CEA

Comisión Estatal del Agua

Invierte CEAG 8.8 millones de pesos en pozo y colector pluvial en Uriangato

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”][wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

  • Invierte CEAG 8.8 millones de pesos en pozo y colector pluvial en Uriangato
  • Trabajan de manera coordinada para llevar más servicios hidráulicos

Uriangato, Gto. a 31 de Marzo de 2019.- Gracias a las acciones y estrategias que la Comisión Estatal del Agua impulsa en el Estado de Guanajuato, continúa el incremento en la cobertura de los servicios hidráulicos de la Entidad con la implementación de obras y acciones que permiten mejorar la calidad de vida de más familias.

 

Tal es el caso del Municipio de Uriangato, donde la CEAG realiza trabajos de perforación de pozo para agua potable y construcción de colector pluvial con una inversión de 8.8 millones de pesos con participación Estatal y Municipal.

 

La perforación de pozo para sistema de agua potable se lleva a cabo en la colonia Loma Linda y consta de equipo rotatorio y lodos de perforación ademado con tubería de 14 pulgadas de diámetro.

 

Esta obra es un paso muy importante para que los habitantes de esta zona cuenten con el servicio de agua en sus hogares y así tengan una mejor calidad de vida.

 

A esta obra se suma la Construcción del Colector Pluvial de la Colonia Loma Bonita, acción hidráulica que se construye por medio del suministro y colocación de 748 metros de tubería, 11 pozos de visita; 10 registros pluviales, tomas y descargas domiciliarias.

 

Con el colector pluvial se mejoran las condiciones para la época de lluvias, evitando posibles encharcamientos e inundaciones que se puedan presentar.

 

Cabe destacar que estas obras son el resultado del trabajo coordinado que la CEAG y el municipio de Uriangato han llevado a cabo mediante la planeación y programación para generar acciones hidráulicas que beneficien de manera permanente a más habitantes.

 

En la actualidad el Estado de Guanajuato cuenta con una cobertura del  96.8 por ciento en servicio de agua directa en los hogares y 93.9 por ciento en drenaje y alcantarillado.

#CuidaElAgua

Participa Directora General de la CEAG en el Foro “Hacia la Construcción de un pacto social por el agua”

Dialogan expertos sobre los retos actuales del sector hidráulico en el País

Ciudad de México. a 27 de Marzo de 2019.- La Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Angélica Casillas Martínez participó en el foro “Hacia la Construcción de un pacto social por el agua” como panelista en el tema de “Servicios eficientes y sostenibles de agua y saneamiento para las ciudades, zonas periurbanas y comunidades rurales”.

Estos ejercicios que se realizan en diferentes partes del país buscan integrar acciones y estrategias para impulsar las políticas hídricas que sirvan como base para la toma de decisiones a corto, mediano y largo plazo hacia la sostenibilidad del recurso, para lo cual se invitan a grupos y actores relevantes y representativos del sector hídrico mexicano para construir juntos, gobierno y sociedad una propuesta colectiva llamada Pacto Social por el Agua.

La Funcionaria Estatal destacó la necesidad de establecer una planeación estrategia y desarrollo institucional de los organismos operadores, orientada a la mejora continua de las eficiencias tanto física como comercial, para hacer más con menos, buscando la gestión integral del recurso vital.

Señaló la importancia de continuar generando políticas públicas que contribuyan de manera permanente a fortalecer el sector hidráulico en el País, ya que mediante el trabajo coordinado con todos los sectores se pueden seguir generando acciones que mejoren la operación de los sistemas hidráulicos.

“Para consolidar el trabajo en el sector rural hacia la mejora continua de los servicios se requiere de inversión en los componentes sociales para garantizar la sostenibilidad de los servicios de agua, drenaje y saneamiento en beneficio del propio usuario”

Este panel fue un espacio para compartir experiencias, donde se dialogó sobre los retos más relevantes para fortalecer la prestación de los servicios de agua y saneamiento bajo una visión de eficiencia en el uso del agua y saneamiento, la sustentabilidad técnica, administrativa y financiera de los organismos operadores.

Además de la Directora de la CEAG, también participaron en el panel: Margarita Gutiérrez Vizcaíno Directora de Cambio Sistemático de la asociación Cántaro Azul, Manuel Becerra Lizardi Vicepresidente Nacional del Sector Agua de la CMIC, Hugo Rojas Silva Director General de la ANEAS y Enrique Dau Flores consultor independiente.

