Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Cuerámaro; Gto. 13 enero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó apoyos y mobiliario para el rescate de espacio público en la comunidad de Santa Rita en beneficio de sus habitantes como parte del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.
El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General José Alfonso Borja Pimentel en compañía de autoridades municipales de Cuerámaro entregaron diferentes apoyos para fortalecer a las familias de la localidad.
En el evento se realizaron mobiliario para el rescate de espacios público; se entregaron 30 paquetes de semillas con la finalidad de cultivar sus propias hortalizas a través de los huertos familiares; además se entregó el proyecto de agricultura a pequeña escala para la producción de alimentos; en la prevención de riesgos de la localidad se entregó un kit de primeros auxilios con APCE y cuatro familias de Santa Rita recibieron estufas ecológicas.
El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza señaló el compromiso que tiene con las familias de Guanajuato en el poder garantizar a la gente que más lo necesita a través de los programas que se impulsan en la institución.
Por ello, refrendó el compromiso con las familias de la localidad para seguir impulsando a los habitantes de la región; “estamos llevando un apoyo material, sino también un mensaje de cercanía, de esperanza y de compromiso real”.
Comentó, que la importancia de estar de manera cercana a las necesidades de las familias y brindarles ese apoyo que merecen; “como esposo de la gobernadora Libia Dennise, les digo que este esfuerzo es un esfuerzo compartido. Juntos, como equipo, trabajamos con el mismo propósito: llevar el apoyo y la esperanza a cada rincón de nuestro estado”.
“Ella, con todo su corazón, lidera este proyecto con la firme convicción de que cada persona, cada familia, merece las mejores oportunidades. Y como su compañero de vida y trabajo, yo también estoy aquí, comprometido, porque esta responsabilidad es nuestra, de ambos, y la asumimos con la mayor seriedad y pasión”, señaló.
El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que a fin de atender a la población de las localidades de Santa Rita se identificó las necesidades para garantizar una sana convivencia, el esparcimiento y el fomento a la actividad física de sus habitantes, a través del Programa se realiza la entrega a los Grupos de Desarrollo que participan en el Programa Red Móvil, Salud y Bienestar Comunitario.
“En el ámbito de los espacios públicos, este programa también ha permitido el rescate y la mejora de dos importantes áreas: una en San José de Ojo de Agua en 2019 y ahora, en 2024, aquí en Santa Rita. Además, hemos entregado 87 paquetes de semilla, 56 paquetes de aves de doble propósito y 2 Kits de Brigada Comunitaria, los cuales son herramientas fundamentales para fortalecer la seguridad alimentaria y la preparación ante emergencias”, precisó.
Destacó las acciones que se están realizando con el programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario, en el que suman más de 16 mil 366 personas beneficiadas en el estado, “Este es un claro ejemplo de lo que representa el gobierno de la gente: un gobierno cercano, que se compromete a escuchar y atender las necesidades de sus ciudadanos, llevando soluciones y apoyo directo a donde más se necesita”, concluyó.
–o–
León, Gto; 12 de enero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve de manera interactiva y divertida la Orientación Alimentaria y Hábitos de Higiene en el stand en el pabellón Guanajuato de la Feria de León 2025.
El Sistema DIF Estatal en conjunto con la Secretaría de Salud y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) realizan diferentes actividades interactivas para concientizar a los visitantes de la feria sobre los cuidados y la prevención de las enfermedades, así como la alimentación saludable que deben llevar las familias del estado.
Dentro de la dinámica en el stand del DIF Estatal los participantes tienen que resolver un cuestionario para obtener información sobre los hábitos en el que los participantes interactúan para brindarles orientación en la alimentación que deben de llevar y garantizar una mejor salud.
Con la participación de la Secretaría de Salud se realizan chequeos médicos básicos a los visitantes del stand para posteriormente se les brinda la orientación alimentaria con el Sistema DIF Estatal, tomando como base al plato de bien comer y con la intervención de CODE se les brindan algunas rutinas de ejercicios.
En la inauguración de la Feria de León la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel visitaron el stand de la institución para invitar a los visitantes a que se acerquen a conocer sobre los hábitos saludables como es la alimentación.
