Comisión Estatal del Agua
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Cortazar / Valle de Santiago, Gto.- En la localidad de Caracheo municipio de Cortazar, la titular de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García en compañía del Presidente Municipal Hugo Estefanía Monroy, supervisaron las obras y acciones hidráulicas que se llevan a cabo en esta comunidad.
La Directora General de la CEA mencionó “Tal y como ha sido la indicación del gobernador Miguel Márquez Márquez para llevar obras a quienes más lo necesitan; ahora continuamos en los próximos días con el inicio de la construcción de cuadros de medición para 520 micromedidores”.
Añadió que a través de estas obras se está respondiendo a las principales necesidades de la población en materia de agua, impulsando un abastecimiento adecuado y eficiente.
Posteriormente en el municipio de Valle de Santiago junto con el Presidente Municipal de esta ciudad, recorrieron la comunidad de Copales donde supervisaron la obra de la adecuación del pozo y la construcción de línea de conducción, redes de distribución y tanque superficial.
En la localidad de Copales, la Directora de la CEA señaló que en los siguientes días se estará trabajando en la pruebas de llenado de tanque y redes de distribución para garantizar un mejor servicio.
“Estas obras que se realizan son para beneficio de la ciudadanía y así puedan contar con un servicio eficiente todos los habitantes de esta comunidad, para que les permita contar con el vital líquido en la cantidad adecuada para el desarrollo de sus actividades”, concluyó Concepción Gutiérrez García.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Revisan proyectos de ahorro de agua en el municipio de Ocampo.
Ocampo, Gto.-En gira de trabajo en el municipio de Ocampo, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García en compañía del Presidente Municipal, Erick Montemayor Lara se reunieron en las instalaciones de Consejo Técnico de Aguas (Cotas) en donde revisaron proyectos que abonan al cuidado y ahorro del vital líquido.
En dicha reunión en la que también estuvieron presentes integrantes del Consejo Estatal Hidráulico, así como del Organismo Operador de Agua del municipio, se dieron a conocer por parte del Cotas de esta región del Estado de Guanajuato los avances del proyecto denominado “Utilización de agua tratada proveniente de la planta de tratamiento para cultivos de tallo alto y forrajeros”.
Este proyecto consiste en utilizar el agua tratada proveniente de la planta, empleando para ello una red de tubería para llevar agua tratada hacia las parcelas de usuarios.
Algunos de los beneficios de los que consiste el proyecto son: Generar conciencia en usuarios para la utilización de aguas de reúso, contar con un sistema de conducción de agua tratada que sea utilizada por usuarios y también por el municipio.
Además cabe mencionar que entre algunas de las obras y acciones que se llevan a cabo en este municipio destacan:
De esta manera con acciones que promueven el cuidado y ahorro del vital líquido, así como la ampliación de la cobertura de agua, la Comisión Estatal del Agua continúa impulsando obras para el bienestar de más familias de Ocampo y de Guanajuato.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Dolores Hidalgo, Gto.- Con el objetivo de impulsar y fomentar la capacitación a los espacios de Cultura del Agua del Estado de Guanajuato (ECA´s), la Comisión Estatal del Agua llevó a cabo la Quinta reunión para los ECA´s, la cual se realizó en el municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
La encargada de dar inicio a los trabajos fue la titular de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García en compañía del Presidente Municipal de esta histórica ciudad.
La Directora General de la CEA mencionó que el compromiso con los ECAS, es seguir fortaleciendo los conocimientos entorno a las estrategias de difusión y los temas principales que se vinculan con la prestación de los servicios de agua, drenaje y saneamiento.
“En la Comisión Estatal del Agua trabajamos para fortalecer y dar herramientas a los Espacios de Cultura del Agua, para generar programas incluyentes, donde participen niñas, niños, jóvenes y adultos de los 46 municipios del Estado”, apuntó Gutiérrez García.
