CODE

Plata para Ignacio Prado en los Juegos Panamericanos de Lima 2019

Lima, Perú; 1 de agosto del 2019

Plata para Ignacio Prado en los Juegos Panamericanos de Lima 2019

Ciclismo mexicano obtiene oro y plata

El ciclista guanajuatense Ignacio Prado obtuvo la medalla de plata en la prueba de ómnium en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú; competencia que tuvo como sede el velódromo de la Villa  Deportiva Nacional.

Prado, acumuló 168 puntos; fue superado por Daniel Holloway de Estados Unidos que se llevó la medalla de oro con 181 puntos, el bronce fue para Felipe Peñaloza de Chile, quien obtuvo 166 puntos; ambos rivales siempre estuvieron cerca del guanajuatense en las diferentes pruebas del ómnium.

Con esta presea, el guanajuatense repite la hazaña de Toronto 2015, cuando obtuvo también la presea platinada en la misma prueba y una medalla más en contrarreloj.

“Venía por el oro, pero me siento satisfecho. Lo dejé todo en la pista”, dijo en entrevista tras reconocer la calidad de los rivales que enfrentó en esta prueba “el ciclismo ha crecido mucho”.

Ignacio Prado se dijo contento de los resultados alcanzados por sus compañeros de delegación, además de su presea, la pareja integrada por las ciclistas Luz Daniela Gaxiola González y Jessica Salazar Valles, conquistaron la medalla de oro en la prueba de velocidad por equipos femenino, estableciendo además un récord panamericano.

En tanto que la guanajuatense Jessica Bonilla Escapite, junto a su equipo integrado por Yuli Paola Verdugo Osuna, Sofía Arreola Navaro y Lizbeth Salazar; obtuvieron su pase para ir en busca del bronce en la prueba de persecución por equipos femenino.

A Ignacio Prado le restan varias pruebas en los Juegos Panamericanos de Lima: la prueba de persecución por equipos, contrarreloj individual y la de ruta.

Comienza participación de Antonio Tavarez en Lima 2019

Lima, Perú 31 Julio 2019

Comienza participación de Antonio Tavarez en Lima 2019
Se ubica en las últimas posiciones tras primera serie de disparos
El guanajuatense Antonio Tavarez Villa comenzó su participación en Lima 2019 con el pie
izquierdo tras una primera ronda difícil que lo ubicó en la posición 17 de 25 participantes.
Tavarez culminó la primera ronda de tiro rápido a 25 metros con pistola de fuego con un total
de 271 puntos mientras que el también mexicano Fidencio González fue 21 en la general al
sumar 270 unidades.
La clasificación está encabezada hasta el momento por el Cubano Llanes Álvarez, el
estadounidense Keith Anderson y el también cubano Leuris Pupo quienes tuvieron ronda de
291, 291 y 289 unidades respectivamente.
Los mexicanos deberán tener una segunda vuelta casi perfecta este jueves si aspiran a
entrar entre los seis finalistas de la especialidad.
Por otra parte, mañana también estará en acción la Campeona Panamericana de Toronto
2015, la salmantina Goretti Zumaya quien defenderá su corona en la modalidad de rifle de
aire a 10 mts, así como la leonesa Gaby Martínez campeona centroamericana, ambas en la
misma prueba.

Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato

Selección de Hockey inicia su participación en Juegos Panamericanos de Lima 2019

Lima, Perú; 30 de julio del 2019

Selección de Hockey inicia su participación en Juegos Panamericanos de Lima 2019

*Pierde su primer partido ante Canadá

La Selección Mexicana de Hockey es derrotada por Canadá con un marcador 5 a 1; en lo que fue su primera participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, encuentro que tuvo como escenario el centro deportivo Villa María del Triunfo.

“No se ha decidido nada, vamos empezando” señaló el capitán Roberto García, quien se mostró optimista a pesar de este primer marcador. El equipo apuesta a la victoria en los siguientes partidos de la primera ronda contra Perú y Estados Unidos..

Manifestó confianza en la preparación que tuvo la selección de hockey para llegar a los Panamericanos, aunque reconoció en Canadá un equipo de mucha calidad en este deporte.

Por su parte, el anotador del gol a la selección canadiense, Francisco Aguilar, señaló que “están 200 por ciento preparados” para recuperarse de esta primera derrota, la que consideró solamente una experiencia que les permitirá redefinir las estrategias en cancha, “pero de que le ganamos a Perú, le ganamos”.

En este primer partido, la Selección Mexicana de Hockey tuvo en cancha a otros guanajuatenses como Alan Estrada y Luis Joaquín González. Edgar García se quedó en la banca por una lesión pero espera integrarse a la cancha en el próximo partido contra Perú.

Una gran fiesta se vivió en la inauguración del Festival Nacional de Voleibol Máster 2019.

León, Gto., a 28 de Julio 2019

Una gran fiesta se vivió en la inauguración del
Festival Nacional de Voleibol Máster 2019.
Una gran fiesta deportiva con música de los 80s y 90s fue la que se vivió este domingo al
ser inaugurado el Festival Nacional de Voleibol Máster 2019 que tendrá como sede el
estado de Guanajuato del 29 al 03 de agosto.
El Domo de la Feria de León fue el escenario que reunió a miles de asistentes quienes una
vez declarado el arranque oficial del evento, bailaron y disfrutaron de la música de antaño
con la que amenizó el grupo “Mantequilla” del estado de Querétaro.
El titular de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Piña Valdivia, fue
quien declaró inaugurado este Torneo de Voleibol que por segunda ocasión se realiza en
nuestra entidad y que para esta nueva edición, tendrá una participación de alrededor de 500
equipos con más de 5 mil atletas de los 32 estados del país y las tres entidades federativas:
UNAM, IPN y el IMSS.
“Reciban un cordial saludo de parte de nuestro Gobernador, sean bienvenidos a Guanajuato
su casa, es un evento de los más grandes en nuestro país y felicito a cada uno de los
participantes de todos los equipos, mucho éxito a todos”
Este lunes en punto de las 08:00 darán inicio las competencias en las 32 canchas que
fueron instaladas en el Polifórum de la ciudad con la intención de mejorar la logística en el
desarrollo de los partidos.
Los juegos se llevarán a cabo en la rama femenil en las categorías: Máster (1980 – 1989),
Golden (1970 – 1979), Platino (1960 – 1969), Diamante (1955 – 1959) y Zafiro (1954 o
antes); así como en la varonil: Senior (1980 – 1989), Plus (1979 o antes).
El acto protocolario de inauguración tuvo la asistencia de Ana Isabel Frías, destacada
deportista de nuestro estado, quien realizó el juramento deportivo a nombre de todos los
deportistas. Presidieron el evento además, el Presidente de la Federación Mexicana de
Voleibol, Jesús Perales; el titular de COMUDE León, Roberto Elías y el Presidente de la
Asociación Estatal de Voleibol, Alejandro Borjón.

+

Atentamente
Comunicación Social

Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato

Se firma memorándum de colaboración con Hiroshima

León, Gto., a 29 de Julio 2019

Se firma memorándum de colaboración con Hiroshima
Los gobernantes de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez y el de la Prefectura de Hiroshima
Hideiko Yuzaki firmaron un acuerdo bilateral en materia deportiva con el objetivo de hacer
intercambios y fortalecer los lazos no sólo en materia económica, sino también en la
deportiva.
Este acto de relevancia y de impacto para nuestro estado, se llevó a cabo en la ciudad de
León este lunes donde Isaac Piña, Director General de CODE Guanajuato destacó este tipo
de acciones a favor del deporte, “México y Japón. Guanajuato y Hiroshima son naciones y
ciudades cuyos habitantes persiguen un fin en común la realización, el desarrollo y el
bienestar de los seres humanos; este noble propósito nos acerca, nos hermana y es un
gusto que en el marco de la firma del convenio de amistad entre Hiroshima y Guanajuato, el
deporte sea parte fundamental. El deporte enaltece al ser humano y a través de él se vive
el respeto, la tolerancia y la honestidad; se construye el trabajo en equipo y se entiende la
importancia del esfuerzo y la superación”.
Guanajuato firmó un acuerdo de esta magnitud con los gobernantes de este ciudad nipona
en el 2014, en esa ocasión fue por cultura, turismo, educación y economía. Así que para
fortalecer el lazo de amistad, ahora se incluyó el deporte, lo que caerá bien a los atletas del
alto rendimiento de la entidad.