“Es muy importante lograr hacer conciencia a cada uno de los integrantes de las familias de Guanajuato sobre el cuidado de la salud, y que mejor que aprovechar estos espacios que se tienen en el Pabellón Guanajuato de la Feria de León para que los visitantes conozcan de nuestros programas, cómo están sus hábitos alimenticios y así brindarles una orientación en la alimentación”, señaló el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza.
Por su parte, José Alfonso Borja Pimentel invitó a los visitantes para que se acerquen el stand en el que podrán encontrar información, aprendizaje y entretenimiento sobre el cuidado que deben tener a través de una alimentación saludable y sobre todo que conozcan los derechos para protegerlos.
El stand está ubicado en el segundo piso de expositores de gobierno de la gente, dentro del pabellón Guanajuato, los interesados lo podrán asistir del 10 de enero y hasta el 5 de febrero de 2025. Ven, aprende y Conoce los programas que ofrece el organismo, además de que podrán encontrar diversión y entretenimiento para toda la familia.
–o–
Valle de Santiago, Gto; 08 de enero del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó kits de primeros auxilios a los grupos de desarrollo de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario de la localidad el Circuito de Valle de Santiago, como parte de las acciones del programa de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE).
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato José Alfonso Borja Pimentel, explicó que se entregaron 407 kits de Brigadas Comunitarias en el estado, con el objetivo es coadyuvar al desarrollo de capacidades institucionales que permite fortalecer las comunidades en la prevención, previsión, atención y recuperación de la población sujeta de asistencia social afectada ante situaciones de emergencia o desastre.
“Hoy en Guanajuato tenemos vigente el Comité Estatal APCE para atender cualquier emergencia que está integrado por nuestra institución, además de los 46 subcomités municipales APCE integrado por los Sistemas DIF Municipales DIF con la finalidad de poder contar con un Comité de Voluntariado Comunitarios a través de los grupos del programa de Red Móvil”, señaló.
Recordó, que el Comité de Voluntariado Comunitario APCE participa en la etapa de Prevención y su tarea se lleva a cabo previo en caso que se presente un desastre con la finalidad de conocer los peligros o los riesgos, identificarlos, eliminarlos o reducirlos en sus comunidades.
“La naturaleza de este comité es trabajar de mano con todas las autoridades, que una vez que ocurra alguna emergencia, en el contamos con un protocolo de acción, porque estas situaciones requieren que la respuesta sea inmediata y debemos estar preparados”, agregó.
Por ello, dijo que se trabaja en identificar cualquier punto de riesgo para poder eliminarlos y en su caso reducirlos en cada una de las comunidades; “es así que les brindamos cursos de Primeros Auxilios Básicos y Avanzados con la finalidad de poder brindar una atención inmediata al momento de que pueda ocurrir una situación de emergencia en la comunidad, esto antes de que puedan llegar los servicios de primeros auxilios”.
Borja Pimentel, explicó que los grupos de desarrollo de Red Móvil se brinda un curso donde se busca brindar una atención inmediata al momento de que pueda ocurrir una situación de emergencia en la comunidad y antes se puedan llegar los servicios de primeros auxilios.
Los kits contienen:
· Mochila botiquín de primeros auxilios
· Manual de primeros auxilios
· 3 Chalecos
· Material seco: 1 paq. torundas de algodón, 5 cubrebocas desechables, 10 gasas, 10 compresas de gasa, 1 tela adhesiva, 1 venda de rollo elástica, 1 venda de rollo elástica, 2 vendas de gasa, 1 venda de 4, 6 u 8 cabos, 10 abatelenguas, 2 vendas triangular, 5 apósitos de tela
· Material líquido: 1 jabón neutro líquido, 1 jabón quirúrgico líquido, 1 crema vaselina pura, 1 alcohol, 1 solución de yodopovidona.
· Instrumenal: 1 pinzas Kelly, 1 pinzas disección sin dientes, 1 termómetro infrarrojo digital, 3 jeringas desechables con aguja, 5 pares guantes clínicos De látex, 25 hisopos de algodón, 1 férula moldeable, 1 m. de ligadura de hule, 1 lámpara de diagnóstico reusable, glucómetro, tiras reactivas, lancetas de acero inoxidable estériles para glucómetro, monitor digital de presión arterial para brazo.
