Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 22 de Octubre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), orienta y fortalece a 80 padres de familia, mediante herramientas que brindan en el campamento: “Escuela para Padres”.
El director general del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que el objetivo del programa es acercar a los papás y mamás estrategias que les permitan un mejor desarrollo personal, familiar y social.
La Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), realiza diversas acciones que conjugan la experiencia personal con los fundamentos teóricos de la psicología y el desarrollo infantil, a través del Campamentos Escuela para Padres que va dirigido especialmente para los padres de familia de los 46 municipios del Estado.
“Con este campamento, los papás saldrán fortalecidos, reconocidos y sobre todo valorarán a la familia, además de que les dejará capacidades y habilidades, así como la pertenencia en un grupo organizado, generando acciones de transformación comunitaria que impacten en su propio crecimiento y el de su comunidad”, señaló.
De esta manera, dijo que se concientiza a los papás mediante la reflexión sobre su actuar cotidiano y la construcción de conceptos y habilidades en pro del desarrollo saludable de sus hijos; De igual manera, tienen la oportunidad de lograr un acercamiento, participación y retroalimentación con todos los participantes de la familia.
Los 80 padres de familia son originarios de los municipios de: Silao, Juventino Rosas, Cortazar, Apaseo el Alto, Jerécuaro, Tarandacuao y Coroneo.
“El campamento fortalece a las familias, al enfocarse en la autoestima, la comunicación y la afectividad, como herramientas que potencian el buen desarrollo psicológico y emocional de niños, niñas y adolescentes”, agregó, el Coordinador del Programa, Refugio Flores Reséndiz.
Durante el desarrollo del Campamento “Escuela para Padres”, se realizaron foros, talleres, dinámicas en el que compartieron durante el fin de semana experiencias para un mejor desarrollo en cada uno de los integrantes de la familia.
“En busca construir mejores vínculos de comunicación y convivencia familiar que generen mayor integración, el análisis de las condiciones del entorno que representen riesgo psicosocial para sus integrantes, así como establecer estrategias que permitan su prevención”, concluyó.
TEMAS ABORDADOS EN ESCUELA PARA PADRES:
Por su parte, María del Socorro Maldonado, madre de familia originaria del municipio de Cortazar, expresó, “estoy muy contenta porque apenas empezamos y ya adquirimos muchos conocimientos, estoy recargada de cosas positivas para poderlos emplearlas en casa, con mis tres hijos; aprendí que no los debo compararlo y sobre todo tengo que estar al pendiente de ellos y sobre todo que haya comunicación en mi familia para poder lograr una mejor integración”.
Énfasis
Ocampo, Gto., 19 de Octubre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entrega prótesis dentales a Personas Adultas Mayores de 13 municipios, en atención a la salud bucal.
El Director de Atención para Personas Adultas Mayores , Javier Ortiz Alba explicó que el objetivo del programa de Atención Dental para Personas Adultas Mayores, de proporcionar prótesis parciales y totales a quienes requieran atender su salud bucal, esto contribuye a la mejorar sus condiciones, gastrointestinales, fisiológicas y psicológicas, elevando así su autoestima.
Señaló que las Personas Adultas Mayores por razones fisiológicas como el envejecimiento, sufren el deterioro o pérdidas de sus dientes lo que conlleva enfrentar problemas de salud tales como: trastornos gastrointestinales, desnutrición, afecciones fonéticas y estéticas entre otras.
“Ante esta situación, lo que buscamos es que nuestros adultos mayores lleven una vida saludable y evitar cualquier problema en su organismo, como es la desnutrición que es generada al no poder comer todos los alimentos”, expresó.
De igual forma, explicó que el programa llega a los 46 municipios a través de las Brigadas Dentales en los Centros de Desarrollo Gerontológicos en donde especialistas realizan la valoración y los diagnósticos para determinar las condiciones en las que se encuentran los usuarios.
“A través de la Unidad Móvil es que se acercan las Brigadas Dentales para las Personas Adultas Mayores y no tengan que desplazase hasta las instalaciones del DIF Estatal y de esta manera hacerles las valoraciones hasta su localidad, y una vez otorgadas sus placas mejorar su autoestima, por ello, es muy importante cuidar cualquier parte de nuestro cuerpo, como es el caso de nuestros dientes”, indicó.
Los 13 municipios participantes son: Valle de Santiago, Silao, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Miguel de Allende, San Francisco del Rincón, San Felipe, San Diego de la Unión, Romita, Purísima del Rincón, Ocampo, Moroleón, Guanajuato, Celaya.
“Con las Placas Dentales les regresó la sonrisa a sus rostros y ahora podrán disfrutar de sus alimentos que más les gusta, además de que ya no se sentirán con la autoestima baja, pues es otro de los síntomas que enfrentan al perder gran parte de su dentadura”, agregó Ortiz Alba.
Por su parte, Benito Mendoza Mora, Adulto Mayor del municipio de Moroleón expresó: “Antes, yo no tenía mi dentadura y anhelaba comer de todo, yo miraba a mi familia que ellos si podían comer muchas cosas y yo me entristecía, pero tuve la oportunidad de entrar a este fabuloso programa de prótesis dentales, ahora puedo comer de todo y me siento mejor que nunca, gracias a este programa mi vida cambió”.
Entre los asistentes estuvieron: el Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba; Presidenta del SMDIF de Ocampo, María del Socorro Rodríguez Hernández; la Presidenta del SMDIF de San Felipe, Juana Tovar de Gutiérrez; Presidenta del SMDIF Silao, Gloria Trejo Caudillo; Adultos Mayores, María de Jesús Mendoza y Benito Mendoza Mora.
Énfasis
San Diego de la Unión, Gto., 18 de Octubre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mediante de la Dirección de Atención para las Personas Adultas Mayores realiza el Torneo Regional Mixto de Cachibol para dar paso a la gran final.
Autoridades del DIF Estatal Guanajuato y municipales encabezaron el último torneo regional en el municipio de San Diego de la Unión, en el que se registró la participación de más de 160 Personas Adultas Mayores. Los municipios que compitieron en la región II integrada por: Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Felipe, San Miguel de Allende y Ocampo.
El Director de Atención a Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba informó que son seis municipios finalistas de las VI Regiones competirán en la gran final del Torneo Estatal Mixto de Cachibol que se llevará a cabo el próximo 7 de noviembre en el municipio de Guanajuato Capital.
Los municipios que se enfrentarán en la gran final son: San José Iturbide (región I); Pendiente (región2); San Francisco del Rincón (Región III); Abasolo (Región IV); Uriangato (Región V) y Celaya (Región VI).
El programa de Personas Adultas Mayores cuenta con 54 Centros de Desarrollo Gerontológicos en donde se integran los programas de salud bucal, proyectos productivos, Torneos de Cachibol y verbenas Regionales.
Adultos Mayores mejoran su salud
Ortiz Alba, aseguró que las personas que practican el cachibol y realizan diferentes actividades deportivas en los Centros de Desarrollo Gerontológico (CDG) son personas más saludables.
“En el torneo deportivo buscamos promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades y a la par convivir e interactuar sanamente con los adultos mayores de otros municipios, compartiendo su gusto por el deporte, de esta manera en este año se lleva a cabo los Terceros Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Adultos Mayores en las 6 Regiones, además de un Torneo Estatal”, precisó la funcionaria estatal.
Por su parte, don Rubén Chávez Llamas, originario de San Diego de la Unión expresó “Mi vida cambió desde que me integré al equipo de Cachibol de mi municipio, ya que antes padecía muchas enfermedades y me sentía muy deprimido porque a mí edad me sentía inservible, pero la realidad es otra porque ahora con esta nueva experiencia me siento muy relajado haciendo deporte y ahora me siento más sano”.
En el evento estuvieron presentes el Director de Atención a Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba; el Presidente Municipal de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo Cantero; Presidenta del SMDIF San Diego de la Unión, Miriam Guadalupe Castillo Cantero y la Presidenta del SMDIF Dolores Hidalgo, Rosaura Salazar Enrique.
Énfasis
Celaya, Gto., 17 de Octubre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF), realizó el Cierre del Programa Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), “Promotores de la Paz”, en la Escuela Primaria “Diego Rivera”, cuya sede fue el municipio de Celaya.
