Se realizó la primera reunión técnica de manera híbrida con integrantes de la Región V
Guanajuato, Gto.- Con la presencia de representantes de las cinco entidades que forman la Región V de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se llevó a cabo la primera reunión técnica con miras a los Juegos Nacionales Conade 2022, la cual se realizó de manera híbrida.
Durante esta reunión se definieron detalles respecto a las fechas y logística de los eventos regionales y macroregionales, a realizarse a finales de marzo y a principios de abril. En el caso de los regionales, Guanajuato será sede de las disciplinas de boxeo, karate, levantamiento de pesas y triatlón; en cuanto a los macro regionales, Guanajuato buscará la sede en las disciplinas de beisbol, frontón y softbol.
La Conade emitió la semana pasada la convocatoria para los próximos Juegos Nacionales, que tendrán como principal sede el estado de Baja California, mientras que Baja California Sur, Sonora y Sinaloa actuarán como subsedes.
“Lo principal que resaltamos de esta nueva convocatoria es que estamos enfocados en el desarrollo y en la competitividad de los deportistas, que tengan mayor roce deportivo a nivel nacional”, señaló el representante de la Conade en la Región V, Cuauhtémoc Romero
Para esta edición se contará con 51 disciplinas, de las cuales el golf y la charrería regresan al programa, mientras que el breaking y la escalada se incorporan por primera vez. El rango de edades para los atletas va desde los 12 hasta los 18 años, dependiendo de cada disciplina.
“Somos la primera región en el país que resolvió el calendario y estamos a la espera de la decisión con las propuestas de cada una de las sedes para los macrorregionales por parte de la Conade. Estamos confiados en que voltearán a ver esta región por la capacidad y las ventajas de la infraestructura deportiva con la que contamos”, apuntó el titular de CODE Guanajuato, Marco Heroldo Gaxiola Romo.
En esta reunión estuvieron presentes delegados y representantes de los estados de la Región V, integrada por Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y el IMSS.
*Entrega de Premios Estatales del Deporte y reconocimientos a medallistas de Juegos Panamericanos Jr. ydeportistas indígenas.
Irapuato Gto; 10 enero 2022.- Por sus logros y por poner en alto el nombre de México y Guanajuato en las justas deportivas nacionales e internacionales, fueron reconocidos ayer los ganadores al Premio Estatal del Deporte 2021 y los medallistas y participantes de los Juegos Panamericanos Jr. Cali Valle y Encuentro Nacional Deportivo Indígena que tuvo como sede Oaxaca.
Durante una emotiva ceremonia realizada en la Unidad Deportiva Norte del municipio de Irapuato, autoridades, familiares y entrenadores se reunieron para conocer la dedicación de los deportistas que durante 2021 obtuvieron resultados históricos para Guanajuato.
“Tenemos a los mejores atletas y a los mejores entrenadores del estado y del país”, señaló el director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo y resaltó el carácter inclusivo y diverso de este evento que por primera vez reunió a los sectores de deporte convencional, discapacidad e indígena. “Hoy estamos celebrando el espíritu de superación, de energía y talento para salir adelante, porque detrás de cada medalla, de cada record impuesto, siempre hay una historia”, dijo el gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo quien consideró que los deportistas representan los valores que la entidad necesita para lograr la paz duradera.
Luego de refrendar su apoyo al deporte para bien de la sociedad, lamentó que existan obras como el Centro Paralímpico de Irapuato sin aprovecharse, “ojalá hay se eche a andar porque esa infraestructura va a ayudar a Irapuato y a Guanajuato a ganar medallas”.De manos de las autoridades la atleta Laura Galván “La Gacela de al Sauceda” recibió el Premio Estatal del Deporte en la categoría convencional 2021 así como su entrenador Cecilio Blancarte.
