Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Cortazar, Gto., 23 de Noviembre 2017.– Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), lleva Brigada Jurídica por segunda ocasión en el año al municipio de Cortazar, acercando trámites y servicios gratuitos en la comunidad el Huizache, donde se atendieron más de 320 personas.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel, informó que el programa es todo un éxito entre los habitantes de las comunidades como: fue a las jornadas Jurídicas realizadas en Caracheo y Hizache.
“El objetivo del programa es facilitar los servicios, información y asesorías jurídicas en colaboración con la Dirección General del Registro Civil Estatal, las dependencias de los tres niveles de gobierno, donde llevan a las comunidades de las localidades que tienen alto grado de marginación y vulnerabilidad”, explicó.
Informó que de enero a la fecha, se han visitado más de 80 comunidades de los 46 municipios de la entidad, el mayor número de trámites a las localidades.
Borja Pimentel, señaló que los principales trámites solicitados fueron: actas de nacimiento, afiliación al seguro popular, asesorías jurídicas penales y civiles; “en la Brigada Jurídica, buscamos apoyar con el programa que tiene cada una de las direcciones del DIF Estatal y Federal, para facilitar la accesibilidad a las familias y donde estamos impulsando el apoyo a todos los sectores de la población guanajuatense”, expresó.
Por su parte, el Coordinador de Brigadas Jurídicas de la Dirección de Fortalecimiento Familiar, José Ángel Campos mencionó, que cada una de las direcciones participantes busca dar seguimiento puntual a las personas que requieran de apoyo jurídico, civil, penal, talleres, entre otros servicios que ofrecen las diferentes áreas de DIF Estatal.
Las dependencias estatales y federales participantes son: Secretaría de Relaciones Exteriores, Seguro Popular, representación gratuita en Materia Civil, defensores de oficio Público Penal, Registro Civil Móvil, Instituto Nacional Electoral, Procuraduría de los Derechos Humanos, Procuraduría Agraria, INAPAM y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
Énfasis
Salamanca, Gto., 22 de Noviembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mediante la dirección de Accionen a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), reconoció a los tres primeros lugares de la Convocatoria del 1er. Concurso de Teatro “Valores Que Transforman Vidas”.
El Director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel informó que uno de los objetivos es apoyar a la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos, como plataforma para un mejor desarrollo de las relaciones humanas armónicas y prosperas que impacten favorablemente a las familias en el Estado de Guanajuato.
En esta convocatoria fueron evaluados todos los participantes y mediante un filtro llegaron a la final 20 guiones literarios, entre los más importantes se registró la participación de estudiantes de preparatoria, universitarios, profesionistas y grupos de teatro de los municipios de Guanajuato, León, Celaya, Salamanca, Irapuato, Salvatierra, Cortazar, Jaral del Progreso, entre otros.
“Todos los trabajos son muy buenos, valen mucho la pena, sobre todo el contenido de cada una de ellos, en el que la trama central de la obra son los valores que se deben poner en práctica ya que forman parte de nuestro desarrollo”, expresó.
El funcionario Estatal, detalló que el concurso de Teatro “Valores que Transforman Vidas”, estuvo relacionado con la campaña “Valores para Todos” que conforman los 7 valores de la semana como: son el Amor, Respeto, Benedicencia, Honestidad, Responsabilidad, Generosidad y Unión.
“De los más de 20 trabajos finalistas, elegimos tres de los mejores para poder generar esta sensibilización y esta reflexión que buscamos en el actuar de las familias. Los trabajos fueron evaluados y revisados por el Consejo de Familia del Estado de Guanajuato (COFAEG), de tal manera que hayan cumplido con las bases que se establecieron en la convocatoria, presentar la obra de teatro a los programas que impulse en el organismo”.
