Guanajuato, Gto. 28 de enero 2021.- Con el objetivo de impulsar estrategias para garantizar el crecimiento y el desarrollo de las empresas, ante la crisis sanitaria y económica; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en un enlace virtual de la Mesa de Negocios: Cadena de Suministro Frente al COVID.
En este foro organizado por el Centro de Negocios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Ciudad de México, en alianza con la empresa internacional de logística DHL; el Mandatario Estatal, destacó las acciones que ha emprendido Guanajuato para cuidar la salud y proteger los empleos de las familias.
“Desde el año pasado los distintos gobiernos estatales, entre ellos, por supuesto Guanajuato, implementamos medidas para cuidar la salud de la gente y proteger los empleos; en el caso de Guanajuato, con programas integrales de apoyos económicos para todos los segmentos productivos”.
“De igual forma, consolidamos nuestro sistema de salud, que fue reconocido el año pasado como el mejor de México, integramos más equipamiento, infraestructura y personal, pero la crisis se ha prolongado”, dijo.
También en el año 2020 ante la pandemia se apoyó el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas que se incorporaron a las estrategias digitales para su comercialización.
“La vida post-covid nunca será igual a la que teníamos antes, muchos comercios y empresas han tenido que cerrar sus puertas ante esta crisis, muchas otras han sobrevivido porque han innovado y encontrado alternativas, y en el tema de la cadena de suministro no es la excepción”, señaló.
En el Panel en donde también participaron Armando Zúñiga Salinas, Presidente de COPARMEX Ciudad de México y el Vicepresidente Comercial de DHL México, Bernardo Bautista; el Gobernador, destacó que en Guanajuato desde hace años se trabaja en una visión de regionalización del desarrollo; por ello, se consolidó la Alianza Centro Bajío Occidente, en donde las cadenas de suministro industriales se han fortalecido.
“Somos una región muy poderosa sobre todo en la industria automotriz, pero hay muchas otras industrias que están aprovechando esta alianza regional para crecer y fortalecer sus cadenas de suministro, somos una región muy fuerte también en materia logística”.
“Algo importante es que no solamente los estados hagamos lo necesario para fortalecer a nuestra industria, sino que también el gobierno federal haga la parte que le corresponde, que es crear un ecosistema favorable para los negocios en nuestro país”, puntualizó.
El Ejecutivo del Estado reconoció a las y los emprendedores mexicanos no se han quedado de brazos cruzados ante esta pandemia, ya que con estas Mesas de Negocios los empresarios innovan acciones para enfrentar los retos y salir adelante.
“Hoy más que nunca México necesita de personas comprometidas con las fuentes de empleo, porque atrás de las fuentes de empleo está el bienestar de las familias mexicanas”. “Los invito a que nos visiten en Guanajuato, que conozcan los diferentes clústeres industriales con los que contamos, para que aprovechen las oportunidades que tenemos y que conozcan nuestro ecosistema de negocios”, concluyó.
El 31 de diciembre de 2020 concluyó el plazo para el canje de placas gratuito.
• Mediante Dictamen emitido por las diputadas y los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la iniciativa de la Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato para el ejercicio 2021, se presenta la ampliación del programa de canje de placas, por los meses de Enero y Febrero del 2021 cubriendo las cuotas correspondientes al trámite.
Guanajuato, Gto. 04 de enero de 2021. Durante el periodo del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2020, se llevó a cabo el programa de canje de placas metálicas y tarjetas de circulación, de manera gratuita para los vehículos registrados en el Padrón Vehicular de la Entidad, que estuvieran al corriente de sus obligaciones vehiculares.
Al cierre del 31 de diciembre de 2020, el número de placas bajo el amparo del canje gratuito es de 1,401,375, esto representa un avance de 81% de la meta estimada.
Cabe señalar que dicha meta para este programa fue de un 20% menor del total del Padrón Vehicular, este porcentaje se estimó con base en los resultados obtenidos de canjes anteriores, ya que existen vehículos que no realizarán su proceso de canje por diferentes circunstancias, como lo son, vehículos chatarrizados, abandonados o simplemente unidades que ya se
encuentran en otro estado y que no regresarán a la Entidad para su regularización.
Para la ampliación del programa en los meses de enero y febrero del 2021, es importante mencionar que, para poder llevar a cabo el canje de placas durante el mes de enero, además de estar al corriente en materia vehicular, se deberá cubrir el pago de la ministración de la placa, monto que será de $1,021.00.