El evento se llevó a cabo en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México y asistieron investigadores, académicos, legisladores, usuarios del agua, expertos del sector hidráulico y público en general, y fue organizado por el Consejo Consultivo del Agua en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional del Agua, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, la Asociación Mexicana de Hidráulica, la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento y la Asociación Nacional de Usuarios de Riego.

#CuidaElAgua

Reconoce CEAG a personal del sector hidráulico

  • Reconoce CEAG a personal del sector hidráulico
  • En el marco del día mundial del agua, planteamos el desarrollo de este evento para reconocer la labor de cada uno de los empleados del sector como factor primordial para la mejora continua en los servicios hidráulicos”, Ing. Angélica Casillas Martínez Directora General de la CEAG

Guanajuato, Gto. a 26 de Marzo de 2019.- En el Marco de la Conmemoración por Día Mundial del Agua, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua entregó el Reconocimiento  “Cuidado Aguanajuato” con la finalidad de reconocer el desempeño en el sector hidráulico que realiza día con día el personal de los Organismos Operadores de Agua.

A través del reconocimiento se promueve el papel de los trabajadores del sector hidráulico y la manera en que contribuyen para garantizar el servicio.

La Directora General de la CEAG Ing. Angélica Casillas Martínez mencionó “En el marco del día mundial del agua, planteamos el desarrollo de este evento para reconocer la labor de cada uno de los empleados del sector como factor primordial para la mejora continua en los servicios hidráulicos, abriendo las puertas al desarrollo social, humano, económico, cultural de las familias de nuestro estado”.

Añadió que se busca destacar la relación entre el agua y los trabajadores del sector para impulsar el desarrollo sostenible.

“Así en el marco de esta conmemoración por el Día Mundial del Agua “Sin Dejar a Nadie Atrás” queremos hacer hincapié en el trabajo tan importante que se realiza y su impacto para transformar las sociedades, cambiando la vida de más personas”, puntualizó la funcionaria Estatal.

Por su parte Ma. Carmen Villagómez Zamudio Secretaria Ejecutiva del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Moroleón en representación del personal reconocido sostuvo “Trabajar en el sector agua es una de las experiencias más gratas que he tenido, cada día se aprende algo nuevo, agradezco a los directivos del Sistema de Agua Potable de Moroleón por brindarme la oportunidad de colaborar con este gran equipo, así como a la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, en especial a la Ing. Angélica Casillas y todo su gran equipo, muchas gracias a la CEAG por este evento”.

Se entregaron 22 reconocimientos a personal de los Organismos Operadores de Agua de la Entidad.

NOMBRE MUNICIPIO
  JOSÉ PIEDAD MANDUJANO ESCAMILLA   APASEO EL ALTO
  RUBÉN BAUTISTA MENDOZA   APASEO EL GRANDE
  RUFINO CABRERA ÁVALOS   CORONEO
  JUAN TAMAYO ÁLVAREZ   CORTAZAR
  ERASMO GARCÍA VALENCIA   DOLORES HIDALGO
  JOSÉ MARTÍNEZ DOMINGUEZ   DOCTOR MORA
  MARTÍN CARRILLO FLORES   GUANAJUATO
  JOSÉ CARLOS LARA RODRÍGUEZ   JARAL DEL PROGRESO
  JOSÉ SANTOS ULISES SÁNCHEZ VARGAS     LEÓN
  MA. CARMEN VILLAGÓMEZ ZAMUDIO   MOROLEÓN
  GABRIEL TORRES OROZCO   PURÍSIMA DEL RINCÓN
  J. ISABEL CANALES MARTÍNEZ   ROMITA
  RUBÉN CAMPOS URQUIZA   SALAMANCA
  LORENZO MENDOZA AGUILAR   SAN DIEGO DE LA UNIÓN
  FELIPE CAMACHO ZERMEÑO   SAN FELIPE
  EMMANUEL FLORES QUESADA   SAN FRANCISCO DEL RINCÓN
  JOSÉ MARTÍN LÓPEZ RAMÍREZ   SAN JOSÉ ITURBIDE
  JUAN MARTÍN RAMÍREZ RICO   SAN LUIS DE LA PAZ
  ISAIAS RIVERA HUERTA   JUVENTINO ROSAS
  SANDRA SÁNCHEZ CARDOZO   SANTIAGO MARAVATÍO
  ROGELIO ROCHA LANDEROS   SILAO
  ANA ROSA MARTÍNEZ ARREDONDO   VALLE DE SANTIAGO

El reconocimiento se les entrega a personas con extensa trayectoria en el sector hidráulico, así como de acuerdo los estándares de desempeño de cada organismo operador de agua y en el caso de que algún organismo operador tuviera medición del desempeño de sus trabajadores ya sean mensual o anual.

