Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto; 01 de octubre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), lanzó la convocatoria del Concurso Alebrijes de Cartonería: “Manos a la Obra” en su 2da. Edición, donde se invita a todas las personas adultas mayores residentes del Estado de Guanajuato de más de 60 años de edad.
En el marco del Aniversario por los 200 años de Guanajuato y con la finalidad de difundir la historia y lo Grandioso del Estado se fomenta el arte, la historia, las tradiciones y la cultura de la entidad.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores afirmó que se busca reconocer la participación de las personas adultas mayores que forman parte de la construcción del Estado como “próspero y grandioso” a través de este concurso.
Asimismo, mencionó que el propósito es impulsar la participación de las personas adultas mayores de Guanajuato, y que a través del uso de materiales reusados como el papel periódico puedan desarrollar actividades creativas, explotar sus habilidades fantasiosas e imaginativas y las plasmen en figuras divertidas creadas por su ingenio, construidas con sus propias manos; ejercitando las habilidades motoras finas y procesos cognitivos diversos.
BASES
ETAPA DE RECEPCIÓN 1.
Esta convocatoria quedó abierta del 21 de septiembre al 10 de noviembre de la presente anualidad y las obras deberán ser enviadas de forma física a la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores del Sistema de DIF Estatal Guanajuato, ubicada en Paseo de la Presa No. 89 – A, col. Centro, CP. 36000, Guanajuato, Gto; y en el Centro Estatal de Desarrollo Gerontológico, ubicado en Prof. Melchor Aguilar Campos s/n, Cortázar, Gto.
2. La figura a presentar debe estar protegida con algún material como cartón, espuma, papel, hule, etc., y contener los siguientes datos del participante: Nombre del participante, Edad, Sexo, Domicilio, Municipio, Teléfono y Copia del INE.
3. Las propuestas deberán ser recabadas por los responsables de los Espacios de Desarrollo para Personas Adultas Mayores de los Sistemas para el Desarrollo Integral de La Familia de los Municipios del Estado de Guanajuato o en su caso, por los coordinadores de programas de otras dependencias estatales y por los responsables de las Organizaciones de Asistencia Social para Adultos Mayores, y enviar a las direcciones antes mencionadas.
4. Podrán participar todas las Personas Adultas Mayores (60 años cumplidos o más) que sean residentes en Guanajuato.
Excepto funcionarios de la Administración Pública del Nivel Estatal y/o Municipal del Estado de Guanajuato, ni sus familiares directos.
5. INDISPENSABLE: La obra deberá ser inédita y creativa, y portar una breve reseña de su personaje a presentar (1 cuartilla) y breve reseña del proceso de creación (1 cuartilla).
La materia prima o material con el que debe ser construida la o las figuras de alebrijes participantes debe ser el papel periódico que se une con engrudo fabricado a partir de una mezcla de harina y agua caliente.
Se debe asegurar la rigidez y firmeza de las figuras participantes, usando varillas de papel periódico para formar la estructura del alebrije, así mismo, se deberá hacer uso de una gama de colores vivos en los papeles a usar en cada alebrije participante.
IMPORTANTE:
• La figura debe tener forma de alebrije.
• La figura deberá tener no más de 50 cm de altura y de ancho o de circunferencia, los mismos son criterios para su evaluación.
• La figura tendrá que cubrir las partes de animales de los cuatro elementos: aire, agua, fuego y tierra.
• La figura debe contener gama de diversos colores.
• Se aceptarán máximo 2 piezas o figuras por cada Persona Mayor.
Premiación:
• 1er. Lugar $7,000.00 y reconocimiento impreso
• 2do. Lugar $5,000.00 y reconocimiento impreso
• 3er. Lugar $3,000.00 y reconocimiento impreso
Cabe mencionar que se recibirán y evaluarán todas las obras recibidas, por un jurado conformado por 3 artistas plásticos con conocimientos en arte y cartonería, del cual seleccionarán el 1er, 2do.3er lugar. A través de este link puedes consultar las bases: https://dif.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2023/09/BASES-MANOS-A-LA-OBRA-21SEP-AL-10-NOV.pdf
oOoo
Guanajuato; 24 de septiembre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Red de Voluntarios GTO, continúa con la entrega de calzado escolar en comunidades más alejadas del estado, como parte de la Colecta de Calzado 2023.
