Guanajuato el mejor estado de la República y las familias más fuertes, las más sanas y las más amorosas”.

“Lo he venido diciendo en este decálogo que presentamos, necesitamos estar más en territorio y menos en escritorio, necesitamos que el nuevo decir, sea el hacer, que traduzcamos nuestros dichos, nuestros compromisos en acciones por la gente de Guanajuato, pero sobre todo que entendamos que tenemos que atender más a la ciudadanía en sus necesidades, escuchándolos para saber qué es lo que requieren para mejorar sus condiciones de vida”, insistió.

Durante la primera reunión donde se contó con la participación de las presidentas, presidentes, directoras y directores de los 46 sistemas DIF Municipales se les dio a conocer sobre las atribuciones y compromisos que tendrán que atender, pero sobre todo la importancia de la aplicación de la nueva Ley de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar.

Por su parte, el Presidente del Consejo Consultivo, el Dr. Juan Carlos Montesino Carranza aseguró que si se potencializa la salud de las niñas, niños y adolescentes se debe garantizar la salud dentro de los hogares, donde radican con sus familias; “si se ayuda a la familia en tener un mejor balance, tanto en salud, educación, cultura y oportunidades, la niñez y adolescencia tendrán ese balance para garantizar mejores adultos en el futuro”.

Explicó que a través del trabajo que se realice en la atención de los programas se puede incidir de manera positiva en la vida de las personas, no solo de dar, sino a través de una construcción; “podemos construir puentes y oportunidades para lograr así, un mejor cambio y un cambio totalmente genuino, les pido que abracen esta idea y la articulen con una idea más, que es trabajar en equipo”.

“Las personas necesitan de nuestros liderazgos, pero no se puede hacer un buen líder, sin un equipo y esos son todos ustedes, líderes en sus municipios, personas de cambio, así que les pido que hagan de su paso en este tiempo, porque quizá que es la única oportunidad que tenemos de contribuir en favor de las familias; olvidemos la búsqueda interminable de que nuestros nombres se escuchen y demos paso a que nuestras acciones sean las más recordadas”, insistió.

“En el DIF estatal estamos arrancando una nueva etapa, una etapa que tiene un rostro más humano, con acciones que vienen del corazón y que buscamos tocar realmente la vida de las familias”, agregó.

“La suma de voluntades es fundamental para lograr que este barco que estamos dirigiendo el día de hoy llegue a buen puerto; es por eso que es importante trazar desde este momento nuestro camino y no se puede llegar tampoco a eso sin tener visión”, señaló. 

De esta manera, se dio a conocer el trabajo que realiza cada una de las áreas de la institución como son la ejecución de los programas, que incluyen otros subprogramas que impulsan el desarrollo de cada uno de los sectores de la población, donde son atendidos como son: Crianza Positiva, Fortalecimiento Familiar, Todos Adelante, Grandes Sonrisas, Asistencia Alimentaria, Red Móvil, Apoyos Sociales, entre otros.

Finalmente, el Director General del Sistema DIF Estatal José Alfonso Borja Pimentel dio a conocer sobre los programas, atribuciones que tiene el estado, los municipios y el trabajo que se realizará de acuerdo a la nueva Ley de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar.

“Nuestro compromiso que integramos y el de todos que integramos esta familia de DIF Estatal se integran a los 46 DIF Municipales a través de la comunicación, por eso le echaremos todas las ganas para que ese sea un elemento que no falte para que nuestro trabajo sea el adecuado en beneficio de la gente en cada uno de los rincones de nuestro estado”, agregó.

En el evento se contó con la participación de la Secretaría de los Derechos Humano, Liz Esparza Frausto; la titular de PEPNNA, María Teresa Palomino Ramos y la Secretaria ejecutiva del SIPINNA, Katya Soto Escamilla.

–o–

Suman más de 63 Mil artículos Donados en la Colecta Vamos Unidos en Apoyo a las Familias de Guerrero.

Guanajuato, Gto; 10 de noviembre del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), cerró con una importante respuesta de la ciudadana en la Colecta de Víveres: “Vamos Unidos” en apoyo a las familias afectadas por el huracán John del Estado de Guerrero.

El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza agradeció la participación de cada una de las instituciones y sobre todo de la ciudadanía que se sumaron a esta importante colecta, en el que cada uno de los víveres serán llevados a las familias damnificadas por el huracán John.