#CuidaElAgua

CEAG conmemora el Día Mundial del Agua promoviendo acciones para el cuidado y uso eficiente del vital líquido

  • CEAG conmemora el Día Mundial del Agua promoviendo acciones  para el cuidado y uso eficiente del vital líquido
  • Destaca la CEAG el impulso en actividades y programas que fomenten el ahorro y reutilización del agua

San Luis de la Paz Gto. a 22 de Marzo de 2019.- En el marco del día mundial del Agua, la Comisión Estatal del Agua en coordinación con el municipio de San Luis de la Paz llevaron a cabo actividades en las que participaron diferentes instituciones educativas para promover el cuidado y ahorro del vital líquido.

La Alameda de San Luis de la Paz fue el punto en el cual escuelas de nivel primaria y secundaria acudieron con la finalidad de entretenerse con juegos, aprender mediante materiales didácticos y actividades lúdicas sobre el cuidado del agua que la CEAG y el municipio prepararon para conmemorar esta fecha tan especial.

El Domo Planetario se convirtió en un gran escenario donde 170 alumnos y docentes mediante una plática innovadora y videos creativos pudieron observar de una forma diferente como se puede fomentar el cuidado del agua en el quehacer diario.

Se realizó la feria del agua donde se colocaron stands con juegos de cultura del agua y medio ambiente de las diferentes dependencias entre las que se encontraban la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Luis de la Paz, la Dirección Local de Conagua en Guanajuato, además de Instituciones de educación media superior y de medio ambiente.

La maestra Celia Barbosa Ramos de la escuela Primaria Ing. Gustavo Lesser Nolte destacó la importancia de los alumnos asistan a conocer de manera entretenida como pueden cuidar el agua “Es muy importante que los niños asistan, porque por medio de diferentes actividades a los niños se aprenden como hacer un uso eficiente del agua y así se llevan un gran conocimiento a sus hogares y compartirlo con su familias, felicito a la Comisión Estatal del Agua y a JAPASP por la realización de este gran evento”.

Por su parte Juan Gabriel Segovia Estrada Director de Gestión Social de la CEAG manifestó “Para la CEAG es un honor estar aquí en esta conmemoración tan importante y trascendental, ya que la celebración del Día Mundial del Agua cuyo lema lleva por nombre “Sin dejar a nadie atrás” nos invita a forjar un planeta con oportunidades para todas y todos, en donde el agua juega un papel importante para seguir  avanzando, y no como un aspecto que límite el desarrollo de las personas”.

Refrendó el compromiso de la CEAG y del Gobierno del Estado para continuar impulsando programas y actividades que promuevan y fomenten el cuidado, ahorro y reutilización del vital líquido, porque de esta manera se mejora la calidad de vida de más familias del Estado.

Asistieron a este magno evento 460 alumnos de nivel primaria, secundaria y preparatoria de San Luis de la Paz.

Escuelas participantes
  Primaria Vicente Guerrero
  Primaria Niños Héroes de Chapultepec
  Primaria Gregorio Torres Quintero
  Colegio San Francisco
  Primaria Ing. Gustavo Lesser Nolte
  Secundaria Técnica No.10
  Telesecundaria San Luis de la Paz
  ITESI San Luis de la Paz

#CuidaElAgua

Promueve CEAG cuidado, ahorro y uso responsable del vital líquido en el marco del Día Mundial del Agua

  • Promueve CEAG cuidado, ahorro y uso responsable del vital líquido en el marco del Día Mundial del Agua
  • Realizan actividades de cultura del Agua en el marco en Silao y Ocampo
  •  

Silao/Ocampo, Gto. a 20 de Marzo de 2019.- Derivado del trabajo y la coordinación que la CEAG lleva a cabo con los municipios del Estado, se realizaron actividades de cultura del agua para conmemorar el Día Mundial del Agua en Silao y Ocampo.

El Jardín Principal de Silao fue la sede donde 800 alumnos de 6 escuelas participaron en los 14 módulos de diferentes actividades de cultura del agua que llevó a cabo el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao para promover el cuidado y uso eficiente del vital líquido.

Actividades como de Pozo en Pozo, la Mega Oca del Agua y Aquadoku, fueron algunos de los juegos a través de los cuales los alumnos de las escuelas y público en general pudieron aprender de forma entretenida como cuidar el agua en las actividades cotidianas y en el entorno donde se desarrollan.

A la par con la finalidad de impulsar el deporte se llevó a cabo la carrera por el agua con 200 personas, la cual culminó en el Jardín Principal de Silao.

Por otra parte en la Escuela Secundaria Técnica #44 del municipio de Ocampo con la asistencia de 120 personas, la CEAG participó con el Domo Planetario, instrumento innovador por medio del cual los jóvenes estudiantes conocen de una forma diferente y creativa como se puede fomentar y promover el cuidado y ahorro del agua.

Algunos de los temas que se abordaron en el Domo fueron la situación actual del agua, cambio climático, ahorro del agua en los planteles educativos así como el significado del lema del día mundial del agua “Sin dejar a nadie atrás”.

Participaron igualmente en las actividades el Consejo Técnico de Agua de Ocampo, Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Ocampo, la Dirección Local de Conagua de Guanajuato.

Es importante mencionar que el 22 de marzo es el día mundial del Agua y la CEAG en coordinación con el municipio de San Luis de la Paz llevarán a cabo actividades para conmemorar esta importante fecha.

#CuidaElAgua

Celebran el Día Mundial del Agua con la entrega de Distintivos de Escuelas Sustentables, Feria del Agua y talleres de cultura del agua y medio ambiente.

Celebran el Día Mundial del Agua con la entrega de Distintivos de Escuelas Sustentables, Feria del Agua y talleres de cultura del agua y medio ambiente.

  • CEAG – UG realizan Jornadas del Agua en la DCEA en conmemoración del Día Mundial del Agua

Guanajuato, Gto. a 19 de Marzo de 2019.-  Como parte de la Conmemoración por el Día Mundial Del Agua cuyo lema es “Sin dejar a nadie atrás”, la CEAG en coordinación con la Universidad de Guanajuato realizaron las Jornadas del Agua con el fin de promover el cuidado del vital líquido entre los estudiantes de educación media superior y superior.

Dentro de estas jornadas se llevaron a cabo los talleres  y foros con los temas de: Técnicas de Tratamiento y Potabilización, Buenos hábitos en el consumo del agua, Importancia de la cultura del agua como estrategia de cambio, El cuidado del agua a través de la sustentabilidad, Equilibrio de los ecosistemas, Agua Limpia y Saneamiento, así como el cuidado del Agua a través de la Sustentabilidad, fueron los talleres y foros a través de los cuales los estudiantes intercambiaron experiencias con los ponentes sobre la importancia del agua en las actividades cotidianas.

En su participación ante estudiantes de la máxima casa de estudios Arturo Martínez Tavera Director de Fomento a la Participación Social de la CEAG manifestó “Es un privilegio estar con la comunidad universitaria que es parte fundamental de la sociedad, a los tres niveles de Gobierno que hemos estado en una vinculación permanente, trabajando de la mano con la sociedad y con los jóvenes universitarios en los cambios de hábitos del vital líquido, cuyo trabajo se ha visto reflejado en acciones que se han traducido en resultados de manera conjunta”.

El funcionario estatal destacó el trabajo de la CEAG con el sector educativo para fomentar la participación con estrategias que abonen al cuidado el agua y medio ambiente, fundamental para forjar ciudadanos con cultura ambiental, para tener un crecimiento ordenado y sostenible.

Por su parte el Doctor J. Merced Rizo Carmona Director del Colegio de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato sostuvo que el gran tema del agua es tarea de todas y todos y agradeció a las instituciones que se han vuelto aliadas del cuidado del agua con la CEAG.

“Nos queda claro que el acceso al agua potable y al saneamiento son esenciales para los derechos humanos de mujeres, hombres y niños de todo el mundo, por ello cobra mucho sentido la participación de todas las instituciones en torno al agua”, apuntó el Directivo de la UG.