La Red de Voluntarios GTO, logró reunir más de 5 mil 692 pares de zapatos escolares y deportivos en beneficio de las niñas, niños y adolescentes de las localidades que presentan mayor vulnerabilidad en el Estado.
En apoyo a las familias más vulnerables del estado, las y los integrantes de la Red de Voluntarios GTO encabezado por Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, comenzó el pasado 20 de agosto, con la entrega de calzado escolar y deportivo para estudiantes de educación primaria.
De esta manera, los estudiantes de educación básica continúan sus estudios con calzado nuevo, gracias a la “Colecta de Calzado Escolar”, en donde se obtuvo una importante respuesta por parte del sector empresarial, asociaciones civiles, diputados locales, funcionarios estatales y servidores públicos que se sumaron a esta importante causa, donde se logró juntar un total de 5 mil 692 pares de zapatos y deportivos.
“Estoy muy agradecida con cada una de las personas que se sumaron a esta importante campaña, en donde estamos garantizando un mejor futuro para las niña, niños y adolescentes para que continúen con sus estudios; sabemos lo complicado fue el regreso a clases, los gastos le pegan a nuestro bolsillo y si son más de una hija o hijo es todavía más difícil; por eso, decidimos hacer una colecta de estos zapatos escolares”, agregó.
Adriana Ramírez, integrante de la Red de Voluntarios GTO explicó que, se entregó en calzado en comunidades de 25 municipios del estado entre los que se encuentra: Victoria, Xichú, Doctor Mora, Santa Catarina, San José Iturbide, León, Cortazar, San Felipe, Dolores Hidalgo, Tierra Blanca, San Miguel de Allende, Yuriria entre otros, en donde se realizó la entrega de zapatos escolares y deportivos para los estudiantes de escuelas públicas del estado.
De igual forma, fueron beneficiadas las hijas e hijos de las madres que integran los grupos de desarrollo del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.
“Luego de una ardua labor de difusión logramos la suma de muchas buenas voluntades, llegaron donaciones de todo el estado, muchas personas levantaron la mano y nos permitieron llegar a la meta; es por ello que, realizamos esta entrega de zapatos en donde podrán asistir a la escuela de manera cómoda y estrenando cada uno de los beneficiarios”, concluyó.
ooOoo
Comonfort; 20 de septiembre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presentó una muestra gastronómica como parte del 2do. Concurso Regional de Platillo Saludable: “Guanajuato se Nutre con Grandeza”; para ello, se contó con la participación de más de 154 recetas de 25 municipios del estado.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano y el Director General Gerardo Trujillo Flores en compañía de autoridades municipales encabezaron el evento en el municipio de Comonfort, donde degustaron las mejores recetas que participaron en la región.
Los municipios participantes en esta eliminatoria promueven la alimentación local sostenible, mediante la inclusión de un alimento típico disponible de las localidades, donde se busca incentivar a los beneficiarios y población participante al incluir este tipo de platillos, además de fomentar la alimentación saludable, a un bajo costo y de fácil acceso.
Adriana Ramírez felicitó a todas y todos los participantes en el que resaltó la importancia de preservar la cultura gastronómica del estado, además mencionó que a través de estos concursos buscan crear conciencia sobre la alimentación sana, variada y suficiente.
En su mensaje, reconoció la participación de las y los integrantes del Comité Técnico Evaluador (CTE), que está conformado por profesionales de la gastronomía, docentes, nutriólogos y servidores públicos.