En el evento estuvieron presentes, el Director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel; las Presidentas de los SMDIF de Salamanca, Ana Luisa Aguinaco de Arredondo; Celaya, Dolores Ramírez de Lemuz; Comonfort, Beatriz Hernández Zárate; Cortazar, Minerva Torres Novoa; además de la Directora del SMDIF Salamanca, Rosa María Mortera Kacuris y la Directora de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla.
Énfasis:
GANADORES 1ER. CONCURSO TEATRO CON VALORES
Nombre del Representante |
Titulo |
Valores que Representan |
Municipio. |
Ganadores |
Erick Fernando Chávez Aguilera | “Un Sueño Valioso” | Benedicencia, Honestidad y Respeto. | Irapuato, Gto. | Primer Lugar
$ 15, 000 pesos |
Alfredo Durán Vargas | “Otra Oportunidad” | Responsabilidad, Amor, Respeto, Honestidad, Generosidad y Unión. | Cortazar, Gto. |
Segundo Lugar $ 10,000 pesos |
Adrián Aldair Zúñiga Flores | “Nuestro Granito de Arena” | Generosidad y amor | León, Gto. | Tercer Lugar
$3, 000 pesos |
Irapuato, Gto., 21 de Noviembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), certificó a 76 ciudadanos y servidores públicos, como “Preventólogos en Riesgos psicosociales 2017”, al día de hoy suman Mil 574 personas que ayudarán disminuir las reacciones dañinas de niñas, niños y adolescentes.
En representación de la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez, la directora de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla quién explicó que el objetivo es conformar redes preventivas que lleguen a ser autogestivas, con la participación de la sociedad, instituciones y gobierno, para disminuir las reacciones nocivas de las niñas, niños y adolescentes del estado de Guanajuato.
Mencionó que la finalidad del programa es entregar el Certificado y Cédula de competencias a los ciudadanos y servidores públicos que aprobaron el Proceso Formativo; los temas en que se capacitó a los Preventólogos son: Prevención de Riesgos Psicosociales, Trabajo en la Comunidad, Violencia Escolar, La Familia y Valores.
Soto Escamilla, detalló que los Preventólogos que logran la certificación, primero son calificados con el 70 % del trabajo realizado en donde deben conformar una red de prevención en alguna comunidad que presente violencia. Y el 30 % restante se realiza un examen escrito para determinar que tanto conocimiento obtuvieron en la capacitación.
“Tenemos funcionarios públicos como por ejemplo policías, que reciben el taller de Preventólogos, esto es muy importante porque entre más capacitados estén los policía van a saber qué acciones tomar ante cualquier situación difícil, la certificación los avala por un periodo de dos años”, precisó.
Al respecto Janeth Elizabeth Rodríguez del Villar Preventóloga Certificada, expresó que “este curso es una de las experiencias más motivadoras, porque nos ha fortalecido como seres humanos y mejoramos nuestros principios éticos con sentido de responsabilidad, compromiso, honestidad y confianza hacia todas las personas; además mediante la red que conformamos estamos demostrando que en equipo podemos lograr muchas cosas”, puntualizó.
Los Municipios participantes de la certificación fueron: Abasolo, Celaya, Dr. Mora, Irapuato, Huanímaro, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, San José Iturbide, Pueblo Nuevo, Santa Catarina, Valle de Santiago, Victoria.
Antecedentes
A partir del 2012, DIF Estatal a través de la Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes trabajan en acciones para certificar al personal de los Sistemas Municipales DIF, personal de SEG, SSP, así como personal del Sistema Estatal DIF otorgando un reconocimiento oficial, beneficiando con acciones de prevención de riesgos psicosociales a las niñas, niños y adolescentes.
