DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

DIF Estatal Entrega Infraestructura Educativa en San Luis de la Paz.

 

San Luis de la Paz, Gto., 29 de Agosto 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en representación del Gobernador del Estado el Lic. Miguel Márquez Márquez realizó la entrega oficial de infraestructura educativa para el Bachillerato SABES de la comunidad San Cayetano en San Luis de la Paz.

“Las acciones que realizamos en gobierno del estado a través de las distintas dependencias, tienen solo un objetivo y es mejorar la calidad de vida de las personas, en este caso en cuanto a materia de educación se refiere, la construcción de estos espacios son para que los estudiantes guanajuatenses continúen su preparación académica al contar con planteles equipados y lo más importante cercanos a su localidad”, informó Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal Guanajuato.

Con una inversión de 8 millones 985 mil 372 pesos, se llevaron a acabo las acciones de remodelación efectuadas a cargo del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), que van desde la construcción de un módulo para planta baja, módulo de escaleras, centro de cómputo, servicio sanitario, laboratorio de ciencias, mientras que en la plata alta se construyeron 5 aulas, taller de capacitación aislado, así como una cancha de usos múltiples.

Dichas acciones beneficiarán a 97 estudiantes de esta institución educativa. Cabe hacer mención que las obras para este plantel continúan y  en proceso se encuentran para concluir el proyecto final, una barda perimetral, techado para cancha de usos múltiples así como patio cívico.

 

Al evento asistieron: Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal Guanajuato, Profesor Guillermo Rodríguez Contreras Presidente Municipal de San Luis de la Paz, Sra. Cristina Rangel Castillo Presidenta del DIF Municipal de San Luis de la Paz, Ing. Armando Rangel Hernández Delegado de la SEG Región Noreste, Lic. Omar Hernández Palacios Director de Bachillerato SABES, Sr. Ramón Martínez Torres Delegado de la Comunidad San Cayetano.

OO0OO

DIF Estatal Guanajuato celebrará a las Personas Adultos Mayores con Verbena Estatal.

El Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez encabezarán el festejo donde participarán más de Mil 300 Personas Adultas Mayores de los 54 Centros de Desarrollo Gerontológicos.

En el marco del Día del Adulto Mayor en México a celebrarse el próximo 28 de agosto, Maru Carreño de Márquez explicó que “la Verbena Estatal tiene la finalidad conmemorar la importancia que tienen las Personas Adultas Mayores en la estructura social y familiar debido a que son los pilares fundamentales de los valores”.

Debido a la importancia que representa para el DIF Estatal Guanajuato las Personas Adultos Mayores, señaló que la celebración se viene realizando de forma anual desde hace más de 14 años, donde se conmemora  a las personas de la tercera edad integrados al programa de atención para personas de edad avanzada y que participan en las actividades de los Centros Gerontológicos.

Certamen de Reyna y Rey Estatal

El Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel detalló que “durante el desarrollo del evento se llevará a cabo el 4to. Certamen de Reyna y Rey Estatal de personas Adultas Mayores 2017, a fin de contar con representantes estatales, personas Adultas Mayores, promoviendo una imagen positiva de este sector de la población, donde se pueda observar a las Personas Adultas Mayores participativos, activos y viviendo una vejez plena”.

Celebrarán Matrimonio

También, durante el evento se realizará la regularización civil de una pareja de Personas Adultas Mayores del municipio de Jaral del progreso, teniendo como testigos de honor  el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y su distinguida esposa, la Sra. Maru Carreño de Márquez.

Proyectos Productivos

Además, en la Verbena Estatal, los adultos mayores participarán dentro de una muestra de Proyectos Productivos donde expondrán y venderán artículos realizados por ellos mismos, “hablamos de muebles en miniatura, Productos elaborados con material reciclado, bisutería, muñecas de trapo, cestería, elaboración de velas aromáticas, viveros e invernaderos, repostería, pintura en cerámica, dulces típicos, panadería y costura express”.

