Guanajuato, Gto. 03 de septiembre de 2020.- El Gobierno de Estrado apoya el desarrollo integral de las familias de Guanajuato Capital, en el 2020 se aplican más de 200 millones de pesos en programas de obra pública.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar con el Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña un gira por comunidades rurales y colonias en donde supervisaron obras de infraestructura vial, deportiva y de pavimentación de calles con una inversión superior a los 67 millones de pesos.
“Guanajuato no está solo, estamos haciendo obras con mucha eficiencia, pero con mucho sentido social, no sólo es cemento y varilla, son historias de las familias; estas obras son importantes porque impulsan el desarrollo social de las familias de las comunidades y de las colonias, y sobre todo generan empleo”, dijo.
Destacó que una gran parte de estas obras forman parte del crédito aprobado por el Congreso del Estado para salir adelante en estos momentos de crisis sanitaria y económica.
“Guanajuato va a salir adelante, va a ser uno de los primeros estados en ponerse de pie en la recuperación económica, en el mes de julio ya no perdimos empleos, son sólo seis estados en toda la República Mexicana tiene estos resultados, ya están empezando a llegar inversiones extranjeras y esto es una muy buena noticia para el estado de Guanajuato”, puntualizó.
Las autoridades estatales y municipales en la comunidad de La Sauceda, supervisaron la obra pavimentación de la calle Juana Inés de la Cruz y Calle Pozo Blanco que en una primera etapa integra un monto de inversión de 10 millones de pesos; supervisaron la pavimentación de las calles Alfredo Duges y Lomas de San Francisco, en el tramo de Avenida Santa Fe–Calle S/N, en una primera etapa con una inversión de 8.4 millones y supervisaron la construcción de Calle Palmas-Coronita en donde se aplican 29.3 millones de pesos
La obra de la comunidad de La Sauceda, es un reconocimiento que hace el Gobernador del Estado hacia la medallista de oro en 5 mil metros de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Laura Esther Galván Rodríguez.
Ésta infraestructura forman parte del Programa “Embelleciendo Mi Colonia 2020”, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).
Así mismo, en este paquete de obras para Guanajuato Capital se encuentra la entrega de construcción de techumbre y sistema acrílico para canchas de usos múltiples de prácticas número 3 y número 4, en la Deportiva Lic. Arnulfo Vázquez Nieto; así como el arranque de otras obras para otras dos canchas con una inversión de 2 millones 170 mil pesos.
Con el programa “GTO Me Mueve” de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, el Estado apoya a los municipios en la construcción, rehabilitación y equipamiento de instalaciones deportivas. En la gira de trabajo participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales Moncada; el Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia y autoridades municipales de obra pública.
Guanajuato, Gto. a 03 de septiembre del 2020
Los trabajos de rehabilitación tendrán una inversión de más de 4 millones de pesos
Más espacios deportivos quedaron listos para la práctica de la actividad física en la Unidad Deportiva Lic. Arnulfo Vázquez Nieto de la ciudad de Guanajuato. Este jueves con la presencia del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se entregaron los trabajos realizados en dos canchas de usos múltiples y de la misma manera arrancaron acciones de rehabilitación en dos canchas para una inversión total de más de 4 millones de pesos.
Entre los trabajos de infraestructura deportiva, destacan la remodelación de la cancha de usos múltiples de prácticas número 2, con un sistema de acrílico que tuvo una inversión de más de 361 mil pesos.
Destaca también la construcción de techumbre y sistema acrílico para la cancha de usos múltiples de prácticas número 1 con una inversión de 1 millón 781 mil 585 pesos.
En un recorrido entre autoridades del estado y municipio, se hizo el arranque oficial de la rehabilitación de dos canchas más, la número 3 y 4 donde se construirá techumbre y sistema de acrílico con una inversión de 2 millones 170 mil pesos. Todas estas obras una vez concluidas, sumarán más de 4 millones de pesos y beneficiarán a más de 18 mil habitantes de la zona con mejores espacios deportivos.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato
*Necesario fortalecer el entorno
de los atletas paralímpicos
León, Gto; 22 julio del 2020.- Un deportista con limitaciones físicas y sensoriales serán exitosos en la medida que se fortalezca su relación social, afectiva y emocional; señaló el José Efraín Cerritos Velázquez en la tercera y última ponencia del Seminario Virtual de Deporte Adaptado de CODE Guanajuato.
