DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

Se Corona Dolores Hidalgo como el Campeón de Cachibol Mixto de las Personas Adultas Mayores.

León, Gto; 07 de agosto del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró el Campeonato Estatal de Cachibol Mixto, durante la clausura del Festival del Adulto Mayor. Los tres equipos ganadores son: Dolores Hidalgo, Salvatierra e Irapuato respectivamente.

El evento fue encabezado por el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores quién estuvo presente durante la competencia en las actividades deportivas del Festival del Adulto Mayor, donde fue acompañado por autoridades municipales y varios municipios que estuvieron apoyando en todo momento a su equipo preferido.

En el marco del mes del Adulto Mayor, mencionó que en los 54 Espacios de Desarrollo se promueve la activación física, en coordinación con la Comisión de Deporte (CODE), para impulsar entre las Personas Adultas Mayores diferentes actividades físicas y así conformar los equipos de Cachibol Mixto.

“Con este deporte estimulamos en nuestros adultos mayores el hábito de la activación física, para mejorar su calidad de vida y aportar a un envejecimiento activo a través del deporte, al mismo tiempo se fomentan las actividades en equipo para fortalecer la convivencia con respeto entre nuestros beneficiarios”, expresó.

Asimismo, dijo que las Personas Adultas Mayores son una prioridad para la administración estatal, “porque queremos garantizarles a todos ustedes y próximas generaciones vivan una vejez activa y saludable, mediante la práctica del deporte; para nosotros es muy reconfortante tener a todos estos deportistas reunidos para disputar esta gran final, porque ustedes representan la grandeza de Guanajuato”.

Aseguró que las personas que se han integrado a los grupos de cachibol ha mejorado considerablemente su calidad de vida, puesto que cada día están más activos con el deporte.

Trujillo Flores, explicó que “el torneo deportivo busca promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades y a la par convivir e interactuar sanamente con los adultos mayores de otros municipios, compartiendo su gusto por el deporte, de esta manera en este año se llevaron Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Adultos Mayores en las 6 Regiones, además este Torneo Estatal”.

Los municipios que se enfrentaron en la cancha por el Campeonato Estatal 2022 fueron: Pénjamo, Celaya, San José Iturbide, Irapuato, Dolores Hidalgo y Salvatierra, el equipo de cachibol de León como invitado de municipio sede.

ooOoo

Arrancan las Semifinales del Torneo Regional de Cachibol Mixto en el Festival del Adulto Mayor.

León, Gto; 05 de agosto del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancó el Torneo Regional de Cachibol Mixto, rumbo a la gran final que se celebrará este sábado 6 de agosto, como parte de las actividades en Festival del Adulto Mayor en el Poliforum León; de igual forma, se reconoció a las personas adultas mayores que obtuvieron los tres primeros lugares del Concurso de Dibujo: “Pintando Memorias 2022”.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano inauguraron el Festival de Adulto Mayor, donde podrán encontrar, una gran variedad de foros, talleres, servicios, productos, eventos deportivos y culturales este 5 y 6 de agosto en el Poliforum León.

En su mensaje, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo señaló que su gobierno se trabaja de manera incluyente en cada uno de los programas, para mejorar las condiciones de vida de las personas adultas mayores; “En Guanajuato tenemos un gobierno que no ignora a los adultos mayores, nos preocupamos y nos ocupamos por ustedes, y una sociedad que se preocupa por la salud es una sociedad que tiene conciencia social y que le apuesta al futuro”.

Celebró la organización del Festival del Adulto Mayor para seguir trabajando y hacer conciencia del cuidado y atención de las personas adulta mayores de Guanajuato; por ello invitó al público en general el asistir a las pláticas, talleres y ponencias que se realizarán para promover mejores condiciones de vida a este sector de la población.

“Este festival nos va permitir encontrarnos como sociedad con nuestros adultos mayores, por eso lo celebro, en primer lugar es un reconocimiento y visibilizarían, porque la peor discriminación que puede recibir un adulto mayor es hacer como si no existieran”, señaló.