“Estuvimos viendo todo ese cúmulo de cultura en un sólo platillo, ese ingenio de poner una crepa de espinacas salada, pero también dulces; además de gorditas de avena; todos esos alimentos que llegan a los comedores comunitarios y que las mamás voluntarias se ponen ingeniosas, porque a veces les cuesta a los niños comer la espinaca o la avena y ahí entra el ingenio de todas y todos ustedes”, expresó.
Recetario
Señaló que cada una de las recetas que se presenten en este décimo Concurso de Platillo Saludable 2023, serán plasmadas en un recetario y quedará como una herencia para las nuevas generaciones; “estos platillos nunca se nos hubieran ocurrido y aquí hay un talento, mi reconocimiento”.
De esta manera, se evaluaron los diversos platillos elaborados por niñas, niños y adolescentes; madres y padres que integran el Comité de Padres Voluntarios de los Comedores Comunitarios; Personas Adultas Mayores que participan en la categoría Platillo con Herencia Culinaria Rescatando nuestras Tradiciones; además de la comunidad estudiantil, profesionales de área de la salud y público en general.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores afirmó que este concurso promueve e impulsa la participación de la comunidad en el cuidado de su salud; para ello, la institución rectora de las familias se generan hábitos alimentarios a través de una buena nutrición y generar un estilo de vida saludable, así como la asistencia social a los grupos vulnerables.
De esta manera, las 224 participantes evaluadas en los dos concursos regionales, donde se elaboraron platillos saludables, tradicionales e innovadores que fomenten una alimentación correcta a partir de insumos básicos disponibles en la región, haciendo uso de la creatividad culinaria con la finalidad del rescate de la cultura alimentaria tradicional y que la población guanajuatense las utilice en sus preparaciones cotidianas.
Para ello, las categorías de platillos saludable elaborado en un alimentario del Sistema DIF Estatal, registró más de 74 recetas; mientras que la categoría de comunidad estudiantil y profesionales del área de la salud están participando 64 recetas; público en general 31; en tanto, niñas y niños de 8 a 11 años de edad reportó 12 participantes; además de niñas y niños de 12 a 15 años de edad 7 participantes y la categoría de platillo con herencia culinaria “rescatando nuestras tradiciones”, elaborado por grupos de desarrollo comunitario con un total de 36 recetas.
El proceso de evaluación y selección para el concurso de Platillo Saludable 2023, se realizó a través de dos concursos regionales, el primero fue en Purísima del Rincón, y este segundo fue en Comonfort; donde se contó con la participación de las cuatro categorías.
Los municipios participantes son: Acámbaro, San Miguel de Allende, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salvatierra, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán y Xichú.
Las tres mejores recetas ganadoras de las cuatro categorías serán anunciadas y premiadas el próximo mes de octubre, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación. ooOoo
Guanajuato; 17 de septiembre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúa buscando a más guanajuatenses para sumarse como “Familia Temporal”, que brinda a las niñas, niños y adolescentes, un hogar transitorio mientras pueden regresar con su familia de origen o ser adoptados.
Como parte de la Estrategia Alianza: GUIA “Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia”, el Sistema DIF Estatal y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), buscan cuidados alternativos temporales para las niñas, niños o los adolescentes, que por alguna razón no pueden vivir con su familia de origen o está en proceso su situación jurídica.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano invitó a las y los guanajuatenses a sumarse a este importante programa y lograr garantiza los derechos de las niñas, niños y adolescentes; “la familia es la base de la sociedad, por eso la importancia de que niñas, niños y adolescentes se sientan amados o respaldados en un núcleo de amor y respeto.
Acompañamiento
Durante el proceso, la Procuraduría Estatal de Proteccón de Niñas, Niños y Adolescentes brinda acompañamiento, orientación, seguimiento y apoyo en la conformación de los expedientes a las familias y/o los interesados del programa.
“Si eres una persona de 25 años en adelante, que radique dentro del Estado de Guanajuato, soltera o en matrimonio conformados civilmente, pueden ser parte del proyecto y convertirte en una familia temporal para brindar el apoyo y cuidado a alguna niña, niño o adolescente que lo necesite”, señaló.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores detalló que la diferencia entre la adopción y el acogimiento familiar, es permanente por lo que las familias adoptantes adquieren los mismos derechos que una biológica. “En cambio, la familia temporal se le brinda protección y cuidados mientras se encuentra una solución definitiva, como la reintegración con su familia de origen y por último la adopción”, agregó.
Declaró, que los 46 Sistema DIF Municipales, a través de las Procuradurías Auxiliares o PEPNNA define aquellas niñas, niños y adolescentes que, “por sus necesidades particulares de atención y cuidado son candidatos, analizando su situación jurídica, social y psicológica”.
Los interesados deben de seguir los pasos del proceso, informarse del tema, integrar su expediente, realizar la evaluación, capacitarse, certificarse e inscribirse en el banco de Familia Temporal; recibir y aceptar una propuesta de acogimiento, prepárate y recibir a la niña, niño y adolescente, colaborar con las autoridades durante el acogimiento.
Entre las acciones que se está realizando en la institución es trabajar con los 46 DIF Municipales para fortalecer la difusión en el programa de Familias Temporales; para ello, se trabaja en una estrategia conjunta para sumar a más familias estén interesadas en dicho programa. Cabe mencionar que PEPNNA, es quien realiza la evaluación y emite el certificado de idoneidad para dar paso al programa Familias Temporales. (sellerlabs.com)
Puedes solicitar información en las siguientes direcciones: Contáctanos al: Teléfono: 473 102 1200 Ext. 6091
Dirección: San Luisito 4-C, Zona X Cata, Subida Mellado, San Luisito, 36010 Guanajuato, Gto.
Purísima del Rincón, Gto; 12 de septiembre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del Comité Técnico Evaluador (CTE), realizó el Primer Concurso Regional Elaboración de Platillo Saludable 2023, donde se eligieron las 20 recetas finalistas que participaron en una muestra gastronómica, como parte de las acciones de “Guanajuato se Nutre con Grandeza”.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores informó que en total se recibieron 224 recetas de los 46 municipios del estado, como parte del concurso de Elaboración de Platillo Saludable 2023, en su décima edición, en el que se eligieron las mejores recetas con mejor costo y más saludables de las cuatro categorías.
De esta manera, dijo que el concurso promueve la alimentación local sostenible, mediante la inclusión de un alimento típico disponible de la localidad, donde cada receta busca incentivar a los beneficiarios y población participante al incluir diferentes ingredientes y fomentar la alimentación saludable, de bajo costo y de fácil acceso.
“Estamos muy contentos de la participación de los guanajuatenses en este importante concurso, en el que buscamos que las familias estén conscientes de llevar a los hogares una alimentación Sana, Variada y Suficiente”, señaló, Trujillo Flores.
La convocatoria contó con la participación del público en general, voluntarios de los Comedores Comunitarios, profesionistas, universitarios, amas de casa, personas adultas mayores, integrantes de los grupos de desarrollo de Red Móvil y Niñas, Niños y Adolescentes.
Cabe mencionar que en la categoría platillos saludable elaborado en un alimentario del Sistema DIF Estatal, registró más de 74 recetas; mientras que la categoría de comunidad estudiantil y profesionales del área de la salud están participando 34 recetas; público en general 31; en tanto, niñas y niños de 8 a 11 años de edad reportó 12 participantes; además de niñas y niños de 12 a 15 años de edad 7 participantes y la categoría de platillo con herencia culinaria “rescatando nuestras tradiciones”, elaborado por grupos de desarrollo comunitario con un total de 36 recetas.
Los municipios participantes de la región son: Abasolo, Manuel Doblado, Cuerámaro, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, León, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
“Es muy importante hacer conciencia de mantener una alimentación saludable; a través de las de las cuatro categoría buscamos la participación de los diferentes sectores como son las ideas de las niñas, niños y adolescentes, pero también contar con experiencia y sabiduría de los adultos mayores, para seguir evolucionando a tener una mejor calidad de vida a través de una alimentación sana, variada y suficiente, además de la participación de los grupos de desarrollo”, expresó.
Trujillo Flores, recordó que en las pasadas ediciones del Platillo Saludable se está trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación de Guanajuato, para el lanzamiento de las convocatorias, para fomentar acciones transversales en la promoción a la salud.
Durante el evento, se entregó el recetario de la novena edición a las presidentas y directores de los Sistemas DIF Municipales de CD. Manuel Doblado, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón.
ooOoo
San Miguel de Allende, Gto; 03 de septiembre del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó la barda perimetral del Espacio de Desarrollo Gerontológico (EDG) de San Miguel de Allende, con una inversión de 317 mil 914 pesos. Además, se concluyó la capacitación a los DIF Municipales para fortalecer los estándares de calidad del programa de Asistencia Alimentaria.
El Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores realizó una gira de trabajo en San Miguel de Allende, donde destacó el trabajo coordinado entre el municipio y el estado para garantizar un mejor servicio a los usuarios del Gerontológico.
Para ello, dijo que el organismo trabaja en la consolidación de este sector al crear mejores condiciones de vida, “todas las acciones que se realizan van enfocadas a brindarles seguridad, diversión, entretenimiento, salud y activación física”.
De esta manera, explicó que la construcción de la barda perimetral, se obtiene mayor seguridad para la protección de los artículos, mobiliario, equipamiento que existente dentro de las instalaciones, además de brindar un mejor servicio a las personas adultas mayores.
“Estamos muy agradecidos con las autoridades municipales de poder trabajar en equipo en atención a las Persona Adultas Mayores; por ello, en San Miguel de Allende estamos bien coordinados para atender a todo los sectores de la población en beneficio de las familias que más lo necesitan en el municipio”, agregó.
La inversión para la construcción de la barda perimetral fue aportación entre el estado y el municipio con un total de $317 mil 914 pesos; el estado aportó $201 mil 081.72 pesos, mientras que el municipio invirtió 6 mil 832. (https://artandhistory.org/) 67 pesos.
Asistencia Alimentaria
Por otra parte, Trujillo Flores participó en la cuarta sesión de capacitación al personal encargados de recibir, supervisar, acomodar y dar mantenimiento a los almacenes de los insumos alimentarios de cada uno de los municipios. La sesiones se realizó en el municipio de Salvatierra, Silao de la Victoria, Pénjamo y San Miguel de Allende donde se contó la participación de los 46 municipios.
Mencionó, que se busca que desde el primer momento que se reciben los insumos, se garantice su calidad, que se encuentre en buenas condiciones y sean entregados de manera oportuna a los beneficiarios.
“Con estas capacitaciones buscamos compartir experiencias, pero sobre todo que conozcamos los cuidados, para el manejo de alimentos y que van cambiando de acuerdo a las nuevas condiciones; es una enorme responsabilidad el manejar los insumos, desde que están en el almacén hasta llevarlo a los comedores comunitarios en el que tenemos que cuidar”, expresó.
Finalmente, Trujillo Flores mencionó que otro de los puntos a cuidar es la preparación de los alimentos que son calientes en los comedores comunitarios ya que llevan un procedimiento; al igual que los fríos que se entregan a los beneficiarios en los centros educativos de nivel básico.
ooOoo
Guanajuato; 27 de agosto del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realiza acciones para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores; para ello, impulsa programas que mejoran su condición física y mental en los Espacios de Desarrollo Gerontológico (EDG), donde se brindan actividades y servicios gratuitos en los 46 municipios del Estado de Guanajuato.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano afirmó que la institución rectora de las familias, está trabajando de manera coordinada con los 46 DIF Municipales para contribuir al desarrollo integral de las personas adultas mayores, para lograr mejorar sus condiciones y estilos de vida.
En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor (este 28 de agosto) destacó los años de trabajo que hicieron por el Estado, su esfuerzo y la valentía que tienen, para que Guanajuato sea la Grandeza de México; “estoy muy muy orgullosa de ustedes, porque gracias esa sabiduría es que hoy son un ejemplo para las nuevas generaciones; muchas felicidades en este día por enseñarnos y darnos ese ejemplo de trabajo”.
Es importancia que este sector de la población, se acerquen a los Espacios de Desarrollo Gerontológicos de sus municipios, para que les brinden la atención e información que requieren para su incorporación.
“Lo que buscamos es que las personas adultas mayores encuentren tranquilidad, aprendizaje, pero sobre todo que desarrollen nuevas herramientas, donde se sientan productivos, siempre respetando su identidad y sus derechos, asimismo lleven un envejecimiento activo y saludables con las diferentes actividades que les brindamos”, agregó.
Fortalecimiento
Para ello, dijo que elSistema DIF Estatal trabaja en la consolidación de este sector al crear mejores condiciones para su crecimiento, entretenimiento y fortalecimiento, todas las acciones que se realizan van enfocadas a brindarles seguridad, diversión, entretenimiento, salud, actividades que conozcan sus derechos y activación física.
Uno de los programas que se impulsan en los Espacios Gerontológicos son los Torneos de Cachibol, donde se promueve la activación física formando grupos en cada uno de los municipios integrados por personas adultas mayores en el que se realizan torneos regionales y culminan con un evento estatal.
De esta manera, señaló que los gerontológicos se brindan diferentes actividades de acuerdo a sus necesidades como son: yoga, zumba, danza, baile de salón, guitarra, canto, clases de computación, además de que se realizan celebraciones de fechas conmemorativas, entre otras.
En cada uno de estos centros se brindan diversas atenciones; se cuenta con ejercitadores aptos para la activación de las personas adultas mayores, se han construido 30 cachas de cachibol con materiales especiales para garantizar su protección, en este mismo sentido impulsamos la sana convivencia a través de torneos regionales y una final estatal.
Grandes Sonrisas
Comentó que uno de los programas que impulsamos son los temas de salud bucal en el que se realizan brigadas dentales en los 46 municipios, donde especialistas llevan a cabo diagnósticos gratuitos, a través del programa “Grandes Sonrisas” proporciona prótesis dentales, con el objetivo de que los beneficiarios mejoren su digestión, la fonética, aumente su autoestima y mejoren su calidad de vida.
Proyectos Productivos
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores explicó que en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) entregan mobiliario y equipamiento a los negocios de las personas adultas mayores para el fortalecimiento de la economía que integran los Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG), mediante el programa de proyectos productivos: “Confío en Ti”.
Para ello, se integran a las personas adultas mayores al programa como emprendedores, que buscan una ocupación que les permita un ingreso económico, así como el productivo comercial o de servicios, para mejorar su calidad de vida.
Cabe destacar que también se desarrollan actividades y servicios gratuitos como: atención psicológica, orientación jurídica, y educación, actividades culturales, sociales y recreativas, capacitación en temas de Derechos Humanos, manejo del estrés, autoestima, liderazgo comunitario, elaboración de manualidades, además fomento a su participación en proyectos productivos como invernaderos, viveros, panadería, etc.
Día del Adulto Mayor
En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, el Sistema DIF Estatal realizará este 28 de agosto diferentes actividades culturales, de esparcimiento y artísticas en el parque Bicentenario, donde los usuarios de los Espacios Gerontológicos que serán partícipes de presentación de obras de teatro que prepararon las personas adultas mayores.
ooOoo
Guanajuato; 24 de agosto del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezó la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Atención a Población en Condición de Emergencia (APCE), donde se estableció el trabajo coordinado con los 46 Sistema DIF Municipales en la prevención de riesgos en situación de emergencia como son desastres naturales.
El Director de Fortalecimiento Comunitario, Daniel Gallegos Hernández explicó que el objetivo es que los municipios establezcan los protocolos de reacción y atención inmediatas en casos de emergencias, durante la temporada de lluvias, calor, incendios forestales, entre otros.
