CODE

Recibe CODE donativo de empresa minera

Contenedores para equipamiento de instalaciones deportivas

León, Gto; 28 enero 2021.– La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, recibió un donativo de 110 contenedores para basura de la empresa Cantera Desarrollos Mineros, los cuales fueron distribuidos en las instalaciones deportivas de Guanajuato capital y de  la ciudad de León.

Las canchas, accesos y espacios de uso común que concentran el mayor número de usuarios durante la realización de eventos deportivos en el Polideportivo, Macrocentro 1 y Macrocentro 2 de Guanajuato así como el Macrocentro Deportivo León 1; ya fueron equipados con los contenedores.

La empresa minera acondicionó tambos  que tuvieron un primer uso para el transporte de materiales utilizados en la minería para que fueran aprovechados por la Comisión. El material donado se encuentra en óptimas condiciones para su uso, previa limpieza y pintura.

El donativo fue recibido en las instalaciones de CODE en Valenciana, lugar donde se planificó su distribución.

Este donativo permitirá a CODE  mantener limpias las instalaciones deportivas y fomentar en los usuarios la cultura del cuidado de espacios públicos.

En proceso nueva infraestructura deportiva para la entidad

Impulso a la activación física y el deporte 

de los guanajuatenses

Más de 146 millones de pesos en inversión

León, Gto; Enero 2021.– Con el propósito de ampliar la oferta de espacios deportivos y modernizar los ya existentes, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE;  coordina el proceso de ejecución de 28 obras de infraestructura para la entidad en 17 municipios.

Con una inversión superior a los 146 millones de pesos se realiza la construcción de canchas, campos y gimnasios al aire libre, se rehabilitan canchas de usos múltiples, se equipan y se mejoran las condiciones de espacios que requieren ampliación o remodelación para ofrecer un mejor servicio a los guanajuatenses.

Los municipios beneficiados son Jerécuaro, Santiago Maravatío, Villagrán, Apaseo el Grande, Guanajuato capital, Silao, Romita, León, Purísima del Rincón, Santa Catarina, Tarimoro, Victoria, Atarjea, Uriangato, San Francisco del Rincón, Salvatierra y San Miguel Allende.

Entre las obras más importantes en proceso se consideran la construcción y rehabilitación del campo de béisbol Stirling Dickinson en San Miguel Allende; la construcción de una cancha de futbol 7, gimnasio al aire libre, pista de trote y gradas en el Fraccionamiento Guadalupano de Guanajuato capital; la rehabilitación de canchas de frontón en la Unidad Deportiva de Silao y la reconstrucción de dos canchas de usos múltiples en Uriangato.

En materia de rehabilitación la inversión más importante es para el Centro Acuático del Macrocentro León 1 donde se avanza con el desmantelamiento de la techumbre para su reemplazo así como en la colocación de paneles solares. Esta obra implica más de 6 millones de pesos en inversión.

En proceso de licitación se encuentra la construcción de un Módulo Deportivo multidisciplinario en la Unidad Deportiva Norte de Salvatierra, un campo de futbol soccer con empastado sintético en la Unidad Deportiva J. Jesús Rodríguez Barba de San Francisco del Rincón, la construcción y rehabilitación del estadio de futbol José María “El Capi” Correa en la colonia El Deportivo de San Miguel Allende y la reconstrucción con baños, vestidores y obras complementarias en el campo de beisbol municipal d Romita, entre otras obras.

Impulsan el desarrollo de las comunidades rurales de Guanajuato Capital.

  • Entrega el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la pavimentación de las calles Juana Inés de la Cruz y Pozo Blanco en la comunidad de La Sauceda.
  • Invierte Estado y Municipio, 10 millones de pesos en beneficio de más de 3 mil habitantes.

     Guanajuato, Gto. 12 de enero 2021.-  Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las comunidades rurales de Guanajuato Capital; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Alcalde Alejandro Navarro Saldaña, entregaron la pavimentación de las calles Juana Inés de la Cruz y Pozo Blanco en la comunidad de La Sauceda.

   El Ejecutivo, destacó que es un compromiso cumplido con Laura Galván “La Gacela”, deportista de alto rendimiento originaria de La Sauceda que logró la medalla de oro en los 5 mil metros planos en los Juegos Panamericanos de Perú y puso en alto el nombre de México.

   “Es importante que las nuevas generaciones tengan ejemplos como Laura, que no idealicen al criminal, al narco, porque termina mal, en el cementerio, en la cárcel o acabando con su familia”.

   “Pongamos ejemplos como Laura, de cómo puedes transformar tu comunidad a través del deporte, de la cultura, a través del desarrollo artístico, del estudio, a través de las cosas buenas”, dijo.

   La obra beneficia a más de 3 mil habitantes, el Estado y Municipio, invirtieron 10 millones de pesos, a través del Programa “Embelleciendo Mi Colonia” de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.

   El programa tiene por objetivo general impulsar que las localidades urbanas y rurales del Estado de Guanajuato dispongan de infraestructura básica y comunitaria, para contribuir al fortalecimiento del tejido social.    En el evento participaron Laura Galván “La Gacela”; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales Moncada y el Director del CODE, Isaac Piña Valdivia.

Entregan el Premio Estatal del Deporte y reconocen a los nuevos integrantes del Salón de la Fama 2020.

  • El Premio Estatal del Deporte 2020 galardona las categorías de Promoción e Impulso al Deporte, Deportista Adaptado, Entrenador Deporte Adaptado, Deportista Convencional y Entrenador Convencional.
  • Ingresan al Salón de la Fama 2020 guanajuatenses que destacaron como cronistas, deportistas, entrenadores, olímpicos y promotores.

    León, Gto. 30 noviembre del 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Premio Estatal del deporte y encabezó la ceremonia de Ingreso al Salón de la Fama 2020.

    “Mujeres y hombres que son orgullo de nuestro estado y Grandeza de México, con un carácter guanajuatense que nos hace salir siempre adelante, a pesar de las adversidades, las dificultades y las limitaciones”, dijo el Mandatario.

   Los deportistas galardonados con el Premio Estatal del Deporte, destacó el Gobernador, son un ejemplo vivo del compromiso que tienen todos los guanajuatenses para salir adelante.

  “Nuestro reconocimiento al ciclista de montaña, Gerardo Ulloa, como Mejor Deportista Convencional; nuestra felicitación al mejor entrenador Carlos Hernández, de la disciplina de la natación”.

  “Muchas felicidades al mejor atleta, el nadador paralímpico Raúl Gutiérrez Bermúdez; nuestra admiración al mejor entrenador del deporte adaptado, Cristóbal Tavera, en la disciplina de para-atletismo; y en la categoría de Fomento y Protección al Deporte, nuestra felicitación para José Antonio Vallejo, promotor de ciclismo”, destacó.

   El Ejecutivo, de igual forma reiteró el reconocimiento a los nuevos integrantes del Salón de la Fama, deportistas, entrenadores, promotores y cronistas que han hecho historia y han dejado huella en el deporte del estado.

   Para ésta edición 2020 ingresaron David Roberto Bárcenas Ríos Deportista (póstumo), Paul René Moreno Deportista, Eduardo Cisneros Manrique Deportista, Luis “Chino” Estrada Luévanos Deportista, Luis Alejandro García Barrera Deportista, Enrique A. González Rodríguez Deportista, Jesús Castillo Aguilera Deportista, Saúl Mendoza Hernández Deportista, Ana Isabel Frías Herrera Deportista y Duilio Cesar Jean Pier Davino Deportista.

    Así mismo, Ma. de los Ángeles Cato Ramírez Deportista, Carlos Alvarado “Bobby Lee” Deportista (póstumo), Miguel de Jesús Fuentes Razo Entrenador, Gustavo Saggiante Entrenador (póstumo), Ismael Lugo Promotor, Antonio “Capi” Morales Promotor, Agustín “Peterete” Santillán Promotor (póstumo), Hilario Morales Rico Promotor, Francisco José Díaz Cisneros Promotor (póstumo), León Francisco Padró Borja Promotor, Juan Cisneros Durón Cronista (póstumo) y José Rosendo Maceira Torres Cronista (póstumo).

   Rodríguez Vallejo señaló que los deportistas reconocidos en este 2020 son personajes que han trascendido y esto lo lograron a base de esfuerzo, de preparación, de disciplina, de coraje y de ganas por salir adelante.

  “Quiero invitar a todas y a todos los deportistas de Guanajuato, a ser dignos embajadores del deporte, que sean portadores de un mensaje de esperanza, que sean agentes de cambio en su familia, en su colonia, en su comunidad”.

  “Los invito a luchar por los valores que forman comunidades fuertes, solidarias, saludables; porque el deporte va más allá de ganar o perder un partido o lograr cierto lugar en los medalleros de México y el mundo”, resaltó.

   Isaac Piña Valdivia, Director General de la Comisión Estatal del Deporte, puntualizó que los galardonados con el Premio Estatal del deporte y los que ingresaron al Salón de la Fama 2020, son hombres y mujeres que desde su trinchera han trabajado por impulsar una cultura del esfuerzo, que caracteriza a los guanajuatenses.

   “Son historias que deben ser reconocidas e inmortalizadas, damos el reconocimiento al valor humano, particularmente en una época difícil de pandemia, amigos que se han ido por el COVID 19, pero que su legado reafirma la relación integral del deporte con la sociedad”.

  “El deporte es sinónimo de resilencia, lo que significa salir adelante, superar todas las adversidades; esto no es fácil, requiere de valores, de decisión y de entrega, y los hoy galardonados son referentes para éstas nuevas generaciones”, destacó.      En el evento participaron el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Diputado, Víctor Zanella Huerta, Presidente de la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso del Estado; y el Presidente del Consejo Ciudadano del CODE, J. Concepción Enríquez Fernández.

Firma convenio de becas por cerca de 2 millones para 200 talentos deportivos

León, Gto. A 10 de noviembre del 2020

Arropa CODE a sus deportistas

Firma convenio de becas por cerca de 2 millones para 200 talentos deportivos

Deportistas del estado de Guanajuato, han sido arropados con el beneficio de sus becas, pese a la pandemia del Covid 19 y a la cancelación de eventos clasificatorios y Juegos Nacionales CONADE 2020.

Los deportistas guanajuatenses vieron paralizados sus procesos selectivos y quedaron imposibilitados para renovar sus becas, motivo por el cual la Comisión de Deporte de Guanajuato protegió a todos los atletas del estado renovando el compromiso del apoyo hasta el cierre de este año.

A través de un evento en donde el mensaje fue claramente de responsabilidad con los talentos de nuestra entidad, la Comisión del Deporte a través de su máxima autoridad, Lic. Isaac Piña Valdivia; realizó la firma de convenios de becas por casi 2 millones de pesos y de esta manera refrendó el apoyo a los atletas guanajuatenses que se han visto afectados en muchos rubros, incluyendo el económico.

Y es que los atletas ganadores de medallas de oro, plata y bronce en la Olimpiada Nacional del 2019, recibieron sus becas de acuerdo a los procesos y lineamientos establecidos, pero en esta ocasión, se mantuvo y amplió el período como parte del esfuerzo del gobierno estatal para continuar apoyando a los 200 atletas acreedores de 50 medallas de oro, 45 de plata y 71 de bronce en la última edición de la justa nacional.

 Los apoyos abarcan el deporte convencional y deporte adaptado quienes han gozado de su beca en los periodos de febrero-marzo, abril-mayo y agosto-noviembre.

“Los deportistas por naturaleza son resilientes, siempre buscan como salir adelante, son ejemplos de vida, y grandes referentes para sus cercanos, amigos, gente de su comunidad que quiere ser como ellos. Así que para ellos es este mensaje”, cerró el titular de CODE, al reafirmar y sellar de esta forma el compromiso del Gobierno del Estado a través de sus diferentes programas para seguir apoyando a los talentos de Guanajuato.

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Nada detiene a los deportistas guanajuatenses rumbo a Tokio

*CODE evoluciona con sus deportistas

convertidos en ánimes japoneses

León, Gto; 22 septiembre del 2020.- “Nada nos detiene, GTO en Tokio”, es el nombre de la campaña que presentó la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; para impulsar la identidad de los atletas con mayores posibilidades de participar en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se llevarán a cabo en el 2021 en Tokio, Japón.

La presentación de los materiales de video y productos digitales se realizó en las instalaciones de Tv4; durante una transmisión especial preparada con la finalidad de llegar a todos los rincones del estado con las imágenes e información referente a los preparativos de CODE rumbo a Tokio.

La presentación estuvo a cargo de los directores de CODE y Tv4, Isaac Noé Piña Valdivia y Juan Aguilera Cid; quienes estuvieron acompañados del Presidente del Consejo Ciudadano de CODE y la Coordinadora de Deportistas de Alto Rendimiento, J. Concepción Enríquez Fernández e Hilda Becerra Moreno, respectivamente.

Asistieron el ciclista de montaña y Premio Estatal del Deporte 2020, Gerardo Ulloa; la karateca Cinthia de la Rue así como los hermanos Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez ambos de la disciplina de paranatación.

La campaña está inspirada en los ánimes creados por la cultura japonesa y en los conceptos de diseño gráfico que darán identidad a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos; retomando esa idea, los deportistas guanajuatenses inician con su actividad deportiva y durante la secuencia de imagen y video evolucionan de su condición humana para transformarse en su propio avatar. 

Un concepto innovador, ambientado con música oriental, que pronto estará presente en los medios visuales, impresos y digitales.

En esta primera etapa de la campaña, fueron ilustrados los prospectos a Tokio Gerardo Ulloa e Ignacio Prado ciclistas de montaña y en pista, respectivamente; los corredores Laura Galván y Edgar Ramírez Ríos; la seleccionada nacional en softbol  Anastasia Villanueva, la seleccionada en remo Fernanda Ceballos, Cinthia de la Rue de Karate y el pesista Antonio Vázquez.

En deporte adaptado participaron las máximas figuras guanajuatenses de la paranatación, Jesús Hernández y los hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez.

Avanza en Guanajuato la aplicación de vacunas contra la influenza.

Guanajuato, Gto. 9 de octubre 2020.- La vacunación contra la influenza temporada 2020 – 2021 avanza en su aplicación en los 46 municipios de Guanajuato.

Con una ministración inicial de 350 mil dosis y una expectativa de superar la aplicación de más de un millón 600 mil dosis a más tardar el 31 de diciembre del presente año.

El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez informó que más de 20 mil dosis ya se aplicaron a personal de todo el sector salud del estado, por ser el grupo que en primera instancia deberá de recibir la vacuna para protegerse y poder estar en condiciones de seguir atendiendo a la población, ante una temporada de contingencia sanitaria por el Covid-19.

Remarcó que hoy los primeros responsables de cuidar su salud es la misma población adoptando medidas de sana distancia, el lavado de manos y uso de cubreboca.

La vacunación está dirigida sobre todo para proteger primero a los grupos vulnerables (Personas con diabetes, hipertensión, fumadores, VIH, embarazadas sin excepción y niños menores de 5 años y mayores de 6 meses).

Además, permite evitar brotes de influenza en un panorama de epidemia por el coronavirus y otras enfermedades ya existentes como el dengue, razón por la que hizo un llamado a que una vez que inicie la vacunación a población abierta se acerque a sus servicios de inmunización.

En la temporada 2019- 2020 se aplicaron un millón 661 mil biológicos con énfasis en grupos vulnerables; sin embargo, la dependencia llamó a la población a ser más consciente en la importancia de vacunarse a tiempo.

En ese mismo lapso, fueron hospitalizados 618 pacientes en todo el sector salud de Guanajuato. Y se reportaron, en temporada estacional 2019 – 2020, 225 casos de los diferentes subtipos virales de influenza.

En la temporada pasada se aplicaron tres mil 485 tratamientos médicos a base de oseltamivir a pacientes que cumplieron con las definiciones operacionales de casos Enfermedad Tipo Influenza.

SCJN concede medida cautelar a GTO contra acuerdo de SENER sobre energías renovables.

  • GTO avanza en el fomento a las energías limpias,  beneficiando a la comunidad, su libertad, su economía y garantizar la certeza jurídica.

Guanajuato, Guanajuato a 8 de octubre del 2020. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concede al Gobierno del Estado de Guanajuato la medida cautelar a efecto de que se suspendan todos los efectos y consecuencias de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional de la SENER, acción que protege 14 proyectos importantes para la región en materia de energías limpias.

La suspensión es hasta en tanto se resuelva el fondo del asunto, tiene por objeto prevenir cualquier daño que pudiera ocasionarse al Estado de Guanajuato y a la sociedad en general, impedir que se ejecuten los actos impugnados o que se produzcan o que continúen realizando sus efectos, la suspensión vincula a todas las autoridades en el ámbito de su competencia por lo que deberán abstenerse de materializar el acuerdo impugnado hasta en tanto se emita sentencia.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla destacó que uno de los pilares estratégicos más importantes en materia ambiental para el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es fomentar el uso de energías renovables.

Ante esto, con esta resolución manifestó se estarían protegiendo proyectos de energía limpias, principalmente de sistemas fotovoltaicos, hidroeléctrico y ecólico con una capacidad de 829 MW; así como la protección de 3 proyectos fotovoltaicos en operación en los municipios de San Luis de la Paz y San Miguel de Allende, los cuales generan 295 MW.

Ortiz mantilla precisó que el Gobierno del Estado de Guanajuato rechaza, categóricamente, cualquier intento por impedir la generación de energía eléctrica a través de energías limpias.

Por ello, el pasado 11 de septiembre del 2020, Guanajuato interpuso una Controversia Constitucional contra el Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, publicado por la Secretaría de Energía, el pasado 15 de mayo del 2020, el cual atenta de manera directa contra lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en artículo 4to.

Dicho acuerdo utiliza como excusa la actual emergencia sanitaria para imponer medidas innecesarias y discrecionales que impiden avanzar hacia el uso de energías limpias, además de poner en riesgo el cumplimiento de los compromisos internacionales que pretenden la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la descarbonización de la matriz energética.

“Desde Guanajuato, seguiremos impulsando adecuadas políticas de promoción para diversificar las fuentes de suministro energético y asegurar energía asequible y no contaminante tal como lo refiere el objetivo 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).”

Red de EDUCAFIN YouthGTO realiza taller de fotografía para jóvenes.

  • El objetivo es impulsar la creatividad de los jóvenes a través de la fotografía.

León, Guanajuato 8 de octubre del 2020.– Con el objetivo de impulsar la creatividad y otorgar más competencias a los jóvenes, los integrantes de la red EDUCAFIN YouthGTO llevaron a cabo un taller de aprendizaje de fotografía y a la par tener la oportunidad de aprender a hacer algo creativo y artístico, e impulsar el interés creativo y lograr un cambio positivo entre los asistentes.

Los integrantes de la Red tienen claro que tienen la tarea de acercar y facilitar la gestión de estos estímulos y apoyos para que los jóvenes tengan un mejor crecimiento, puedan egresar de sus estudios y mejoren la calidad de vida de su entorno familiar y comunitario, como lo ha señalado el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El taller se preparó con una planeación teórica-práctica de conocimiento básico de fotografía conceptual para poder ejecutar la preproducción y producción de esta. La idea era que los jóvenes encontrarán una forma de expresión a través del arte, un espacio de resolución y manifestación de problemas, sobre todo ante la contingencia por COVID-19, que aún no termina.

El taller fue impartido por la Lic. En Comunicación Brenda Ivonne García Vaca, quien compartió toda su experiencia relacionada a la fotografía. El evento tuvo una duración de cuatro horas, con un total de veinte jóvenes participantes, de un rango de los dieciséis a los veintinueve años, de los municipios de Valle de Santiago, Salamanca, Irapuato, Abasolo y Cortázar.

Para acreditar su taller, cada uno de los asistentes debieron poner en práctica una técnica determinada, aprovechar el uso de distintos materiales, así como objetos para realizar su propia fotografía conceptual.

Y así fue como los jóvenes de diversos municipios del estado de Guanajuato, vivieron esta inolvidable experiencia artística.

Dia Mundial de la Vision

Conmemoran Día Mundial de la Visión 2020.
– Realiza INGUDIS llamado a la población para cuidar la salud visual desde la niñez y durante toda la vida.
– “La fecha representa la importancia del sentido de la vista y su cuidado a través de los profesionales de la salud y de la misma sociedad”: José Grimaldo Colmenero.

Silao, Gto. 8 de octubre de 2020.- Hoy se conmemora el Día Mundial de la Visión, como una fecha para generar conciencia y centrar la atención en la ceguera, la discapacidad visual y la rehabilitación de las personas con esta condición.

“Este día se observa en todo el mundo y es el principal evento de promoción para la prevención de la ceguera, en el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, trabajamos para impulsar el derecho a la vista impulsando el acceso de la población a servicios de salud visual”.

Así lo señaló el Director del INGUDIS José Grimaldo Colmenero durante una charla virtual realizada con este motivo en la que se brindó información especializada sobre el cuidado de la vista.

“Al contar con el Centro de Rehabilitación Visual, en Guanajuato brindamos a la población los servicios especializados y con calidad, incluida la prevención, la detección e intervención, con el propósito fundamental de cuidar la vista y detectar de manera oportuna cualquier problema con la visión”. señaló.

Con este motivo, INGUDIS realiza actividades informativas a la población en materia de salud visual que se extenderán al 15 de este mes, cuando se conmemora también el Día del Bastón Blanco.

Sandra Moreno Méndez, Coordinadora del Centro de Rehabilitación Visual del INGUDIS, habló en esta charla virtual sobre la Prevención de Discapacidad Visual en Niños. Señaló que la discapacidad visual en edad de la niñez, puede tener como causas la desnutrición, glaucoma, tumores oculares, infecciones oculares, síndromes congénitos, entre otros, por lo que es importante la revisión cada año.