El sicólogo y especialista en sexualidad, fue bienvenido a la distancia por Claudia Fabiana Soisa de la Coordinación de Deporte Adaptado de CODE; a este seminario el cual fue transmitido a través de Facebook Live.
Cerritos Velázquez disertó la ponencia “Sexualidad y Deporte Adaptado”, la cual despertó gran interés de parte de deportistas y sus familiares, entrenadores y personal multidisciplinario dedicado a la atención de los integrantes del deporte paralímpico.
Consideró que quienes practican el deporte paralímpico no son “personas con discapacidad”, sino lo que presentan son limitaciones, “no realizan milagros ni cosas excepcionales”. explicó que estas personas “al ser tratadas con equidad y justicia encontraron la oportunidad de desarrollarse a plenitud en ámbitos como el deporte”.
Por ello, los nombró como “personas con limitaciones físicas o sensoriales”, “porque no tienen ni menos, ni más capacidades que otros; tienen limitaciones”.
Cerritos Velázquez dijo que la sexualidad es fundamental en el desarrollo humano y está presente en las personas con limitaciones físicas y sensoriales; la cual va más allá de las relaciones de pareja, sino en las afectivas con quienes forman parte de su entorno.
Los entrenadores y sus asistentes son piezas indispensables para lograr que las personas con discapacidad alcancen el éxito y desarrollen su potencial en el deporte; por ello deben favorecer un ambiente que impulse no sólo la competitividad deportiva, también los afectos sociales y emocionales.
*Es tarea de profesionales facilitar
el acceso al deporte adaptado
*Segunda jornada del Seminario
virtual de Deporte Adaptado
León, Gto; 21 julio del 2020.- Durante la segunda jornada el Seminario Virtual de Deporte Adaptado de CODE Guanajuato, Ashanti Ramírez Montes de Oca, convocó a los profesionales en deporte adaptado a impulsar una cultura física más inclusiva en México.
“En el deporte adaptado existen aún muchas barreras. Hay que buscar “no como no, sino como sí”; dijo la maestra en Ciencias del Deporte y actualmente Clasificadora Técnica Internacional quien fue parte de las clasificaciones de atletas en eventos como los Juegos Parapanamericanos de Lima, Perú 2019 y en el pre olímpico de San José de Costa Rica rumbo a Tokio.
Ramírez Montes de Oca fue bienvenida por el entrenador en deporte adaptado de CODE, Yamel López Madrigal y su ponencia fue interpretada en Lengua de Señas Mexicana por Juan Pablo Sánchez Padilla. Este seminario reunió a la distancia a entrenadores, deportistas, sus familiares e integrantes de asociaciones deportivas quienes estuvieron pendientes de su transmisión a través de CODE Facebook Live.
En su ponencia explicó que las clasificaciones de los deportistas paralímpicos dependen del tipo de discapacidad, profundidad, si fue congénita o adquirida, capacidad actual de movimiento entre otros factores que son evaluados por profesionales como los médicos.
Por ello, convocó a los entrenadores en deporte adaptado a realizar una pronta clasificación de su deportista, conocer a detalle su condición para lograr una clasificación nacional o internacional justa, de manera que no quede en desventaja en las competencias frente a sus adversarios.
La ponente dijo que en la medida que los profesional del deporte cuenten con suficiente información y preparación se logrará impulsar en México una cultura física más inclusiva, donde cada vez más personas con discapacidad tengan la posibilidad de formarse como deportistas paralímpicos.
*Propuesta para generar la
salud y bienestar a través del deporte
*Estrategia: torneos deportivos
en comunidades rurales
Salamanca, Gto; 20 julio del 2020.- El deporte y la activación física son vitales para alcanzar la salud física y emocional, es por ello que directivos de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, realizaron una gira de trabajo por comunidades rurales del municipio de Salamanca con la intención de promover la organización de torneos deportivos una vez que culmine el confinamiento establecido para frenar la propagación del COVID-19.
El Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, visitó las comunidades de Miranda, Xoconoxtle, Recuerdo Ancón, Barrón, La Ordeña y Razos de Ancón; donde tuvo encuentros con los habitantes para establecer acuerdos en materia deportiva.
A través de CODE se realizaron donaciones de material deportivo y se levantó una encuesta referente a los deportes más practicados en cada una de las comunidades, esto con la finalidad de tener la información necesaria para organizar competencias y torneos que contribuyan a reactivar físicamente a las niñas, niños y jóvenes una vez que termine la pandemia.
La apuesta será a la organización de eventos al aire libre apegados siempre a las medidas de sanidad y sana distancia establecidas por las autoridades a fin de minimizar la posibilidad de contagios.
Al hablar con los pobladores, Piña Valdivia, señaló que el deporte es necesario en los adultos para mantener y conservar la salud o evitar el avance de enfermedades crónicas; pero en los menores se vuelve indispensable porque contribuye al correcto desarrollo físico, a tener relaciones más sanas, arraiga valores y a la larga se vuelve una herramienta que los aleja de la farmacodependencia.
Señaló que una vez que el Semáforo Estatal de Reactivación marque luz verde y puedan reestablecerse las actividades deportivas, se emitirán convocatorias para que los y las menores en edad escolar puedan reanudar su actividad deportiva.
*Dirigido a entrenadores, deportistas
y sus familias
*Promoción del deporte, derechos
y oportunidades
León, Gto; 20 julio del 2020.- Con el propósito de promover la activación física, el deporte, así como difundir los derechos y oportunidades de las personas con discapacidad; CODE Guanajuato, dio inicio al primer Seminario Virtual de Deporte Adaptado.
En la primera conferencia de este seminario, transmitido a través de Facebook Live; tuvo como ponente a la jueza en Oralidad Familiar, Ma. Del Carmen Manrique Cabrera; quien impartió la ponencia “Cómo proteger los bienes y derechos de una persona con discapacidad”.
La ponente fue recibida por la Coordinadora de Deporte Adaptado de CODE, Ángeles Cato; quien condujo la sesión de preguntas formuladas por deportistas, entrenadores, personas con discapacidad en general y sus familiares.
Manrique Cabrera, quien tiene formación en las áreas de impartición de justicia, sicología criminalista, perspectiva de género; consideró importante que las personas con discapacidad cuente con el respaldo de un tutor que cuide de su persona y de sus bienes.
Para el nombramiento de un tutor, se puede solicitar un “Juicio de Interdicción”, en el que un juez decide si la persona con discapacidad requiere de un tutor que pueda decidir temas como educación, cuidados, manejo de bienes, cuidados médicos; etc.
Generalmente quienes requieren este tipo de respaldo son las personas con discapacidad intelectual, o personas muy afectadas físicamente; aunque también entrarían en este grupo las personas de edad avanzada o con enfermedades mentales.
Manrique Cabrera, señaló que la persona con discapacidad puede solicitar un juicio de interdicción, aunque también puede hacerlo un familiar cercano o inclusive, los padres de hijos con discapacidad profunda pueden establecerlo en un testamento.
La jueza aclaro que la figura de tutor, tiene obligaciones legales y es la forma en que puede protegerse a las personas que no pueden cuidarse a sí mismas y es una figura que sobre todo protege a las personas con discapacidad.
El Seminario Virtual de Deporte Adaptado se transmitirá a partir de las 6 de la tarde en Facebook Live y tiene programadas dos conferencias más: el martes 21 de julio estará Ashanti Ramírez Montes de Oca con el tema “Competir en términos de Igualdad” y el miércoles 22, José Efraín Cerritos Velázquez disertará el tema “Sé el entrenador que quisieras para ti”.
*Nuevos espacios para el
deporte y la activación física
*Terminada alberca de
Purísima del Rincón
Purísima del Rincón, Gto; 17 julio del 2020.- El municipios de Purísima del Rincón contarán con nuevos espacios deportivos con el propósito de impulsar el deporte y la activación física de la sociedad una vez que culmine la pandemia.
En la Deportiva de El Carmen se construirá una cancha de futbol 7 con pasto sintético y en la colonia Panorama dará inicio en dos semanas las obras para edificar una cancha de usos múltiples.
En gira de trabajo, el Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia acompañado del Presidente Municipal de Purísima del Rincón, Marco Antonio Padilla Gómez; revisaron obras y proyectos de deportivos con el propósito de fortalecer las oportunidades para la práctica deportiva.
La visita inició en la alberca de Purísima del Rincón donde se constató la terminación de la segunda etapa de construcción de la alberca y se anunció una nueva inversión para una tercera etapa que abarcará la iluminación, instalación de accesorios en baños y de protección, cubierta térmica y adaptación de sistema de voz y datos.
La alberca, aunque estaría lista para su uso a partir del 23 de julio, será abierta a la población una vez que el Semáforo Estatal para la Reactivación lo permita y con la aplicación de los debidos protocolos de higiene.
Posteriormente realizaron un recorrido por la Deportiva El Carmen, aquí se invertirán 4 millones de pesos en una cancha de futbol 7 y revisaron el proyecto de la colonia Panorama se aplicarán 1 millón 500 mil pesos de los cuales 745 mil serán aportados por el Gobierno del Estado y el resto del municipio.
El proyecto para la construcción de una cancha de usos múltiples en Panorama abarca el enmallado perimetral, 5 ejercitadores al aire libre, 3 juegos infantiles y 3 comedores con asador; instalaciones que favorecerán la activación física, el esparcimiento y la convivencia de las familias.
La gira culminó con una visita al estadio de beisbol de la comunidad San Bernardino.
Las autoridades realizaron esta actividad de trabajo con apego a la distancia y siempre con el uso de cubrebocas por respeto a las normas de sanidad dictadas en la entidad para evitar la propagación del Coronavirus.
*CODE y COMUDE unifican estrategias
para preservar la salud de la población
León, Gto; 2 julio del 2020.- Con el propósito primordial de evitar nuevos contagios por COVID-19, se anunció la cancelación la 8va. Edición de la carrera La Gran Fuerza de México y la edición 41 de la Maratón León Guiar; las cuales se llevarían a cabo en los meses de julio y septiembre de este 2020.
“Necesitamos trabajar de manera responsable para cuidar la salud de la población” señaló el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia quien hizo público este anuncio acompañado del Director de COMUDE León, Roberto Elías Orozco; con el respaldo del Presidente de la Asociación de Atletismo en Guanajuato, Juan Felipe Martínez; durante una rueda de prensa virtual transmitida a través de redes sociales.
A su vez, Piña Valdivia pidió paciencia a los propietarios de espacios cerrados dedicados a la práctica del deporte, como los gimnasios para la reapertura “tenemos que entender que nada está por encima de la salud. Hay que cuidarse y ser responsables para cuidar lo que más que queremos”.
Anunció además la cancelación de la edición 2020 de los Cursos de Verano, actividad dirigida a las niñas y niños de entre 5 y 13 años por considerarse un evento masivo. El año pasado participaron más de 3 mil estudiantes de nivel básico.
El director del deporte en la entidad, señaló que la presencia del COVID-19 ha orillado a la cancelación masiva de eventos tan trascendentes como el maratón de Boston en Massachusett s, el más representativo del planeta y la postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio en este 2020.
Las medidas de contingencia aplicadas al deporte mundial, llevó a las autoridades a nivel estatal y local a decidir la cancelación de la 8va edición de la Carrera la gran fuerza de México la cual se lleva a cabo en conjunto con el Ejército Mexicano, a la suspensión de los Cursos de Verano e inclusive del Campeonato Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol el cual reuniría a más de 7 mil 500 participantes.
Anunció que se analiza con el CONDDE las condiciones de seguridad sanitaria para la edición de la Universiada Nacional 2020.
Piña Valdivia reconoció la importancia del deporte para los atletas de alto rendimiento, por lo que se revisan los protocolos sanitarios para facilitar el acceso a instalaciones de los atletas que tienen proyectos rumbo a las Olimpiadas de Tokio para que tengan la posibilidad de perfeccionar su entrenamiento.
También se vislumbran estrategias de actividad física virtual dirigidas a las niñas y niños en edad escolar para resarcir la suspensión de los Cursos de Verano.
Por su parte el Director de Comude León, Roberto Elías Orozco; señaló que la edición de la Maratón León Guiar 2020, se realizaría de manera virtual; y para ello se pondrá a disposición una plataforma para que los participantes puedan registrar su recorrido.
La carrera tendrá un carácter participativo, no competitivo.
Por su parte, Juan Felipe Martínez, respaldó la decisión de las autoridades y apostó porque en estos momentos se eviten los eventos masivos “la práctica del deporte debe ser individual y de preferencia en casa para evitar más contagios. La pandemia ha venido a poner en pausa eventos deportivos y nos ha llevado a replantear estrategias y a manejar diferentes escenarios porque lo más importante es la salud de las personas que practican deporte”.
Donativo para deportistas
Durante la rueda de prensa virtual, Rubén Hurtado cofundador de la Savers; realizó un donativo de cubrebocas especiales cuyas características contribuyen al entrenamiento de los deportistas. El material y el diseño de los cubrebocas son guanajuatenses y cuentan tanto con un filtro como con un respirador, condiciones que brindad comodidad y seguridad a los atletas.
Piña Valdivia agradeció el donativo, el cual ayudará a cuidar la salud de los deportistas durante sus jornadas de preparación física.
*Apoyo a través de su Escuela
Grandeza del Deporte
Guanajuato, Gto; 12 junio del 2020.- La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; recibirá a la Escuela Regional Probeis, misma que hará uso de sus instalaciones de la Comisión para la formación de nuevos talentos en el beisbol.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, realizó un recorrido por el Macrocentro Deportivo II de Valenciana, el Polideportivo de Guanajuato capital y a Escuela Grandeza del Deporte, donde se realizaron adecuaciones para recibir el proyecto Probeis.
En el Macrocentro Deportivo II se realizaron inversiones por 1 millón 700 mil pesos para mejorar las instalaciones del campo de beisbol, con el reemplazo del pasto, la colocación de malla de nylon, la adaptación de cercas de protección en backsotp, instalación del bullpens y la construcción de una bodega debajo de la gradas.
En el Polideportivo se realizó la remodelación del gimnasio interior, se crearon jaulas de bateo a base de malla protectora, se instaló pasto sintético y bullpens, entre otros trabajos los cuales representaron una inversión de 3 millones 600 mil pesos.
Con estas obras queda listas las instalaciones de CODE para recibir a la futura Escuela Regional de beisbol, Probeis; que busca promocionar y formar talentos deportivos; tarea para la que aprovechará las instalaciones de CODE, incluida su Escuela Grandeza del Deporte, la cual se encuentra prácticamente lista para comenzar a operar una vez que concluyan las restricciones establecidas por las autoridades de salud para frenar la propagación COVID-19.
Prioriza CODE Guanajuato las acciones
Quedó listo el plan de acción que la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, pondrá en marcha una vez que el semáforo estatal marque la reactivación de instalaciones deportivas en el estado de Guanajuato.
Con motivo de la contingencia sanitaria que continúa vigente en nuestra entidad, este lunes en una sesión informativa virtual, el titular de CODE, Isaac Piña Valdivia; anunció los protocolos de higiene y seguridad que
serán ejercidos una vez que el semáforo se encuentre en color naranja.
Al momento, el estatus es de seguir en casa, pues Guanajuato continúa en semáforo rojo. En cuanto el color cambie al naranja, será el indicador de la reactivación parcial y con las debidas medidas sanitarias
recomendadas por el sector salud.
En este contexto, la Comisión de Deporte de Guanajuato, ha priorizado a su gremio e informó que el regreso será gradual iniciando con las actividades de atletas de alto rendimiento, después con las escuelas y academias
deportivas de la propia CODE, en tercer lugar, los usuarios de instalaciones deportivas y de los centros acuáticos y, por último, el grupo más vulnerable que son las personas que aquejan alguna enfermedad y los
mayores de 60 años.
Durante la participación de CODE en esta sesión ante representantes de los municipios, asociaciones y coordinaciones deportiva universitarias; se reiteró el trabajo transversal del gobierno estatal para sumar esfuerzos y crear las condiciones ideales para el regreso a la actividad, incluyendo el trabajo de los servidores públicos y de todo el que se encuentre dentro de una instalación deportiva.
La actualización del semáforo estatal será de manera semanal, por lo que la información estará fluyendo y se dará a conocer con oportunidad a la población.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato