Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Cortazar, Gto., 10 de Noviembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mediante la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores profesionaliza a 228 Promotores Voluntarios de los 54 Centros de Desarrollo Gerontológico.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez explicó que uno de los objetivos es brindarles a los promotores voluntarios gerontológicos habilidades que les permitan desarrollar estrategias exitosas de intervención comunitaria con personas mayores, fomentando la participación y el desarrollo comunitario, “tomando como base el envejecimiento activo y el desarrollo integral gerontológico”.
“Me da mucho gusto acompañarlos en la clausura de este acto académico en beneficio de las personas adultas mayores de Guanajuato, para nosotros en DIF Estatal, las personas adultas mayores ocupan un lugar muy importante; es por ello, que a través de la dirección de Atención para Adultos Mayores, brindamos herramientas útiles como: proyectos productivos, actividades de activación física, actividades de convivencia a través de los 54 centros de desarrollo gerontológico, para todas y todos cuenten con una mejor calidad de vida”, señaló.
En el evento, se entregó la constancia a cada uno de los participantes en el curso en donde un total de 145 personas se graduaron en la profesionalización y 83 más están dando seguimiento al cumplir con la asistencia y trabajos realizados durante el curso.
Carreño de Márquez expresó que “DIF Estatal en busca del desarrollo de los Promotores Voluntarios Gerontológicos viene trabajando con la UNAM a través de sus diferentes áreas de investigación en gerontología con la finalidad de actualizar periódicamente al personal de los Centros de Desarrollo Gerontológicos que ofrece el programa de Atención para Personas Adultas Mayores de los 46 Municipios”.
En este sentido, señaló que el Curso de Profesionalización a Promotores Voluntarios Gerontológicos “alcanzamos un total de 500 promotores graduados, siendo este el cuarto año consecutivo. A la par se llevara la actualización de los Promotores graduados en el 2016”.
11 AÑOS SIRVIENDO A LOS DULTOS MAYORES
Al respecto, la Sra. Sanjuana Grimaldo Alfaro, Promotora Voluntaria del Gerontológico de Celaya, lleva más de 11 años sirviendo a su comunidad de Adultos Mayores, por lo que ahora los conocimientos obtenidos en la profesionalización le servirán para concientizar a las nuevas generaciones y poder mejorar su calidad de vida de sus compañeros.
“Muchas gracias por ocuparse de esa manera, por tanta atención a las Personas Adultas Mayores ya que antes estábamos olvidados, hoy me siento muy orgullosa de ver y saber que están tomando conciencia de ser viejos es un orgullo y una satisfacción”, concluyó.
Asistentes
Al evento asistió la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, Sra. Maru Carreño de Márquez; la Representante del FES Zaragoza UNAM, Mtra Marissa Vivaldo Martínez, las Presidentas de los SMDIF de Apaseo el Grande, Ma. Auxilio Lara Rojas; Atarjea, María del Rocío González Zúñiga; Dolores Hidalgo, Rosaura Salazar Enríquez; San Luis de la Paz, Cristina Rangel Castillo; Tarandacuao, María Carmen García Moreno; Tarimoro, Guadalupe Tirado de Ramírez; Victoria, Leticia González Soria y el Director de Atención a Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 07 de Noviembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó la gran final del 3er. Torneo Estatal de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores, logrando el triunfo del municipio de Celaya.
Al concluir los Torneos Regionales de Cachibol en sus seis regiones, se llevó acabo la final en el Polideportivo CODE en la Capital del Estado, en donde Celaya ganó el primer lugar, después de vencer a los cinco municipios de cada región; el segundo lugar fue Dolores Hidalgo y la tercera posición la obtuvo el municipio de San Francisco del Rincón.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel reconoció a los Adultos Mayores ganadores por el esfuerzo logrado al vencer a sus competidores que se enfrentaron en la cancha para lograr los tres primeros lugares.
En su mensaje, señaló que las Personas Adultas Mayores son su prioridad, “porque queremos garantizarles a todos ustedes y próximas generaciones una vejez activa y saludable, mediante la práctica del deporte; para nosotros es muy reconfortante tener a todos estos deportistas reunidos para disputar esta gran final que cada año realizamos”.
“Hemos unido esfuerzos para trabajar en conjunto para poder activar las acciones físicas, recreativas y culturales con las personas adultas mayores”, agregó.