Durante el evento, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano y el Director General, Gerardo Trujillo Flores reconocieron a los tres primeros lugares del 1er. Concurso de Pintura “Pintando Memorias 2022”.

En su mensaje, Adriana Ramírez felicitó a las personas adultas mayores Elia Patricia Cacique Guerrero de 63 años de edad; Rosa Elena Obeso Cota de 68 años de edad y Ma. Jesús Valle Rea de 65 años de edad, que obtuvieron los tres primeros lugares respectivamente de los municipios de Celaya y Guanajuato.

“Muchas felicidades, por dejar huella y ser parte de la grandeza de Guanajuato, por su gran trascendencia y sabiduría que están dejado en las nuevas generaciones; Enhorabuena por las pinturas: Ex Hacienda San Juanico; Las Jacarandas en Mi Vida y Momentos Felices, por plasmar parte de su historia y que dejarán huella a través de estas obras de arte”, expresó.

Torneo Estatal de Cachibol

Como parte de las actividades deportivas, se comenzaron las semifinales del Torneo Estatal de Cachibol Mixto de personas adultas mayores que tendrán una gran final este sábado donde se darán a conocer los tres municipios ganadores, y se contará con la participación de diferentes grupos de los Espacios Gerontológicos.

ooOoo

DIF Estatal Promueve la Lactancia Materna a Beneficiarios del Programa de Orientación y Educación Alimentaria.

Guanajuato, Gto; 03 de agosto del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve el consumo de la leche materna en niñas y niños, durante las sesiones de orientación y educación alimentaria, a través de pláticas y talleres a guanajuatenses beneficiarios de programas de Asistencia Alimentaria GTO y Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitaria.

El director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores informó que a la fecha, se ha capacitado a cerca de Mil personas a través de 52 acciones de orientación y educación alimentaria en materia de la lactancia materna.

“La finalidad es enseñar a las mamás la importancia de equilibrar los alimentos con el objetivo de fomentar hábitos saludables; la lactancia materna trae múltiples beneficios, tanto para la madre como a los niños y niñas lactantes, es una de las formas más seguras y eficaz de garantizar la seguridad alimentaria”, señaló.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la dirección de Fortalecimiento Comunitario a través de la coordinación de Orientación Alimentaria, presentó la ponencia virtual: “Implementa tu Banco de Leche Humana en Casa”, impartida por la Mtra. Elizabeth Soto Ortíz, encargada del área clínica del banco de Leche Humana.

Trujillo Flores dijo que, bajo la visión de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano se busca brindar las herramientas necesarias para fomentar la práctica de la Lactancia Materna de forma exitosa, contribuyendo así también a la seguridad alimentaria entre las niñas y niños de Guanajuato.

El funcionario estatal, explicó que la lactancia materna, es el mejor y único alimento que una madre puede ofrecer a su hija o hijo al nacer, ya que proporciona los nutrientes necesarios para lograr un crecimiento y desarrollo adecuado. Además la leche materna contiene anticuerpos que protegen contra las infecciones, y fortalece el vínculo madre e hijo.

De esta manera, la práctica de la lactancia materna trae múltiples beneficios tanto a la madre como a las niñas y niños lactantes, es una de las formas más seguras y eficaces de garantizar la salud y supervivencia de los menores, encontrándose disponible a la temperatura adecuada en todo momento. Favorece la economía familiar y protege el medio ambiente.

Los principales beneficios para las madres son:  favorece la recuperación después del parto y la depresión posparto, menor tendencia a desarrollar anemia, además de disminuir el riesgo de presentar hipertensión, sobrepeso, obesidad, diabetes, cáncer de mama u ovario brindando en más de 12 meses, además ayuda a recuperar el peso corporal previo al embarazo

ÉNFASIS

Beneficios para Bebé  Beneficios para la Mamá
Reduce la mortalidad infantilProporciona energía a los bebés Protege de enfermedades y la obesidad Previene alergias Promueve el desarrollo emocional.  Menor riesgo cardiaco Reduce el riesgo de padecer diabetes Previene el cáncer de ovarioProtege los huesos Favorece la vinculación mamá bebé.Recupera la figura    

ooOoo

DIF Estatal Invierte más de 11 mdp en Obras de Infraestructura en los Espacios de Desarrollo para Personas Adultas Mayores.

Guanajuato, Gto; 31 de julio del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la infraestructura de los Espacios de Desarrollo para garantizar atención de calidad y fortalecer la atención de las Personas Adultas Mayores de los 46 Municipios a través de los diferentes programas.

El Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores informó que este año se invirtieron más de 11 millones 321 mil 434 pesos en obras de construcción y mejoramiento en más de 16 municipios del estado, en el que ya se han inaugurado más de 8 acciones de infraestructura en el periodo 2021-2022.

“Lo que buscamos con este programa es que dentro de los Espacios Gerontológicos, los usuarios estén cómodos y cuenten con los espacios suficientes para que realicen sus diferentes actividades que van desde ejercicio, relajación, asesorías y atenciones dentales entre otras de las actividades que realizan”, mencionó.

Los municipios que se han visto beneficiados este año son: Abasolo, Celaya, Comonfort, Cortazar, Dr. Mora, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Moroleón, Romita, Salvatierra, San Miguel de Allende, Tarimoro, Valle de Santiago y Xichú.

Explicó que bajo la visión de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano se han realizado diferentes acciones que colocación de ejercitadores, ampliaciones de espacios, salones de usos múltiples, bardas perimetrales, adecuaciones para personas con discapacidad en los diferentes gerontológicos, además techados en las canchas de cachibol, área de ejercitadores y gradas para la protección de la lluvia y el sol para los adultos mayores.

“El impulsar los espacios para los adultos mayores forma parte de nuestros compromisos para garantizar una vida activa y saludable; estas acciones buscan brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión,  entretenimiento, activación física como es el baile, las maualidades  y rehabilitación”, expresó Trujillo Flores.

El funcionario estatal precisó que los recursos aplicados son de acuerdo a la solicitud de proyectos que realizaron cada uno de los municipios; además de que en cada una de las acciones se estarán realizando es con inversión en su mayoría con recurso estatal.

Las obras que están pendientes por entregar son en los municipios de: Xichú, Tarimoro, Moroleón, San Miguel de Allende, Salvatierra, Cortazar y Celaya.

ooOoo

DIF Estatal Brindará Foros, Servicios, Talleres, Actividades Recreativas y Deportivas en el Festival del Adulto Mayor.

Guanajuato, Gto; 28 de julio del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ofrecerá una gran variedad foros, talleres, servicios, productos, eventos deportivos y culturales en la Festival del Adulto Mayor que tendrá sede en el Poliforum León, los días 4, 5, y 6 de agosto. De esta manera, se espera la participación de más de Mil 900 usuarios de los Espacios Gerotológicos para Personas Adultas Mayores del Estado.

El Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores invitó a las personas adultas mayores de los 54 Espacios Gerontológicos distribuidos en los 46 municipios del Estado, para asistir al festival, en el que podrán tener una gran experiencia, conocimientos, entretenimiento y diversión, en donde encontrarán una amplia gama de productos y servicios en el que adquirirán nuevas herramientas para vivir mejor.

El Sistema DIF Estatal Guanajuato participa en el Festival del Adulto Mayor, que se ha realizado en diferentes estados del país; y este año, Guanajuato fue sede de este importante evento; Asimismo, en esta edición se busca la inclusión para las personas de más de 50 años de edad.

“Será un evento abierto para todos los sectores de la población, pero sobre todo para los adultos mayores de todo el país; para ser un evento inclusivo y gratuito; pero sobre todo las personas que asistan se lleven nuevas herramientas para vivir mejor cada día”, afirmó.

En el marco del mes del Adulto Mayor, explicó que la institución rectora de las familias brindará diferentes foros, de atención en salud dental, nutrición, deporte a través del Torneos de Cachibol Mixto y pláticas de tanatología, entre otros.

Salud Bucal

Por su parte, la Directora de Atención para Personas Adultas Mayores (DAPAM), Ana Laura Moguel Solache explicó, que dentro de los servicios que se brindarán en la feria, es la valoración dental a personas adultas mayores que se realizará en la unidad móvil; para su atención deberán ser originarias de Guanajuato, y/o usuarios de los Espacios Gerontológicos. Además, de que se brindarán turnos para evitar aglomeración y seguir con los cuidados sanitarios.

Torneo Estatal de Cachibol

Como parte de las actividades deportivas, se realizará las semifinales de cachibol y la gran final del Torneo Estatal de Cachibol Mixto de personas adultas mayores y también juegos amistosos, en el que se contará con la participación de diferentes grupos de los Espacios Gerontológicos.

Foro DIF GTO

De esta manera, el DIF Estatal brindará un foro, en el que se presentarán más de 14 ponencias en temas de interés para los adultos mayores en temas en Derechos Humanos, nutrición, psicología, salud y envejecimiento.

Entre las ponencias que se brindarán son: Ética Médica y Eutanasia; Recomendaciones para una alimentación correcta en adulto mayor; Salud Mental en el Adulto Mayor; Problemas Conductuales en Adultos con Demencia o Trastorno Neurocognitivo mayor (TNM); Derechos de los Adultos Mayores; Aprender a Envecejer; Influencia de la salud bucal en la calidad de vida del adulto mayor; Buenos tratos a la infancia; El Duelo Anticipado; Perfil del cuidador de adultos mayores, carga objetiva y subjetiva del cuidado en México; La importancia del autocuidado en cuidadores de Personas Adultas Mayores y Hablemos juntos de la demencia.

Clubes de Adultos Mayores.

Entre las actividades culturales, se contará con una gran variedad de eventos en el escenario principal donde podrán disfrutar de: danzón, canto, poesía, mariachi, cuentos, ballet folclórico y las presentaciones culturales que realizarán los municipios durante los tres días del evento. Además, se llevará a cabo de premiación de los tres ganadores que participaron en el concurso Pintando Memorias.

Para mayor información podrás consultar  la página Festivaldeladultomayor.com/Leon/.

ooOoo

Firman Convenio de Colaboración en Materia de Crianza Positiva a través de IECA.

Guanajuato, Gto; 24 de julio del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), firmaron un convenio de colaboración, para capacitar al personal como facilitadores de Crianza Positiva y Planet Youth a través de la Estrategia Alianza GUIA: Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia.

La firma del presente instrumento tiene por objeto establecer la responsabilidades de las partes y el procedimiento a seguir para la instalación, desarrollo, seguimiento y evaluación del programa de Crianza Positiva por parte de IECA.

Asimismo, se busca la profesionalización en oficios, mediante la capacitación y certificación de las y los adolescentes que están por cumplir la mayoría de edad y que llevarán una vida independiente.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano explicó la Dirección de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (DANNA), capacitó como facilitadores de Crianza Positiva a 48 personas del IECA en el Plantel de Salamanca, quienes podrán replicar a padres de familia las técnicas de los buenos tratos, a través de habilidades y competencias parentales.

“Estos papás, que a su vez podrán ser capacitadores, para ayudarnos hacer un cambio en las nuevas generaciones y logran tener familias sólidas, unidas y así contar en Guanajuato con un mejor tejido social”, expresó.

Cabe mencionar que la colaboración permitirá, además desarrollar una acreditación del programa de crianza positiva, a través de un documento oficial (certificado, constancia IECA).

Comentó que cuando las familias no se encuentran bien, esto repercute en cualquiera de las áreas que se desempeñen, tanto en lo laboral, como en lo social; “sino sabemos aplicar las herramientas, esas vidas que dependen de nosotros pueden irse por diferentes caminos”.

“Por eso invitó a los papás, mamás a sumarse a este importante programa, en el que cuenten con los conocimientos de Crianza Positiva, para que esas niñas, niños, adolescentes crezcan dentro de una familia estable”, mencionó.

Adriana Ramírez, recordó de las acciones que se están implementando dentro de Planet Yout y Crianza Positiva en el que se busca la prevención de las adicciones a través de las competencias y habilidades parentales.

Comentó, que los padres y madres cuenten con las herramientas para prevenir la institucionalización de las niñez y adolescencia; “necesitamos que vivan en un mundo de bien, rodeados de amor, que vivan con sus padres”.

“El futuro de sus hijos están en sus manos, no repitamos patrones de conductas, por aquellos fueron educados y no funcionó, vamos a romper paradigmas para tener familias fuertes, familias unidas y familias con grandeza”, concluyó.

En la firma de convenio participaron la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano; el Director General Gerardo Trujillo Flores y el Director General del IECA, Juan Carlos López Rodríguez.

ooOoo

Entregan Insumos Alimentarios y Brindan Taller de Crianza Positiva en el Municipio de San Felipe

San Felipe, Gto; 21 de julio del 2022.- La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano realizó una gira de trabajo en el municipio de San Felipe, donde entregó insumos alimentarios y participó en el taller de Crianza Positiva impartido a los servidores públicos de la localidad, para promover los buenos tratos entre las niñas, niños y adolescentes.

Como parte de las acciones en el Programa de Asistencia Alimentaria, se ofreció una sesión de orientación alimentaria y activación física a integrantes del Comité de Padres Voluntarios del Comedor Comunitario y estudiantes beneficiarios de la Escuela Primaria Praxedis Guerrero, de la localidad de Trojes de Aguirre en el municipio de San Felipe.

Durante este evento, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, el Director General Gerardo Trujillo Flores y autoridades municipales realizaron la entrega de paquetes de insumos alimentarios para garantizar desayunos escolares calientes y fríos a los estudiantes de educación básica de la localidad.

Cabe mencionar que anualmente se invirtieron más de 16 millones 065 mil 640 pesos en el Programa de Asistencia Alimentaria en San Felipe, en beneficio de 3 mil 615 niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, mujeres embarazadas y personas en situación vulnerable.

Por otra parte, el equipo de la Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes impartió un taller de Crianza Positiva a los integrantes del gobierno municipal, personal del Sistema DIF Municipal, a padres y madres de familia para sensibilizarlos en los buenos tratos a las niñas, niños y adolescentes.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano explicó que el objetivo de estas capacitaciones es contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas que permitan mejorar la interacción entre madres, padres e hijos e hijas y cuidadores para promover la salud mental infantil.

“Con la finalidad de contar con una red de replicadores municipales se busca impartir el taller de sensibilización en el tema de crianza positiva, que será muy importante para llegar a la mayoría de padres de familia y alcanzar una mejor calidad de vida entre la niñez y adolescencia”, precisó.

De igual forma, dijo que se han capacitado a los enlaces de los 46 Sistemas Municipales DIF del Estado, quienes se han sumado a la Alianza GUIA para contribuir que los infantes y adolescentes cuenten con una mejor calidad de vida.

Durante la gira de trabajo, las autoridades estatales entregaron el Certificado de Registro y Funcionamiento de la Organización de Asistencia Social “La Divina Providencia, Casa Hogar de San Felipe A.C. De esta manera, cumple con los requisitos indispensables contemplados en los cuerpos normativos que regulan su operatividad.

ooOoo

Capacitan a 50 Colaboradores del DIF Estatal a través de Joy Of Moving.

Guanajuato, Gto; 17 de Julio del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del Grupo Ferrero de México capacitó, a 50 colaboradores como instructores del programa Joy Of Moving, en el que llevarán la metodología a las Casas de Asistencia Social y las comunidades, mediante Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitaria.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano explicó que el programa busca desarrollar habilidades esenciales para la vida a través del juego y actividades centradas en el movimiento que permite estimular, no solo la motricidad, sino también la capacidad cognitiva, emocional y relacional de las niñas y niños de Guanajuato.

De esta manera, esta metodología será implementada también en los centros de asistencia social y casas hogar, lo que ayudará a propiciar el aprendizaje desde el ámbito lúdico mediante actividades que promuevan la colaboración, la sana convivencia y la organización.

“Propusimos llevar esta metodología a las comunidades de red móvil; nos faltaba esta parte de llenar ese pequeño hueco, esa área de oportunidad que tenemos con nuestros niños, en llevar a las familias y a toda la red de ir aprendiendo; gracias por la confianza y gracias a la familia Ferrero”, expresó.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores destacó el trabajo que se está realizando con la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de Joy Of Moving para seguir generando acciones en favor de las niñas, niños y adolescentes.

“Hoy están aquí mis 50 interventores que tenemos en Red Móvil en todo el estado, quienes recibieron esta capacitación en esta importante estrategia, que estamos convencidos, que nos va ayudar a generar un mejor desarrollo cognitivo, una mejor convivencia, pero sobre todo un mejor Guanajuato”, señaló.

Mencionó que las comunidades que se intervendrán a través de Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario, cuentan entre cien a mil habitantes de mayor vulnerabilidad, “de esta manera nos compromete y nos entusiasma que podamos crear y fortalecer una visión distinta en las comunidades”.

La Directora de Relaciones Institucionales de Ferrero de México y Centroamérica, Solange Massimi, explicó que está capacitando a un segundo grupo en el programa de Joy of Moving, en el que sumarán más de 290 instructores capacitados que beneficiará a niñas, niños y adolescentes de Guanajuato.

En este segundo grupo en el arranque de capacitación, se brindarán las herramientas a los colaboradores del DIF Estatal a través del programa de Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario; a personal de las Casas de Asistencia Social y del Centro Integral de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (CIANNA).

ooOoo

DIF Estatal y PEPNNA Consolidan los Procesos de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Guanajuato, Gto; 14 de Julio del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), consolidan los procesos de protección y atención de los Derechos de la niñez y adolescencia de Guanajuato a través de la Alianza GUIA.

Durante la Segunda Conferencia Regional de Procuradoras y Procuradores Zona Occidente, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano participaron en la firma de convenio que garantiza el trabajo colaborativo entre el Gobierno del Estado y el sector privado.

En el evento participaron las procuradoras y procuradores estatales de protección de Niñas, Niños y Adolescentes de los Estados de Jalisco, San Luis Potosí, Nayarit, Zacatecas y presidentas, presidentes, directores y directoras de los 46 municipios de la Entidad. 

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo resaltó el trabajo realizado por la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano para lograr la descentralización entre PEPNNA, SIPINNA y DIF Estatal en el que se está trabajó de manera coordinada para la protección de la niñez y adolescencia.

“Entendí perfectamente la necesidad de restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes institucionalizados; por eso generamos una Procuraduría autónoma que no dependa de un director general o una presidenta, para poder tomar decisiones inmediatas para intervenir en caso que se presente algún tipo de violencia entre un niño o una adolescente”, explicó.

Para ello, dijo que se creó el Cuerpo Especializado de Seguridad para evitar la burocracia y poder restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes de manera inmediata; “ahora la Procuradora tiene el mando y pueda actuar en el momento. Hoy podemos ver una Procuraduría que es efectiva eficiente pero el modelos ya empieza a dar resultado y a funcionar”.

Por su parte, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, señaló que dentro de las acciones implementadas en el Sistema DIF Estatal Guanajuato a favor de la niñez y adolescencia fue la descentralización de la Procuraduría Estatal de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes; además para fortalecer la figura de SIPINNA al formar parte de la Secretaría de Gobierno.