El paranadador Jesús Hernández Hernández fue merecedor del premio en la categoría de deporte adaptado mientras que BlancaDelia Hernández Escalera fue galardonada por sus logros en el entrenamiento de deportistas con discapacidad.Mario López Ortega fue merecedor del Premio Estatal en la categoría de promotor deportivo al haber logrado con su trabajo 172 medallas para la entidad en natación en diversas justas.Los medallistas y participantes en los Juegos Panamricanos Jr. Cali Valle 2021, evento en el que se obtuvieron 9 medallas: 1 de oro, 7 de plata y 1 de bronce así como los del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021, quienes dieron a la entidad un total de 15 medallas: 8 de oro 4 de plata y 3 de bronce; fueron reconocidos.
En el evento también estuvieron presentes la alcaldesa de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro; así como las diputadas Susana Bermúdez e Itzel Balderas y el diputado Víctor Zanella Huerta.
León, Gto. 3 de diciembre del 2021. Con más de 4 mil participantes durante 4 días de trabajo, cerró este viernes el Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2021, Planet Youth.
Con la representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez clausuró este viernes el Congreso Internacional, al refrendar el compromiso de los servicios de salud en materia de salud mental, para la atención de los jóvenes en este nuevo proyecto y que a partir del próximo año integra a la totalidad de los 46 municipios.
Destacó más allá de la ciencia del equipo equipo de Planet Youth que llegó a esta parte del mundo desde Islandia, es un país que se ha solidarizado con Guanajuato para implementar un modelo de prevención basado en evidencia científica y con una metodología comprobable.
“Somos un estado que representa la sexta economía de este país, 6.2 millones de habitantes más de un millón de niñas y niños y por eso estamos trabajando, debemos de reconocer que tenemos problemas y que no nos vamos a quedar solamente como espectadores desde la tribuna”.
Díaz Martínez agregó que Guanajuato aprende y copia de los mejores, como ejemplo hoy Guanajuato es acreedor al Premio Nacional a la Calidad de Salud por segundo año consecutivo.
Señaló que Guanajuato refuerza los protocolos para mejorar temas como depresión, deserción escolar, accidentes, embarazo en adolescente, violencia, en sí el enfoque es atender las causas desde la raíz.
El secretario de salud dice que no se necesita una transformación, ni revolución, menos confrontaciones para cambiar en entorno, hoy es momento de reconstruir el tejido social y para ello las conferencias de este congreso nutrieron al personal de salud.
Sin duda esta estrategia se vendrá a fortalecer con un decreto gubernativo, para contar con un día de la prevención de adicciones en Guanajuato.
En su intervención, Jon Sigfusson, Presidente de la Junta de Planet Youth reconoció que ha sido muy alentador como el Gobierno de Guanajuato ha dado impulso en la adopción de este proyecto de prevención, pues en ningún lugar del mundo el equipo de Planet Youth había visto esta entrega y entusiasmo.
Afirmó que las ponencias fueron realmente ilustradoras y se espera sea de gran provecho para los participantes
Pues es claro que estamos para tomar decisiones reales y evitar que los niños usen cualquier tipo de sustancia, legal o ilegal.
“Después de 4 días de conferencias esperamos diferencias, lo que ofrecemos es una metodología que se ha adoptado al trabajo de prevención local en todo el mundo, muestra que necesitan hacer, y ustedes los especialistas ver como hacerlo en su contexto local y cultural”.
“Los programas tienen un principio y fin, pero este programa es a largo plazo en el entorno de los niños, tiene un efecto en su bienestar en toda su niñez y adolescencia.
“Se necesita información de los niños para poder ver qué factores necesitamos abordar en nuestra comunidad y las escuelas, que orientación podemos proporcionar”.
Pall Malsted Rickharsson Director Ejecutivo de Planet Youth señaló que existe un compromiso de toda la familia Planet, para apoyar a los guanajuatenses en este nuevo camino, sin embargo, para ello se necesita la colaboración de los 46 municipios.
León; Gto. 11 de noviembre de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de abanderamiento de la Delegación de Guanajuato, que del 25 de noviembre al 05 de diciembre participará en los Primeros Juegos Panamericanos Junior que se realizarán en Cali, Colombia.
“Estoy convencido que cosecharán muchos triunfos para orgullo de sus padres, su familia, sus escuelas, sus maestros y sus entrenadores, Guanajuato y México necesitan de muchos líderes, muchos héroes y heroínas como ustedes, que sean ejemplo en abrir brecha y dejar huella”.
“Son 12 jóvenes del deporte guanajuatense que ya están haciendo historia, que en estas competencias panamericanas estarán iniciando un nuevo ciclo olímpico que tendrá su culminación en la Olimpiada de París en el año 2024”, dijo.
El Mandatario Estatal, reconoció a los familiares, amigos y entrenadores de los atletas guanajuatenses, ya que siempre han estado apoyando su preparación, la cual no ha sido fácil, ni ha estado exenta de retos, por la pandemia sanitaria que se vive.
“Ustedes son un gran ejemplo para otros jóvenes, quiero que sepan que en Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de todo lo que han logrado, y que les estaremos echando muchas porras en todas sus competencias”, dijo.
Destacó que la Delegación de Guanajuato, representará con orgullo al estado y al país, en una de las competencias más importantes en Latinoamérica.
“Esta primera competencia panamericana será un gran estímulo, para perseguir el sueño y la gloria olímpica. Estoy seguro, que darán lo mejor de sí, pues se han preparado para ello, desde temprana edad tomaron la decisión de hacer de la práctica del deporte una vocación de vida”, dijo.
La Delegación Guanajuato que participará en los Primeros Juegos Panamericanos Junior está conformada por: Arián Ivette Chía de atletismo, Paola Cordero Palato de atletismo, Yesica Yadira Hernández de pesas, Jorge Fabricio Martínez Huerta de ciclismo de ruta, y Carlos Santiago Rojas Valdez de ciclismo de ruta.
También forma parte de este contingente deportivo Mario Uriel Alejandro López de atletismo, María Guadalupe Rodríguez de box, Celia Pulido Ortiz de natación, Guillermo Cruz de natación, María Fernanda Sánchez de natación, Samanta del Rosario Ojeda de remo y Ximena Castellanos Santibáñez de ciclismo. En el evento participaron la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Director General de la Comisión del Deporte, Marco Heroldo Gaxiola Romo; y el Director de la COMUDE León, Isaac Piña Valdivia.
Guanajuato, Gto. 20 de septiembre de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció la Grandeza a los 8 atletas olímpicos y paralímpicos Tokio 2020, y de los 187 deportistas que participaron en Juegos Nacionales de la CONADE.
“Hoy el Gobierno del Estado les ofrece un merecido reconocimiento; las y los guanajuatenses les decimos que estamos muy orgullosos de lo que han logrado. Yo los invito a que compartan con sus hermanos, sus vecinos, sus compañeros de clase, su amor y su pasión por el deporte”.
“Sean la inspiración y el ejemplo de nuestras niñas, niños y jóvenes; queremos que sus historias de éxito se repitan en todos los rincones de nuestro estado”, dijo.
El compromiso por el impulso del deporte de alto rendimiento, a tres años del inicio de la Administración Estatal, tiene resultados favorables con el cumplimiento de la meta de ubicar a Guanajuato en la Quinta Posición del Medallero de los Juegos Nacionales CONADE 2021.
“Una meta que esperábamos lograr hacia el 2024, y que ustedes la han hecho posible tres años antes, un récord que ustedes han logrado, gracias a su talento, a su esfuerzo y a su dedicación”, destacó.
En total, la Delegación de Guanajuato (187 deportistas: 102 mujeres y 85 hombres) obtuvo 177 medallas: 63 de oro, 67 de plata y 47 de bronce.
Los deportistas recibirán un estímulo económico y becas deportivas; así mismo, se entregarán estímulos a 45 entrenadores, a fin de garantizar la continuidad y el compromiso en la formación de deportistas que brinden resultados de grandeza.
Por otro parte, el Ejecutivo destacó la historia de éxito lograda por los medallistas guanajuatense en los Juegos Paralímpicos de Tokio, reconoció la participación de Jesús Hernández, quien se alzó con 3 medallas (1 de oro y 2 de bronce) y Ángel de Jesús Camacho con 1 medalla de bronce en la disciplina de para-natación.
“Son deportistas que brillaron con luz propia en Tokio, y que nos han demostrado que, para los guanajuatenses, no hay limitación que valga cuando se trata de alcanzar un sueño o cumplir una meta”.
“Ese es el carácter de las y los guanajuatenses que nos hace salir siempre adelante, a pesar de las adversidades, a pesar de las dificultades, a pesar de las limitaciones”, dijo.
Así mismo, se reconoció a Roberto Carlos Alvarado Hernández, de la Selección de Futbol Soccer, quien logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.
En los XXXII Juegos Olímpicos y en los Juegos Paralímpicos en Tokio, Guanajuato tuvo 8 representantes: 4 deportistas olímpicos y 4 deportistas paralímpicos que son el 44% de la Selección Mexicana de para-natación varonil.
Se obtuvieron 4 medallas paralímpicas (1 oro y 3 bronces) en para-natación, el 18% de las medallas ganadas por país.
“Es motivo de gran alegría y satisfacción, además de un extraordinario privilegio, acompañar a un grupo de guanajuatenses que han hecho de la práctica del deporte una vocación de vida. Mujeres y hombres que han puesto muy en alto el nombre de Guanajuato y lo han hecho gracias a su disciplina, a su dedicación, y a los sacrificios que realizan día con día para ser los mejores”.
“México y Guanajuato necesitan del ejemplo intachable de sus deportistas, jóvenes que han decidido abrazar una disciplina deportiva como una forma de trascender. Jóvenes que saben que el juego limpio no termina en el silbatazo final de una competencia o con la llegada a la meta; sino que es una regla que hay que cumplir para tener éxito en la vida”, destacó el Gobernador. En el evento estuvieron presentes Marco Heroldo Gaxiola Romo, Director General del CODE; y el Presidente del Consejo Directivo del CODE, José Concepción Enríquez Fernández.
León, Gto; 07 julio 2021.- En el marco de la ceremonia de Abanderamiento de los atletas guanajuatenses que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró que en Guanajuato sí se cree en la grandeza y en el talento de los deportistas.
“A nombre de todas y todos los guanajuatenses les deseamos el mayor de los éxitos, tengan la seguridad, de que, a pesar de la desaparición del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento a nivel federal, en Guanajuato vamos a seguir apoyando a nuestros deportistas de élite”.
En los Juegos Olímpicos de Tokio, Guanajuato incrementa el número de participantes al contar con 8 representantes: 4 deportistas olímpicos y 4 deportistas paralímpicos que son casi la mitad de la Selección Mexicana de paranatación en la rama varonil.
El Mandatario deseó éxito a Laura Galván Rodríguez, “La Gacela” de La Sauceda, de Guanajuato Capital, quien participará en la disciplina de atletismo en la categoría de 1 mil 500 y 5 mil metros; a la clavadista leonesa Arantxa Elizabeth Chávez Muñoz, quien participará en la categoría de trampolín de 3 metros.
Al leonés José Gerardo Ulloa Arévalo, quien participará en ciclismo de montaña, en la categoría de cross country; al salmantino Roberto Carlos Alvarado Hernández, quien representará a Guanajuato en la Selección Nacional de Futbol.
A los irapuatenses Raúl Gutiérrez Bermúdez, Juan José Gutiérrez Bermúdez y Jesús Hernández Hernández, quienes, junto con el leonés Ángel de Jesús Camacho Rodríguez, participarán en los Juegos Paralímpicos en la rama de paranatación.
“Hago énfasis de un especial reconocimiento para nuestros atletas paralímpicos, porque con su ejemplo de vida nos demuestran que para el ser humano no hay imposibles. Además, siempre han puesto en alto el nombre de México”, puntualizó.
El Ejecutivo resaltó que los deportistas guanajuatenses que participarán en Tokio, ya son ganadores, porque a base de esfuerzo, disciplina, pasión y entrega, se han ganado el privilegio de representar a nuestro gran país y a nuestro gran estado.
“Ustedes no estarán solos, significa que representan a nuestro país y que millones de mexicanas y mexicanos, y también de guanajuatenses, estaremos junto a ustedes empujándolos hacia el triunfo”.