En el evento estuvieron presentes: Katya Soto Escamilla Directora de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes en representación de la Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal, Juan Carlos Rivera Flores, Director de Certificación y Normalización de la Secretaría de Desarrollo Económico, Dr. Rafel Uro Antillón, Director DIF Municipal Irapuato, Brenda Teresa Pérez González, Rectora de la Universidad Quetzalcoatl de Irapuato, Jessica Cabal Ceballos, Presidenta DIF Municipal Abasolo, Leticia Ledesma Olvera, Presidenta DIF Municipal Victoria, Adriana Solórzano Presidenta DIF Pueblo Nuevo, Miguel Becerra Velázquez en Representación de la Delegación de Educación Regional Suroeste, Janeth Elizabeth Samantha Rodríguez del Villar Preventóloga.
Énfasis:
OO0OO
Guanajuato, Gto., 19 de Noviembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), cumple el sueño de 79 Personas Adultos Mayores de conocer el mar por primera vez, mediante el campamento organizado a los Centros de Desarrollo Gerontológicos.
El campamento recreativo se efectúo con la participación de un grupo de 79 Personas Adultos Mayores que viajaron durante una semana a las playas de Cancún para compartir la experiencia y así conocer la cultura de otros Estados del País.
El director de Atención a Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba informó que durante una semana los excursionistas tuvieron diferentes actividades en el campamento recreativo que se realizó principalmente a las playas de Cancún Quintana Roo, además de visitar Isla Mujeres, Cenote Kantun-Chi, visita a la playa Xpu-ha y Xcaret.
En el campamento de los Adultos Mayores realizaron diferentes actividades recreativas como fue Yoga de la Risa, Karaoke, Activación Física, Recorrido a la Zona Hotelera de Cancún, capacitación “Motivación en la Relaciones Humanas, Presentación de Mitos y Leyendas en fogata y dinámica de despedida.
Este es un viaje recreativo, pero a la vez también es de capacitación, donde se capacita a los Promotores Gerontológicos en materia de liderazgo, manejo de conflictos y desarrollo humano, además de actividades de valores en donde se estará viviendo en el campamento”, expresó.
Asimismo, mencionó que representantes de 40 municipios fueron los que se incorporaron al campamento con la participación de personas adultas mayores, promotores y consejeros de los Centros Gerontológicos.
“El viaje es una de las mejores experiencias, porque tenemos casos personas que no conocen la playa y que es la primera vez que viajan tan lejos a conocer la historia de otro estado, en donde pueden compartir experiencias nuevas como nunca habían vivido, porque la mayoría no han salido fuera del estado”, mencionó.
Los 79 adultos mayores, contaron con el apoyo de promotores gerontológicos y 15 personas de apoyo denominados “consejeros”, quienes estuvieron a cargo de las Personas Adultos Mayores. También contaron con médicos durante el viaje.
“Se tuvieron muchas actividades durante toda la semana, en donde disfrutaron del viaje con la asistencia de médicos en donde los adultos mayores fueron vigilados para constatar que registraran buen estado de salud”, afirmó.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto., 17 de Noviembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebra por primera ocasión el “Parlamento Estatal de Participación Infantil”, en el Congreso del Estado con la participación de 52 Niñas, Niños y Adolescentes que sesionaron; para presentar cinco propuestas para la defensa de sus derechos.
La Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal, destacó que “para la institución rectora de las familias del Estado de Guanajuato, las Niñas, Niños y Adolescentes, ocupan un espacio vital en la atención que brindamos, pues son la base para encaminar a Guanajuato hacia un mejor presente y futuro, en ellos radica la esperanza para conformar familias fuertes y unidas en los valores, ellos son la semilla que estamos sembrando los adultos para tener a futuro árboles fuertes”.
Es por ello que llevamos a cabo este tipo de eventos, hoy especialmente en un lugar solemne como es el Congreso del Estado, porque nosotros tomamos más que con seriedad lo que nuestros legisladores infantiles nos proponen, nosotros tomamos sus sugerencias con el compromiso de brindarles seguridad y respaldo a cada uno para hacer respetar sus derechos”.