–o–
Guanajuato; Gto. 05 de enero del 2025.- La Sra. Rita Galván Negrete, fue una de las ganadoras en el Concurso de Platillo Saludable 2024, quien presentó la receta “Chiles Escondidos” como parte de la categoría “Herencia Culinaria: Rescatando Nuestras Tradiciones” y logró el primer lugar gracias a una de las recetas que les preparaba su abuela.
Rita, es originaria de la comunidad del Refugio del municipio de San Francisco del Rincón, quien recuerdo con mucho amor a su abuelita, ya que desde niña les preparaba este riquísimo platillo que le llamaba Chiles Escondidos, que sin ser muy complicados su elaboración era uno de sus alimentos que más les gustaba que les realizara, después de llegar de ayudar en el campo ya que es una localidad donde se siembra maíz y frijol.
“Yo y mi hermano le ayudábamos a mi abuelito a sembrar en la milpa y cuando llegábamos de trabajar, mi abuelita nos sorprendía siempre con esos chiles que ya los tenía listo en su comal; aún recuerdo que eso momentos que son los que llena el alma y volver a recordar a mis abuelos; era muy bonito llegar del campo y encontrar el comal de la abuelita lleno; ella nos decía que había preparado chiles escondidos y nosotros nos preguntamos dónde están escondidos, pero era porque estaban envueltos en tortillas”, recordó.
De acuerdo a la receta, para la preparación se utiliza chile poblano, en lugar de llevar grasa y ser capeado va envuelto en una tortilla de maíz, para ello, se le debe retirar la semillas y venas, además de relleno de queso fresco y pollo, y se pone azar, también lleva una cama de frijoles y el chile va bañado con una salsa de jitomates que es preparado con caldo de pollo, jitomate, chile serrano, cebolla y orégano.
“Este platillo es una herencia de mi abuelita, yo soy del campo, actualmente vivo en una comunidad llamada Tejocote en donde vivo felizmente casada y donde ahora yo también les preparó este platillo a mi familia que viene de muchos años atrás”, expresó.
Para la ganadora del Concurso Platillo Saludable 2024, resultó muy gratificante llegar a la gran final y obtener el primer lugar de su categoría quien obtuvo un premio de 8 mil pesos en efectivo; “para mí es un gran orgullo, el mostrar la receta de mi abuelita que no se olvida, para nosotros y obtener este reconocimiento me llena de mucha satisfacción; el participar es muy bueno porque otras personas conozcan nuestras recetas de mis ancestros”.
Rita Galván, señaló que no pensó que llegará algún primer lugar dentro del concurso; sin embargo, dijo que el éxito de su platillo fue que lo realizó con mucho amor y recordando los pasas que realizaba su abuelita; “cuando pasé a las siguientes fases, me sorprendí; hoy me siento muy orgullosa de representar a mi comunidad que somos gente de trabajo y esfuerzo”.
Finalmente agradeció a las autoridades del Sistema DIF Estatal por realizar este concurso y por lograr que conocer otras recetas de otras regiones de Guanajuato, ya que con este concurso se puede lograr mostrar “nuestras herencias culinarias”.
–0–
Guanajuato; Gto. 29 diciembre del 2024.- Con la participación maestros, alumnos y padres de familia de la escuela primaria Cuauhtémoc de la comunidad Corral de Piedra del municipio de Apaseo el Alto, ganaron el primer lugar en el Concurso Sembrando Conocimientos: “Cultivando Mi Futuro” que organizó el Sistema DIF Estatal, quienes participaron con el proyecto de huerto “Sembrando Valores Ambientales”.
La maestra Erika Durán Carmona quien tiene a su cargo alumnos de primer grado, destacó el éxito del proyecto con la participación en el concurso que realizó la institución en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
Debido a la poca participación y empatía que tenían las madres y padres de familias es que se logró unirlos con este proyecto, es así que, realizaron su propio huerto en las instalaciones de la escuela primaria Cuauhtémoc, en el que actualmente aprovechan los vegetales para la preparación de los alimentos de los estudiantes en el Comedor Comunitario.
“Es un proyecto muy exitoso porque se vio reflejado la participación de padres de familia, alumnos, docentes, pudimos llevar a cabo muchos proyectos, como es el reciclado, el cuidado del medio ambiente, la naturaleza y mejoró la economía”, agregó.
De esta manera, mencionó que se está inculcando los valores ambientales a los estudiantes para que los apliquen dentro de sus familias. Las frutas y vegetales que se han sembrado son: pepino, calabaza, sandía, melón, papa, jitomate, cebolla, cilantro, ajo y acelga.