Dentro de las mismas jornadas del agua la CEAG realizó la entrega de “Distintivo de Escuela Sustentable” a planteles de CECYTE y SABES de varios municipios del Estado entre los que se encuentran:

  • CECYTE PLANTEL ACÁMBARO
  • CECYTE PLANTEL ATARJEA
  • CECYTE PLANTEL DOLORES HIDALGO
  • CECYTE PLANTEL DOCTOR MORA
  • CECYTE PLANTEL OCAMPO.
  • CECYTE PLANTEL VALLE DE SANTIAGO
  • SABES PLANTEL “FRACCIONES DE LOURDES DE SAN LUIS DE LA PAZ”
  • SABES PLANTEL “LOS ÁNGELES” DE SAN LUIS DE LA PAZ”

La Directora General del Cecyte en el Estado Virginia Aguilera Santoyo, manifestó su orgullo por el trabajo realizado y el Distintivo que recibieron los planteles de Cecyte y Sabes de la Entidad “Estamos muy comprometidos con el cuidado del medio ambiente ya que a través del programa educativo de desarrollo sustentable, fomentamos este tipo de conciencia y es parte también de nuestra formación educativa”.

Asimismo dentro de las actividades se realizó una feria del agua con actividades lúdicas para fomentar el uso responsable del recurso vital entre la comunidad estudiantil.

Capacitan en Cultura del Agua a personal de nuevo ingreso de los Organismos Operadores del Estado

“Comparten estrategias para fomentar el cambio de hábitos”

Dolores Hidalgo, Gto.-  Derivado de las estrategias que la Comisión Estatal del Agua implementa con los Organismos Operadores de Agua para impulsar la Cultura del vital Líquido en los municipios, se llevaron a cabo capacitaciones a personal  de 9 Espacios de Cultura del Agua de nuevo ingreso.

Estas capacitaciones están enfocadas en conocer cuáles son las acciones que se realizarán para el presente año y como aplicarlas en cada uno de los sectores de la población.

Algunos de los temas que se abordaron en la capacitación fueron:

·         ¿Qué es la cultura del Agua?

·         Funciones de los Espacios de Cultura del Agua

·         Nuevas estrategias de cultura del Agua

·         Acciones a implementar de cultura del Agua en mi municipio

·         Formas y canales para comunicar la Cultura del Agua

Cabe mencionar que la CEAG programa capacitaciones para los Espacios de Cultura del Agua durante todo el año, con el objetivo de generar un acercamiento constante y permanente para dar seguimiento a las acciones que se impulsan entre la población para el cuidado, ahorro y reutilización del vital líquido.

Asistieron a estas capacitaciones personal de los Organismos Operadores de los municipios de Ocampo, San José Iturbide, San Diego de la Unión, San Felipe, Celaya, Yuriria, Cuerámaro, Romita y Villagrán.

Es importante destacar que con la implementación de estrategias tendientes al ahorro del agua en los sistemas, fomento de nuevo hábitos en la población, micro medición y ajuste de tarifas se ha identificado que el consumo habitante del vital líquido ha disminuido del año 2010 que era de 198 litros por habitante al día a 175 litros en 2017.

“27 años Cuidando AGUAnajuato”

#CuidaElAgua

Capacitan en Cultura del Agua a personal de nuevo ingreso de los Organismos Operadores del Estado

  • Capacitan en Cultura del Agua a personal  de nuevo ingreso de los Organismos Operadores del Estado
  • Comparten estrategias para fomentar el cambio de hábitos

Dolores Hidalgo, Gto. a 15 de Marzo de 2019.-  Derivado de las estrategias que la Comisión Estatal del Agua implementa con los Organismos Operadores de Agua para impulsar la Cultura del vital Líquido en los municipios, se llevaron a cabo capacitaciones a personal  de 9 Espacios de Cultura del Agua de nuevo ingreso.

Estas capacitaciones están enfocadas en conocer cuáles son las acciones que se realizarán para el presente año y como aplicarlas en cada uno de los sectores de la población.

Algunos de los temas que se abordaron en la capacitación fueron:

  • ¿Qué es la cultura del Agua?
  • Funciones de los Espacios de Cultura del Agua
  • Nuevas estrategias de cultura del Agua
  • Acciones a implementar de cultura del Agua en mi municipio
  • Formas y canales para comunicar la Cultura del Agua

Cabe mencionar que la CEAG programa capacitaciones para los Espacios de Cultura del Agua durante todo el año, con el objetivo de generar un acercamiento constante y permanente para dar seguimiento a las acciones que se impulsan entre la población para el cuidado, ahorro y reutilización del vital líquido.