Durante su intervención, aseguró que las personas que se han integrado a los grupos de cachibol ha mejorado considerablemente su calidad de vida, puesto que cada día están más activos en el deporte; “es muy importante destacar que los grupos de cachibol están siendo más fuertes y se están integrando más adultos mayores generando mejore su salud”.
Los municipios que se enfrentaron en la cancha en el Torneo Estatal son: San José Iturbide (región I); Dolores Hidalgo (región2); San Francisco del Rincón (Región III); Abasolo (Región IV); Uriangato (Región V) y Celaya (Región VI).
Adultos Mayores Compiten Sanamente.
En tanto, el Director de Atención a Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba explicó que el torneo deportivo busca promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades y a la par convivir e interactuar sanamente con los adultos mayores de otros municipios, “compartiendo su gusto por el deporte, de esta manera en este año se lleva a cabo los Tercero Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Adultos Mayores en las 6 Regiones, además este Torneo Estatal”.
Mencionó que uno de los beneficios de estos torneos, es estimular en los adultos mayores el hábito de la activación física para mejorar su calidad de vida y aportar a un envejecimiento activo a través del deporte, al mismo tiempo que se fomentan las actividades en equipo para fomentar la convivencia respetuosa.
Destacó que el Programa de Atención para Adultos Mayores implementa estrategias para promover la activación y reactivación física, con el apoyo de los Centros de Desarrollo Gerontológico y de esta manera conformar equipos de Cachibol en cada municipio.
En el evento asistió el Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel; el Director de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; las Presidentas de los SMDIF Abasolo, Jessica Cabal Ceballos; Comonford, Beatriz Hernández Zárate; Dolores Hidalgo, Rosaura Salazar Enríquez; San Felipe, Juana Tovar de Gutiérrez; San Francisco del Rincón, Mirta González de López; San José Iturbide, Nora Álvarez Montes, San Luis de la Paz, Cristina Rangel Castillo
Énfasis
Participan más de 925 Personas Adultas Mayores en el 3er. Torneo Estatal de Cachibol Mixto
Guanajuato, Gto., 05 de Noviembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizará la gran final del Torneo Estatal de Cachibol Mixto en la capital del Estado, en donde se enfrentarán los seis municipios finalistas en cada una de las regiones.
Durante el 3er. Torneo Regional de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores, participaron los 46 municipios, en donde los equipos lucharon en la cancha por conseguir llegar a la recta final, por lo que el triunfo se decidirá en las canchas del Polideportivo CODE.
“Iniciamos el torneo con 46 equipos divididos en 6 regiones, los participantes se enfrentaron con sus homólogos de las VI regiones, de cada enfrentamiento surgió un ganador, mismo que pasó directo a la gran Final Estatal a celebrarse el próximo 7 de noviembre en Guanajuato Capital, son 6 los equipos que pasaron al Torneo Estatal, del cual surge el campeón”, informó Alfonso Borja Pimentel, Director General de DIF Estatal Guanajuato.
Asimismo, destacó la importancia de la activación física en los adultos mayores, “no es nada más una cuestión ocupacional, al contrario debe ser integral en beneficio de no desarrolla enfermedades. Un claro ejemplo, son los usuarios de los Centros de Desarrollo Gerontológico a quienes les cambia desde el estado de ánimo hasta la salud”.
“Por ello, la insistencia de promover entre las futuras generaciones a ser adultos mayores, la activación física y cuidado de la salud, porque queremos que vivan una vejez feliz, activa y saludable”, agregó.
Los municipios que se enfrentarán en el Torneo Estatal son: San José Iturbide (región I); Dolores Hidalgo (región2); San Francisco del Rincón (Región III); Abasolo (Región IV); Uriangato (Región V) y Celaya (Región VI).
Adultos Mayores Mejoran su Salud
Por su parte, el Director de Atención a Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba, aseguró que las personas que practican el cachibol y realizan diferentes actividades deportivas en los Centros de Desarrollo Gerontológico (CDG) viven en plenitud y mejoran su salud.
“En el torneo deportivo buscamos promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades y a la par convivir e interactuar sanamente con los adultos mayores de otros municipios, compartiendo su gusto por el deporte”, precisó la funcionaria estatal.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 03 de Noviembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mediante la dirección de Accionen a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), recibió más de 20 guiones literarios como parte del 1er. Concurso de Teatro “Valores Que Transforman Vidas”.