“Gracias de corazón por toda la ayuda que han brindado, no solamente la sociedad civil, sino todas las dependencias de gobierno y cada uno de los equipos que lograron reunir los diferentes artículos para hacerlos llegar a nuestros centros de acopio; a nombre de DIF Estatal les agradecemos porque muchas las familias serán beneficiadas con esta ayuda que estos momentos necesitan”, señaló.

Por su parte, el director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel reconoció la buena respuesta por parte de la ciudadanía, dependencias gubernamentales, estatales y municipales, donde hasta el pasado viernes se recolectaron más de 63 mil artículos de limpieza, higiene personal y alimentos no perecederos.  

DIF Estatal Cierra Colecta de Víveres y Logra Importante Participación Ciudadana.

Explicó que este lunes se realizará el último corte de los artículos que llegaron a los diferentes centros de acopio y será el próximo miércoles en envío del primer camión con los víveres a los municipios del Estado de Guerrero que fueron afectados por las inundaciones debido a las inclemencias del tiempo.

“Estamos muy contentos y agradecidos con la participación de cada uno que hizo posible esta importante colecta, porque sabemos que tiene la finalidad de apoyar a nuestras hermanas y hermanos del estado de Guerrero, quienes la están pasando mal por todas las necesidades que dejó este huracán”, expresó.

El funcionario estatal, señaló que cada uno de los víveres recibidos son clasificados, revisados, enlistados, cuantificados y embalados para ser transportados y que lleguen en las mejores condiciones a las familias que más lo necesitan.

Aseguró que, cada uno de los víveres que lleguen en los centros de acopio llegarán de manera segura a las familias que requieren del apoyo; “cada una de las donaciones que nos hicieron llegar están entregado de manera segura a las familias que la están pasando mal y las diferentes necesidades, muchas gracias a cada uno de los que aportaron esta donación”.

Los productos recibidos son:

Artículos de Higiene: Jabón corporal, gel antibacterial, jabón líquido para manos, papel higiénico, servilletas, pasta dental, shampo, toallas sanitarias, pañales y artículos de limpieza.

Alimentos: Aceite vegetal comestible, agua embotellada o garrafas, arroz, atún, avena, frijol, garbanzos, habas, leche en polvo, leche líquida, lentejas, pastas para sopas, sardina enlatada, verduras enlatadas.

Algunas de las instituciones que: Dirección General del Transporte; PEPNNA; Secretaría de Gobierno; Dirección de Registro Civil; Coordinación de Recursos Materiales; Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social; Procuraduría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; Secretaría de Recursos Humanos; IPLANEG; Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político y Secretaría del Nuevo Comienzo.

Los municipios que se sumaron son: León, Dr. Mora, Comonfort, Valle de Santiago, Guanajuato, entre otros.

ooOoo

Entregan 60 Mil Paquetes de Insumos Alimentarios a los Grupos de Desarrollo de Red Móvil.

Guanajuato, Gto. 03 noviembre del 2024.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realiza acciones de manera integral en la atención a las personas vulnerables en las localidades más alejadas del Estado, como parte del programa de Asistencia Alimentaria. Para ello, entregó más de 60 mil insumos (paquetes) y orientación alimentaria en atención a los habitantes de las comunidades.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que la entrega de insumos fue dirigida integrantes de los grupos de desarrollo de Red Móvil con el propósito de garantizar una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para las personas en situación de vulnerabilidad.

“Este esfuerzo conjunto permite que las familias reciban, además de los insumos alimentarios, un proceso educativo que les enseña a mejorar sus hábitos alimenticios, contribuyendo no solo a la salud individual, sino también al bienestar integral de sus familias y de la comunidad”, agregó.

Dijo que la entrega de los insumos está enfocada en promover la autogestión y la participación comunitaria, elementos clave del programa de Red Móvil; asimismo, se busca empoderar a las comunidades para que desarrollen capacidades autogestivas y puedan enfrentar de manera más efectiva los desafíos relacionados con la alimentación y la salud.

“Tenemos el compromiso de llegar a nuestra gente de las comunidades que más lo necesita a través de los grupos de Red Móvil, por eso realizamos acciones que favorezcan su calidad nutricional para el mejor desarrollo y salud de cada uno de los beneficiarios”, agregó.

Mencionó que los programas están diseñados para beneficiar a familias en localidades priorizando aquellas en condiciones de alto y muy alto grado de marginación. De esta manera, se han entregando 60 mil 019 paquetes de insumos, beneficiando a 8 Mil 574 personasintegrantes de los Grupos de Desarrollo Comunitario.