El Programa Niñas, Niños y Adolescentes Promotores de Paz, concluyó sus actividades al nombrar a 40 nuevos Promotores de Paz, mediante este Programa las NNA, son acreditados como Promotores de la Paz , quienes tendrán la tarea de a partir de hoy fungir como nuevos líderes positivos, que resolverán de forma pacífica los posibles problemas que se generen entre los estudiantes de las instituciones educativas a las que pertenecen; además de que serán los principales promotores de una cultura de Paz en su entorno.
“Hoy Guanajuato cuenta con más Niñas, Niños y Adolescente Promotores de Paz, este programa tiene el único fin de que exista la paz, pero también les instruye cómo resolver pacíficamente los conflictos entre los menores y ellos a su vez funjan como replicadores en su entorno, porque siempre tenemos que vivir en armonía, pero también tratar bien a los demás”, dijo la Katya Soto Escamilla, Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal Guanajuato.
Expresó también, que las NNA, especialmente de educación primaria son una semilla que está en manos de los adultos quienes deben cuidar y alimentar para que crezcan fuertes y den buenos frutos a futuro para que estos a su vez prediquen con el ejemplo mediante buenos actos.
El programa Promotores de Paz arrancó en 2013, con un proyecto piloto en la escuela Juan Bautista en el municipio de Guanajuato. Donde se aplicaron cuestionarios a alumnos con temas sobre conflictos, violencia interpersonal y maltrato; de estos fue seleccionado un grupo con alumnos de primero a sexto de primaria, quienes participaron dentro de las capacitaciones acompañados de sus padres, para posteriormente graduarse como Promotores de Paz.
A través del programa, se otorgan acciones preventivas en nivel primario a la comunidad educativa, mediante la selección de niñas, niños y adolescentes, a quienes se les brinda información y el acceso a capacitación mediante actividades para el aprendizaje de herramientas para la resolución pacífica de conflictos y otras estrategias de fomento a una cultura de paz. Busca también que los promotores de paz, impacten de manera positiva en sus compañeros a través de actividades que proyecten lo aprendido mediante el programa.
ÉNFASIS:
00000
Guanajuato, Gto; 15 de Octubre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), previene enfermedades crónico degenerativas, mediante acciones de orientación alimentaria entre la población guanajuatense en el Marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora este 16 de Octubre.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez informó que el Programa de Asistencia Alimentaria brinda herramientas con la finalidad de prevenir enfermedades y garantizar el desarrollo de las Niñas, Niños y Adolescentes mediante una sana alimentación.
De esta manera, “se imparten pláticas, capacitaciones, talleres, demostraciones culinarias, actividades lúdicas, así como concursos de elaboración de platillos saludables, creación de material didáctico e intervenciones educativas para la promoción de hábitos saludables entre los beneficiarios del programa”, señaló.
Asimismo, se imparten talleres a las niñas, niños, adolescentes, padres de familia, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad para evitar que las personas padezcan enfermedades que deterioren su cuerpo; “o que padezcan a temprana alguna deficiencia de ciertos minerales, nutrimentos, que prevalezca el sobrepeso, obesidad o desnutrición y genere bajo rendimiento escolar en el caso de los estudiantes, así como afectaciones en el crecimiento y desarrollo”.
Por su parte, el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que otra de las acciones del programa de Asistencia Alimentaria, es realizar la promoción de hábitos saludables, desde la selección de los insumos que conforman las dotaciones y menús de los subprogramas Desayunos Escolares, Comedores Comunitarios, así como la impartición de acciones de orientación alimentaria a las personas beneficiarias.
Es por ello, dijo que en los Comedores Comunitarios se tiene restringidos los alimentos que contengan azúcares simples, alimentos de harinas refinadas, así como productos con grasas saturadas.
No obstante, indicó que los alimentos que se consumen dentro del programa Alimentario: están basados en el plato del bien comer, tales como: verduras y frutas frescas, cereales (arroz, pasta, papa, tortilla, avena, entre otros), leguminosas (frijol, haba, lenteja, garbanzos, soya, etc.) y alimentos de origen animal (leche, atún, huevo, carne de pollo o res), así como el consumo de agua natural acompañado con los alimentos.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación; DIF Estatal Guanajuato conmemorará esta importante fecha el próximo 24 de octubre, donde se realizará la premiación de las Convocatorias 2017, como Platillo Saludable, Material Didáctico para Orientación Alimentaria así como el Concurso de Intervenciones Educativas en Alimentación y Nutrición.
ÉNFASIS:
Talleres Impartidos como parte del Programa de Asistencia Alimentaria
San Luis de la Paz, Gto., 12 de Octubre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lleva trámites y servicios gratuitos a más de 680 persona durante las dos Brigadas Jurídicas que se ofreció a los habitantes de las comunidades de Puerto Blanco y Luz de la Esquina del municipio de San Luis de la Paz.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel, informó que el programa es todo un éxito entre los habitantes de las comunidades más alejadas de la entidad, por lo que a la fecha se han beneficiado a más de 22 mil 615 guanajuatenses de los 46 municipios del Estado.
“El objetivo del programa es facilitar los servicios, información y asesorías jurídicas en colaboración con la Dirección General del Registro Civil Estatal, las dependencias de los tres niveles de gobierno, donde llevan a las comunidades de las localidades vulnerables”, explicó.
Asimismo, informó que de enero a la fecha, se han visitado más de 71 comunidades de los 46 municipios de la entidad, el mayor número de trámites tiene que ver con más de 17 mil 804 reposiciones de actas de nacimiento y se han efectuado más de 3 Mil 908 matrimonios civiles en mayores de edad.
Borja Pimentel, señaló que los principales trámites solicitados fueron: actas de nacimiento, afiliación al seguro popular, asesorías jurídicas penales y civiles; “en la Brigada Jurídica, buscamos apoyar con el programa que tiene cada una de las direcciones del DIF Estatal y Federal, para facilitar la accesibilidad a las familias y donde estamos impulsando el apoyo a todos los sectores de la población guanajuatense”, expresó.
Agregó, que se implementan las diferentes estrategias y acciones de asistencia social, basadas en valores para involucrarse y comprometerse al mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de las personas que más lo necesitan, además de acercar los servicios a las localidades.
Mencionó, que cada una de las direcciones participantes busca dar seguimiento puntual a las personas que requieran de apoyo jurídico, civil, penal, talleres, entre otros servicios que ofrecen las diferentes áreas de DIF Estatal.
Las dependencias estatales y federales participantes son: Secretaría de Relaciones Exteriores, Seguro Popular, representación gratuita en Materia Civil, defensores de oficio Público Penal, Registro Civil Móvil, Instituto Nacional Electoral, Procuraduría de los Derechos Humanos, Procuraduría Agraria, INAPAM y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
Énfasis
Guanajuato, Gto; 10 de Octubre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevará arte y cultura a 37 comunidades más alejadas de la entidad, durante el Festival Internacional Cervantino (FIC).
A través de la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario impulsa el programa de “Cervantino Para Todos” en la edición 45 en la “Fiesta del Espíritu”, donde se presentarán dos modalidades como son: “Cervantino a Tú Comunidad” y “Una Comunidad al Cervantino” en donde se busca que las familias guanajuatenses disfruten de la música, la danza y el teatro.
En esta edición, se espera que más de Mil 850 personas asistan a los 37 eventos culturales que se presentarán en la capital durante los 19 días, que se celebrará en el Festival Internacional Cervantino.
Respecto a los eventos que se presentarán en las comunidades se tiene proyectado, la visita en 10 localidades con la asistencia de hasta Mil personas, entre niños, adultos mayores, adolescentes y padres de familia; asimismo, se tiene contemplado que otras comunidades se acercan en la presentación de artistas del Estado de México y Francia como invitados principales de la “Fiesta del Espíritu”.
Algunos de los municipios integrados al programa: “Cervantino Para Todos” son: Xichú, Victoria, Tierra Blanca, Huanímaro, Abasolo, Salamanca, Villagrán, San Miguel de Allende, León, Cortazar, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, Acámbaro, Guanajuato, Silao, Irapuato, Celaya, Ocampo, entre otros.
Cada uno de los espectáculos que se presentan durante el FIC, se podrán disfrutar diferentes eventos en las comunidades y también podrán asistir los principales teatros de la ciudad sede, donde se presentarán artistas de talla internacional.