Para ello, se conformaron 30 Comités Voluntarios Comunitarios (CVC) a través de las y los integrantes de los grupos de desarrollo del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario quienes trabajarán de manera coordinada en temas de impacto para el desarrollo de la Estrategia APCE.
“Los subcomités conocen las condiciones de sus municipios, las zonas de riesgo y las posibles emergencias que se pudieran detonar, y el trabajo entre los tres niveles de gobierno es necesario, porque lo más importante es ayudar a la población y garantizar la seguridad de las familias”, señaló.
Los municipios participantes son: Atarjea, San José Iturbide, Santa Catarina, Victoria, Xichú, Dolores Hidalgo, Ocampo, San Felipe, San Miguel de Allende, Guanajuato, Irapuato, León, Purísima del Rincón, Romita, San Francisco del Rincón, Cuerámaro, Pénjamo, Huanímaro, Valle de Santiago, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Yuriria, Apaseo el Grande, Comonfort y Tarimoro.
El funcionario estatal, explicó que dentro de la sesión se acordó programar y llevar a cabo una serie de visitas de prevención a los Sistemas DIF Municipales, de acuerdo a Atlas de Riesgo del Estado de Guanajuato, con la intención de fortalecer la operatividad de los subcomités municipales APCE frente a las posibles emergencias.
“Hoy estamos aquí para realizar mesas de trabajo que nos permitan tener una planeación donde cada quien tenga conocimiento de sus compromisos y responsabilidades, saber qué nos toca y en donde debemos enfocar nuestro esfuerzo”, agregó.
El funcionario estatal, reiteró a los municipios participantes en la reunión en el que dijo que el Estado está a disposición de sumar y abiertos a las aportaciones de ideas y estrategias en favor de las familias guanajuatenses.
Finalmente, se mencionó que se han realizado 30 visitas preventivas a puntos de riesgo por inundación en municipios cercanos a la cuenca del Río Turbio, con la finalidad de que los Subcomités Municipales APCE identifiquen y conozcan tales zonas, para que en caso de emergencia o desastre a causa de fenómenos hidrometeorológicos focalicen la atención prioritaria, preparen los refugios temporales, centros de acopio y determinen la atención directa a las familias guanajuatenses.
ooOoo
Cortazar, Gto; 20 de agosto 2023.- La Red de Voluntarios GTO, logró recolectar más de 4 mil 189 pares de calzado para el próximo regreso a clases de niñas, niños y adolescentes que están por iniciar el nuevo ciclo escolar 2023-2024, en las escuelas públicas del Estado de Guanajuato.
En apoyo a la economía de las mamás, papás y tutores; las y los integrantes de la Red de Voluntarios GTO encabezado por Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, arrancó la entrega de calzado escolar y deportivo para estudiantes de educación primaria del municipio de Cortazar.
De esta manera, cientos de estudiantes de educación básica podrán continuar sus estudios, gracias a la “Colecta de Calado Escolar”, en donde se obtuvo una gran respuesta por parte del sector empresarial, asociaciones civiles, diputados locales, funcionarios estatales y servidores públicos que se sumaron a esta importante causa con la donación de un total de 4 mil 189 pares de zapatos escolares.
“Sabemos que los regresos a clases son complicados, los gastos le pegan a nuestro bolsillo y si son más de una hija o hijo es todavía más difícil; por eso, decidimos hacer una colecta de estos zapatos escolares, que están por iniciar su año escolar”, agregó.
Adriana Ramírez, integrante de la Red de Voluntarios GTO explicó que ya se detectaron 11 comunidades de los municipios de Victoria, Xichú, Doctor Mora, Santa Catarina, San José Iturbide, León y Cortazar en donde será focalizada la primera entrega de zapatos escolares y deportivos para los estudiantes de escuelas públicas del estado.
“Luego de una ardua labor de difusión logramos la suma de muchas buenas voluntades, llegaron donaciones de todo el estado, muchas personas levantaron la mano y nos permitieron hacer realidad la meta; Hoy comenzamos a realizar estas entregas, ustedes son el primer grupo que recibe este calzado, el cual será en beneficio de sus hijas e hijos”, destacó.