Explicó también, que justo en el marco del aniversario de la Convención de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes a celebrarse el próximo 20 de noviembre; “se busca con estos espacios sean de reflexión, expresión y participación que incida en el respeto a los derechos humanos y en la práctica de los valores en nuestra sociedad guanajuatense”.
Las Niñas, Niños y Adolescentes pertenecientes a la Red Estatal de Difusores donde se encuentran representantes de cada uno de los 46 municipios así como representantes de niños migrantes, con discapacidad así como niños indígenas e institucionalizados.
Los 52 participantes, durante un día fungieron como legisladores infantiles en el Congreso Estatal, fueron distribuidos en 5 grupos para trabajar en el mismo número de temas de acuerdo de los 25 objetivos nacionales clasificados, los temas estarán divididos en cuatro dimensiones que contienen los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, incluidos en el programa Nacional tales como:
Los legisladores infantiles, tras desarrollar el tema y concretar una presentación final, expusieron sus propuestas a través de su presidente designado por cada mesa de trabajo ante los legisladores estatales presentes en el Congreso del Estado; finalmente las propuestas y compromisos serán entregados en físico a través de un documento a las autoridades estatales y municipales para su seguimiento.
Carreño de Márquez informó que las propuestas derivadas de los trabajos a través de las conclusiones se harán llegar para ser tomadas en cuenta al Sistema Estatal de Protección de los Derechos de los Niños para su seguimiento.
“Nos interesa saber qué es lo que piensan los niños, qué es lo que proponen, qué es lo que quieren, por eso es muy importantes escucharlos en esas mesas de debate en donde recibimos propuestas con compromiso y con responsabilidad en donde podemos darle seguimiento de acuerdo a ley que los protege”, indicó.
Fue en el 2014, cuando por primera se vez llevó a cabo el Parlamento a través del Programa Participación Infantil, a la fecha se han efectuado ocho Parlamentos Estatales, de los cuales cinco se desarrollaron con integrantes de la Red Estatal de Difusores de los Derechos de la Niñez y tres con preventólogos infantiles en el tema de riesgos psicosociales, conforme han ido transcurrido los eventos, se ha incorporado la participación de NNA con Capacidades diferentes y la Comunidad indígena.
En la sesión solemne fue presidida por la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, el Éctor Jaime Raírez Barba, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Araceli Medina Sánchez, Presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte; el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel, además de Presidentas y Directoras de los SMDIF.
ÉNFASIS:
Guanajuato, Gto., 17 de Noviembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizará el “Parlamento Estatal de Participación Infantil”, con la participación de 53 Niñas, Niños y Adolescentes que sesionarán en el Congreso del Estado; posteriormente presentarán a los legisladores sus propuestas en defensa de sus derechos.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que uno de los objetivos es fomentar en las Niñas, Niños y Adolescentes una cultura de reflexión, expresión y participación que incida en la difusión, promoción y respeto de sus derechos; así como la práctica de los valores en nuestra sociedad guanajuatense.
“Por primera ocasión en Guanajuato, las Niñas, Niños y Adolescentes, sesionarán en el Congreso del Estado, ahora los representantes de niñez guanajuatense, presentarán diferentes propuestas, enfocadas a sus derechos, para que las autoridades, la sociedad, las familias de Guanajuato y los propios legisladores infantiles puedan contribuir para que sean respetados”, mencionó.
Detalló que la Red Estatal de DIFusores, está integrada por NNA, representantes de cada uno de los 46 municipios, así mismo durante el Parlamento Estatal de Participación Infantil se contará con la representación por niños migrantes, con discapacidad, niños indígenas e institucionalizados.
La intervención de NNA en el Congreso local, se da en el marco de la conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de las Niñas, Niñas y Adolescentes a celebrarse este próximo 20 de noviembre, DIF Estatal a través del “Parlamento Estatal de Participación Infantil”, integrado por la Red Estatal de DIFusores son los encargados de promover sus derechos para contribuir en la formación de la niñez dentro de una cultura de tolerancia, diversidad y respeto a los derechos humanos.