Proyecto Ruelas
Como parte de la programación, también se realizará el “Proyecto Ruelas” donde se convocará a los habitantes de las comunidades de los municipio de San José Iturbide, Salamanca y León para presentar una obra de teatro y de esta manera se involucre a los beneficiarios del programa de Red Móvil, para presentar una puesta en escena con el apoyo de directores de talla nacional e internacional.
Cabe señalar, que será el tercer año que participan los beneficiarios del programa de Réd Móvil y se ha registrado un gran éxito entre los habitantes de las comunidades; para ello, se lanzó una convocatoria para registrar la participación de los guanajuatenses.
Énfasis
León, Gto; 09 de Octubre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en colaboración con médicos especialistas, realizan la valoración de 400 pacientes, durante el arranque de la 3era. Jornadas de Cirugías Gratuitas para Niñas, Niños y Adolescentes.
La Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, señaló que la organización “Mercy Outreach Surgical Team”, inició el proceso de cirugías a cargo de médicos Estadounidenses, en colaboración cirujanos del Hospital de Especialidades Pediátrico de León.
“Hoy empezamos a escribir historias llenas de amor y esperanza con el apoyo de los médicos Mercy, quienes lo hacen de manera altruista para lograr cambiar la vida las niñas niños y adolescentes; este proyecto nace de las ganas de servicio y dar un poquito de nuestro corazón en donde la unión se hace la fuerza, hoy se escribe una nueva historia de esperanza y de mucha fe”, expresó.
De esta manera, informó que se realiza la valoración de 400 niños, niñas y adolescentes que padecen alguna patología, para así dar paso a la intervención quirúrgica que se realizará del 9 al 13 de octubre.
Apoyan 60 Médicos.
Tras realizar cada uno de los diagnósticos, comenzó la intervención de 60 médicos, anestesiólogos y enfermeras que atienden a 206 pacientes que serán operados de algunas de los patologías programadas en la campaña. No obstante, los pacientes que no entraron a la lista de las enfermedades que fueron canalizadas para ser atendidos por médicos de la Secretaría de Salud del Estado.
Cabe mencionar que la Jornadas de Cirugías para niñas, niños y adolescentes, se atienden a poco más de 12 patologías, entre las que se encuentran: Secuela de Quemaduras, Frenillo Corto, Sindactilia, Criptorquidia, Polidactilia, Hidrocele, Hernia Inguinal, Hernia Umbilical, Lunares, Quiste del Cordón y Varicocele.
De esta manera, la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato expresó, “la 3era. Edición de las jornadas se lleva a cabo gracias a la suma de esfuerzos entre dependencias estatales, municipales y organizaciones de la sociedad civil como: DIF León, Secretaria de Salud del Estado de Guanajuato, Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, Clubes Rotarios de León”.
Por su parte, el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel destacó el esfuerzo conjunto entre dependencias estatales, organizaciones y agradeció a la fundación Mercy por llevar a los médicos altruistas que evalúan a los 400 pacientes que fueron diagnosticados con algún padecimiento; “este es un trabajo en equipo y deseamos que sea en benéfico y que transforme la vida de los pacientes que están presentes”.
“Con el apoyo del municipio de León y de los voluntarios de Clubes Rotario se ha puesto todo lo necesario para que las familias y los pequeños sean atendidos, por eso que se dispuso del albergue Jesús de Nazaret para se tenga un espacio digno y se tenga todos los servicios durante la semana en donde podrán descansar las familias y esperen la fecha del día que se realizará la operación”, concluyó.
Antecedentes
La Fundación Mercy Outreach Surgical Team (MOST), es una organización sin fines de lucro que se estableció en San Diego, California desde 1988 y se ha presentado en México con la realización de cirugías con más de 85 jornadas médicas en 11 Estados de la República y durante 25 años han atendido a más de 10 mil 400 pacientes con especialidad en cirugía plástica, oftalmología y cirugía general.
Mercy Outreach Surgical Team, manifiesta que de manera normal la movilización de equipo, especialistas y personal tiene un costo que oscila entre los 800 mil a un millón de dólares, pero gracias al grupo de voluntariado y la labor altruista de los médicos originarios de San Diego los costos se reducen al mínimo, solo haciendo pago de viáticos.
