Los guanajuatenses Alan Estrada y Alberto Rangel tuvieron actividad en el triunfo sobre Jamaica, en la subsede República Dominicana de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023
Santo Domingo, República Dominicana; 28 de junio de 2023.- Ahora fue turno de entrar en acción a los hombres dentro de la disciplina de hockey en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que tiene como subsede República Dominicana, y donde Alan Estrada y Alberto Rangel tuvieron actividad con México en el triunfo 3-0 sobre Jamaica.
Al igual que este martes con la femenil, la actividad del hockey en hombres en el Parque del Este, en la capital Santo Domingo, dio inicio con el representativo mexicano, en este caso ante los jamaiquinos.
México se impuso con contundencia gracias a los goles de Kevin Amador, Jorge Gómez y Pablo Muñoz. Durante el primer cuarto, los nacionales anotaron un par de goles que les dio tranquilidad de trabajar el partido, el cual definieron con un tanto más en el tercer lapso.
Alan Estrada fue el guanajuatense que más actividad tuvo en el encuentro, incluso tuvo un par de disparos que se quedaron cerca de convertirse en gol, mientras que Alberto Rangel dio buenos dividendos en su debut centroamericano.
“La victoria me deja un buen sabor, dimos un partidazo y eso nos motiva para el siguiente partido. Jamaica es un equipo fuerte, nos dio batalla, pero nosotros nos preparamos muy bien para venir acá”, señaló Alan Estrada al finalizar el partido.
“Nos vamos bastante satisfechos con el trabajo que hicimos en este partido, es el primero y como siempre hay un poco de errores, pero conforme avance el torneo vamos a mejorar”, detalló por su parte Alberto Rangel.
El equipo varonil de México enfrentará este viernes 30 de junio a las 2:00 de la tarde a Barbados, en la segunda jornada del certamen, mientras que las mujeres se medirán este jueves 29 a Trinidad y Tobago a la misma hora.
El guanajuatense tuvo un cierre espectacular en la prueba de 4- mixto, para adueñarse del primer lugar en el cierre de la actividad de remo.
San Salvador, El Salvador. 28 de junio de 2023.- Con una muestra de coraje y hambre de triunfo, el equipo mexicano de remo en la prueba 4- mixto, con el guanajuatense Hugo Reyes, se adjudicó el oro con un cierre espectacular en la última jornada de la disciplina de remo, dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
México se repuso a una diferencia de poco más de un bote con respecto al equipo cubano, cuando se encontraban a la mitad del recorrido de 2km ubicado en el Lago Ilopango.
Entonces, la representación formada por Hugo Reyes, Yordi Gutiérrez, Lilian Armenta y Belén Mercado apretó el paso y saltó del tercero al segundo sitio, en detrimento de Venezuela.
Vinieron los últimos 100 metros y el ímpetu mexicano se hizo presente para dar alcance a los cubanos y, cual película hollywoodense, cerraron de manera épica para arrebatarle el oro a los caribeños.
“Fue una carrera bastante buena, todo salió de acuerdo a lo planeado. Sabíamos que el rival iría muy fuerte lanprimera mitad de la carrera, tuvimos que aguantar al principio, para después cerrar con todo y llevarnos la medalla”, señaló Hugo Reyes.
“Teníamos que dar todo, era la última medalla del campeonato y había que cerrar con broche de oro”, ahondó el guanajuatense.
México terminó en el primer lugar de la prueba de 4- mixto con tiempo de 6 minutos, 24 segundos y 45 centésimas, para dejar en el segundo sitio a Cuba con 6:27.53 y en tercero al equipo venezolano con 6:31.46.
Con esta presea, ya son 10 las que aporta Guanajuato a México durante San Salvador 2023, dos de oro y ocho de plata.
La guanajuatense vino de atrás y se adueñó del metal plateado, su primera presea en Juegos Centroamericanos y la octava que Guanajuato aporta a México en San Salvador 2023
San Salvador, El Salvador. 27 de junio de 2023.- En un dramático final, la guanajuatense Karen Rodríguez se adjudicó la medalla de plata en la prueba de los 400m combinados individual, al superar por apenas 21 centésimas de segundo al tercer lugar, lo que además le vale la plaza para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. (https://teamdermatologymd.com/)
Karen Rodríguez vivió una competencia de mucho drama, y es que batalló mucho en la parte del dorso, ya que al pasar los 200m tocó en el octavo sitio. Sin embargo, en la modalidad de pecho recuperó terreno para subir al quinto sitio, y luego le arrebató la segunda plaza a la puertorriqueña Portia Brown en los últimos 100m estilo libre.
“Me siento emocionada, muy satisfecha en mis primeros Juegos Centroamericanos. Gracias a Guanajuato, ahora tengo marca para los Juegos Panamericanos y esta medalla de plata”, dijo emocionada Karen Rodríguez al término de la competencia.
“Dorso es mi estilo más débil, pero en pecho soy muy fuerte, ahí alcancé, iba viendo más a las de al lado, y en croll cerré con corazón”, detalló sobre el cierre de la prueba.
La ganadora de los 400m combinados individual fue Kristen Romano, de Puerto Rico, con un tiempo final de 4 minutos, 45 segundos y 47 centésimas. Karen Rodríguez fue segunda con 4:59.60, mientras que la también boricua Portia Brown fue tercera con 4:59.81.
Para Karen Rodríguez todavía le queda la prueba de los 4x200m relevo libre en el Complejo Acuático Merliot, de la capital salvadoreña, la cual se iba a efectuar este lunes, pero por el aplazamiento de pruebas debido a la lluvia, ahora se realizará este jueves 29 de junio a las 10:00 de la mañana.
La representación de Guanajuato en la natación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 sumó una medalla más para México, con lo que Guanajuato suma ya ocho preseas, una de oro y siete de plata.
Las Serpientes cayeron ante Colombia en la gran final de San Salvador 2023
San Salvador, El Salvador 27 de junio del 2023.- La selección mexicana de rugby 7 femenil tuvo que conformarse con la presea de plata en Los Juegos Centroamericanos y Del Caribe 2023 al caer en la gran final ante su similar de Colombia con Score de 15 puntos a 7.
La escuadra nacional que contó en sus filas con tres guanajuatenses, Ceci Ramírez , Jennifer Salomón y Andrea Espinosa, no pudo descifrar la estrategia de las cafetaleras quienes a base de potencia encontraron los huecos en la defensiva mexicana para marcar las anotaciones que a la postre les dieron la victoria.
Se sabia que sería un duelo de poder a poder tal como sucedió en la fase de grupos donde mexicanas y colombianas empataron a 7 unidades, sin embargo en el duelo definitorio las sudamericanas mostraron mayor decisión para alzarse con el oro.
Con dos Try conseguidos en la primera mitad Colombia se fue adelante en la primera mitad, Bender dio a México esperanza en el complemento con un try y la conversión efectiva sin embargo a un minuto de finalizar el partido la escuadra cafetalera consiguió el Try que sepulto las aspiraciones de México.
En damas el bronce fue para Venezuela que derrotó a Jamaica 10 puntos a 5.
Mientras que en la rama varonil Colombia también logro la medalla de Oro al imponerse con contundencia 28 puntos a 7 a su similar de Jamaica, el bronce fue para México al superar a Venezuela 26 a 7 a su similar de Venezuela.
Llegó la séptima presea aportada por Guanajuato a la delegación nacional
San Salvador, El Salvador 27 de junio del 2023.- Guanajuato aportó a México una medalla más de plata por conducto de representante de nuestra entidad Hugo Reyes y el capitalino Jordy Gutiérrez quienes alcanzaron el pódium en la prueba de par doble sin timonel celebrada la mañana de este martes en el Lago de Ilumpango, El Salvador.
Fue una carrera complicada de la pareja mexicana al enfrentar a la fuerte embarcación cubana, una de las más solidas del mundo integrada por Carlos Ajete y Reidy Cardona, sin embargo los nuestros mostraron coraje y determinación para recorrer los 2000 metros de la pista imponiendo presión en todo momento a la embarcación caribeña.
Fue en el ultimo cuarto de la competencia donde Ajete y Cardona imprimieron más ritmo para enfilarse la meta y ganar con claridad la medalla de Oro.
El representante de nuestra entidad Hugo Reyes volverá a la actividad mañana en la prueba de cuádruple skulls donde se medirán por las preseas ante las embarcaciones de Puerto Rico, Venezuela, Cuba, Nicaragua y República Dominicana.
RESULTADOS REMO
PAR DOBLE SIN TIMONEL
ORO CUBA 6:28.19
PLATA MÉXICO 6:34:85
BRONCE VENEZUELA 6:54:52
A pesar de dar todo, el guanajuatense cayó ante el campeón mundial y se quedó con el metal plateado, en la tercera medalla que Guanajuato aporta en judo en San Salvador 2023
San Salvador, El Salvador. 26 de junio de 2023.- Llegó la sexta medalla que Guanajuato aporta a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, gracias a Sergio del Sol, quien se quedó con la plata en la disciplina de judo categoría +100kg.
El combate en los pesos pesados por el oro cumplió con las expectativas de la categoría, ya que enfrentó al campeón mundial el año pasado y al campeón en la última edición de los Juegos Panamericanos, el cubano Andy Grana, ante el mexicano Sergio del Sol, que ha sido su principal contendiente en las más recientes competencias.
Sin embargo, los jueces sancionaron a Sergio con cuatro shidos, lo que supuso la victoria para el cubano por hansoku make.
“Fue un combate un poco agridulce, me fui bien con mi desempeño pero debí haber ganado, ese era mi objetivo al llegar aquí. Él es el campeón mundial, ha tenido grandes actuaciones en el circuito, lastimosamente no se dio el resultado, pero vamos a seguir trabajando para que sea diferente”, señaló Sergio al finalizar el combate.
“Yo no soy árbitro, pero a mi parecer no eran (shidos). No sé, son apreciaciones distintas, no tengo ningún comentario al respecto”, apuntó sobre los shidos con los que lo penalizaron.
Para llegar a la final, Sergio del Sol venció al jamaiquino Steven Moore por medio del ippon a falta de 1:42 en el combate de los cuartos de final, mientras que semifinales se impuso por la misma vía al venezolano Luis Amézquita cuando faltaban 2:08 en el combate.
De esta manera, Guanajuato aporta al momento seis medallas para México en San Salvador 2023, una de oro y cinco de platas, de las cuales, la dorada y un par de plateadas se consiguieron en el judo.
Yazmín Ramírez y Andrea Espinosa se medirán con el equipo mexicano a Venezuela en las semifinales, en su camino por alcanzar el metal dorado.
San Salvador, El Salvador. 26 de junio de 2023.- La selección mexicana de Rugby 7 femenil, en la que figuran las guanajuatenses Yazmín Ramírez y Andrea Espinosa, consiguió su pase a las semifinales en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en donde este martes buscará subir al podio.
El equipo nacional cerró la fase de grupos con una demostración de carácter y gallardía, al salir con una victoria y un empate en los últimos dos encuentros de la fase de grupos, ante los competitivos Venezuela y Colombia.
Al abrir el día, las mexicanas derrotaron a las venezolanas en un cerrado duelo en donde ambos equipos hicieron un par de anotaciones, Alessandra Bender y Zoé Tuyu por las nacionales, pero la clave fue que la primera concretó la conversión, para dejar el definitivo 12-10.
Más tarde, se vivió el duelo más complicado de la fase regular. Colombia tomó la ventaja por medio de Luis Mejía, esto en la primera mitad. México fue más equipo y dominó el cotejo, pero fue hasta la segunda parte en la que pudo concretar en zona rival, gracias a Alessandra Bender, para decretar el 7-7 final.
De esta manera, quedaron conformadas las semifinales Colombia contra Jamaica y Venezuela frente a México, a disputarse este martes a las 9:30 y 10:00 de la mañana, respectivamente.
En caso de avanzar, México se verá las caras ante el ganador de la otra semifinal por el oro a las 5:00 de la tarde, mientras que la disputa por el bronce será a partir de las 4:00 de la tarde.
La representante de Guanajuato Prisca Awiti se convirtió en Campeona Centroamericana y Del Caribe
San Salvador, El Salvador 25 de junio del 2023.- La representante de Guanajuato Prisca Awiti dio a México su primer Oro en la disciplina de Judo y el número trece en lo que va de Los Juegos Centroamericanos y Del Caribe de San Salvador al convertirse en la campeona de la división – 63 kilogramos.
La judoca mexicana mostró su poderío desde el arranque de la competencia donde venció a la hondureña Fany Oseguera con marcador de 11 puntos a 0.
En la semifinal Awiti dejó fuera a la colombiana Cindy Paola Mera con quien sostuvo un cerrado combate y fue hasta el minuto 4 con 48 segundos cuando la mexicana pudo dejar fuera de competencia a su oponente por la vía de la técnica Waza Ari.
En la gran final Prisca dio catedra de inteligencia ante una rival que nunca antes había derrotado, la cubana Maylín Del Toro, la judoca representante de Guanajuato llevo el combate al terreno que mejor le convino para lograr con la combinación de técnicas Shido y Waza Ari el triunfo y la medalla de oro.
Con este resultado, las y los deportistas guanajuatense han aportado hasta el momento 5 medallas a la delegación mexicana, un oro y 4 platas.
Mañana entrará en acción el último representante de nuestra entidad y único en la rama varonil Sergio Del Sol en la modalidad de combates, división más de 100 kilogramos.
Es la tercera medalla que Guanajuato aporta al medallero para la delegación mexicana.
San Salvador, El Salvador 24 de junio de 2023.- Guanajuato aportó su tercera medalla ala delegación mexicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, gracias a Paulina Martínez, quien obtuvo la plata en la prueba de los -52kg en la disciplina de judo.
La guanajuatense se quedó muy cerca de su objetivo y, en un combate más que peleado entre las dos grandes favoritas, cayó ante la cubana Yurisleidys Hernández por medio de un ippon.
Antes, en el Coliseo de la Universidad de El Salvador, Paulina Martínez derrotó en los cuartos de final a la panameña Lilian Cordones, en cuartos de final, y a la puertorriqueña Francine Echevarría en semifinales.
“Estoy feliz por llevarme a casa una medalla, a México, a Guanajuato. Estoy triste por perder la final, quería la medalla de oro, no se concretó pero sé que algún día se me dará”, señaló Paulina con satisfacción por subir al podio.
Para este domingo, Prisca Aeiti entra en acción en el tatami en la categoría de los -63kg, mientras que el domingo Sergio del Sol lo hará en combate.
ENTRA A LA FINAL
Por otra parte, Karen Rodríguez llegó a la final en la prueba de los 400m libres, en la primera de sus tres pruebas en la natación, que se celebra en el Polideportivo Merliot.
Rodríguez participó en la mañana en el segundo heat eliminatorio y terminó en el cuarto con tiempo de 4 minutos, 30 segundos y 39 centésimas, lo que le valió para llegar a la final A.
Ahí, culminó su participación en el sexto sitio con reloj de 4:27.59. El primer sitio fue para la colombiana Karen Durango, con 4:15.56.
Karen Rodríguez participará este lunes en el 4x200m relevo libre, mientras que el martes lo hará en su prueb fuerte, el 400m combinado individual.
Aportan guanajuatenses medallas para México en Levantamiento de Pesas
Yesica Hernández y Andrea De la Herrán suman Platas en la división de 49 kilogramos
San Salvador, El Salvador 24 de junio 2023.- Las primeras medallas en la rama femenil de levantamiento de pesas llegaron para México la tarde de este sábado por conducto de las representantes de Guanajuato Yesica Hernández Vieyra y Andrea De la Herran, ambas lo hicieron posible gracias a su actuación en la división de 49 kilogramos donde dividieron logros en las modalidades de arranque y envión.
Andrea De la Herrán se mostró solida en el arranque de la competencia celebrada en la cuna del estadio “Mágico” González pues tras fallar su primer intento con 80 kilogramos y completar los subsecuentes con 80 y 85 kilos respectivamente pudo apoderarse del segundo puesto, la mexicana empató a la dominicana Pirón con 85 kilogramos levantados pero al lograrlo primero la caribeña el reglamento le otorgó la medalla de Oro.
ARRANQUE
1.-Beatriz Piron (Republica Dominicana ) 85 kilogramos
2.- Andrea De la Herran (México) 85 kilogramos
3.- Dahiana Ortiz (Republica Dominicana) 81 kilogramos
Mientras que en la modalidad de envión la nacida en León Guanajuato sostuvo una batalla épica con la legión dominicana, donde en cada levantamiento de puso en juego las medallas.
Yesica Hernández logro 99 kilos en su primer intento, forzada por los 101 de Piron, levanto 103 en su segunda oportunidad, la dominicana hizo lo propio mientras que Ortiz lograba 102 para llevar la disputa del orden de las preseas hasta el último intento, fue ahí donde Ortiz metió presión al levantar 105 kilos , Hernández y Piron fueron por 106 sin éxito en sus intentos para cerrar con la plata y el bronce respectivamente.
ENVIÓN
1.-Dahiana Ortíz (Republica Dominicana ) 105 kilogramos
2.- Yesica Hernández (México) 103 kilogramos
3.- Dahiana Ortiz (Republica Dominicana) 81 kilogramos