“El parlamento tiene el enfoque a la participación activa, mediante el ejercicio de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, por medio de la difusión y promoción entre grupos de los participantes; además buscamos de que los legisladores le den seguimiento a sus derechos a través de nuevas iniciativas de ley para su protección”, expresó Borja Pimentel.
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEBATIRÁN SOBRE 5 EJES
Los legisladores infantiles desarrollarán se distribuirán en 5 grupos y desarrollarán el mismo número de temas de acuerdo de los 25 objetivos nacionales clasificados, los temas estarán divididos en cuatro dimensiones que contienen los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, incluidos en el programa Nacional tales como:
Fue en el 2014 cuando por primera se vez llevó a cabo el Parlamento a través del Programa Participación Infantil, a la fecha se han efectuado ocho Parlamentos Estatales, de los cuales cinco se desarrollaron con integrantes de la Red Estatal de DIFusores de los Derechos de la Niñez y tres con Preventólogos infantiles en el tema de riesgos psicosociales, conforme han ido transcurrido los eventos, se ha incorporado la participación de NNA con Capacidades diferentes y la Comunidad indígena.
ÉNFASIS:
Comonfort, Gto., 16 de Noviembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), previene riesgos psicosociales entre Mil estudiantes de secundaria del municipio de Comonfort que participaron en el Encuentro de Adolescentes para la Prevención de Adicciones.
Katya Soto Escamilla, Directora de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Estatal Guanajuato, explicó que el objetivo es fortalecer acciones mediante el desarrollo de actividades en la prevención de adicciones entre los jóvenes, a través de actividades informativas, culturales y artísticas, con la finalidad de crear su propio espacio de identidad y como un factor de protección en relación con el consumo de sustancias tóxicas.
“En este encuentro, necesitamos de todos ustedes, para lograr que cuenten con herramientas necesarias para distinguir entre lo bueno y lo malo, para que hagan una elección correcta y puedan tener un desarrollo integral; por eso quiero felicitarlos porque gracias a su participación hemos conformado esta gran red, que genera luz propia, con actitudes positivas y llevando el mensaje de prevención”, señaló.
Agregó también que, “juntos debemos ponerle una alto a la violencia, a las adicciones y a las prácticas inadecuadas que los pueden truncar y perjudicar por vida; por eso en el DIF Estatal Guanajuato, le hemos apostado a que cada uno de ustedes cuente con las condiciones óptimas en sus casas y comunidades a través de nuestros programas. De esta manera, realizamos acciones en los planteles educativos para prevenir los riesgos psicosociales mediante, encuentros, conferencias talleres y foros de concientización”.
Durante el evento, se impartió a los estudiantes la conferencia el Valor e Vivir con Excelencia y los riesgos que representa las adicciones en la salud; además de que se instalaron módulos informativos, lúdicos-recreativos con el tema de valores, riesgos psicosociales y adicciones donde se tuvo la participaron la Secretaria de Salud, Secretaría de Educación de Guanajuato, Prevención del Delito, CODE, Centro de Integración Juvenil y el Instituto de la Juventud Guanajuatense.
Soto Escamilla, afirmó que el impacto de las acciones de prevención son de gran trascendencia; “buscamos que los chicos cuenten con las diferentes habilidades y puedan tomar sus propias decisiones, sobre todo en factores de riesgo para que puedan contar con la madurez, la conciencia y sobre todo los valores para poder decir no, a ciertas circunstancias de su vida”.
Por ello, dijo que el organismo cuenta con psicólogos especializados quienes ofrecen a los estudiantes talleres simultáneos, conferencias, así como un recorrido por módulos interactivos donde se promovieron los valores rectores del organismo.
“Durante el encuentro, se realizó la conferencia: Proyectando mi vida con Valor, con la participación de adolescentes donde exponen de los diferentes proyectos que cada uno tiene como medida preventiva en las adicciones. Entre las dinámicas los participantes realizaron diferentes carteles alusivos a la prevención de adicciones en donde plasman sus ideas y el cómo les gustaría ser vida en un futuro”, agregó.
Cabe mencionar que en el Foro de Prevención de Adicciones, se concientiza a los jóvenes sobre el daño que hacen las sustancias tóxicas en el cuerpo, y dirigidos a jóvenes de primero, segundo y tercer grado de secundaria en los 46 municipios.
En el evento estuvieron presentes: la Directora de Accionen a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla; el Presidente Municipal de Comonfort, José Alberto Méndez Pérez; la Presidenta del SMDIF de Comonfort, Beatriz Hernández Zárate; Subsecretario de la Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad en e Estado, Marco Antonio Rodríguez Vázquez; Presidenta del SMDIF Celaya, Dolores Ramírez Ibarra; Delegado Regional de la SEG, José Manuel Subías Miranda; Directora del DIF Comonfort, Karen Hernández Arvizu y Directora del DIF Cortazar, Minerva Torres Novoa.
ÉNFASIS:
San Luis de la Paz, Gto., 15 de Noviembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entrega Cancha de Cachibol Mixto en el Centro de Desarrollo Gerontológico de San Luis de la Paz con atención a más de 2 Mil 692 Personas Adultas Mayores.
En compañía de autoridades municipales, el Director de Atención a Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba informó que la obra tuvo una inversión de más de 1 millón 800 mil pesos, donde los Adultos Mayores podrán ejercitarse para mejorar su salud y prevenir enfermedades degenerativas.
“Se busca impulsar en las personas adultas mayores la práctica del deporte que les permita mejorar su calidad de vida, así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; esto forma parte del compromiso para garantizar una vejez activa y saludable”, señaló.
Ya son 15 Canchas de Cachibol en el Estado y Anuncian la Construcción de 7 más.
“Con la inauguración de esta cancha, suman ya 15 en el Estado, es por eso que las acciones buscan brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física. Porque ser adulto mayor no es nada fácil; requerimos esfuerzo de todos nosotros y de los voluntarios, que a diario comparten parte de su tiempo, para atender y servir a nuestros usuarios”, expresó el funcionario Estatal.
De esta manera, se anunció una nueva inversión para la construcción de siete nuevas canchas de cachibol en los Centros de Desarrollo Gerontológico, por lo que ya se firmaron los convenios de colaboración con los SMDIF.
Los municipios adscritos al proyecto son: Apaseo el Grande, Comonfort, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, San Felipe y Tarimoro; “con esta firma de convenio, damos inicio para las construcciones de las canchas de estos Gerontológicos; lo que en suma dan un total de 22 canchas de cachibol convenidas hasta la fecha por la actual administración estatal”.
Por su parte, María Rosa Loredo Méndez, Adulta Mayor del Centro Gerontológico de San Luis de la Paz, señaló que antes no contaban con un espacio para entrenar su deporte favorito, “pero hoy me siento muy contenta de estrenar esta cancha, porque es espacial para nosotros los adultos porque al brincar la siento muy esponjosa y esto nos evitará dañarnos nuestras rodillas, porque nosotros somos muy sensibles en nuestro cuerpo”.
En el evento estuvieron el Director de Atención a Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba; el presidente municipal de San Luis de la Paz, Guillermo Rodríguez Contreras; la Presidenta del SMDIF, Cristina Rangel Castillo.
La obra consta de:
Énfasis
Guanajuato, Gto., 13 de Noviembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mediante la Dirección de Fortalecimiento Familiar invita a los ciudadanos a participar en la 2da. Carrera Atlética Contra la Violencia que se realizará el próximo 26 de noviembre en Guanajuato Capital.