Asistieron a estas capacitaciones personal de los Organismos Operadores de los municipios de Ocampo, San José Iturbide, San Diego de la Unión, San Felipe, Celaya, Yuriria, Cuerámaro, Romita y Villagrán.

Es importante destacar que con la implementación de estrategias tendientes al ahorro del agua en los sistemas, fomento de nuevo hábitos en la población, micro medición y ajuste de tarifas se ha identificado que el consumo habitante del vital líquido ha disminuido del año 2010 que era de 198 litros por habitante al día a 175 litros en 2017.

“27 años Cuidando AGUAnajuato”

#CuidaElAgua

Contarán con Colector Pluvial en Tierra Blanca

  • Contarán con Colector Pluvial en Tierra Blanca
  • Evitan encharcamientos e inundaciones, con el desfogue de agua pluvial

Tierra Blanca, Gto. a 14 de Marzo de 2019.- Gracias al trabajo en conjunto con el municipio de Tierra Blanca y la Comisión Estatal del Agua, se llevan a cabo los trabajos de construcción de drenaje sanitario en la localidad de Peña Blanca Uno.

Para cristalizar esta obra la CEAG lleva a cabo el suministro y colocación de 1 mil 557 metros de tubería; construcción de 44 de pozos de visita, 60 descargas domiciliarias y la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales.

Es importante mencionar que en este mismo municipio la CEAG construyó el colector de agua pluvial en la cabecera municipal; una obra muy importante para evitar encharcamientos e inundaciones, compuesta a base de muros de mampostería y bóveda de losa de concreto armada.

Estas acciones tienen una inversión concurrente por 6.7 millones de pesos para beneficio de 2 mil 400 habitantes de la cabecera municipal y la comunidad de Peña Blanca Uno.

A través de estas se mejora la calidad de vida de los habitantes de esta región del Estado y su protección ante alguna contingencia por lluvia, al tener un mejor flujo de agua pluvial, evitando posibles inundaciones.

En 2018 la CEAG destinó un presupuesto de 49 millones 446 mil pesos en el rubro de drenaje en concurrencia con la Federación y Municipios; con lo que se busca mantener en óptimas condiciones a infraestructura actual y continuar con el crecimiento de la cobertura en beneficio de las familias que menos tienen y más lo necesitan.

“27 años Cuidando AGUAnajuato”

#CuidaElAgua

CEAG licita obras hidráulicas para Huanímaro y Santa Catarina

  • Estas acciones permiten ampliar la cobertura de agua y drenaje y mejorar el servicio en estos municipios

Guanajuato, Gto. a 13 de Marzo de 2019.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato publicó la licitación de obras hidráulicas que se llevarán a cabo en los municipios de Huanímaro y Santa Catarina.

Se trata de las obras para:

  • La sustitución de colectores y red de atarjeas (alcantarillado sanitario) en la zona centro de la cabecera municipal de Huanímaro (Segunda etapa)

Obra que permite mejorar el sistema de drenaje en la cabecera municipal, dando respuesta a los usuarios que demandaban la mejora de este servicio.

  • Y la Construcción de red de distribución de agua potable en las localidades de los Juan Diegos, Las Limitas y Llano Blanco, en el municipio de Santa Catarina (Segunda Etapa).

Esta obra dotará de agua potable a 3 localidades de este municipio, mejorando la calidad de vida de las familias con el suministro del servicio para el consumo, desarrollo de sus actividades cotidianas, quehacer del hogar y aseo personal.

Por medio de estas obras de alcantarillado y agua potable, se coadyuva con los municipios para incrementar la cobertura en estos rubros y así más habitantes del Estado cuenten con estos servicios hidráulicos de manera eficiente.

Cabe señalar que actualmente Guanajuato cuenta con una cobertura del  96.8 por ciento en servicio de agua directa en los hogares y 93.9 por ciento en drenaje y alcantarillado.

La licitación puede ser consultada en: 

http://agua.guanajuato.gob.mx/pdf/convocatorias/Resumen_Conv_01.pdf

“27 años Cuidando AGUAnajuato”

#CuidaElAgua