El funcionario estatal, explicó que el equipo multidisciplinario de DIF Estatal lleva a cabo diagnósticos detallados en cada comunidad, analizando la escala de seguridad alimentaria de las familias que forman parte de los Grupos de Desarrollo. “Esta labor de análisis permite identificar las necesidades básicas y priorizar las acciones que aseguren una intervención efectiva”.

Borja Pimentel, recordó que la coordinación de Asistencia Alimentaria realizó entregas de insumos del 25 al 29 de octubre, se estarán atendiendo Grupos de Desarrollo en los municipios de Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Doctor Mora, Guanajuato y Valle de Santiago, donde el equipo de colaboradores del Sistema DIF Estatal, en colaboración con los Sistemas Municipales DIF acudieron directamente a las comunidades para realizar la entrega de despensas.

–o–

DIF Estatal Continúa la Colecta de Víveres “Vamos Unidas” en Apoyo a las Familias de Guerrero.

Guanajuato, Gto; 31 octubre del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), abrió un nuevo centro de acopio en el Parque Bicentenario en el municipio de Silao, donde podrán llevar víveres como parte de la colecta “Vamos Unidos”, en apoyo a las familias damnificadas que dejó el huracán John en el Estado de Guerrero.

El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel agradeció la buena respuesta ciudadana por sumarse a esta importante causa, donde hasta el momento se han recolectado más de 14 mil 903 artículos de limpieza, higiene personal y alimentos no perecederos.

Asimismo, informó que continúan recibiendo víveres en las oficinas centrales del Sistema DIF Estatal Guanajuato en Paseo de la Presa 89- A, zona centro; en los 46 Sistemas DIF Municipales y ahora también en el Parque Bicentenario en el municipio de Silao en la puerta 8, donde podrán llevar los diferentes artículos de lunes a viernes en un horario de 9:00 am a las 15:30 hrs.

“Después de tener una reunión con DIF Nacional, en ese momento se detonó la activación de los centros de acopio para empezar a juntar todas las donaciones necesarias para apoyar a nuestras hermanas y hermanos de Guerrero; es por eso, que nos sumamos a esta importante causa para enviar los víveres que más necesitan”, expresó.

El funcionario estatal, señaló que cada uno de los víveres recibidos serán clasificados, revisados, enlistados, cuantificados y embalados para ser transportados y que lleguen en las mejores condiciones a las familias que más lo necesitan.

Aseguró que, cada uno de los víveres que lleguen en los centros de acopio llegarán de manera segura a las familias que requieren del apoyo; “De acuerdo a la magnitud, son ocho zonas en el Estado de Guerrero que se encuentran en estado de emergencia por el huracán John que se están atendiendo; es por eso que solicitamos el apoyo de la ciudadanía que se sumen con nosotros”, expresó.

De esta manera, dijo que la ciudadanía podrá llevar alimentos no perecederos y artículos de higiene personal en los puntos de acopio.  Aquí podrás ubicar la dirección de los Sistema DIF Municipales: https://dif.guanajuato.gob.mx/portada/localiza-tu-dif/

Productos a donar

Artículos de Higiene: Jabón corporal, gel antibacterial, jabón líquido para manos, papel higiénico, servilletas, pasta dental, shampo, toallas sanitarias, pañales y artículos de limpieza.

Alimentos: Aceite vegetal comestible, agua embotellada o garrafas, arroz, atún, avena, frijol, garbanzos, habas, leche en polvo, leche líquida, lentejas, pastas para sopas, sardina enlatada, verduras enlatadas.

Al momento, las dependencias del gobierno de la gente que se sumó a la colecta como son: la Secretaría del Nuevo Comienzo, la Secretaria de Derechos Humanos, el IPLANEG, la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial y la Secretaría de Gobierno de Guanajuato.

–o–

DIF Estatal reconoce a las y los ganadores del Concurso del Platillo Saludable 2024

León, Gto. 24 octubre del 2024.- El Gobierno de la Gente, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reconoció a las y los ganadores del “Concurso del Platillo Saludable 2024”, como parte de las acciones de este “Nuevo Comienzo” para impulsar una alimentación saludable en el Estado.

Los primeros lugares de las categorías representan a los municipios de Purísima del Rincón, Uriangato, Comonfort, Salvatierra y San Francisco del Rincón, así como a la Universidad de Guanajuato, en convocatoria estudiantil.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, reconocieron a los 21 ganadores de los concursos del “Platillo Saludable” y “Sembrando Conocimientos, Cultivando Mi Futuro 2024”, en el que destacaron el talento y la importancia de continuar con la promoción de la alimentación saludable entre las familias de Guanajuato.

