DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

DIF Estatal Entregan Comedores Comunitarios con una Inversión de 2.9 MDP.

Romita, Gto;  25 de Enero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por su director general, Alfonso Borja Pimentel  realiza gira de trabajo el municipio de Romita para la entrega de dos Comedores Comunitarios con una inversión superior a los 2 Millones 980 mil pesos.

El director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel en compañía de autoridades municipales de Romita, inauguraron dos Comedores en la comunidad San Gonzalo y la Sardina, el cual permitirá dignificar la preparación y servicio de una ración de desayunos calientitos en beneficio de niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y personas con discapacidad.

“Con estos nuevos Comedores Comunitarios, podemos llevar un alimento calientito a los pequeños que a diario se están preparando en las escuelas y así se puedan mantener fuertes para seguir preparándose en sus estudios y en el futuro sean los mejores profesionistas de Guanajuato”, expresó.

Señaló, que bajo la visión de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, se está trabajando de manera conjunta el Instituto de Infraestructura Educativa (INIFEG), la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Sistema para el Desarrollo Integral de la Familias del Estado de Guanajuato (SDIFEG), para beneficiar a los  guanajuatenses que requieren una alimentación saludable.

Mencionó, “las acciones que se están realizando para transformar a las familias de Guanajuato para mejorar la calidad de vida y así, contribuir a mejorar la alimentación de las personas que se encuentren en alguna condición de vulnerabilidad”.

Invierten 2 Millones 980 mil pesos.

Borja Pimentel, explicó que los Comedores Comunitarios inaugurados en Plantel Escolar General Emiliano Zapata en la localidad de San Gonzalo y la  Telesecundaria José María Luis Mora de la localidad La Sardina, tuvieron una inversión de 2 millones 980 mil pesos en beneficio de 352 Romitenses; “las acciones que estamos realizando son de gran trascendencia para los beneficiarios, porque ahora sí van a contar con un espacio en donde podrán disfrutar sus alimentos que a diario preparan los padres voluntarios”.

El funcionario estatal,  explicó que los espacios fueron equipados con mobiliario nuevo, para una mejor atención a las niñas y niños que a diario reciben una alimentación saludable. El equipamiento consta de estufas, tanque de gas, parrillas, sillas, mesas, utensilios de cocina como: vasos, cucharas, paltos, jarras, vaporeras y cazuelas, entre otros.

“Con estas obras estamos logrando atender las solicitudes de los Comedores Comunitarios que han operado desde hace años y que requerían de nuevos espacios; es por eso que estamos trabajando con los 46 municipios con actividades para mejor la atención a los beneficiarios, esto nos permitirá dignificar la preparación y servicio de una ración de desayunos calientitos a los beneficiarios”, expresó.

Énfasis

ROMITA

  • DIF Estatal registra 19 Comedores Comunitario en las localidades de Romita.
  • Suman más de Mil 466 Beneficiarios Romitenses.
  • Registra 77 Desayunadores Escolares con 2 mil 230 Beneficiarios.
  • Se tienen más de 480 Voluntarios Sociales.

DIF Estatal Arranca Brigadas de Atención Dental para Personas Adultas Mayores en los 46 Municipios de la Entidad.

Guanajuato, Gto;  23 de Enero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arranca el programa de salud bucal, mediante las Brigadas de Atención Dental en el que se busca llegar a más de 3 Mil 500  Personas Adultas Mayores de los 46 Municipios de la entidad.

La presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez señaló que la finalidad del programa es acercar los servicios de salud bocal a las comunidades más alejadas, será a través de la unidad móvil que lleva las Brigadas Dentales para que los especialistas realicen las valoraciones a los beneficiarios.

“El programa tiene el objetivo de proporcionar prótesis dentales parciales y totales a personas adultas mayores que requieran mejorar su salud, al contribuir con la  mejorar sus condiciones, gastrointestinales, fisiológicas y psicológicas, elevando así su autoestima y calidad de vida”, expresó.