La titular de DAFNNA, Katya Soto Escamilla, informó que uno de los objetivos es apoyar a la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos, como plataforma para un mejor desarrollo de las relaciones humanas armónicas y prosperas que impacten favorablemente a las familias en el Estado de Guanajuato.
De este modo, explicó que se logró la participación de estudiantes de preparatoria, universitarios, profesionistas y grupos de teatro de los municipios de Guanajuato, León, Celaya, Salamanca, Irapuato, Salvatierra, Cortazar, Jaral del Progreso, entre otros.
“Nos fue muy bien, recibimos unos trabajos muy interesantes, que valen mucho la pena, sobre todo el contenido de cada una de ellos, en el que la trama central de la obra son los valores que se deben poner en práctica ya que forman parte de nuestro desarrollo”, expresó.
La funcionaria estatal, mencionó que el concurso de Teatro “Valores que Transforman Vidas”, estuvo relacionados con la campaña “Valores para Todos” que conforman los 7 valores de la semana como: son el Amor, Respeto, Benedicencia, Honestidad, Responsabilidad, Generosidad y Unión.
“De los más de 20 trabajos que recibimos, vamos a definir cuáles son los mejores para poder generar esta sensibilización y esta reflexión que buscamos en el actuar de las familias del Estado de Guanajuato”, explicó.
Asimismo, indicó que los trabajos serán evaluados y revisados que hayan cumplido con las bases que se establecieron en la convocatoria, para posteriormente se darán a conocer al Consejo de Familia para presentar la obra de teatro a los programas que impulse en el organismo.
Énfasis
2do. Lugar……………$ 10 Mil pesos
3er. Lugar……………. $ 5 Mil pesos
Guanajuato, Gto., 01 de Noviembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por su presidenta, la Sra. Maru Carreño de Márquez reconoció a los ganadores del Concurso de Catrinas y Catrines 2017.
Durante el concurso, 23 Catrinas y Catrines recorrieron la pasarela para mostrar los mejores atuendos y maquillaje que fueron calificados por el jurado integrado por integrantes del Patronato y Voluntariado de DIF Estatal Guanajuato, Instituto Estatal de la Juventud, Infraestructura Física y Educativa, Instituto de la Mujer Guanajuatense, Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato, Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico.
“DIF Estatal Guanajuato, como institución al servicio de las familias impulsa la salvaguarda de sus tradiciones, la identidad y los valores; por ello, cada año se realiza este desfile de Catrinas y Catrines, donde se involucran los servidores públicos; estamos muy interesados en trabajar en el rescate y conservación de la identidad cultural como mexicanos; de esta manera, se impulsa acciones para mantener el arraigo de las costumbres nativas de nuestro país”, expresó la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez.
La dinámica para elegir a la Catrina y Catrines 2017, constó de un desfile en pasarela, donde el jurado calificador se encargó de verificar que los aspirantes cumplieran con todos y cada uno de los requisitos a evaluar que como creatividad en la caracterización, total que incluyó maquillaje original, calidad en la elaboración del vestuario, presencia, realismo y desenvolvimiento del catrín o catrina.
El evento se efectuó en las instalaciones del jardín Ignacio García Téllez, ubicado a un costado del DIF Estatal, en el que se convocó al personal de sus cinco Direcciones Operativas y Dirección General invitó al total de las dependencias Estatales.
Premian a los Mejores Altares.
En el marco del Día de Muertos, la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez, también reconoció a los tres primeros lugares de altares, donde se registró la participación de 34 dependencias de gobierno del Estado.
Los funcionarios públicos de cada una de las dependencias del gobierno del Estado colocaron ofrendas para recordar a los difuntos que formaron parte de la cultura, la música, la literatura, así también algunos artistas que a son recordados por sus obras. También se recordó a familiares, amigos compañeros de trabajo y los fallecidos del pasado 19 de septiembre a causa del terremoto que se registró en varios Estados del país.
Al concluir la premiación, las 23 Catrinas y Catrines recorrieron el centro histórico de la capital en el que desfilaron por las principales plazas y jardines, en el que llenaron de colores y de tradición a turistas y ciudadanos en el marco del Día de Muertos.
Énfasis
Catrinas y Catrines ganadores del DIF Estatal
Los ganadores de los tres primeros lugares fueron en la categoría de catrinas fueron:
1er. Lugar.-Judith Carolina Serrano Pacheco-Dirección de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes DIF Estatal Guanajuato.