De igual manera, para quienes realicen el canje de placas durante el mes de febrero, podrán realizarlo siempre y cuando el vehículo del que se trate, se encuentre regularizado y que haya cubierto tanto la ministración de la placa como la multa correspondiente por llevar a cabo el canje de placas fuera del plazo establecido.
Asimismo, seguirán habilitados 46 de los 54 centros y oficinas, que actualmente están destinados para llevar a cabo el proceso de canje de placas, mismos que estarán funcionando de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche, cumpliendo en todo momento con las medidas de sanidad establecidas por las autoridades estatales en materia de salud, tal como ha sido durante el desarrollo del programa de canje de placas.
Para mayor información respecto al procedimiento para agendar la cita y realizar el canje de placas consultar la página de internet: https://placas2020.guanajuato.gob.mx
Guanajuato, Gto. 24 de diciembre del 2020.- Debido a la tendencia a la alza en el número de contagios, hospitalización y muertes por COVID-19, Guanajuato regresa a Rojo en el Semáforo Estatal de Reactivación a partir del 25 de diciembre del 2020 hasta el 10 de enero del 2021.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, anunció ésta medida sanitaria que fue acordada en el Comité Estatal de Seguridad en Salud, ante la situación de alerta por la propagación del virus en Guanajuato y en el país.
“Lo hacemos en virtud del incremento de la tendencia de hospitalización, de mortalidad, por el porcentaje de positividad del virus en la toma de muestras, esta es una acción absolutamente necesaria para detener la cadena de contagios en el estado”.
“Hacemos un llamado a la población en general y a los jóvenes en especial, a usar cubre bocas, a quedarse en casa, a respetar la sana distancia y las medidas de seguridad básicas; les pedimos no realizar reuniones. Hoy más que nunca necesitamos del esfuerzo de cada uno, si nos cuidamos todos, más pronto saldremos adelante”, puntualizó.
Con el fin de salvaguardar la vida y la salud de las y los guanajuatenses, las autoridades de salud en coordinación con los 46 municipios aplicarán en el Semáforo Rojo acciones como el cierre de cantinas, centros nocturnos, antros, áreas de bar en restaurantes y áreas de bares en los hoteles.
Se reducen las actividades económicas del 50% al 30% de aforo, y capacidad instalada en comercio y servicios, sin restricción de horarios salvo en casinos.
Las actividades esenciales como la industria y la comercialización de alimentos permanecerán en operación ordinaria, se mantienen espacios públicos abiertos al 20% de su capacidad de aforo en lugares como parques, jardines y alamedas.
Se reforzarán las medidas sanitarias en comercios, tiendas de autoservicio, plazas y centros comerciales.
Con el Semáforo Rojo se reducirá también el aforo en eventos sociales con un máximo 50 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia; y máximo 75 asistentes en lugares abiertos, también con sana distancia.
En eventos empresariales serán máximo 100 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia; en lugares abiertos máximo 150 personas con sana distancia y en los centros de culto será del 20% de su capacidad instalada.
Se prohíben las fiestas patronales, peregrinaciones, actividades en atrios y eventos con aglomeraciones.
En balnearios y parques recreativos el aforo se reduce al 20%, a un 30% con cita previa en estéticas, salones de belleza, peluquerías, spa, gimnasios y clubes deportivos, y los casinos máximo 20% de su capacidad instalada.
En coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de Salud, suspenderán la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones a las 20:00 horas en los establecimientos mercantiles con giro de restaurante.
En el caso de los mercados, tianguis y corredores comerciales, se deberán cumplir con las medidas sanitarias con pasillos centrales con al menos 2 metros de distancia entre los frentes de cada puesto. Los tianguis y mercados únicamente podrán brindar servicio de venta de alimentos preparados para llevar.
En lugares de venta de alimentos en la vía pública, sólo se permitirá que se expendan para llevar, sin posibilidad de consumo en la vía pública.
En lo que se refiere al servicio de transporte público, este no se suspenderá, ni se debe de afectar en su número de corridas de rutas de autobuses y los vehículos dedicados al servicio público de transporte de pasajeros de ruta fija podrán desplazarse con hasta el 70 por ciento de su capacidad.