En el evento lo presidió la Sra. Maru Carreño de Márquez, presidenta del DIF Estatal Guanajuato; Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León; Sra. Lourdes Solís Padilla, Presidenta del SMDIF León; Sr. Salvador Hernández, Mercy Outreach Surgical Team; Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado; José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado; José Alfonso Borja Pimentel, Dir. Gral del DIF Estatal Guanajuato; Ing. Manuel Sánchez Recinas, Presidente del Evento Mercy y Past Gobernador Rotary Internacional; Dr. Raúl Rojas Hernández, Dir. Hospital de Especialidades Pediátrico de León.
Énfasis
Patologías:
Guanajuato, Gto; 08 de Octubre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brinda herramientas a los guanajuatenses para la vida, mediante el proceso de capacitaciones Educativas-Formativas.
La Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario implementa el programa que genera el fortalecimiento de las familias mediante la práctica de los valores, el bienestar y seguridad, con el fin de crear hogares sólidos y transformados como autosuficientes y responsables de sus oportunidades de vida.
Uno de los propósitos es abonarle a la formación para el desarrollo de las familias; por eso, se visitaron los 46 municipios donde los beneficiarios se les brindó capacitación en temas de Escuela para Padres, elaborar tecnología doméstica, así como la construcción de muebles con tarimas recicladas, para poder apoyar su economía.
Al mismo tiempo, reciben talleres en temas como: jardinería, elaboración de pintura a base de baba de nopal, con lo que se integran acciones de sustentabilidad, contribuyendo al cuidado y respeto por el medio ambiente.
Además, se promueve la unión familiar, porque todos los integrantes participan tanto en la elaboración de los productos como a la hora de aplicarlos en cada uno de los hogares.
De manera transversal, “Mi Hogar con Valores” incorpora acciones mediante las capacitaciones, talleres vivenciales y pláticas con el propósito de desarrollar el interior de los integrantes de cada familia guanajuatense, tales como:
Taller de Elaboración de Composta. Busca fomentar el interés y compromiso sobre el cuidado del medio ambiente a través del uso de los desechos orgánicos.
Taller de Huertos Familiares. Este taller ayuda para que las produzcan sus propios alimentos de una manera saludable al mismo tiempo apoya su economía.
Taller de Elaboración de Pintura a base de baba de nopal. Ayuda a las familias beneficiadas para que elaboren Pinturas Ecológicas amigables con el ambiente y de esa manera pintar sus viviendas, esto además de generar un costo mínimo, coadyuva a la sustentabilidad.
Taller Tecnologías domésticas. Con estos talleres los beneficiados, realizan personalmente productos de uso doméstico, esto ayuda a la mejora de su economía al utilizarlos, al mismo tiempo puede generar recursos si se comercializa.
Taller de Sobreciclaje. Las familias, aprenden a fabricar sus propios muebles a partir de pallets, tarimas o huacales). Esto abona a la economía familiar tanto al momento de ahorrar como si estos llegan a comercializar.
0000
Guanajuato, Gto; 05 de Octubre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convoca a los autores inéditos guanajuatenses a participar en el 1er. Concurso de Teatro “Valores Que Transforman Vidas”.
El objetivo es apoyar a la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos, como plataforma para un mejor desarrollo de las relaciones humanas armónicas y prosperas que impacten favorablemente a las familias en el Estado de Guanajuato.
A través de la Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), invita a todos los autores inéditos residentes del Estado de Guanajuato para participar en el primer concurso de Teatro “Valores que Transforman Vidas”, con la entrega de guiones enfocados y relacionados con la campaña “Valores para Todos” como son el Amor, Respeto, Benedicencia, Honestidad, Responsabilidad, Generosidad y Unión.
Bases del Concurso
En la ficha técnica deberá llevar: Título de la obra, valores que se Impulsan, datos generales del autor, nombre y apellido, grado actual que cursa en caso de ser estudiantes, teléfono, Facebook, nombre de la escuela, grupo perteneciente, municipio, localidad y correo electrónico.
Énfasis
2do. Lugar……………$ 10 Mil pesos
3er. Lugar……………. $ 5 Mil pesos