“Estaremos muy al pendiente de cada una de sus participaciones, con la mente puesta en apoyarlos y llenos de emoción para que tengan excelentes resultados, ustedes son un orgulloso para Guanajuato, porque representan lo mejor del esfuerzo y la disciplina en nuestro estado”, dijo.
Con la ceremonia de abanderamiento, destacó Rodríguez Vallejo, que los atletas guanajuatenses van a un país que es amigo y aliado de Guanajuato, son muchos los lazos que nos unen al país del sol naciente en materia de comercial, acuerdos de amistad, y convenios de cooperación.
“Los invito a seguir haciendo historia, a seguir abriendo brecha, a seguir dejando huella, los invito a que juntos sigamos haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, concluyó. En el evento participaron el Alcalde de León, Héctor López Santillana; J. Concepción Enríquez Fernández, Presidente del Consejo Directivo de la Comisión del Deporte; Hilda del Consuelo Moreno Becerra, Coordinadora de Deportistas de Alto Rendimiento y vía remota el Director General del CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo.
León, Gto. 09 de junio de 2021.- En el marco de la presentación de la Alianza Forever Green y de la Alianza Deportiva entre el equipo de basquetbol Abejas de León, con el equipo español Real Betis; el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció las iniciativas ciudadanas que fomentan el espíritu deportivo y el cuidado del medio ambiente.
“En Guanajuato estamos trabajando en favor de los Objetivos para el Desarrollo Sustentable, contemplados en la Agenda 2030, son objetivos muy importantes para el futuro de la humanidad, dentro de los que destacan las acciones por el clima y la calidad del aire”.
“Para alcanzarlos se requiere, necesariamente, la participación de todas y de todos; gobiernos y organizaciones de la sociedad, sea cual sea su ámbito de acción, tenemos que sumarnos en la tarea de cuidar el planeta para mejorar el entorno y la calidad de vida”, dijo.
Esta iniciativa, señaló el Ejecutivo, convoca a las organizaciones deportivas a asumir su responsabilidad en favor de un planeta más seguro y sustentable, que se representa con la alianza entre la organización española Real Betis y las Abejas de León.
“Son equipos con un compromiso con su afición, con su entorno y con su comunidad, pero sobre todo, con el planeta que es la casa común de todos nosotros”.
“Felicito a ambas instituciones, por esta alianza y a las Abejas, les reconozco que lo hacen de una forma muy propia del deporte, a través de su nuevo jersey, con una producción, a partir de un concepto ecológico, que contribuye al conjunto de acciones para proteger el medio ambiente”, dijo.
La aplicación de la tecnología para transformar el plástico reciclado en esta prenda, indicó el Mandatario, simboliza el orgullo y la identidad de este equipo, que innova con la utilización de la basura como el PET, para crear un jersey ecológico.
“Celebro la responsabilidad y el compromiso social de Real Betis y Abejas de León, que con este nuevo jersey habrá de brillar no sólo por los buenos resultados deportivos del equipo, sino también por su contribución a un mejor futuro para todos”, concluyó el Gobernador. En el evento participaron el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Director General de la Comisión Estatal del Deporte, Marco Heroldo Gaxiola; el Presidente de las Abejas de León, Alejandro Marcocchio; el Presidente del Real Betis, Alejandro Morán; el Director de la Comude León, Roberto Elías Orozco; la Subsecretaria de la SMAOT, Sandra Herrera y el Director General de TV4, Juan Aguilera Cid.
León; Gto. 22 de marzo del 2021.-En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Alcalde de León, Héctor López Santillana, dieron el banderazo a la construcción del Centro de Educación Ambiental “La Libélula”.
Con una inversión superior a los 44 millones de pesos, se construirá un moderno edificio de 2 mil metros cuadrados, que será un parteaguas en el impulso a la educación ambiental de las niñas, niños y jóvenes, no sólo de León y de Guanajuato, sino de toda la región centro de México.