2do. Lugar.- Ana Gabriela Morales Hernández-Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores.
3er. Lugar.- María Fernanda Macías González-Dirección de Asistencia Alimentaria DIF Estatal Guanajuato.
Los ganadores de los primeros tres lugares para el catrín fueron:
1er. Lugar.- Francisco Jesús Chávez Martínez- Dir. Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes.
2do. Lugar.- José Carlos Ramírez Fuentes-Dirección de Administración DIF Estatal.
3er. Lugar.- Marco Antonio Arredondo-Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario DIF Estatal.
Ganadores en Altares de Muertos.
1er. Lugar: Parque Guanajuato Bicentenario-Secretaría de Turismo del Estado.
2do. Lugar: Centro de Cuidados Críticos de la Secretaria de Salud del Estado.
3er. Lugar: Museo Olga Costa Chávez Morado-Instituto Estatal de la Cultura.
Guanajuato, Gto., 31 de Octubre 2017.- Altares llenos de colores y aromas fueron exhibidos en 34 dependencias de gobierno del Estado en memoria a los difuntos reconocidos de Guanajuato como parte del Tradicional Concurso de Altar de Muertos 2017, organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Las integrantes del Patronato y Voluntariado del organismo vivieron de cerca las tradiciones mexicanas al recorrer los altares para calificar y determinar los tres primero lugares que serán dados a conocer en el Concurso de Catrinas y Catrines 2017.
“Este tipo de eventos fomentamos la práctica de estas bonitas costumbres con la finalidad de que los asistentes y sus familias los compartan y practiquen con las siguientes generaciones”, señaló el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel.
Desde temprana hora, funcionarios públicos de cada una de las dependencias del gobierno del Estado comenzaron a colocar las ofrendas para recordar a los difuntos que han dejado huella en la historia de la entidad, ya que algunos de ellos formaron parte de la cultura, la música, la literatura, así también algunos artistas que a son recordados por sus obras. También se recordó a familiares, amigos compañeros de trabajo y los fallecidos del pasado 19 de septiembre a causa del terremoto que se registró en varios Estados del país.
Borja Pimentel informó que el “Tradicional Concurso de Altar de Muertos 2017”, se obtuvo la gran participación por parte de los servidores públicos, “ya que lo más importante es preservar las tradiciones mexicanas en honor a la muerte, ya que desde tiempos prehispánicos siempre se ha recordado”.
Explicó que los elementos de la ofrenda no son una casualidad, cada uno de ellos tiene un significado especial para los seres queridos que son venerados el 1 y 2 de noviembre.
Mencionó que cada uno de los altares está conformado con los 10 elementos básicos que formaron parte del componente y que tienen algún significado como son: el mantel blanco, vaso de agua, veladoras, copal, cruz de ceniza, calaveritas, papel picado, el perro, flores, alimentos que más le gustaban al personaje, pan de muerto y el retrato del difunto.
“La Sra. Maru Carreño de Márquez está muy interesada trabajar en el rescate y conservación de la identidad cultural como mexicanos, a través de la vivencia de valores, por ello impulsa acciones para mantener el arraigo de las costumbres nativas de nuestro país”, indicó.
Algunas de las dependencias participantes son: Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de Finanzas y Administración, Secretaría de Obra Pública, Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato (COVEG), Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, además de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 30 de Octubre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve entre los guanajuatenses las tradiciones mexicanas, mediante el Concurso de Altar de Muertos y Concurso de Catrinas y Catrines 2017.
El Director general del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel informó que mañana se realizará el “Tradicional Concurso de Altar de Muertos 2017”, con la participación de 34 dependencias de gobierno del Estado con la finalidad de que las tradiciones prevalezcan y se conserven a través del tiempo y las generaciones de los guanajuatenses.
Para ello, el DIF Estatal Guanajuato convoca a los servidores públicos de cada una de las dependencias, para que se inscriban al concurso de altar de muertos, que deberá representar la trayectoria de vida de las persona a quién va dedicado; “poniendo el énfasis en su trascendencia a través del ejemplo de vida que refleje los valores cívicos y humanos como Amor, Respeto, Benedicencia, Honestidad, Responsabilidad, Generosidad y Unión”, explicó.
“Cada dependencia de gobierno del Estado montará el altar de muertos dentro de sus instalaciones donde acudirá el Jurado Calificador para dar a conocer el veredicto correspondiente”, detalló.
Concurso de Catrinas y Catrines 2017.
El funcionario estatal, también invitó a los guanajuatenses a vivir el tradicional “Concurso de Catrinas y Catrines 2017” donde se esperan más de 23 participantes, para seguir promoviendo la cultura en el Día de Muertos.
“Además de convocar participar al personal de sus cinco direcciones operativas y Dirección General convocó en su totalidad a las Dependencias Estatales y público en general a formar parte de este tradicional concurso”, mencionó.
En esta año, le correspondió a la dirección de Atención de Personas Adultas Mayores organizar los concursos que promueve la cultura entre los mexicanos.
“La Presidenta de DIF Estatal, la Sra. Maru Carreño de Márquez está muy interesada trabajar en el rescate y conservación de la identidad cultural como mexicanos, a través de la vivencia de valores, por ello impulsa acciones para mantener el arraigo de las costumbres nativas de nuestro país”, precisó, el director de Atención a Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba.
El concurso se efectuará el miércoles 01 de Noviembre en Jardín Ignacio García Téllez ubicado en las instalaciones del DIF Estatal en Paseo de la Presa a partir de las 12:00 del día. La dinámica para elegir a la Catrina y Catrín 2017, inicia con un desfile en pasarela, donde el jurado calificador verifica que los aspirantes cumplan con todos y cada uno de los requisitos para contender por el más creativo.
Después de la premiación, las catrinas y catrines recorrerán las principales calles y lugares emblemáticos de la capital del Estado.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 29 de Octubre 2017.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sensibiliza durante el presente año, a más de Mil servidores públicos de 25 dependencias Gobierno del Estado a través de la campaña “Valores Para Todos”.
De esta forma, personal de la Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes impartió talleres a los servidores públicos de la Secretaría de Gobierno en donde se les hizo entrega del kit de valores para su sensibilización.
La Sra. Maru Carreño de Márquez, presidenta del Patronato y Voluntariado del DIF Estatal Guanajuato explicó que el programa ayuda a la formación de los ciudadanos, mediante de la vivencia de los valores humanos, “como plataforma para un mejor desarrollo de relaciones humanas armónicas, prósperas y que impacten favorablemente en el impulso social y familiar; por ello, hoy trabajamos de la mano con diferentes sectores de la población con son los servidores públicos”.
“Este año damos continuidad a esa iniciativa a través de la Campaña Valores para Todos 2017, con la misma esencia, pero con mayor fuerza al sumar a más sectores bajo el mismo objetivo mejorar la Convivencia Social. Y nuestros compromiso es sensibilizar y socializar a los funcionarios públicos”, desatacó.
Por su parte, el Director General del DIF Estatal Guanajuato Alfonso Borja Pimentel, informó que cada vez se han sumado diferentes grupos de la sociedad a la Campaña de Valores para Todos, en la que se busca concientizar a la población para que sean compartidos entre las familias guanajuatenses.
Mencionó, que dentro de las actividades que se realizan a los Servidores Públicos es reciben un taller por cada uno de los 7 valores como son el Lunes de Amor, Martes de Respeto, Miércoles de Benedicencia, Jueves de Honestidad, Viernes de Responsabilidad, Sábado de Generosidad y Domingo de Unión.
Algunas de las dependencias que se han sumado a la campaña son: Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato, Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Secretaria de Gobierno, Secretaría de Obra Pública, Secretaría de Salud, Secretaría de Turismo, Secretaría Particular del Gobernador, Dirección General de Concertación Política y Sub Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre otras.
Niños Reciben Taller de Valores
Como parte de la Campaña “Valores Para Todos”, también se impartió un taller a más de 30 niñas, niños y adolescentes a los hijos de servidores públicos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en el que compartieron y conocieron los 7 valores que son rectores del DIF Estatal Guanajuaro.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 27 de Octubre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó a los habitantes de Paso de Perules del municipio de Guanajuato, el espectáculo “Lobata” una obra de teatro-musical, como parte del programa “Cervantino en tu Comunidad”.
Los niños, padres de familia, adultos mayores, disfrutaron del teatro experimental que se hizo presente en la comunidad, en donde la música y teatro de la compañía Trans-limite. Se presentó con gran éxito en la plaza principal de la comunidad de Paso de Perules, donde asistieron más de 80 personas en el marco del Festival Internacional Cervantino.