Entre algunos de los temas que destacaron en esta reunión fueron:
Asistieron a esta reunión de Espacios de Cultura del Agua 60 personas de los municipios de Celaya, Cortazar, Moroleón, Dolores Hidalgo, León, Apaseo el Alto, San Felipe, San Luis de la Paz, entre otros.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Villagrán, Gto.- Directivos de la Comisión Estatal del Agua en compañía del Presidente Municipal de Villagrán y del Director Local de la Conagua en Guanajuato, realizaron la Inauguración del Sistema de Agua Potable Primera Etapa en la localidad de Santa Rosa de Lima.
En esta importante obra se invirtieron más de 3 millones 200 mil pesos concurrente por parte de los tres órdenes de gobierno y beneficiará a más de 2 mil 700 habitantes de esta comunidad, mejorando la distribución y servicio del vital líquido.
La obra consta de Equipamiento y Electrificación de pozo para el sistema de agua potable, así como la construcción de línea de conducción, tanque, línea de alimentación y red de distribución del sistema de agua potable en una primera etapa.
En se mensaje el Arquitecto Cosme Antonio García Aguilera Director General de Gestión Social de la Comisión Estatal del Agua en representación de la titular de la CEA puntualizó: “Ahora que contarán con un mejor servicio, debemos estar conscientes de cuidar y ahorrar el agua, este es un recurso limitado, y sólo cuidando cada gota podremos garantizar el desarrollo adecuado de las futuras generaciones, para que puedan contar con el recurso en la cantidad necesaria para el desarrollo de sus actividades”.
Cabe mencionar que el Estado de Guanajuato ha crecido en cuanto a la cobertura de agua entubada en las casas, tan sólo de 2010 a 2015 se avanzó del 91.58 al 95.8 por ciento, es decir un incremento en la cobertura del 4.2 por ciento.
Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua continúa impulsando con rostro humano y sentido social obras y acciones hidráulicas para el bienestar de más familias guanajuatenses con el objetivo de que vivan mejor.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Purísima del Rincón, Gto.- Después de 25 años de no contar con el servicio de drenaje, hoy se cristaliza la obra para llevar estos servicios a las localidades de Cañada de Soto, Rincón de la Pradera y Loma de Buenavista del municipio de Purísima del Rincón.
Lo anterior gracias al impulso de parte del Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua con una inversión superior a los 5 millones de pesos, para mejorar la calidad de vida de 1 mil 400 habitantes de estas localidades.
En gira de trabajo en este municipio la titular de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García en compañía del Presidente Municipal Juventino López Ayala dieron el banderazo para el inicio de esta importante obra que cambia la vida de las personas.
Esta obra también pretende mejorar las condiciones de higiene al evitar las descargas a cielo abierto y por ende el riesgo de enfermedades gastrointestinales en niñas, niños y adultos mayores, quienes son personas más vulnerables a este tipo de padecimientos.
Cabe mencionar que gracias al trabajo en conjunto en el sector hidráulico y mediante el impulso a las obras de drenaje, hoy Guanajuato avanza en la ampliación de la cobertura de este servicio, y tan sólo de 2010 a 2015 el estado presento un incremento del 3.4 por ciento, pasando del 90.47 por ciento al 93.8 por ciento respectivamente.
Es importante destacar que para el presente año la CEA impulsa más obras hidráulicas este municipio entre las cuales destaca:
Lo anterior mediante una inversión global con aportación de los tres niveles de gobierno por 26.4 millones de pesos, buscando acercar los servicios a la población y mejorar su calidad de vida.
Así, a través de estas acciones en Guanajuato se impulsan obras para beneficio de quienes más lo necesitan, fomentando el desarrollo a más habitantes.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto; Con el objetivo de impulsar la capacitación a los Espacios de Cultura del Agua del Estado de Guanajuato (ECA´S), la Comisión Estatal del Agua, lleva a cabo reuniones en diferentes municipios, consolidando de esta manera estrategias que fomenten un uso adecuado y eficiente del vital líquido.