“El impulso a la educación ambiental y el fomento a la cultura del cuidado de nuestros recursos naturales, no admite demora, necesitamos de la participación activa de la sociedad”.
“En este Centro de Educación Ambiental, tendrán acceso a todo el conocimiento y la interacción que necesitan para ser promotores del medio ambiente; yo siempre he dicho que las y los leoneses tenemos visión de futuro, pero para que haya un futuro sostenible y posible, hoy más que nunca, debemos de cuidar nuestro medio ambiente”, dijo el Mandatario Estatal.
La obra contará con paneles fotovoltaicos en su cubierta para ahorro de energía, tendrá 13 salas de exhibiciones interactivas, que invitarán a vivir una experiencia educativa y formativa a favor del cuidado del medio ambiente.
“Con la construcción de este nuevo espacio, el Distrito León Mx, sigue avanzando; con un León que debe tener equilibrio entre competitividad económica, cohesión social y sostenibilidad ambiental”.
“Con políticas públicas adecuadas pueden convertirse en centros de innovación, que den una respuesta local a desafíos globales como la desigualdad, la contaminación y los efectos del cambio climático”, destacó.
El Ejecutivo del Estado, señaló que el reto es diseñar un proyecto inteligente de futuro, en donde todas y todos participen, para hacer de este Centro de Educación Ambiental un nuevo espacio para la innovación y para las propuestas de mejora del medio ambiente.
“En Guanajuato hemos asumido nuestra responsabilidad, con acciones todos los días en favor de un aire más limpio, de una gestión integral de los residuos, de la conservación y el saneamiento de los cuerpos de agua y del ordenamiento territorial, entre otras cosas”.
“En todas estas acciones, es imposible avanzar sin la participación ciudadana; por ello, espacios como este Centro de Educación, nos ayudan a tener una sociedad más consciente y más participativa”, dijo.
Rodríguez Vallejo reiteró el compromiso de la Administración Estatal de seguir impulsando ciudades con rostro humano, más ordenadas y sustentables.
“Pinta Tu Pasión Por el Básquet”
Por otra parte con el objetivo de impulsar la dignificación de los espacios deportivos y la activación física en la población, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó el inicio del Programa “Pinta Tu Pasión Por el Básquet”.
“Es un programa innovador, porque suma la participación de sociedad y gobierno en un esfuerzo estatal, un esfuerzo a partir de la iniciativa de un equipo profesional de basquetbol, como son las Abejas de León en conjunto con la empresa Mobil”.
“El Programa Pinta Tu Pasión por el Básquet, tiene como objetivo restaurar espacios públicos deportivos de baloncesto, en todo el estado; serán intervenidas 150 canchas con la intención de fomentar entre la población, el gusto por el deporte y la activación física”, dijo.
El Gobierno del Estado se suma a esta iniciativa, a través de la Comisión Estatal del Deporte y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, facilitando las ubicaciones de las canchas que requieren intervención, en los municipios de León, Salamanca, Celaya, Uriangato, Moroleón y San Luis de la Paz.
“La práctica de un deporte trae innumerables beneficios, uno de los principales beneficios es la salud, ya que una práctica regular reduce el riesgo de desarrollar muchas enfermedades. Además, el ejercicio aleja los malos pensamientos y es uno de nuestros mejores aliados para combatir las adicciones, los antiguos griegos, muy aficionados a la cultura física, decían: “mente sana en cuerpo sano”, dijo.
En la gira de trabajo participaron el Presidente del Patronato de Explora, Jorge Carlos Obregón Serrano; el Director General de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño; la Subsecretaria de Gestión Ambiental, Cambio Climático y Sustentabilidad Energética de la SMAOT, Sandra Herrera Flores y el Presidente del Distrito MX, Juan Carlos Muñoz Márquez. Además estuvieron presentes el encargado de Despacho del CODE, Juan Pablo Pérez Beltrán; Alejandro Marcocchio Romero, Presidente de Abejas de León y Daniel Loza Aceves, Director de Mobico.