La directora de la obra, Cecilia Ramírez Romo explicó que la puesta en escena cuenta la historia de “Guadalupe” una joven inquieta, hija de padre campesino y madre revolucionaria, que huye de su pueblo natal por la guerra, y en el camino se encuentra con dos personajes muy peculiares “Ser” y Joe quienes le ayudan a modificar su visión de la vida y le ayudan a descubrir que quiere ser.
“La mamá, la viste de hombre y le dice corre y atraviesa la frontera cerca de Sonora, cuando llega, se encuentra con un personaje de un rapero, es un coyote que ayuda a cruzar a la gente y hay un muro en construcción, en donde le pide dinero, pero la niña no tiene dinero, y aparece este ser donde la concientiza para reflexionar para ser mejores cada día”, apuntó.
“Tratamos de enunciar un tema tan complejo a través de una historia, a través de la metáfora, a través de la imaginación del niños y la música, es muy importante en nuestro país revolucionar, esta idea de que las mujeres va a un lado, los hombres de otro y todos pelearnos, más bien vernos como seres humanos y respetar los gustos diferentes, no por eso somos menos”, apuntó.
La dramaturga, señaló que el producir teatro comunitario es una las experiencias “más generosas que me ha dejado en mi vida, todas las veces que hemos ido a comunidad, el público está muy abierto a lo que venimos a dar y nos recibe con cosas; yo creo que aquí es donde debemos traer teatro porque son mucho más conscientes de la personas viven en la ciudad”.
Los asistentes, no pararon de reír y aplaudir durante la función pues la obra se prestó para ese tipo de gestos que los dejaron maravillados ya que los actores improvisaban a cada respuesta de éstos, subieron al escenario a cinco niños para que los ayudaran con una parte de la obra.
Al respecto, la Sra. María de los Ángeles Zamarripa Aguirre, habitante de la comunidad, estuvo muy animada con la trama de la obra, donde le sorprendió el género musical, ya que su hijo tiene el gusto de escucharla el rap todos los días.
“Estuve en la obra del Cervantino, me gustó muchísimo, donde hay muchos mensajes y me recordó a mi hijo que escucha más el rap, en una ocasión yo estaba cantando y se sorprendió porque tiene unos mensajes precisos y le dijo que esperaba que asimilar”, añadió.
A través de la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario impulsa el programa de “Cervantino Para Todos” en la edición 45 en la “Fiesta del Espíritu”, donde se han presentado dos modalidades como son: “Cervantino a Tú Comunidad” y “Una Comunidad al Cervantino” en donde se busca que las familias guanajuatenses disfruten de la música, la danza y el teatro.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 23 de Octubre 2017.- El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y su esposa, la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato premiarán a los ganadores de las Convocatorias del Concurso Platillo Saludable 2017.
El director general del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que en el marco del día Mundial de la Alimentación celebrado el pasado 16 de Octubre, bajo el lema: “Cambiar el Futuro de la Migración. Invertir en Seguridad Alimentaria y Desarrollo Rural” realiza este magno evento, con la finalidad de promover la conciencia pública acerca de la importancia que tiene invertir en la seguridad alimentaria.
“Será mediante talleres y actividades en materia de prácticas de vida sostenibles, el cuidado de los recursos naturales y herramientas para mejorar los sistemas de alimentación en las comunidades”, expresó.
Este año se convoca a la población que integra el Programa Alimentario y Comités voluntarios que administran los 46 Sistemas Municipales, para participar en el evento, donde se contará con las siguientes actividades:
El funcionario estatal explicó se impartirán 20 talleres enfocados en el tema de clima, agricultura, migración, alimentación, sujetos vulnerables y prevención de riesgos.
Simposio
Borja Pimentel, mencionó que en el evento del Día Mundial de la Alimentación se ha organizado un simposio para los estudiantes de Universidades relacionados con el área de nutrición, salud y preparación de alimentos.
Además, indicó que a la par de los talleres se contará con un pabellón donde se mostrarán los semifinalistas y finalistas del concurso:
Los resultados obtenidos en las convocatorias 2017 fueron los siguientes:
5to Concurso Elaboración del Platillo saludable recibió 234 recetas
5to Concurso de Creación de Material Didáctico recibió 48 inscripciones.
4to Concurso de Intervención Educativa en Alimentación y Nutrición, recibió 7 intervenciones.
Énfasis