Durante la gira de trabajo en el municipio de Cortazar, Adriana Ramírez Lozano y las y los integrantes de la Red de Voluntarios GTO, donaron más de mil 030 libros que fueron entregados a la Biblioteca Carlos Fuentes de la comunidad de Cañada de Caracheo en el municipio del mismo municipio.
“Hoy, además de representar al DIF Estatal, vengo como integrante de la RED Voluntarios GTO, un grupo de personas comprometidas con causas sociales y que mejor que contribuir al desarrollo educativo de nuestras niñas, niños y adolescentes”, comentó.
La “Campaña Donación de Libros” realizada por la Red de Voluntarios GTO, busca enriquecer bibliotecas públicas con ejemplares que puedan ser apoyo para Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.
“Un grupo de hombres y mujeres que se unen para realizar varias acciones para apoyar a quienes más lo necesitan, y esta entrega de libros es un ejemplo. Estos ejemplares vendrán a sumar a la creatividad, educación y conocimiento de todas y todos, disfruten estos libros, dense el tiempo de leerlos, tómenlo como un momento para ustedes y para relajar su mente”, expresó.
En el evento participó el Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores; además de algunas de las y los integrantes de la Red de Voluntarios GTO como: Lolita Ramírez; Pamela Ruiz; Lulú Ruvalcaba; Cristina Jaramillo; Elvia Duran; Lulú Urrutia; Lupita Mares; Gloria Fragua; Margarita Toledo; Paola Carlon; Lulú Alvarado de Medina; Adriana Gama y Juan Carlos Montesinos.
ooOoo
Silao de la Victoria, Gto; 16 de agosto del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacitó al personal y directivos de 22 Sistemas DIF Municipales para garantizar y mejorar la operación de los espacios alimentarios a través del programa de Asistencia Alimentaria.
Durante tres sesiones se estará capacitando al personal encargado de recibir, supervisar, acomodar y dar mantenimiento a los almacenes de los insumos alimentarios de cada uno de los municipios. La primera y segunda sesión se realizó en el municipio de Salvatierra y Silao de la Victoria donde se contó la participación de 22 municipios.
El Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores explicó que se busca que desde el primer momento que se reciben los insumos, se garantice su calidad, que se encuentre en buenas condiciones y sean entregados de manera oportuna a los beneficiarios.
“Con estas capacitaciones buscamos compartir experiencias, pero sobre todo que conozcamos los cuidados, para el manejo de alimentos y que van cambiando de acuerdo a las nuevas condiciones; es una enorme responsabilidad el manejar los insumos, desde que están en el almacén hasta llevarlo a los comedores comunitarios en el que tenemos que cuidar”, expresó.
Los municipios participantes son:
Primera región: Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Uriangato, Yuriria, Cortazar, Celaya y Tarimoro.
Segunda Región: Apaseo el Grande, Comonfort, Santa Cruz de Juventino Rosas, Villagrán, Salamanca, Valle de Santiago, Guanajuato, Pueblo Nuevo, Silao de la Victoria, Ocampo.
El funcionario estatal, mencionó que otro de los puntos a cuidar es la preparación de los alimentos que son calientes en los comedores comunitarios ya que llevan un procedimiento; al igual que los fríos que se entregan a los beneficiarios en los centros educativos de nivel básico.
“Es importante que las niñas y niños reciban alimentos sanos, variados y suficientes, que cumplan con la nutrición necesaria para su desarrollo. Todo este proceso es parte que asuman los municipios; por eso, los felicito por la labor que están haciendo desde el almacén, en la distribución y en la supervisión en el que se tiene que cuidar en atención a los beneficiarios”, agregó.
Trujillo Flores, dijo que el programa de Asistencia Alimentaria es uno de los prioritarios en los procesos de atención y cuidado, ya que es fundamental la atención a la población que más lo necesita o que se encuentran en situación vulnerable.
ooOoo