La Secretaría de Salud invita a la población a respetar y cumplir las indicaciones de los establecimientos y de las autoridades municipales; para conocer a detalle de las medidas sanitarias que aplican para los sectores económicos y de servicios, la ciudadanía puede consultar la página reactivemosgto.guanajuato.gob.mx.
Las medidas sanitarias indispensables son uso obligatorio de cubrebocas en vías y lugares públicos; como medidas complementarias el resguardo domiciliario cuando sea posible, mantener la sana distancia (al menos 1.5 metros entre personas), lavarse la manos frecuentemente con agua y jabón, uso de gel antibacterial, evitar tocarse la nariz, boca, ojos y la cara en general. También se recomienda que al toser o estornudar hay que cubrir la boca y la nariz con pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir y en caso de que sea necesario hacerlo usando pañuelo desechable y tirarlo correctamente a la basura; así mismo, abstenerse de saludos que impliquen el contacto físico.
Guanajuato, Gto. 21 de diciembre del 2020.- Gracias al esfuerzo extraordinario del Gobierno del Estado, Guanajuato fue la única entidad, de las cinco que integran la Región Centro-Bajío-Occidente, en lograr un crecimiento en el valor de la producción de las empresas constructoras locales.
Al finalizar el mes de octubre del presente año, dicho crecimiento fue del 4.7%, con respecto al mismo mes del año anterior, al pasar de 1 mil 242 millones de pesos a 1 mil 299 millones de pesos facturados.
Así lo mencionó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien señaló que a la par del incremento en la producción de las empresas constructoras, también aumentó el número de empleos directos generados por este sector, en un 2.3%, al pasar de 23 mil 635 plazas de trabajo en 2019, a 24 mil 184 empleos generados a octubre de 2020.
Lo anterior se desprende de información generada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en un reporte emitido el pasado 18 de diciembre, el cual se basó en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC).
“Guanajuato es el cuarto lugar a nivel nacional donde mayor valor de producción generó la industria de la construcción y el quinto lugar a nivel nacional donde se crearon más empleos”, detalló Tarcisio Rodríguez Martínez, Titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
Contrario a lo registrado en Guanajuato, a nivel nacional el sector de la construcción decreció en un 24.6% al pasar la producción de 28 mil 736 millones de pesos a 21 mil 654 millones de pesos; mientras que los empleos o plazas ocupadas por la industria constructora disminuyeron de 502 mil 895 trabajadores a 404 mil 985 personas desarrollando esa actividad. “Estos resultados son reflejo del trabajo que hemos hecho a través del Plan Estatal de Obra Pública, el cual elaboramos y echamos a andar de manera oportuna para generar oportunidades para los guanajuatenses”, destacó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien refrendó su compromiso de impulsar la generación de empleos para que las familias puedan hacer frente a la contingencia sanitaria.
Silao, Gto. 01 diciembre del 2020.- Moderniza el Aeropuerto Internacional del Guanajuato su infraestructura en la terminal aérea; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Directivos del Grupo Aeroportuario del Pacífico, inauguraron la Sala VIP Lounge Bajío.
“La modernización y expansión de este aeropuerto no es nada sencillo, porque tiene que hacer las adecuaciones sin parar las operaciones, se tiene que seguir atendiendo a la gente”.
“Para quienes somos usuarios de este aeropuerto, nos da mucho gusto el ver cómo ha ido creciendo no solo en las instalaciones para la atención de pasajeros, sino también en la pista y estacionamiento”, dijo el Gobernador.
Con la Sala VIP Lounge Bajío, destacó el Mandatario, permitirá una atención de calidad a quienes visitan Guanajuato y a quienes vienen a realizar negocios e inversiones.
“Es una inversión muy importante del Aeroportuario del Pacífico, estamos agradecidos por este esfuerzo, sabemos que falta muchos más, sabemos que están en planes, no es un momento fácil, esta pandemia nos ha afectado a todos y el sector aeronáutico sin duda también se ha afectado”, indicó.
El Ejecutivo, enfatizó que la Administración Estatal le sigue apostando a la atracción de inversiones, en 25 meses 58 empresas internacionales nuevas y otras ya instaladas (ampliaciones), generaron más de 2 mil 300 millones de dólares.
Eduardo Contreras Mora, Director General del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, destacó que la nueva infraestructura en la terminal aérea, ha incrementado en un 300% la capacidad de atención de pasajeros.
“Estamos hablando que antes teníamos 60 bancas y ahora tenemos 102, esto nos da mucha más apertura para que la gente esté más cómoda en nuestra sala y con la facilidad de que podrá abordar por un acceso exclusivo con seguridad”.
“La sala nos va a permitir ahorro de tiempo y tener mayor confort para los pasajeros, tenemos cuarto para fumadores, cuarto para niños, sanitario para familias y alimentos de calidad”, indicó.
Dio a conocer que gracias a las medidas sanitarias que se implementan en coordinación con la Secretaría de Salud en las llegadas y salidas en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, se está recuperando la confianza de los usuarios para realizar viajes aéreos.
“Gracias a eso, hemos tenido una recuperación muy importante, en el mes de noviembre llegamos al 65% de recuperación, eso nos posiciona como un aeropuerto pujante y esto se debe a la demanda que tenemos en toda la región del bajío”.
“Siempre hemos trabajado de la mano con el gobierno, siempre estamos a disponibilidad, siempre tenemos esa apertura para poder trabajar en equipo y eso nos hace un destino muy interesante para todos los inversionistas”, precisó.
El Aeropuerto Internacional de Guanajuato, cuenta con 15 rutas a 8 destinos nacionales y 7 internacionales operados por 3 aerolíneas nacionales y dos internacionales que ofrecen 143 vuelos semanales y 21 mil asientos.
En octubre se registraron 133.7 mil pasajeros, de los cuales 105.1 mil son nacionales y el resto, 28.6 mil son extranjeros. Entre enero y octubre, la entidad recibió 10.3 millones de visitantes, lo que ha significado una derrama de 28 mil 512 millones de pesos.
Marca Turística “Guanajuato Vive Grandes Historias” en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
Con el objetivo de promover los atractivos turísticos y culturales de la entidad; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó a las autoridades del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, la Marca Turística “Guanajuato Vive Grandes Historias”.
El Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, destacó la importancia de tener la Marca Turística de Guanajuato en una de las terminales aéreas más importantes a nivel nacional e internacional.
“Nuestra marca turística representa la hospitalidad de todos los guanajuatenses y lo queremos compartir con todos nuestros visitantes, porque en Guanajuato se Viven Grandes Historias”, destacó. En el evento participaron el Alcalde de Silao, Antonio Trejo Valdepeña; la Diputada Federal, Janet Melanie Murillo Chávez; el Diputado Federal, Miguel Ángel Salim Alle y el Diputado Local, Isidoro Basaldúa.
Guanajuato, Gto. 20 noviembre del 2020.- La Administración Estatal 2018-2024, que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, genera confianza de inversión de empresas nacionales y extranjeras, con 2 mil 350 millones de dólares y más de 26 mil 162 empleos comprometidos.
Con el impulso de políticas públicas en materia de desarrollo económico, social y estado de derecho, 58 empresas han reiterado su confianza de inversión en Guanajuato, ya que encuentran ventajas competitivas como ubicación geográfica estratégica, infraestructura logística, autosuficiencia energética, conectividad, estabilidad laboral, transparencia y combate a la corrupción.
Actualmente con éstas cifras en materia de atracción de inversiones la Administración Estatal ha logrado cumplir con más del 40 por ciento de la meta sexenal que se ubica en 5 mil millones de dólares.
“Hoy seguimos siendo un estado líder en la región, en atracción de inversión nacional y extranjera, recientemente han sido varias las empresas ya establecidas en Guanajuato que han anunciado nuevas e importantes inversiones y eso nos genera optimismo para pensar que pronto saldremos de esta crisis económica ocasionada por la pandemia del COVID 19”.
“Cada día más empresas globales y nacional ratifican su confianza de inversión en Guanajuato, un estado que no se detiene, Guanajuato está de pie generando más empleo, generando más riqueza y bienestar para su gente”, puntualizó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
.
En la entidad las inversiones se han concentrado en el sector automotriz autopartes, servicios, metalmecánica, nuevas tecnologías, plástico, textil, aeronáutica, agroindustrial, construcción, cerámica y materiales.
Las inversiones captadas por el Gobierno del Estado son de países como Estados Unidos, Alemania, Japón, Austria, Canadá, Inglaterra, Francia, China, Italia, México, Taiwán, entre otros. Destacan empresas como Kohler, Taigene, Pepsico, Continental, P&G, Webasto, Nucor, GKN Sinter, CW technology, Eurocast, ZKW, Nestlé-Purina, JK Material, Vynmsa, Nucor, Stant, Serviacero y Fedex.