“Lo fundamental es llegar a la raíz del problema y defender a las personas más importante en cada uno de nuestros Estados; las niñas, niños y adolescentes. Por eso nos fuimos a buscar modelos para ayudar a la Procuraduría, por eso decidimos descentralizarla, no para ponerla en otro escritorio, sino para posicionarla dentro del gabinete del Gobernador, precisó. (https://www.nelsongreerpainting.com/)  

“Esta coordinación está protegiendo el derecho de las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato; ahora las medidas de protección y cuidados alternativos que dicta la Procuraduría brindan un mejor rumbo y mejores resultados”, agregó. 

El Procurador Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Oliver Castañeda Correa destacó la importancia de involucrar a la Sociedad Civil y la Iniciativa Privada para que los estados puedan dar pasos firmes, para garantizar y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

ooOoo

DIF Estatal Lanza Convocatoria del Concurso “Elaboración de Platillo Saludable 2022”.

Guanajuato, Gto; 12 de julio del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), lanzó la convocatoria del Concurso Elaboración de Platillo Saludable 2022, para fomentar la elaboración de recetas saludables tradicionales e innovadoras entre la población guanajuatense.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano convocó a participar en el concurso, en el que podrán hacer uso de la creatividad culinaria con la finalidad del rescate de la cultura alimentaria tradicional y que la población guanajuatense las utilice en sus preparaciones cotidianas.  Los interesados podrán enviar sus recetas del 11 de julio al 22 de agosto del 2022.

En su mensaje, señaló que lo importante es que a través de este concurso Elaboración del Concurso Elaboración de Platillo Saludable, que las familias estén conscientes de llevar una sana alimentación Sana, Variada y Suficiente.  

De esta manera, invitó al público en general, voluntarios de los Comedores Comunitarios, profesionistas, universitarios, amas de casa, personas adultas mayores y en esta edición se contará con la participación de las Niñas, Niños y Adolescentes.

“Tenemos que hacer llegar este mensaje a las madres y padres de familia; ahora en esta nueva categoría en el que se estará involucrando a las niñas, niños y adolescentes de 8 a 15 años de edad, para sigamos evolucionando a tener una mejor calidad de vida a través de una alimentación saludable”, expresó.

Adriana Ramírez, mencionó que el organismo trabajará de manera conjunta con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación de Guanajuato para el lanzamiento de las convocatorias, para fomentar acciones transversales en la promoción a la salud.

Los participantes podrán inscribirse en una de las cuatro categorías:

Categoría 1: Platillo Saludable elaboración en un espacio alimentario del Sistema DIF Estatal.

Categoría 2: Platillo Saludable elaborado por la comunidad estudiantil, profesionales del área de la salud y público en general.

Categoría 3: Platillo Saludable Infantil elaborado por niñas, niños y adolescentes de 8 a 15 años de edad.

Categoría 4: Platillo con Herencia Culinaria, Rescatando Nuestras Tradiciones”, elaborado por personas adultas mayores y su familia.

El Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores explicó que los platillos inscritos participarán en el Concurso Regional Guanajuato Se Nutre con Grandeza, mediante una muestra gastronómica que servirá para la deliberación de los platillos finalistas y se llevará a cabo en el mes de septiembre del 2022.

Comentó que la evaluación se realizará por autoridades estatales y miembros del Comité Técnico Evaluador (CTE). Además, en un programa de televisión en vivo los finalistas realizan la preparación de su platillo que será degustado y calificado para la deliberación de los ganadores.

La premiación de los 3 primeros lugares será a través de la entrega de un reconocimiento que acredite el lugar obtenido en el concurso y un estímulo económico (se solicitará INE de la madre, padre o tutorando y CURP de la niña, niño o adolescente) durante el programa de televisión con fecha tentativa del 26 al 29 de septiembre del 2022.

Montos de premiación a otorgar para las 4 categorías son:

1er Lugar: $8,000.00

2do Lugar: $6,000.00

3er Lugar: $4,000.00

Trujillo Flores, exhortó a la población en general a sumarse al concurso y participar para que presenten sus recetas; para ello, pueden inscribirse y encontrar información de las convocatorias de manera detallada a través de: https://dif.guanajuato.gob.mx/portada/convocatorias-2022/

ooOoo