Aunque la maestra no era experta en el cuidado de plantas y la instalación de huertos este proyecto generó el interés en el cuidado de las hortalizas en el que se contó la participación de 32 padres de familia
Finalmente, Érika Durán destacó la importancia de que los alumnos consuman alimentos saludables a través de los platillos que se preparan con los vegetales que se cosecharon en el huerto y que actualmente es todo un éxito debido al ahorro económico que se está generando para la preparación de los alimentos.
–o–
Guanajuato; Gto. 26 diciembre del 2024.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) impulsa la actividad física de las personas adultas mayores para mejorar su calidad de vida y prevenir el desarrollo de enfermedades tanto físicas como mentales, como es la depresión por la edad.
Es por ello, que don Arnulfo Aquino de 66 años de edad, quien es originario del municipio de Apaseo el Grande llevas más de 8 años practicando uno de los deportes que más le apasiona como es el Cachibol Mixto, y en el que frecuentemente practica con sus compañeros del Espacio Gerontológico y que le ayudado a mejorar su estado de salud.
“Practico el Cachibol, me encanta muchísimo ya que me ayudado en mi estado de ánimo, me gusta hacer el deporte y me ayudado para conservarme saludable; el médico me recomienda caminar, jugar, mantenerme activo, es por eso que me mantengo en las actividades que realizamos en el gerontológico”, expresó.
Dijo sentirse muy contento de pertenecer a uno de los grupos del gerontológico activo, además de que el compañerismo es muy ameno debido a la interacción y amistad que existe entre los usuarios que asisten a las actividades del espacio.
“Me encanta el compañerismo de los muchachos, estoy muy agusto, muy contento, aparte de que yo participo en el grupo en la parte de estimulación cognitiva y tengo una maestra que encanta desarrollar actividades de la memoria y concentración que son muy buenas para la edad”, expresó.
Don Arnulfo, reconoció que antes de conocer de las actividades del Espacio Gerontológico él padecía depresión, pero gracias a las actividades que realiza, hoy se siente muy animado para seguir con la vida de manera activa.
Finalmente, invitó a las personas adultas mayores del estado para que se acerquen a su espacio gerontológico ubicado en cada uno de sus municipios para que se den el tiempo de conocer de las actividades que ahí se realizan; “no se queden en su casa sentados, deprimidos, molestos; vengan, nosotros los recibimos, aquí nadie se diferencia con nadie, aquí todos son bienvenidos, ojalá que se animen y participen de lo que más les guste ya que son muchas actividades para que salgan de la rutina”.
–o–
Guanajuato; Gto. 22 de diciembre del 2024.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó más de 700 estufas prefabricadas y ecológicas en las localidades que integran los grupos del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.
El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que las entregas se realizaron en 32 localidades del estado a través de los grupos de desarrollo se impulsan los procesos de organización comunitaria para mejorar la calidad de vida entre los integrantes de las familias.
Asimismo, dijo que se promueve la participación social activa de las mujeres, que contribuye a generar capacidades de autogestión comunitaria y así cubrir las necesidades básicas por medio de la integración en la comunidad.
“Es un programa que está cambiado la vida de los habitantes de las comunidades, ya que todos lo que están aprendiendo, donde les acercamos las herramientas necesarias para salir adelante y ser autosuficientes; no solo les brindamos los apoyos que necesitan, aunque son muy importantes, pero los conocimientos que adquieren les van a servir para aplicarlos para siempre”, expresó.
Para ello, se capacitó a las madres de familia sobre los beneficios que les brinda tener una estufa ecológica, ya que contribuye al medio ambiente para la prevención de la contaminación; además de que previene enfermedades respiratorias.
Borja Pimentel, explicó que la inversión de estas estufas prefabricadas y ecológicas suman a los más de 878 mil 520 pesos beneficiando a 32 localidades de los siguientes municipios como: Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Comonfort, Cortázar, Cuerámaro, Doctor Mora, Irapuato, Jerécuaro, Ocampo, Pueblo Nuevo, Salamanca, Silao de la Victoria, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas, Manuel Doblado, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria y Xichú.
Mencionó, que los kits de estufas ecológicas incluyen dos tubos, un gorro y un comal, que se entregarán a los grupos de desarrollo comunitario; dichas estufas son de gran utilidad, ya que muchas mujeres cocinan con fogón tradicional, lo que pone en riesgo su salud.
“Todas estas herramientas que aprenden en Red Móvil son para ustedes para que puedan salir adelante y lo pongan en práctica en casa, sobre todo en estos tiempos que son muy útil saber”, agregó.
Romita; Gto. 17 diciembre del 2024.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) arrancó la entrega de cobijas a los habitantes de la comunidad de Mezquite Gordo del municipio de Romita, como parte de la Campaña Invernal 2024-2025.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza entregaron las primeras cobijas de la temporada, para que las familias de las localidades puedan mitigar las inclemencias del tiempo debido a las bajas temperaturas; además, de que hicieron felices a niñas y niños con la entrega de juguetes tradicionales de la localidad de Mezquite Gordo.
En su mensaje, la Ejecutiva del Estado informó que suman más de 25 mil cobijas entregadas de manera equitativa para los 46 municipios de la entidad, principalmente para la gente que vive en zonas serranas, como son aquellas comunidades vulnerables y de acuerdo al padrón de necesidades que se tengan en cada localidad.
“Hoy estamos arrancando esta campaña invernal que busca cobijar los corazones de la gente de cada uno de los rincones de Guanajuato, y es que la verdad el DIF Estatal ha hecho un gran trabajo por entregar estas cobijas, que estos juguetes lleguen a cada uno de los DIF municipales y de eso se trata este gobierno de hacer equipo y trabajar por nuestra gente”, expresó.
Asimismo, dijo que la campaña llega principalmente en atención a los grupos prioritarios como son las personas adultas mayores, mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas con enfermedades crónicas.
“Este gobierno tiene que ser un gobierno cercano, que trabaje por nuestra gente y es un gobierno comprometido con aquellos que nos dieron su confianza, por eso hoy les quiero agradecer por estar aquí, por confiar en nosotros; vamos a seguir con la entrega de cobijas con estos jueguetes a nuestras niñas y niños”, destacó.
La gobernadora invitó a los guanajuatenses a pasar felices fiestas decembrinas en compañía de sus familias; “abracen mucho a los suyos, disfruten estas fiestas, carguemos pilas, porque este gobierno de la gente va seguir trabajando con ustedes, mano a mano y trabajando con los municipios”, agregó.
Por su parte, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza señaló que, en esta época de frío es momento de cobijar a los grupos vulnerables y a las personas adultas mayores y; “porque merecen que les demos un poquito de calor que en un momento nos dieron”.
Asimismo, dijo que la familia significa dar calor en esta temporada, es por ello, que en el Sistema DIF Estatal es importante hacerlos sentir parte de la familia de la institución; “porque Guanajuato es nuestra familia también; y con esta campaña como es la entrega de cobijas queremos demostrarles que queremos darles un poquito de ese calor que ustedes representan a la familia”.
Los invitó a cuidar su salud a los grupos vulnerables como son las personas adultas mayores, niñas, niños y personas con discapacidad para que se protejan de las bajas temperaturas que se están registrando en la temporada de frío.
“A nuestros adultos mayores, quiero recordarles la importancia de abrigarse bien en esta época del año. En el DIF Estatal, nos hemos comprometido a llevar hasta sus hogares cobijas y ropa de abrigo, para que puedan enfrentar este invierno con el calor necesario. Ustedes son la sabiduría de nuestras comunidades, y merecen ser cuidados y protegidos”, expresó.
Durante el evento, las Gobernadora Libia Dennise García y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, el Dr. Juan Carlos Montesinos generaron sonrisas a niñas y niños de la comunidad de Mezquite Gordo del municipio de Romita en el que les entregaron más de 500 juguetes, para que disfruten de las vacaciones en la temporada decembrinas.
“Los juguetes que hoy les entregamos no solo son un regalo material, sino es una expresión de nuestro cariño y de la esperanza de verlos crecer felices y llenos de sueños. Como padre de familia, sé que los ojos de un niño al recibir un juguete son un reflejo de la inocencia y la magia de la vida, y eso es lo que queremos brindarles: una sonrisa y un momento de felicidad”, enfatizó, Juan Carlos Montesinos.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel destacó que se está trabajando de manera coordinada con los Sistemas DIF Municipales; por ello, se estarán repartiendo 500 cobijas y 500 juguetes respectivamente y de manera equitativa para los 46 municipios, en beneficio de los grupos prioritarios.
“Quiero reiterarles que estamos siempre cercano a las necesidades, que la comunicación con los DIF Municipales es constante, porque somos un equipo, y queremos que nuestra gente reciba el mayor número de beneficios, queremos que vivan y disfruten esta etapa con dignidad, esa es nuestra encomienda que nos dio nuestra Gobernadora Libia Dennise García”, concluyó.
Durante el evento, se contó con la participación de la Secretaria del Nuevo Comienzo, María Del Rosario Corona Amador y del Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona; además del Presidente Municipal de Romita Pedro Tanamachi y la Presidenta de SMDIF Romita Graciela Saucedo.
–o–
Guanajuato; Gto. 15 diciembre del 2024.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa acciones de orientación alimentaria para fomentar una alimentación de calidad y con los mejores nutrimentos entre a los grupos prioritarios a los programas que impulsa la institución.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que se impulsan estrategias, como son las capacitaciones que brinda el equipo de profesionales en nutrición a través de charlas, foros y talleres a beneficiarios, promotores municipales, padres voluntarios de los comedores comunitarios, que preparan alimentos a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas vulnerables.
Entre los temas que se desarrollan son: menú cíclico, plato del bien comer, consume verduras y frutas en cada comida, incluye cereales integrales, consume leguminosas en tus comidas, alimentos de origen animal, hidratación, importancia del desayuno, la importancia del ejercicio, lactancia materna, 5 consejos para crecer 5 cm por año, lavado y desinfección de insumos, técnica correcta de lavado de manos, características de insumos.
Comentó que el Sistemas DIF Estatal Guanajuato, capacita a las mamás y los papás voluntarios mediante la planeación de los menús cíclicos a fin de favorecer el aprovechamiento de los insumos que les otorga el organismo a los más de mil 300 comedores comunitarios que se tienen en el estado.
“Lo que recomendamos es consumir alimentos saludables, para la prevención de enfermedades; lo buscamos es seguir impulsando acciones les ayuden a generar conciencia a la hora de preparar los alimentos, para mantenerlos fuertes”, declaró, Alfonso Borja Pimentel.
Asimismo, dijo que se trabaja en difundir los hábitos saludables, desde la selección de los insumos que conforman las dotaciones y menús en los Desayunos Escolares, Comedores Comunitarios, así como la impartición de acciones de orientación alimentaria a las personas beneficiarias.
Preparación de los Alimentos
Además, de la preparación de alimentos de manera higiénica con base a los menús establecidos por el organismo, la promoción de hábitos saludables y una alimentación correcta en los guanajuatenses. Asimismo, en los Comedores Comunitarios se tiene restringidos los alimentos que contengan azúcares simples, alimentos de harinas refinadas, así como productos con grasas saturadas.
Promueven el Plato del Bien Comer
Para asegurar el consumo de alimentos balanceados, dentro del programa Alimentario, se preparan los platillos en base del plato del bien comer tales como: verduras, fruta fresca, cereales (arroz, pasta, papa, tortillas, avena, entre otros), leguminosas, (frijol, haba, lentejas, garbanzos, soya, etc), además de alimentos de origen animal (leche, atún, huevo, carne de pollo), así como el consumo de agua natural acompañado con alimentos.
–o–
Guanajuato; Gto; 11 diciembre del 2024.- El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza presentó al nuevo “Voluntariado de la Gente” en busca un trabajo vinculado con todos los grupos voluntarios, cercano a las necesidades de la ciudadanía y con el respaldo del Gobierno de la Gente.
En el marco del Día Internacional de las y los Voluntarios, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza reconocieron la labor altruista de las y los voluntarios del Estado, quienes trabajarán de manera coordinada para impulsar las acciones y lleguen de manera puntual a las necesidades de la población.
La Ejecutiva del Estado, reconoció el trabajo de los grupos voluntarios ya que es una de las tareas más importante de la solidaridad y del compromiso social de una persona; “Mi reconocimiento, valoro mucho el esfuerzo que hacen a favor de nuestra gente; es el tiempo que nos regalan, que no tiene precio, es algo que no se paga, pero es digno de reconocerse, estoy convencida como Gobernadora, como mujer, como mamás es dejar un mejor Guanajuato”, afirmó.
“El propósito que perseguimos los que estamos hoy aquí, es dejar un Guanajuato mejor de lo que hoy tenemos, por eso cada uno tiene causas muy especiales y que tocan el corazón por eso cada uno ha entregado, en cuerpo, en alma, en corazón y espíritu que nos regalan como voluntarios todos los días, porque con su trabajo diario hacen la diferencia en un Guanajuato que necesita de todos nosotros”, señaló.
En su mensaje, mencionó que la motivación más importante para Gobernar Guanajuato, es trabajar para que las familias lleven una vida mejor; “hacer que este estado sea un mejor lugar para las futuras generaciones, eso es lo que me motiva todos los días y por eso decidí que este sea el gobierno de la gente, porque en nuestro nombre llevamos nuestra vocación de trabajo y llegar aquellos que más lo necesitan”.
Explicó que el trabajo que realizarán las y los voluntarios es de gran trascendencia ya que permitirá llegar a cada rincón de Guanajuato; “hoy celebro esta iniciativa de unificar el trabajo de las y los voluntarios, porque cada uno hace la diferencia donde está, porque si trabajamos por las causas de la gente y si van acompañado de este gobierno que lo que busca es que nuestras familias vivan mejor, estoy segura que los resultados serán mucho mejores”.
De esta manera, la Gobernadora de la Gente reconoció el trabajo que está realizando el Sistema DIF Estatal quien estará liderando los esfuerzos donde unirá a voluntarias y voluntarios del estado, de diferentes sectores y distintas causas en apoyo a las familias que más lo necesitan.
Durante el evento, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo entregó el pin que compromete al Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza para trabajar con los diferentes grupos de voluntarios en favor de sectores más vulnerables.
En su mensaje, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza afirmó que el Voluntariado de la Gente trabajará siempre con solidaridad, con el compromiso y de manera inclusiva; “será un espacio que tocará vidas y transformará realidades; porque este voluntariado, tiene un propósito claro: hacer una diferencia que se vea y que deje huella”, señaló.
Para ello, dijo que se realizará de manera clara y sencilla, como es el escuchar las necesidades de la ciudadanía y conocer de manera cercana los retos que enfrenta la comunidad de Guanajuato; “daremos seguimiento a cada proyecto, porque no queremos que las cosas se queden a medias. Lo que antes eran pequeños esfuerzos aislados, ahora se convertirán en grandes acciones con un impacto real y duradero”.
“Vamos a enfocarnos en proyectos que realmente cambien vidas, que dejen huella, que hagan que cada persona sienta que tiene un lugar en esta gran familia; porque este nuevo voluntariado no sólo dará asistencia social, sino que ayudará a crear un mejor futuro para todos”, agregó.
Asimismo, aseguró que el Voluntariado de la Gente llegará sin importar lo grande que sea el reto y donde más lo necesiten; “cada acción cuenta, cada esfuerzo suma y cada vida cambiada es un paso más para construir un Guanajuato más fuerte, más unido y lleno de oportunidades”.
El presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal invitó a que se sumen a este gran proyecto y a la gran familia, lo que permitirá que el Voluntariado de la Gente evolucione.
Mencionó que los cambios verdaderos comienzan con pequeñas acciones, pero con grandes sueños; “y este Nuevo Comienzo representa un gran sueño, algo más que la renovación de un proyecto social. Es una invitación abierta a toda la sociedad guanajuatense para que se sume a este equipo”.
Afirmó que el trabajo que realizará este voluntariado permitirá generar oportunidades reales para la gente que más lo necesita; por ello, reconoció el trabajo que realizan las y los voluntarios de Salud, Educación, la PAOT y del Sistema DIF Estatal; “Son personas extraordinarias que dedican su esfuerzo para mejorar la vida de quienes más lo necesitan, gracias por ser un ejemplo vivo de lo que significa poner el alma al servicio de los demás.”.
En el evento se contó con la participación del Secretario de Salud, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá; el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez; la Directora del Instituto de la Juventudes, Regina Trujillo Domínguez; la Procuradora de Protección Ambiental y de Ordenamiento, Karina Padilla Ávila y la Presidenta del CEPAV, Grissel Quiroz Romero.
–o–