Silao, Gto. 18 noviembre del 2020.- Con acciones del Programa de Reactivación y Protección al Empleo aplicado por el Gobierno del Estado para atender los efectos de la pandemia por COVID-19, empresas como Pirelli, han incrementado su planta laboral.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar con Pietro Berardi, Vicepresidente Senior de la Región Norteamérica de Pirelli, la entrega de constancias de capacitación a personal de nuevo ingreso de la empresa Pirelli.
En la planta Pirelli con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable se emprendió el Programa Formación para la Empleabilidad y Profesionalidad Laboral, con esta estrategia se benefició la capacitación, reactivación y protección al empleo, lo que generó desde el mes de julio a la fecha más de 500 nuevas plaza laborales.
“Guanajuato está de pie, a partir de nuestro Plan de Reactivación Económica se han venido dando buenas noticias, una de ellas se dio en Pirelli, porque a partir del mes de julio a la fecha se han contratado a 500 personas durante la pandemia”.
“Esto habla de confianza que tienen los inversionistas en el estado, pero también es confianza en la reactivación económica que estamos dando a pasos agigantados, y hoy con este programa, estamos de empleos bien capacitados”, resaltó el Mandatario Estatal.
Guanajuato y Pirelli, dijo el Gobernador han escrito una historia de éxito, ya que en Guanajuato Puerto Interior se ha consolidado una de las plantas más importantes de Grupo Pirelli, con altos estándares de producción de llantas y mano de obra calificada.
Pietro Berardi, Vicepresidente Senior de la Región Norteamérica de Pirelli, destacó que el Programa Formación para la Empleabilidad y Profesionalidad Laboral, ha sido fundamental para atender los niveles de producción y las demandas de los mercados globales.
“Este programa ha sido fundamental para el desarrollo y capacitación de los técnicos de nuestra planta, nos encantará poder seguir con ésta oportunidad de continuar con el mismo aquí en Pirelli, seguir con ésta estrategia de gobierno en beneficio principalmente de nuestros trabajadores”, puntualizó.
Este año se han entregado 540 becas de capacitación a personal de nuevo ingreso a Pirelli y con el Instituto Pirelli, se han impartido 15 cursos principalmente en áreas de manufactura en específico de operador especializado, que comprende a los trabajadores de nuevo ingreso, con la finalidad de poder evaluar los procesos de gestión; así como la pertinencia de los programas de capacitación.
El Gobierno del Estado, con estas y otras acciones del Plan de Acción Guanajuato para la Reactivación Económica de Guanajuato, entre junio y octubre del 2020, se han recuperado casi 20 mil empleos perdidos durante la pandemia, lo que nos coloca en el noveno lugar a nivel nacional en la recuperación de puestos de trabajo. En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Alcalde de Silao, José Antonio Trejo Valdepeña; el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Luis Quiroz Echegaray; el CEO de Pirelli México, Paolo Benea y el Presidente del Consejo de Administración de Pirelli México, Sergio Eduardo Contreras Pérez.
León, Gto. 13 noviembre del 2020.- El Gobierno del Estado no va a bajar la guardia, está trabajando permanentemente para que a las familias guanajuatenses les vaya bien y así consolidar a Guanajuato como la Grandeza de México.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar la inauguración de la Feria de Enlace Laboral en donde más de 30 empresas ofertan 1 mil 200 empleos, se ofrecen apoyos de capacitación y del Programa “Yo Emprendo”.
“Guanajuato está de pie y reactivado, porque la ciudadanía, empresarios y autoridades, nos concentramos claramente en una cosa, recuperar empleos, porque el mayor reto no sólo era la atención de la pandemia, sino que es lo que van a comer nuestros hijos, en qué voy a trabajar”.
“Hoy el reto es cómo recuperamos esos empleos, queremos empleos mejor pagados, por esos estamos apostando a la estrategia de pasar de la manufactura a la mentefactura”, puntualizó.
El Mandatario, destacó que los efectos negativos de la pandemia del COVID–19, en la entidad se enfrentan con el Plan de Acción Guanajuato y desde el mes de julio a la fecha se han recuperado más de 20 mil empleos.
A esto se suman los anuncios de inversión y generación de empleos de empresas como: Toyota, Volkswagen, Purina, Fedex y Kostal, entre otras que han aportado a la reactivación económica.
Indicó el Ejecutivo que con la Feria de Enlace Laboral, se impulsan estrategias para acercar y vincular a quien no tiene trabajo, con las empresas; así mismo, se promueve la capacitación y el autoempleo.
“Los beneficios que se ofrecen, es que hay un trato directo entre quien busca empleo y quien lo ofrece; se reduce el tiempo para el reclutamiento y la selección del personal; permite conocer las necesidades reales del mercado laboral, al actualizarse los perfiles que demandan las empresas e incrementa las posibilidades de colocación en la zona, sin poner en riesgo la salud de quienes buscan empleo”.
Reconoció a las más de 30 empresas que están ofertando 1 mil 249 plazas de trabajo; entre ellas está la Academia Metropolitana de León, que ofrecer 200 espacios para preparar a 100 policías y 100 tránsitos municipales.
También el Gobernador resaltó los beneficios del Programa “Yo Emprendo”, con el cual Gobierno del Estado fomenta el autoempleo apoyando distintos proyectos productivos, con la entrega de equipo, maquinaria y herramientas para la creación de nuevos empleos, o fortalecer negocios ya existentes.
Se entregaron apoyos para 14 proyectos productivos, 9 de ellos los reciben en calidad de comodato y tienen como giro principal la industria textil; de estos 9 apoyos, 7 son de mujeres y los otros 5 proyectos reciben en propiedad los enseres, luego de mostrar su viabilidad. En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Director de Economía de León, José Manuel Casanueva de Diego; y el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez.
Silao; Gto. de 12 noviembre 2020.- Guanajuato reafirma su liderazgo en la atracción de inversiones y desarrollo económico a nivel nacional con el anuncio de 233 millones de dólares de Volkswagen de México en la planta de Silao para la producción del nuevo motor EA211.
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que ésta nueva inversión de la empresa alemana significa confianza en Guanajuato, representa más y mejores empleos para las familias guanajuatenses.
“Volkswagen de México y Guanajuato, seguimos escribiendo una historia de éxito, una historia llena de valores, que nos sirve de plataforma para alcanzar el futuro; un futuro con un camino lleno de esfuerzos, y también lleno de satisfacciones; un futuro en el que creemos y por el que luchamos todos los días”.
“Este anuncio no es producto de la casualidad; son acciones bien planeadas y bien ejecutadas, son acciones de un gran trabajo de quienes laboran en VW, de su visión de futuro y de su talento; también, es resultado de la certeza que Guanajuato ofrece a los inversionistas, y de la confianza de éstos hacia nuestro estado”, puntualizó.
A partir de 2021, en Silao se producirá el nuevo motor EA211, para ser integrado a su nuevo modelo Taos en la región de Norteamérica.
“Hoy seguimos siendo un estado líder en la región, en atracción de inversión nacional y extranjera, recientemente han sido varias las empresas ya establecidas en Guanajuato que han anunciado nuevas e importantes inversiones y eso nos genera optimismo para pensar que pronto saldremos de esta crisis económica ocasionada por la pandemia del COVID 19”,indicó.
El Mandatario señaló que Volkswagen y Alemania juegan un papel de primera importancia para Guanajuato, ya que en el estado están instaladas más de 45 empresas alemanas, muchas relacionadas con la industria automotriz global, las cuales generan inversión y empleo.
“Más allá de las grandes inversiones, valoramos mucho que al paso del tiempo hayan invertido en procesos de alto valor agregado, que han puesto a prueba el talento, la creatividad y la capacidad de nuestros técnicos e ingenieros guanajuatenses”.
Los alcances del proyecto de inversión de Volkswagen México en la planta de motores de Sliao se han superado con una inversión total al momento de 855 millones de dólares y más de 1 mil 282 empleos.
Por otro lado, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la responsabilidad social de VW de México, su compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente; con la producción de motores con energía de fuentes renovables.
“Pero no solo eso, Volkswagen tiene una participación comprometida en la protección del entorno ambiental de Guanajuato, como la plantación de 165 mil árboles para la reforestación de las Cuencas de la Soledad y la Esperanza”, puntualizó.
El CEO de Volkswagen de México, Steffen Reiche, enfatizó que la empresa alemana ha encontrado en Guanajuato, una tierra fértil para el impulso de proyectos de inversión y de desarrollo económico, ya que es una entidad que le apuesta generar las condiciones para su éxito.
“Ésta inversión que hoy confirmamos es muestra de la confianza que Grupo Volkswagen tiene en un estado que se preocupa en generar las condiciones para la llegada de nuevos proyectos, los beneficios para las familias y el cuidado del medio ambiente”.
“Con el anunció de inversión del día de hoy, refrendamos nuestro compromiso de seguir creciendo en Guanajuato y para continuar confiando en México como lugar seguro para invertir”, concluyó. En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Alcalde de Silao, José Antonio Trejo Valdepeña; el Vicepresidente de Producción y Logística de Volkswagen, Christopher Glover; y el Director de la Planta de Motores de Volkswagen Guanajuato, Milan Stanek.
San Miguel de Allende; Gto. de 11 noviembre 2020.- Guanajuato con el establecimiento en San Miguel de Allende de la primera galería física de NOVICA en el mundo, reafirma su liderazgo en el comercio digital a nivel global.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar el evento virtual de inauguración, en donde puntualizó que ante la situación de la pandemia por el COVID 19 y la crisis económica, Guanajuato se ha adaptado a las nuevas oportunidades que ofrecen el mercado de las exportaciones y el comercio digital.
“El Futuro ya está aquí y sin duda la digitalización llegó para quedarse; hoy en día el mercado retail digital está creciendo dos veces más rápido que el retail tradicional y hay más de 2 mil millones de consumidores en el mundo que compran a través de internet”.
“El comercio electrónico sigue registrando un crecimiento sin precedentes y es una herramienta vital para la reactivación económica y NOVICA juega un papel muy importante, al ser una plataforma con 20 años de presencia en el mercado de ventas por internet y estamos haciendo esta gran alianza estratégica con ellos, con un objetivo muy claro de apoyar el potencial exportador de nuestras Mipymes”, puntualizó.
Guanajuato, señaló el Mandatario, con ésta estrategia que impulsan la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, COFOCE y NOVICA, da un paso más en el comercio electrónico mundial, en favor de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector artesanal y de decoración.
“Es satisfactorio saber que este acercamiento ha redituado en beneficios para el sector artesanal, a la fecha, cerca de 60 empresas guanajuatenses participan activamente en la plataforma y 8 más están en el proceso de ingreso”.
“Son micro, pequeños y medianos negocios que elaboran cerámica, marroquinería, madera tallada, cojines, hoja de lata, velas artesanales, lana, llaveros, muñecas y papel maché, entre otros productos artesanales”, indicó.
Con NOVICA se beneficia a artesanos de 13 municipios, que gracias a la infraestructura de la plataforma, ya comercializan sus productos en 8 países de América y Europa. Además Guanajuato cuenta con la primera Aldea Digital que conforman MIPYMES de Comonfort.
“Gracias a esta alianza con NOVICA a través de COFOCE, se establece en San Miguel de Allende la primera galería física de NOVICA en el mundo; con esta acción, se está facilitando al sector exportador un centro donde se consolida la mercancía de las empresas del estado para su envío a los mercados internacionales”.
“Con ello, se estará detonando la exportación online de empresas de los sectores de artesanías, marroquinería y joyería del estado, además de recibir asesoría especializada en el comercio electrónico”, dijo.
El Ejecutivo enfatizó que éstas acciones son el resultado de un esfuerzo planeado y permanente, que se impulsa desde el Gobierno Estatal para apoyar a los sectores productivos tradicionales.
“Es también el resultado de una visión de futuro, en el que la cultura digital juega un papel fundamental para aprovechar las oportunidades que ya están aquí, el sector económico es donde más cambios se han tenido, muchas empresas cambiaron sus estrategias de venta y muchas otras se digitalizaron, todas con la intención de mantenerse vivas y activas”, precisó.
La plataforma NOVICA, así como la galería que se ubican en las instalaciones de la Fábrica La Aurora en San Miguel de Allende; consolida un modelo de negocio favorable para los artesanos, con acceso a herramientas digitales y a un comercio justo de sus piezas, sin intermediarios y con acceso a mercados internacionales.
Las MIPYMES guanajuatenses tendrán con éstas herramientas asesoría especializada, generación de la exportación online a empresas de artesanías, marroquinería y joyería. En el evento participaron el Director General de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior -COFOCE-, Luis Ernesto Rojas Ávila; y el VP Operaciones y Finanzas Internacional de NOVICA, José Antonio Echevarría, por su disposición a trabajar con Guanajuato.