Guanajuato, Gto. a 08 de junio del 2019
Logran guanajuatenses 7 oros y 1 plata en nacional de atletismo
En el arranque del Nacional de Atletismo sub 18 y sub 20 con sede en nuestro estado, la
delegación de Guanajuato sumó 7 medallas de oro y 1 de plata en el primer día de competencias de
este selectivo que se realiza en la nueva pista de la deportiva Luis H. Ducoing de Salamanca.
Este evento tiene participación de atletas sub 18 y sub 20 que tienen las mejores 800 marcas
del país en todas sus pruebas de pista y campo y será selectivo al Campeonato NACAC en el caso
de la sub 18, evento a celebrarse en Querétaro del 5 al 7 de julio. Y en la categoría sub 20,
será selectivo para el Campeonato Panamericano de San José, Costa Rica que se llevará a cabo del
19 al 21 de julio.
Guanajuato en el primer día de actividades se llevó 7 oros con los ya ganadores de Olimpiada
Nacional celebrada en Chihuahua el mes pasado.
En la categoría sub 18 Sabrina Salcedo refrendó su campeonato en los 1500 y 3000 metros libres.
En la categoría sub 20, Carlos Mercenario ganó en la marcha de los 10000 metros; Mario López
lo hizo en 5000 metros planos; Leopoldo Rincón en los 1500 metros planos; Alejandro Alarcón en
los 100 metros planos; Sebastián Torres lo hizo en los 400 metros planos y finalmente la plata llegó
por medio de Edson Lona en salto de longitud.
Pruebas de la categoría sub 18 femenil y varonil: 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m,
3000m, 100m/110m c/v, 400m c/v, 2000m, c/obstáculos, lanzamiento de bala 3 kg y 5 kg, disco 1kg
y 1.5 kg, martillo 3 y 5 kg, jabalina 500 g y 700g, salto de altura, garrocha, longitud, triple, heptatlón,
decatlón, 5000m marcha, 10000m marcha, relevos 4x100m y relevos 4x400m.
Pruebas de la categoría sub 20 femenil y varonil: 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 3000m, 5000m,
10000m, 100m/110m c/v, 400m c/v, 3000m c/obstáculos, lanzamiento de bala 4 y 6 kg, disco 1 y
1.75 kg, martillo 4 y 6 kg, jabalina 600 y 800 g, salto de altura, garrocha, longitud y triple,
heptatlón, decatlón, 10000m marcha, relevos 4x100m y relevos 4x400m.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto. a 04 de junio del 2019
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Después de cuatro días de actividades del squash de la Olimpiada y Nacional Juvenil con
sede en nuestro estado, el evento nacional concluyó con un total de 5 medallas para
Guanajuato con 1 oro 2 platas y 2 bronces.
Las acciones de la Olimpiada y Nacional Juvenil, se desarrollaron en las instalaciones del
Macrocentro Deportivo 1 y el Polideportivo de Guanajuato en la capital estado.
De nueva cuenta, figuró Mariana Narváez quien se convirtió en cinco veces campeona
nacional y sumó a su cuenta personal 1 oro, 2 platas y 1 bronce.
Después del primer oro de Mariana, durante el transcurso del certamen en Guanajuato se
sumaron dos medallas de plata en la categoría sub 17 de la modalidad de equipos con
Mariana Narváez, Margarita Gómez, Daniela Camacho y Edith Celedón; mientras que en
dobles, Mariana Narváez y Margarita Gómez de la misma categoría ganaron la segunda
plata
Las medallas de bronce, llegaron por medio de la categoría juvenil de equipos con Luz
Elena Regalado, Valeria Contreras y Samantha Aguilar; además de la conseguida por
Mariana Narváez y Mauricio Muñoz Bronce en los mixtos de la categoría sub 17
De esta forma cerró el squash de la Olimpiada donde Jalisco fue el campeón por puntos, el
segundo fue Michoacán y el tercero San Luis Potosí.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Guanajuato , 29 Mayo 2019
Guanajuato activo
Más de 600 mil personas participaron en el reto internacional
El Estado de Guanajuato vivió una intensa jornada de activación con la celebración del Día
Del Desafío Internacional, donde más de 600 mil personas participaron en los diversos
eventos promovidos por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato y las Comisiones
municipales.
