DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

Firman Convenio de Colaboración con los DIF Municipales del Noroeste y la Región del Estado en Atención a las Familias.

Victoria, Gto; 23 de febrero del 2023.-  El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró la Firma de Convenio de Colaboración 2023 con las Presidentas(es) y Directores(as) de los DIF Municipales de la Región 1 y 2, donde se estableció la aplicación de los programas en atención a las familias guanajuatenses y seguir fortaleciendo las acciones a través de la Estrategia Alianza GUIA.

La reunión fue encabezada por la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato Adriana Ramírez Lozano, quien convocó a sus homólogas a seguir trabajando en equipo y apostarle a la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes mediante la aplicación de los programas y atención a las familias de Guanajuato que más lo necesitan.

Asimismo, afirmó que se está trabajando fuertemente para garantizar una política pública estatal, donde se cuente con una agenda transversal, en el que la prioridad es el interés superior de la niñez. “Reconozco que no ha sido un trabajo fácil, pero les aseguro que los resultados serán muy satisfactorios al ver familias integradas y unidas, sobre todo por el trabajo que estamos haciendo juntos, hoy tenemos una visión mucho más amplia y sabemos cuál es nuestra responsabilidad”.

“Para este año 2023, reforzaremos los programas para un mejor desarrollo integral de las personas y las familias mediante la inclusión, prevención, capacitación, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios”, señaló.

Cabe señalar que la Firma de Convenio 2023, se realizó con las autoridades de los municipios de: Región 1: Victoria, San Luis de la Paz, Dr. Mora, San José Iturbide, Tierra Blanca, Santa Catarina, Xichú y Atarjea. Región 2: Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo, San Diego de La Unión y San Miguel de Allende.

De esta manera, Adriana Ramírez indicó dicha firma es conforme al marco normativo que señala la Ley de Asistencia Social, que busca impulsar el trabajo en equipo, además de fortalecer el tejido social, para que Guanajuato sea la Grandeza de México. 

Establecen Operatividad de los Programas

Las Presidentas(es) de los Sistemas DIF Municipales y sus directoras (es) de la Región 1 y 2, fueron los encargados de firmar el convenio donde se estableció la operatividad en cada uno de los programas como son: Aliana GUIA, Crianza Positiva,  Atención de Adultos Mayores, Fortalecimiento Comunitario, Asistencia Alimentaria, Fortalecimiento Familiar, Red Móvil, Asistencia Social, entre otros.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores invitó a los DIF Municipales a identificar las principales necesidades para la aplicación de los programas, ya que el reto es cambiar el paradigma y priorizar su aplicación en beneficio de los guanajuatenses que más lo necesitan, además de brindar herramientas para que mejoren su calidad de vida.

“Con esta reunión formalizamos los trabajos en coordinación entre el DIF Estatal y los  13 municipios de la región, para trabajar por las familias del Estado de Guanajuato; es por ello, que se firmó este convenio para lograr que los programas lleguen de acuerdo a las bases de operación ya establecidas”, afirmó.

En el evento asistieron la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Director General Gerardo Trujillo Flores; la titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Teresa Palomino Ramos; además directoras y directores de la institución.

    ooOoo

Arrancan las Brigadas de Salud Dental en los Espacios Gerontológicos de Salamanca y Apaseo el Alto.

Guanajuato, Gto; 19 de febrero del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancó las brigadas dentales para garantizar una salud bucal a las Personas Adultas Mayores de los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG). De esta manera se busca prevenir enfermedades digestivas y mejorar su autoestima a los beneficiarios.

El Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores explicó que se realizó la visita a los Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG), en los municipios de: Salamanca y Apaseo el Alto, donde se realizó el diagnóstico a más de 42 usuarios.

Asimismo, los odontólogos de la institución realizan la valoración y el diagnóstico, para determinar las condiciones en las que se encuentra la salud bucal y así dar seguimiento algún tipo de tratamiento que requieran las personas adultas mayores.

De acuerdo al diagnóstico, de cada uno de los pacientes, mencionó que los odontólogos podrán recomendar algún cambio de prótesis dentales parciales y totales; es así cómo pueden mejorar su salud, ya que se busca contribuir a mejorar sus condiciones, gastrointestinales, fisiológicas y psicológicas, elevando así su autoestima y calidad de vida.

“Es muy importante que cuiden su sonrisa, es una parte fundamental para que puedan tener una mejor salud digestiva, si algún adulto mayor requiere de este apoyo puede acercarse a su DIF Municipal y verificar si es candidato para una prótesis”, agregó.