SERVICIOS

Mencionó que  través de la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores, la unidad móvil ofrece los servicios en diagnósticos, valoración, toma de impresión: anátomo-fisiológica y registro de plano pre-diagnósticos, entrega de prótesis y recopilación de documentación.

La unidad cuenta con: cabina, consultorio dental y en la parte trasera cuenta con un laboratorio, estufa, toma de agua, conexiones de luz para la conexión de los aparatos.

 

Por su parte, el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel mencionó que la Unidad Móvil Dental es un complemento dentro de la campaña de la Brigada Dental que se realiza en seis regiones con atención en los 46 municipios de la localidad; “esto con la intención de brindar mayor comodidad a los usuarios y  personal que realiza los diagnósticos  ya que la infraestructura con la que cuenta es bastante amplia”.

VALORAN LAS PRIMERAS 300 PERSONAS ADULTAS MAYORES

Explicó que en el arranque de las primeras Brigada Atención Dental, se ofreció servicio a más de 300 Adultos Mayores a través de la Unidad Móvil en las regiones de los municipios de San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, San Felipe, Dolores Hidalgo, Silao, León, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Salamanca, Dr. Mora, Atarjea, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria, Tierra Blanca y Xichú.

“Los invitamos para que se acerquen a los Centros Gerontológicos de su localidad y realicen la evaluación para que sean apoyados por el programa. Cabe mencionar que las Brigadas Dentales estarán vigentes durante todo el año”, informó.

Los requisitos para ser candidato a este programa es tener más de 60 años, comprobar que es una persona de recursos limitados de acuerdo a un estudio socioeconómico, además de estar integrado en alguno de los 54 Centros de Desarrollo Gerontológico que hay en el Estado de Guanajuato.

Énfasis

  • En el 2017, se realizaron Más de 3 mil 097 evaluaciones dentro de las Jornadas Dentales.
  • Las próximas Brigadas Dentales se realizarán el 25 de enero en: Moroleón y 30 de enero en Villagrán.

 

Arranca Construcción de Cancha de Cachibol en Centro Gerontológico de San Diego de la Unión.

San Diego de la Unión, Gto;  21 de Enero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por el Director de Atención a Personas Adultas Mayes, Javier Ortiz Alba dio el banderazo de arranque de construcción de la Cancha de Cachibol Mixto en el Centro de Desarrollo Gerontológico (CDG) de San Diego de la Unión.

En representación de la Presidenta de DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez, el funcionario estatal explicó que el objetivo principal es impulsar en las personas adultas mayores la práctica del deporte que les permita mejorar su calidad de vida, así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; dando como resultado mejorar la motricidad de las personas adultas mayores y una vejez saludable.

De este modo, señaló que la obra tendrá una inversión de Un Millón 800 Mil pesos,  de los cuales el municipio aportó 50 mil pesos.  La cancha  será construida con acabados de alto impacto debido a que se busca es que las personas adultas mayores protejan sus articulaciones y eviten que se dañen las rodillas y tobillos.

Anuncian más Canchas de Cachibol

En su mensaje, destacó que el organismo sigue impulsando el deporte entre las personas adultas mayores, por lo que este año sumarán un total de 27 cachas de cachibol construidas en los Centros de Desarrollo Gerontológicos, lo que representa una cobertura del 50 % en el Estado de Guanajuato.

Asimismo, dijo que para este 2018 firmaron convenios en los municipios de Dr. Mora y San Diego de la Unión para el arranque de las obras, “damos inicio este años con la construcción de este espacio deportivo; lo que en suma dan un total de 12 canchas de cachibol convenidas hasta la fecha por la actual administración estatal”, indicó el funcionario.

Indicó que la nueva Cancha de Cachibol de San Diego de la Unión beneficiará a más de 2 mil 191 Personas Adultas Mayores, que está integrada por 56 grupos en el (CDG) y 101 Promotores Voluntarios.

Agregó que otro de los beneficios de tener las canchas de cachibol es que los espacios pueden ser utilizados para realizar Yoga, Tai-chi, y diferentes ejercicios de relajación para el cuerpo ya que el programa que tiene el DIF Estatal ha mejorado la calidad de vida de los usuarios. “El adulto mayor ha mejorado su estado de salud, ha mejorado su autoestima, el convivir con otros adultos mayores en el que se sienten que nunca es tarde el hacer una actividad física”, señaló.

Ortiz Alba, destacó que el 2017 cerró con un total de 15 canchas construidas en la entidad, “las acciones que emprendemos buscan brindar a los adultos mayores en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física. Porque ser adulto mayor no es nada fácil; requerimos esfuerzo de todos nosotros y de los voluntarios, que a diario comparten parte de su tiempo, para atender y servir a nuestros usuarios”.

DIF Estatal atiende a 99 mil 614 adultos mayores a través  de los 54 Centros  de Desarrollo Gerontológico y uno ocupacional, integrados en 2 Mil 032 grupos y 3 mil 655 promotores voluntarios gerontológicos. Actualmente Guanajuato es el único Estado de la República Mexicana que cuenta con Centros de Desarrollo Gerontológico en sus 46 Municipios.

Énfasis

La obra constará de:

  • Construcción cancha de cachibol con piso de alto impacto a base de granulados de poliuretano y rotulación de logotipos.
  • Contará con un techado a base de columnas de acero, cubierta de lámina galvanizada, canalones laterales con bajadas de agua pluvial.
  • Colocación de malla ciclónica perimetral.
  • Gradería.
  • Será equipada con dos postes y una red.

 

DIF Estatal Brinda Atención Personalizada de Servicios y Programas en la Feria de León 2018.

Guanajuato, Gto;  19 de Enero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brinda atención personalizada en el stand ubicado en el Pabellón Guanajuato de la Feria de León 2018, sobre los servicios y programas que se ofrecen cada una de las direcciones del organismo.

El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel invitó a los visitantes para se acerquen al stand en el que podrán encontrar atención directa en las áreas de  Asistencia Alimentaria, Adultos Mayores, Fortalecimiento Familiar, Desarrollo Familiar y Comunitario, así como, Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes.

En este sentido, mencionó que el Programa de Atención para Adultos Mayores  brinda una cobertura en los 54 Centros de Desarrollo Gerontológico (CDG) en atención en los 46 municipios a las personas mayores de 60 años de edad.

Asimismo, mencionó que en la Dirección de Asistencia Alimentaria orienta de manera integral a los beneficiarios y  voluntarios  para garantiza una alimentación sana, variada y suficiente, en los  Mil 266 Comedores Comunitarios que se tienen en cada una de las localidades.

En lo que respecta a la dirección de Fortalecimiento Familiar, recordó que se acercan los servicios y trámites gratuitos mediante las 84 Brigadas Jurídicas que se acerca a las comunidades más alejadas en el Estado con la participación de dependencias municipales, estatales y federales.

Borja Pimentel, indicó que en la dirección de Desarrollo Familiar y Comunitaria ofrece programas que busca fomentar la organización comunitaria y la participación social para mejorar el desarrollo de la localidad, además cuenta con el programa de Mi Casa Diferente, Mi Hogar Con Valores.

La Dirección de Acciones en favor de las Niñas Niños y Adolescentes realiza acciones en el tema de prevención, destacando sus propias habilidades y cuenten con la información para que sepan actuar ante ciertas circunstancias de la vida.

El stand de servicios y programas está ubicado en el segundo piso de expositores de gobierno del Estado, dentro del pabellón Guanajuato, los interesados lo podrán asistir del 12 de Enero y hasta el 6 de Febrero de 2018. Ven, aprende y Conoce los programas que ofrece el organismo, además de que podrán encontrar diversión y entretenimiento para toda la familia.

Énfasis

  • En el Pabellón Guanajuato de la Feria de León 2018 que está abierto al público del 12 de Enero al 6 de Febrero ofrece atención a los servicios y programas del DIF Estatal.
  • DIF Estatal Guanajuato ofrece servicios, programas y promueve los valores en Realidad Virtual 360.

DIF Estatal Brinda Herramientas a más de 650 Leoneses de 11 Comunidades.

León, Gto;  17 de Enero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fomenta la organización comunitaria y la participación social para el desarrollo de las comunidades del municipio de León, mediante los programas que ofrece la dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario.

El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que dentro del programa se impulsan  11 comunidades del municipio de León mediante diferentes acciones en atención a más de 650 personas y sus familias que generan habilidades autogestivas para que cubran sus necesidades básicas para su desarrollo.

“Con estas acciones, llevamos a cada una de las localidades de la entidad, las herramientas que les permitan adquirir nuevos conocimientos y mayores oportunidades para tener una vida diferente y mediante los nuevos conocimientos puedan ser implementados en su entorno”, expresó.

Los grupos que integran cada una de las comunidades son: Estancia de la Sandía, La Cinta, Providencia, Lomas del Suspiro, Los Sauces, El Terrero, Ojo de Agua de los Reyes, Los Jacales, Vaquerías , las colonias del Refugio y San Isidro.

De esta manera, mencionó que los beneficiarios reciben talleres, pláticas y conferencias durante un año, mediante las cuales aprenden temas como: alimentación, salud, educación, así como impulso y fortalecimiento de la economía en el hogar a través de la impartición de talleres de manualidades, bisutería, producción de hortalizas y la cosecha en un huerto familiar  dentro de su hogar.

El funcionario estatal, agregó que les enseñan a elaborar de composta, lombricultura, preparado de  pintura a base de baba de nopal; además de que se enseñan a  fabricar muebles con material reciclado como tarimas de madera, todo lo anterior con el fin de brindar un mejoramiento a su vivienda.

“Así es como impulsamos la confianza que requieren todos los beneficiarios para su crecimiento, porque gracias al aprendizaje obtenido, aquellos que se ven favorecidos, hoy cuentan con una transformación en sus vidas; a base de esas herramientas que van a perdurar por mucho tiempo y dejarán huella”, indicó.

Señaló, que el DIF Estatal Guanajuato trabaja de manera transversal y ha logrado la vinculación con instituciones como: INAEBA, IECA, Festival Cervantino, Caravanas móviles de Mastografías con la Secretaria de Salud, Museos, Cines, Expo Parque Guanajuato Bicentenario, entre otros; con la finalidad de brindar una mejor calidad de vida para las familias guanajuatenses.

EL PROGRAMA OTORGA HERRAMIENTAS 

Pláticas

  • Autoestima
  • Comunicación asertiva
  • Comunicación Padres a Hijos
  • Plática AAA (Ámate, Aliméntate, Actívate).
  • Plato del Buen Comer.
  • Demostraciones de elaboración de platillos saludable.
  • Prevención de  Adicciones.
  • Finanzas personales.

Talleres

  • Autoconstrucción.
  • Sobreciclaje (Elaboración de muebles con materiales reciclados: tarimas, etc.).
  • Elaboración de Pintura a base de baba de nopal.
  • Tecnologías domésticas (Taller de elaboración de productos de limpieza: cloro, limpiador de pisos, etc.),
  • Manualidades,.
  • Elaboración de Huertos Familiares/Agricultura orgánica, Permacultura, Abonos Orgánicos (Composta, Lombricultura, etc.),
  • Elaboración de Insecticidas Orgánicos.
  • Reproducción de plantas ornamentales.
  • Reproducción artesanal de semilla.
  • Cosecha de Agua.
  • Elaboración de Composta.
  • Estufas Ecológicas.

Encabeza Maru Carreño de Márquez, Firma de Convenio de Colaboración con los Sistemas Municipales DIF de los 46 Municipios.

Silao, Gto;  15 de Enero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por su presidenta, la Sra. Maru Carreño de Márquez celebró la Firma de Convenio de Colaboración que establece los lineamientos operación 2018, para los programa de los Sistemas Municipales DIF de los 46 Municipios.

Durante la reunión que sostuvo con las Presidentas de los SMDIF de los 46 municipios en el Parque Guanajuato Bicentenario, la Sra. Maru Carreño de Márquez convocó a sus homologas para  trabajar en equipo y apostarle a la suma de voluntades para transformar la vida de los guanajuatenses  que más lo necesitan.

“Para este año 2018, reforzaremos mediante los programas para un mejor desarrollo integral de las personas y las familias mediante la inclusión, prevención, capacitación, con el propósito de transformar la calidad de vida de los beneficiarios”, señaló.

En su mensaje, indicó que el establecimiento de la Firma de Convenio, con los 46 municipios del Estado conforme al marco normativo que señala la Ley de Asistencia Social se efectúa a fin de impulsar el trabajo en equipo y fortalecer el tejido social.

Establecen Operatividad de los Programas

Las Presidentas de los Sistemas DIF Municipales y sus Directoras (es) fueron los encargados de firmar el convenio donde se estableció  la operatividad en cada uno de  los programas  como son: Atención de Adultos Mayores, Asistencia Alimentaria, Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, Dirección de Fortalecimiento Familiar, Desarrollo Familiar y Comunitario y Procuraduría Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes.

Carreño de Márquez, explicó que  en la  ejecución de estos programas, se incluyen otros subprogramas que impulsan el desarrollo de los sectores, tales como:  la niñez, familia y mujeres  donde serán atendidos por medio de la Prevención de riesgos Psicosociales (PREVERP), Escuela para Padres, Prevención del Suicidio, Valores en Familia, Programa Alimentario, Programa de Capacitación Integral para Adultos Mayores, Programa de Atención Dental para Personas Adultas Mayores, Programa de Centros Multidisciplinarios para la Atención Integral de Violencia (CEMAIV).

“Con esta reunión formalizamos los trabajos en coordinación entre el DIF Estatal y los 46 municipios para trabajar por las familias que más lo necesitan del Estado de Guanajuato; es por ello, que se firmó este convenio para lograr que los programas lleguen de acuerdo a las bases de operación que fueron establecidas”, afirmó el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel.

En el evento estuvieron presentes, la Presidenta del DIF Estatal, la Sra. Maru Carreño de Márquez; el Lic. Alfonso Borja Pimentel,  Director General del DIF Estatal Guanajuato;  las Presidentas y Directores de los SMDIF de los 46 Municipios de la entidad.

 

 

 

 

DIF Estatal Promueve los Valores en el Pabellón Guanajuato en la Feria de León 2018.

Guanajuato, Gto;  14 de Enero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve los valores mediante historias en Realidad Virtual 360, en el stand ubicado en el Pabellón Guanajuato de la Feria de León 2018, en donde  todos los asistentes  podrán disfrutar.

El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que este año, la institución rectora de las familias promueve la vivencia de los Valores a través de la realidad virtual; “es por eso que a través del stand podrán conocer, hablar, disfrutar y compartir el tema de los valores como son el Amor, el Respeto, la Benedicencia,  Responsabilidad, Honestidad,  Generosidad y Unión, creemos que podemos generar círculos virtuosos para llegar a todas las familias del Estado”, mencionó.

Asimismo, señaló  que la visión de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato es impulsar la práctica de los valores a todos los sectores de la sociedad como es mediante la Campaña “Valores  para Todos”.

De este modo, mencionó que promueve entre la población guanajuatense mensajes positivos mediante los valores sociales como herramientas para la vida que permitan hacerlos más conscientes  en la toma de decisiones y fortalecer el tejido social  y familiar.

En este sentido, indicó que también los visitantes podrán disfrutar en el stand del DIF Estatal la experiencia 360, en donde se promoverá dos capítulos de la campaña valores para todos mediante equipos multimedia; además que a través de tabletas, podrán participar coloreando los valores mediante los módulos ubicados en el stand, al concluir la experiencia cada uno de los visitantes podrán hacerse acreedores a un distintivo.

En el stand habrá dos pantallas para promocionar los cortometrajes de valores, así como información relativa a los programas y servicios de la institución.

“Requerimos que las niñas, niños, adolescentes, papás y mamás nos visiten y disfruten de esta atracción que tenemos para ustedes que es la realidad virtual 360 en donde se podrán llevan un mensaje positivo a casa y nos ayuden a detonar esta posibilidad que en su familia, en colonia y en el estado de Guanajuato y puedan transformar la vida para mejorar la condición de vida”,  expresó.

El stand virtual 360 está ubicado en el segundo piso de expositores de gobierno del Estado, los interesados lo podrán encontrar del 12 de Enero hasta el 6 de Febrero de 2018. Ven, aprende y encuentra diversión familiar, recuerda que pequeños y adultos encontrarán entretenimiento en el stand de DIF Estatal.

Énfasis

  • DIF Estatal Guanajuato promueve los valores en Realidad Virtual 360.
  • DIF Estatal brinda atención personalizada de los servicios y programas que se ofrecen el organismo.

 

Capacitan a más de 235 Promotores de los Programas de DIF Estatal.

Guanajuato, Gto;  11 de Enero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacita a más de 235 promotores para garantizar una mejor atención a los beneficiarios de los diferentes programas que se ofrecen en los 46 municipios.

La presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez  exhortó a los promotores de cada una de las áreas a continuar trabajando a favor de las familias guanajuatenses.

“Es muy importante que ustedes reciban estos talleres para alcanzar las metas que tenemos planteadas para este año, estas herramientas son vitales para que cada uno de ustedes cuente con los conocimientos y habilidades que les permitan brindar la atención personalizada que cada uno de nuestros beneficiarios merece, porque somos una familia y ustedes son nuestros ojos para detectar las necesidades en cada uno de los hogares”, expresó.

También reconoció la labor de todos y cada uno de los promotores de los 46 municipios. “Ustedes son el contacto muy directo con el bien que se hace a las personas, ustedes hacen esa gran diferencia en alguna escucha tal vez con los beneficiarios, porque les toca vivir distintos momentos y circunstancias, conocer la vida de las personas, pero cuando las conocemos, tenemos esa posibilidad de transformarlas y de poderlas ayudar, de hacer cosas buenas, que para eso estamos hoy aquí, porque esa es nuestra tarea, estar como servidora en DIF Estatal es una gran bendición y ustedes nuestros promotores se han convertido en una gran bendición para mi vida y para la vida de las personas de Guanajuato”, destacó la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato.

Al respecto, el Dir. General de DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel informó que la capacitación fue dirigida al personal de las distintas direcciones. “Los talleres son para que el personal esté más atentos en el trato y en el manejo de los programas y se garantice una mejor atención a nuestros beneficiarios, para así poder detectar las necesidades que requieran las familias de Guanajuato”.

En el evento estuvieron presentes, la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez; el Director General, Alfonso Borja Pimentel y los promotores de los 46 municipios del Estado.

Énfasis

  • DIF Estatal ofreció la capacitación a 235 Promotores Estatales.
  • Programas de la Dirección Asistencia Alimentaria.
  • Dirección de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Fortalecimiento Familiar y Comunitario.

 

DIF Estatal Entrega 15 Canchas de Cachibol en Atención a las Personas Adultas Mayores.

Guanajuato, Gto;  09 de Enero del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), registra 15 Canchas de Cachibol en los Centros de Desarrollo Gerontológico (CDG),  para impulsar la activación física y mejorar la calidad de vida de las Personas Adultas Mayores.