La celebración tendrá como sede el Centro de Convenciones del Estado donde se espera contar con la asistencia de Mil 300 personas adultas mayores, Directores y Presidentas de los DIF Municipales y Coordinadoras del Programa de Atención para Personas Adultas Mayores de los 46 SMDIF del Estado, así como invitados especiales como son: el Patronato y Voluntariado del  SDIFEG y Director General de Registro Civil del Estado de Guanajuato.

Énfasis:

  • El DIF Estatal atienden a 96 Mil 899  Adultos Mayores integrados al programa de atención, conformados en 2 Mil 018 grupos y son atendidos por los 3,658 Promotores Voluntarios Gerontológicos.

 

DIF Estatal Certifica 110 Guanajuatenses como Preventólogos, suman Mil 498 en el Estado.

Silao, Gto., 24 de Agosto 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), certificó a 110 ciudadanos y servidores públicos, durante la “Ceremonia de Certificación de Preventólogos en Riesgos psicosociales 2017, estos los sumamos a los Mil 388 que teníamos al 2016 y nos da el total de Mil 498, preventólogos que ayudarán disminuir las reacciones dañinas de niñas, niños y adolescentes.

En representación de la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez asistió, la directora de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla quién explicó que el objetivo es conformar redes preventivas que lleguen a ser Autogestivas, con la participación de la sociedad, Instituciones y Gobierno, para disminuir las reacciones nocivas de las niñas, niños y adolescentes del estado de Guanajuato.

Mencionó que la finalidad del programa es entregar el Certificado y Cédula de competencias a  los ciudadanos y servidores públicos que aprobaron el Proceso Formativo en las Sedes Celaya y Silao.

Los temas en que se capacitó a los Preventólogos son: Prevención de Riesgos Psicosociales, Trabajo en la Comunidad, Violencia Escolar, La Familia y Valores.

Soto Escamilla, detalló que los Preventólogos que logran la certificación, primero son calificados con el 70 % del trabajo realizado en donde deben conformar  una red de prevención en alguna comunidad que presente violencia. Y el 30 % restante se realiza un examen escrito para determinar que tanto conocimiento obtuvieron en la capacitación.

“Tenemos funcionarios públicos como por ejemplo policías, que reciben el taller de Preventólogos, esto es muy importante porque entre más capacitados estén los policía van a saber qué acciones tomar ante cualquier situación difícil, la certificación los avala por un periodo de dos años”, precisó.

Durante el desarrollo el programa se contó con la participación de un experto en el tema con la ponencia  “Función Social del Preventólogo en Riesgos Psicosociales” en el que se registró la asistencia de más de 300 personas.

Los Municipios participantes de la certificación fueron: Silao, Irapuato, Dolores Hidalgo, León, Manuel Doblado, Romita, Celaya, Cortazar, Jerécuaro, Villagrán, Salvatierra, Juventino Rosas, Tarimoro, Acámbaro y Conmonfort.

Antecedentes

A partir del 2012, DIF Estatal a través de la Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes trabajan en acciones para  certificar  al personal de los Sistemas Municipales DIF, personal de SEG, SSP, así como personal del Sistema Estatal DIF otorgando un reconocimiento oficial, beneficiando con  acciones de prevención de riesgos  psicosociales  a las niñas, niños y adolescentes.

 

Énfasis

  • La meta establecida en este año en Certificaciones como Preventólogos es de 350 guanajuatenses, por lo que obtendrán en esta etapa su certificado 110 personas.
  • Del 2002 al 2016 han obtenido su certificación Mil 388 preventólogos.

 

En el evento estuvieron presentes: Katya Soto Escamilla Directora de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes en representación de la Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal, Marco Antonio Rodríguez Vázquez Sub Secretario de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública, Alberto García Martínez, Sub Secretario de Empleo y Formación Laboral de la  Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable,  así como Juan Antonio Morales Maciel Presidente Municipal de Silao y su esposa, la Sra. Gloria María Trejo Caudillo Presidenta del DIF Estatal Silao.

OO

DIF Estatal Guanajuato Realiza la Eliminatoria Regional del Concurso Elaboración de Platillo Saludable 2017.