37 de los 46 municipios de la entidad se enrolaron en la justa donde les fue asignada una
rivalidad directa contra entidades similares del país y otras naciones como Guatemala,
Brasil, Costa Rica, y Venezuela.
El evento de arranque programado en la ciudad de León sumó a 20 mil niños, niñas y
jóvenes de los niveles básicos de educación, en una sinergia y apuesta transversal con la
Secretaría de Educación para fomentar estilos de vida saludables entre la comunidad
estudiantil.
Sumado al sector de la educación, también se tuvo la participación de empresas, centros
gerontológicos, reclusorios e instituciones gubernamentales de todos los niveles.
Guanajuato es uno de los pocos estados del país que ha participado continuamente en esta
actividad aún cuando en años anteriores no se tuvo una convocatoria nacional.
El día del Desafío surgió en el año de 1983 en Canadá y desde esa fecha se realiza el último
miércoles del mes de mayo.
La asociación encargada de difundir y generar este movimiento es la TAFISA que por sus
siglas en inglés significa Asociación Internacional Del Deporte Para Todos.
En el Continente Americano se tiene registro de la actividad en más de 20 países
Chetumal, Quintana Roo; 29 de mayo de 2019
Equipo varonil de hockey busca su pase a la final
Inicia el triatlón
El equipo varonil de hockey se recupera y ahora emprende camino hacia su pase a la final luego de superar
con un marcador de 2 a 1 al equipo de Yucatán dentro de la Olimpiada Nacional con sede en Chetumal,
Quintana Roo.
Un partido donde lució la estrategia de ambos equipos pero se impuso la certeza guanajuatense. Carlos Karim
Castillo fue el autor de los dos goles que le dieron el triunfo al equipo.
La entrenadora de la selección, Karen Itzel Orozco, consideró todo un logro el desempeño del equipo
guanajuatense a pesar de que en su primer partido de grupo, en contra el Estado de México, sufrieron una
derrota, “están demostrando su garra y corazón”.
La mayor parte de la selección está integrada por nuevos valores para quienes este certamen es su primera
experiencia.
Este jueves enfrentan el tercer equipo de grupo, Sonora, un rival difícil pero no imposible de vencer.
Por otro lado la selección femenil tuvo su primera derrota ante el equipo de Sonora al concluir con un marcador
1-0.
La suerte ha sido contraste para el equipo debido a que en su primer partido goleraon por 8-0 a la Ciudad de
México.
El equipo femenil tendrá la compañía de la seleccionada nacional Cindy Correa que apoyará a su actual
entrenador Edgar García en la preparación de las chicas para el siguiente partido.
Guanajuato participa con 8 triatlonistas
Este jueves inician las competencias de triatlón dentro de la Olimpiada Nacional y nacional Juvenil 2019, las
cuales tendrán como sede la Laguna de Calderitas en Chetumal, Quintana Roo.
En el primer día de competencias estarán presentes Daniel Urzua, Mariana Tramer, Sandra Aguilera, Daniel
Hernández, Eugenia Gallo, Fátima García Kei Isidra y Víctor Maza, quienes competirán en triatlón y en super
sprint.
El vieres se llevarán a cabo las competencias de relevos. El equipo guanajuatense definirá la integración de su
equipo una vez que concluyan las primeras participaciones y sean seleccionados a los mejor calificados.
León, Gto. a 29 de mayo del 2019
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Dedican medalla en memoria de entrenador
Ezequiel Vargas y Abraham Moctezuma dan el oro a Guanajuato
El frontón de Guanajuato logró la primera medalla de oro y segunda de la justa, en la
modalidad de mano tres paredes en parejas a cargo de Ezequiel Daniel Vargas Martínez y
Abraham Moctezuma Ortega de la categoría juvenil B, al derrotar a Víctor Peralta y Martín
de Jesús Rojas de la ciudad de México 15/2.
En la jornada tres, de esta disciplina con sede en Irapuato, ambos jugadores coincidieron al
dedicar esta medalla a Roberto Anguiano “El Toby” entrenador por muchos años de estos
jugadores de mano, quien falleció en septiembre del año pasado.
De la mano de Jorge Anguiano, el dúo de campeones de otras olimpiadas nacionales,
refrendó su compromiso al conquistar el pódium. Y aún se encuentran con posibilidades de
seguir sumando preseas, ya que van en dos pruebas más.
EZEQUIEL VARGAS SE ABRE CAMINO EN LA VIDA
“La verdad muy contento, cumplimos con el primer oro y estoy muy satisfecho por el fruto de
todo el trabajo, me sentía con el compromiso con Guanajuato porque ha confiado en mí y
agradezco todo el apoyo” dijo Ezequiel Vargas.
Por cuatro años consecutivos ha sido medallista, pero no ha sido fácil, pues el primer año
que tuvo participación no le fue tan bien “si me ha costado trabajo, el primer año que vine
me dejaron en cuarto lugar pero me puse a entrenar con mis compañeros de mi zona y aquí
estamos demostrando lo que hemos aprendido, gracias también a los buenos entrenadores,
“quiero dedicarle esta medalla al “Toby” porque de él aprendimos mucho, nos daba mucha
confianza en la cancha, era una gran persona, nos daba muchos consejos”.
Ganador de 7 oros, 6 platas y 2 bronces, Ezequiel estudia la preparatoria abierta, pero
también se dedica al comercio, y aunque es el más chico de tres hermanos, se siente con el
+
compromiso de ayudar a su mamá, ya que su papá falleció desde que él era pequeño “pues
la necesidad a veces nos orilla a cualquier cosa para poder mantenernos bien y tener una
vida estable, ha sido muy difícil, pero le hecho muchas ganas por mi mamá, porque gracias
a ella estoy donde estoy”.
Con dos hermanos mayores que él, Ezequiel Vargas se siente motivado y satisfecho de
haber emprendido su propio negocio al lado de su cuñado, pues es la forma en que se
mantiene y apoya a su familia, “yo soy el más chico, me siento muy bien de que son cosas
que ni tú mismo te la crees, te sorprendes de ti mismo, de lo que puedes hacer y lograr”.
ABRAHAM MOCTEZUMA, SE EXPRESA JUGANDO
Sereno, introvertido y poco expresivo en su entorno, pero dentro de la cancha, sólo se
concentra en el triunfo, es donde saca la casta y demuestra su talento.
Así es Abraham Moctezuma quien, se mostró muy tranquilo en la primera medalla de oro
conquistada para el frontón de Guanajuato “excelente juego, muy bien, mi primer oro, sin
nervios, estuvimos muy tranquilos” dijo el jugador quien también suma cuatro olimpiadas
nacionales y un total de 15 preseas, 8 de ellas de oro.
Jugar con Ezequiel Vargas no es nuevo para él, al contrario, juegan juntos porque se han
acoplado muy bien y en la cancha lo demostraron “ya estamos acoplados, nos acomodamos
y hemos hecho buena pareja”.
Ya conocíamos a la pareja del D.F. pensamos que sería más complicada, pero ahora hay
que seguir a las siguientes pruebas y pensar en más triunfos.
Actualmente estudiante del segundo semestre de preparatoria Abraham platica cómo nació
el gusto por este deporte y a quien admira en esta disciplina.
“Mi papá desde siempre ha jugado frontón, me llevaba a jugar frontenis, pero a mí me gusta
más la modalidad de mano, aunque empecé con raqueta. Sus hermanos al igual que su
papá lo aconsejan y ayudan para ser cada día mejor en la cancha “ellos saben cómo juego y
con mi papá vemos videos de frontón y todos me dan consejos para lo mejor, mi ídolo es
Fernando Medina, por su humildad y su nivel de juego que lo hacían único”.
Y es como del frontenis paso al juego de mano, donde las manos cortadas y el dolor pasan a
segundo grado y más cuando está en disputa una medalla “pues ya dejas a un lado dolor,
uno sigue jugando y dando todo”.
Es así como Abraham Moctezuma se concentra para jugar y salir airoso con más medallas
en los próximos días de competencias.
+
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto. a 26 de mayo del 2019
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Arranca Olimpiada Nacional de Frontón en Irapuato
Participan cerca de 400 pelotaris
Con una participación aproximada a los 400 deportistas, este lunes dará inicio la Olimpiada
Nacional de Frontón con sede en Guanajuato. Del 26 de mayo y hasta el 11 de junio, la
entidad vivirá las emociones de la justa nacional más importante del país en tres disciplinas
deportivas, Frontón, Squash y Tiro Deportivo.
El Frontón es el deporte con el que inician las actividades nuestro estado y el primer
municipio sede es el de Irapuato. Las canchas de la Deportiva Norte, Deportiva El Copal y
del Club Campestre; son los escenarios donde los pelotaris de 29 entidades estarán
buscando un lugar del pódium nacional.
Desde este lunes 27 y hasta el 03 de junio, a partir de las 08:00 horas, se jugarán en las
categorías de Olimpiada Nacional juvenil A varonil que es la de 14-15 años y juvenil B de
16-17 años. Además de la juvenil C de 18-20 años, ésta última de Nacional Juvenil.
Este lunes en la Unidad Deportiva Norte, arrancan los juegos en la modalidad de Trinquete
paleta goma de la juvenil A, mano juvenil A; 36 metros en pelota cuero de la juvenil B y
mano tres paredes juvenil C; 30 metros paleta goma tres paredes juvenil A, paleta goma tres
paredes juvenil C, paleta de goma tres paredes juvenil B.
Mientras que en el Club Campestre, se jugarán los partidos de paleta de goma tres paredes
en cancha de 30 metros de la categoría juvenil B.
Estados participantes: Nuevo León, Michoacán, Sinaloa, Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Jalisco,
Querétaro, UNAM, Tlaxcala, Estado de México, Nayarit, Puebla, CDMX, Colima, Sonora,
Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California, Guerrero,
Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Zacatecas y Guanajuato.
+
Las otras dos disciplinas deportivas que recibe el estado son Squash en la ciudad de
Guanajuato del 31 de mayo al 05 de junio y el Tiro Deportivo en la ciudad de León, del 01 al
11 de junio.
Guanajuato, recibe de nueva cuenta la justa amateur que coloca a los estados en el ranking
del deporte nacional y buscará no sólo los resultados en lo deportivo, sino consolidarse
como anfitrión en la organización de grandes eventos.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Chetumal, Quintana Roo; 26 de mayo de 2019
Va por el oro selección varonil de hockey
Equipo femenil se disputará el bronce
La moneda está en el aire: la selección de hockey varonil se disputará con el equipo del Estado de México la medalla de oro. El encuentro tendrá como sede el campo La Charca de Chetumal, Quintana Roo dentro del Nacional Juvenil 2019.
El equipo logró su pase a la gran final al superar el duelo con la selección de Sonora, con un marcador de 2 a 0.
Aunque el equipo salió al campo con tensión por obtener el pase, el primer gol anotado por el capitán Erick Adán González, le dio confianza a los hockistas y mayor soltura en el partido. La segunda anotación a cargo de Osvaldo Daniel González les dio la certeza de alcanzar la final.
La selección femenil perdió la oportunidad de disputarse en oro pero no un lugar en el medallero y van por el bronce.
El equipo fue superado en los cuartos de final por Baja California con un marcador 4 a 0.
En tanto ya preparan su arribo a la ciudad de Chetumal las selecciones varonil y femenil categoría 15-16.
De acuerdo a los grupos, los varones tendrán como rivales a loa selectivos de Sonora, Jalisco y Ciudad de México; la selección femenil enfrentará Sonora, Estado de México y Yucatán. Las competencias iniciarán el próximo martes.
León, Gto. a 24 de mayo del 2019
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Arrancó Nacional de Natación Infantil
Regresa equipo “Zapateros de León” a CIBABAJ
Con 700 niños de 27 equipos del País, arrancó la Segunda Copa de Natación de categorías infantiles con sede
en el Centro Acuático Impulso de León. Una vez más nuestro estado recibe un evento de carácter nacional,
como parte de los eventos que realiza la FMN, en esta ocasión con los pequeños que buscan el fogueo y la
preparación como parte de sus procesos de formación en la natación.
El evento fue inaugurado con la asistencia de padres de familia que llenaron el espacio deportivo que ha sido
escenario de grandes certámenes nacionales e internacionales.
La actividad terminará este domingo 26 de mayo. Algunos estados participantes son Baja California, Jalisco,
Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí,
Tamaulipas, Veracruz y Guanajuato
Este nacional es de control y evaluación para el desarrollo de las categorías menores, así como de visoria de
talentos por parte de la Comisión Técnica Nacional de Natación.
REGRESA EQUIPO DE BASQUETBOL A CIBABAJ
El equipo de basquetbol estudiantil “Zapateros de León” regresa al Circuito de Basquetbol del Bajío y se
encuentra listo para su primer partido este domingo, a cargo del entrenador Miguel Ángel Contreras. En
rueda de prensa f ue presentado el representativo leonés conformado por estudiantes de la UDL; La Salle y Tec
de Monterrey; quienes defenderán los colores verdes, con un uniforme retro, que no jugaba desde hace
muchos años cuando lo hicieron Alfredo Jacobo y Arturo Guerrero.
Este circuito es la ante sala del basquetbol profesional y por ello, se busca retomar actividad para detectar a
los talentos de León y el estado.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto; 11 abril 2019
Crecerá la delegación guanajuatense de luchas en la Olimpiada Nacional
Listos los primeros seis clasificados
Guanajuato logra la clasificación de los primeros seis atletas a la Olimpiada Nacional durante el Macroregional de Luchas Asociadas que se lleva a cabo en el Macrocentro Deportivo León 1.
Paulo César Hernández Pérez, Adrián Ernesto López Ayala, Adrián Limón, Carlos Andrés Mendoza, Adán Emmanuel Ríos Nuñez y Rigoberto Estrada, se encuentran listos para representar a la entidad en Chetumal, Quintana Roo entre mayo y junio.
El Presidente de Luchas Asociadas del Estado de Guanajuato, Martín Álvarez Saiz consideró bueno el desempeño de los jóvenes guanajuatense en este evento Macroregional, y señaló que están en posibilidades de superar el número de atletas que compitieron el año pasado en la Olimpiada Nacional y que fue de 14.
Los estados que mayor número de clasificados han logrado en este evento son Nuevo León y Jalisco. Guanajuato se sitúa hasta el momento en el cuarto lugar de la tabla general, superando a entidades como Tamaulipas, Estado de México y San Luis Potosí.
Las mujeres que al momento tienen amplias posibilidades de clasificar son Alma Delia Rangel, Ximena Arreguín y Alondra Fuentes.
Este viernes se llevará a cabo la lucha grecorromana en la que Guanajuato tendrá nueve competidores. Las luchas inician a partir de las 10 de la mañana y estarán abiertas a todo el público.
León, Gto; 11 abril 2019
Reúne CONADE en León a activadores físicos de todo el país
Definen estrategias para activar a más de dos millones de personas durante 2019
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE, realizó en la ciudad de León su reunión técnica nacional “Línea de Activación Física 2019”, con el propósito de difundir las estrategias para lograr la meta de activar a dos millones 290 mil personas en todo el país.
Más de 150 activadores físicos de institutos del deporte en México, conocieron el proyecto que contempla el desarrollo de acciones dirigidas a la población estudiantil, espacios de trabajo públicos y privados, población sedentaria y centros penitenciarios.
El Director de Cultura Física de CODE, Alejandro Olmedo y el Director de COMUDE León, Roberto Elías Orozco; presidieron la apertura de los trabajos en su calidad de instituciones anfitrionas . Hernán Adam Negrete, Director de Cultura Física y Recreación de CONADE, fue el encargado de dirigir los trabajos que concluirán este viernes.
CONADE no sólo busca alcanzar la meta de activación física, sino inculcar en la población el hábito de hacer ejercicio a través de campañas, eventos masivos y estrategias de acercamiento de los activadores físicos en la población.
La reunión busca la generación de iniciativas para la elaboración de nuevas políticas públicas dirigidas a la promoción de estilos de vida más sanos a través del ejercicio a fin de favorecer la alud de la población y evitar el gasto gubernamental en la solución de problemas ocasionados por el sedentarismo, la obesidad y el sobrepeso que constituyen la principal causa de la aparición de enfermedades crónico-degenerativas.
Durante la reunión se consideró la necesidad de que las personas que encabecen las acciones de promotoría y activación cuenten con una formación dentro del deporte y la definición de nuevas estrategias para que la activación física no sea esporádica, sino que la población realice ejercicio de manera diaria para que observe mejoras en su salud.