Una vez que reciben la placa total o parcial, se les recomienda una limpieza diaria de las prótesis mediante acción mecánica – cepillado con un cepillo dental o cepillo para prótesis dentales y un limpiador de prótesis dentales efectivo no abrasivo (no pasta dental). 

Trujillo Flores, explicó que por razones fisiológicas implícitas a la madurez de las personas han sufrido el deterioro y/o la pérdida de sus órganos dentales y esto los ha llevado a enfrentar problemas de salud tales como: trastornos gastrointestinales, desnutrición, afecciones fonéticas y estéticas, entre otras.

“A través de las diferentes acciones que implementamos para nuestros adultos mayores buscamos que se sientan saludables y felices al contar con una nueva sonrisa al ser candidato a una placa dental, todo ello, gracias los programas que ofrecemos a los beneficiarios que van a mejorar su salud al poder digerir bien sus alimentos”, precisó.

ooOoo

Fomentan una Vida Activa y Saludable a Personas Adultas Mayores en los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológicos.

Guanajuato, Gto; 12 de febrero del 2023.-  El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fomenta una vida activa y saludables tanto física y mental a las personas adultas mayores, en los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológicos, donde se brindan actividades y servicios gratuitos en los 46 municipios del Estado de Guanajuato.

El Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores, aseguró que se está trabajando de manera coordinada con los 46 DIF Municipales para contribuir al desarrollo integral de las personas adultas mayores, para lograr mejorar sus condiciones y estilos de vida.

“Lo que buscamos en los Espacios Gerontológicos es que encuentren tranquilidad, aprendizaje, pero sobre todo que desarrollen nuevas herramientas, donde se sientan productivos, siempre respetando su identidad y sus derechos, asimismo lleven un envejecimiento activo y saludables con las diferentes actividades que les brindamos”, precisó.

Asimismo, dijo la importancia que tiene este sector de la población, por ello es importante que se acerque a los Espacios de Desarrollo Gerontológicos, de sus municipios, para que les brinden la atención e información que requieren para su incorporación.

Fortalecimiento

Para ello, elSistema DIF Estatal trabaja en la consolidación de este sector al crear mejores condiciones para su crecimiento, entretenimiento y fortalecimiento, todas las acciones que se realizan van enfocadas a brindarles seguridad, diversión, entretenimiento, salud, actividades que conozcan sus derechos y activación física.

Uno de los programas que se impulsan en los Espacios Gerontológicos son los Torneos de Cachibol, donde se promueve la activación física formando grupos en cada uno de los municipios integrandos por personas adultas mayores en el que se realizan torneos regionales y culminan con un evento estatal.

De esta manera, el funcionario estatal explicó que en los gerontológicos se brindan diferentes actividades de acuerdo a sus necesidades como son: yoga, zumba, danza, baile de salón, guitarra, canto, clases de computación, además de que se realizan celebraciones de fechas conmemorativas, entre otras.

Grandes Sonrisas

Uno de los programas que impulsamos son los temas de salud  bucal en el que se realizan brigadas dentales en los 46 municipios, en el que los especialistas realizan diagnósticos gratuitos, a través del programa “Grandes Sonrisas” proporciona prótesis dentales, con el objetivo de que los beneficiarios mejoren su digestión, la fonética, aumente su autoestima y mejoren su calidad de vida. 

Proyectos Productivos

En colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y el Sistema DIF Estatal entregan mobiliario y equipamiento a los negocios de las personas adultas mayores para el fortalecimiento de la economía que integran los Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG) mediante el programa de proyectos productivos: “Confío en Ti”.

Para ello, se integran a las personas adultas mayores al programa como emprendedores, que buscan una ocupación que les permita un ingreso económico, así como el productivo comercial o de servicios, para mejorar su calidad de vida. 

Cabe destacar que también se desarrollan actividades y servicios gratuitos como: atención psicológica, orientación jurídica, y educación, actividades culturales, sociales y recreativas, capacitación en temas de Derechos Humanos, manejo del estrés, autoestima, liderazgo comunitario, elaboración de manualidades, además fomento a su participación en proyectos productivos como invernaderos, viveros, panadería, etc.

Finalmente, el Trujillo Flores invitó a las personas adultas mayores de más de 60 años, a que se acerquen a los Sistemas DIF de sus municipios, para que se inscriban a las actividades y servicios gratuitos que ofrecen los Espacios de Desarrollo Gerontológicos.

ooOoo

(https://kadence.in/)

Fortalecen la Operatividad de los Espacios Alimentarios para Brindar una Alimentación Sana, Variada y Suficiente.