San Miguel de Allende, Gto., 23 de Agosto 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Comité Técnico Evaluador realizan la primera eliminatoria del Concurso Regional Elaboración del Platillo Saludable 2017, con la participaron de 78 recetas de 22 municipios en la categoría beneficiarios del Programa Alimentario.

La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez, señaló que el fomentar la participación de los beneficiarios y enaltecer su contribución en el Programa de Apoyo Alimentario, a través del lanzamiento de convocatorias se pretende incentivar la colaboración de los 46 municipios, para que cada municipio contribuya con 2 a 4 recetas en el Concurso de Elaboración de Platillo Saludable.

De igual forma, destacó que en el organismo se promueve una alimentación saludable mediante sus diferentes programas y son a través de los platillos típicos de la localidad que se la da mayor auge con la finalidad de incentivas a los beneficiarios y estos tengan un bajo costo y son de fácil acceso.

“El Programa Alimentario que impulsamos, busca contribuir con la alimentación de personas que se encuentren en alguna condición de vulnerabilidad o que presenten inseguridad alimentaria, preferentemente ubicadas en lugares de alto y muy alto grado de marginación o rezago social, mediante la asistencia alimentaria con insumos con calidad nutricia e inocuidad, así como acciones de orientación alimentaria”.

 

 

Categorías participantes.

Al respecto José Luis Medina Cardona  Director de Asistencia Alimentaria de DIF Estatal Guanajuato, informó que fueron 154 recetas registradas, de las cuales se eligieron 22 una por municipio, mismas que fueron calificadas por un Comité Técnico Evaluador conformado por un grupo de expertos en la materia quienes revisaron las recetas y calificaron los platillos en físico.

“Como parte del proceso de evaluación del concurso de Platillo Saludable, se realizarán dos concursos regionales en los cuales participarán 154 platillos que fueron inscritos de la categoría 1 Beneficiarios de los programas alimentarios, obteniendo así 46 platillos representantes de cada uno de los municipios, cabe mencionar que los 46 platillos formarán parte de la muestra gastronómica del Día Mundial de la Alimentación 2017, junto con los platillos finalistas de la categoría 2 (comunidad estudiantil, profesionales del área de la salud y público en general) y la categoría 3 (servidores públicos estatales y municipales) del mismo concurso”, concluyó.

 

Recetas Ganadoras Región I

  1. Apaseo el Alto-Pozole de garbanzo
  2. Apaseo el Grande- Salpicón de Atún
  3. Celaya-Tamalitos de Cazuela Biónicos
  4. Comonfort-Rollitos de acelgas
  5. San Miguel de Allende-Entomatado de Solla con ensalada de Xoconostle
  6. Atarjea-Tostadas de Garbanzo con ensalada de nopal.
  7. Doctor Mora-Tamales de frijoles con mole con salsa de huaje
  8. San José Iturbide- Tortitas de atún y quelites.
  9. Santa Catarina-Atole de Garbanzo
  10. Tierra Blanca-Quibes de Avena
  11. Victoria-Verdolagas con carne de res
  12. Xichú-Caldillo de carne de res en trozos
  13. Dolores Hidalgo-Chiles de chorro al pastor
  14. Ocampo-Pozole de Soya
  15. San Diego de la Unión- Pozole Verde
  16. San Felipe-Gallo ranchero verde y rojo
  17. San Luis de la Paz-Sopa de avena y tostadas de tártara de soya
  18. Guanajuato-Ensalada de lentejas a la mexicana
  19. León-Pescado vegetariano
  20. Romita-Nopales empanizados rellenos de atún
  21. San Francisco del Rincón-Caldillo rojo de pollo y verduras
  22. Silao-Chiles al refugio

Será el próximo 31 de agosto cuando se celebre la segunda etapa Regional para conocer las 24 recetas faltantes que representará a los municipios correspondientes a la Región II para posteriormente celebrar el  Concurso Estatal, donde sólo serán electas las 3 mejores recetas por categoría y serán premiadas el próximo 16 de octubre donde además los 46 municipios formarán parte de la muestra gastronómica estatal en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

Municipios de la Región I.

Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato,  León, Ocampo, Romita, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincon, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Silao de la Victoria, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

Cabe hacer mención que la Dirección de Asistencia Alimentaria lanzó las convocatorias 2017 se llevarán a cabo el 5to. Concurso de “Elaboración de Platillo Saludable, 5to. Concurso de “Creación de Material Didáctico para la Orientación Alimentaria” y el 4to. Concurso “Intervenciones educativas en alimentación y nutrición”. Además, de  la inclusión en el Concurso de Elaboración de Platillo Saludable de una nueva categoría dirigida a servidores públicos estatales y municipales.

Énfasis

PREMIOS CONSIDERADOS ELABORACIÓN DE PLATILLO SALUDABLE

CATEGORÍA 1: Platillo saludable elaborado por personas beneficiarias del Programa Alimentario del DIF Estatal Guanajuato y su familia.

 

MENCIÓN HONORÍFICA: (Dirigido a platillos saludables elaborados por participantes adultos mayores de la categoría 1):

 

 

OO0OO

DIF Estatal Beneficia a más de 16 Mil Guanajuatenses con Brigadas Jurídicas.

Pénjamo, Gto., 22 de Agosto 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), lleva Brigada Jurídica por segunda ocasión en el año al municipio de Pénjamo, acercando trámites y servicios gratuitos en la comunidad el Tlacuache, donde se atendieron más de 300 Penjamenses.

El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel,  informó que el programa es todo un éxito entre los habitantes de las comunidades más alejadas de la entidad,  hasta el primer semestre de este año, se han beneficiado a más de 16 Mil 405 guanajuatenses.

“El objetivo del programa es facilitar los servicios, información y asesorías jurídicas en colaboración con la Dirección General del Registro Civil Estatal, las dependencias de los tres niveles de gobierno, donde llevan a las comunidades de las localidades que tienen alto grado de marginación y vulnerabilidad”, explicó.

Informó que de enero a la fecha se han visitado más de 55 comunidades de los 46 municipios de la entidad, el mayor número de trámites tiene que ver con más de 12 mil 881 reposiciones de actas de nacimiento y se han efectuado más de 317 matrimonios civiles en mayores de edad.

Borja Pimentel, señaló que los principales trámites solicitados fueron: actas de nacimiento, afiliación al seguro popular, asesorías jurídicas penales y civiles; “en la Brigada Jurídica, buscamos apoyar con el programa que tiene cada una de las direcciones del DIF Estatal y Federal,  para facilitar la accesibilidad a las familias  y donde estamos impulsando el apoyo a todos los sectores de la población guanajuatense”, expresó.

Por su parte, el Coordinador de Brigadas Jurídicas de la Dirección de Fortalecimiento Familiar, José Ángel Campos dijo que se implementan las diferentes estrategias y acciones de asistencia social, basadas en valores para involucrarse y comprometerse al mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de las personas que más lo necesitan, además de acercar los servicios a las localidades.

Mencionó, que cada una de las direcciones participantes busca dar seguimiento puntual a las personas que requieran de apoyo jurídico, civil, penal, talleres, entre otros servicios que ofrecen las diferentes áreas de DIF Estatal.

Las dependencias estatales y federales participantes son: Secretaría de Relaciones Exteriores, Seguro Popular, representación gratuita en Materia Civil, defensores de oficio Público Penal, Registro Civil Móvil, Instituto Nacional Electoral, Procuraduría de los Derechos Humanos, Procuraduría Agraria, INAPAM y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. 

Énfasis

 

  • La Dirección de Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal, tiene la meta anual de realizar 86 brigadasdurante este año en las comunidades más alejadas de la entidad.
  • A la fecha suman más de 55 brigadasjurídicas que se han realizado en lo que va del año.
  • En el Municipio de Pénjamo se visitó la comunidad el Sauz de Méndez y el Tlacuache.

 

Previo al Día del Adulto Mayor, se Preparan Equipos de Cachibol Mixto.

Guanajuato, Gto., 20 de Agosto 2017.-  Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúa con las eliminatorias regionales rumbo al Campeonato Estatal de Cachibol Mixto para Adultos Mayores al  momento se cuenta con tres municipios finalistas y representantes de su región son, San Francisco del Rincón Región III, Abasolo IV y Celaya VI.

En el 3er. Torneo Regional de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores, participan un total de 46 municipios los cuales luchan por conseguir el pase como equipo representativo de cada una de las regiones para disputar la gran final dentro del Torneo Estatal de Cachibol Mixto.

“Iniciamos el torneo con 46 equipos divididos en 6 regiones, los participantes se enfrentan con sus homólogos de la región, de cada enfrentamiento surge un ganador, mismo que pasa directo a la gran Final Estatal a celebrarse en Guanajuato Capital, son 6 equipos los que pasan al Torneo Estatal, del cual surge el campeón; previo al Día del Adulto Mayor en México”, informó Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal Guanajuato.

El funcionario destacó la importancia de la activación física en los adultos mayores, “No es nada más una cuestión ocupacional, al contrario debe ser integral en beneficio de su salud. Un claro ejemplo, son nuestros  beneficiarios de los Centros de Desarrollo Gerontológico a quienes les cambia desde el estado de ánimo hasta la salud. Por ello la insistencia de  promover entre las futuras generaciones a ser adultos mayores, la activación física y cuidado de la salud, porque queremos que vivan una vejez feliz, activa y saludable”.

María Antonieta Rico Banda integrante del equipo de Cachibol de Juventino Rosas aseguró, “Yo tengo apenas 9 meses practicando Cachibol y ha sido la mejor experiencia de mi vida, tengo 65 años y la rodilla izquierda operada, entonces parecía que caminaba como robot, caminaba bastante mal, a raíz de que practico este deporte me ha cambiado la vida para bien; juego con mucho amor a la camiseta a mi pueblo y con mucho orgullo vengo representando a mi pueblo”.

Al respecto Juan Morales Vázquez practicante de Cachibol y originario del municipio de Villagrán compartió que 3 de sus 65 años de edad, “Los llevo practicando el Cachibol, lo he sentido como beneficio a mi organismo, mi cuerpo se ha aclimatado a la resistencia del juego, el Cachibol es muy importante para las personas de edad adulta mayor, yo invito a todas las personas adultas que practiquen este deporte. Mi esposa también lo practica, mis hijos nos han visto que nos sentimos bien de salud y en nuestra persona diferente a como estábamos anteriormente”.

Borja Pimentel detalló que aún están por celebrarse los torneos de las regiones: I, II, V, “Antes del mes de noviembre deben de desarrollarse los encuentros pendientes de estas regiones para contar con su representante, porque será en el mes de noviembre, cuando celebremos el Torneo Estatal y contemos con un nuevo Campeón de Cachibol; actualmente el municipio de Apaseo el Alto”.

Durante la actual administración DIF Estatal ha entregado 14 Canchas de Cachibol Mixto para la práctica de este deporte: en los municipios de Abasolo, Huanímaro, Jerécuaro, Moroleón, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Salamanca, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Yuriria , Pénjamo y Victoria. Así mismo DIF Estatal, atiende a 96 Mil 326 Adultos Mayores en el Estado a través de los distintos programas.

Énfasis                                              

ASÍ ESTÁN CONFORMADAS LAS REGIONES

 

Región I

Atarjea, Dr. Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

 

Región II

Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San Miguel de Allende.

 

Región III

Guanajuato, Irapuato, León, Purísima del Rincón, Romita, San Francisco del Rincón, Silao.

 

Región IV

Abasolo, Cd. Manuel Doblado, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo, y Valle de Santiago.

 

Región V

Acámbaro, Coroneo, Jaral, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago, Tarandacuao, Uriangato y Yuriria.

OO0OO

DIF Estatal, Otorga Nombramiento a 90 Promotores de Paz como “Preventólogos Vigilantes de los Derechos de los Niños.

Guanajuato, Gto. 18 de Agosto 2017.- Gobierno del Estado a través del DIF estatal, fomenta los valores y prevención de riesgos vinculados a su entorno social y familiar, a través del nombramiento de 90  Promotores de Paz como nuevos “Preventólogos Infantiles”.

El Director del DIF estatal el Lic. Alfonso Borja Pimentel, realizó la entrega de nombramientos a Preventólogos Vigilantes  conformado por  niños, niñas y adolescentes de los municipios de: Irapuato, Salmanca, León, Cortazar, Salamanca, Apaseo el Grande, Romita,  del Estado, quienes fungirán como replicadores de los valores y prevención en sus respectivos municipios.

“Este nombramiento los acredita como multiplicadores de las labores de prevención de DIF estatal por lo que los exhortó a llevar el mensaje a colonias, escuelas y comunidades en los diferentes municipios de nuestra entidad, es muy importante compartirles que estas niñas, niños y adolescentes son Promotores de Paz, hoy suman un nuevo nombramiento, lo que los compromete aún más con sus iguales para salvaguardar los Derechos de los Niño”, indicó.

El Campamento de Preventólogos, se efectuó durante cinco días en las instalaciones del Campamento Recreativo los Insurgentes en Guanajuato Capital,   espacio, donde los niños y niñas asistentes, realizaron actividades vivenciales en temas como identificación de emociones, comunicación asertiva, valores; mediación, señales de riesgo, autoestima y autocuidado personal.

Borja Pimentel informó que “Los nuevos Preventólogos, presentaron 7 Proyectos de Participación Infantil con Enfoque de Derechos, mismos que se comprometieron a llevar a cabo en sus escuelas durante el próximo ciclo escolar, a los cuales DIF Estatal les dará seguimiento. Para nosotros es vital que los proyectos que las niñas, niños y adolescentes desarrollaron, no se queden solo en papel, si no que sean impulsados en su entorno”.

Al respecto informó Miguel Hernández Álvarez Coordinador de Prevención de Riesgos Psicosociales de DIF Estatal Guanajuato destacó que  “Los Proyectos que los Preventólogos Vigilantes, coadyuvan al fomento de valores y prevención de riesgos, permitirá de manera individual y en el entorno familiar, el desarrollo, en un marco de seguridad y autorrealización que les llevará a obtener una mejor calidad de vida”.

Los temas de los proyectos expuestos son: En contra de la Discriminación en Mi Entorno, Practicando el Valor del Respeto, Prevención de la Violencia Escolar, Sin Violencia se vive Feliz, Respeto a las Niñas, Niños y Adolescentes de Guanajuato, No a la Discriminación.

Finalmente los padres de familias asistentes al campamento, se mostraron satisfechos y agradecidos con DIF Estatal por la oportunidad brindada a sus hijos así lo expresó la Sra. María Esgolberg García Frausto originaria del municipio de Comonfort. “ Me tocó representar al municipio al coordinar un grupo de 8 niños, nos vamos muy contentos y agradecidos con las autoridades, ellos expresaron lo que sienten en casa y de ahí salieron los trabajos, porque todo esto les ayuda en su formación”.

Julia Regina  Tavares del municipio de León hoy es preventóloga y aseguró que “la experiencia fue única, me gustaron las actividades en equipo donde pudimos hacer una manta para expresar los valores, ahora nos va a tocar explicar a nuestros compañeros lo que no debemos hacer, el maltrato en la escuela y el respeto a las personas discapacitadas”.

Para el Preventólogo Vigilante, Carlos Alejandro Palomino Martínez originario de Comonfort, las pláticas sobre valores y la actividad del agente 00 trampas, fueron las que más disfrutó durante el campamento, “aprendimos a distinguir las trampas de los valores como el respeto, honestidad. Ahora voy a ir a la escuela a llevar el mensaje”.

En la clausura del Campamento “Preventólogo Infantil” que se realizó con la participación de más de 120 personas, entre alumnos, maestros y padres de familia.

Énfasis

  • El DIF estatal cuenta con 450 Preventólogos Infantiles.
  • En este año se sumarán 90 Preventólogos más, los nombramientos les serán otorgados al concluir el campamento.

DIF Estatal Celebra 3er. Torneo Regional de Cachibol Mixto con 8 equipos en Villagrán.

Villagrán, Gto., 16 de Agosto 2017.-  Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arranca el 3er. Torneo Regional de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores, con sede en el municipio de Villagrán, la finalidad es impulsar una vejez activa en los 46 municipios de la Entidad.

El evento deportivo fue encabezado por autoridades estatales y municipales en el que  más de 250 Adultos Mayores compitieron en el primer torneo del año, celebrado en el municipio de Villagrán dentro del Gimnasio Deportivo Luis Donaldo Colosio.

“Con este deporte estimulamos en nuestros adultos mayores el hábito de la activación física, para mejorar su calidad de vida y aportar a un envejecimiento activo a través del deporte, al mismo tiempo que fomentamos las actividades en equipo para fortalecer  la convivencia con respeto”, informó Javier Ortiz Alba Director de Atención para Personas Adultas Mayores de DIF Estatal.

De esta manera, mencionó que el DIF Estatal Guanajuato implementa estrategias para promover la activación física, en coordinación con la Comisión de Deporte (CODE), y llevar promotores de activación física a los Centros Gerontológicos y conformar equipos de Cachibol en cada municipio.

“Para nosotros es muy importante que nuestros adultos mayores se mantengan ejercitados, a través las diferentes actividades deportivas como son los torneos de cachibol, donde los torneos en una competencia sana, logrando una sana convivencia en los CDG en los 46 municipios de Estado”, expresó.

Los Municipios asistentes al Torneo de la Región VI son: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.

Ortiz Alba, aseguró que las personas que se han integrado a los grupos de cachibol, han mejorado considerablemente su calidad de vida, debido a que cada día están más activos en el deporte; “es muy importante destacar que los grupos de cachibol son más fuertes y se están integrando más adultos mayores para lograr que mejoren su salud”.

“En el torneo deportivo buscamos promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades y a la par convivir e interactuar sanamente con los adultos mayores de otros municipios, compartiendo su gusto por el deporte, de esta manera en este año se lleva a cabo los Terceros Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Adultos Mayores en las 6 Regiones, además de un Torneo Estatal”, precisó el funcionario estatal.

En el evento estuvieron presentes: Dr. Javier Ortiz Alba Director de Atención para Personas Adultas Mayores en representación de la Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, Lic. Antonio Actosta Guerrero Presidente Municipal de Villagrán, Sra. Verónica González Acosta Presidenta de SMDIF Villagrán, Sra. María Auxilio Lara Rojas Presidenta. De SMDIF Apaseo el Grande, Sra. Alma Rosa Espinosa Martínez Presidenta SMDIF Cortazar,  Mtro. Moisés Freyre Ramírez Director DIF Municipal Villgrán, Carlos Alberto Ramos Naranjo Síndico de Villagrán así como J. Guadalupe Cerritos Adulto Mayor representante de los equipos participantes.

 

 

Énfasis

  • DIF Estatal atiende en la región Vl a más de 18 Mil 322 Adultos Mayores integrados a 365 grupos y contando con el apoyo de 703 Promotores Voluntarios Gerontológicos.
  • En los 54 Centros de Desarrollo Gerontológico se atienden a más de 96 Mil 326 Adultos Mayores en el Estado.
  • Durante la actual administración DIF Estatal ha entregado 14 Canchas de Cachibol Mixto: en los municipios de Abasolo, Huanímaro, Jerécuaro, Moroleón, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Salamanca, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Yuriria , Pénjamo y Victoria.

DIF Estatal Capacita a 90 Promotores de Paz como Preventólogos en Riesgos Psicosociales.

Guanajuato, Gto. 15 de Agosto 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia arrancó el Campamento Estatal  de Preventólogos Vigilantes de los Derechos de la Infancia 2017,  con la participación de 90 niñas, niños y adolescentes, donde se busca fomentar los valores,  prevención de violencia escolar, además  mejorar su entorno social y familiar.

Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal Guanajuato, señaló que los participantes serán dotados de herramientas para que las puedan incorporar a su diario vivir y al mismo tiempo, poner en práctica en su entorno escolar, será mediante ejercicios vivenciales, sensibilización como se abordarán los temas de riesgos psicosociales.

“En esta ocasión certificaremos a 90 Niñas, Niños  y Adolescentes Promotores de Paz como Preventólogos Infantiles en Riesgos Psicosociales, hoy buscamos trabajar con ellos desde otro ámbito, sobre todo en el tema de la violencia escolar y prevención de riesgos psicosociales, la intención es que los estudiantes tengan las herramientas necesarias para llevarlas a sus escuelas y poder generar estos ambientes de paz y así prevenir la violencia en su entorno”, expresó.

Contamos con la participación de estudiantes de escuelas de los 46 municipios como: “Las escuelas que nos acompañan fueron debidamente seleccionadas para poder ver el objetivo en campamento para lograr el impacto entre los participantes”, informó Miguel Hernández Álvarez Coordinador de Prevención de Riesgos Psicosociales de DIF Estatal Guanajuato.

El Campamento de Preventólogos, se efectuará durante cinco días en las instalaciones del Campamento Recreativo los Insurgentes en Guanajuato Capital,   espacio, donde las niñas, niños y adolescente asistentes, realizarán actividades vivenciales.

Los temas a tratar durante el campamento son: Socio-afectivos como la identificación de emociones, comunicación asertiva, valores; Mediación donde aprenderán como regular sus emociones, notificar señales de riesgo; Autoestima y autocuidado personal, de manera que se pretende que los niños tengan herramientas suficientes para poder ser Preventólogos Infantiles  y que puedan transmitir  a sus pares en temas de prevención de riesgos psicosociales y violencia escolar.

Cabe hacer mención que durante el último día de estancia de los menores, tendrán participación dentro de un “Debate”, donde abordarán los temas trabajados durante su estancia en el campamento  y al finalizar se les hará entrega de los nombramientos de Preventólogos infantiles.

Énfasis

  • El DIF estatal cuenta con 450 Preventólogos Infantiles.
  • En este año se sumarán 90 Preventólogos más, los nombramientos les serán otorgados al concluir el campamento.

Lleva DIF Estatal Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas a los 46 municipios.

Guanajuato, Gto.  13 Agosto de 2017.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato lleva a las familias de las comunidades más alejadas de la entidad la Campaña de Regularización del Estado Civil.

“DIF Estatal de esta manera facilita la realización de trámites y servicios para regularizar la condición civil de las personas, es así como además de impulsar el bienestar de los guanajuatenses en temas como asistencia social y alimentación, también promueve acciones que tienen que ver con la certeza jurídica, hoy podemos decir que al cierre del primer campaña atendimos a 7 Mil 308 Guanajuatenses y vamos por más durante el segundo semestre”, informó Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal Guanajuato.

Al respecto, Perla Hernández Cuéllar Directora de Fortalecimiento Familiar de DIF Estatal, explicó  que se realizan dos campañas anuales de Regularización del Estado Civil,  impulsadas en coordinación sistemas municipales, para detectar a las personas que por cualquier circunstancia no han asentado su matrimonio,  no cuenten con un su acta de nacimiento o que inclusive que no tengan registro de nacimiento.

“Mediante esta campaña buscamos orientarlos para que ellos puedan dar el servicio en sus distintas comunidades, nosotros brindamos capacitación a los 46  SMDIF; también  de forma directa a través de la Coordinación del Estado Civil de las Personas, atendemos a población abierta en la ciudad de Guanajuato y les brindamos los servicios de regularización del estado civil y de diversas gestiones ante el registro civil del estado, para efecto de que ellos puedan contar con una seguridad jurídica y todo lo que implica contar con un documento oficial que acredite la filiación y el estado civil”.

La funcionaria estatal señaló que “las personas que se encuentren en este supuesto, es decir, que no cuenten con acta de nacimiento, o que no esté asentado su matrimonio, pueden acudir al DIF municipal de su ciudad, para regularizar su situación o a las oficinas centrales de DIF Estatal.

Finalmente destacó que los trámites de actas de nacimiento, para menores y adultos, así como las actas de matrimonio se otorgan sin costo, la finalidad es beneficiar a las personas más vulnerables.

 

ÉNFASIS

En la primera campaña que comprende Enero-Julio fueron atendidos 7 Mil 308 Guanajuatenses.

La segunda campaña inicia en Agosto y concluye en el mes de Diciembre.