Competencias en Tijuana, Indianápolis y Alemania previas a los Paralímpicos
León, Gto; 4 febrero 2021.-
La semana próxima Jesús Hernández retomará su preparación para competir en los selectivos y fogueos nacionales e internacionales que forman parte del ciclo rumo a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.
El nadador paralímpico suspendió durante tres semanas su entrenamiento en el agua debido a una infección pulmonar y en el oído “afortunadamente no fue COVID. Se inflamó mi pulmón derecho. Me tomaron radiografías y estoy en tratamiento. Todo va bien”.
“Chucho” tiene en puerta una serie de competencias y fogueos previos a su participación a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021, que se llevarían a cabo en el mes de agosto; el primero de ellos sería en Tijuana durante marzo, aunque las fechas para su realización estarían por confirmarse.
A nivel internacional participará en dos competencias, la primera de ellas es la Feria Mundial de Paranatación que se llevará a cabo del 15 al 17 de abril en Indianápolis, Estados Unidos; la segunda en Berlín, Alemania en junio.
Entre esta última competencia y Tokio, Jesús Hernández será parte de una concentración en Tenerife, España; para afinar su entrenamiento.
El multimedallista de los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, señaló que su entrenamiento es supervisado a distancia por José Raúl Peláez quien le marca las rutinas, hace correcciones de sus brazadas y técnica desde la Ciudad de México vía internet, mientras un entrenador local toma constancia de sus tiempos así como video y fotografías de cada entrenamiento.
Jesús Hernández competirá en las pruebas de 50 metros dorso, 150 metros combinados y 50 metros pecho, en esta última es en la que considera requiere mayor cuidado en su preparación.
Afirma que se encuentra con el ánimo al 100 por ciento, pero acepta que se encuentra en cierta desventaja, no solo por la enfermedad pulmonar de la que ya se recupera, sino por la suspensión de sus entrenamientos en el agua debido a la pandemia.
“Pero estamos con todo el ánimo de mejorar mi ranking, de ir por medallas a Tokio en el 2021 y de alcanzar París en 2024”.
Planifican atención en medicina del deporte con: terapia, sicológica y nutrición
León, Gto; 29 enero 2021.- La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato estructura un protocolo para atender las necesidades de nutrición, rehabilitación, salud física y sicológica de los deportistas con posibilidades de competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
La atención tendrá dos modalidades: a distancia a través de asesorías telefónicas y reuniones por internet y presencial, en la que se extremarán precauciones en materia de higiene para proteger la salud de los atletas y de los médicos de CODE durante las revisiones y sesiones de terapia física.
El Director de Investigación y Medicina del Deporte de CODE, Dr. Daniel Alberto Galván Sánchez, señaló que este será el primer paso en la preparación de los prospectos a Tokio; después de que se aplazaran las competencias y selectivos rumbo a Juegos Olímpicos debido a la propagación del COVID 19.
El protocolo de atención tiene la finalidad de responder a las necesidades de los atletas con planes personalizados que atenderán temas de alimentación, rehabilitación, salud física y mental; todo ello con estricto apego a las medidas de sanidad establecidas por las autoridades de salud.
A partir de febrero se comenzará a contactar a los deportistas de manera virtual para conocer su condición actual y con base a esta información se planificará el programa de seguimiento en las instalaciones de CODE.
Referente a la aplicación de vacunas contra el COVID 19 para la protección de deportistas olímpicos, señaló que esperan indicaciones de la CONADE o del Comité Olímpico. Explicó que además de los deportistas, los entrenadores, médicos y directivos que acompañen a las delegaciones también deberán de protegerse para salvaguardar la seguridad sanitaria del evento.
Las vacunas, explicó, deberán aplicarse un mes antes de las competencias, periodo que tarda una vacuna en desarrollar la inmunidad en la persona. Confía que el tema habrá de resolverse una vez que establezca quienes obtuvieron su pase a la máxima justa del mundo.
El Dr. Galván aclaró que ante la emergencia sanitaria que en estos momentos marca el rojo en el Semáforo Estatal para la Reactivación, fueron suspendidos los servicios al público. Los deportistas son atendidos en casos muy específicos previa cita y con todas las medidas de higiene.