Señaló la importancia de seguir impulsando acciones que atienda la desnutrición y la obesidad entre los sectores más vulnerables, como son la niñez y adolescencia del estado; “Necesitamos elevar la conciencia en las familias para que entiendan por qué deben alimentarse mejor, por eso este concurso es tan importante, porque participan mujeres, hombres, niñas niños, adolescentes y adultos mayores, porque alimentarnos sanos es responsabilidad de todas y todos”, afirmó.

Afirmó que para el DIF Estatal es muy importante garantizar que todas y todos tengan acceso a una sana alimentación, completa y saludable, a través desayunos escolares fríos y calientes que son entregados a estudiantes de escuelas públicas; paquetes alimentarios dirigidos a personas de atención prioritaria; niñas y niños durante sus primeros mil días; y familias que atraviesan por alguna situación de emergencia. 

Para ello, destacó la importancia de generar conciencia, para que las nuevas generaciones se alimenten saludable, con esfuerzo y dedicación; “como lo hicieron nuestros participantes, con alimentos sencillos que representan nuestras verdaderas raíces y cultura, porque para cada platillo que se elaboró hoy, existe una historia detrás, un ingrediente que representa lo que somos”.

“Para mí como pediatra es muy importante hablar de estos temas porque nuestro trabajo no es sólo curar enfermedades, sino prevenirlas; DIF fue creado para ayudar y proteger a las personas en condición de vulnerabilidad, por ello la importancia de prevenir las enfermedades promoviendo una alimentación correcta y tener así, una mejor calidad de vida”, enfatizó.

Durante el evento, se impartieron diferentes actividades como una muestra gastronómica; se instaló el stand demostrativo para la implementación de huertos, germinados de hortalizas y recomendaciones prácticas de sistemas de riego; además se instaló el módulo de exposición a las acciones que se realizan como Banco de Alimentos para la promoción de una alimentación correcta en la población; se presentó la “Casita de la Prevención de Riesgos”; también la exposición de nodos Proyectos Productivos; activación física y se impartió la Charla “El Agua en la Producción Alimentaria”, por parte de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente.

Cabe mencionar que, los platillos previamente inscritos participaron en un Concurso Regional Guanajuato Se Nutre con Grandeza, en el que se realizó una muestra gastronómica, donde se dio la deliberación de los ganadores.

La evaluación fue realizada por integrantes del Comité Técnico Evaluador, el cual está integrado por un grupo de profesionales expertos en diversas áreas de la salud, gastronomía y nutrición.

Categorías

Platillo saludable elaborado en un espacio alimentario del Sistema DIF Estatal; Platillo saludable elaborado por la comunidad estudiantil, profesionales del área de la salud y público en general.  Platillo saludable elaborado por niñas, niños y adolescentes de 8 a 15 años de edad. Platillo con herencia culinaria, “Rescatando nuestras tradiciones”, elaborado por grupos de desarrollo comunitario.  

Por su parte el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel señaló que a través de los programas de Orientación Alimentaria busca que las familias lleven una alimentación completa, adecuada y sana “que elijan lo que llega a su mesa con mucha responsabilidad, y nosotros les damos la información necesaria para lograrlo”.

“Al día de hoy tenemos 8,574 personas beneficiarias con este programa, que además forman parte de los grupos de red móvil; son familias que viven en comunidades de menos de mil habitantes, comunidades que normalmente están muy alejadas de las cabeceras municipales”, agregó.

Asimismo, reconoció a las y los integrantes del Comité de Padres Voluntarios que preparan diariamente alimentos nutritivos en los más de 1 mil 200 Comedores Comunitarios que se tienen distribuidos en los 46 municipios del Estado; “Estos comedores funcionan de manera voluntaria, donde mamás y papás que madrugan todos los días para preparar alimentos ricos y deliciosos”, dijo.

El Día Mundial de la Alimentación se celebró el pasado 16 de octubre, es una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), esta conmemoración tiene como objetivo promover la concienciación y la acción en todo el mundo a favor de aquellos que padecen hambre y para recordar la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y dietas nutritivas para todos.

CONCURSO ELABORACIÓN DE PLATILLO SALUDABLE EDICIÓN 2024

CATEGORÍA 1. PLATILLO SALUDABLE ELABORADO EN UN ESPACIO ALIMENTARIO DEL SISTEMA DIF ESTATAL GUANAJUATO
LUGARESNOMBRE DEL PARTICIPANTENOMBRE DEL PLATILLOMUNICIPIO
1er.Iris Aida Galván CruzCHAYOTITO DE ALEGRÍAPurísima del Rincón
2do.Josefina Ramírez RangelUNIÓN DE SABORESDolores Hidalgo
3er.Yolanda Núñez RoblesHUARACHES MEXICANOS YOLApaseo el Grande
  CATEGORÍA 2. PLATILLO SALUDABLE ELABORADO POR LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL, PROFESIONALES DEL ÁREA DE LA SALUD Y PÚBLICO EN GENERAL 
SUBCATEGORÍA. COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y PROFESIONALES DEL ÁREA DE LA SALUD 
LUGARES NOMBRE DEL PARTICIPANTENOMBRE DEL PLATILLOUNIVERSIDAD 
1er.Ana Sofía Lizardi AriasELIXIR MÁGICOUniversidad de Guanajuato Campus Celaya- Salvatierra 
2do.Camila Gabrielle Calderillo FrancoCUBETITAS DE MORRÓNUniversidad Latina de México 
3er.Saraí Galván BeltránDELICIA DE BRÓCOLI Y LENTEJASUniversidad Privada de Irapuato 
  
SUBCATEGORÍA. PÚBLICO EN GENERAL 
LUGARESNOMBRE DEL PARTICIPANTENOMBRE DEL PLATILLOMUNICIPIO / INSTITUCIÓN 
1er.Víctor Hugo Mejía SalazarACREMADO DE POLLOUriangato 
2do.María Guadalupe Mora GuerreroHACIENDA ANTIGUA CON SABOR A MI RANCHOGuanajuato 
3er.Deisy Guerra LaraROLLITOS DE AMORPénjamo / Secretaría de Salud 
CATEGORÍA 3. PLATILLO SALUDABLE ELABORADO POR NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE 8 A 15 AÑOS DE EDAD
SUBCATEGORÍA. NIÑAS Y NIÑOS DE 8 A 11 AÑOS
LUGARESNOMBRE DEL PARTICIPANTENOMBRE DEL PLATILLOINSTITUCIÓN
1er.Britania Camacho OlaldeSOPA DE ELOTE Y JÍCAMA SALUDABLEComonfort
2do.Fabián Guadalupe Navarro RodríguezPOZOLE DE GARBANZO A LA MARICRUZANASan Fraco. Rcón/ Esc. General Lázaro Cardenas
3er.Eduardo Garnica BarbosaLA ENSALADA DEL ABUELOSalvatierra / Esc. Primeria Nicolás Bravo
SUBCATEGORÍA. NIÑAS Y NIÑOS DE 12 A 15 AÑOS
LUGARESNOMBRE DEL PARTICIPANTENOMBRE DEL PLATILLOMUNICIPIO / INSTITUCIÓN
1er.Emily Andrea García MolinaPASTA EN CREMA DE CHILACAS CON POLLO Y VEGETALES ASADOSSalvatierra / Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
2do.Eric Sebastián Sánchez AlvaradoPOLLITO VEJETALEÑOVictoria / Secundaria Oficial Victoria
3er.Sandra Yoselin Olalde GonzálezPASTEL DE ATÚNCelaya / CAFI Coordinación de Acciones a Favor de la Infancia
CATEGORÍA 4. PLATILLO CON HERENCIA CULINARIA “RESCATANDO NUESTRAS TRADICIONES” ELABORADO POR GRUPOS DE DESARROLLO COMUNITARIO 
LUGARESNOMBRE DEL PARTICIPANTENOMBRE DEL PLATILLOMUNICIPIO / LOCALIDAD 
1er.Rita Galván NegreteCHILES ESCONDIDOSSan Francisco del Rincón, Loc. El Tejocote 
2do.María Isabel Álvarez GámezSOPA DE HUITLACOCHE CON CHAMPIÑÓN Y FLOR DE CALABAZACelaya, Loc. Los Arenales (Los Puentes) 
3er.Rogelio Octavio Ramírez PérezDELICIA DE LA DESPENSATarandacuao, Loc. San Antonio 
CONCURSO SEMBRANDO CONOCIMIENTOS, CULTIVANDO MI FUTURO
LUGARESNOMBRE DEL PARTICIPANTENOMBRE DEL HUERTOMUNICIPIO / LOCALIDAD
1er.Erika Durán CarmonaSembrando valores ambientalesApaseo el Alto / Corral de Piedra
2do.José Placido Hernández VenegasCosechando esperanzasCentro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes
3er.Alondra Vicente PoxtanDivertihuertoSalamanca / Labor de Valtierra