El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que en la presente administración se han entregado los 15 espacios deportivos con la finalidad de  promover una vida saludable en cada uno de los beneficiarios y así prevenir enfermedades degenerativas.

“Se busca impulsar en las personas adultas mayores la práctica del deporte que les permita mejorar su calidad de vida, así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; esto forma parte del  compromiso para garantizar una vejez activa y saludable”, señaló.

Los municipios que accedieron en el 2017 a una Cancha de Cachibol son: Abasolo, Huanímaro, Jerécuaro, Moroleón, Penajamo, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Salamanca, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Yuriria y Victoria.

“Con la entrega de estas canchas, suman ya 15 en el Estado, es por eso que las acciones buscan brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física. Porque ser adulto mayor no es nada fácil; requerimos esfuerzo de todos nosotros y de los voluntarios, que a diario comparten parte de su tiempo, para atender y servir a nuestros usuarios”, expresó el funcionario Estatal.

Entregan Canchas de Alto Impacto.

Al respecto, el Director de Atención a Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba señaló que las Canchas son construidas con acabados de alto impacto, pues lo que se busca que las personas adultas mayores protejan sus articulaciones y evitar se desgasten sus rodillas y tobillos;  otro de los beneficios de tener las canchas de cachibol es que los espacios pueden ser utilizados para realizar Yoga, Tai-chi, y diferentes ejercicios de relajación para el cuerpo.

La Sra. María Rosa Loredo Méndez, beneficiaria del Centro Gerontológico de San Luis de la Paz, señaló que antes no contaban con un espacio para entrenar su deporte favorito, “pero hoy me siento muy contenta de estrenar esta cancha, porque es espacial para nosotros los adultos, porque al brincar se siente muy esponjosa y esto nos evitará dañarnos nuestras rodillas, porque nosotros somos muy sensibles a nuestra edad”.

ÉNFASIS

  • Actualmente se cuenta con 15 Canchas deCachibol Mixto en los municipios de: Abasolo, Huanímaro, Jerécuaro, Moroleón, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Salamanca, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Yuriria , Pénjamo , Victoria y San Luis de la Paz.
  • Son atendidos actualmente a 93 mil 944 Adultos Mayores, que son integrados 2 mil 020 grupos, mismos que son atendidos por más de 3 mil 643 promotores voluntarios.

El Gobernador Miguel Márquez Márquez y la Sra. Maru Carreño de Márquez llevarán Sonrisas a Miles de Niñas y Niños de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 07 de Enero 2018.- La tarde de este lunes, el Gobernador del Estado el Lic. Miguel Márquez Márquez y la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato encabezarán la entrega de juguetes a niñas y niños más vulnerables de la entidad, con motivo de la Celebración del Día de Reyes en el municipio de Celaya.

Como ya es toda una tradición el mandatario estatal y su esposa llevarán sonrisas a niñas y niños de todo el estado puesto que el Día de Reyes es una de las costumbres más arraigadas en nuestro Estado.

Este evento se efectuará en los 46 municipios de manera alterna, con la entrega juguetes a niñas y niños de sectores vulnerables, para generar sonrisas e ilusiones, en esta ocasión será en el municipio de Celaya al interior de la Deportiva Miguel Alemán, donde Melchor, Gaspar y Baltazar en compañía de autoridades municipales y estatales otorgarán los juguetes.

DIF Estatal Guanajuato, a través de su presidenta la Sra. Maru Carreño de Márquez con este tipo de eventos, busca el fortalecimiento de las familias guanajuatenses, mediante la entrega de juguetes a aquellas niñas, niños y adolescentes a quienes no alcanzaron a llegar los Reyes Magos el 6 de enero.

Los juguetes que serán otorgados son: carritos de madera, set de baño y recámara de madera,  juego jenga de madera, trompos, baleros, rompecabezas, juego de cocina y muñecas de trapo, los cuales son elaborados por artesanos guanajuatenses.

00000