El Director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel informó que la carrera se efectúa en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre; “lo que queremos es concientizar a toda la familia de lo importante es respetar a las mujeres”.
Explicó que la carrera tiene como objetivo reunir a mujeres, hombres y familias completas, para que a través de esta actividad, se reitere y comparta a la ciudadanía el compromiso del gobierno del Estado, hacia la prevención y erradicación de la violencia que en cualquiera de sus formas se cometa en agravio de las mujeres guanajuatenses.
Por lo tanto, se busca que a través de los programas de DIF Estatal Guanajuato se atienda, concientice y erradique la violencia contra las mujeres que son vulneradas dentro de los hogares.
Borja Pimentel, indicó que el horario de salida será a las 8:00 a.m en la Glorieta de Paseo de la Presa frente a la Escuela Normal Oficial, lugar donde también será la meta, se espera la participación de más de 700 personas.
Mencionó que las categorías a participar son tres: Juvenil (de 15 a 17 años), Libre (mayores de 18 años) y personas con discapacidad. Los interesados podrán correr 5 o 3 kilómetros. Los ciudadanos se podrán inscribir antes del 24 de noviembre en las instalaciones del DIF Estatal Guanajuato, directamente en la Coordinación Estatal de Prevención, Erradicación a la Violencia y en las oficinas de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato.
Énfasis
OO0OO
Guanajuato, Gto., 12 de Noviembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) encabezado por la Sra. Maru Carreño de Márquez mediante la Dirección de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), lanza la Convocatoria, “Ciudadanos Con Valores 2017”.
La Sra. Maru Carreño de Márquez, explicó que uno de los objetivos es apoyar la formación ciudadana, a través de la vivencia de los valores, como plataforma para un mejor desarrollo de relaciones humanas armónicas y prósperas, que impacten favorablemente en el impulso social y familiar en el Estado de Guanajuato.
Indicó que “los aspirantes a este reconocimiento deben ser personas que le apuestan a tener un mejor Guanajuato, un mejor México. Los ciudadanos que son postulados como personas con valor, es porque tienen vidas ejemplares, son personas que quieren hacer el bien para su comunidad, para todo el Estado de Guanajuato”, expresó.
Carreño de Márquez informó que es el segundo año consecutivo que el DIF Estatal reconoce a los ciudadanos con valores, debido a que se quiere destacar a las personas que son un ejemplo a seguir y que pueden ser una proyección para las nuevas generaciones.
Expresó que “en esta tarea de servir, hemos vertido todos nuestros esfuerzos por difundir la campaña de valores para todos que como ustedes saben, consta de 7 valores uno por día con la finalidad de aprender de ellos y ponerlos en práctica desde nuestras trincheras”.
LA CONVOCATORIA
Los aspirantes al distintivo, deberán ser personas que a través de una actividad enfocada a los 7 valores que promueve DIF Estatal en su Campaña Valores para Todos y que se haya distinguido por alguna aportación a su comunidad, municipio o estado.
¿Quién puede ser un Ciudadano Con Valor?
Candidatos: Todo ciudadano, institución o persona moral, puede inscribir a su candidato, siempre y cuando, reúna los requisitos establecidos en la convocatoria.
Inscripción: Se encuentra abierta la convocatoria hasta el martes 28 de noviembre del 2017.
Ganadores: Los ciudadanos serán reconocidos en un evento público el próximo 4 de diciembre.
Importante: No podrán ser registrados como aspirantes, servidores públicos, municipales, estatales, ni nacionales.
Mayor información: Dirección de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes. Tel. 473-735-33-00.
Finalmente, Carreño de Márquez precisó que cada vez más guanajuatenses como lo son, empresarios, servidores públicos y población en general que se unen a la campaña “Valores Para Todos”; por lo tanto, a la fecha son más de 600 mil guanajuatenses que se han sumado con el DIF Estatal Guanajuato para difundir los valores que son la base de toda sociedad.
ÉNFASIS