Guanajuato, Gto; 05 de febrero del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece la operatividad de los espacios alimentarios con la entrega de mobiliario, equipamiento y utensilios de cocina para la preparación de los desayunos o comidas, en los Comedores Comunitarios en los 46 municipios del Estado.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato Gerardo Trujillo Flores, explicó se invirtieron más de 1 millón 553 mil 181 pesos, de acuerdo al ejercicio fiscal 2022; para ello, el año pasado se firmó un convenio de colaboración con los 46 DIF Municipales para ejercer los recursos para hacer la transferencia de recursos. Son los mismos municipios los que realicen la compra del equipamiento en los comedores comunitarios.

Asimismo, señaló que los recursos permitirán brindar las condiciones adecuadas para la preparación y consumo de alimentos sanos, variados y suficientes de los beneficiarios a través del fortalecimiento del equipamiento de 429 Comedores Comunitarios y Comedores Escolares que son ubicados en localidades de mayor vulnerabilidad.

“Estamos contribuyendo con la alimentación de personas que se encuentran en alguna condición de vulnerabilidad o que presentan inseguridad alimentaria y que están ubicadas en lugares de rezago social; porque juntos estamos sumando más acciones que nos van a permitir fortalecer las labores de atención alimentaria”, señaló.

Cabe mencionar que los municipios que están adquiriendo son: tanques de gas, cazuelas, licuadoras, mesas, sillas, jarras, cuchillos, vasos, refrigeradores, extractores, cucharas, molcajetes, cubetas, estufas, exprimidores para jugos, tortilleros, jarras para agua, mesas, parrillas y vaporeras en distintos tamaños.

“El programa nos permite fortalecer a las familias, al mismo tiempo coordinar esfuerzos entre las distintas áreas de gobierno estatal, municipal y la sociedad civil, para generar las herramientas que nos permitan con guanajuatenses saludables, a quienes con gusto servimos”, agregó.

En ese sentido, el funcionario estatal recordó que el DIF Estatal, proporciona los insumos para la preparación de los platillos, además de capacitaciones a las personas encargadas de realizar los platillos para promover la utilización adecuada de los insumos, así como una alimentación correcta que contribuya en el fomento de hábitos saludables.

“Con el trabajo en conjunto entregamos equipamiento para una mejora a los comedores, en donde las voluntarias ponen su mejor esfuerzo para atender a la población que más lo necesita y lograr una alimentación saludable entre las Niñas, Niños, Adolescentes, Personas Adultas Mayores y los más vulnerables”, concluyó, Gerardo Trujillo Flores.

ooOoo

Disfrutan Niñas, Niños y Adolescentes del CIANNA una Tarde Divertida en la Feria de León 2023.

León, Gto; 29 de enero del 2023.-  La Red de Voluntarios Gto llevó a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran institucionalizados, para que pasaran un día increíble y divertido en la Feria de León 2023.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal e Integrante de la Red de Voluntarios GTO, Adriana Ramírez Lozano acompañó en el recorrido a las niñas, niños y adolescentes, donde pasaron un día inolvidable en los espectáculos de la Feria de León 2023.

Asimismo, fueron acompañados con las y los integrantes de la Red de Voluntarios Gto, quienes realizaron las gestiones para que las 28 niñas, niños y adolescentes del Centro Integral de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (CIANNA), que están bajo el resguardo del estado, para que disfrutaran de la Feria de León y donde generaron muchas sonrisas.

Entre los espectáculos que disfrutaron las niñas, niños y adolescentes fue Flix, un show de Disney sobre hielo que generó una gran sorpresa y sobre todo el ver a sus personajes de sus caricaturas favoritas.

Con la supervisión de los cuidadores y de la Red de Voluntarios Gto, realizaron el recorrido en el Pabellón Guanajuato, donde participaron en las diferentes actividades; para ello, visitaron el stand del DIF Estatal donde dibujaron parte de las actividades de Crianza Positiva y ganaron diferentes artículos.

De esta manera, pasaron un día muy divertido ya que disfrutaron al máximo el subirse a los juegos mecánicos, donde la adrenalina estuvo presente en cada uno de las niñas, niños y adolescentes, en el que pasaron una tarde alegre en compañía de las integrantes de la Red de Voluntarios Gto.

Finalmente, disfrutaron una deliciosa hamburguesa en un conocido restaurante instalado en la Feria de León en la zona de alimentos.

ooOoo

DIF Estatal Promueve la Crianza Positiva a los Visitantes al Stand de la Feria de León 2023.

Guanajuato, Gto; 24 de enero del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), estimula de manera creativa y divertida el apego a través de la Crianza Positiva a niñas, niños, adolescentes y padres de familia en el stand de Gobierno del Estado, instalado en el Pabellón Guanajuato en la Feria de León 2023; además de que los visitantes podrán tomarse selfie en familia en cabinas del espacio.

El Director General del Sistema del DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores explicó que la Crianza Positiva se refiere al comportamiento en el cuidado y crianza de los padres, fundamentando el interés superior de la niñez.

Para ello, se estimula a las niñas, niños y adolescentes en el que deberán de identificar su espacio y señalar a las personas que los hacen sentir seguros. Esto a través de diferentes actividades como el dibujo; asimismo desarrollan a cada uno de los participantes y familiares.

De esta manera, explicó que se ofrece reconocimiento y orientación que incluyen el establecimiento de límites que permitan el pleno desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

“Es imprescindible que los padres o miembros de la familia que ejercen este rol, dispongan de competencias y recursos para poder afrontar y dar respuesta a las necesidades familiares y sobre todo de las niñas, niños y adolescentes que la integran”, expresó.

Selfie en Cabina.

De igual forma, en el stand cuenta con tres cabinas para que puedas ingresar a tomarte las selfie que quieras con tu familia, con amigos o tu pareja, con la finalidad de promover el fortalecimiento entre sus integrantes. 

El stand está ubicado en el tercer piso de expositores de gobierno del Estado, dentro del pabellón Guanajuato, los interesados lo podrán asistir del 13 de enero y hasta el 7 de febrero de 2023, es importante mencionar que dentro del stand se tienen y atienden todas las medidas de sanidad.

Ven, aprende y conoce los programas que ofrece el organismo, además de que podrán encontrar diversión y entretenimiento para toda la familia. 

ooOoo

Adriana Ramírez encabeza Mesas de Trabajo Transversales con la SMAOT e IDEA GTO.

Guanajuato, Gto; 22 de enero del 2023.- La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Adriana Ramírez Lozano impulsa acciones de manera transversal con dependencias de gobierno del Estado para seguir fortaleciendo a las familias de Guanajuato.

Como parte de las estrategias de trabajo que se estarán generando durante este año, acciones con la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, (SMAOT); IDEA GTO, (Innovación, Desarrollo, Emprendimiento y Aceleración).

Llevarán Agua a 19 Localidades.

Adriana Ramírez, se reunió en un primer punto con la titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla para esteblecer el plan de trabajo 2023, y garantizar agua potable a las familias de las comunidades a través de un sistema de captación en 19 localidades de 15 municipios de Guanajuato.

De esta manera, explicó que a través de la Red Móvil tiene uno de sus objetivos de impulsar procesos de integración de grupos comunitarios y propiciar el desarrollo de proyectos sustentables.

Dentro de la implementación de este programa se aplicó un diagnóstico familiar y comunitario, en donde se pudo identificar las localidades y viviendas que no tienen acceso a agua potable o que cuentan con estrés hídrico en los municipios del Estado.

El Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores mencionó que este año se instalarán 19 sistemas de captación de agua de lluvia, conformado por una serie de elementos mediante los cuales se aprovecha la superficie de la azotea de una vivienda para captar el agua de lluvia. Además, de que se realizarán acciones de rescate de 20 espacios públicos a través de la reforestación. (https://www.sellerlabs.com/)

Los municipios son: Atarjea, Comonfort, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, Silao de la Victoria, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú.

Por otra parte, Adriana Ramírez Lozano se reunió con el Director del el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO), Juan Antonio Reus Montaño para impulsar de manera conjunta los Nodos Comunitarios de Mentefactura con la producción de hongos en la comunidad Congregación de la Cruz en Apaseo el Alto; hidroponía en la localidad de Alto de Altamira y esencias en Escalante en el municipio de Doctor Mora.

Se proyecta este año la siguientes Nodos que impulsará el Sistema DIF Estatal como son: pasteurizadora Ranchito en Salvatierra; Pasteurizadora en Mandinga en Cortazar; Esencias Hacienda de Charcas en Atarjea; Esencias Agua Zarca de Romerrillos en Xichú; Alimentos San Francisco en Baños de Agua Caliente en Silao.

Para ello, este año se estableció trabajar a través de los grupos de Red Móvil, para generar oportunidades productivas a los habitantes de las comunidades mediante la generación de propuesta de nodos; de esta manera se definirán y la adecuación del espacio, su equipamiento-instalación, la capacitación, el seguimiento, la capacitación valor agregado, sustitución de equipamiento y su consolidación.

Ramírez Lozano, recordó que el año pasado se firmó el convenio de colaboración con Idea GTO y se inauguró el primer Nodo de una Pasteurizadora en la comunidad de San Ramón en el municipio de Jaral del Progreso; para ello, se identificaron las vocaciones productivas con potencial para mejorar procesos y desarrollar productos de calidad para la comercialización.

Asimismo, la transformación de las comunidades se comenzó a partir de que se empezaron a desarrollar las diferentes habilidades de los mismos habitantes beneficiadas.

ooOoo

DIF Estatal y la UNAM Trabajarán en Colaboración en Favor de las Familias.

León, Gto; 17 de enero del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León de la UNAM, sostuvieron una reunión para establecer los criterios de colaboración para trabajar de manera conjunta en favor de las familias más vulnerables del Estado de Guanajuato.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores afirmó que a partir de esta colaboración se trabajará de manera transversal para mejorar la salud de las niñas y niños que requieren de alguna atención médica a través de los diferentes especialistas con los que cuenta la UNAM Unidad León.

Asimismo, dijo que se realizarán acciones de inclusión social, en el que se brinden consultas para la atención en algunos de los padecimientos que presenten las niñas y niños como son de labios y paladar hendido.

“Es muy importante estas acciones que realizaremos en conjunto para mejorar la salud de las niñas y niños de Guanajuato”; De esta manera, se realizará la vinculación de los beneficiarios, los Sistemas DIF Municipales;  la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León y el Sistema DIF Estatal.

El objetivo es transformar la vida y crear condiciones igualitarias para el desarrollo social en niños con alteraciones congénitas, en forma digna, responsable y honesta.

ooOoo

Brindan más 23 Millones de Raciones Alimentarias a Familias Guanajuatenses durante el 2022.

Guanajuato, Gto; 15 enero 2023.-  El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brindó más de 23 millones 224 mil 720 raciones alimentarias durante el 2022, para garantizar el consumo de insumos sanos, variados y suficientes a más de 167 mil 824 guanajuatenses fueron beneficiarios del programa de Asistencia Alimentaria GTO.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano mencionó las acciones y compromisos que se realizó la institución durante este año para asegurar la alimentación sana variada y suficiente para los grupos de mayor vulnerabilidad.

Explicó queexisten diferentes modalidades para contribuir a brindar alimentos a los diferentes sectores de la población como son los desayunos escolares fríos y calientes; asistencia alimentaria a personas de atención prioritaria; asistencia alimentaria para los primeros mil días de vida; asistencia alimentaria a personas en situación de emergencia.

Es por ello, que este año se entregaron más de 75 mil paquetes de insumos alimentarios a guanajuatenses que más lo necesitan.

 “Estamos contribuyendo con una alimentación saludable para los estudiantes y personas vulnerables en los 46 municipios del Estado; por eso quiero compartirles que juntos estamos sumando más acciones que nos van a permitir fortalecer las labores de atención alimentaria en Guanajuato”, expresó.

De esta manera, señaló que el DIF Estatal trabaja con los programas alimentarios de una forma adecuada y transparente, donde se llevan alimentos nutritivos y de calidad a las familias que más lo necesitan; para ello se entrega insumos alimentarios en comedores comunitarios para la preparación de desayunos escolares en las comunidades más alejadas de las cabeceras municipales. 

Mencionó que el programa de Asistencia Alimentaria contribuye a promover una mejor alimentación en estudiantes, adolescentes, mujeres embarazadas, o en periodos de lactancia, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, que habiten en zonas rurales y/o urbanas de alto grado de marginación.

“Cada una de las acciones que estamos realizando, es para transformar a las familias de Guanajuato, para mejorar su calidad de vida y así, contribuir a fomentar una sana alimentación de las personas que más lo necesitan”, señaló.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores informó que suman más de Mil 024 Comedores Comunitarios en el que se brinda insumos alimentarios a más de 126 mil estudiantes de educación básica de los 46 municipios del estado.

“Es así que a través de estas acciones se garantizan alimentos nutritivos a cada uno de los beneficiarios para llevar una vida saludable. El programa Asistencia Alimentaria fortalece a las familias guanajuatenses con la finalidad de que las niñas, niños tengan un buen desarrollo tanto físico, como mental, gracias a la alimentación que se brinda a través de cada uno de los centros educativos”, precisó.

Orientación Alimentaria

Asimismo, la Dirección de Fortalecimiento Comunitario realizó más de Mil 892 acciones de orientación alimentaria para fomentar una alimentación saludable entre guanajuatenses que fueron beneficiados.

De esta manera, el funcionario estatal explicó que entre las acciones realizadas se brindó capacitaciones a través de charlas, foros, talleres y conferencias a beneficiarios, promotores municipales, padres voluntarios de los comedores comunitarios, que brindan alimentación a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas vulnerables.

ooOoo

DIF Estatal Genera Miles de Sonrisas a Niñas y Niños con la Entrega de Juguetes.

Dolores Hidalgo, Gto; 11 de enero del 2022.-  El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), generaron sonrisas a las niñas y niños de la comunidad Río Laja del municipio de Dolores Hidalgo, donde entregaron juguetes artesanales hechos por manos guanajuatenses y presentaron a un cuentacuentos.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano llevaron más de 200 juguetes de los alumnos de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas de la Comunidad Río Laja en Dolores Hidalgo; además, partieron la tradicional Rosca de Reyes.

Una acción que se replicó en todos los municipios, donde la institución rectora de la familia entregó más de 19 mil paquetes de juguetes artesanales y un total de 13 mil libros “Miguel el Ingenioso” en Otomí, traducido en español e inglés que ayudan a fomentar la lectura entre las niñas, niños y adolescentes de los 46 municipios de Guanajuato.

El Ejecutivo del Estado destacó que el “Día de Reyes” es muy especial para la niñez guanajuatense, ya que esta fecha representa los sueños y esperanza de los pequeños. “A través de este tipo de actos promovemos las tradiciones de nuestro país, que están arraigadas”, expresó.

Afirmó que se seguirá trabajando para impulsar la educación de Guanajuato; “seguiremos esforzándonos para que cada día, los niños de Dolores Hidalgo y La Laja tengan las mismas oportunidades, que los niños de León de Irapuato”.

“Todo empieza por una educación de calidad, si tenemos hijos que tengan acceso a una educación de calidad vamos ir emparejando la cancha, y de eso se trata de apoyar la educación” 

Auguró un año muy importante para el Estado de Guanajuato, en el que se aplicará un presupuesto muy importante para obras sociales; “vamos estar trabajando fuertemente para que los guanajuatenses salgan adelante”. 

La Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano aseguró que la institución busca fortalecer las familias guanajuatenses, mediante la entrega de juguetes a aquellas niñas y niños que por las condiciones de vulnerabilidad que presentan sus familias, no pueden acceder a un regalo en el Día de Reyes.

“El día de hoy venimos este día a partir la Rosca de Reyes y compartir estas hermosas tradiciones llenas de amor, en familia, de apapacharnos. Para nosotros en Gobierno del Estado es muy importante sentirnos en esta cercanía, y no podíamos dejar pasar estas fechas tan importantes; que mejor que tengamos a los Reyes Magos para entregar estos regalos” destacó.

“Hoy también es muy especial para todos porque estamos arrancando un nuevo año y tenemos la posibilidad de hacer las cosas mejor, este 2023, deseamos que cumplan sus metas, sueños y esperanzas de la mano de sus familias”, agregó.

Adriana Ramírez señaló la importancia de que en Guanajuato se sigan recatando las lenguas y tradiciones; por ello, el celebrar la Navidad, Año Nuevo y el Día de Reyes. 

ÉNFASIS

El libro: “Miguel el ingenioso” es una adaptación para público infantil sobre la vida de Miguel de Cervantes Saavedra, escritor cumbre de la literatura española y autor de “El Quijote”. La historia del valiente y tenaz protagonista es contada en verso de forma sencilla y entretenida pensada en público infantil, acompañada de ilustraciones originales que invitan a imaginar, leer y desarrollar su talento para la escritura.

El Sistema DIF Estatal y el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) en los cuatro años de la actual administración de Gobierno del Estado de Guanajuato, han contribuido en la co producción de 4 ediciones de libros en versión trilingüe con español-inglés e idiomas originarios como otomí (hñahñu), náhuatl y chichimeca (uzá) como “El Principito”, “El Quijote para niños y Popol Wuj (edición doble)”, “Flor sin raíz” y ahora “Miguel el Ingenioso” beneficiando un total de 71 mil infancias y juventudes guanajuatenses.

ooOoo