Atentamente
Comunicación Social

Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato

Primera medalla de Guanajuato en los Panamericanos de Lima 2019

Lima, Perú;  27 julio 2019

Primera medalla de Guanajuato en los Panamericanos de Lima 2019

Plata en boliche con Iliana Lomelí

La bolichista Iliana Lomelí gana la primera medalla de Guanajuato en los Juegos  Panamericanos de Lima 2019, en la modalidad de parejas junto a la jalisciense Aseret Zetter.

La dupla obtuvo la plata con 5053 puntos. El oro fue para Estados Unidos con 5317 y el bronce para República Dominicana con 5014.

La competencia en la disciplina de boliche tuvo como escenario la Villa Deportiva Nacional de Lima, donde las bolichistas comenzaron la competencia en tercer sitio  para colocarse enseguida en el segundo lugar, de donde no se movieron hasta subir al podio.

Los nervios se apoderaron de las mexicanas debido a que República Dominicana comenzó a remontar al final de la competencia, poniendo en riesgo la presea platinada para Lomelí y Zetter. La diferencia con las medallistas de bronce fue de apenas 39 puntos.

En entrevista el dueto se declaró feliz de haber logrado el segundo lugar, aunque no del todo satisfechas porque la principal aspiración siempre fue la medalla de oro.

Las posibilidades de medallas continúan para los integrantes de la Delegación Mexicana de Boliche, cada uno de ellos: Arturo Quintero, José Llergo, Iliana Lomelí y Aserte Zetter, participarán en pruebas individuales el próximo domingo y lunes.

Boliche

Medallero en modalidad de parejas

Oro: Estados Unidos

Shannon Okeefe 

Stefanie Johnson

Plata: México

Iliana lomelí Lemus

Aseret Zetter

Bronce: República Dominicana

Astrid Valiente

Aumi Guerra

Cumple Antonio Vázquez en Lima 2019

Lima, Perú 27 Julio 2019

Cumple Antonio Vázquez en Lima 2019
El guanajuatense se cuelga la medalla de bronce

Con un arranque incierto pero una ronda de mucha potencia y voluntad en envión, el guanajuatense
Antonio Vázquez dio a Guanajuato su segunda medalla Panamericana en Lima 2019 al colgarse la
bronce en la competencia que tuvo por sede el Coliseo “Mariscal Cáceres” de la Escuela Militar de
Chorrillos en la capital peruana.
En el arranque, Vázquez se ubicó cuarto de la tabla al Levantar 123 kilogramos en su segundo
intento y fallar el tercero por 125, fue superado por los colombianos Serna y Mosquera y el
ecuatoriano Zurita con levantamientos de 127, 132 y 125 kilos respectivamente.
En la ronda de definición de medallas (envión) Toño mostró el gran corazón, voluntad y preparación
que tiene para lanzarse en una lucha de tu a tú con los competidores cafetaleros y la disputa por las
medallas.
Con su primer levantamiento de 163 kilogramos aseguró el bronce, hizo dos intentos más por 171
que lamentablemente para su causa falló, eso abrió la puerta para que el Colombiano JJ Serna y el
record Panamericano Mosquera revalidará su condición de favorito y se colgará la medalla dorada.

RESULTADOS FINALES
FRANCISCO MOSQUERA (COL) 302 kgms
JJ SERNA (COL) 297 Kgms
ANTONIO VAZQUEZ (MEX) 286 Kgms

Atentamente
Comunicación Social

Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato

Lima, Perú;  26 de julio de  2019

Disputan medallas en Panamericanos cuatro Guanajuatenses

Este sábado cuatro guanajuatenses estarán disputando las medallas en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Boliche

Tras una primera fonda difícil pero donde lograron salir avantes los bolichistas Arturo Quintero e Iliana Lomelí intentarán alcanzar pódium en la modalidad de parejas.

Lomelí junto con la jalisciense Aseret Zetter y Arturo Quintero con Jesús Llergo. Hasta el momento ambas duplas se encuentran en la tercera posición.

Tiro deportivo

La tiradora Mariana Nava buscará repetir la hazaña de hace cuatro años, ahora en la modalidad de pistola de aire a diez metros, cuando entre en acción en el polígono de tiro de la Base Aérea de Las Palmas.

Nava alcanzó la medalla de bronce hace cuatro años en Toronto 2015; en aquel entonces con pistola de fuego.

Levantamiento de Pesas

El pequeño gigante, Antonio Vázquez Méndez, buscará refrendar su calidad de favorito en la categoría de 61 kilogramos cuando vea actividad en el Coliseo Mariscal Cáseres.

Los resultados de los últimos años han colocado a Vázquez Méndez como una de las cartas fuertes de la halterofilia en el continente, por lo que llegó el momento de demostrarlo.

Con paso firme al podio bolichistas mexicanos en los  Panamericanos de Lima

Lima, Perú;  25 de julio de 2019

Con paso firme al podio bolichistas mexicanos en los  Panamericanos de Lima

La dupla mexicana integrada por el guanajuatense Arturo Quintero y el mexiquense José Llergo; se situó en el tercer sitio en la primera serie en la competencia de boliche  dentro de los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.

Los bolichistas mexicanos obtuvieron 2 mil 680 puntos; el segundo sitio fue para Estados Unidos con 2 mil 688 puntos y el primer lugar para Puerto Rico con 2 mil 919; en la modalidad de parejas.

Los mexicanos comenzaron su participación en octavo sitio; pero al paso de las rondas remontaron hacia las primeras posiciones.

“El nivel de los competidores es muy fuerte. Aquí está lo mejor de las pistas; pero nuestra meta es firme: llegar al podio y lo vamos a cumplir”; dijo el guanajuatense Arturo Quintero.

Quintero, quien fue medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2014; consideró que el principal reto de la dupla en la segunda serie de la competencia que se realizará éste sábado es la concentración “el boliche es un 80 por ciento mental y el 20 por ciento físico. Estamos preparados para dar lo mejor en cada lanzamiento”.

Consideró a su compañero de competencias, José Llergo, como un aliado fuerte, “somos amigos desde hace muchos años y aunque nunca habíamos competido juntos, nos hemos acoplado muy bien en estos Panamericanos”.

Este sábado, Quintero y Llergo participarán en la segunda serie de la competencia. La suma de puntos obtenidos por cada dupla será definitiva para ubicar a los ganadores de los panamericanos.

Bolichistas mexicanas en la ruta del podio en los Panamericanos

Lima, Perú;  25 de julio de 2019

        Bolichistas mexicanas en la ruta del podio en los Panamericanos

Final, próximo sábado

Las mexicanas Iliana Lomelí y Aseret Zetter se colocaron en el tercer sitio durante la primera serie de la disciplina de boliche en parejas dentro de los Juegos Panamericanos de Lima, 2019.

Las bolichistas obtuvieron 2 mil 542 unidades en la tabla de puntos; fueron superadas por República Dominicana que se llevó el primer lugar con 2 mil 599 puntos, mientras que el segundo lugar fue para Estados Unidos con 2 mil 557.

La dupla comenzó su participación con un décimo lugar, pero poco a poco comenzaron a ganar posiciones en la tabla de puntos dejando atrás a naciones como Colombia, Aruba y Canadá.

En entrevista la guanajuatense Iliana Lomelí dijo que comenzó su participación algo insegura, sin embargo al ver el desempeño de la jalisciense y compañera Asert Zetter, apretó el paso y ganó puntos.

Lomelí, quien fue obtuvo la medalla de plata en la modalidad tríos y el oro en cuartetos en los Juegos Centroamericanos y de Caribe 2018,  comentó que esta primera serie les da la oportunidad de definir nuevas estrategias para el próximo sábado cuando se definirán a los ganadores de la modalidad de parejas.

A Iliana le espera una prueba más en la modalidad individual que se llevará a cabo el próximo domingo y lunes en las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional, VIDENA, una de las principales sedes asignadas en Lima para la realización de estos Juegos Panamericanos.