A través de estas reuniones se da seguimiento a los proyectos enfocados a la cultura del agua, los cuales son apoyados por la CEA, y tienen como finalidad el dar difusión al mensaje del cuidado y ahorro del agua en los municipios de Guanajuato.
Además los Espacios de Cultura del Agua comparten sus experiencias mediante las cuales se implementan diversas acciones que abonan al cuidado del agua.
Entre algunas de las acciones que los ECA´S llevan a cabo se encuentran:
Es importante mencionar que en los programas de cultura del agua se incorpora el tema de reúso de aguas tratadas y grises como estrategia para la disminución de consumo de agua.
Cabe destacar que en el presente año las reuniones se han realizado en los municipios de Coroneo, Moroleón, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz y próximamente en el mes de Noviembre se realizará en Dolores Hidalgo.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- Con la finalidad de mejorar la eficiencia física en los sistemas de agua de Guanajuato, el Gobierno del Estado a través de Comisión Estatal del Agua impulsa proyectos y acciones de sectorización, micromedición y cambio de infraestructura.
Durante el presente año la CEA lleva a cabo 21 obras y acciones dentro del programa para la mejora de eficiencia en los sistemas de agua municipales, mediante una inversión de 59.2 millones de pesos, concurrente entre la federación, estado y municipios beneficiados.
Dentro de las acciones que se llevan a cabo destacan: rehabilitación de redes de distribución, sectorización de redes de agua, instalación de micromedidores y construcción de nueva infraestructura hidráulica.
Entre los municipios donde la CEA ejecuta este tipo de obras se encuentran: Apaseo El Grande, Cortazar, Doctor Mora, Guanajuato, León, Moroleón, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca y Uriangato.
Así se mejora de manera paulatina la distribución del vital líquido a la población del estado, así como el aprovechamiento de agua, al sustituir las redes que presentan fugas del recurso.
A la par, los organismos operadores de agua pueden aprovechar los ahorros generados para ampliar las coberturas a las zonas donde no se cuente con el servicio de agua entubada.
Cabe señalar que en Guanajuato de 2010 al 2015 se amplió la cobertura de agua del 91.58 al 95.8 por ciento respectivamente, un incremento del 4.2 por ciento.
También a través de la micromedición las personas pueden tener certeza de sus consumos e implementar acciones que generen ahorros a través de buenos hábitos; ya que aunque no tiene costo, el servicio para llevarla hasta la comunidades de los hogares sí.
Así el Gobierno del Estado refrenda el compromiso con los habitantes del estado, impulsando obras y acciones donde más se necesitan, mejorando la calidad de vida de más personas.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- Como parte de las acciones para la capacitación y el fortalecimiento de los Organismos Operadores de Agua del Estado, se llevó a cabo el Curso “Factibilidad de los Servicios”, al cual asistieron 60 directivos, operativos y personal de sistemas de agua de 19 municipios y tuvo como finalidad, dotar de herramientas y actualización de conocimientos en la materia.
La Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García fue la encargada de dar inicio a los trabajos del Curso, exhortando a los presentes en aprovechar al máximo los temas replicándolos en cada uno de sus municipios.
En su mensaje la Titular de la CEA destacó: “Es importante generar un crecimiento adecuado de las poblaciones; que sea idóneo para que los servicios que prestamos como el agua, drenaje y saneamiento sean factibles para atender de manera eficaz y eficiente a los nuevos conjuntos habitacionales, hogares de familias con las cuales debemos tener el compromiso para otorgar los servicios básicos como el agua”.
Apuntó que gracias a la coordinación y el trabajo, coadyuvando autoridades, gobierno y sociedad, se ha mejorado gradualmente la eficiencia de los sistemas de agua, haciendo cada vez más con menos.
Cabe mencionar que entre algunos temas que se llevaron a cabo en este Curso Taller resaltan:
De esta manera la CEA con rostro humano y sentido social continúa coordinado esfuerzos para mejorar los servicios de agua, drenaje y saneamiento en el Estado.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Jaral del Progreso, Gto.- Como parte de los compromisos del Gobierno del Estado con los habitantes de las localidades de San Ramón y Zempoala del Municipio de Jaral del Progreso, la titular de la Comisión Estatal del Agua Ma. Concepción Gutiérrez y Autoridades Municipales dieron banderazo para el arranque de estas dos importantes obras.
Cabe señalar que dichas localidades sufrían problemáticas de abastecimiento del vital líquido, y por ello requerían de nuevas fuentes de suministro que garantizara el desarrollo de las familias.
Estas acciones son compromisos de parte del Gobierno del Estado y el Municipio mediante aportación concurrente por 4 millones de pesos, y que vendrá a beneficiar a todos los habitantes de estas localidades de Jaral del Progreso.
En su mensaje la titular de la CEA destacó: “Esta obra que iniciamos es muestra del impulso que le damos a las familias que más lo necesitan, cuidemos cada gota de agua en todas nuestras actividades, porque con pequeñas acciones podemos cambiar las cosas para bien”.
Cabe destacar que derivado del impulso a las acciones en materia de agua, en Guanajuato se ha elevado la cobertura de suministro del 91.58 en 2010 al 96.8 con corte al 2015.
Al respecto, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua resaltó que a través de estas obras se demuestra el compromiso del Gobierno del Estado en impulsar acciones con rostro humano y sentido social, mejorando la calidad de vida de los habitantes de Jaral del Progreso y de todo Guanajuato.
A la par se realizan más obras y acciones en este municipio, entre las que destacan:
En total en obras hidráulicas para el municipio de Jaral del Progreso se invierten más de 10 millones de pesos, para continuar con el impulso al desarrollo social de las familias del municipio y mejorar su calidad de vida, con obras con rostro humano y sentido social.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Cortazar, Gto.- En gira de trabajo en el municipio de Cortazar, la Titular de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García en compañía del Presidente Municipal Hugo Estefania Monroy, dieron el banderazo de arranque de obra de construcción de colectores de aguas residuales tramo La Fortaleza – Al cruce de Río Laja.
Esta importante obra de colectores sanitarios se invierten 14.2 millones de pesos en los cuales concurren los tres niveles de gobierno, lo que se traduce en la ampliación de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Cortazar al alcanzar 96 por ciento, muestra del compromiso de las autoridades con sus habitantes y con el medio ambiente.
Cabe destacar que con esta obra se beneficiarán las familias de las colonias Fortaleza, La Calzada y Rinconada Camino Viejo, y en general en todo el municipio de Cortazar, ya que a través de estos trabajos, se contará con un ambiente libre de descargas residuales y una mejor calidad de vida para todos los habitantes de esta ciudad.
En total en este municipio se llevan a cabo 17 acciones en materia de infraestructura hidráulica con una inversión por más de 24 millones de pesos, entre las cuales destacan: Construcción de línea de conducción, tanque y red de distribución en la comunidad de Caracheo, Equipamiento y electrificación para pozo de agua potable y Construcción de línea de conducción, tanque y red de distribución en la localidad de Bella Vista, Construcción de línea de conducción, tanque y red de distribución en la comunidad del Diezmo.
En su mensaje la titular de la CEA destacó: “Hoy damos un paso muy importante para cerrar la brecha en el tema de saneamiento aquí en el municipio de Cortazar, ya que gracias a la voluntad de los tres órdenes de gobierno, hemos consolidado el trabajo, sumando esfuerzos para la ejecución de la construcción de colectores municipales de aguas residuales tramo Fortaleza al cruce de Rio Laja”.
Añadió que la CEA trabaja permanentemente por el bien común de todos los habitantes del Estado de Guanajuato, buscando en cada acción mejorar la calidad de vida e impulsar el desarrollo de más habitantes, sin que los servicios de agua sean una barrera; por el contrario que abran mejores oportunidades para vivir mejor.
Por último los invitó a no bajar la Guardia, y trabajar como hasta ahora, de manera coordinada, en equipo con la federación y el Estado, para seguir impulsando obras con rostro humano y sentido social, en beneficio de la población.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato